SlideShare una empresa de Scribd logo
C.B.T No 5 Texcoco
Alumna: Carla López
Hernández
Profesora: Leticia
Materia :Informática II
Es importante saber que todo niño nace con la necesidad biológica de
aprender y cualquier estimulación que se le brinde durante los
primeros 12 meses, tiene mas impacto en su crecimiento cerebral que
en cualquier otra etapa de la vida.
Hay que tener en cuenta que la estimulación es una forma de juego que
desafía la mente del bebé a la vez que le produce satisfacción a sus
preferencias recientemente descubiertas.
El crecimiento total de un individuo se lleva a cabo por medio de la
interrelación del desarrollo físico, mental, emocional y social, y la
estimulación temprana producirá impacto en el crecimiento total del
bebé, sin presionar ni acelerar ningún proceso de desarrollo.
Simplemente, lo que busca es optimizar las capacidades del niño, en
todas las áreas. Además cabe mencionar que la estimulación es muy
sencilla de aplicar y que le va a proporcionar al niño las herramientas
que necesita para el desarrollo de sus habilidades y un mejor
desempeño en su futura etapa pre escolar.
Para llevar a cabo el desarrollo de la estimulación se necesita del
profesional, de los padres y de las personas que están en contacto con
el bebé.
La estimulación temprana es el conjunto de medios,
técnicas, y actividades con base científica y aplicada en
forma sistémica y secuencial que se emplea en niños
desde su nacimiento hasta los seis años, con el objetivo
de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas,
físicas y psíquicas, permite también, evitar estados no
deseados en el desarrollo y ayudar a los padres, con
eficacia y autonomía, en el cuidado y desarrollo del
infante
La estimulación es frecuentemente recomendada desde los
primeros meses de vida, es porque el cerebro humano
establece millones de conexiones entre sus neuronas a través
de la adquisición de experiencias y conocimientos. Si estimulas
tempranamente a tu bebé, su cerebro desarrollará más
conexiones, lo que le dará una importante ventaja en su
desenvolvimiento futuro.
El primer año de vida es especialmente importante, ya que
constituye la base de la pirámide del Desarrollo y del
Conocimiento del Ser Humano. La herramienta más valiosa para
estimular a los bebés e infantes, es el juego, ya que es a través
de éste que ellos aprenden en los primeros años de su vida.
Puedes introducir alimentos sólidos cuando tu bebé tenga entre 4 y
6 meses si da señales de que está listo para comerlos. Hasta
entonces, la leche materna o la leche de de fórmula aporta todas
las calorías y el valor nutritivo que tu bebé necesita y que su
cuerpo puede absorber. Su sistema digestivo no está preparado
para los alimentos sólidos hasta aproximadamente los 6 meses de
edad.
Recomendaciones que se alimente al bebé exclusivamente con
leche materna durante al menos seis meses.
• Control de su cabecita.
• Pérdida del "reflejo de
extrusión
• Sentarse bien cuando tiene
apoyo
• Movimientos de masticado
• Aumento significativo de
peso
• Cada vez tiene más apetito
Sí, tu pequeño necesitará leche materna o de fórmula hasta que
cumpla el año. Ambos alimentos le proporcionan importantes
vitaminas, hierro y proteínas de un modo que le es fácil de
digerir. Los alimentos sólidos no pueden reemplazar todas las
sustancias nutritivas que la leche materna o de fórmula le
ofrece durante el primer año de vida.
Al principio comerá alimentos sólidos una vez al día. Alrededor
de los 6 a 7 meses, por lo regular los bebés ingieren alimentos
sólidos dos veces al día. Alrededor de los 8 meses debería
ingerir alimentos sólidos tres veces al día. En esta última etapa
comerá, cada día, alimentos de varios grupos: Leche materna o
leche de fórmula fortificada con hierro.
Cereal fortificado con hierro.
Verduras de color amarillo, anaranjado y verde.
Frutas.
Pequeñas cantidades de proteínas como carne de ave, queso o
requesón, queso de soya y carne roja.
La estimulación temprana es el elemento primordial para el adecuado desarrollo
y crecimiento del niño.
A través de la estimulación en edad temprana se desarrollan habilidades y
capacidades en los niños, de manera que se desarrollen como personas.
La estimulación temprana es muy importante porque esta estimula las cuatro
áreas: cognitiva, motriz, lenguaje y socio emocional.
Es importante trabajar en estas áreas con el fin de mejorar sus posibilidades
de movilidad y de mayor exploración del medio en el que se desenvuelven.
En las primeras etapas de la vida, la nutrición tiene una
marcada influencia tanto en el desarrollo y crecimiento
del ser humano, así también como en la prevención de
enfermedades, aún en la edad adulta. Las necesidades
nutricionales de los lactantes y niños son muy altas
debido a su velocidad de crecimiento y desarrollo, por lo
tanto, los errores en su alimentación tienen
consecuencias en un plazo mucho más corto que en los
adultos.
desarrollo motriz
desarrollo motriz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulación prenatal & estimulación temprana
Estimulación prenatal & estimulación tempranaEstimulación prenatal & estimulación temprana
Estimulación prenatal & estimulación temprana
Soph Ortiz
 
