SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Ampliación Maracaibo
Cátedra: Higiene y Seguridad Industrial
Evolución de la Higiene y
Seguridad Industrial
Elaborado Por:
Ibeth Rodríguez C.I: V13.008182
Maracaibo, Octubre 2017
La seguridad e higiene Industrial, trata sobre los procedimientos para
identificar, evaluar y controlar los agentes nocivos y factores de riesgos, presentes
en el medio ambiente laboral y que bajo ciertas circunstancias son capaces de
alterar la integridad física y o psicológica del ser humano.
Historia de la higiene y seguridad Industrial
La evolución de la seguridad industrial ha estado en concordancia con los
progresos de la humanidad de todos los campos. Si seguimos la evolución del
hombre a través de la historia, nos daremos cuenta, de que, en el antiguo Egipto,
los trabajadores eran considerados como una simple "cosa", y es fácil imaginar en
deficiente estado sanitario imperante en la vida laboral de aquel país. Se han
encontrado esqueletos humanos fosilizados en galerías de minas egipcias, los
cuales hacen suponer que esas personas murieron por accidentes.
Las civilizaciones posteriores, como la greco-romana, comenzaron a
preocuparse de los problemas creados por el trabajo; Platón, por ejemplo, trato de
ciertas deformaciones del esqueleto, características de determinadas profesiones:
otros sabios, tales como Plinio el viejo, Hipócrates y Galeno se ocuparon de la
enfermedad producida por el plomo la comúnmente denominada Saturnismo.
En los siglos XV y XVI, aparecen ya obras completas dedicadas a la higiene del
trabajo: entre los autores aparecen paracelso, el cual trato de las enfermedades
que aquejaban a los mineros de la región, conocida como El Tiro, entre Suiza,
Austria e Italia.
En el siglo XVIII, aparece el verdadero creador de la medicina del trabajo, el
Italiano Bernardino Ramazzini, quien por primera vez incluye el despistaje de las
enfermedades que aquejaban a las personas, así como también la investigación
sobre su profesión. Desde que conoció las causas de muchas enfermedades, su
lema fue: "MAS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR".
Más tarde con el inicio de la revolución industrial en Europa, los procesos y
ambientes de trabajo se transformaron radicalmente, la principal característica de
este periodo fue el inicio del uso de máquinas con el objetivo de aumentar la
velocidad con que se desarrollaba el trabajo y mediante este método, incrementar
también la productividad y las ganancias.
Partiendo desde allí los daños y accidentes a los trabajadores se han hecho
más frecuentes, en Estados Unidos las fábricas y empresas se encontraban en su
mejor apogeo como consecuencia que en 1911 se crearon leyes para la
compensación de los trabajadores.
Desarrollo de la Higiene y seguridad en Venezuela
La higiene y seguridad industrial se inició en Venezuela, con la formulación de
la Ley de Minas en 1909. Más tarde en 1928, se promulga la primera ley del
Trabajo aunque la real legislación en prevención de accidentes laborales se creó
en el año de 1936 con la formulación de la nueva Ley de Trabajo y su respectivo
Reglamento.
Para 1944, se crea la Ley del Seguro Social Obligatorio (S.S.O), la cual
establecía para ese momento la protección del trabajador asegurado en cuanto
enfermedad, maternidad, accidente laboral, enfermedades profesionales, vejez,
invalidez y muerte.
En 1968, se promulga el Reglamento de las Condiciones de Higiene, Seguridad
en el Trabajo, vehículo de mucha importancia, en la actualidad, inclusive.
Asimismo, en 1974 se pone en vigencia el decreto número 46 (2195) el cual se
conoció como el Reglamento de Prevención de Incendios.
Por otra parte en el mismo período anterior la Comisión Venezolana de Normas
Industriales (COVENIN) prosiguen su intensa labor de estandarización de normas
en materia de seguridad. A pesar del desarrollo que tuvo la seguridad nivel
nacional no es sino hasta agosto de 1986, cuando se promulga la Ley Orgánica de
Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), esta Ley
sufre una gran transformación en el 2005 donde es reformada.
Importancia de la Higiene y seguridad Industrial
Cuando hablamos de higiene industrial también nos estamos refiriendo a la
seguridad laboral. En nuestro país y en cualquiera que tenga empresas en su
territorio, es importante destacar la labor que realizan todos los operarios y
trabajadores en ellas. No importa la categoría o el tipo de trabajo que tengan. Lo
importante es que su labor es fundamental para crear un producto que va
destinado a su comercialización, venta y recepción por parte de un comprador o
cliente.
En las grandes y pequeñas empresas, todo trabajador tiene su puesto laboral,
donde realiza las tareas para las que fue contratado, y esto lleva aparejado una
serie de técnicas que hay que utilizar para hacer bien la labor y, al mismo tiempo,
también hay que cuidar que éstas se realicen correctamente a la vez que se ha de
cuidar físicamente y psicológicamente al trabajador para evitar cualquier tipo de
lesión.
Es por ello que la importancia de la Higiene y seguridad Industrial radica en la
capacidad de aminorar los posibles impactos negativos en la salud del trabajador
cuando este realiza una determinada tarea, de esta forma se incrementa el
desarrollo de la vida laborar, previene los problemas laborales, impulsa la
competitividad empresarial y aumenta la productividad de la empresa.
Anexos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos Peligrosos
Procesos PeligrososProcesos Peligrosos
Procesos Peligrosos
xcrc
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Deyad4
 
