SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS Y ACCIONES DE
EMERGENCIA
• RIESGOS POTENCIALES
INCENDIO O EXPLOSIÓN
RIESGOS PARA LA SALUD
• ACCIONES DE EMERGENCIA
INCENDIO
DERRAMES O FILTRACIONES
PRIMEROS AUXILIOS
juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
RIESGOS POTENCIALES
 RIESGOS POTENCIALES
 RIESGOS PARA LA SALUD
VENENOSO; PUEDE SER FATAL SI ES INHALADO O ABSORBIDO
POR LA PIEL.
EL CONTACTO PUEDE CAUSAR QUEMADURAS A LA PIEL Y
OJOS.
EL CONTACTO CON EL LÍQUIDO PUEDE CAUSAR
QUEMADURAS POR CONGELAMIENTO.
LAS VESTIDURAS CONGELADAS CON LA PIEL DEBEN SER
REMOJADAS ANTES DE SER REMOVIDAS.
LOS DERRAMES DEL INCENDIO Y EL AGUA DE DILUCIÓN
PUEDEN CAUSAR CONTAMINACIÓN.
juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
INTOXICACION
juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
Síntomas
Los síntomas varían dependiendo de los químicos a los cuales la persona ha
estado expuesta y pueden ser, entre otros, los siguientes:
 Dolor abdominal
 Labios y piel azulada o roja brillante
 Dificultad respiratoria
 Convulsiones
 Mareos
 Dolor de cabeza
•Convulsiones (ataques)
•Mareos
•Dolor de cabeza
•Ronchas, picazón, inflamación, náuseas, vómitos o debilidad Irritabilidad
•Dolor en el área donde la piel estuvo en contacto con la sustancia tóxica
•Erupción, ampollas o quemaduras en la piel
•Pérdida del conocimiento
Contacto: Arzobispo Vicuña 59, of 101, Providencia, RM. Fono 02-3410704.
claudiaenigrup@gmail.com; alejandraenigrup@gmail.com
Pulmones, vías respiratorias y
tórax
• tos
• dolor torácico intenso
• opresión en el pecho
• dificultad para respirar
• sibilancias
Ojos, oídos, nariz, boca y garganta
• lagrimeo y ardor en los
ojos
• ceguera temporal
• dolor de garganta (fuerte)
• dolor en la boca
• hinchazón de los labios
Corazón y sangre
• pulso débil y rápido
• Shock
• Desmayo
•Sistema nervioso
• estado mental alterado
• Fiebre
• inquietud
Cutáneos
• Uñas y labios azulados
• quemaduras graves si el
contacto dura más de unos
pocos minutos
Gastrointestinales
• dolor abdominal intenso
• vómitos
INCENDIO O EXPLOSION
ALGUNOS DE ESTOS MATERIALES PUEDEN ARDER,
PERO NINGUNO LO HARÁ FÁCILMENTE.
LOS CILINDROS PUEDEN EXPLOTAR AL CALOR DEL
FUEGO.
juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
ACCIONES DE EMERGENCIA
MANTENGA A LA GENTE INNECESARIA ALEJADA; AÍSLE
EL ÁREA DE RIESGO Y NIEGUE LA ENTRADA.
UBÍQUESE A FAVOR DEL VIENTO; MANTÉNGASE
ALEJADO DE LAS ÁREAS BAJAS, Y VENTILE LOS
ESPACIOS CERRADOS ANTES DE ENTRAR.
SE DEBE UTILIZAR ROPA DE PROTECCIÓN QUÍMICA
ESPECÍFICAMENTE RECOMENDADA, EQUIPOS DE
RESPIRACIÓN AUTÓNOMOS DE PRESIÓN POSITIVA.
AÍSLE EL ÁREA DE DERRAME DE INMEDIATO EN
ALREDEDOR DE 50 METROS EN TODAS DIRECCIONES.
SI UD. ENCUENTRA EL NÚMERO N.U. Y EL NOMBRE
DEL MATERIAL, COMIENCE LAS ACCIONES
PROTECTIVAS.
juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
INCENDIO
 INCENDIOS PEQUEÑOS:
 POLVO QUÍMICO SECO, CO2.
 INCENDIOS GRANDES: NEBLINA DE BAJA, DE ALTA O ESPUMA
NORMAL.
 EVITE EL INGRESO DE AGUA AL INTERIOR DEL CONTENEDOR.
