SlideShare una empresa de Scribd logo
La deriva continental es el
desplazamiento de las masas
continentales unas respecto a otras.
Esta hipótesis fue desarrollada en 1912
por el alemán Alfred Wegener a partir de
diversas observaciones empíricas, pero
no fue hasta los años 60, con el
desarrollo de la tectónica de
placas, cuando pudo explicarse de
manera adecuada el movimiento de los
continentes
La teoría en la actualidad
 La teoría de la deriva continental, junto con la de
la expansión del fondo oceánico, quedaron
incluidas en la teoría de la tectónica de placas,
nacida en los años 1960 a partir de
investigaciones de Robert Dietz, Bruce Heezen,
Harry Hess, Maurice Edwing, Tuzo Wilson y
otros. Según esta teoría, el fenómeno del
desplazamiento sucede desde hace miles de
millones de años gracias a la convección global
en el manto (exceptuando la parte superior rígida
que forma parte de la litosfera), de la que
depende que la litosfera sea reconfigurada y
desplazada permanentemente.
 Se trata en este caso de una explicación
consistente, en términos físicos, que aunque
difiere radicalmente acerca del mecanismo del
desplazamiento continental, es igualmente una
teoría movilista, que permitió superar las viejas
interpretaciones fijistas de la orogénesis
(geosinclinal y contraccionismo) y de la
formación de los continentes y océanos. Por
esto, Wegener es considerado, con toda justicia,
su precursor y por el mismo motivo ambas
teorías son erróneamente consideradas una sola
con mucha frecuencia aceptada
La distribución geográfica de los
fósiles fue uno de los argumentos
que usó Alfred Wegener para
demostrar la veracidad de
La teoría original de Alfred
Wegener
 La teoría de la deriva continental fue propuesta originalmente por
Alfred Wegener en 1912, quien la formula basándose, entre otras
cosas, en la manera en que parecen encajar las formas de los
continentes a cada lado del Océano Atlántico, como África y
Sudamérica (de lo que ya se habían percatado anteriormente Benjamin
Franklin y otros). También tuvo en cuenta el parecido de la fauna fósil
de los continentes septentrionales y ciertas formaciones geológicas.
Más en general, Wegener conjeturó que el conjunto de los continentes
actuales estuvieron unidos en el pasado remoto de la Tierra, formando
un supercontinente, denominado Pangea, que significa "toda la tierra".
Este planteamiento fue inicialmente descartado por la mayoría de sus
colegas, ya que su teoría carecía de un mecanismo para explicar la
deriva de los continentes. En su tesis original, propuso que los
continentes, se desplazaban sobre otra capa más densa de la Tierra
que conformaba los fondos oceánicos y se prolongaba bajo ellos de la
misma forma en que uno desplaza una alfombra sobre el piso de una
habitación. Sin embargo, la enorme fuerza de fricción implicada, motivó
el rechazo de la explicación de Wegener, y la puesta en suspenso,
como hipótesis interesante pero no probada, de la idea del
desplazamiento continental. En síntesis, la deriva continental es el
desplazamiento lento y continuo de las masas continentales.
Pruebas de la geografía
 Wegener sospechó que los continentes
podrían haber estado unidos en tiempos
pasados al observar una gran coincidencia
entre la forma de las costas de los
continentes, especialmente entre
Sudamérica y África. Si en el pasado estos
continentes hubieran estado unidos
formando solo uno (Pangea), es lógico que
los fragmentos encajen. La coincidencia es
aún mayor si se tienen en cuenta no las
costas actuales, sino los límites de las
plataformas continentales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continentalEti Kostova
 
2. de la deriva continental a la tectónica global (2)
2. de la deriva continental a la tectónica global (2)2. de la deriva continental a la tectónica global (2)
2. de la deriva continental a la tectónica global (2)jmarussy
 
Deriva Continental2
Deriva Continental2Deriva Continental2
Deriva Continental2lourdes1964
 
¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?Ruben Lijo
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placasPaty Aguilar
 
Las eras geológicas 2
Las eras geológicas 2Las eras geológicas 2
Las eras geológicas 2Arianna Guzman
 
Deriva Continental y más (2º ESO)
Deriva Continental y más (2º ESO)Deriva Continental y más (2º ESO)
Deriva Continental y más (2º ESO)Cienciasciences
 
LA TIERRA MÓVIL DE ALFRED WEGENER: UN NUEVO PARADIGMA EN LAS CIENCIAS DE LA T...
LA TIERRA MÓVIL DE ALFRED WEGENER: UN NUEVO PARADIGMA EN LAS CIENCIAS DE LA T...LA TIERRA MÓVIL DE ALFRED WEGENER: UN NUEVO PARADIGMA EN LAS CIENCIAS DE LA T...
LA TIERRA MÓVIL DE ALFRED WEGENER: UN NUEVO PARADIGMA EN LAS CIENCIAS DE LA T...bionaturehu
 
Tect Placas
Tect PlacasTect Placas
Tect Placasirene
 
Formacion de los continentes
Formacion de los continentesFormacion de los continentes
Formacion de los continentesflorencia026
 
Teorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentesTeorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentesPaul David Qm
 
Las claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humanaLas claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humanaCCOBAEZA
 
Rodriguez Canosa
Rodriguez CanosaRodriguez Canosa
Rodriguez Canosaquintogrado
 

La actualidad más candente (20)

Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
Alfred Wegener
Alfred WegenerAlfred Wegener
Alfred Wegener
 
2. de la deriva continental a la tectónica global (2)
2. de la deriva continental a la tectónica global (2)2. de la deriva continental a la tectónica global (2)
2. de la deriva continental a la tectónica global (2)
 
Deriva Continental2
Deriva Continental2Deriva Continental2
Deriva Continental2
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Las eras geológicas 2
Las eras geológicas 2Las eras geológicas 2
Las eras geológicas 2
 
Deriva Continental y más (2º ESO)
Deriva Continental y más (2º ESO)Deriva Continental y más (2º ESO)
Deriva Continental y más (2º ESO)
 
1 deriva continental
1 deriva continental1 deriva continental
1 deriva continental
 
Alfred wegener
Alfred wegenerAlfred wegener
Alfred wegener
 
LA TIERRA MÓVIL DE ALFRED WEGENER: UN NUEVO PARADIGMA EN LAS CIENCIAS DE LA T...
LA TIERRA MÓVIL DE ALFRED WEGENER: UN NUEVO PARADIGMA EN LAS CIENCIAS DE LA T...LA TIERRA MÓVIL DE ALFRED WEGENER: UN NUEVO PARADIGMA EN LAS CIENCIAS DE LA T...
LA TIERRA MÓVIL DE ALFRED WEGENER: UN NUEVO PARADIGMA EN LAS CIENCIAS DE LA T...
 
Valentina trittini 8°b
Valentina trittini 8°bValentina trittini 8°b
Valentina trittini 8°b
 
Tect Placas
Tect PlacasTect Placas
Tect Placas
 
Formacion de los continentes
Formacion de los continentesFormacion de los continentes
Formacion de los continentes
 
Teorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentesTeorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentes
 
Las claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humanaLas claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humana
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Continentes inquietos
Continentes inquietosContinentes inquietos
Continentes inquietos
 
Rodriguez Canosa
Rodriguez CanosaRodriguez Canosa
Rodriguez Canosa
 

Destacado

Factores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieveFactores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieveAbimery
 
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas ContinentalesUnidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas ContinentalesEskijadron
 
Diapositivas capa de ozono
Diapositivas capa de ozonoDiapositivas capa de ozono
Diapositivas capa de ozonoparalela
 
Proyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvProyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvIsabel Guerra
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesdiesl20
 
