SlideShare una empresa de Scribd logo
Victor David TejeiroCastro
Estudiante de Octavo
8-2
OFIMATICA
VICTOR DAVID TEJEIRO CASTRO
LICEO PATRIA
OCTAVO
BUCARAMANGA
2016
Victor David TejeiroCastro
Estudiante de Octavo
8-2
OFIMATICA
DESARROLLO HUMANO
VICTOR DAVID TEJEIRO CASTRO
Profesora
Margarita Gonzales De Salcedo
LICEO PATRIA
OCTAVO
BUCARAMANGA
2016
Victor David TejeiroCastro
Estudiante de Octavo
8-2
CONTENIDO
INTRODUCCION
OBJETIVO
1. DESARROLLO HUMANO.
1.1Que es el ciclo vital.
1.2Etapas del desarrollo humano.
REFERENCIA
CONCLUSIONES
Victor David TejeiroCastro
Estudiante de Octavo
8-2
INTRODUCCION
Desde el inicio de la historia el ser humano se ha preocupado por estudiar su desarrollo
desde lo físico, cognitivo, y social formando varias teorías donde se buscó respuesta a
los integrantes del desarrollo humano.
En el siguiente trabajo el lector encontrara el desarrollo humano expuesto por Papalia
en su libro.
Victor David TejeiroCastro
Estudiante de Octavo
8-2
OBJETIVO
 Conocer y exponer las diferentes etapas del desarrollo humano.
Victor David TejeiroCastro
Estudiante de Octavo
8-2
1. DESARROLLO HUMANO.
https://www.emaze.com/@ACWIWQRO/Desarrollo-humano
La vida del hombre es un proceso de cambio durante su vida, es un proceso científico,
múltiples investigaciones que han servido para la conservación de la raza humana.
El desarrollo humano instituyó como una disciplina científica, sus metas
evolucionaron para incluir la descripción, explicación, predicción e intervención.
Papalina (2005).
Encontramos diferentes disciplinas dedicadas al desarrollo humano como: Psicología,
psiquiatría, sociología, antropología, biología, genética, ciencias de la familia,
educación, historia y medicina. Papalina (2005).
El ciclo vital es fundamental al momento del estudio del desarrollo humano.
Victor David TejeiroCastro
Estudiante de Octavo
8-2
1.1Que es el ciclo vital.
Es un proceso de toda la vida en el hombre, desde el nacimiento hasta la muerte.
CICLO VITAL DEL SER HUMANO- JIMENEZ ALMA timeline | Timetoast timelines
En las que encontramos aspectos fundamentales como lo son: el desarrollo físico,
desarrollo cognoscitivo y psicosocial.
 Desarrollo Físico: Cambios del cuerpo y cerebro, sensorial, motricidad y salud.
 Desarrollo Cognoscitivo: Procesos mentales, aprendizaje, atención, memoria,
lenguaje, pensamiento, creatividad y razonamiento.
 Desarrollo Psicosocial: Cambio de emociones, personalidad y relaciones
sociales. Papalia (2005).
Victor David TejeiroCastro
Estudiante de Octavo
8-2
1.2 Etapas del desarrollo humano.
En el ciclo vital se encuentran ocho etapas, donde se establecen las diferencias
individuales, influye la herencia genética, el ambiente interviene y se encuentra un
proceso de maduración.
Victor David TejeiroCastro
Estudiante de Octavo
8-2
 Prenatal (Concepción Hasta El Nacimiento).
http://desarrolloprenatal2014.blogspot.com.co/2014_09_01_archive.html
Inicia en la concepción cuando se une el ovulo y el espermatozoide y se da incio al
desarrollo del embrión, luego pasa a ser feto y termina con la formación completa del
bebe. Finalmente el nacimiento, donde se termina esta etapa.
 Infancia (Nacimiento a los tres años).
conocimientodelaninez1.blogspot.com
Inicio del desarrollo de la motricidad, sensibilidad del cerebro, inicia la capacidad de
aprender, desarrollo de símbolos, se inicia el apego por los padres o quien lo cuida,
interés por actuar con otros niños.
Victor David TejeiroCastro
Estudiante de Octavo
8-2
 Niñez Temprana. (Tres a seis años de edad).
Paperblog320 ×
Se observa más desarrollo y parecido al adulto, más coordinación en el movimiento,
esta hace más concreto el pensamiento y el lenguaje; se presenta más imaginación y
la familia es el centro de desarrollo del niño.
 Niñez Media (seis a once años).
https://psidesarrollo3equipo4.wikispaces.com/TEMA+6.+Relaciones+sociales.+Familia,+escuela+y+compa%C3%B1eros .
Es más lento el desarrollo físico, ay pensamiento lógico, consolida el proceso de
lenguaje y memoria, se establece el concepto de autoestima.
Victor David TejeiroCastro
Estudiante de Octavo
8-2
 Adolescencia (11 a 18 años).
Familia y Ciclo Vita ml
Madurez reproductiva, problemas de conducta, alimentación; se inicia la preparación
para la universidad y el trabajo. Pensamiento concreto y abstracto se forma una
identidad sexual y se busca una relación con los diferentes géneros.
 Adultez Temprana (20 a 40 años de edad).
https://www.google.com.co/search?q=ciclo+vital+humano+pdf&espv=2&biw=
Su desarrollo físico es el máximo, se dirige por lo moral logra el éxito y desarrollo
laboral y personal, la personalidad se estabiliza.
Victor David TejeiroCastro
Estudiante de Octavo
8-2
 Adultez Media (40 a 65 años).
Adelgaza 20
Inicia el deterioro físico de manera lenta, en la mujer se da la menopausia, se resuelve
más efectivamente los problemas, se logran llegar al poder y se vive una
responsabilidad familiar.
 Adultez tardía ( 65 años en adelante)
Mural UV398 × 294
Disminuye la salud, aparecen muchas enfermedades, se deteriora la memoria y la
inteligencia, se da el retiro donde muchos realizan actividades lúdicas y en muchos
llega la soledad o el abandono por parte de la familia.
Victor David TejeiroCastro
Estudiante de Octavo
8-2
REFERENCIAS
 Feldman, P. (2005). Desarrollo Humano. España:Mc Graw Hill.
Victor David TejeiroCastro
Estudiante de Octavo
8-2
CONCLUSIONES
 El desarrollo del ser humano siempre ha sido un motivo de investigación
científico para el hombre.
 En el desarrollo humano es una forma de explicarnos las etapas que vivimos,
que desde pequeños nos inculcan que nacimos, crecemos nos reproducimos y
finalmente llega la muerte.
 Es importante conocer y aprovechar cada etapa de la vida hasta la vejez.

