SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapas del Desarrollo
Embrionario
María Fernanda Torrealba
HPS-202-00133V
Biología y Conducta
THB-0144
ED02D1V
Lapso 2020-02
Cabudare, 2020
Desarrollo Embrionario Humano
El desarrollo embrionario humano es una etapa que toma aproximadamente entre 264 y 268 días. Tiene
lugar en la trompa uterina en el útero. En el ámbito de la medicina se diferencian varias etapas. La
primera de ellas del denominado blastema. Luego, ocurre la etapa embrionaria y por último ya culmina
con una etapa fetal.
Efectivamente, dicho proceso comienza desde el momento de la fecundación hasta su consumación en
un adulto completamente desarrollado. Esto ha dado origen al estudio de los procesos de formación de
los gametos masculinos y femeninos existentes en el ser humano y que son los responsables de la
creación de individuos capaces de realizar sus propias funciones.
Desarrollo Embrionario Humano
FECUNDACIÓN
Se trata de la unión del óvulo con el espermatozoide.
Como reacción inicial, ocurre algo llamado acrosoma,
tener otra cosa que la producción de enzimas tipo
hidrolíticas que ayudan a la entrada del espermatozoide
dentro del óvulo. Cuando esto sucede, se forman
llamado cigoto. Éste sea voto tiene un total de 46
cromosomas y se ubican las trompas de Falopio.
Hay que tener en cuenta que la fase de fecundación es
un tanto compleja. Implica una serie de pasos, donde
debe haber una muy buena coordinación molecular. Es
entonces cuando el óvulo se activa y aparecen los
núcleos haploides de los gametos.
Desarrollo Embrionario Humano
SEGMENTACIÓN E IMPLANTACIÓN
Tres días después de ocurrido la fecundación, sucede que el cigoto entra en
un proceso de segmentación. Vale decirse que cuando esto acontece, el
cigoto un se encuentran las trompas de Falopio. No obstante, a medida que
aumenta la división celular aparece un conjunto conformado por un total de
16 células, el cual recibe el nombre de mórula.
Es al cabo de estos tres días, cuando la mórula recorre el camino desde las
trompas de Falopio hasta la cavidad el útero. Al llegar a este lugar, se
acumula bastante líquido en su interior. Este cambio hace que pasa a
llamarse de otra manera: se le bautizó ahora con el nombre de blastocito.
Posteriormente, entre el cuarto y el quinto día el blastocito crece y tener un
total de 58 células. Luego, al cabo de siete días desde la fecundación se
adquiere al endometrio; llegando oro tener un total que oscila entre 100 y
250 células.
Desarrollo Embrionario Humano
PRIMERAS SEMANAS
Al ganar complejidad celular, el
blastocito pasa a llamarse ahora
trofoblasto. Se trata de una
estructura con muchos núcleos,
misma que está constituida por
un citrofoblasto externo y un
citotrofoblasto interno. Por otra
parte, y aparecen unas
vellosidades externas que tienen
la misión de transportar
nutrientes hacia la parte más
interna del cigoto.
Las dos primeras semanas el cigoto
es capaz de alimentarse por su
cuenta. Por otra parte, en esta fase
posterior a los siete u ocho días
posteriores a la fecundación;
ocurre la diferenciación entre el
ectodermo y el endodermo.
Igualmente, empieza a surgir el
llamado cordón umbilical, mismo
que va a servir para la alimentación
del feto en etapas posteriores.
Desarrollo Embrionario Humano
TERCERA SEMANA
Ocurre el proceso de gastrulación. Se conforman las llamadas capas del embrión. Estas capas son las que van
conformando luego órganos específicos, dependiendo de su ubicación.
Ectodermo: se trata de la capa más externa, donde se van conformando tanto la piel como el sistema nervioso.
Mesodermo: se trata de la capa intermedia. Es aquí donde surge el corazón, el sistema sanguíneo, huesos,
riñones, etc.
Endodermo: se trata de la capa más profunda e interna. Es la que da lugar al sistema digestivo y a los
pulmones.
Desarrollo Embrionario Humano
SEMANAS 4 A SEMANA 8
Se suele denominar este período con el nombre de
fase embrionaria. Ya se inicia el proceso de
aparición de órganos específicos del feto. Además,
se gesta un crecimiento vellositario. Igualmente,
aparecen unas células llamadas Hofbauer, que
cumplen con funciones macrofágicas.
EL TERCER MES
A partir del tercer mes, se establece el denominado
periodo fetal. Es una fase un tanto compleja, ya que
engloba procesos de maduración de diversos
órganos y de tejidos. Se caracteriza por la repentina
rapidez, en poco tiempo se desarrollan estructuras y
partes del cuerpo en general.
EL CUARTO Y EL QUINTO MES
Se incrementa la longitud. El feto crece de manera importante, llega a superar los 15 cm de largo. Además, ya
se pueden ver la aparición de cabello en el cráneo. Asimismo, en las cejas. Durante estos meses, el feto está
cubierto por un feto llamado lanugo. Las manos y pies empiezan a ser notables. Por otra parte, ya tiene un
tamaño tal que el vientre de la madre se nota inevitablemente abultado.
Desarrollo Embrionario Humano
SEXTO Y SÉPTIMO MES
La piel gana un aspecto rojizo y bastante
arrugado. Esto se debe al tejido conectivo.
Casi todos los sistemas del feto ya están
desarrollados, pero aún falta desarrollo a
nivel del sistema respiratorio del sistema
nervioso.
OCTAVO Y NOVENO MES
Se empieza redondear el contorno de la silueta del bebé. Se
eliminan las arrugas de la piel. Aparecen depósitos de
lípidos en la zona subcutánea. También las glándulas
sebáceas generan una sustancia llamada vérnix, la cual
ayuda de manera importante a la protección del feto.
Ya en este momento, el feto llega a pesar entre 2 y 4 kilos.
Además, su tamaño supera los 50 centímetros. Al acercarse
el noveno mes la cabeza si agranda en cuanto a su
circunferencia. Esto se hace para que el mismo pueda pasar
con comodidad a través del canal del parto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia del aparato reproductor masculino
Embriologia del aparato reproductor masculinoEmbriologia del aparato reproductor masculino
Embriologia del aparato reproductor masculino
GIOVANNISANTANAPEREZ
 
