SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDAD
COLEGIO JESÚS MARÍA.
Resuelve las siguientes preguntas, según lectura del libro llamado La Carta a
García.
Guárdalo en tu carpeta, en la página personal y envíalo al correo según
corresponda.(tecnosextojm@gmail.com -tecnoseptimojm@gmail.com -
tecnoctavojm3@gmail.com – tecnovenojm@gmail.com - tecnodiezjm@gmail.com
– tecnoncejm@gmail.com).
CARTA A GARCÍA
Lee el libro llamado carta a García en forma individual.
Responde:
1. ¿De qué estaba encargado Rowan?
R/ De dar con el Señor García y entregarle la carta
2. ¿Cuál es el punto en que quiere llamar la atención el autor sobre la actitud de
Rowan?
R/ "McKinley da a Rowan una carta para que la lleve a García. Rowan toma la
carta y nopregunta: ¿en dónde podré encontrarlo?".
3. Según el texto, ¿Qué es lo que debe enseñarse a los jóvenes?
R/ vigorizar, templar su ser íntegro para el deber, enseñarlos a obrar prontamente,
a concentrar sus energías y a hacer las cosas.
4. ¿Cuál es la supuesta regla general que rige al común de los hombres?
R/ la imbecilidad del común de los hombres, ante su abulia, ante su falta de
energía para llevar a término la ejecución de un acto, descuido culpable, trabajo a
medio hacer, desgreño e indiferencia.
5. ¿Qué es necesario para lograr el éxito?
R/ logra por uno u otro medio la colaboración completa de los subalternos.
6. ¿Qué entiendes por “ley de supervivencia”?
R/ cuando hay escasez de trabajo la selección se hace mejor; pero en todo tiempo
y siempre el incapaz es despedido.
7. ¿Qué caracteriza o diferencia un jefe emprendedor de un mediocre?
R/ un jefe emprendedor es al que le surgen las ideas por tener una mente creativa
y gran imaginación; desde esto dirige de una manera justa a todos sus empleados
y en vez de sólo mandar, también actúa.
Un jefe mediocre es aquel que hace lo mínimo para que su proyecto se cumpla y
no supera todas las cosas que pueda. No le pone empeño a su labor y no sabe
manejar su empresa.
8. ¿Cuál quieres ser tú? Sustenta.
R/ jefe emprendedor, porque no me gusta hacer las cosas al mínimo. Si hago
alguna cosa, la hago de la mejor manera superando mis expectativas frente al
proyecto
9. Explica la frase “no todos los patrones son duros y rapaces, y no todos los
pobres son virtuosos”
R/ La pobreza no da excelencia por sí sola; y los patrones no necesariamente
tienen que ser malas personas con sus trabajadores, ya que ellos también trabajan
por sus propias cosas y ganan su pan y abrigo por su propio trabajo.
10. ¿Qué es la iniciativa?
R/ Hacer, lo que se debe de hacer, bien hecho; sin que nadie lo mande.
11. Si te ubicaras en un puesto de trabajo, ¿Cuál sería el tuyo?
R/ el de jefe, porque manejo equitativamente a la gente y daría mis mejores ideas
y haría los mejores proyectos para la superación de mi empresa.
12. ¿Por qué la aptitud suple la antigüedad?
R/ Porque la aptitud tiene iniciativa y la antigüedad sólo te da la experiencia pero
no las ganas de hacer las cosas y de hacerlas bien.
13. Con base en el documento “carta a García”, responde:
a. Idea principal: combatir la pereza y ponerle las ganas a todas las cosas que
hacemos así no nos gusten. Tener iniciativa al momento de hacer las cosas sin
que nadie nos mande y si nos ponen a hacer cosas, hacerlas bien.
b. Tema: la diferencia entre las personas que hacen las cosas bien y las personas
mediocres.
c. Una tesis planeada por el autor: hacer las cosas por decisión propia para tener
la satisfacción de hacerlas bien sin que nos manden.
d. Propósito del autor: darnos a conocer a las personas la importancia de hacer las
cosas bien y que haciendo las cosas de la mejor manera, seremos bien
recompensados.
e. Aprendizaje personal: hacer todas las cosas de la mejor manera y superarnos
en todos los momentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afilar la sierra si
Afilar la sierra siAfilar la sierra si
Afilar la sierra si
Natalia Rodríguez
 
