SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Estimulación Temprana o Atención Temprana para Niños y Bebés?
Qué es, Técnicas y Ejercicios de Atención Temprana y Estimulación Temprana Niños y Bebés
Aprovechar al máximo las capacidades mentales y físicas de tu bebé o de tu niño(a) va a depender
de tu trabajo como padre o madre en su estimulación temprana, realizando actividades adecuadas
con objetivos específicos para facilitar su óptimo desarrollo.
La estimulación temprana o atención temprana, fomenta principalmente el desarrollo psicomotor
del bebé, así como su desarrollo cognitivo; a través de actividades donde ellos se divierten para
facilitar sus aprendizajes futuros.
Esta técnica se realiza desde el nacimiento del bebé hasta los 6-7 años, porque es en este período
donde se va desarrollando la estructura del pensamiento y la personalidad del niño.
La intención es que a través de estas actividades estimulantes, el bebé o el niño vaya
desarrollando autonomía e independencia; así como su psicomotricidad, habilidades cognitivas,
sensoriales y de lenguaje. Aquí radica la importancia de la estimulación temprana.
Cómo Desarrollar un Programa de Estimulación Temprana
Se diseña un programa para el bebé o el niño tomando en cuenta sus necesidades y entorno
familiar, ubicando los objetivos que se quieren trabajar para intervenirlos, y al mismo ritmo se va
evaluando el proceso. Aunque se establezca prioridad en un área en especial, deben trabajarse
todas.
No existe un tiempo definido para lograr un objetivo, lo más importante es tener paciencia porque
cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo y no se debe presionar ni comparar con otro. La
intención es ofrecer actividades que el niño esté preparado para superar y así poder elevar su
autoestima.
Los objetivos del programa irán cambiando de acuerdo al desarrollo y logros del niño, con el fin de
estimular su desarrollo motriz, cognitivo, emocional y social.
Al comienzo, lo primero que se busca reforzar es el vínculo emocional del bebé, siempre
respetando su espacio. Posteriormente se trabajan áreas como:
Motricidad gruesa y fina: su objetivo es que el niño(a) logre el control de sus músculos para que
pueda coordinar sus movimientos libremente.
Lenguaje: ayuda en la comprensión de su lenguaje para poder expresarse a través de él.
Cognición: trabaja el intelecto del bebé.
Personal y emocional: trabaja la independencia del niño en actividades cotidianas como
alimentarse y vestirse.
Social: le facilita al niño los elementos necesarios para desarrollarse en su entorno.
Recomendaciones para tus Rutinas de Estimulación Temprana
Actividades de estimulacion temprana para niños y bebes
Si el niño(a) o el bebé no quiere hacer estos ejercicios estimulantes, entonces no debe obligarse,
debido a que tiene que ser algo divertido para ellos.
Estas actividades son muy importantes para los niños con alguna discapacidad que les dificulten su
desarrollo físico y mental, aunque también son útiles para los niños sanos. Las actividades son de
acuerdo a la edad del niño; de no ser así, se corre el riesgo de que el niño no logre la destreza, y si
la logra sería de un modo inadecuado.
Es muy importante que los ejercicios de atención temprana que les presentaremos sean
adaptados según las necesidades su niño(a) o bebé. En todo momento, evalúe si una actividad
permite el avance, o por el contrario retrasa el desarrollo de su niño(a) o bebé, y modifíquelas
considerando siempre las destrezas y necesidades de éste.
Los padres juegan un papel muy importante en el proceso, lo que más necesitan los niños es el
afecto y la parte motivacional aunque el niño no haya logrado el aprendizaje. En consecuencia,
motívelo a continuar felicitándolo cuando observe que ha realizado un gran esfuerzo o haya
conseguido el objetivo del ejercicio o actividad.
Debe existir un equilibro en cuanto a la dificultad de los ejercicios de atención temprana. Éstos
deben resultar interesantes para los niños o bebés, por lo que no pueden ser excesivamente
fáciles.
Recuerde, un niño se desarrolla en diversas áreas al mismo tiempo. Por ejemplo, un ejercicio que
permita su estimulación sensorial puede ayudarle a desarrollar una mayor confianza en sí mismo.
Los programas de estimulación temprana ayudan a los padres a llevar las técnicas al hogar. Será
entonces, un desarrollo tanto para el niño o bebé, como para los padres; debido a que tendrán
más confianza en las decisiones que tomen, lo que permitirá fortalecer el vínculo familiar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
smunoz9
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
Estrella Garciia
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
MissGabriela92
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
virijoong
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Icsi Arely López Contreras
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Anita Ortiz
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Ingrid517
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Nancy Márquez
 
