SlideShare una empresa de Scribd logo
D U L C E M A R Í A D E J E S Ú S N E G R E T E M O S Q U E D A .
DESARROLLO DE LA
SEGURIDAD E HIGIENE.
• El hombre ha estado expuesto a una multitud de
riesgos a los cuales se ha tenido que enfrentar. Esto
se viene dando desde que existe el hombre. Pero
no fue hasta en el siglo XVIII (desarrollo de la
maquina de vapor) que estos se elevaron
considerablemente.
• La incorporación de la
maquina de vapor al
desarrollo industrial como
medio eficaz para
incrementar la
producción aumento el
número de percances
cuyos resultados era
fatales.
• En ese entonces los
patrones no tenían
sentido humano y su
prioridad era la
producción.
• Las enfermedades y
accidentes se daban
por meter a personal no
capacitado para el
trabajo.
• Gracias a los avances
tecnológicos y
científicos, la sociedad
fue ejerciendo una
presión para las
empresas. Y poco a
poco se fueron
creando legislaciones
que protegieran al
trabajador.
• Dichas legislaciones en un principio daban
pequeñas indemnizaciones como eran amparan a
mujeres y niños y la disminución de horas laborales.
RAZONES POR EL CUAL EL
TRABAJADOR TENIA MAS ACCIDENTES
LABORALES.
• Actitud impropia.
• Falta de conocimiento o preparación.
• Defectos físicos.
• Practicas difíciles de elaborar.
• Falta de control humano.
• Educación.
• Supervisión técnica.
• Asignación de puesto.
• Tratamiento medico.
• Disciplina.
• Psicología.
DESARROLLO DE LA SEGURIDAD E
HIGIENE EN MÉXICO.
• La protección del
trabajador en
México se inicia a
principios del siglo
XX . Entrando en
vigor el 1 de julio de
1906 por los
hermanos Flores
Magón.
• El desarrollo de la seguridad e higiene en el país no
fue avanzando a la par con otros lugares del
mundo. Ya que fue un país subordinado en donde
la evolución nacional se debía a influencias
extranjeras.
FACTOR HUMANO COMO CAUSA DE
ACCIDENTE LABORAL
• Sector patronal: donde existe la falta de interés por
la productividad del trabajo humano.
• Sector obrero: desconocimiento ante los recursos
de salud ocupacional.
• Sector profesional: donde existen pocas
universidades o instituciones tecnológicas para la
realización de estudios y especialización.
• En la actualidad México ampara al trabajador con
algunos artículos de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación rapaces
Presentación rapacesPresentación rapaces
Presentación rapaces
Javiyyo
 
Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]
Campoamor5s
 
La ley sopa m
La ley sopa mLa ley sopa m
La ley sopa m
michelleasimbaya
 
Tarea patricia
Tarea patriciaTarea patricia
Tarea patricia
angelicatrujillop
 
Cámaras ip
Cámaras ipCámaras ip
Cámaras ip
camilosbill
 
Trabajo de emprendimiento, actividad 1
Trabajo de emprendimiento, actividad 1Trabajo de emprendimiento, actividad 1
Trabajo de emprendimiento, actividad 1
monchoyepes
 
Herramientas web. 2.0
Herramientas web. 2.0Herramientas web. 2.0
Giro1
Giro1Giro1
Giro1
manuelsing
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
Maryguzman
 
Celebramos las vacaciones en el invierno
Celebramos las vacaciones en el inviernoCelebramos las vacaciones en el invierno
Celebramos las vacaciones en el invierno
mm1017
 
Temas y fondos de diapositivas
Temas y fondos de diapositivasTemas y fondos de diapositivas
Temas y fondos de diapositivas
Noe Altamirano
 
Simon garcia lamilla
Simon garcia lamillaSimon garcia lamilla
Simon garcia lamilla
simongarcia97
 
Mis talentos
Mis talentosMis talentos
Mis talentos
jamuka
 
Dn12 u3 a12_gfc
Dn12 u3 a12_gfcDn12 u3 a12_gfc
Dn12 u3 a12_gfc
carmengfgarridoflores24
 