Taller de Liderazgo, Coaching y PNL
Taller de Liderazgo, Coaching y PNLTaller de Liderazgo, Coaching y PNL
Taller de Liderazgo, Coaching y PNL
Carlos Aponte Sandoval
 
Diapositivas de liderazgo
Diapositivas de liderazgoDiapositivas de liderazgo
Diapositivas de liderazgo
rosarioillidge
 
Diapositivas carta a garcia
Diapositivas carta a garciaDiapositivas carta a garcia
Diapositivas carta a garcia
danavelas
 
1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial
sena
 
LIDERAZGO, ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
LIDERAZGO,  ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?LIDERAZGO,  ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
LIDERAZGO, ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
Ana Belén Rodríguez Osorio
 
Presentación. la paradoja
Presentación. la paradojaPresentación. la paradoja
Presentación. la paradoja
Daniela Herrera
 
El lider se nace o se hace
El lider se nace o se haceEl lider se nace o se hace
El lider se nace o se hace
Herles Incalla
 
El camino del lider
El camino del liderEl camino del lider
El camino del lider
Juan Vicente Díaz Peña
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
fabian1070
 
Liderazgo consciente
Liderazgo conscienteLiderazgo consciente
Liderazgo consciente
John Araque
 
Liderazgo Nivel 5
Liderazgo Nivel 5Liderazgo Nivel 5
Liderazgo Nivel 5
Roberto Ritte
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
unach pedagogia
 
Lider y liderazgo
Lider y liderazgoLider y liderazgo
Lider y liderazgo
NELSON LEGUIZAMO
 
Guia de la entrevista
Guia de la entrevistaGuia de la entrevista
Guia de la entrevista
jcarlosgmoreno
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo. Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Maestría en Docencia Superior
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
V G
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
Leydis Marian Mancilla Garcia
 
RESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE PUSO LA CORBATA
RESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE  PUSO LA CORBATARESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE  PUSO LA CORBATA
RESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE PUSO LA CORBATA
HAROLD MAURICIO RODRIGUEZ AVILA
 

La actualidad más candente (20)

Afilar la sierra si
Afilar la sierra siAfilar la sierra si
Afilar la sierra si
 
Taller de Liderazgo, Coaching y PNL
Taller de Liderazgo, Coaching y PNLTaller de Liderazgo, Coaching y PNL
Taller de Liderazgo, Coaching y PNL
 
Diapositivas de liderazgo
Diapositivas de liderazgoDiapositivas de liderazgo
Diapositivas de liderazgo
 
Diapositivas carta a garcia
Diapositivas carta a garciaDiapositivas carta a garcia
Diapositivas carta a garcia
 
1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial
 
LIDERAZGO, ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
LIDERAZGO,  ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?LIDERAZGO,  ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
LIDERAZGO, ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
 
Presentación. la paradoja
Presentación. la paradojaPresentación. la paradoja
Presentación. la paradoja
 
El lider se nace o se hace
El lider se nace o se haceEl lider se nace o se hace
El lider se nace o se hace
 
El camino del lider
El camino del liderEl camino del lider
El camino del lider
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
 
Liderazgo consciente
Liderazgo conscienteLiderazgo consciente
Liderazgo consciente
 
Liderazgo Nivel 5
Liderazgo Nivel 5Liderazgo Nivel 5
Liderazgo Nivel 5
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Lider y liderazgo
Lider y liderazgoLider y liderazgo
Lider y liderazgo
 
Guia de la entrevista
Guia de la entrevistaGuia de la entrevista
Guia de la entrevista
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo. Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
 
RESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE PUSO LA CORBATA
RESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE  PUSO LA CORBATARESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE  PUSO LA CORBATA
RESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE PUSO LA CORBATA
 

Similar a Desarrollo carta a garcía

Carta a garcía
Carta a garcía Carta a garcía
Carta a garcía
Caro Mazo
 
Carta a garcía para publicar
Carta a garcía para publicarCarta a garcía para publicar
Carta a garcía para publicar
Susana Vásquez
 
