SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de Habilidades en el
Trabajo con Improvisación Teatral
¿Qué es la improvisación?
• La improvisación es estar listo para responder a
cualquier situación que se nos presente y poder
seguir adelante a pesar del cambio de las
condiciones.
En el teatro es una técnica específica en la cual
los actores crean una escena u obra de teatro
completa con ideas otorgadas por el público.
Con el tiempo limitado y los recursos
disponibles sólo en ese momento, entregan
un producto a la medida que satisface a su
cliente.
¿Cuándo utilizamos improvisación?
• Todo el tiempo, cuando tenemos una
conversación adaptamos nuestro discurso de
acuerdo a lo que nos dice nuestro interlocutor.
• Cuando se presenta una situación inesperada en
el trabajo como un cambio de presupuesto o
nuevos requerimientos. La única constante es el
cambio por lo que la improvisación es parte de
nuestra vida diaria.
¿Qué habilidades se desarrollan al
aprender improvisación?
•
•
•
•
•

Trabajo en equipo
Comunicación asertiva
Escucha activa
Creatividad
Liderazgo
Además…
• Una técnica de improvisación bien diseñada
puede:
– Generar un cambio en los paradigmas cognitivos.
– Convertir la tensión de grupo en oportunidades
creativas
– Descubrir y motivar conexiones entre los
colaboradores en una experiencia creativa

• Es una actividad de diversión seria
Contamos con 3 servicios
prediseñados
• Seminario Intensivo de Improvisación
• Taller de Generación de Ideas y planeación
• Taller de Improvisación Continua
Seminario Intensivo de Improvisación
• Durante este seminario los participantes aprenderán
las técnicas de improvisación básicas que les
permitirán generar nuevas ideas de manera individual
y colectiva y mejorar la dinámica de equipo. Así como
también mejorarán el conocimiento de sí mismos, sus
capacidades y aptitudes para aprovecharlas al máximo.
Previo a este taller se definirá si estará orientado al
desarrollo de creatividad, trabajo en equipo o
habilidades gerenciales.
Taller de Generación de Ideas y
Planeación
• Con base en los objetivos de la organización
los participantes de este taller aplicarán las
técnicas de improvisación para el diseño de
estrategias y acciones que los ayudaran en un
futuro inmediato.
Taller de Improvisación Continua
• Este taller está diseñado para la formación de
una disciplina en los participantes. Al final de
este taller los participantes habrán formado
un hábito para aplicar las técnicas de la
improvisación en su vida laboral y personal
maximizando la duración del aprendizaje.
Ejemplos de dinámicas
• Sí y…
• Un miembro del equipo debe iniciar la
conversación con una propuesta extravagante y
su compañero de escena debe contestar
entusiasmadamente “Sí y…” y completar la frase.
Después quien hizo la propuesta original debe
contestar de la misma manera para así crear una
historia juntos.
Ejemplos de dinámicas
• ¿Dónde está Charly?
• En una parada del camión se encuentran tres amigos
esperando a Charly que viene retrasado, inician una plática
en la cual cada quien da una teoría de porqué no llega.
Después de la plática Charly debe entrar fingiendo tener
todas las condiciones contadas por sus compañeros. Por
ejemplo:
“Tal vez viene tarde porque escuché que tiene una nueva
banda de rock y todo el tiempo está tocando la guitarra”
Al entrar Charly debe entrar tocando rock en una guitarra
imaginaria
¿Cuál es el producto final?
• Las conductas específicas que se observan después de esta
capacitación son las siguientes
–
–
–
–
–
–
–
–

Disposición para escuchar
Disposición para expresar sus ideas sin temor a ser juzgados
Disposición para colaborar en tareas conjuntas
Generación de ideas nuevas
Mejor respuesta para trabajar bajo presión
Comprensión de las motivaciones y necesidades de los colaboradores
Mejora en el manejo de las relaciones interpersonales
Proactividad en la toma de decisiones
Más información
M.B.A. Arturo Preciado R.
• arturo@tienestalento.com
• Movil: 722 510 4865
• www.tienestalento.com

