SlideShare una empresa de Scribd logo
El texto dramático presenta una estructura 
externa y una interna. Las unidades que forman 
parte de la estructura externa son: 
 Elementos técnicos de la obra dramática 
 Actos: son las unidades mayores en que se divide 
la acción. Corresponden al inicio, desarrollo y 
desenlace de los acontecimientos dramáticos y se 
indican con la caída o cierre del telón. 
 Escenas: están marcadas por la entrada o salida 
de personajes, que van haciendo evolucionar la 
acción dramática. 
 Cuadros: son las unidades menores en que se 
divide la acción, y se manifiestan en el cambio 
escenográfico en el teatro, es decir, indican el 
cambio de escenografía.
 Es muy utilizada la división en tres actos, que señala el 
inicio, el nudo y el desenlace de la historia. Sin 
embargo, hay obras con cuatro o cinco actos, y otras 
como sucedía en el teatro clásico, donde la acción 
escénica se presenta en uno solo. 
 INICIO: presenta los antecedentes de los personajes y se 
establecen las circunstancias que prepararan el 
desarrollo del conflicto. 
 EL NUDO: muestra el desarrollo del conflicto.
 El FINAL o desenlace puede concluir de manera lamentable, 
jocosa o incierta, entre otras. 
 El siguiente esquema representa el desarrollo de estos tres 
momentos en una obra en tres actos: 
•Introducción de los personajes. 
•Exposición de sus relaciones 
•Presentación del conflicto que desencadenara la acción 
Acto 1 
Planteamiento 
•Desarrollo del conflicto 
•Complicación de la trama 
•Expectación de la intriga 
Acto 2 
Nudo 
•Momento de mayor tensión o clímax 
•Resolución del conflicto o problema planteado 
Acto 3 
Desenlace
 Aristoteles en La Poetica , propuso las unidades 
de tiempo espacio y acción. La unidad de tiempo 
significa que la acción dramática ( tiempo ficticio) 
debía transcurrir en menos de un día. La unidad 
de espacio consiste en que los sucesos deben 
presentarse en un solo lugar. La de acción se 
refiere a que todos los hechos deben de estar a 
servicio de la acción principal y promover el 
desarrollo o resolución del conflicto
 En las obras de un acto, la situación dramática se 
presenta de manera condensada. En Edipo rey, 
muchas de las circunstancias de la trama se 
presentan a través del dialogo. En la acción 
dramática, el espectador presencia lo que ocurre en 
un momento especifico: un poco antes de que 
Edipo se entere de sus orígenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Genero Dramatico - César Castillo Galván
Genero Dramatico - César Castillo GalvánGenero Dramatico - César Castillo Galván
Genero Dramatico - César Castillo Galván
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
 
Estructura externa de la tragedia griega.
Estructura externa de la tragedia griega.Estructura externa de la tragedia griega.
Estructura externa de la tragedia griega.
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro Griego
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
estructura interna de la tragedia
estructura interna de la tragediaestructura interna de la tragedia
estructura interna de la tragedia
 
Teacher presentation
Teacher presentationTeacher presentation
Teacher presentation
 
El Drama
El DramaEl Drama
El Drama
 
La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
 
Elementos del género dramático
Elementos del género dramático Elementos del género dramático
Elementos del género dramático
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Generos literarios teatro
Generos literarios teatroGeneros literarios teatro
Generos literarios teatro
 
El teatro griego
El teatro griegoEl teatro griego
El teatro griego
 
Obra Dramatica
Obra DramaticaObra Dramatica
Obra Dramatica
 
Temas de literatura griega
Temas de literatura griega Temas de literatura griega
Temas de literatura griega
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
 
Análisis del Texto Cinematográfico
Análisis del Texto CinematográficoAnálisis del Texto Cinematográfico
Análisis del Texto Cinematográfico
 
Historia del teatro
Historia del teatro Historia del teatro
Historia del teatro
 
Semiotica del cine
Semiotica del cineSemiotica del cine
Semiotica del cine
 

Destacado

Destacado (12)

Estructura dramatica
Estructura dramaticaEstructura dramatica
Estructura dramatica
 
Estructura interna
Estructura internaEstructura interna
Estructura interna
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
 
Desarrollo Organizacional con Improvisación Teatral
Desarrollo Organizacional con Improvisación Teatral Desarrollo Organizacional con Improvisación Teatral
Desarrollo Organizacional con Improvisación Teatral
 
Apreciación estética de una obra teatral
Apreciación estética de una obra teatralApreciación estética de una obra teatral
Apreciación estética de una obra teatral
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
Apreciacion estetica de una obra teatral
Apreciacion estetica de una obra teatralApreciacion estetica de una obra teatral
Apreciacion estetica de una obra teatral
 
Modalidades del genero dramatico
Modalidades del genero dramaticoModalidades del genero dramatico
Modalidades del genero dramatico
 
Texto dramatico
Texto dramaticoTexto dramatico
Texto dramatico
 
Elementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramaticaElementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramatica
 
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatral
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatralModalidades de presentación texto dramático y representación teatral
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatral
 
El Teatro Medieval
El Teatro MedievalEl Teatro Medieval
El Teatro Medieval
 

Similar a Estructura de la situacion dramatica2

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloKarinaYanes
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatropuas25
 
Estetica de la comunicacion
Estetica de la comunicacionEstetica de la comunicacion
Estetica de la comunicacionwiseguy1977
 