 RETIRE EL CONTENEDOR DEL ÁREA DEL INCENDIO SI PUEDE
HACERLO SIN RIESGO.
 APLIQUE AGUA DE ENFRIAMIENTO A LOS COSTADOS DE LOS
ESTANQUES EXPUESTOS A LAS LLAMAS HASTA MUCHO DESPUÉS
QUE EL FUEGO SE HAYA EXTINGUIDO.
 MANTÉNGASE ALEJADO DE LOS CABEZALES DE LOS ESTANQUES.
 AÍSLE EL ÁREA HASTA QUE EL GAS SE HALLA DISPERSADO.
juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
DERRAMES O FILTRACIONES
 DETENGA LA FILTRACIÓN SI PUEDE HACERLO SIN RIESGO.
 SE DEBE UTILIZAR TRAJES ENCAPSULADOS PARA DERRAMES O
FILTRACIONES SIN FUEGO.
 USE NEBLINA PARA REDUCIR EL VAPOR. NO TIRE AGUA DIRECTAMENTE AL
ÁREA DE FILTRACIÓN O DERRAME.
 DERRAMES PEQUEÑOS: LAVE EL ÁREA CON GRANDES CANTIDADES DE
AGUA.
 DERRAMES GRANDES: HAGA DIQUES BASTANTE MÁS ADELANTE DEL
DERRAME LÍQUIDO PARA SU POSTERIOR DISPOSICIÓN.
 EVITE EL INGRESO DE AGUA AL INTERIOR DEL CONTENEDOR.
 AÍSLE EL ÁREA HASTA QUE EL GAS SE HALLA DISPERSADO
juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
PRIMEROS AUXILIOS
 SAQUE LA VÍCTIMA AL AIRE FRESCO, PIDA AYUDA MÉDICA; SI NO
RESPIRA DELE RESPIRACIÓN ARTIFICIAL; SI RESPIRA CON
DIFICULTAD SUMINISTRE OXÍGENO A BAJA PRESIÓN.
 EN CASO DE CONTACTO CON EL MATERIAL, ENJUAGUE
INMEDIATAMENTE LA PIEL Y LOS OJOS CON AGUA CORRIENTE POR
LO MENOS 15 MINUTOS.
 QUITE Y AÍSLE LA ROPA Y LOS ZAPATOS CONTAMINADOS, EN EL
LUGAR.
 MANTENGA A LA VÍCTIMA EN REPOSO Y CUIDE LA TEMPERATURA
NORMAL DEL CUERPO.
 LOS EFECTOS PUEDEN SER RETARDADOS. MANTENGA LA VÍCTIMA
BAJO OBSERVACIÓNjuanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
FORMACIÓN DEL PERSONAL
EL PERSONAL, EN SU PLAN DE FORMACIÓN DEBERÁ RECIBIR
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS DEL TITULAR DEL
ALMACENAMIENTO SOBRE:
 LAS PROPIEDADES DEL AMONIACO ANHIDRO Y SU
COMPORTAMIENTO EN ESTADO LÍQUIDO Y GASEOSO.
 LA FUNCIÓN Y USO CORRECTO DE LOS ELEMENTOS E
INSTALACIONES DE SEGURIDAD Y DEL EQUIPO DE
PROTECCIÓN PERSONAL.
 LAS CONSECUENCIAS DE UN INCORRECTO FUNCIONAMIENTO
O USO DE LOS ELEMENTOS E INSTALACIONES DE SEGURIDAD
Y DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.
 EL PELIGRO QUE PUEDE DERIVARSE DE UN DERRAME O FUGA
DE AMONIACO ANHIDRO EN ESTADO LÍQUIDO O GASEOSO.
 LAS ACCIONES QUE DEBEN EFECTUAR EN CASO DE DERRAME
O FUGA DE AMONIACO ANHIDRO EN ESTADO LÍQUIDO O
GASEOSO.
juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
PLAN DE REVISIONES
CADA ALMACENAMIENTO TENDRÁ UN PLAN DE REVISIONES PROPIAS PARA
COMPROBAR LA DISPONIBILIDAD Y BUEN ESTADO DE LOS ELEMENTOS E
INSTALACIONES DE SEGURIDAD Y EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL. EL
PLAN COMPRENDERÁ LA REVISIÓN PERIÓDICA DE:
 VALVULAS DE ALIVIO DE PRESIÓN
 VALVULAS EN GENERAL
 INDICADORES Y ALARMAS DE FUGAS Y DE PRESIÓN
 AISLACION
 RED DE AGUA E HIDRANTES
 PROTECCION CONTRA INCENDIOS
 DUCHAS Y LAVAOJOS
 E.P.P.
juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica
QuimicaQuimica
FOLLETO TOXICOLOGÍA-UDELAS
FOLLETO TOXICOLOGÍA-UDELASFOLLETO TOXICOLOGÍA-UDELAS
FOLLETO TOXICOLOGÍA-UDELAS
Maryam Miranda
 
