SlideShare una empresa de Scribd logo
DERMATITIS GAGRENOSA AVIAR
FUENTE: www.thepoultrysite.com FUENTE: www.engormix.com
FUENTE: www.elsitioavicola.com
FELIX HINOJOSA 710302
EDILIO VEGA 710478
DEFINICIÓN
Enfermedad aviar producida por bacterias transmitida a ciertos mamíferos como el
hombre y el bovino.
Es una enfermedad cutánea típica de aves en crecimiento (máxima incidencia de
4_16 semanas). Se caracteriza por áreas amplias de piel con necrosis y
hemorragias, así como celulitis en la dermis.
FUENTE: dermatitisaves.blogspot.com
SINÓNIMOS
 Dermatitis necrótica,
 necrosis cutánea
 putrefacción de ala
 ala azul
FUENTE: www.elsitioavicola.com
IMPORTANCIA ECONOMICA
Las consecuencias de la dermatitis gangrenosa son alta mortalidad y decomisos
parciales o de toda la canal.
La dermatitis gangrenosa puede ser devastadora y en algunas operaciones causa
índices de mortalidad hasta del 8% por semana. Esto es sumamente costoso
para los aparceros individuales.
FUENTE: televicentro.hn
RESEÑA HISTORICA
El primer reporte de la enfermedad fue presentado en 1930, describiendo una
necrosis grave del musculo y tejido subcutáneo después de inoculaciones
intramusculares con clostridium welchii, aislado en sangre cardiaca e hígados
de pollo.
FUENTE: www.zazzle.com
FRECUENCIA
Es una enfermedad que afecta gran variedad de aves tales como:
Pollos, ponedoras, pavos, patos, pájaros, aves ornamentales, y a ciertos
mamíferos como: humanos y bovinos.
FUENTE: www.elsitioavicola.com
ETIOLOGÍA
Escherichia Coli, Clostridium Perfringes, Clostridium Sordelli, Clostridium Septicum,
Staphylococcus
La bacteria clostridium no se destruye con el uso de desinfectantes y se puede
destruir a una temperatura de 170 grados centímetros por 30 minutos.
Tiene un periodo de incubación a partir de que se forma el medio anaeróbico y
empieza el crecimiento de los clostridium, de 24 a 48 horas a una temperatura de
37 grados centígrados, con una morbilidad del 1 al 60% en pollos. La mortalidad del
1 al 40% si no se médica a tiempo la bacteria clostridium no se destruye; no se
destruye con el uso de desinfectantes y se puede destruir a una temperatura de 170
grados centígrados por 30 minutos.
FUENTE: alejandrajaime.blogspot.com
TRANSMICIÓN
Por la acción de factores
predisponentes como la
enfermedad del gumboro,
hepatitis por cuerpos de
inclusión, tirotoxicosis, diátesis
exudativa, viruela aviar, y
traumatismos en la región del
ala y pechuga sumado la
complicación de las bacteria
anteriormente mencionadas
permite que se presente esta
enfermedad. La transmisión de
ave se considera de poca
importancia.
FUENTE: 31enfermedadesqueafectanalasaves.blogspot.com
SÍNTOMAS
Los signos más frecuentes son:
Plumas erizadas
Incoordinación.
Desprendimiento de plumas en
áreas afectadas.
Salida de líquido.
Piel y músculos negruzcos.
Putrefacción de ala.
FUENTE: www.thepoultrysite.com
LESIONES
La dermatitis gangrenosa se inicia, por lo general, con la aparición de pequeños
granitos sobre la piel que pronto evolucionan hasta tomar una zona amplia que
parecería entrar en putrefacción.
Se presenta un edema coloreado de sangre debajo de la piel.
Las plumas se arrancan fácilmente. El curso de la enfermedad suele durar entre
una semana y diez días.
Las lesiones más importantes son las cutáneas, con áreas rojo negruzcas de
necrosis y hemorragias, acompañadas de pérdida de plumas y celulitis con
aspecto serosanguinolento y con formación de gas en dermis (típico de los
Clostridium).
FUENTE: www.engormix.com
LESIONES MACROSCOPICAS
Desprendimiento de piel y plumas con mucha facilidad con mayor frecuencia a
nivel del ala y región de la pechuga. En esta áreas podemos encontrar la salida de
