SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEX PÉREZ MARTÍNEZ
Estimulacion Temprana
consiste en proporcionar al bebé y al niño las mejores
oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social para que sus
capacidades y habilidades le permitan ser mejor de lo que hubiera
sido sin ese entorno rico en estímulos intelectuales y físicos de
calidad.
La estimulación temprana incluye un conjunto de
actividades que pueden ser aplicadas desde el
nacimiento hasta los 6 o 7 años del niño, franja de edad
con mayor plasticidad cerebral. No solamente conviene
aplicarla a niños sanos sino también a niños con
trastornos reales o potenciales en su desarrollo, para
así estimular sus capacidades compensadoras.
Las madres y padres que reciben la adecuada
información son los que obtienen mejores resultados
con sus hijos, aunque también hay diversas guarderías
y escuelas de ciclo inicial que realizan actividades de
estimulación temprana en sus aulas.
La verdadera estimulación temprana se realiza
al bebé de recién nacido a los 3 meses de vida
que es el periodo de tiempo en el que hay
mayor plasticidad cerebral, sin embargo, éste
proceso se puede realizar en los bebés dentro
del útero materno.
Siendo los primeros seis años de vida los que
caracterizan por un alto grado de plasticidad ,
que permite la adquisición de funciones básicas
como el control postural, la marcha o el
lenguaje.
La consecución progresiva de hitos en este
desarrollo va permitiendo la aparición y mejora
de nuevas habilidades (por ejemplo, es
necesario que el niño aprenda a sujetar la
cabeza, controlando la musculatura del cuello,
para que pueda dirigir la vista
Este desarrollo surge de la interacción entre
los genes y el ambiente. Los primeros innatos e
inmodificables, y establecen la base de
capacidades propias de cada individuo.
Los factores ambientales, sobre los que
intervienen los programas de estimulación
precoz, modulan e incluso inhiben o estimulan,
la expresión de diversas características
genéticas.
Dentro de los factores ambientales se incluyen
los puramente biológicos estado de salud,
nutrición.
Estos factores son fundamentales en la
maduración de conductas de adaptación al
entorno, de la disposición al aprendizaje, del
establecimiento de diferentes estrategias de
comunicación o del desarrollo emocional.
La estimulación prenatal del bebé con música
es un método que usa los sonidos musicales,
los cuales permiten un desarrollo en el bebé un
mejor sentido de memoria, lo cual le puede
servir en un futuro con la escritura, lectura y
lenguaje.
La música tropical no es un ritmo aconsejable, sin
embargo será música con la que el bebé se
identificará si es que tus momentos de satisfacción
tienen que ver con ella, realmente no es la música
más indicada para una estimulación del cerebro.
La música tropical no es un ritmo aconsejable, sin
embargo será música con la que el bebé se
identificará si es que tus momentos de
satisfacción tienen que ver con ella, realmente no
es la música más indicada para una estimulación
del cerebro.
 Otra manera de estimular al bebé, la más sencilla
de todas que puede ser practicada en casa, es
hablándole. El niño siente, aunque no lo creas,
porque en el vientre ya está desarrollando sus
cinco sentidos. A partir del 4º mes, tu bebé ya
puede escuchar sonidos del exterior.
 Se debe considerar la edad cronológica y la edad
corregida. En el caso de niños recién nacidos de
término, se tiene en cuenta la edad cronológica
para evaluar un niño a distintas edades. En el
caso de niños prematuros hay que restar a la
edad cronológica las semanas de gestación que
no completó.
Estado de salud
 Es sabido que cualquier enfermedad puede
afectar el examen de desarrollo de un niño. Para
tener una información fidedigna es necesario
esperar hasta que el niño esté san
 A modo de ejemplo, se recomienda estudiar la
coordinación ojo-mano; ubicación de sonido y
uso de la mano; exploración de la marcha y
avances cognitivos, etc.
 Para poder darle valor a un examen de desarrollo
hay que tener en cuenta la influencia positiva o
negativa del lugar físico donde se realiza el
examen (calor, frío, miedo, nº de personas, etc.)
De gran valor es el estado en que se encuentra
el niño en relación a: horas de alimentación,
sueño, grado de alerta, etc. También el estado
del examinador debe considerarse: su
experiencia en evaluación; la relación con el niño,
el tiempo de que dispone, etc
 Es posible que existan discrepancias entre lo que
dicen los padres acerca del desarrollo de su hijo
y lo que se encuentra en el examen. Un
diagnóstico de desarrollo resultará del análisis
cuidadoso de ambas informaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mirian
MirianMirian
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Sanlly1998
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
July Velastegui Zurita
 
Clases de Estimulación Prenatal juan
Clases de Estimulación Prenatal juanClases de Estimulación Prenatal juan
Clases de Estimulación Prenatal juan
Juan Ramón Lezcano
 
Prenatalcelina
PrenatalcelinaPrenatalcelina
Prenatalcelina
marilia ortega
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
LeticiaVargas39
 
Estimulación prenatal & estimulación temprana
Estimulación prenatal & estimulación tempranaEstimulación prenatal & estimulación temprana
Estimulación prenatal & estimulación temprana
Soph Ortiz
 