Thiner
Thiner Thiner
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2Normas De Seguridad En El Laboratorio 2
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2
guestdd2f14
 
Uso de gas propano extintores y higiene en laboratorio
Uso de gas propano extintores y higiene en laboratorioUso de gas propano extintores y higiene en laboratorio
Uso de gas propano extintores y higiene en laboratorio
Victor Pineda Alvarado
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
miche07
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
josefina1123
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
diego rubio
 
Riesgo químico
Riesgo químicoRiesgo químico
Riesgo químico
Lilian B R
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
cmgardillamona
 
quimica
quimica quimica
quimica
ajbravo1
 
Riesgo quimico1
Riesgo quimico1Riesgo quimico1
Riesgo quimico1
debosque
 
Etiquetas para reactivos[1]
Etiquetas para reactivos[1]Etiquetas para reactivos[1]
Etiquetas para reactivos[1]
Sonia Corpus
 
Seguridad riesgo quimico1
Seguridad riesgo quimico1Seguridad riesgo quimico1
Seguridad riesgo quimico1
Omar Mendez
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
diizysmiille
 

La actualidad más candente (15)

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
FOLLETO TOXICOLOGÍA-UDELAS
FOLLETO TOXICOLOGÍA-UDELASFOLLETO TOXICOLOGÍA-UDELAS
FOLLETO TOXICOLOGÍA-UDELAS
 
Thiner
Thiner Thiner
Thiner
 
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2Normas De Seguridad En El Laboratorio 2
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2
 
Uso de gas propano extintores y higiene en laboratorio
Uso de gas propano extintores y higiene en laboratorioUso de gas propano extintores y higiene en laboratorio
Uso de gas propano extintores y higiene en laboratorio
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Riesgo químico
Riesgo químicoRiesgo químico
Riesgo químico
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
quimica
quimica quimica
quimica
 
Riesgo quimico1
Riesgo quimico1Riesgo quimico1
Riesgo quimico1
 
Etiquetas para reactivos[1]
Etiquetas para reactivos[1]Etiquetas para reactivos[1]
Etiquetas para reactivos[1]
 
Seguridad riesgo quimico1
Seguridad riesgo quimico1Seguridad riesgo quimico1
Seguridad riesgo quimico1
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 

Similar a 12 nh3 riesgos y acciones de emergencia

Castrol Alpha SP 320 sds.pdf
Castrol Alpha SP 320 sds.pdfCastrol Alpha SP 320 sds.pdf
Castrol Alpha SP 320 sds.pdf
WalterCasillas
 
TALLER BASICO DE PRIMEROS AUXILIOS......
TALLER BASICO DE PRIMEROS AUXILIOS......TALLER BASICO DE PRIMEROS AUXILIOS......
TALLER BASICO DE PRIMEROS AUXILIOS......
Hephzibeth
 
Presentación de Primeros Auxilios
Presentación de Primeros AuxiliosPresentación de Primeros Auxilios
Presentación de Primeros Auxilios
Maeztro Alberto
 
Manual micorrizas.
Manual micorrizas.Manual micorrizas.
Manual micorrizas.
veronica0407
 
Bioclean 40 gm
Bioclean 40 gmBioclean 40 gm
Bioclean 40 gm
Miguel Santisteban
 
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdfHDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
BrayanFarfanValladol
 
Hs extintor agua 2015
Hs extintor   agua 2015Hs extintor   agua 2015
Hs extintor agua 2015
john gonzalez
 
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdfFDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
montajesymecanizados1
 
Eco-San SDS (1).pdf
Eco-San SDS (1).pdfEco-San SDS (1).pdf
Eco-San SDS (1).pdf
HolliesZoeAcebo
 