líquido serosanguinolento parecido a la fermentación de algunos azucares.
Crepitación de algunas zonas musculares afectadas. En algunos casos se observa
la presencia de zonas necróticas en el hígado, hemorragias renales.
FUENTE: dermatitisaves.blogspot.com
DIAGNÓSTICO
Se confirma por improntas preparadas o cortes histológicos. El agente bacteriano
puede ser aislado de las lesiones celulíticas. A menudo se observan, necrosis
simples o múltiples.
FUENTE: www.itze.biz
PREVENCIÓN
El mejoramiento de las medidas sanitarias. Un efectivo programa de vacunación
contra la infección de la bolsa, ayudara a disminuir la incidencia de la dermatitis
gangrenosa. Ahora las pruebas de campo y la experiencia indican que existe una
razón más para vacunar contra la coccidiosis, pues puede ayudar a controlar o
eliminar el problema creciente de la dermatitis gangrenosa. Por sí sola, la vacuna
contra la coccidiosis no es efectiva contra la dermatitis, pero sí impide que las
Eimeria continúen ciclando, cosa que algunos médicos veterinarios y gerentes de
producción consideran hoy día como el factor desencadenante de los costosos
brotes de dermatitis gangrenosa.
FUENTE: dermatitisaves.blogspot.com
TRATAMIENTO
Los antibióticos disminuyen mortalidad. También Se recomienda mejorar la higiene
de la granja y la inmunidad de los animales. A veces la causa inicial puede ser
inmunodepresión y algún problema traumático por mal diseño de comederos o
bebederos, mala calidad de cama, etc. los fármacos se pueden administrar en la
siguiente forma:
Tratamiento en el alimento
Tratamiento en el agua
Tratamiento parentalmente
Ha habido una serie de informes de campo del tratamiento de la cama con: Alumbre.
Sulfato de aluminio. Sulfato de sodio, Sal.
FUENTE: dermatitisaves.blogspot.com
TRATAENTO EN EL ALIMENTO
FUENTE: http://es.slideshare.net/willianrodricer/dermatitis-gangrenosa-en-aves
TRATAMIENTO EN EL AGUA
FUENTE: http://es.slideshare.net/willianrodricer/dermatitis-gangrenosa-en-aves
TRATAMENTO PARENTALMENETE
FUENTE: http://es.slideshare.net/willianrodricer/dermatitis-gangrenosa-en-aves
ZOONOSIS
Gangrena es un término en medicina humana y veterinaria que se refiere a la
muerte de las células de la piel acompañada de una decoloración característica y
perdida irreversible del tejido.
La gangrena gaseosa es una infección bacteriana que produce gas dentro de los
tejidos gangrenados. Es una forma mortal de gangrena causada por la bacteria
clostridium.
Debido a su tendencia rápidamente expansiva, es considerada una emergencia
médica.
Solo es posible ser salvado extirpando el tejido infectado (amputación) y
aplicando altas dosis de antibiótico (penicilinas).
Se transmite de ave a mamíferos.
FUENTE: dermatitisaves.blogspot.com
FUENTE: elcampovisual.blogspot.com
FUENTE: alejandrajaime.blogspot.com
BIBLIOGRAFÍAS
 http://es.slideshare.net/ALEJANDRAJAIME/ppresentacion-dermatitis-gangreno
 http://es.slideshare.net/willianrodricer/dermatitis-gangrenosa-en-aves
 https://prezi.com/2k2kcjbwfkdi/dermatitis-gangrenosa-en-aves/
 http://dermatitisnecrotica.blogspot.com.co/2012/11/dermatitis-
necrotica.html
 http://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades-de-las-
aves/259/dermatitis-gangrenosa/
 http://www.elsitioavicola.com/articles/2045/clostridiosis-y-dermatitis-
gangrenosa/
 http://www.elsitioavicola.com/intestinalhealth/issue8/edician-
latinoamericana-2/151/armando-el-rompecabezas-de-la-dermatitis-
gangrenosa/
 http://www.elsitioavicola.com/articles/1913/sugerencias-para-reducir-la-
dermatitis-en-los-pollos/
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
Jonathan Real
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Manuel Alcides Gomez Buelvas
 