La Estimulación Prenatal
La  Estimulación Prenatal La  Estimulación Prenatal
La Estimulación Prenatal
Eli Tene
 
Slideshare 2 perez alex
Slideshare 2 perez alexSlideshare 2 perez alex
Slideshare 2 perez alex
Alex Perez Martinez
 
Presentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación tempranaPresentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación temprana
Beatriz Buele
 
Esti.temprana
Esti.tempranaEsti.temprana
Esti.tempranakari125
 
Etof
EtofEtof
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
mayraximena1992
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranaNancy Márquez
 
Katheryn Mendoza - estimulación temprana (recolección de información)
Katheryn Mendoza - estimulación temprana (recolección de información)Katheryn Mendoza - estimulación temprana (recolección de información)
Katheryn Mendoza - estimulación temprana (recolección de información)
Katheryn5
 
Leyvitaxxx
LeyvitaxxxLeyvitaxxx
Leyvitaxxx
guest779362ef
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatalSudakaPoveda
 
Estimulación intrauterina o prenatal
Estimulación intrauterina o prenatalEstimulación intrauterina o prenatal
Estimulación intrauterina o prenatalMónica Medina Ávila
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
LeticiaVargas39
 

La actualidad más candente (16)

Estimulación prenatal & estimulación temprana
Estimulación prenatal & estimulación tempranaEstimulación prenatal & estimulación temprana
Estimulación prenatal & estimulación temprana
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
 
La Estimulación Prenatal
La  Estimulación Prenatal La  Estimulación Prenatal
La Estimulación Prenatal
 
Slideshare 2 perez alex
Slideshare 2 perez alexSlideshare 2 perez alex
Slideshare 2 perez alex
 
Presentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación tempranaPresentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación temprana
 
Esti.temprana
Esti.tempranaEsti.temprana
Esti.temprana
 
Etof
EtofEtof
Etof
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Katheryn Mendoza - estimulación temprana (recolección de información)
Katheryn Mendoza - estimulación temprana (recolección de información)Katheryn Mendoza - estimulación temprana (recolección de información)
Katheryn Mendoza - estimulación temprana (recolección de información)
 
Leyvitaxxx
LeyvitaxxxLeyvitaxxx
Leyvitaxxx
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
 
Guia de estimulación prenatal
Guia de  estimulación prenatalGuia de  estimulación prenatal
Guia de estimulación prenatal
 
Estimulación intrauterina o prenatal
Estimulación intrauterina o prenatalEstimulación intrauterina o prenatal
Estimulación intrauterina o prenatal
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 

Destacado

Ingles isabel mª
Ingles isabel mªIngles isabel mª
Ingles isabel mªmiguelingp
 
Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humanoDesarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano
NICOLE CALDERÓN ESPINOSA
 
Oer2 en test_editable-version_en
Oer2 en test_editable-version_enOer2 en test_editable-version_en
Oer2 en test_editable-version_en
EderV
 
Cuaderno recursos javerim_primaria_4 (2)
Cuaderno recursos javerim_primaria_4 (2)Cuaderno recursos javerim_primaria_4 (2)
Cuaderno recursos javerim_primaria_4 (2)ruth alcantara
 
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiarSesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Juan Rojas
 
Presentación Libro Album
Presentación Libro AlbumPresentación Libro Album
Presentación Libro Album
Verónica Espejo Leiva
 
Trabajo sobre la reproducción humana
Trabajo sobre la reproducción humanaTrabajo sobre la reproducción humana
Trabajo sobre la reproducción humana
miguelingp
 