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1
 
Mark Miller - Resume 2016
Mark Miller - Resume 2016Mark Miller - Resume 2016
Mark Miller - Resume 2016
 
Embarazo 1
Embarazo 1Embarazo 1
Embarazo 1
 
Embarazo 1
Embarazo 1Embarazo 1
Embarazo 1
 
Embarazo 1
Embarazo 1Embarazo 1
Embarazo 1
 
франція
франціяфранція
франція
 
Embarazo 1
Embarazo 1Embarazo 1
Embarazo 1
 
Tipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticosTipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticos
 
La valla
La vallaLa valla
La valla
 

Similar a Desarrollo humano

Muerte de un hijo. The death of a child
Muerte de un hijo. The death of a childMuerte de un hijo. The death of a child
Muerte de un hijo. The death of a childJosue Neri
 
psicologia del desarrollo.pdf
psicologia del desarrollo.pdfpsicologia del desarrollo.pdf
psicologia del desarrollo.pdfYeifyMartnez
 
CICLO VITAL VICTOR.pptx
CICLO VITAL VICTOR.pptxCICLO VITAL VICTOR.pptx
CICLO VITAL VICTOR.pptxAndre Merello
 
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓNResumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓNCitlallyOlguin
 
18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso
18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso
18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingresoJimenaTapia10
 
Examen de psicologia
Examen de psicologiaExamen de psicologia
Examen de psicologiakatito rea
 
Tarea ciclo vital humano
Tarea ciclo vital humanoTarea ciclo vital humano
Tarea ciclo vital humanoPablo Perez
 
3. Dimensiones de desarrollo en la adultez.pdf
3. Dimensiones de desarrollo en la adultez.pdf3. Dimensiones de desarrollo en la adultez.pdf
3. Dimensiones de desarrollo en la adultez.pdfGuadalupeRetano
 
SIC482 -Semana 01 - Clase 01.pptx
SIC482 -Semana 01 - Clase 01.pptxSIC482 -Semana 01 - Clase 01.pptx
SIC482 -Semana 01 - Clase 01.pptxPedroReyes426823
 
Cuestionario de psicologia
Cuestionario de psicologiaCuestionario de psicologia
Cuestionario de psicologiaSaritaHP
 
Cuestionario psicologia
Cuestionario psicologiaCuestionario psicologia
Cuestionario psicologiaandyfloress
 
Cuestionario de Psicología
Cuestionario de Psicología Cuestionario de Psicología
Cuestionario de Psicología brenndaar
 
