SlideShare una empresa de Scribd logo
Vocablitos.blogspot.pe
SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA
Livio Álvarez Lázaro
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2016
- Es una condición desafiante o retadora, generada para dinamizar el aprendizaje de
los estudiantes.
- Moviliza complejos recursos cognitivos, afectivos, actitudinales y volitivos.
- Es accesible a las capacidades de los estudiantes.
- Conocimientos disciplinares
- Potencialidades e intereses de
los estudiantes.
- Contextos reales.
- Competencias, capacidades e
indicadores
- Experiencias científicas
- Mapas de progreso por ciclo.
- Se describen las condiciones, pero el reto o desafío no aparece con claridad.
- Formularla como reto o desafío para el docente.
- El reto o desafío sobrepasa las capacidades de los estudiantes.
- El reto o desafío propuesto está por debajo de las capacidades de los estudiantes.
- Describir las
condiciones.
- Explicitar el/los reto(s)
o desafío(s)
movilizador(es) de
aprendizajes.
La situación significativa es una condición generada
intencionalmente por el docente, que tiene la característica de ser
retadora o desafiante para los estudiantes. Esto con propósitos de
generar un adecuado flujo del aprendizaje.
Las situaciones de aprendizaje que generemos deben, en lo
posible, movilizar no solo habilidades cognitivas, sino también
recursos afectivos, volitivos, actitudinales, etc. Hay que considerar
que los retos planteados puedan ser alcanzados por los
estudiantes, poniéndolos al límite de sus capacidades. En términos
de Vigotsky, el reto o desafío se halla en la Zona de Desarrollo
Potencial no en la Zona de Desarrollo Real.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?
¿CÓMO LA FORMULAMOS?
Para formular una situación significativa, en primer lugar, describimos
el contexto o condiciones a partir de las cuales se generará el reto o
desafío. Un segundo elemento es redactar claramente el reto o
desafío para el estudiante, que puede hacerse en forma de pregunta
o no. Por ejemplo: A medida que las elecciones regionales y
municipales se acercan los candidatos intensifican sus actividades con
mítines, obsequios, entrevistas, visitas a los barrios, etc. Los jóvenes
deben indagar las propuestas de los candidatos en favor de la
juventud y apreciar si estos candidatos respetan la dignidad y los
derechos humanos de sus electores y seguidores.
CONTEXTO
RETO O DESAFÍO
ESTRUCTURA GENÉRICA
Para generar las situaciones significativas en la programación
anual, los profesores debemos revisar los campos de
conocimiento de nuestras áreas curriculares, conocer las
potencialidades e intereses de nuestros estudiantes, así
como explorar el contexto local, regional, nacional e
internacional. Asimismo, es necesario examinar las
competencias, capacidades e indicadores de cada
aprendizaje fundamental a movilizar. Por último, también
exige un análisis de los mapas de progreso del ciclo en el que
se ha de trabajar.
¿QUÉ ASPECTOS NOS SIRVEN
COMO REFERENTES?
¿QUÉ ERRORES COMUNES
DEBEMOS EVITAR?
En cuanto a los errores más comunes encontramos, por ejemplo, aquellos en los que
describimos las condiciones o el contexto, pero no se explicita el reto para los
estudiantes. (Por ejemplo, expresar que en el centro poblado de Churampi se nota
bastante contaminación del río local, quema de desperdicios y arrojo de aguas
residuales. Hasta aquí, como se habrá notado, no se aclara que reto será asumido por los
estudiantes a partir de ese contexto).
- Otro error muy común se da cuando proponemos el reto como desafío para el docente
y no para los estudiantes. (Por ejemplo: En la localidad se nota la falta de compromiso
de los estudiantes con sus valores culturales como la música; por lo tanto, el reto será
promover la identidad cultural de los jóvenes y señoritas del colegio). El negrita
aparece el reto pero para el docente.
- El otro error está referido a proponer actividades demasiado complejas para las
capacidades de nuestros estudiantes.
- Otro error es, por el contrario, proponer actividades que los estudiantes encuentran
demasiado accesibles y que, por eso, las realizan rápidamente y caen en el
aburrimiento.
ENTONCES…
SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA
SITUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONTEXTO
ESTRUCTURA POR ÁREAS
SITUACIÓN
CONSECUENCIAS
SITUACIÓN
RETADORA
CAMPO
TEMÁTICO
APLICACIÓN PRÁCTICA
Vocablitos.blogspot.pe GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Hugo Rivera Prieto
 