Presentacion de multimedia
Presentacion de multimediaPresentacion de multimedia
Presentacion de multimedia
ernesgt
 
Tarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitalesTarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitales
guillerminagarciagarrido
 
Los cafres
Los cafresLos cafres
Los cafres
veronicaviola16
 
Tomar acción el camino hacia nuestro éxito
Tomar acción  el camino hacia nuestro éxitoTomar acción  el camino hacia nuestro éxito
Tomar acción el camino hacia nuestro éxito
Hector Castellares
 
Gbi2
Gbi2Gbi2
Gbi2
larosa18
 

Destacado (20)

Presentación rapaces
Presentación rapacesPresentación rapaces
Presentación rapaces
 
Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]
 
La ley sopa m
La ley sopa mLa ley sopa m
La ley sopa m
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Tarea patricia
Tarea patriciaTarea patricia
Tarea patricia
 
Cámaras ip
Cámaras ipCámaras ip
Cámaras ip
 
Trabajo de emprendimiento, actividad 1
Trabajo de emprendimiento, actividad 1Trabajo de emprendimiento, actividad 1
Trabajo de emprendimiento, actividad 1
 
Herramientas web. 2.0
Herramientas web. 2.0Herramientas web. 2.0
Herramientas web. 2.0
 
Giro1
Giro1Giro1
Giro1
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Celebramos las vacaciones en el invierno
Celebramos las vacaciones en el inviernoCelebramos las vacaciones en el invierno
Celebramos las vacaciones en el invierno
 
Temas y fondos de diapositivas
Temas y fondos de diapositivasTemas y fondos de diapositivas
Temas y fondos de diapositivas
 
Simon garcia lamilla
Simon garcia lamillaSimon garcia lamilla
Simon garcia lamilla
 
Mis talentos
Mis talentosMis talentos
Mis talentos
 
Dn12 u3 a12_gfc
Dn12 u3 a12_gfcDn12 u3 a12_gfc
Dn12 u3 a12_gfc
 
Presentacion de multimedia
Presentacion de multimediaPresentacion de multimedia
Presentacion de multimedia
 
Tarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitalesTarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitales
 
Los cafres
Los cafresLos cafres
Los cafres
 
Tomar acción el camino hacia nuestro éxito
Tomar acción  el camino hacia nuestro éxitoTomar acción  el camino hacia nuestro éxito
Tomar acción el camino hacia nuestro éxito
 
Gbi2
Gbi2Gbi2
Gbi2
 

Similar a Desarrollo de la seguridad e higiene

HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxHISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
MundiBaterias
 
Pineda milviaa1
Pineda milviaa1Pineda milviaa1
Pineda milviaa1
Milvia Pineda
 
Trabajo naybelyth higiene y seguridad
Trabajo naybelyth higiene y seguridadTrabajo naybelyth higiene y seguridad
Trabajo naybelyth higiene y seguridad
Naybelyth
 
Trabajo de electiva 2
Trabajo de electiva 2Trabajo de electiva 2
Trabajo de electiva 2
luisanabellooreajb
 
angie navarro
angie navarroangie navarro
angie navarro
kathenavarro
 
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
robinsonduran15
 
Enrique Gonzalez asignacion 1
Enrique Gonzalez asignacion 1Enrique Gonzalez asignacion 1
Enrique Gonzalez asignacion 1
enriqueg93
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
carenalga12
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
carenalga12
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Diego Bullones Mendoza
 
Evolución histórica de la seguridad industrial
Evolución histórica de la seguridad industrialEvolución histórica de la seguridad industrial
Evolución histórica de la seguridad industrial
Jesus Rangel
 
Juan morilloa2
Juan morilloa2Juan morilloa2
Juan morilloa2
JCharroM
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Jorgexm01
 