Aguas oceanicas y aguas continentales
Aguas oceanicas y aguas continentalesAguas oceanicas y aguas continentales
Aguas oceanicas y aguas continentaleselisuchiha
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonojoched
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de AméricaCarlos Caballol
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividadpochito
 
Capa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivasCapa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivasTony Arizaga
 

Destacado (16)

Factores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieveFactores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieve
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
La radiación solar
La radiación solar La radiación solar
La radiación solar
 
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas ContinentalesUnidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas Continentales
 
Diapositivas capa de ozono
Diapositivas capa de ozonoDiapositivas capa de ozono
Diapositivas capa de ozono
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
 
La radiactividad
La radiactividadLa radiactividad
La radiactividad
 
Proyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvProyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uv
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
 
Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
 
Aguas oceanicas y aguas continentales
Aguas oceanicas y aguas continentalesAguas oceanicas y aguas continentales
Aguas oceanicas y aguas continentales
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozono
 
LAS FORMAS DE LA TIERRA
LAS FORMAS DE LA TIERRALAS FORMAS DE LA TIERRA
LAS FORMAS DE LA TIERRA
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Capa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivasCapa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivas
 

Similar a Deriva continental

Deriva continental fic uni
Deriva continental fic uniDeriva continental fic uni
Deriva continental fic uniRodrigo Cortijo
 
Deriva continental fic uni
Deriva continental fic uniDeriva continental fic uni
Deriva continental fic uniRodrigo Cortijo
 
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...Proyecto Matriz
 
Presentacion Wegener12
Presentacion Wegener12Presentacion Wegener12
Presentacion Wegener12Joaquin Luceno
 
La deriva continental y tectónica integral de placas
La deriva continental y tectónica integral de placasLa deriva continental y tectónica integral de placas
La deriva continental y tectónica integral de placasGabo Cordero Ulloa
 
Deriva Continental - Tectónica De Pacas
Deriva Continental - Tectónica De PacasDeriva Continental - Tectónica De Pacas
Deriva Continental - Tectónica De Pacasmonicabt
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continentalHogar
 
4. de la deriva continental a la tectónica global
4. de la deriva continental a la tectónica global4. de la deriva continental a la tectónica global
4. de la deriva continental a la tectónica globaljmarussy
 
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)JohanGonzalezFranco
 
Alfred Wegener Biografia
Alfred Wegener BiografiaAlfred Wegener Biografia
Alfred Wegener BiografiaFabián Cando
 
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15  dinamica litosferica y tectónica de placasTema 15  dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placasEduardo Gómez
 
La deriva continental 6
La deriva continental 6La deriva continental 6
La deriva continental 6Jade Mendez
 
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O  R E S P I R A T O R I OA P A R A T O  R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O R E S P I R A T O R I Oguestd4aefc
 

Similar a Deriva continental (20)

Deriva continental fic uni
Deriva continental fic uniDeriva continental fic uni
Deriva continental fic uni
 
Deriva continental fic uni
Deriva continental fic uniDeriva continental fic uni
Deriva continental fic uni
 
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
 
Presentacion Wegener12
Presentacion Wegener12Presentacion Wegener12
Presentacion Wegener12
 
La deriva continental y tectónica integral de placas
La deriva continental y tectónica integral de placasLa deriva continental y tectónica integral de placas
La deriva continental y tectónica integral de placas
 
Deriva
DerivaDeriva
Deriva
 
Deriva
DerivaDeriva
Deriva
 
Deriva Continental - Tectónica De Pacas
Deriva Continental - Tectónica De PacasDeriva Continental - Tectónica De Pacas
Deriva Continental - Tectónica De Pacas
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
Teorias Geologicas
Teorias GeologicasTeorias Geologicas
Teorias Geologicas
 
4. de la deriva continental a la tectónica global
4. de la deriva continental a la tectónica global4. de la deriva continental a la tectónica global
4. de la deriva continental a la tectónica global
 