Charla de estimulacion temprana
Charla de estimulacion tempranaCharla de estimulacion temprana
Charla de estimulacion temprana
Moises De Jesus Cedano
 
Presentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación tempranaPresentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación temprana
Andre Mena
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
caroleli
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
psicohelen
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
karimna
 
Estimulacion Temprana Chuty
Estimulacion Temprana ChutyEstimulacion Temprana Chuty
Estimulacion Temprana Chuty
Chuty Desarrollo Integral Temprano
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
soniavillanueva11
 
Importancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educaciónImportancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educación
carolina gonzalez
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANAESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
universidad estatal de milagro
 
Katheryn Mendoza - estimulación temprana (recolección de información)
Katheryn Mendoza - estimulación temprana (recolección de información)Katheryn Mendoza - estimulación temprana (recolección de información)
Katheryn Mendoza - estimulación temprana (recolección de información)
Katheryn5
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
jennygvucv
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Charla de estimulacion temprana
Charla de estimulacion tempranaCharla de estimulacion temprana
Charla de estimulacion temprana
 
Presentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación tempranaPresentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion Temprana Chuty
Estimulacion Temprana ChutyEstimulacion Temprana Chuty
Estimulacion Temprana Chuty
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Importancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educaciónImportancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educación
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANAESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
 
Katheryn Mendoza - estimulación temprana (recolección de información)
Katheryn Mendoza - estimulación temprana (recolección de información)Katheryn Mendoza - estimulación temprana (recolección de información)
Katheryn Mendoza - estimulación temprana (recolección de información)
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 

Similar a Estimulacion 2

Importancia 222
Importancia 222Importancia 222
Importancia 222
PAMELAIGNACIO2
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
Dayabock
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
caroleli
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Claudia Barajas
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
caroleli
 
Qué es la estimulación temprana en niños sanos
Qué es la estimulación temprana en niños sanosQué es la estimulación temprana en niños sanos
Qué es la estimulación temprana en niños sanos
mayritaceci21
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
Nardaajhuacho
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
Nardaajhuacho
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Ensayo final martha montejano
Ensayo final martha montejanoEnsayo final martha montejano
Ensayo final martha montejano
Martha Montejano
 
La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
LICMURO
 
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdfla estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
Mayel Arhuiri
 
Articulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACIONArticulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACION
NazarethBelenRequena
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Nicol Robles
 
Esti.temprana
Esti.tempranaEsti.temprana
Esti.temprana
kari125
 
EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
Pilar García Sainz
 
Ponencia milagros (1)
Ponencia milagros (1)Ponencia milagros (1)
Ponencia milagros (1)
yohanacastillo1991
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. Teórico
Angela Perez
 
Copi power point
Copi power pointCopi power point
Copi power point
melisa rosas
 
Manual de niñez
Manual de niñezManual de niñez
Manual de niñez
romerorojaskarina
 

Similar a Estimulacion 2 (20)

Importancia 222
Importancia 222Importancia 222
Importancia 222
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Qué es la estimulación temprana en niños sanos
Qué es la estimulación temprana en niños sanosQué es la estimulación temprana en niños sanos
Qué es la estimulación temprana en niños sanos
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Ensayo final martha montejano
Ensayo final martha montejanoEnsayo final martha montejano
Ensayo final martha montejano
 
La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
La Estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades y capacidades de...
 