Implantacion y tubulacion
Implantacion y tubulacionImplantacion y tubulacion
Implantacion y tubulacion
Diego Antunez
 
Desarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesisDesarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesis
Natalia GF
 
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinalLigamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
maudoctor
 
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADEDESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
anatomia de la pelvis
anatomia de la pelvis anatomia de la pelvis
anatomia de la pelvis
Rogeliio Ortega Velasquez
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Gabriel Adrian
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
Alba Eliza Balbuena
 
Desarrollo embrinoario y fetal
Desarrollo embrinoario y fetalDesarrollo embrinoario y fetal
Desarrollo embrinoario y fetal
CECY50
 
Mesodermo
MesodermoMesodermo
Mesodermo
Maricielo Leon
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
Luisais Pire
 
Clase 11 Placenta
Clase 11 PlacentaClase 11 Placenta
Clase 11 Placenta
DR. CARLOS Azañero
 
La placenta
La placentaLa placenta
La placenta
IPN
 
Pelvimetria antropometria fetal
Pelvimetria   antropometria fetalPelvimetria   antropometria fetal
Pelvimetria antropometria fetal
Fernando Arce
 
Pelvis ósea
Pelvis óseaPelvis ósea
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
Karen Mor
 
Las trompas uterinas
Las trompas uterinasLas trompas uterinas
Las trompas uterinas
ARIADNASA
 
Periodo Fetal
Periodo FetalPeriodo Fetal
Periodo Fetal
edupomar
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Alejandro Profe Ostoic
 
Neurulacion y sistema nervioso central
Neurulacion y sistema nervioso centralNeurulacion y sistema nervioso central
Neurulacion y sistema nervioso central
Natismuno
 

La actualidad más candente (20)

Embriologia del aparato reproductor masculino
Embriologia del aparato reproductor masculinoEmbriologia del aparato reproductor masculino
Embriologia del aparato reproductor masculino
 
Implantacion y tubulacion
Implantacion y tubulacionImplantacion y tubulacion
Implantacion y tubulacion
 
Desarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesisDesarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesis
 
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinalLigamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
 
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADEDESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
 
anatomia de la pelvis
anatomia de la pelvis anatomia de la pelvis
anatomia de la pelvis
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
 
Desarrollo embrinoario y fetal
Desarrollo embrinoario y fetalDesarrollo embrinoario y fetal
Desarrollo embrinoario y fetal
 
Mesodermo
MesodermoMesodermo
Mesodermo
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Clase 11 Placenta
Clase 11 PlacentaClase 11 Placenta
Clase 11 Placenta
 
La placenta
La placentaLa placenta
La placenta
 
Pelvimetria antropometria fetal
Pelvimetria   antropometria fetalPelvimetria   antropometria fetal
Pelvimetria antropometria fetal
 
Pelvis ósea
Pelvis óseaPelvis ósea
Pelvis ósea
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
 
Las trompas uterinas
Las trompas uterinasLas trompas uterinas
Las trompas uterinas
 
Periodo Fetal
Periodo FetalPeriodo Fetal
Periodo Fetal
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
 