newcastle aves
newcastle avesnewcastle aves
newcastle aves
cbadillodiaz
 
Histomoniasis aviar
Histomoniasis aviarHistomoniasis aviar
Enfermedad del Gumboro
Enfermedad del GumboroEnfermedad del Gumboro
Enfermedad del Gumboro
Victor Alvarez Suazo
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
ernesto luis crespin padilla
 
NEW CASTLE ENFERMEDAD EN AVES
NEW CASTLE  ENFERMEDAD EN AVES NEW CASTLE  ENFERMEDAD EN AVES
NEW CASTLE ENFERMEDAD EN AVES
Cristian Andrey Rojas Arevalo
 
Gumboro
GumboroGumboro
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
MANUELALEJANDRODURAN5
 
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
Ely Vaquedano
 
Enfermedad de vomito negro en aves
Enfermedad de vomito negro en aves Enfermedad de vomito negro en aves
Enfermedad de vomito negro en aves
YURIROXANAARMESTOGEN
 
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Ivan Gonzalez
 
Ornithobacterium rhinotracheale
Ornithobacterium rhinotrachealeOrnithobacterium rhinotracheale
Ornithobacterium rhinotracheale
Yordan Correa
 
Colera aviar revis
Colera aviar revisColera aviar revis
Colera aviar revis
Peter Arerreh
 
ENFERMEDADES VESICULARES
ENFERMEDADES VESICULARESENFERMEDADES VESICULARES
ENFERMEDADES VESICULARES
Edgar Mrtinez
 
COCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIARCOCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIAR
YINETHCAMILAGARCIAMA
 
Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Habram Jiménez Sinecio
 
Ascarididae.pptx
Ascarididae.pptxAscarididae.pptx
Ascarididae.pptx
BeiroBastosZayas
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
Jonathan Real
 

La actualidad más candente (20)

Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
newcastle aves
newcastle avesnewcastle aves
newcastle aves
 
Histomoniasis aviar
Histomoniasis aviarHistomoniasis aviar
Histomoniasis aviar
 
Enfermedad del Gumboro
Enfermedad del GumboroEnfermedad del Gumboro
Enfermedad del Gumboro
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
 
NEW CASTLE ENFERMEDAD EN AVES
NEW CASTLE  ENFERMEDAD EN AVES NEW CASTLE  ENFERMEDAD EN AVES
NEW CASTLE ENFERMEDAD EN AVES
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
 
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
 
Enfermedad de vomito negro en aves
Enfermedad de vomito negro en aves Enfermedad de vomito negro en aves
Enfermedad de vomito negro en aves
 
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
 
Ornithobacterium rhinotracheale
Ornithobacterium rhinotrachealeOrnithobacterium rhinotracheale
Ornithobacterium rhinotracheale
 
Colera aviar revis
Colera aviar revisColera aviar revis
Colera aviar revis
 
ENFERMEDADES VESICULARES
ENFERMEDADES VESICULARESENFERMEDADES VESICULARES
ENFERMEDADES VESICULARES
 
COCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIARCOCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIAR
 
Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
Ascarididae.pptx
Ascarididae.pptxAscarididae.pptx
Ascarididae.pptx
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
 

Similar a Dermatitis Cutánea Aviar

Dermatitis gangrenosa-en-aves
Dermatitis gangrenosa-en-avesDermatitis gangrenosa-en-aves
Dermatitis gangrenosa-en-aves
Christian Isaac Rochels Rivera
 
Dermatitis gangrenosa en aves
Dermatitis gangrenosa en avesDermatitis gangrenosa en aves
Dermatitis gangrenosa en aves
ChAn Rodriguez Cervantes
 
Dermatitis cutanea aviar
Dermatitis cutanea aviarDermatitis cutanea aviar
Dermatitis cutanea aviar
henryduran14
 
DERMATITIS GANGRENA AVIAR
DERMATITIS GANGRENA AVIAR DERMATITIS GANGRENA AVIAR
DERMATITIS GANGRENA AVIAR
ricardo pacheco coronel
 