Etiquetas SGA
Etiquetas SGAEtiquetas SGA
Etiquetas SGA
PaolaEsparragoza1
 
DERRAME DE AMONIACO.pptx
DERRAME DE AMONIACO.pptxDERRAME DE AMONIACO.pptx
DERRAME DE AMONIACO.pptx
DanielTorrea
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
Laura Traslaviña
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
UC
 
Hoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blancoHoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blanco
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS IMPORTANTE .ppt
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS IMPORTANTE .pptPRIMEROS AUXILIOS BASICOS IMPORTANTE .ppt
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS IMPORTANTE .ppt
Homero19742
 
Hidroxido de amonio
Hidroxido de amonioHidroxido de amonio
Hidroxido de amonio
Mauro Meza
 
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco   arp suraHoja de seguridad del amoniaco   arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
Angelescg
 
Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445
aldo papaíz
 
Ppt clase 3
Ppt clase 3Ppt clase 3
Ppt clase 3
300694jhon
 
Emergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicasEmergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicas
Cesar Garcia
 

Similar a 12 nh3 riesgos y acciones de emergencia (20)

Castrol Alpha SP 320 sds.pdf
Castrol Alpha SP 320 sds.pdfCastrol Alpha SP 320 sds.pdf
Castrol Alpha SP 320 sds.pdf
 
TALLER BASICO DE PRIMEROS AUXILIOS......
TALLER BASICO DE PRIMEROS AUXILIOS......TALLER BASICO DE PRIMEROS AUXILIOS......
TALLER BASICO DE PRIMEROS AUXILIOS......
 
Presentación de Primeros Auxilios
Presentación de Primeros AuxiliosPresentación de Primeros Auxilios
Presentación de Primeros Auxilios
 
Manual micorrizas.
Manual micorrizas.Manual micorrizas.
Manual micorrizas.
 
Bioclean 40 gm
Bioclean 40 gmBioclean 40 gm
Bioclean 40 gm
 
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdfHDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
 
Hs extintor agua 2015
Hs extintor   agua 2015Hs extintor   agua 2015
Hs extintor agua 2015
 
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdfFDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
 
Eco-San SDS (1).pdf
Eco-San SDS (1).pdfEco-San SDS (1).pdf
Eco-San SDS (1).pdf
 
Etiquetas SGA
Etiquetas SGAEtiquetas SGA
Etiquetas SGA
 
DERRAME DE AMONIACO.pptx
DERRAME DE AMONIACO.pptxDERRAME DE AMONIACO.pptx
DERRAME DE AMONIACO.pptx
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Hoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blancoHoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blanco
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS IMPORTANTE .ppt
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS IMPORTANTE .pptPRIMEROS AUXILIOS BASICOS IMPORTANTE .ppt
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS IMPORTANTE .ppt
 
Hidroxido de amonio
Hidroxido de amonioHidroxido de amonio
Hidroxido de amonio
 
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco   arp suraHoja de seguridad del amoniaco   arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
 
Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445
 
Ppt clase 3
Ppt clase 3Ppt clase 3
Ppt clase 3
 
Emergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicasEmergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicas
 

Más de OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile

Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson
Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson
Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Modulo 1 marco general del curso de empleabilidad
Modulo 1   marco general del curso de empleabilidadModulo 1   marco general del curso de empleabilidad
Modulo 1 marco general del curso de empleabilidad
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Medidas de rombos nfpa 704
Medidas de rombos nfpa 704Medidas de rombos nfpa 704
Medidas de rombos nfpa 704
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Ppt psicologia de la emergencia
Ppt psicologia de la emergenciaPpt psicologia de la emergencia
Ppt psicologia de la emergencia
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Borrador reglamento sistemas refrigeracion minsal
Borrador reglamento sistemas refrigeracion minsalBorrador reglamento sistemas refrigeracion minsal
Borrador reglamento sistemas refrigeracion minsal
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
20 nh3 tipos de estanques
20 nh3 tipos de estanques20 nh3 tipos de estanques
20 nh3 tipos de estanques
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
9 nh3 plan emergencia
9 nh3 plan emergencia9 nh3 plan emergencia
9 nh3 plan emergencia
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
8 nh3 normativa
8 nh3 normativa8 nh3 normativa
7 nh3 elementos de seguridad
7 nh3 elementos de seguridad7 nh3 elementos de seguridad
7 nh3 elementos de seguridad
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
5 nh3 evaluacion instalacion
5 nh3 evaluacion instalacion5 nh3 evaluacion instalacion
5 nh3 evaluacion instalacion
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
4 nh3 rotulacion
4 nh3 rotulacion4 nh3 rotulacion
3 nh3 riesgos
3 nh3 riesgos3 nh3 riesgos
2 nh3 caracteristicas
2 nh3 caracteristicas2 nh3 caracteristicas
2 nh3 caracteristicas
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
1 nh3 accidentes quimicos
1 nh3 accidentes quimicos1 nh3 accidentes quimicos
1 nh3 accidentes quimicos
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Modulo 1 marco general del curso
Modulo 1   marco general del cursoModulo 1   marco general del curso
Modulo 1 marco general del curso
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Clase n° 1 marco general de ética y moral
Clase n° 1 marco general de ética y moralClase n° 1 marco general de ética y moral
Clase n° 1 marco general de ética y moral
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Lectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofías
Lectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofíasLectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofías
Lectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofías
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Clase n° 0 programa y liderazgo estratégico
Clase n° 0   programa y liderazgo estratégicoClase n° 0   programa y liderazgo estratégico
Clase n° 0 programa y liderazgo estratégico
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Tests proyectivos rorschach y zulliger
Tests proyectivos rorschach y zulligerTests proyectivos rorschach y zulliger
Tests proyectivos rorschach y zulliger
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Tests proyectivos rorschach y zulliger
Tests proyectivos rorschach y zulligerTests proyectivos rorschach y zulliger
Tests proyectivos rorschach y zulliger
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 