Norma gtc 45 2012 guia para la indentifacion de los peligros y la valoracio...
Norma gtc 45   2012 guia para la indentifacion de los peligros y la valoracio...Norma gtc 45   2012 guia para la indentifacion de los peligros y la valoracio...
Norma gtc 45 2012 guia para la indentifacion de los peligros y la valoracio...
angelfernandogomezco
 
Personajes importantes de la salud ocupacional
Personajes importantes de la salud ocupacionalPersonajes importantes de la salud ocupacional
Personajes importantes de la salud ocupacional
Yomy Rcon
 
seguridad industrial y salud ocupacional
seguridad industrial y salud ocupacionalseguridad industrial y salud ocupacional
seguridad industrial y salud ocupacionalfelipeperez98
 
Estadisticas de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales
Estadisticas de Accidentes y Enfermedades OcupacionalesEstadisticas de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales
Estadisticas de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales
Alvi Vargas
 
Procesos peligrosos planilla propuesta
Procesos peligrosos planilla propuestaProcesos peligrosos planilla propuesta
Procesos peligrosos planilla propuesta
Eunice62
 
Diapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacionalDiapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacional
oprugeles
 
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
.. ..
 
Instructivo declaracion notificacion_de_enfermedades
Instructivo declaracion notificacion_de_enfermedadesInstructivo declaracion notificacion_de_enfermedades
Instructivo declaracion notificacion_de_enfermedades
SHIASO RRII, C.A.
 
Historia salud acupácional
Historia salud acupácionalHistoria salud acupácional
Historia salud acupácional
kevin vasquez marquez
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
RicardoTapias4
 
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
laura rodriguez
 
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
ricardooberto
 
Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1
instructorasena
 
Clase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrososClase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrososdiplomados2
 

La actualidad más candente (20)

Procesos Peligrosos
Procesos PeligrososProcesos Peligrosos
Procesos Peligrosos
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
 
Norma gtc 45 2012 guia para la indentifacion de los peligros y la valoracio...
Norma gtc 45   2012 guia para la indentifacion de los peligros y la valoracio...Norma gtc 45   2012 guia para la indentifacion de los peligros y la valoracio...
Norma gtc 45 2012 guia para la indentifacion de los peligros y la valoracio...
 
Personajes importantes de la salud ocupacional
Personajes importantes de la salud ocupacionalPersonajes importantes de la salud ocupacional
Personajes importantes de la salud ocupacional
 
seguridad industrial y salud ocupacional
seguridad industrial y salud ocupacionalseguridad industrial y salud ocupacional
seguridad industrial y salud ocupacional
 
Estadisticas de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales
Estadisticas de Accidentes y Enfermedades OcupacionalesEstadisticas de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales
Estadisticas de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales
 
Cartilla1[1]
Cartilla1[1]Cartilla1[1]
Cartilla1[1]
 
Procesos peligrosos planilla propuesta
Procesos peligrosos planilla propuestaProcesos peligrosos planilla propuesta
Procesos peligrosos planilla propuesta
 
Diapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacionalDiapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacional
 
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
 
Instructivo declaracion notificacion_de_enfermedades
Instructivo declaracion notificacion_de_enfermedadesInstructivo declaracion notificacion_de_enfermedades
Instructivo declaracion notificacion_de_enfermedades
 
Historia salud acupácional
Historia salud acupácionalHistoria salud acupácional
Historia salud acupácional
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
 
Identificacion del agente
Identificacion del agenteIdentificacion del agente
Identificacion del agente
 
Gtc 45
Gtc 45Gtc 45
Gtc 45
 
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
 
Manual de seguridad industrial en obras
Manual de seguridad industrial en obrasManual de seguridad industrial en obras
Manual de seguridad industrial en obras
 
Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1
 
Clase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrososClase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrosos
 

Similar a Evolución de la higiene y seguridad industrial

MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1
magafloresa
 
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboralProteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Katherin Granados
 
Origen de la Seguridad Industrial
Origen de la Seguridad Industrial Origen de la Seguridad Industrial
Origen de la Seguridad Industrial
NaranjoGeovanny
 