PREGUNTAS- DESARROLLO
PREGUNTAS- DESARROLLOPREGUNTAS- DESARROLLO
PREGUNTAS- DESARROLLO
camilamesaberdugo96
 
Carta a García
Carta a GarcíaCarta a García
Carta a García
DanielaEstradaP
 
Carta a García
Carta a GarcíaCarta a García
Carta a García
IsabellaOM
 
Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)
Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)
Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)
Virginia García
 
Taller Carta a García
Taller Carta a GarcíaTaller Carta a García
Taller Carta a García
Camila Duncan
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
mejiavillamil23
 
Drucker Peter automanagement
Drucker Peter   automanagementDrucker Peter   automanagement
Drucker Peter automanagement
cartier09
 
Aprender a emprender
Aprender a emprenderAprender a emprender
Aprender a emprender
InfoJobs
 
espíritu emprendedor
espíritu emprendedorespíritu emprendedor
espíritu emprendedor
anavalencia35
 
espíritu emprendedor
espíritu emprendedor espíritu emprendedor
espíritu emprendedor
anavalencia35
 
Presentacion monday reading club bilbao abril 2010
Presentacion monday reading club bilbao abril 2010Presentacion monday reading club bilbao abril 2010
Presentacion monday reading club bilbao abril 2010
Eventosfera Marketing y Comunicación digital
 
Presentacion mondayr eadingclub bilbao abril2010 100412103125-phpapp01
Presentacion mondayr eadingclub bilbao abril2010 100412103125-phpapp01Presentacion mondayr eadingclub bilbao abril2010 100412103125-phpapp01
Presentacion mondayr eadingclub bilbao abril2010 100412103125-phpapp01
Eventosfera Marketing y Comunicación digital
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Hernando Puentes Lozano
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Hernando Puentes Lozano
 
Recuperemprendimiento9
Recuperemprendimiento9Recuperemprendimiento9
Recuperemprendimiento9
Iván Baena
 
Cuento
CuentoCuento
Taller Sensibilidad Emprendimiento Y Mercadeo (2)
Taller Sensibilidad Emprendimiento Y  Mercadeo (2)Taller Sensibilidad Emprendimiento Y  Mercadeo (2)
Taller Sensibilidad Emprendimiento Y Mercadeo (2)
cpantera73
 
Método para periodistas en blanco (PDF)
Método para periodistas en blanco (PDF)Método para periodistas en blanco (PDF)
Método para periodistas en blanco (PDF)
rilz81
 

Similar a Desarrollo carta a garcía (20)

Carta a garcía
Carta a garcía Carta a garcía
Carta a garcía
 
Carta a garcía para publicar
Carta a garcía para publicarCarta a garcía para publicar
Carta a garcía para publicar
 
PREGUNTAS- DESARROLLO
PREGUNTAS- DESARROLLOPREGUNTAS- DESARROLLO
PREGUNTAS- DESARROLLO
 
Carta a García
Carta a GarcíaCarta a García
Carta a García
 
Carta a García
Carta a GarcíaCarta a García
Carta a García
 
Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)
Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)
Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)
 
Taller Carta a García
Taller Carta a GarcíaTaller Carta a García
Taller Carta a García
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Drucker Peter automanagement
Drucker Peter   automanagementDrucker Peter   automanagement
Drucker Peter automanagement
 
Aprender a emprender
Aprender a emprenderAprender a emprender
Aprender a emprender
 
espíritu emprendedor
espíritu emprendedorespíritu emprendedor
espíritu emprendedor
 
espíritu emprendedor
espíritu emprendedor espíritu emprendedor
espíritu emprendedor
 
Presentacion monday reading club bilbao abril 2010
Presentacion monday reading club bilbao abril 2010Presentacion monday reading club bilbao abril 2010
Presentacion monday reading club bilbao abril 2010
 