Dermatitis Gangrenosa.pptx
Dermatitis Gangrenosa.pptxDermatitis Gangrenosa.pptx
Dermatitis Gangrenosa.pptx
LICETHPAOLADUARTEQUI
 
Dermatitis cutanea
Dermatitis cutaneaDermatitis cutanea
Dermatitis cutanea
donay ortiz guerrero
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3
cbeatrice
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3
cbeatrice
 
Enfermedad Bacterial / Dermatitis
Enfermedad Bacterial / DermatitisEnfermedad Bacterial / Dermatitis
Enfermedad Bacterial / Dermatitis
Profesional Universitario
 
Infecciones bact en la piel
Infecciones bact en la pielInfecciones bact en la piel
Infecciones bact en la piel
Catalina Martinez
 
Dermatitis gangrenosa
Dermatitis gangrenosaDermatitis gangrenosa
Dermatitis gangrenosa
MARLONANDRESSANCHEZD
 
Dermatitis gangrenal en aves
Dermatitis gangrenal en aves Dermatitis gangrenal en aves
Dermatitis gangrenal en aves
PaulaAndreaBatistaBa
 
Infecciones piogenas
Infecciones piogenasInfecciones piogenas
Infecciones piogenas
Maricela Rivera
 
Tiñas
Tiñas Tiñas
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
Cesar David Galindo Regino
 
Infecciones de la piel y tejidos blancos.pptx
Infecciones de la piel y tejidos blancos.pptxInfecciones de la piel y tejidos blancos.pptx
Infecciones de la piel y tejidos blancos.pptx
danibeshaa
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Infecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneas
Javier Valenzuela
 
FARMACOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
FARMACOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptxFARMACOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
FARMACOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
ElarAltamirano
 
articulo de divulgación científica: dermatomicosis
articulo de divulgación científica: dermatomicosisarticulo de divulgación científica: dermatomicosis
articulo de divulgación científica: dermatomicosis
IPN
 

Similar a Dermatitis Cutánea Aviar (20)

Dermatitis gangrenosa-en-aves
Dermatitis gangrenosa-en-avesDermatitis gangrenosa-en-aves
Dermatitis gangrenosa-en-aves
 
Dermatitis gangrenosa en aves
Dermatitis gangrenosa en avesDermatitis gangrenosa en aves
Dermatitis gangrenosa en aves
 
Dermatitis cutanea aviar
Dermatitis cutanea aviarDermatitis cutanea aviar
Dermatitis cutanea aviar
 
DERMATITIS GANGRENA AVIAR
DERMATITIS GANGRENA AVIAR DERMATITIS GANGRENA AVIAR
DERMATITIS GANGRENA AVIAR
 
Dermatitis Gangrenosa.pptx
Dermatitis Gangrenosa.pptxDermatitis Gangrenosa.pptx
Dermatitis Gangrenosa.pptx
 
Dermatitis cutanea
Dermatitis cutaneaDermatitis cutanea
Dermatitis cutanea
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3
 
Enfermedad Bacterial / Dermatitis
Enfermedad Bacterial / DermatitisEnfermedad Bacterial / Dermatitis
Enfermedad Bacterial / Dermatitis
 
Infecciones bact en la piel
Infecciones bact en la pielInfecciones bact en la piel
Infecciones bact en la piel
 
Dermatitis gangrenosa
Dermatitis gangrenosaDermatitis gangrenosa
Dermatitis gangrenosa
 
Dermatitis gangrenal en aves
Dermatitis gangrenal en aves Dermatitis gangrenal en aves
Dermatitis gangrenal en aves
 
Infecciones piogenas
Infecciones piogenasInfecciones piogenas
Infecciones piogenas
 
Tiñas
Tiñas Tiñas
Tiñas
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Infecciones de la piel y tejidos blancos.pptx
Infecciones de la piel y tejidos blancos.pptxInfecciones de la piel y tejidos blancos.pptx
Infecciones de la piel y tejidos blancos.pptx
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Infecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneas
 
FARMACOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
FARMACOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptxFARMACOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
FARMACOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
 
articulo de divulgación científica: dermatomicosis
articulo de divulgación científica: dermatomicosisarticulo de divulgación científica: dermatomicosis
articulo de divulgación científica: dermatomicosis
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Dermatitis Cutánea Aviar

  • 1.
  • 2. DERMATITIS GAGRENOSA AVIAR FUENTE: www.thepoultrysite.com FUENTE: www.engormix.com FUENTE: www.elsitioavicola.com FELIX HINOJOSA 710302 EDILIO VEGA 710478
  • 3. DEFINICIÓN Enfermedad aviar producida por bacterias transmitida a ciertos mamíferos como el hombre y el bovino. Es una enfermedad cutánea típica de aves en crecimiento (máxima incidencia de 4_16 semanas). Se caracteriza por áreas amplias de piel con necrosis y hemorragias, así como celulitis en la dermis. FUENTE: dermatitisaves.blogspot.com
  • 4. SINÓNIMOS  Dermatitis necrótica,  necrosis cutánea  putrefacción de ala  ala azul FUENTE: www.elsitioavicola.com
  • 5. IMPORTANCIA ECONOMICA Las consecuencias de la dermatitis gangrenosa son alta mortalidad y decomisos parciales o de toda la canal. La dermatitis gangrenosa puede ser devastadora y en algunas operaciones causa índices de mortalidad hasta del 8% por semana. Esto es sumamente costoso para los aparceros individuales. FUENTE: televicentro.hn
  • 6. RESEÑA HISTORICA El primer reporte de la enfermedad fue presentado en 1930, describiendo una necrosis grave del musculo y tejido subcutáneo después de inoculaciones intramusculares con clostridium welchii, aislado en sangre cardiaca e hígados de pollo. FUENTE: www.zazzle.com
  • 7. FRECUENCIA Es una enfermedad que afecta gran variedad de aves tales como: Pollos, ponedoras, pavos, patos, pájaros, aves ornamentales, y a ciertos mamíferos como: humanos y bovinos. FUENTE: www.elsitioavicola.com
  • 8. ETIOLOGÍA Escherichia Coli, Clostridium Perfringes, Clostridium Sordelli, Clostridium Septicum, Staphylococcus La bacteria clostridium no se destruye con el uso de desinfectantes y se puede destruir a una temperatura de 170 grados centímetros por 30 minutos. Tiene un periodo de incubación a partir de que se forma el medio anaeróbico y empieza el crecimiento de los clostridium, de 24 a 48 horas a una temperatura de 37 grados centígrados, con una morbilidad del 1 al 60% en pollos. La mortalidad del 1 al 40% si no se médica a tiempo la bacteria clostridium no se destruye; no se destruye con el uso de desinfectantes y se puede destruir a una temperatura de 170 grados centígrados por 30 minutos. FUENTE: alejandrajaime.blogspot.com
  • 9. TRANSMICIÓN Por la acción de factores predisponentes como la enfermedad del gumboro, hepatitis por cuerpos de inclusión, tirotoxicosis, diátesis exudativa, viruela aviar, y traumatismos en la región del ala y pechuga sumado la complicación de las bacteria anteriormente mencionadas permite que se presente esta enfermedad. La transmisión de ave se considera de poca importancia. FUENTE: 31enfermedadesqueafectanalasaves.blogspot.com
  • 10. SÍNTOMAS Los signos más frecuentes son: Plumas erizadas Incoordinación. Desprendimiento de plumas en áreas afectadas. Salida de líquido. Piel y músculos negruzcos. Putrefacción de ala. FUENTE: www.thepoultrysite.com
  • 11. LESIONES La dermatitis gangrenosa se inicia, por lo general, con la aparición de pequeños granitos sobre la piel que pronto evolucionan hasta tomar una zona amplia que parecería entrar en putrefacción. Se presenta un edema coloreado de sangre debajo de la piel. Las plumas se arrancan fácilmente. El curso de la enfermedad suele durar entre una semana y diez días. Las lesiones más importantes son las cutáneas, con áreas rojo negruzcas de necrosis y hemorragias, acompañadas de pérdida de plumas y celulitis con aspecto serosanguinolento y con formación de gas en dermis (típico de los Clostridium). FUENTE: www.engormix.com