Karen paredesa2.p
Karen paredesa2.pKaren paredesa2.p
Karen paredesa2.p
Karen Paredes
 
higuiene y seguridad
higuiene y seguridad higuiene y seguridad
higuiene y seguridad
mariajoseperezr
 
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboralProteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Luis chirinos
 
Presentación higiene industrial
Presentación higiene industrialPresentación higiene industrial
Presentación higiene industrial
Edgar Yepez
 
Arelys betancourt a2p.
Arelys betancourt a2p.Arelys betancourt a2p.
Arelys betancourt a2p.
Arelys1503
 
Clases I de hsi gas 2010-2
Clases  I de hsi gas 2010-2Clases  I de hsi gas 2010-2
Clases I de hsi gas 2010-2
marielaalonso
 
Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1
wuaro1
 
Rosana Gonzalez
Rosana GonzalezRosana Gonzalez
Rosana Gonzalez
Ros2011
 
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad IntegralIntroducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Douglas Romero
 
Higiene y seguridad industrial en venezuela
Higiene y seguridad industrial en venezuelaHigiene y seguridad industrial en venezuela
Higiene y seguridad industrial en venezuela
Piter7
 
Diapositiva higiene
Diapositiva higieneDiapositiva higiene
Diapositiva higiene
favestar82
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
edixonjc
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Andy silva a2pptx
Andy silva a2pptxAndy silva a2pptx
Andy silva a2pptx
andsil2
 

Similar a Evolución de la higiene y seguridad industrial (20)

MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1
 
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboralProteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboral
 
Origen de la Seguridad Industrial
Origen de la Seguridad Industrial Origen de la Seguridad Industrial
Origen de la Seguridad Industrial
 
Karen paredesa2.p
Karen paredesa2.pKaren paredesa2.p
Karen paredesa2.p
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
 
Francisco teppaa2
Francisco teppaa2Francisco teppaa2
Francisco teppaa2
 
higuiene y seguridad
higuiene y seguridad higuiene y seguridad
higuiene y seguridad
 
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboralProteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboral
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Presentación higiene industrial
Presentación higiene industrialPresentación higiene industrial
Presentación higiene industrial
 
Arelys betancourt a2p.
Arelys betancourt a2p.Arelys betancourt a2p.
Arelys betancourt a2p.
 
Clases I de hsi gas 2010-2
Clases  I de hsi gas 2010-2Clases  I de hsi gas 2010-2
Clases I de hsi gas 2010-2
 
Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1
 
Rosana Gonzalez
Rosana GonzalezRosana Gonzalez
Rosana Gonzalez
 
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad IntegralIntroducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
 
Higiene y seguridad industrial en venezuela
Higiene y seguridad industrial en venezuelaHigiene y seguridad industrial en venezuela
Higiene y seguridad industrial en venezuela
 
Diapositiva higiene
Diapositiva higieneDiapositiva higiene
Diapositiva higiene
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Andy silva a2pptx
Andy silva a2pptxAndy silva a2pptx
Andy silva a2pptx
 

Más de ibetica

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ibetica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ibetica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ibetica
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
ibetica
 
Afiche joel simancas
Afiche joel simancasAfiche joel simancas
Afiche joel simancas
ibetica
 
ETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIAETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIA
ibetica
 
Soldadura mapamental
Soldadura mapamentalSoldadura mapamental
Soldadura mapamental
ibetica
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
ibetica
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
ibetica
 
Informe de la fresadora
Informe de la fresadoraInforme de la fresadora
Informe de la fresadora
ibetica
 
Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)
ibetica
 
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardarCiclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
ibetica
 
Conceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardarConceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardar
ibetica
 
El proyecto
El proyecto El proyecto
El proyecto
ibetica
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
ibetica
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
ibetica
 
naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
ibetica
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
ibetica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ibetica
 

Más de ibetica (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
 
Afiche joel simancas
Afiche joel simancasAfiche joel simancas
Afiche joel simancas
 
ETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIAETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIA
 
Soldadura mapamental
Soldadura mapamentalSoldadura mapamental
Soldadura mapamental
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
 
Informe de la fresadora
Informe de la fresadoraInforme de la fresadora
Informe de la fresadora
 
Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)
 
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardarCiclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
 
Conceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardarConceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardar
 
El proyecto
El proyecto El proyecto
El proyecto
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 
naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