Más de OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile (20)

Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson
Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson
Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson
 
Modulo 1 marco general del curso de empleabilidad
Modulo 1   marco general del curso de empleabilidadModulo 1   marco general del curso de empleabilidad
Modulo 1 marco general del curso de empleabilidad
 
Medidas de rombos nfpa 704
Medidas de rombos nfpa 704Medidas de rombos nfpa 704
Medidas de rombos nfpa 704
 
Ppt psicologia de la emergencia
Ppt psicologia de la emergenciaPpt psicologia de la emergencia
Ppt psicologia de la emergencia
 
Borrador reglamento sistemas refrigeracion minsal
Borrador reglamento sistemas refrigeracion minsalBorrador reglamento sistemas refrigeracion minsal
Borrador reglamento sistemas refrigeracion minsal
 
20 nh3 tipos de estanques
20 nh3 tipos de estanques20 nh3 tipos de estanques
20 nh3 tipos de estanques
 
9 nh3 plan emergencia
9 nh3 plan emergencia9 nh3 plan emergencia
9 nh3 plan emergencia
 
8 nh3 normativa
8 nh3 normativa8 nh3 normativa
8 nh3 normativa
 
7 nh3 elementos de seguridad
7 nh3 elementos de seguridad7 nh3 elementos de seguridad
7 nh3 elementos de seguridad
 
5 nh3 evaluacion instalacion
5 nh3 evaluacion instalacion5 nh3 evaluacion instalacion
5 nh3 evaluacion instalacion
 
4 nh3 rotulacion
4 nh3 rotulacion4 nh3 rotulacion
4 nh3 rotulacion
 
3 nh3 riesgos
3 nh3 riesgos3 nh3 riesgos
3 nh3 riesgos
 
2 nh3 caracteristicas
2 nh3 caracteristicas2 nh3 caracteristicas
2 nh3 caracteristicas
 
1 nh3 accidentes quimicos
1 nh3 accidentes quimicos1 nh3 accidentes quimicos
1 nh3 accidentes quimicos
 
Modulo 1 marco general del curso
Modulo 1   marco general del cursoModulo 1   marco general del curso
Modulo 1 marco general del curso
 
Clase n° 1 marco general de ética y moral
Clase n° 1 marco general de ética y moralClase n° 1 marco general de ética y moral
Clase n° 1 marco general de ética y moral
 
Lectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofías
Lectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofíasLectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofías
Lectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofías
 
Clase n° 0 programa y liderazgo estratégico
Clase n° 0   programa y liderazgo estratégicoClase n° 0   programa y liderazgo estratégico
Clase n° 0 programa y liderazgo estratégico
 
Tests proyectivos rorschach y zulliger
Tests proyectivos rorschach y zulligerTests proyectivos rorschach y zulliger
Tests proyectivos rorschach y zulliger
 
Tests proyectivos rorschach y zulliger
Tests proyectivos rorschach y zulligerTests proyectivos rorschach y zulliger
Tests proyectivos rorschach y zulliger
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 