Reproduccion humana para niños de 5° primaria
Reproduccion humana para niños de 5° primariaReproduccion humana para niños de 5° primaria
Reproduccion humana para niños de 5° primariaSARCOMERA
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
Editorial MD
 
El libro de las familias
El libro de las familiasEl libro de las familias
El libro de las familias
Beritamartinez
 

Destacado (13)

Ingles isabel mª
Ingles isabel mªIngles isabel mª
Ingles isabel mª
 
Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humanoDesarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano
 
Oer2 en test_editable-version_en
Oer2 en test_editable-version_enOer2 en test_editable-version_en
Oer2 en test_editable-version_en
 
Cuaderno recursos javerim_primaria_4 (2)
Cuaderno recursos javerim_primaria_4 (2)Cuaderno recursos javerim_primaria_4 (2)
Cuaderno recursos javerim_primaria_4 (2)
 
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiarSesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
 
Presentación Libro Album
Presentación Libro AlbumPresentación Libro Album
Presentación Libro Album
 
Trabajo sobre la reproducción humana
Trabajo sobre la reproducción humanaTrabajo sobre la reproducción humana
Trabajo sobre la reproducción humana
 
Libro de la familia
Libro de la familiaLibro de la familia
Libro de la familia
 
Tema 1: MI FAMILIA
Tema 1: MI FAMILIATema 1: MI FAMILIA
Tema 1: MI FAMILIA
 
Reproduccion humana para niños de 5° primaria
Reproduccion humana para niños de 5° primariaReproduccion humana para niños de 5° primaria
Reproduccion humana para niños de 5° primaria
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
 
El libro de las familias
El libro de las familiasEl libro de las familias
El libro de las familias
 
Pre escol ebdv-qsct-web
Pre escol ebdv-qsct-webPre escol ebdv-qsct-web
Pre escol ebdv-qsct-web
 

Similar a desarrollo motriz

manual-de-estimulacion-temprana
manual-de-estimulacion-tempranamanual-de-estimulacion-temprana
manual-de-estimulacion-temprana
Tatiana Giraldo
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Sanlly1998
 
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdfla estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
Mayel Arhuiri
 
Qué es la estimulación temprana.pptx
Qué es la estimulación temprana.pptxQué es la estimulación temprana.pptx
Qué es la estimulación temprana.pptx
JhomiraAylasTorres1
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Claudia Barajas
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
BALVINALOPEZ1
 
Revista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressedRevista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressed
Lucila Vilchez Barzola
 
La estimulacion Temprana (Niños genios )
La estimulacion Temprana (Niños genios )La estimulacion Temprana (Niños genios )
La estimulacion Temprana (Niños genios )
Trula Elisabet
 
La estimulacion temprana (Niños genio )
La estimulacion temprana (Niños genio )La estimulacion temprana (Niños genio )
La estimulacion temprana (Niños genio )
Trula Elisabet
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaDayabock
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranacaroleli
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranacaroleli
 
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
VERÓNICA SINCHIGUANO
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
NELLYCHOQUE3
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
OlgaCastroRisco
 
Articulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación TempranaArticulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación Temprana
NazarethBelenRequena
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranacaroleli
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Estimulacion 2
Estimulacion 2Estimulacion 2
Estimulacion 2
Katcelu
 

Similar a desarrollo motriz (20)

manual-de-estimulacion-temprana
manual-de-estimulacion-tempranamanual-de-estimulacion-temprana
manual-de-estimulacion-temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdfla estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Qué es la estimulación temprana.pptx
Qué es la estimulación temprana.pptxQué es la estimulación temprana.pptx
Qué es la estimulación temprana.pptx
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Revista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressedRevista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressed
 
La estimulacion Temprana (Niños genios )
La estimulacion Temprana (Niños genios )La estimulacion Temprana (Niños genios )
La estimulacion Temprana (Niños genios )
 
La estimulacion temprana (Niños genio )
La estimulacion temprana (Niños genio )La estimulacion temprana (Niños genio )
La estimulacion temprana (Niños genio )
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Articulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación TempranaArticulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación Temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Articulo 1
 