1- HISTORIA DE LA SEGURIDAD.pdf
1- HISTORIA DE LA SEGURIDAD.pdf1- HISTORIA DE LA SEGURIDAD.pdf
1- HISTORIA DE LA SEGURIDAD.pdf
CHARLI0428
 
Evolución de la higiene y seguridad industrial
Evolución de la higiene y seguridad industrialEvolución de la higiene y seguridad industrial
Evolución de la higiene y seguridad industrial
ibetica
 
GERENCIA EN SEGURIDAD Y PREVENCION DE RIESGOS
GERENCIA EN SEGURIDAD Y PREVENCION DE RIESGOSGERENCIA EN SEGURIDAD Y PREVENCION DE RIESGOS
GERENCIA EN SEGURIDAD Y PREVENCION DE RIESGOS
luis alberto quispe vasquez
 
Higiene y seguridad.pptx
Higiene y seguridad.pptxHigiene y seguridad.pptx
Higiene y seguridad.pptx
THOMASGUERRERONIETO
 
Seguridad y la salud en el trabajo maswel ortiz
Seguridad y la salud en el trabajo   maswel ortizSeguridad y la salud en el trabajo   maswel ortiz
Seguridad y la salud en el trabajo maswel ortiz
Maswel Andrey Ortiz Parra
 
Guia salud ocupacional
Guia salud ocupacionalGuia salud ocupacional
Guia salud ocupacional
Adriana Roa Zapata
 
Asignación 1. La realidad peruana en SST__3.pptx
Asignación 1. La realidad peruana en SST__3.pptxAsignación 1. La realidad peruana en SST__3.pptx
Asignación 1. La realidad peruana en SST__3.pptx
ssuser773a12
 

Similar a Desarrollo de la seguridad e higiene (20)

HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxHISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Pineda milviaa1
Pineda milviaa1Pineda milviaa1
Pineda milviaa1
 
Trabajo naybelyth higiene y seguridad
Trabajo naybelyth higiene y seguridadTrabajo naybelyth higiene y seguridad
Trabajo naybelyth higiene y seguridad
 
Trabajo de electiva 2
Trabajo de electiva 2Trabajo de electiva 2
Trabajo de electiva 2
 
angie navarro
angie navarroangie navarro
angie navarro
 
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
 
Enrique Gonzalez asignacion 1
Enrique Gonzalez asignacion 1Enrique Gonzalez asignacion 1
Enrique Gonzalez asignacion 1
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Evolución histórica de la seguridad industrial
Evolución histórica de la seguridad industrialEvolución histórica de la seguridad industrial
Evolución histórica de la seguridad industrial
 
Juan morilloa2
Juan morilloa2Juan morilloa2
Juan morilloa2
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
1- HISTORIA DE LA SEGURIDAD.pdf
1- HISTORIA DE LA SEGURIDAD.pdf1- HISTORIA DE LA SEGURIDAD.pdf
1- HISTORIA DE LA SEGURIDAD.pdf
 
Evolución de la higiene y seguridad industrial
Evolución de la higiene y seguridad industrialEvolución de la higiene y seguridad industrial
Evolución de la higiene y seguridad industrial
 
GERENCIA EN SEGURIDAD Y PREVENCION DE RIESGOS
GERENCIA EN SEGURIDAD Y PREVENCION DE RIESGOSGERENCIA EN SEGURIDAD Y PREVENCION DE RIESGOS
GERENCIA EN SEGURIDAD Y PREVENCION DE RIESGOS
 
Higiene y seguridad.pptx
Higiene y seguridad.pptxHigiene y seguridad.pptx
Higiene y seguridad.pptx
 
Seguridad y la salud en el trabajo maswel ortiz
Seguridad y la salud en el trabajo   maswel ortizSeguridad y la salud en el trabajo   maswel ortiz
Seguridad y la salud en el trabajo maswel ortiz
 
Guia salud ocupacional
Guia salud ocupacionalGuia salud ocupacional
Guia salud ocupacional
 