Presentacion mondayr eadingclub bilbao abril2010 100412103125-phpapp01
Presentacion mondayr eadingclub bilbao abril2010 100412103125-phpapp01Presentacion mondayr eadingclub bilbao abril2010 100412103125-phpapp01
Presentacion mondayr eadingclub bilbao abril2010 100412103125-phpapp01
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Recuperemprendimiento9
Recuperemprendimiento9Recuperemprendimiento9
Recuperemprendimiento9
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Taller Sensibilidad Emprendimiento Y Mercadeo (2)
Taller Sensibilidad Emprendimiento Y  Mercadeo (2)Taller Sensibilidad Emprendimiento Y  Mercadeo (2)
Taller Sensibilidad Emprendimiento Y Mercadeo (2)
 
Método para periodistas en blanco (PDF)
Método para periodistas en blanco (PDF)Método para periodistas en blanco (PDF)
Método para periodistas en blanco (PDF)
 

Más de Luci2013

Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Luci2013
 
Preparación de proyecto
Preparación de proyectoPreparación de proyecto
Preparación de proyecto
Luci2013
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
Luci2013
 
Bimestral emprendimiento
Bimestral emprendimientoBimestral emprendimiento
Bimestral emprendimiento
Luci2013
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
Luci2013
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1Luci2013
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Luci2013
 
Bimestral tecnología y emprendimiento
Bimestral tecnología y emprendimientoBimestral tecnología y emprendimiento
Bimestral tecnología y emprendimiento
Luci2013
 
Dirección de las compañías
Dirección de las compañíasDirección de las compañías
Dirección de las compañías
Luci2013
 
Dirección de las compañías
Dirección de las compañíasDirección de las compañías
Dirección de las compañías
Luci2013
 
Temas cuarto periodo
Temas cuarto periodoTemas cuarto periodo
Temas cuarto periodo
Luci2013
 
Simulaciones
SimulacionesSimulaciones
SimulacionesLuci2013
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
Luci2013
 
Salud ocupacional imágenes
Salud ocupacional imágenesSalud ocupacional imágenes
Salud ocupacional imágenesLuci2013
 
Actividad tercer periodo
Actividad tercer periodoActividad tercer periodo
Actividad tercer periodo
Luci2013
 
Actividad tercer periodo
Actividad tercer periodoActividad tercer periodo
Actividad tercer periodo
Luci2013
 
Apareamiento corel
Apareamiento corelApareamiento corel
Apareamiento corel
Luci2013
 
Bimestral tecnología 1
Bimestral tecnología 1Bimestral tecnología 1
Bimestral tecnología 1
Luci2013
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
Luci2013
 
Bimestral primer periodo
Bimestral primer periodoBimestral primer periodo
Bimestral primer periodo
Luci2013
 

Más de Luci2013 (20)

Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Preparación de proyecto
Preparación de proyectoPreparación de proyecto
Preparación de proyecto
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
 
Bimestral emprendimiento
Bimestral emprendimientoBimestral emprendimiento
Bimestral emprendimiento
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Bimestral tecnología y emprendimiento
Bimestral tecnología y emprendimientoBimestral tecnología y emprendimiento
Bimestral tecnología y emprendimiento
 
Dirección de las compañías
Dirección de las compañíasDirección de las compañías
Dirección de las compañías
 
Dirección de las compañías
Dirección de las compañíasDirección de las compañías
Dirección de las compañías
 
Temas cuarto periodo
Temas cuarto periodoTemas cuarto periodo
Temas cuarto periodo
 
Simulaciones
SimulacionesSimulaciones
Simulaciones
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
 
Salud ocupacional imágenes
Salud ocupacional imágenesSalud ocupacional imágenes
Salud ocupacional imágenes
 
Actividad tercer periodo
Actividad tercer periodoActividad tercer periodo
Actividad tercer periodo
 
Actividad tercer periodo
Actividad tercer periodoActividad tercer periodo
Actividad tercer periodo
 
Apareamiento corel
Apareamiento corelApareamiento corel
Apareamiento corel
 
Bimestral tecnología 1
Bimestral tecnología 1Bimestral tecnología 1
Bimestral tecnología 1
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 
Bimestral primer periodo
Bimestral primer periodoBimestral primer periodo
Bimestral primer periodo
 