Neurulacion y sistema nervioso central
Neurulacion y sistema nervioso centralNeurulacion y sistema nervioso central
Neurulacion y sistema nervioso central
 

Similar a Desarrollo embrionario

8 Desarrollo embrionario y fetal.docx
8 Desarrollo embrionario y fetal.docx8 Desarrollo embrionario y fetal.docx
8 Desarrollo embrionario y fetal.docx
JeffersonEfrenSilvaG2
 
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANOPERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
DR. CARLOS Azañero
 
Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
Submódulo  1 salud sexual y reproductiva..pptxSubmódulo  1 salud sexual y reproductiva..pptx
Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
everjuarezurvina
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Stefany Silva
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
RuthLaresEstvez
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
HLRCRJRA
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Biologias
BiologiasBiologias
Embriogénesis humana
Embriogénesis humanaEmbriogénesis humana
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Somali05
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Paola Mecca Perea
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA POR ALEXNADRA TASHIGUANO
PSICOLOGIA EDUCATIVA POR ALEXNADRA TASHIGUANOPSICOLOGIA EDUCATIVA POR ALEXNADRA TASHIGUANO
PSICOLOGIA EDUCATIVA POR ALEXNADRA TASHIGUANO
alexandratashiguano
 
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionarioFecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
SUA IMSS UMAM
 
C:\fakepath\desarrollo intrauterino
C:\fakepath\desarrollo intrauterinoC:\fakepath\desarrollo intrauterino
C:\fakepath\desarrollo intrauterino
bety
 
Kelly chemin v17072669_tarea6_fecundacion
Kelly chemin v17072669_tarea6_fecundacionKelly chemin v17072669_tarea6_fecundacion
Kelly chemin v17072669_tarea6_fecundacion
Kelly Chemin
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
JOHIS23
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
Diana Garcia
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Ruben Morales
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
JoshelimCabrera
 
desarrollo del embrión
desarrollo del embrión  desarrollo del embrión
desarrollo del embrión
danielaalexandra30
 

Similar a Desarrollo embrionario (20)

8 Desarrollo embrionario y fetal.docx
8 Desarrollo embrionario y fetal.docx8 Desarrollo embrionario y fetal.docx
8 Desarrollo embrionario y fetal.docx
 
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANOPERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
 
Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
Submódulo  1 salud sexual y reproductiva..pptxSubmódulo  1 salud sexual y reproductiva..pptx
Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Biologias
BiologiasBiologias
Biologias
 
Embriogénesis humana
Embriogénesis humanaEmbriogénesis humana
Embriogénesis humana
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA POR ALEXNADRA TASHIGUANO
PSICOLOGIA EDUCATIVA POR ALEXNADRA TASHIGUANOPSICOLOGIA EDUCATIVA POR ALEXNADRA TASHIGUANO
PSICOLOGIA EDUCATIVA POR ALEXNADRA TASHIGUANO
 
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionarioFecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
 
C:\fakepath\desarrollo intrauterino
C:\fakepath\desarrollo intrauterinoC:\fakepath\desarrollo intrauterino
C:\fakepath\desarrollo intrauterino
 
Kelly chemin v17072669_tarea6_fecundacion
Kelly chemin v17072669_tarea6_fecundacionKelly chemin v17072669_tarea6_fecundacion
Kelly chemin v17072669_tarea6_fecundacion
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
desarrollo del embrión
desarrollo del embrión  desarrollo del embrión
desarrollo del embrión
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Desarrollo embrionario