Asignación 1. La realidad peruana en SST__3.pptx
Asignación 1. La realidad peruana en SST__3.pptxAsignación 1. La realidad peruana en SST__3.pptx
Asignación 1. La realidad peruana en SST__3.pptx
 

Más de Jesus Rangel

Seguridad e higiene
Seguridad  e  higieneSeguridad  e  higiene
Seguridad e higiene
Jesus Rangel
 
Nafin
NafinNafin
Manual oshas
Manual oshasManual oshas
Manual oshas
Jesus Rangel
 
Legislación sobre seguridad e higiene
Legislación sobre seguridad e higieneLegislación sobre seguridad e higiene
Legislación sobre seguridad e higiene
Jesus Rangel
 
Item
ItemItem
Investigacion seguridad e higiene
Investigacion seguridad e higieneInvestigacion seguridad e higiene
Investigacion seguridad e higiene
Jesus Rangel
 
Investigaciã³n de accidentes y comision mixta de seguridad e higiene
Investigaciã³n de accidentes y comision mixta de seguridad e higieneInvestigaciã³n de accidentes y comision mixta de seguridad e higiene
Investigaciã³n de accidentes y comision mixta de seguridad e higiene
Jesus Rangel
 
Ensayyo
EnsayyoEnsayyo
Ensayyo
Jesus Rangel
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Jesus Rangel
 
Ensayo seg y hig
Ensayo seg y higEnsayo seg y hig
Ensayo seg y hig
Jesus Rangel
 
Ensayo desarrollo historico seguridad
Ensayo desarrollo historico seguridadEnsayo desarrollo historico seguridad
Ensayo desarrollo historico seguridad
Jesus Rangel
 
Ensayo de bertha
Ensayo de berthaEnsayo de bertha
Ensayo de bertha
Jesus Rangel
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
Jesus Rangel
 
Desarroll historico seg
Desarroll historico segDesarroll historico seg
Desarroll historico seg
Jesus Rangel
 
Comisiones mixtas de seguridad e higiene
Comisiones mixtas de seguridad e higieneComisiones mixtas de seguridad e higiene
Comisiones mixtas de seguridad e higiene
Jesus Rangel
 
Antecedentes de la seguridad en la industria.
Antecedentes de la seguridad en la industria.Antecedentes de la seguridad en la industria.
Antecedentes de la seguridad en la industria.
Jesus Rangel
 
Antecedentes históricos de seguridada e higiene
Antecedentes históricos de seguridada e higieneAntecedentes históricos de seguridada e higiene
Antecedentes históricos de seguridada e higiene
Jesus Rangel
 
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrialAntecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Jesus Rangel
 
Antecedentes históricos de la seguridad e higiene
Antecedentes históricos  de  la  seguridad e  higieneAntecedentes históricos  de  la  seguridad e  higiene
Antecedentes históricos de la seguridad e higiene
Jesus Rangel
 
Antecedentes históricos de la seguridad e higiene
Antecedentes históricos  de  la  seguridad e  higieneAntecedentes históricos  de  la  seguridad e  higiene
Antecedentes históricos de la seguridad e higiene
Jesus Rangel
 

Más de Jesus Rangel (20)

Seguridad e higiene
Seguridad  e  higieneSeguridad  e  higiene
Seguridad e higiene
 
Nafin
NafinNafin
Nafin
 
Manual oshas
Manual oshasManual oshas
Manual oshas
 
Legislación sobre seguridad e higiene
Legislación sobre seguridad e higieneLegislación sobre seguridad e higiene
Legislación sobre seguridad e higiene
 
Item
ItemItem
Item
 
Investigacion seguridad e higiene
Investigacion seguridad e higieneInvestigacion seguridad e higiene
Investigacion seguridad e higiene
 
Investigaciã³n de accidentes y comision mixta de seguridad e higiene
Investigaciã³n de accidentes y comision mixta de seguridad e higieneInvestigaciã³n de accidentes y comision mixta de seguridad e higiene
Investigaciã³n de accidentes y comision mixta de seguridad e higiene
 