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°BSesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°BElizabeth Carhuamaca
 
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docxSITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docxRUBENINGANUEZ1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docxCarlos Gabriel Azabache
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasJorge Lazo Paredes
 
La Situacion Significativa ccesa007
La Situacion Significativa ccesa007La Situacion Significativa ccesa007
La Situacion Significativa ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambientalJose Farronay Diaz
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copiaIsela Guerrero Pacheco
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Culturalperu-tinkuy
 
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosSesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosOlinda Salazar Zapata
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docxAntonyAlexanderRUTTI
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°BSesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
 
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docxSITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
4. situacion de contexto
4. situacion de contexto4. situacion de contexto
4. situacion de contexto
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
La Situacion Significativa ccesa007
La Situacion Significativa ccesa007La Situacion Significativa ccesa007
La Situacion Significativa ccesa007
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copia
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
 
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosSesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
 

Similar a Situación significativa 2016

Características de la Situación Significativa ccesa007
Características de la Situación Significativa  ccesa007Características de la Situación Significativa  ccesa007
Características de la Situación Significativa ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Situación significativa, concepto, características
Situación significativa, concepto, característicasSituación significativa, concepto, características
Situación significativa, concepto, característicasJose Gamboa
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativagabriela chu
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativaclau guerra
 
Ejemplos de situación significativa educare
Ejemplos de situación significativa   educareEjemplos de situación significativa   educare
Ejemplos de situación significativa educareConsorcio
 
Taller de programacion curricular nsr 2015
Taller de programacion curricular nsr 2015Taller de programacion curricular nsr 2015
Taller de programacion curricular nsr 2015Ramos Barturen Llatas
 
Lineamientos de Comunicación
Lineamientos de ComunicaciónLineamientos de Comunicación
Lineamientos de ComunicaciónEduPeru
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeLuis Majino Victorio
 
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa cneb ccesa007
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa  cneb ccesa007Gestion Curricular y Evaluacion Formativa  cneb ccesa007
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa cneb ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa  CNEB ccesa007Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa  CNEB ccesa007
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017
Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017
Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017Isela Guerrero Pacheco
 
Definiciones clave
Definiciones claveDefiniciones clave
Definiciones claveGlennyames
 

Similar a Situación significativa 2016 (20)

Características de la Situación Significativa ccesa007
Características de la Situación Significativa  ccesa007Características de la Situación Significativa  ccesa007
Características de la Situación Significativa ccesa007
 
Situación significativa, concepto, características
Situación significativa, concepto, característicasSituación significativa, concepto, características
Situación significativa, concepto, características
 
01 situacion significativa
01 situacion significativa01 situacion significativa
01 situacion significativa
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativa
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativa
 
Ejemplos de situación significativa educare
Ejemplos de situación significativa   educareEjemplos de situación significativa   educare
Ejemplos de situación significativa educare
 
SITUACION SIGNIFICATIVA.pptx
SITUACION SIGNIFICATIVA.pptxSITUACION SIGNIFICATIVA.pptx
SITUACION SIGNIFICATIVA.pptx
 
Taller de programacion curricular nsr 2015
Taller de programacion curricular nsr 2015Taller de programacion curricular nsr 2015
Taller de programacion curricular nsr 2015
 
Lineamientos de Comunicación
Lineamientos de ComunicaciónLineamientos de Comunicación
Lineamientos de Comunicación
 
2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
Felix deonisio hieral jaime
Felix deonisio hieral jaimeFelix deonisio hieral jaime
Felix deonisio hieral jaime
 
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
SITUACIÓN SIGNIFICATIVASITUACIÓN SIGNIFICATIVA
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
 
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa cneb ccesa007
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa  cneb ccesa007Gestion Curricular y Evaluacion Formativa  cneb ccesa007
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa cneb ccesa007
 