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
 
Alfred Wegener Biografia
Alfred Wegener BiografiaAlfred Wegener Biografia
Alfred Wegener Biografia
 
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15  dinamica litosferica y tectónica de placasTema 15  dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
 
Deriva continetal.pptx
Deriva continetal.pptxDeriva continetal.pptx
Deriva continetal.pptx
 
El origen de los continentes
El origen de los continentesEl origen de los continentes
El origen de los continentes
 
La deriva continental 6
La deriva continental 6La deriva continental 6
La deriva continental 6
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O  R E S P I R A T O R I OA P A R A T O  R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Deriva continental

  • 1. La deriva continental es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras. Esta hipótesis fue desarrollada en 1912 por el alemán Alfred Wegener a partir de diversas observaciones empíricas, pero no fue hasta los años 60, con el desarrollo de la tectónica de placas, cuando pudo explicarse de manera adecuada el movimiento de los continentes
  • 2. La teoría en la actualidad  La teoría de la deriva continental, junto con la de la expansión del fondo oceánico, quedaron incluidas en la teoría de la tectónica de placas, nacida en los años 1960 a partir de investigaciones de Robert Dietz, Bruce Heezen, Harry Hess, Maurice Edwing, Tuzo Wilson y otros. Según esta teoría, el fenómeno del desplazamiento sucede desde hace miles de millones de años gracias a la convección global en el manto (exceptuando la parte superior rígida que forma parte de la litosfera), de la que depende que la litosfera sea reconfigurada y desplazada permanentemente.  Se trata en este caso de una explicación consistente, en términos físicos, que aunque difiere radicalmente acerca del mecanismo del desplazamiento continental, es igualmente una teoría movilista, que permitió superar las viejas interpretaciones fijistas de la orogénesis (geosinclinal y contraccionismo) y de la formación de los continentes y océanos. Por esto, Wegener es considerado, con toda justicia, su precursor y por el mismo motivo ambas teorías son erróneamente consideradas una sola con mucha frecuencia aceptada La distribución geográfica de los fósiles fue uno de los argumentos que usó Alfred Wegener para demostrar la veracidad de
  • 3. La teoría original de Alfred Wegener  La teoría de la deriva continental fue propuesta originalmente por Alfred Wegener en 1912, quien la formula basándose, entre otras cosas, en la manera en que parecen encajar las formas de los continentes a cada lado del Océano Atlántico, como África y Sudamérica (de lo que ya se habían percatado anteriormente Benjamin Franklin y otros). También tuvo en cuenta el parecido de la fauna fósil de los continentes septentrionales y ciertas formaciones geológicas. Más en general, Wegener conjeturó que el conjunto de los continentes actuales estuvieron unidos en el pasado remoto de la Tierra, formando un supercontinente, denominado Pangea, que significa "toda la tierra". Este planteamiento fue inicialmente descartado por la mayoría de sus colegas, ya que su teoría carecía de un mecanismo para explicar la deriva de los continentes. En su tesis original, propuso que los continentes, se desplazaban sobre otra capa más densa de la Tierra que conformaba los fondos oceánicos y se prolongaba bajo ellos de la misma forma en que uno desplaza una alfombra sobre el piso de una habitación. Sin embargo, la enorme fuerza de fricción implicada, motivó el rechazo de la explicación de Wegener, y la puesta en suspenso, como hipótesis interesante pero no probada, de la idea del desplazamiento continental. En síntesis, la deriva continental es el desplazamiento lento y continuo de las masas continentales.
  • 4. Pruebas de la geografía  Wegener sospechó que los continentes podrían haber estado unidos en tiempos pasados al observar una gran coincidencia entre la forma de las costas de los continentes, especialmente entre Sudamérica y África. Si en el pasado estos continentes hubieran estado unidos formando solo uno (Pangea), es lógico que los fragmentos encajen. La coincidencia es aún mayor si se tienen en cuenta no las costas actuales, sino los límites de las plataformas continentales.