Evolución de la higiene y seguridad industrial

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Ampliación Maracaibo Cátedra: Higiene y Seguridad Industrial Evolución de la Higiene y Seguridad Industrial Elaborado Por: Ibeth Rodríguez C.I: V13.008182 Maracaibo, Octubre 2017
  • 2. La seguridad e higiene Industrial, trata sobre los procedimientos para identificar, evaluar y controlar los agentes nocivos y factores de riesgos, presentes en el medio ambiente laboral y que bajo ciertas circunstancias son capaces de alterar la integridad física y o psicológica del ser humano. Historia de la higiene y seguridad Industrial La evolución de la seguridad industrial ha estado en concordancia con los progresos de la humanidad de todos los campos. Si seguimos la evolución del hombre a través de la historia, nos daremos cuenta, de que, en el antiguo Egipto, los trabajadores eran considerados como una simple "cosa", y es fácil imaginar en deficiente estado sanitario imperante en la vida laboral de aquel país. Se han encontrado esqueletos humanos fosilizados en galerías de minas egipcias, los cuales hacen suponer que esas personas murieron por accidentes. Las civilizaciones posteriores, como la greco-romana, comenzaron a preocuparse de los problemas creados por el trabajo; Platón, por ejemplo, trato de ciertas deformaciones del esqueleto, características de determinadas profesiones: otros sabios, tales como Plinio el viejo, Hipócrates y Galeno se ocuparon de la enfermedad producida por el plomo la comúnmente denominada Saturnismo. En los siglos XV y XVI, aparecen ya obras completas dedicadas a la higiene del trabajo: entre los autores aparecen paracelso, el cual trato de las enfermedades que aquejaban a los mineros de la región, conocida como El Tiro, entre Suiza, Austria e Italia. En el siglo XVIII, aparece el verdadero creador de la medicina del trabajo, el Italiano Bernardino Ramazzini, quien por primera vez incluye el despistaje de las enfermedades que aquejaban a las personas, así como también la investigación sobre su profesión. Desde que conoció las causas de muchas enfermedades, su lema fue: "MAS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR". Más tarde con el inicio de la revolución industrial en Europa, los procesos y ambientes de trabajo se transformaron radicalmente, la principal característica de este periodo fue el inicio del uso de máquinas con el objetivo de aumentar la
  • 3. velocidad con que se desarrollaba el trabajo y mediante este método, incrementar también la productividad y las ganancias. Partiendo desde allí los daños y accidentes a los trabajadores se han hecho más frecuentes, en Estados Unidos las fábricas y empresas se encontraban en su mejor apogeo como consecuencia que en 1911 se crearon leyes para la compensación de los trabajadores. Desarrollo de la Higiene y seguridad en Venezuela La higiene y seguridad industrial se inició en Venezuela, con la formulación de la Ley de Minas en 1909. Más tarde en 1928, se promulga la primera ley del Trabajo aunque la real legislación en prevención de accidentes laborales se creó en el año de 1936 con la formulación de la nueva Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento. Para 1944, se crea la Ley del Seguro Social Obligatorio (S.S.O), la cual establecía para ese momento la protección del trabajador asegurado en cuanto enfermedad, maternidad, accidente laboral, enfermedades profesionales, vejez, invalidez y muerte. En 1968, se promulga el Reglamento de las Condiciones de Higiene, Seguridad en el Trabajo, vehículo de mucha importancia, en la actualidad, inclusive. Asimismo, en 1974 se pone en vigencia el decreto número 46 (2195) el cual se conoció como el Reglamento de Prevención de Incendios. Por otra parte en el mismo período anterior la Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN) prosiguen su intensa labor de estandarización de normas en materia de seguridad. A pesar del desarrollo que tuvo la seguridad nivel nacional no es sino hasta agosto de 1986, cuando se promulga la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), esta Ley sufre una gran transformación en el 2005 donde es reformada.
  • 4. Importancia de la Higiene y seguridad Industrial Cuando hablamos de higiene industrial también nos estamos refiriendo a la seguridad laboral. En nuestro país y en cualquiera que tenga empresas en su territorio, es importante destacar la labor que realizan todos los operarios y trabajadores en ellas. No importa la categoría o el tipo de trabajo que tengan. Lo importante es que su labor es fundamental para crear un producto que va destinado a su comercialización, venta y recepción por parte de un comprador o cliente. En las grandes y pequeñas empresas, todo trabajador tiene su puesto laboral, donde realiza las tareas para las que fue contratado, y esto lleva aparejado una serie de técnicas que hay que utilizar para hacer bien la labor y, al mismo tiempo, también hay que cuidar que éstas se realicen correctamente a la vez que se ha de cuidar físicamente y psicológicamente al trabajador para evitar cualquier tipo de lesión. Es por ello que la importancia de la Higiene y seguridad Industrial radica en la capacidad de aminorar los posibles impactos negativos en la salud del trabajador cuando este realiza una determinada tarea, de esta forma se incrementa el desarrollo de la vida laborar, previene los problemas laborales, impulsa la competitividad empresarial y aumenta la productividad de la empresa.