12 nh3 riesgos y acciones de emergencia

  • 1. RIESGOS Y ACCIONES DE EMERGENCIA • RIESGOS POTENCIALES INCENDIO O EXPLOSIÓN RIESGOS PARA LA SALUD • ACCIONES DE EMERGENCIA INCENDIO DERRAMES O FILTRACIONES PRIMEROS AUXILIOS juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
  • 2. RIESGOS POTENCIALES  RIESGOS POTENCIALES  RIESGOS PARA LA SALUD VENENOSO; PUEDE SER FATAL SI ES INHALADO O ABSORBIDO POR LA PIEL. EL CONTACTO PUEDE CAUSAR QUEMADURAS A LA PIEL Y OJOS. EL CONTACTO CON EL LÍQUIDO PUEDE CAUSAR QUEMADURAS POR CONGELAMIENTO. LAS VESTIDURAS CONGELADAS CON LA PIEL DEBEN SER REMOJADAS ANTES DE SER REMOVIDAS. LOS DERRAMES DEL INCENDIO Y EL AGUA DE DILUCIÓN PUEDEN CAUSAR CONTAMINACIÓN. juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
  • 3. INTOXICACION juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl Síntomas Los síntomas varían dependiendo de los químicos a los cuales la persona ha estado expuesta y pueden ser, entre otros, los siguientes:  Dolor abdominal  Labios y piel azulada o roja brillante  Dificultad respiratoria  Convulsiones  Mareos  Dolor de cabeza •Convulsiones (ataques) •Mareos •Dolor de cabeza •Ronchas, picazón, inflamación, náuseas, vómitos o debilidad Irritabilidad •Dolor en el área donde la piel estuvo en contacto con la sustancia tóxica •Erupción, ampollas o quemaduras en la piel •Pérdida del conocimiento
  • 4. Contacto: Arzobispo Vicuña 59, of 101, Providencia, RM. Fono 02-3410704. claudiaenigrup@gmail.com; alejandraenigrup@gmail.com Pulmones, vías respiratorias y tórax • tos • dolor torácico intenso • opresión en el pecho • dificultad para respirar • sibilancias Ojos, oídos, nariz, boca y garganta • lagrimeo y ardor en los ojos • ceguera temporal • dolor de garganta (fuerte) • dolor en la boca • hinchazón de los labios Corazón y sangre • pulso débil y rápido • Shock • Desmayo •Sistema nervioso • estado mental alterado • Fiebre • inquietud Cutáneos • Uñas y labios azulados • quemaduras graves si el contacto dura más de unos pocos minutos Gastrointestinales • dolor abdominal intenso • vómitos
  • 5. INCENDIO O EXPLOSION ALGUNOS DE ESTOS MATERIALES PUEDEN ARDER, PERO NINGUNO LO HARÁ FÁCILMENTE. LOS CILINDROS PUEDEN EXPLOTAR AL CALOR DEL FUEGO. juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
  • 6. ACCIONES DE EMERGENCIA MANTENGA A LA GENTE INNECESARIA ALEJADA; AÍSLE EL ÁREA DE RIESGO Y NIEGUE LA ENTRADA. UBÍQUESE A FAVOR DEL VIENTO; MANTÉNGASE ALEJADO DE LAS ÁREAS BAJAS, Y VENTILE LOS ESPACIOS CERRADOS ANTES DE ENTRAR. SE DEBE UTILIZAR ROPA DE PROTECCIÓN QUÍMICA ESPECÍFICAMENTE RECOMENDADA, EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMOS DE PRESIÓN POSITIVA. AÍSLE EL ÁREA DE DERRAME DE INMEDIATO EN ALREDEDOR DE 50 METROS EN TODAS DIRECCIONES. SI UD. ENCUENTRA EL NÚMERO N.U. Y EL NOMBRE DEL MATERIAL, COMIENCE LAS ACCIONES PROTECTIVAS. juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