Desarrollo carta a garcía

  • 1. COMUNIDAD COLEGIO JESÚS MARÍA. Resuelve las siguientes preguntas, según lectura del libro llamado La Carta a García. Guárdalo en tu carpeta, en la página personal y envíalo al correo según corresponda.(tecnosextojm@gmail.com -tecnoseptimojm@gmail.com - tecnoctavojm3@gmail.com – tecnovenojm@gmail.com - tecnodiezjm@gmail.com – tecnoncejm@gmail.com). CARTA A GARCÍA Lee el libro llamado carta a García en forma individual. Responde: 1. ¿De qué estaba encargado Rowan? R/ De dar con el Señor García y entregarle la carta 2. ¿Cuál es el punto en que quiere llamar la atención el autor sobre la actitud de Rowan? R/ "McKinley da a Rowan una carta para que la lleve a García. Rowan toma la carta y nopregunta: ¿en dónde podré encontrarlo?". 3. Según el texto, ¿Qué es lo que debe enseñarse a los jóvenes? R/ vigorizar, templar su ser íntegro para el deber, enseñarlos a obrar prontamente, a concentrar sus energías y a hacer las cosas. 4. ¿Cuál es la supuesta regla general que rige al común de los hombres? R/ la imbecilidad del común de los hombres, ante su abulia, ante su falta de energía para llevar a término la ejecución de un acto, descuido culpable, trabajo a medio hacer, desgreño e indiferencia. 5. ¿Qué es necesario para lograr el éxito? R/ logra por uno u otro medio la colaboración completa de los subalternos. 6. ¿Qué entiendes por “ley de supervivencia”? R/ cuando hay escasez de trabajo la selección se hace mejor; pero en todo tiempo y siempre el incapaz es despedido. 7. ¿Qué caracteriza o diferencia un jefe emprendedor de un mediocre? R/ un jefe emprendedor es al que le surgen las ideas por tener una mente creativa y gran imaginación; desde esto dirige de una manera justa a todos sus empleados y en vez de sólo mandar, también actúa. Un jefe mediocre es aquel que hace lo mínimo para que su proyecto se cumpla y no supera todas las cosas que pueda. No le pone empeño a su labor y no sabe manejar su empresa.
  • 2. 8. ¿Cuál quieres ser tú? Sustenta. R/ jefe emprendedor, porque no me gusta hacer las cosas al mínimo. Si hago alguna cosa, la hago de la mejor manera superando mis expectativas frente al proyecto 9. Explica la frase “no todos los patrones son duros y rapaces, y no todos los pobres son virtuosos” R/ La pobreza no da excelencia por sí sola; y los patrones no necesariamente tienen que ser malas personas con sus trabajadores, ya que ellos también trabajan por sus propias cosas y ganan su pan y abrigo por su propio trabajo. 10. ¿Qué es la iniciativa? R/ Hacer, lo que se debe de hacer, bien hecho; sin que nadie lo mande. 11. Si te ubicaras en un puesto de trabajo, ¿Cuál sería el tuyo? R/ el de jefe, porque manejo equitativamente a la gente y daría mis mejores ideas y haría los mejores proyectos para la superación de mi empresa. 12. ¿Por qué la aptitud suple la antigüedad? R/ Porque la aptitud tiene iniciativa y la antigüedad sólo te da la experiencia pero no las ganas de hacer las cosas y de hacerlas bien. 13. Con base en el documento “carta a García”, responde: a. Idea principal: combatir la pereza y ponerle las ganas a todas las cosas que hacemos así no nos gusten. Tener iniciativa al momento de hacer las cosas sin que nadie nos mande y si nos ponen a hacer cosas, hacerlas bien. b. Tema: la diferencia entre las personas que hacen las cosas bien y las personas mediocres. c. Una tesis planeada por el autor: hacer las cosas por decisión propia para tener la satisfacción de hacerlas bien sin que nos manden. d. Propósito del autor: darnos a conocer a las personas la importancia de hacer las cosas bien y que haciendo las cosas de la mejor manera, seremos bien recompensados. e. Aprendizaje personal: hacer todas las cosas de la mejor manera y superarnos en todos los momentos.