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZMarco Lovon
 
Inteligencia aprendizaje y desarrollo
Inteligencia aprendizaje y desarrollo Inteligencia aprendizaje y desarrollo
Inteligencia aprendizaje y desarrollo Jose Vivar Avendaño
 

Similar a Desarrollo humano (20)

Muerte de un hijo. The death of a child
Muerte de un hijo. The death of a childMuerte de un hijo. The death of a child
Muerte de un hijo. The death of a child
 
psicologia del desarrollo.pdf
psicologia del desarrollo.pdfpsicologia del desarrollo.pdf
psicologia del desarrollo.pdf
 
CICLO VITAL VICTOR.pptx
CICLO VITAL VICTOR.pptxCICLO VITAL VICTOR.pptx
CICLO VITAL VICTOR.pptx
 
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓNResumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
 
18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso
18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso
18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso
 
Desarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccionDesarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccion
 
Examen de psicologia
Examen de psicologiaExamen de psicologia
Examen de psicologia
 
Tarea ciclo vital humano
Tarea ciclo vital humanoTarea ciclo vital humano
Tarea ciclo vital humano
 
3. Dimensiones de desarrollo en la adultez.pdf
3. Dimensiones de desarrollo en la adultez.pdf3. Dimensiones de desarrollo en la adultez.pdf
3. Dimensiones de desarrollo en la adultez.pdf
 
SIC482 -Semana 01 - Clase 01.pptx
SIC482 -Semana 01 - Clase 01.pptxSIC482 -Semana 01 - Clase 01.pptx
SIC482 -Semana 01 - Clase 01.pptx
 
Cuestionario de psicologia
Cuestionario de psicologiaCuestionario de psicologia
Cuestionario de psicologia
 
Cuestionario psicologia
Cuestionario psicologiaCuestionario psicologia
Cuestionario psicologia
 
Cuestionario de Psicología
Cuestionario de Psicología Cuestionario de Psicología
Cuestionario de Psicología
 
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
 
EDUCACION BÁSICA M4 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M4 U1.pptxEDUCACION BÁSICA M4 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M4 U1.pptx
 
Inteligencia aprendizaje y desarrollo
Inteligencia aprendizaje y desarrollo Inteligencia aprendizaje y desarrollo
Inteligencia aprendizaje y desarrollo
 
Subtema 2
Subtema 2Subtema 2
Subtema 2
 
MODULO 3.pptx
MODULO 3.pptxMODULO 3.pptx
MODULO 3.pptx
 
Los primeros dos años
Los primeros dos añosLos primeros dos años
Los primeros dos años
 
Psic. Lucila Gonzalez Macin
Psic. Lucila Gonzalez Macin Psic. Lucila Gonzalez Macin
Psic. Lucila Gonzalez Macin
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Desarrollo humano