Más contenido relacionado

Destacado

Miedo oratorio
Miedo oratorioMiedo oratorio
Miedo oratoriolennon15
 
Sesion 3 hablar en publico
Sesion 3 hablar en publicoSesion 3 hablar en publico
Sesion 3 hablar en publico
Sheyla Luna
 
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRALA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRACarlos Sangurima
 
Apreciacion estetica de una obra teatral
Apreciacion estetica de una obra teatralApreciacion estetica de una obra teatral
Apreciacion estetica de una obra teatralShirley Lesli De U-kiss
 
Sesion 1 hablar en publico
Sesion 1 hablar en publicoSesion 1 hablar en publico
Sesion 1 hablar en publico
Sheyla Luna
 
La Comunicación Oral en Público
La Comunicación Oral en PúblicoLa Comunicación Oral en Público
La Comunicación Oral en Públicofernando_aries
 
Improvisación y repetición.
Improvisación y repetición.Improvisación y repetición.
Improvisación y repetición.
IES "Bernaldo de Quirós"
 
Sesion 2 hablar en publico
Sesion 2 hablar en publicoSesion 2 hablar en publico
Sesion 2 hablar en publico
Sheyla Luna
 
Bases para la oratoria en básica 2016
Bases para la oratoria en básica 2016Bases para la oratoria en básica 2016
Bases para la oratoria en básica 2016
Lupita Tostado HERNANDEZ TOSTADO
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
tatiana108
 
Estructura dramatica
Estructura dramaticaEstructura dramatica
Estructura dramatica
Discurso Audiovisual, UNAM
 
La oratoria en la expresión oral del docente
La oratoria en la expresión oral del docenteLa oratoria en la expresión oral del docente
La oratoria en la expresión oral del docente
mariamujica74
 
Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
María Ortega
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
France Carbajal
 
Lenguaje corporal para ventas
Lenguaje corporal para ventasLenguaje corporal para ventas
Lenguaje corporal para ventas
Sheyla Luna
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Erika Osteriz
 

Destacado (20)

Miedo oratorio
Miedo oratorioMiedo oratorio
Miedo oratorio
 
Sesion 3 hablar en publico
Sesion 3 hablar en publicoSesion 3 hablar en publico
Sesion 3 hablar en publico
 
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRALA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
 
Apreciacion estetica de una obra teatral
Apreciacion estetica de una obra teatralApreciacion estetica de una obra teatral
Apreciacion estetica de una obra teatral
 
Sesion 1 hablar en publico
Sesion 1 hablar en publicoSesion 1 hablar en publico
Sesion 1 hablar en publico
 
Improvisación
ImprovisaciónImprovisación
Improvisación
 
La Comunicación Oral en Público
La Comunicación Oral en PúblicoLa Comunicación Oral en Público
La Comunicación Oral en Público
 
Improvisación y repetición.
Improvisación y repetición.Improvisación y repetición.
Improvisación y repetición.
 
Sesion 2 hablar en publico
Sesion 2 hablar en publicoSesion 2 hablar en publico
Sesion 2 hablar en publico
 
Bases para la oratoria en básica 2016
Bases para la oratoria en básica 2016Bases para la oratoria en básica 2016
Bases para la oratoria en básica 2016
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
 
Estructura dramatica
Estructura dramaticaEstructura dramatica
Estructura dramatica
 
Oratoria completo
Oratoria completoOratoria completo
Oratoria completo
 
La oratoria en la expresión oral del docente
La oratoria en la expresión oral del docenteLa oratoria en la expresión oral del docente
La oratoria en la expresión oral del docente
 
Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
 
Objetivo de la oratoria
Objetivo de la oratoriaObjetivo de la oratoria
Objetivo de la oratoria
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
 
Lenguaje corporal para ventas
Lenguaje corporal para ventasLenguaje corporal para ventas
Lenguaje corporal para ventas
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
 

Similar a Desarrollo Organizacional con Improvisación Teatral

Lego system by axelcom.
Lego system by axelcom.Lego system by axelcom.
Lego system by axelcom.
Juan Francisco Yudego
 
Lego system by axelcom.
Lego system by axelcom.Lego system by axelcom.
Lego system by axelcom.
Juan Francisco Yudego
 
Estrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraEstrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegra
Tatiana Almaguer
 
Estrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraEstrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegra
Tatiana Almaguer
 
Estrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraEstrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraTatiana Almaguer
 
Estrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraEstrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegra
Tatiana Almaguer
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Romina Vila
 
G4
G4 G4
G4
flayer3
 
Expo panel g4
Expo panel g4Expo panel g4
Expo panel g4
ShirleySarabia
 
Didactica expo panel
Didactica expo panelDidactica expo panel
Didactica expo panel
FabricioMontero4
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
EvelynEsthefania
 
Presentación Técnicas Educativa
Presentación Técnicas EducativaPresentación Técnicas Educativa
Presentación Técnicas Educativa
MarthaSusana123
 
Creatividad e iniciativa emprendeora
Creatividad e iniciativa emprendeoraCreatividad e iniciativa emprendeora
Creatividad e iniciativa emprendeora
Enlaceswebs
 
World Puppetry Day at School by Slidesgo.pptx
World Puppetry Day at School by Slidesgo.pptxWorld Puppetry Day at School by Slidesgo.pptx
World Puppetry Day at School by Slidesgo.pptx
GABY895331
 
ponencia II
ponencia IIponencia II
ponencia IIportujpc
 
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
prissbh
 
Aprendizaje visible para wiki
Aprendizaje visible para wikiAprendizaje visible para wiki
Aprendizaje visible para wikiErnestoAlmendro
 
Aprendo porque quiero abp
Aprendo porque quiero abpAprendo porque quiero abp
Aprendo porque quiero abp
Juan José Vergara Ramírez
 
El proceso comunicativo y el orador
El proceso comunicativo y el oradorEl proceso comunicativo y el orador
El proceso comunicativo y el oradorSalvador Mata Sosa
 
PALENCIA. ABP Y COOPERATIVO para trabajar en educación primaria.
PALENCIA. ABP Y COOPERATIVO para trabajar en educación primaria.PALENCIA. ABP Y COOPERATIVO para trabajar en educación primaria.
PALENCIA. ABP Y COOPERATIVO para trabajar en educación primaria.
YolandaCeballosZigaR
 

Similar a Desarrollo Organizacional con Improvisación Teatral (20)

Lego system by axelcom.
Lego system by axelcom.Lego system by axelcom.
Lego system by axelcom.
 
Lego system by axelcom.
Lego system by axelcom.Lego system by axelcom.
Lego system by axelcom.
 
Estrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraEstrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegra
 
Estrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraEstrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegra
 
Estrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraEstrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegra
 
Estrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraEstrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegra
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
G4
G4 G4
G4
 
Expo panel g4
Expo panel g4Expo panel g4
Expo panel g4
 
Didactica expo panel
Didactica expo panelDidactica expo panel
Didactica expo panel
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
 
Presentación Técnicas Educativa
Presentación Técnicas EducativaPresentación Técnicas Educativa
Presentación Técnicas Educativa
 
Creatividad e iniciativa emprendeora
Creatividad e iniciativa emprendeoraCreatividad e iniciativa emprendeora
Creatividad e iniciativa emprendeora
 
World Puppetry Day at School by Slidesgo.pptx
World Puppetry Day at School by Slidesgo.pptxWorld Puppetry Day at School by Slidesgo.pptx
World Puppetry Day at School by Slidesgo.pptx
 
ponencia II
ponencia IIponencia II
ponencia II
 
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
 
Aprendizaje visible para wiki
Aprendizaje visible para wikiAprendizaje visible para wiki
Aprendizaje visible para wiki
 
Aprendo porque quiero abp
Aprendo porque quiero abpAprendo porque quiero abp
Aprendo porque quiero abp
 
El proceso comunicativo y el orador
El proceso comunicativo y el oradorEl proceso comunicativo y el orador
El proceso comunicativo y el orador
 
PALENCIA. ABP Y COOPERATIVO para trabajar en educación primaria.
PALENCIA. ABP Y COOPERATIVO para trabajar en educación primaria.PALENCIA. ABP Y COOPERATIVO para trabajar en educación primaria.
PALENCIA. ABP Y COOPERATIVO para trabajar en educación primaria.
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Desarrollo Organizacional con Improvisación Teatral