Estimulación intrauterina o prenatal
Estimulación intrauterina o prenatalEstimulación intrauterina o prenatal
Estimulación intrauterina o prenatalMónica Medina Ávila
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
OlgaCastroRisco
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
Giovana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
marlenevanessa
 
Presentación estimulacion prenatal - mayra valverde
Presentación   estimulacion prenatal - mayra valverdePresentación   estimulacion prenatal - mayra valverde
Presentación estimulacion prenatal - mayra valverdejesy79
 
Qué es la estimulación temprana en niños sanos
Qué es la estimulación temprana en niños sanosQué es la estimulación temprana en niños sanos
Qué es la estimulación temprana en niños sanosmayritaceci21
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
mayraximena1992
 
Estimulación prenatal y preconcepcional
Estimulación prenatal y preconcepcionalEstimulación prenatal y preconcepcional
Estimulación prenatal y preconcepcional
LeslyMabelParedesMog
 

La actualidad más candente (20)

Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Mirian
MirianMirian
Mirian
 
Estimulación Prenatal
Estimulación PrenatalEstimulación Prenatal
Estimulación Prenatal
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Clases de Estimulación Prenatal juan
Clases de Estimulación Prenatal juanClases de Estimulación Prenatal juan
Clases de Estimulación Prenatal juan
 
Prenatalcelina
PrenatalcelinaPrenatalcelina
Prenatalcelina
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Estimulación prenatal & estimulación temprana
Estimulación prenatal & estimulación tempranaEstimulación prenatal & estimulación temprana
Estimulación prenatal & estimulación temprana
 
Estimulación intrauterina o prenatal
Estimulación intrauterina o prenatalEstimulación intrauterina o prenatal
Estimulación intrauterina o prenatal
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Presentación estimulacion prenatal - mayra valverde
Presentación   estimulacion prenatal - mayra valverdePresentación   estimulacion prenatal - mayra valverde
Presentación estimulacion prenatal - mayra valverde
 
Qué es la estimulación temprana en niños sanos
Qué es la estimulación temprana en niños sanosQué es la estimulación temprana en niños sanos
Qué es la estimulación temprana en niños sanos
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
Estimulación prenatal y preconcepcional
Estimulación prenatal y preconcepcionalEstimulación prenatal y preconcepcional
Estimulación prenatal y preconcepcional
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 

Similar a Slideshare 2 perez alex

Estimulacion temprana blog pdf
Estimulacion temprana blog pdfEstimulacion temprana blog pdf
Estimulacion temprana blog pdf
jessica malu bailon sanchez
 
Luisa estimulacion temprana
Luisa estimulacion tempranaLuisa estimulacion temprana
Luisa estimulacion temprana
luisagrefatanguila
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
betsabeam
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
smunoz9
 
desarrollo motriz
desarrollo motrizdesarrollo motriz
desarrollo motriz
carla lopez hernandez
 
Revista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressedRevista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressed
Lucila Vilchez Barzola
 
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdfla estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
Mayel Arhuiri
 
manual-de-estimulacion-temprana
manual-de-estimulacion-tempranamanual-de-estimulacion-temprana
manual-de-estimulacion-temprana
Tatiana Giraldo
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Claudia Barajas
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
BALVINALOPEZ1
 
C:\Fakepath\Estimulacion temprana
C:\Fakepath\Estimulacion temprana  C:\Fakepath\Estimulacion temprana
C:\Fakepath\Estimulacion temprana
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Conceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion tempranaConceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion temprana
AURORAMOLINA10
 
Conceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion tempranaConceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion temprana
ElizabethBravo29
 
Leyvitaxxx
LeyvitaxxxLeyvitaxxx
Leyvitaxxx
gueste80f92
 
Leyvitaxxx
LeyvitaxxxLeyvitaxxx
Leyvitaxxx
guest779362ef
 
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 AñosDesarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
Emily Lima
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
GladysEly
 
Crecimiento y desarrollo del niño sano pptx
Crecimiento y desarrollo del niño sano pptxCrecimiento y desarrollo del niño sano pptx
Crecimiento y desarrollo del niño sano pptx
MilagrosMontero7
 

Similar a Slideshare 2 perez alex (20)

Estimulacion temprana blog pdf
Estimulacion temprana blog pdfEstimulacion temprana blog pdf
Estimulacion temprana blog pdf
 
Luisa estimulacion temprana
Luisa estimulacion tempranaLuisa estimulacion temprana
Luisa estimulacion temprana
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
desarrollo motriz
desarrollo motrizdesarrollo motriz
desarrollo motriz
 
Revista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressedRevista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressed
 
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdfla estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
 
manual-de-estimulacion-temprana
manual-de-estimulacion-tempranamanual-de-estimulacion-temprana
manual-de-estimulacion-temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
C:\Fakepath\Estimulacion temprana
C:\Fakepath\Estimulacion temprana  C:\Fakepath\Estimulacion temprana
C:\Fakepath\Estimulacion temprana
 
Conceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion tempranaConceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion temprana
 
Conceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion tempranaConceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion temprana
 