Estimulacion 2
Estimulacion 2Estimulacion 2
Estimulacion 2
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

desarrollo motriz

  • 1. C.B.T No 5 Texcoco Alumna: Carla López Hernández Profesora: Leticia Materia :Informática II
  • 2. Es importante saber que todo niño nace con la necesidad biológica de aprender y cualquier estimulación que se le brinde durante los primeros 12 meses, tiene mas impacto en su crecimiento cerebral que en cualquier otra etapa de la vida. Hay que tener en cuenta que la estimulación es una forma de juego que desafía la mente del bebé a la vez que le produce satisfacción a sus preferencias recientemente descubiertas. El crecimiento total de un individuo se lleva a cabo por medio de la interrelación del desarrollo físico, mental, emocional y social, y la estimulación temprana producirá impacto en el crecimiento total del bebé, sin presionar ni acelerar ningún proceso de desarrollo. Simplemente, lo que busca es optimizar las capacidades del niño, en todas las áreas. Además cabe mencionar que la estimulación es muy sencilla de aplicar y que le va a proporcionar al niño las herramientas que necesita para el desarrollo de sus habilidades y un mejor desempeño en su futura etapa pre escolar. Para llevar a cabo el desarrollo de la estimulación se necesita del profesional, de los padres y de las personas que están en contacto con el bebé.
  • 3. La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica y aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas, permite también, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y desarrollo del infante
  • 4. La estimulación es frecuentemente recomendada desde los primeros meses de vida, es porque el cerebro humano establece millones de conexiones entre sus neuronas a través de la adquisición de experiencias y conocimientos. Si estimulas tempranamente a tu bebé, su cerebro desarrollará más conexiones, lo que le dará una importante ventaja en su desenvolvimiento futuro. El primer año de vida es especialmente importante, ya que constituye la base de la pirámide del Desarrollo y del Conocimiento del Ser Humano. La herramienta más valiosa para estimular a los bebés e infantes, es el juego, ya que es a través de éste que ellos aprenden en los primeros años de su vida.
  • 5. Puedes introducir alimentos sólidos cuando tu bebé tenga entre 4 y 6 meses si da señales de que está listo para comerlos. Hasta entonces, la leche materna o la leche de de fórmula aporta todas las calorías y el valor nutritivo que tu bebé necesita y que su cuerpo puede absorber. Su sistema digestivo no está preparado para los alimentos sólidos hasta aproximadamente los 6 meses de edad. Recomendaciones que se alimente al bebé exclusivamente con leche materna durante al menos seis meses.
  • 6. • Control de su cabecita. • Pérdida del "reflejo de extrusión • Sentarse bien cuando tiene apoyo • Movimientos de masticado • Aumento significativo de peso • Cada vez tiene más apetito
  • 7. Sí, tu pequeño necesitará leche materna o de fórmula hasta que cumpla el año. Ambos alimentos le proporcionan importantes vitaminas, hierro y proteínas de un modo que le es fácil de digerir. Los alimentos sólidos no pueden reemplazar todas las sustancias nutritivas que la leche materna o de fórmula le ofrece durante el primer año de vida.
  • 8. Al principio comerá alimentos sólidos una vez al día. Alrededor de los 6 a 7 meses, por lo regular los bebés ingieren alimentos sólidos dos veces al día. Alrededor de los 8 meses debería ingerir alimentos sólidos tres veces al día. En esta última etapa comerá, cada día, alimentos de varios grupos: Leche materna o leche de fórmula fortificada con hierro. Cereal fortificado con hierro. Verduras de color amarillo, anaranjado y verde. Frutas. Pequeñas cantidades de proteínas como carne de ave, queso o requesón, queso de soya y carne roja.
  • 9. La estimulación temprana es el elemento primordial para el adecuado desarrollo y crecimiento del niño. A través de la estimulación en edad temprana se desarrollan habilidades y capacidades en los niños, de manera que se desarrollen como personas. La estimulación temprana es muy importante porque esta estimula las cuatro áreas: cognitiva, motriz, lenguaje y socio emocional. Es importante trabajar en estas áreas con el fin de mejorar sus posibilidades de movilidad y de mayor exploración del medio en el que se desenvuelven.
  • 10. En las primeras etapas de la vida, la nutrición tiene una marcada influencia tanto en el desarrollo y crecimiento del ser humano, así también como en la prevención de enfermedades, aún en la edad adulta. Las necesidades nutricionales de los lactantes y niños son muy altas debido a su velocidad de crecimiento y desarrollo, por lo tanto, los errores en su alimentación tienen consecuencias en un plazo mucho más corto que en los adultos.