  • 1. Desarrollo de Habilidades en el Trabajo con Improvisación Teatral
  • 2. ¿Qué es la improvisación? • La improvisación es estar listo para responder a cualquier situación que se nos presente y poder seguir adelante a pesar del cambio de las condiciones.
  • 3. En el teatro es una técnica específica en la cual los actores crean una escena u obra de teatro completa con ideas otorgadas por el público. Con el tiempo limitado y los recursos disponibles sólo en ese momento, entregan un producto a la medida que satisface a su cliente.
  • 4. ¿Cuándo utilizamos improvisación? • Todo el tiempo, cuando tenemos una conversación adaptamos nuestro discurso de acuerdo a lo que nos dice nuestro interlocutor. • Cuando se presenta una situación inesperada en el trabajo como un cambio de presupuesto o nuevos requerimientos. La única constante es el cambio por lo que la improvisación es parte de nuestra vida diaria.
  • 5. ¿Qué habilidades se desarrollan al aprender improvisación? • • • • • Trabajo en equipo Comunicación asertiva Escucha activa Creatividad Liderazgo
  • 6. Además… • Una técnica de improvisación bien diseñada puede: – Generar un cambio en los paradigmas cognitivos. – Convertir la tensión de grupo en oportunidades creativas – Descubrir y motivar conexiones entre los colaboradores en una experiencia creativa • Es una actividad de diversión seria
  • 7. Contamos con 3 servicios prediseñados • Seminario Intensivo de Improvisación • Taller de Generación de Ideas y planeación • Taller de Improvisación Continua
  • 8. Seminario Intensivo de Improvisación • Durante este seminario los participantes aprenderán las técnicas de improvisación básicas que les permitirán generar nuevas ideas de manera individual y colectiva y mejorar la dinámica de equipo. Así como también mejorarán el conocimiento de sí mismos, sus capacidades y aptitudes para aprovecharlas al máximo. Previo a este taller se definirá si estará orientado al desarrollo de creatividad, trabajo en equipo o habilidades gerenciales.
  • 9. Taller de Generación de Ideas y Planeación • Con base en los objetivos de la organización los participantes de este taller aplicarán las técnicas de improvisación para el diseño de estrategias y acciones que los ayudaran en un futuro inmediato.
  • 10. Taller de Improvisación Continua • Este taller está diseñado para la formación de una disciplina en los participantes. Al final de este taller los participantes habrán formado un hábito para aplicar las técnicas de la improvisación en su vida laboral y personal maximizando la duración del aprendizaje.
  • 11. Ejemplos de dinámicas • Sí y… • Un miembro del equipo debe iniciar la conversación con una propuesta extravagante y su compañero de escena debe contestar entusiasmadamente “Sí y…” y completar la frase. Después quien hizo la propuesta original debe contestar de la misma manera para así crear una historia juntos.
  • 12. Ejemplos de dinámicas • ¿Dónde está Charly? • En una parada del camión se encuentran tres amigos esperando a Charly que viene retrasado, inician una plática en la cual cada quien da una teoría de porqué no llega. Después de la plática Charly debe entrar fingiendo tener todas las condiciones contadas por sus compañeros. Por ejemplo: “Tal vez viene tarde porque escuché que tiene una nueva banda de rock y todo el tiempo está tocando la guitarra” Al entrar Charly debe entrar tocando rock en una guitarra imaginaria
  • 13. ¿Cuál es el producto final? • Las conductas específicas que se observan después de esta capacitación son las siguientes – – – – – – – – Disposición para escuchar Disposición para expresar sus ideas sin temor a ser juzgados Disposición para colaborar en tareas conjuntas Generación de ideas nuevas Mejor respuesta para trabajar bajo presión Comprensión de las motivaciones y necesidades de los colaboradores Mejora en el manejo de las relaciones interpersonales Proactividad en la toma de decisiones
  • 14. Más información M.B.A. Arturo Preciado R. • arturo@tienestalento.com • Movil: 722 510 4865 • www.tienestalento.com