  • 12. LESIONES MACROSCOPICAS Desprendimiento de piel y plumas con mucha facilidad con mayor frecuencia a nivel del ala y región de la pechuga. En esta áreas podemos encontrar la salida de líquido serosanguinolento parecido a la fermentación de algunos azucares. Crepitación de algunas zonas musculares afectadas. En algunos casos se observa la presencia de zonas necróticas en el hígado, hemorragias renales. FUENTE: dermatitisaves.blogspot.com
  • 13. DIAGNÓSTICO Se confirma por improntas preparadas o cortes histológicos. El agente bacteriano puede ser aislado de las lesiones celulíticas. A menudo se observan, necrosis simples o múltiples. FUENTE: www.itze.biz
  • 14. PREVENCIÓN El mejoramiento de las medidas sanitarias. Un efectivo programa de vacunación contra la infección de la bolsa, ayudara a disminuir la incidencia de la dermatitis gangrenosa. Ahora las pruebas de campo y la experiencia indican que existe una razón más para vacunar contra la coccidiosis, pues puede ayudar a controlar o eliminar el problema creciente de la dermatitis gangrenosa. Por sí sola, la vacuna contra la coccidiosis no es efectiva contra la dermatitis, pero sí impide que las Eimeria continúen ciclando, cosa que algunos médicos veterinarios y gerentes de producción consideran hoy día como el factor desencadenante de los costosos brotes de dermatitis gangrenosa. FUENTE: dermatitisaves.blogspot.com
  • 15. TRATAMIENTO Los antibióticos disminuyen mortalidad. También Se recomienda mejorar la higiene de la granja y la inmunidad de los animales. A veces la causa inicial puede ser inmunodepresión y algún problema traumático por mal diseño de comederos o bebederos, mala calidad de cama, etc. los fármacos se pueden administrar en la siguiente forma: Tratamiento en el alimento Tratamiento en el agua Tratamiento parentalmente Ha habido una serie de informes de campo del tratamiento de la cama con: Alumbre. Sulfato de aluminio. Sulfato de sodio, Sal. FUENTE: dermatitisaves.blogspot.com
  • 16. TRATAENTO EN EL ALIMENTO FUENTE: http://es.slideshare.net/willianrodricer/dermatitis-gangrenosa-en-aves
  • 17. TRATAMIENTO EN EL AGUA FUENTE: http://es.slideshare.net/willianrodricer/dermatitis-gangrenosa-en-aves
  • 19. ZOONOSIS Gangrena es un término en medicina humana y veterinaria que se refiere a la muerte de las células de la piel acompañada de una decoloración característica y perdida irreversible del tejido. La gangrena gaseosa es una infección bacteriana que produce gas dentro de los tejidos gangrenados. Es una forma mortal de gangrena causada por la bacteria clostridium. Debido a su tendencia rápidamente expansiva, es considerada una emergencia médica. Solo es posible ser salvado extirpando el tejido infectado (amputación) y aplicando altas dosis de antibiótico (penicilinas). Se transmite de ave a mamíferos. FUENTE: dermatitisaves.blogspot.com FUENTE: elcampovisual.blogspot.com FUENTE: alejandrajaime.blogspot.com
  • 20. BIBLIOGRAFÍAS  http://es.slideshare.net/ALEJANDRAJAIME/ppresentacion-dermatitis-gangreno  http://es.slideshare.net/willianrodricer/dermatitis-gangrenosa-en-aves  https://prezi.com/2k2kcjbwfkdi/dermatitis-gangrenosa-en-aves/  http://dermatitisnecrotica.blogspot.com.co/2012/11/dermatitis- necrotica.html  http://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades-de-las- aves/259/dermatitis-gangrenosa/  http://www.elsitioavicola.com/articles/2045/clostridiosis-y-dermatitis- gangrenosa/  http://www.elsitioavicola.com/intestinalhealth/issue8/edician- latinoamericana-2/151/armando-el-rompecabezas-de-la-dermatitis- gangrenosa/  http://www.elsitioavicola.com/articles/1913/sugerencias-para-reducir-la- dermatitis-en-los-pollos/