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa  CNEB ccesa007Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa  CNEB ccesa007
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
 
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxSITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Circular trabajo extra_clase
Circular trabajo extra_claseCircular trabajo extra_clase
Circular trabajo extra_clase
 
Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017
Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017
Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017
 
Definiciones clave
Definiciones claveDefiniciones clave
Definiciones clave
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Situación significativa 2016

  • 2. - Es una condición desafiante o retadora, generada para dinamizar el aprendizaje de los estudiantes. - Moviliza complejos recursos cognitivos, afectivos, actitudinales y volitivos. - Es accesible a las capacidades de los estudiantes. - Conocimientos disciplinares - Potencialidades e intereses de los estudiantes. - Contextos reales. - Competencias, capacidades e indicadores - Experiencias científicas - Mapas de progreso por ciclo. - Se describen las condiciones, pero el reto o desafío no aparece con claridad. - Formularla como reto o desafío para el docente. - El reto o desafío sobrepasa las capacidades de los estudiantes. - El reto o desafío propuesto está por debajo de las capacidades de los estudiantes. - Describir las condiciones. - Explicitar el/los reto(s) o desafío(s) movilizador(es) de aprendizajes.
  • 3. La situación significativa es una condición generada intencionalmente por el docente, que tiene la característica de ser retadora o desafiante para los estudiantes. Esto con propósitos de generar un adecuado flujo del aprendizaje. Las situaciones de aprendizaje que generemos deben, en lo posible, movilizar no solo habilidades cognitivas, sino también recursos afectivos, volitivos, actitudinales, etc. Hay que considerar que los retos planteados puedan ser alcanzados por los estudiantes, poniéndolos al límite de sus capacidades. En términos de Vigotsky, el reto o desafío se halla en la Zona de Desarrollo Potencial no en la Zona de Desarrollo Real. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?
  • 4. ¿CÓMO LA FORMULAMOS? Para formular una situación significativa, en primer lugar, describimos el contexto o condiciones a partir de las cuales se generará el reto o desafío. Un segundo elemento es redactar claramente el reto o desafío para el estudiante, que puede hacerse en forma de pregunta o no. Por ejemplo: A medida que las elecciones regionales y municipales se acercan los candidatos intensifican sus actividades con mítines, obsequios, entrevistas, visitas a los barrios, etc. Los jóvenes deben indagar las propuestas de los candidatos en favor de la juventud y apreciar si estos candidatos respetan la dignidad y los derechos humanos de sus electores y seguidores.
  • 6. Para generar las situaciones significativas en la programación anual, los profesores debemos revisar los campos de conocimiento de nuestras áreas curriculares, conocer las potencialidades e intereses de nuestros estudiantes, así como explorar el contexto local, regional, nacional e internacional. Asimismo, es necesario examinar las competencias, capacidades e indicadores de cada aprendizaje fundamental a movilizar. Por último, también exige un análisis de los mapas de progreso del ciclo en el que se ha de trabajar. ¿QUÉ ASPECTOS NOS SIRVEN COMO REFERENTES?
  • 7. ¿QUÉ ERRORES COMUNES DEBEMOS EVITAR? En cuanto a los errores más comunes encontramos, por ejemplo, aquellos en los que describimos las condiciones o el contexto, pero no se explicita el reto para los estudiantes. (Por ejemplo, expresar que en el centro poblado de Churampi se nota bastante contaminación del río local, quema de desperdicios y arrojo de aguas residuales. Hasta aquí, como se habrá notado, no se aclara que reto será asumido por los estudiantes a partir de ese contexto). - Otro error muy común se da cuando proponemos el reto como desafío para el docente y no para los estudiantes. (Por ejemplo: En la localidad se nota la falta de compromiso de los estudiantes con sus valores culturales como la música; por lo tanto, el reto será promover la identidad cultural de los jóvenes y señoritas del colegio). El negrita aparece el reto pero para el docente. - El otro error está referido a proponer actividades demasiado complejas para las capacidades de nuestros estudiantes. - Otro error es, por el contrario, proponer actividades que los estudiantes encuentran demasiado accesibles y que, por eso, las realizan rápidamente y caen en el aburrimiento.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.