Leyvitaxxx
LeyvitaxxxLeyvitaxxx
Leyvitaxxx
 
ESTIMULACIÓN PRENATAL
ESTIMULACIÓN PRENATALESTIMULACIÓN PRENATAL
ESTIMULACIÓN PRENATAL
 
Leyvitaxxx
LeyvitaxxxLeyvitaxxx
Leyvitaxxx
 
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 AñosDesarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Crecimiento y desarrollo del niño sano pptx
Crecimiento y desarrollo del niño sano pptxCrecimiento y desarrollo del niño sano pptx
Crecimiento y desarrollo del niño sano pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Slideshare 2 perez alex

  • 2. consiste en proporcionar al bebé y al niño las mejores oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social para que sus capacidades y habilidades le permitan ser mejor de lo que hubiera sido sin ese entorno rico en estímulos intelectuales y físicos de calidad.
  • 3. La estimulación temprana incluye un conjunto de actividades que pueden ser aplicadas desde el nacimiento hasta los 6 o 7 años del niño, franja de edad con mayor plasticidad cerebral. No solamente conviene aplicarla a niños sanos sino también a niños con trastornos reales o potenciales en su desarrollo, para así estimular sus capacidades compensadoras.
  • 4. Las madres y padres que reciben la adecuada información son los que obtienen mejores resultados con sus hijos, aunque también hay diversas guarderías y escuelas de ciclo inicial que realizan actividades de estimulación temprana en sus aulas.
  • 5. La verdadera estimulación temprana se realiza al bebé de recién nacido a los 3 meses de vida que es el periodo de tiempo en el que hay mayor plasticidad cerebral, sin embargo, éste proceso se puede realizar en los bebés dentro del útero materno.
  • 6. Siendo los primeros seis años de vida los que caracterizan por un alto grado de plasticidad , que permite la adquisición de funciones básicas como el control postural, la marcha o el lenguaje.
  • 7. La consecución progresiva de hitos en este desarrollo va permitiendo la aparición y mejora de nuevas habilidades (por ejemplo, es necesario que el niño aprenda a sujetar la cabeza, controlando la musculatura del cuello, para que pueda dirigir la vista
  • 8. Este desarrollo surge de la interacción entre los genes y el ambiente. Los primeros innatos e inmodificables, y establecen la base de capacidades propias de cada individuo.
  • 9. Los factores ambientales, sobre los que intervienen los programas de estimulación precoz, modulan e incluso inhiben o estimulan, la expresión de diversas características genéticas.
  • 10. Dentro de los factores ambientales se incluyen los puramente biológicos estado de salud, nutrición.
  • 11. Estos factores son fundamentales en la maduración de conductas de adaptación al entorno, de la disposición al aprendizaje, del establecimiento de diferentes estrategias de comunicación o del desarrollo emocional.
  • 12. La estimulación prenatal del bebé con música es un método que usa los sonidos musicales, los cuales permiten un desarrollo en el bebé un mejor sentido de memoria, lo cual le puede servir en un futuro con la escritura, lectura y lenguaje.
  • 13. La música tropical no es un ritmo aconsejable, sin embargo será música con la que el bebé se identificará si es que tus momentos de satisfacción tienen que ver con ella, realmente no es la música más indicada para una estimulación del cerebro.
  • 14. La música tropical no es un ritmo aconsejable, sin embargo será música con la que el bebé se identificará si es que tus momentos de satisfacción tienen que ver con ella, realmente no es la música más indicada para una estimulación del cerebro.
  • 15.  Otra manera de estimular al bebé, la más sencilla de todas que puede ser practicada en casa, es hablándole. El niño siente, aunque no lo creas, porque en el vientre ya está desarrollando sus cinco sentidos. A partir del 4º mes, tu bebé ya puede escuchar sonidos del exterior.
  • 16.  Se debe considerar la edad cronológica y la edad corregida. En el caso de niños recién nacidos de término, se tiene en cuenta la edad cronológica para evaluar un niño a distintas edades. En el caso de niños prematuros hay que restar a la edad cronológica las semanas de gestación que no completó.
  • 17. Estado de salud  Es sabido que cualquier enfermedad puede afectar el examen de desarrollo de un niño. Para tener una información fidedigna es necesario esperar hasta que el niño esté san
  • 18.  A modo de ejemplo, se recomienda estudiar la coordinación ojo-mano; ubicación de sonido y uso de la mano; exploración de la marcha y avances cognitivos, etc.
  • 19.  Para poder darle valor a un examen de desarrollo hay que tener en cuenta la influencia positiva o negativa del lugar físico donde se realiza el examen (calor, frío, miedo, nº de personas, etc.) De gran valor es el estado en que se encuentra el niño en relación a: horas de alimentación, sueño, grado de alerta, etc. También el estado del examinador debe considerarse: su experiencia en evaluación; la relación con el niño, el tiempo de que dispone, etc
  • 20.  Es posible que existan discrepancias entre lo que dicen los padres acerca del desarrollo de su hijo y lo que se encuentra en el examen. Un diagnóstico de desarrollo resultará del análisis cuidadoso de ambas informaciones.