Elementos de textos dramatico
Elementos de textos dramaticoElementos de textos dramatico
Elementos de textos dramaticoLa Fenech
 
GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO OCTAVO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICI...
GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO OCTAVO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICI...GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO OCTAVO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICI...
GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO OCTAVO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICI...ValeskaEspinoza12
 
Guía de género dramático 2014 final
Guía  de  género  dramático  2014 finalGuía  de  género  dramático  2014 final
Guía de género dramático 2014 finalGiro Sin Tornillo
 
Actividades profa flor esp 3
Actividades profa flor esp 3Actividades profa flor esp 3
Actividades profa flor esp 3acdurcor
 
Qué es el género dramático
Qué es el género dramáticoQué es el género dramático
Qué es el género dramáticopsicoange
 
Análisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. AAnálisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. AByron Efrain Jato
 
Análisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. aAnálisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. aByron Efrain Jato
 
Género dramático si
Género dramático siGénero dramático si
Género dramático sitelefonodeofi
 
T.gr
T.grT.gr
T.grDB-11
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramáticocalulara
 
dramaturgia-170316221911.pptx
dramaturgia-170316221911.pptxdramaturgia-170316221911.pptx
dramaturgia-170316221911.pptxPilar Montalvo
 

Similar a Estructura de la situacion dramatica2 (20)

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Técnico en recreación10º
Técnico en recreación10ºTécnico en recreación10º
Técnico en recreación10º
 
Géneros
GénerosGéneros
Géneros
 
Caracteristicas del teatro
Caracteristicas del teatroCaracteristicas del teatro
Caracteristicas del teatro
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Estetica de la comunicacion
Estetica de la comunicacionEstetica de la comunicacion
Estetica de la comunicacion
 
Elementos de textos dramatico
Elementos de textos dramaticoElementos de textos dramatico
Elementos de textos dramatico
 
El genero dramatico
El genero dramaticoEl genero dramatico
El genero dramatico
 
GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO OCTAVO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICI...
GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO OCTAVO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICI...GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO OCTAVO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICI...
GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO OCTAVO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICI...
 
Guía de género dramático 2014 final
Guía  de  género  dramático  2014 finalGuía  de  género  dramático  2014 final
Guía de género dramático 2014 final
 
Actividades profa flor esp 3
Actividades profa flor esp 3Actividades profa flor esp 3
Actividades profa flor esp 3
 
Qué es el género dramático
Qué es el género dramáticoQué es el género dramático
Qué es el género dramático
 
Análisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. AAnálisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. A
 
Análisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. aAnálisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. a
 
Presentación ppt 2.1
Presentación ppt 2.1Presentación ppt 2.1
Presentación ppt 2.1
 
Género dramático si
Género dramático siGénero dramático si
Género dramático si
 
T.gr
T.grT.gr
T.gr
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
dramaturgia-170316221911.pptx
dramaturgia-170316221911.pptxdramaturgia-170316221911.pptx
dramaturgia-170316221911.pptx
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Estructura de la situacion dramatica2

  • 1.
  • 2. El texto dramático presenta una estructura externa y una interna. Las unidades que forman parte de la estructura externa son:  Elementos técnicos de la obra dramática  Actos: son las unidades mayores en que se divide la acción. Corresponden al inicio, desarrollo y desenlace de los acontecimientos dramáticos y se indican con la caída o cierre del telón.  Escenas: están marcadas por la entrada o salida de personajes, que van haciendo evolucionar la acción dramática.  Cuadros: son las unidades menores en que se divide la acción, y se manifiestan en el cambio escenográfico en el teatro, es decir, indican el cambio de escenografía.
  • 3.  Es muy utilizada la división en tres actos, que señala el inicio, el nudo y el desenlace de la historia. Sin embargo, hay obras con cuatro o cinco actos, y otras como sucedía en el teatro clásico, donde la acción escénica se presenta en uno solo.  INICIO: presenta los antecedentes de los personajes y se establecen las circunstancias que prepararan el desarrollo del conflicto.  EL NUDO: muestra el desarrollo del conflicto.
  • 4.  El FINAL o desenlace puede concluir de manera lamentable, jocosa o incierta, entre otras.  El siguiente esquema representa el desarrollo de estos tres momentos en una obra en tres actos: •Introducción de los personajes. •Exposición de sus relaciones •Presentación del conflicto que desencadenara la acción Acto 1 Planteamiento •Desarrollo del conflicto •Complicación de la trama •Expectación de la intriga Acto 2 Nudo •Momento de mayor tensión o clímax •Resolución del conflicto o problema planteado Acto 3 Desenlace
  • 5.  Aristoteles en La Poetica , propuso las unidades de tiempo espacio y acción. La unidad de tiempo significa que la acción dramática ( tiempo ficticio) debía transcurrir en menos de un día. La unidad de espacio consiste en que los sucesos deben presentarse en un solo lugar. La de acción se refiere a que todos los hechos deben de estar a servicio de la acción principal y promover el desarrollo o resolución del conflicto
  • 6.  En las obras de un acto, la situación dramática se presenta de manera condensada. En Edipo rey, muchas de las circunstancias de la trama se presentan a través del dialogo. En la acción dramática, el espectador presencia lo que ocurre en un momento especifico: un poco antes de que Edipo se entere de sus orígenes.