  • 7. INCENDIO  INCENDIOS PEQUEÑOS:  POLVO QUÍMICO SECO, CO2.  INCENDIOS GRANDES: NEBLINA DE BAJA, DE ALTA O ESPUMA NORMAL.  EVITE EL INGRESO DE AGUA AL INTERIOR DEL CONTENEDOR.  RETIRE EL CONTENEDOR DEL ÁREA DEL INCENDIO SI PUEDE HACERLO SIN RIESGO.  APLIQUE AGUA DE ENFRIAMIENTO A LOS COSTADOS DE LOS ESTANQUES EXPUESTOS A LAS LLAMAS HASTA MUCHO DESPUÉS QUE EL FUEGO SE HAYA EXTINGUIDO.  MANTÉNGASE ALEJADO DE LOS CABEZALES DE LOS ESTANQUES.  AÍSLE EL ÁREA HASTA QUE EL GAS SE HALLA DISPERSADO. juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
  • 8. DERRAMES O FILTRACIONES  DETENGA LA FILTRACIÓN SI PUEDE HACERLO SIN RIESGO.  SE DEBE UTILIZAR TRAJES ENCAPSULADOS PARA DERRAMES O FILTRACIONES SIN FUEGO.  USE NEBLINA PARA REDUCIR EL VAPOR. NO TIRE AGUA DIRECTAMENTE AL ÁREA DE FILTRACIÓN O DERRAME.  DERRAMES PEQUEÑOS: LAVE EL ÁREA CON GRANDES CANTIDADES DE AGUA.  DERRAMES GRANDES: HAGA DIQUES BASTANTE MÁS ADELANTE DEL DERRAME LÍQUIDO PARA SU POSTERIOR DISPOSICIÓN.  EVITE EL INGRESO DE AGUA AL INTERIOR DEL CONTENEDOR.  AÍSLE EL ÁREA HASTA QUE EL GAS SE HALLA DISPERSADO juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
  • 9. PRIMEROS AUXILIOS  SAQUE LA VÍCTIMA AL AIRE FRESCO, PIDA AYUDA MÉDICA; SI NO RESPIRA DELE RESPIRACIÓN ARTIFICIAL; SI RESPIRA CON DIFICULTAD SUMINISTRE OXÍGENO A BAJA PRESIÓN.  EN CASO DE CONTACTO CON EL MATERIAL, ENJUAGUE INMEDIATAMENTE LA PIEL Y LOS OJOS CON AGUA CORRIENTE POR LO MENOS 15 MINUTOS.  QUITE Y AÍSLE LA ROPA Y LOS ZAPATOS CONTAMINADOS, EN EL LUGAR.  MANTENGA A LA VÍCTIMA EN REPOSO Y CUIDE LA TEMPERATURA NORMAL DEL CUERPO.  LOS EFECTOS PUEDEN SER RETARDADOS. MANTENGA LA VÍCTIMA BAJO OBSERVACIÓNjuanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
  • 10. FORMACIÓN DEL PERSONAL EL PERSONAL, EN SU PLAN DE FORMACIÓN DEBERÁ RECIBIR INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS DEL TITULAR DEL ALMACENAMIENTO SOBRE:  LAS PROPIEDADES DEL AMONIACO ANHIDRO Y SU COMPORTAMIENTO EN ESTADO LÍQUIDO Y GASEOSO.  LA FUNCIÓN Y USO CORRECTO DE LOS ELEMENTOS E INSTALACIONES DE SEGURIDAD Y DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.  LAS CONSECUENCIAS DE UN INCORRECTO FUNCIONAMIENTO O USO DE LOS ELEMENTOS E INSTALACIONES DE SEGURIDAD Y DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.  EL PELIGRO QUE PUEDE DERIVARSE DE UN DERRAME O FUGA DE AMONIACO ANHIDRO EN ESTADO LÍQUIDO O GASEOSO.  LAS ACCIONES QUE DEBEN EFECTUAR EN CASO DE DERRAME O FUGA DE AMONIACO ANHIDRO EN ESTADO LÍQUIDO O GASEOSO. juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl
  • 11. PLAN DE REVISIONES CADA ALMACENAMIENTO TENDRÁ UN PLAN DE REVISIONES PROPIAS PARA COMPROBAR LA DISPONIBILIDAD Y BUEN ESTADO DE LOS ELEMENTOS E INSTALACIONES DE SEGURIDAD Y EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL. EL PLAN COMPRENDERÁ LA REVISIÓN PERIÓDICA DE:  VALVULAS DE ALIVIO DE PRESIÓN  VALVULAS EN GENERAL  INDICADORES Y ALARMAS DE FUGAS Y DE PRESIÓN  AISLACION  RED DE AGUA E HIDRANTES  PROTECCION CONTRA INCENDIOS  DUCHAS Y LAVAOJOS  E.P.P. juanvio@amoniaco.cl www.amoniaco.cl