Ensayyo
EnsayyoEnsayyo
Ensayyo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo seg y hig
Ensayo seg y higEnsayo seg y hig
Ensayo seg y hig
 
Ensayo desarrollo historico seguridad
Ensayo desarrollo historico seguridadEnsayo desarrollo historico seguridad
Ensayo desarrollo historico seguridad
 
Ensayo de bertha
Ensayo de berthaEnsayo de bertha
Ensayo de bertha
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Desarroll historico seg
Desarroll historico segDesarroll historico seg
Desarroll historico seg
 
Comisiones mixtas de seguridad e higiene
Comisiones mixtas de seguridad e higieneComisiones mixtas de seguridad e higiene
Comisiones mixtas de seguridad e higiene
 
Antecedentes de la seguridad en la industria.
Antecedentes de la seguridad en la industria.Antecedentes de la seguridad en la industria.
Antecedentes de la seguridad en la industria.
 
Antecedentes históricos de seguridada e higiene
Antecedentes históricos de seguridada e higieneAntecedentes históricos de seguridada e higiene
Antecedentes históricos de seguridada e higiene
 
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrialAntecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
 
Antecedentes históricos de la seguridad e higiene
Antecedentes históricos  de  la  seguridad e  higieneAntecedentes históricos  de  la  seguridad e  higiene
Antecedentes históricos de la seguridad e higiene
 
Antecedentes históricos de la seguridad e higiene
Antecedentes históricos  de  la  seguridad e  higieneAntecedentes históricos  de  la  seguridad e  higiene
Antecedentes históricos de la seguridad e higiene
 

Desarrollo de la seguridad e higiene

  • 1. D U L C E M A R Í A D E J E S Ú S N E G R E T E M O S Q U E D A . DESARROLLO DE LA SEGURIDAD E HIGIENE.
  • 2. • El hombre ha estado expuesto a una multitud de riesgos a los cuales se ha tenido que enfrentar. Esto se viene dando desde que existe el hombre. Pero no fue hasta en el siglo XVIII (desarrollo de la maquina de vapor) que estos se elevaron considerablemente.
  • 3. • La incorporación de la maquina de vapor al desarrollo industrial como medio eficaz para incrementar la producción aumento el número de percances cuyos resultados era fatales.
  • 4. • En ese entonces los patrones no tenían sentido humano y su prioridad era la producción. • Las enfermedades y accidentes se daban por meter a personal no capacitado para el trabajo.
  • 5. • Gracias a los avances tecnológicos y científicos, la sociedad fue ejerciendo una presión para las empresas. Y poco a poco se fueron creando legislaciones que protegieran al trabajador.
  • 6. • Dichas legislaciones en un principio daban pequeñas indemnizaciones como eran amparan a mujeres y niños y la disminución de horas laborales.
  • 7. RAZONES POR EL CUAL EL TRABAJADOR TENIA MAS ACCIDENTES LABORALES. • Actitud impropia. • Falta de conocimiento o preparación. • Defectos físicos. • Practicas difíciles de elaborar. • Falta de control humano. • Educación. • Supervisión técnica. • Asignación de puesto. • Tratamiento medico. • Disciplina. • Psicología.
  • 8. DESARROLLO DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN MÉXICO. • La protección del trabajador en México se inicia a principios del siglo XX . Entrando en vigor el 1 de julio de 1906 por los hermanos Flores Magón.
  • 9. • El desarrollo de la seguridad e higiene en el país no fue avanzando a la par con otros lugares del mundo. Ya que fue un país subordinado en donde la evolución nacional se debía a influencias extranjeras.
  • 10. FACTOR HUMANO COMO CAUSA DE ACCIDENTE LABORAL • Sector patronal: donde existe la falta de interés por la productividad del trabajo humano. • Sector obrero: desconocimiento ante los recursos de salud ocupacional. • Sector profesional: donde existen pocas universidades o instituciones tecnológicas para la realización de estudios y especialización.
  • 11. • En la actualidad México ampara al trabajador con algunos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.