  • 1. Victor David TejeiroCastro Estudiante de Octavo 8-2 OFIMATICA VICTOR DAVID TEJEIRO CASTRO LICEO PATRIA OCTAVO BUCARAMANGA 2016
  • 2. Victor David TejeiroCastro Estudiante de Octavo 8-2 OFIMATICA DESARROLLO HUMANO VICTOR DAVID TEJEIRO CASTRO Profesora Margarita Gonzales De Salcedo LICEO PATRIA OCTAVO BUCARAMANGA 2016
  • 3. Victor David TejeiroCastro Estudiante de Octavo 8-2 CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVO 1. DESARROLLO HUMANO. 1.1Que es el ciclo vital. 1.2Etapas del desarrollo humano. REFERENCIA CONCLUSIONES
  • 4. Victor David TejeiroCastro Estudiante de Octavo 8-2 INTRODUCCION Desde el inicio de la historia el ser humano se ha preocupado por estudiar su desarrollo desde lo físico, cognitivo, y social formando varias teorías donde se buscó respuesta a los integrantes del desarrollo humano. En el siguiente trabajo el lector encontrara el desarrollo humano expuesto por Papalia en su libro.
  • 5. Victor David TejeiroCastro Estudiante de Octavo 8-2 OBJETIVO  Conocer y exponer las diferentes etapas del desarrollo humano.
  • 6. Victor David TejeiroCastro Estudiante de Octavo 8-2 1. DESARROLLO HUMANO. https://www.emaze.com/@ACWIWQRO/Desarrollo-humano La vida del hombre es un proceso de cambio durante su vida, es un proceso científico, múltiples investigaciones que han servido para la conservación de la raza humana. El desarrollo humano instituyó como una disciplina científica, sus metas evolucionaron para incluir la descripción, explicación, predicción e intervención. Papalina (2005). Encontramos diferentes disciplinas dedicadas al desarrollo humano como: Psicología, psiquiatría, sociología, antropología, biología, genética, ciencias de la familia, educación, historia y medicina. Papalina (2005). El ciclo vital es fundamental al momento del estudio del desarrollo humano.
  • 7. Victor David TejeiroCastro Estudiante de Octavo 8-2 1.1Que es el ciclo vital. Es un proceso de toda la vida en el hombre, desde el nacimiento hasta la muerte. CICLO VITAL DEL SER HUMANO- JIMENEZ ALMA timeline | Timetoast timelines En las que encontramos aspectos fundamentales como lo son: el desarrollo físico, desarrollo cognoscitivo y psicosocial.  Desarrollo Físico: Cambios del cuerpo y cerebro, sensorial, motricidad y salud.  Desarrollo Cognoscitivo: Procesos mentales, aprendizaje, atención, memoria, lenguaje, pensamiento, creatividad y razonamiento.  Desarrollo Psicosocial: Cambio de emociones, personalidad y relaciones sociales. Papalia (2005).
  • 8. Victor David TejeiroCastro Estudiante de Octavo 8-2 1.2 Etapas del desarrollo humano. En el ciclo vital se encuentran ocho etapas, donde se establecen las diferencias individuales, influye la herencia genética, el ambiente interviene y se encuentra un proceso de maduración.
  • 9. Victor David TejeiroCastro Estudiante de Octavo 8-2  Prenatal (Concepción Hasta El Nacimiento). http://desarrolloprenatal2014.blogspot.com.co/2014_09_01_archive.html Inicia en la concepción cuando se une el ovulo y el espermatozoide y se da incio al desarrollo del embrión, luego pasa a ser feto y termina con la formación completa del bebe. Finalmente el nacimiento, donde se termina esta etapa.  Infancia (Nacimiento a los tres años). conocimientodelaninez1.blogspot.com Inicio del desarrollo de la motricidad, sensibilidad del cerebro, inicia la capacidad de aprender, desarrollo de símbolos, se inicia el apego por los padres o quien lo cuida, interés por actuar con otros niños.
  • 10. Victor David TejeiroCastro Estudiante de Octavo 8-2  Niñez Temprana. (Tres a seis años de edad). Paperblog320 × Se observa más desarrollo y parecido al adulto, más coordinación en el movimiento, esta hace más concreto el pensamiento y el lenguaje; se presenta más imaginación y la familia es el centro de desarrollo del niño.  Niñez Media (seis a once años). https://psidesarrollo3equipo4.wikispaces.com/TEMA+6.+Relaciones+sociales.+Familia,+escuela+y+compa%C3%B1eros . Es más lento el desarrollo físico, ay pensamiento lógico, consolida el proceso de lenguaje y memoria, se establece el concepto de autoestima.
  • 11. Victor David TejeiroCastro Estudiante de Octavo 8-2  Adolescencia (11 a 18 años). Familia y Ciclo Vita ml Madurez reproductiva, problemas de conducta, alimentación; se inicia la preparación para la universidad y el trabajo. Pensamiento concreto y abstracto se forma una identidad sexual y se busca una relación con los diferentes géneros.  Adultez Temprana (20 a 40 años de edad). https://www.google.com.co/search?q=ciclo+vital+humano+pdf&espv=2&biw= Su desarrollo físico es el máximo, se dirige por lo moral logra el éxito y desarrollo laboral y personal, la personalidad se estabiliza.
  • 12. Victor David TejeiroCastro Estudiante de Octavo 8-2  Adultez Media (40 a 65 años). Adelgaza 20 Inicia el deterioro físico de manera lenta, en la mujer se da la menopausia, se resuelve más efectivamente los problemas, se logran llegar al poder y se vive una responsabilidad familiar.  Adultez tardía ( 65 años en adelante) Mural UV398 × 294 Disminuye la salud, aparecen muchas enfermedades, se deteriora la memoria y la inteligencia, se da el retiro donde muchos realizan actividades lúdicas y en muchos llega la soledad o el abandono por parte de la familia.
  • 13. Victor David TejeiroCastro Estudiante de Octavo 8-2 REFERENCIAS  Feldman, P. (2005). Desarrollo Humano. España:Mc Graw Hill.
  • 14. Victor David TejeiroCastro Estudiante de Octavo 8-2 CONCLUSIONES  El desarrollo del ser humano siempre ha sido un motivo de investigación científico para el hombre.  En el desarrollo humano es una forma de explicarnos las etapas que vivimos, que desde pequeños nos inculcan que nacimos, crecemos nos reproducimos y finalmente llega la muerte.  Es importante conocer y aprovechar cada etapa de la vida hasta la vejez.