  • 1. Etapas del Desarrollo Embrionario María Fernanda Torrealba HPS-202-00133V Biología y Conducta THB-0144 ED02D1V Lapso 2020-02 Cabudare, 2020
  • 2. Desarrollo Embrionario Humano El desarrollo embrionario humano es una etapa que toma aproximadamente entre 264 y 268 días. Tiene lugar en la trompa uterina en el útero. En el ámbito de la medicina se diferencian varias etapas. La primera de ellas del denominado blastema. Luego, ocurre la etapa embrionaria y por último ya culmina con una etapa fetal. Efectivamente, dicho proceso comienza desde el momento de la fecundación hasta su consumación en un adulto completamente desarrollado. Esto ha dado origen al estudio de los procesos de formación de los gametos masculinos y femeninos existentes en el ser humano y que son los responsables de la creación de individuos capaces de realizar sus propias funciones.
  • 3. Desarrollo Embrionario Humano FECUNDACIÓN Se trata de la unión del óvulo con el espermatozoide. Como reacción inicial, ocurre algo llamado acrosoma, tener otra cosa que la producción de enzimas tipo hidrolíticas que ayudan a la entrada del espermatozoide dentro del óvulo. Cuando esto sucede, se forman llamado cigoto. Éste sea voto tiene un total de 46 cromosomas y se ubican las trompas de Falopio. Hay que tener en cuenta que la fase de fecundación es un tanto compleja. Implica una serie de pasos, donde debe haber una muy buena coordinación molecular. Es entonces cuando el óvulo se activa y aparecen los núcleos haploides de los gametos.
  • 4. Desarrollo Embrionario Humano SEGMENTACIÓN E IMPLANTACIÓN Tres días después de ocurrido la fecundación, sucede que el cigoto entra en un proceso de segmentación. Vale decirse que cuando esto acontece, el cigoto un se encuentran las trompas de Falopio. No obstante, a medida que aumenta la división celular aparece un conjunto conformado por un total de 16 células, el cual recibe el nombre de mórula. Es al cabo de estos tres días, cuando la mórula recorre el camino desde las trompas de Falopio hasta la cavidad el útero. Al llegar a este lugar, se acumula bastante líquido en su interior. Este cambio hace que pasa a llamarse de otra manera: se le bautizó ahora con el nombre de blastocito. Posteriormente, entre el cuarto y el quinto día el blastocito crece y tener un total de 58 células. Luego, al cabo de siete días desde la fecundación se adquiere al endometrio; llegando oro tener un total que oscila entre 100 y 250 células.
  • 5. Desarrollo Embrionario Humano PRIMERAS SEMANAS Al ganar complejidad celular, el blastocito pasa a llamarse ahora trofoblasto. Se trata de una estructura con muchos núcleos, misma que está constituida por un citrofoblasto externo y un citotrofoblasto interno. Por otra parte, y aparecen unas vellosidades externas que tienen la misión de transportar nutrientes hacia la parte más interna del cigoto. Las dos primeras semanas el cigoto es capaz de alimentarse por su cuenta. Por otra parte, en esta fase posterior a los siete u ocho días posteriores a la fecundación; ocurre la diferenciación entre el ectodermo y el endodermo. Igualmente, empieza a surgir el llamado cordón umbilical, mismo que va a servir para la alimentación del feto en etapas posteriores.
  • 6. Desarrollo Embrionario Humano TERCERA SEMANA Ocurre el proceso de gastrulación. Se conforman las llamadas capas del embrión. Estas capas son las que van conformando luego órganos específicos, dependiendo de su ubicación. Ectodermo: se trata de la capa más externa, donde se van conformando tanto la piel como el sistema nervioso. Mesodermo: se trata de la capa intermedia. Es aquí donde surge el corazón, el sistema sanguíneo, huesos, riñones, etc. Endodermo: se trata de la capa más profunda e interna. Es la que da lugar al sistema digestivo y a los pulmones.
  • 7. Desarrollo Embrionario Humano SEMANAS 4 A SEMANA 8 Se suele denominar este período con el nombre de fase embrionaria. Ya se inicia el proceso de aparición de órganos específicos del feto. Además, se gesta un crecimiento vellositario. Igualmente, aparecen unas células llamadas Hofbauer, que cumplen con funciones macrofágicas. EL TERCER MES A partir del tercer mes, se establece el denominado periodo fetal. Es una fase un tanto compleja, ya que engloba procesos de maduración de diversos órganos y de tejidos. Se caracteriza por la repentina rapidez, en poco tiempo se desarrollan estructuras y partes del cuerpo en general. EL CUARTO Y EL QUINTO MES Se incrementa la longitud. El feto crece de manera importante, llega a superar los 15 cm de largo. Además, ya se pueden ver la aparición de cabello en el cráneo. Asimismo, en las cejas. Durante estos meses, el feto está cubierto por un feto llamado lanugo. Las manos y pies empiezan a ser notables. Por otra parte, ya tiene un tamaño tal que el vientre de la madre se nota inevitablemente abultado.
  • 8. Desarrollo Embrionario Humano SEXTO Y SÉPTIMO MES La piel gana un aspecto rojizo y bastante arrugado. Esto se debe al tejido conectivo. Casi todos los sistemas del feto ya están desarrollados, pero aún falta desarrollo a nivel del sistema respiratorio del sistema nervioso. OCTAVO Y NOVENO MES Se empieza redondear el contorno de la silueta del bebé. Se eliminan las arrugas de la piel. Aparecen depósitos de lípidos en la zona subcutánea. También las glándulas sebáceas generan una sustancia llamada vérnix, la cual ayuda de manera importante a la protección del feto. Ya en este momento, el feto llega a pesar entre 2 y 4 kilos. Además, su tamaño supera los 50 centímetros. Al acercarse el noveno mes la cabeza si agranda en cuanto a su circunferencia. Esto se hace para que el mismo pueda pasar con comodidad a través del canal del parto.