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdfla estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
 
Articulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACIONArticulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACION
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Esti.temprana
Esti.tempranaEsti.temprana
Esti.temprana
 
EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
 
Ponencia milagros (1)
Ponencia milagros (1)Ponencia milagros (1)
Ponencia milagros (1)
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. Teórico
 
Copi power point
Copi power pointCopi power point
Copi power point
 
Manual de niñez
Manual de niñezManual de niñez
Manual de niñez
 

Más de Katcelu

Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
Katcelu
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Katcelu
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Katcelu
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Katcelu
 
Estimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguajeEstimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguaje
Katcelu
 
Emociones p
Emociones pEmociones p
Emociones p
Katcelu
 
Objetivos emo
Objetivos emoObjetivos emo
Objetivos emo
Katcelu
 
Objetivos emo
Objetivos emoObjetivos emo
Objetivos emo
Katcelu
 
DESARROLLO
DESARROLLODESARROLLO
DESARROLLO
Katcelu
 
Desarrollo motor
Desarrollo motor Desarrollo motor
Desarrollo motor
Katcelu
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Katcelu
 
Caracteristicas principale moto
Caracteristicas principale motoCaracteristicas principale moto
Caracteristicas principale moto
Katcelu
 
Objetivo moto
Objetivo motoObjetivo moto
Objetivo moto
Katcelu
 
Motor 1
Motor 1Motor 1
Motor 1
Katcelu
 
Lateralidad cruzada power
Lateralidad cruzada powerLateralidad cruzada power
Lateralidad cruzada power
Katcelu
 
Marco teorico late
Marco teorico lateMarco teorico late
Marco teorico late
Katcelu
 
Articulo 3 late
Articulo 3 lateArticulo 3 late
Articulo 3 late
Katcelu
 
Articulo 2 late
Articulo 2 lateArticulo 2 late
Articulo 2 late
Katcelu
 
Articulo 1 late
Articulo 1 lateArticulo 1 late
Articulo 1 late
Katcelu
 
Marco teorico late
Marco teorico lateMarco teorico late
Marco teorico late
Katcelu
 

Más de Katcelu (20)

Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Estimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguajeEstimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguaje
 
Emociones p
Emociones pEmociones p
Emociones p
 
Objetivos emo
Objetivos emoObjetivos emo
Objetivos emo
 
Objetivos emo
Objetivos emoObjetivos emo
Objetivos emo
 
DESARROLLO
DESARROLLODESARROLLO
DESARROLLO
 
Desarrollo motor
Desarrollo motor Desarrollo motor
Desarrollo motor
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Caracteristicas principale moto
Caracteristicas principale motoCaracteristicas principale moto
Caracteristicas principale moto
 
Objetivo moto
Objetivo motoObjetivo moto
Objetivo moto
 
Motor 1
Motor 1Motor 1
Motor 1
 
Lateralidad cruzada power
Lateralidad cruzada powerLateralidad cruzada power
Lateralidad cruzada power
 
Marco teorico late
Marco teorico lateMarco teorico late
Marco teorico late
 
Articulo 3 late
Articulo 3 lateArticulo 3 late
Articulo 3 late
 
Articulo 2 late
Articulo 2 lateArticulo 2 late
Articulo 2 late
 
Articulo 1 late
Articulo 1 lateArticulo 1 late
Articulo 1 late
 
Marco teorico late
Marco teorico lateMarco teorico late
Marco teorico late
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Estimulacion 2

  • 1. ¿Qué es Estimulación Temprana o Atención Temprana para Niños y Bebés? Qué es, Técnicas y Ejercicios de Atención Temprana y Estimulación Temprana Niños y Bebés Aprovechar al máximo las capacidades mentales y físicas de tu bebé o de tu niño(a) va a depender de tu trabajo como padre o madre en su estimulación temprana, realizando actividades adecuadas con objetivos específicos para facilitar su óptimo desarrollo. La estimulación temprana o atención temprana, fomenta principalmente el desarrollo psicomotor del bebé, así como su desarrollo cognitivo; a través de actividades donde ellos se divierten para facilitar sus aprendizajes futuros. Esta técnica se realiza desde el nacimiento del bebé hasta los 6-7 años, porque es en este período donde se va desarrollando la estructura del pensamiento y la personalidad del niño. La intención es que a través de estas actividades estimulantes, el bebé o el niño vaya desarrollando autonomía e independencia; así como su psicomotricidad, habilidades cognitivas, sensoriales y de lenguaje. Aquí radica la importancia de la estimulación temprana. Cómo Desarrollar un Programa de Estimulación Temprana Se diseña un programa para el bebé o el niño tomando en cuenta sus necesidades y entorno familiar, ubicando los objetivos que se quieren trabajar para intervenirlos, y al mismo ritmo se va evaluando el proceso. Aunque se establezca prioridad en un área en especial, deben trabajarse todas. No existe un tiempo definido para lograr un objetivo, lo más importante es tener paciencia porque cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo y no se debe presionar ni comparar con otro. La intención es ofrecer actividades que el niño esté preparado para superar y así poder elevar su autoestima. Los objetivos del programa irán cambiando de acuerdo al desarrollo y logros del niño, con el fin de estimular su desarrollo motriz, cognitivo, emocional y social. Al comienzo, lo primero que se busca reforzar es el vínculo emocional del bebé, siempre respetando su espacio. Posteriormente se trabajan áreas como: Motricidad gruesa y fina: su objetivo es que el niño(a) logre el control de sus músculos para que pueda coordinar sus movimientos libremente. Lenguaje: ayuda en la comprensión de su lenguaje para poder expresarse a través de él. Cognición: trabaja el intelecto del bebé. Personal y emocional: trabaja la independencia del niño en actividades cotidianas como alimentarse y vestirse. Social: le facilita al niño los elementos necesarios para desarrollarse en su entorno.
  • 2. Recomendaciones para tus Rutinas de Estimulación Temprana Actividades de estimulacion temprana para niños y bebes Si el niño(a) o el bebé no quiere hacer estos ejercicios estimulantes, entonces no debe obligarse, debido a que tiene que ser algo divertido para ellos. Estas actividades son muy importantes para los niños con alguna discapacidad que les dificulten su desarrollo físico y mental, aunque también son útiles para los niños sanos. Las actividades son de acuerdo a la edad del niño; de no ser así, se corre el riesgo de que el niño no logre la destreza, y si la logra sería de un modo inadecuado. Es muy importante que los ejercicios de atención temprana que les presentaremos sean adaptados según las necesidades su niño(a) o bebé. En todo momento, evalúe si una actividad permite el avance, o por el contrario retrasa el desarrollo de su niño(a) o bebé, y modifíquelas considerando siempre las destrezas y necesidades de éste. Los padres juegan un papel muy importante en el proceso, lo que más necesitan los niños es el afecto y la parte motivacional aunque el niño no haya logrado el aprendizaje. En consecuencia, motívelo a continuar felicitándolo cuando observe que ha realizado un gran esfuerzo o haya conseguido el objetivo del ejercicio o actividad. Debe existir un equilibro en cuanto a la dificultad de los ejercicios de atención temprana. Éstos deben resultar interesantes para los niños o bebés, por lo que no pueden ser excesivamente fáciles. Recuerde, un niño se desarrolla en diversas áreas al mismo tiempo. Por ejemplo, un ejercicio que permita su estimulación sensorial puede ayudarle a desarrollar una mayor confianza en sí mismo. Los programas de estimulación temprana ayudan a los padres a llevar las técnicas al hogar. Será entonces, un desarrollo tanto para el niño o bebé, como para los padres; debido a que tendrán más confianza en las decisiones que tomen, lo que permitirá fortalecer el vínculo familiar.