SlideShare una empresa de Scribd logo
MADURACIÓN SEXUAL Y
DESARROLLO FISICO
Cambios Hormonales
Las Glándulas Endocrinas segregan
sustancias bioquímicas denominadas
hormonas directamente al torrente
sanguíneo.
Las tres glándulas más importantes en el
desarrollo de la sexualidad humana son:
Hipofisaria, las Gónadas y las Glándulas
Adrenales
1.- Glándula Hipofisaria
- Una hormona hipofisaria importante es la
Hormona del crecimiento humano también
llamada hormona somatotrópica que afecta
al crecimiento y funcionamiento del
esqueleto.
- Hormonas gonadotrópicas: Influyen
sobre las gónadas o glándulas sexuales. Se
segregan dos hormonas para estimular el
desarrollo de las células “huevo” en los
ovarios y la esperma en los testículos: La
Hormona Estimulante de los Folículos
(HEF) y la Hormona Luteinizante (HL).
HL en el hombre controla la producción y la
liberación de hormonas sexuales masculinas en
los testículos
- Hormona luteotrópica: Contiene
prolactina la cual estimula la secreción de
leche por parte de las glándulas mamarias del
pecho.
HEF y HL en las mujeres controla la producción
y descarga de hormonas sexuales femeninas en el
ovario.
2.- Gónadas o glándulas sexuales
Las Gónadas segregan cierto número de
hormonas sexuales. Los ovarios en la mujer
segregan estrógeno, que estimula el
desarrollo de características sexuales
femeninas tales como: Pecho, vello púbico,
distribución de grasa corporal,
funcionamiento y tamaño normal del útero,
influencia en las contracciones uterinas,
mantiene el funcionamiento de las
membranas mucosas orales y nasales, control
del tejido capilar del pecho, etc.
Los testículos en el hombre, bajo la estimulación
de HL desde la glándula hipofisiaria, producen
andrógenos (hormonas sexuales masculinas). La
hormona sexual masculina más importante es la
Testosterona, que se encarga de:
- Desarrollo de las características sexuales
secundarias (pelo facial, corporal, voz, desarrollo
muscular y óseo).
- Desarrollo de órganos sexuales como las
vesículas seminales, próstata, epidídimo, pene y
escroto.
- Estrógenos y andrógenos están presentes en
niños y niñas, pero en pequeñas cantidades antes
de la pubertad.
-El desequilibrio en el balance hormonal
normal en el niño en crecimiento, puede
producir desviaciones sexuales primarias o
secundarias y afectar el desarrollo de los
rasgos físicos masculinos o femeninos.
3.- Glándulas adrenales
En la mujer, producen andrógenos (hormonas
sexuales masculinizantes) en bajos niveles y
estrógenos (hormonas sexuales feminizantes)
En el hombre segregan estrógenos, en menores
cantidades y andrógenos en mayor cantidad.
El Hipotálamo
Además de otras funciones, se encarga de la
producción hormonal.
- En el hombre, junto al la glándula hipofisaria y los
testículos, se encarga de estimular la producción de
esperma (espermatogénesis) y producir testosterona.
- En la mujer, junto con la glándula hipofisaria y los
ovarios, se encarga de estimular el desarrollo de los
folículos y estimula la secreción de estrógeno
ovárico y de progesterona
La principal diferencia entre los sistemas
hormonales femeninos y masculinos, es que
el nivel de testosterona en los hombres es
constante, en cambio, la secreción de
estrógenos y progesterona en la mujer, es
cíclica.
Maduración y funciones de los órganos
sexuales masculinos durante la adolescencia.
Los órganos sexuales primarios son:
- Testículos
- Escroto
- Epidídimo
- Vesículas seminales
- Glándulas de Cowper
- Pene
- Conductos deferentes
- Uretra.
Espermatogénesis
Es el cambio más importante en los testículos, en
el cual se produce el desarrollo de células de
esperma maduras.
El proceso total dura unos 10 días, desde el tiempo
del espermatogonio primitivo hasta que se convierte
en esperma maduro.
Otros cambios que se producen:
- El pene duplica su longitud y su diámetro
- El desarrollo de los testículos y del escroto
se acelera.
- Las glándulas de Cowper también maduran.
- Las poluciones nocturnas se producen en
casi el 100% de los hombres.
Maduración y funciones de los órganos
sexuales femeninos durante la adolescencia.
Los organos sexuales internos de la mujer son:
- Ovarios
- Trompas de falopio
- Utero
- Vagina
Los órganos sexuales externos son:
- Vulva (monte púbico, labios mayores, labios
menores, clítoris y vestíbulo)
- Himen
- Glándulas de Bartholin
- La vagina madura en la adolescencia,
aumenta tamaño y las mucosas se hacen más
gruesas.
- Los labios mayores también aumentan de
tamaño.
- Los ovarios aumentan en peso y en tamaño.
- Durante el desarrollo de los órganos sexuales,
alrededor de los 12 o 13 años, se produce la
MENARQUIA o primera menstruación, que
dará paso al ciclo menstrual.
El ciclo menstrual
- Varía entre los 20 y 40 días, con un promedio de
28 días.
- Tiene cuatro fases: folicular, ovuladora, luteal y
menstrual.
- Fase folicular: período entre la finalización de la
menstruación hasta la maduración de un folículo y
de un óvulo.
- Fase ovuladora: se produce 14 días antes del
siguiente período menstrual, donde un óvulo
maduro se desprende del folículo y pasa a la
trompa de falopio.
- Fase Luteal: sigue a la ovulación y continúa
hasta el comienzo del período menstrual.
Estimula el desarrollo del folículo desde el
cual ha salido el óvulo, segregando
progesterona.
- Fase menstrual: Se caracteriza por la
hemorragia y donde los niveles de estrógeno y
progesterona disminuyen al mínimo.
HOMBRES EDAD MUJERES
Comienzo del desarrollo de los
testículos, escroto, vello
púbico, aceleración del
aumento de estatura.
Desarrollo del pene.
11,
15
a
13
10
a
11
Se acelera el aumento de la
estatura. Leve crecimento del
vello púbico. Los pechos, los
pezones, se elevan para formar
la etapa de “pronunciamiento”.
Crecimiento del vello púbico
lasio y pigmentado. Cambios
de voz . Rápido desarrollo del
pene, testículos, escroto,
próstata y vesículas seminales.
Primera eyaculación de
semen. Vello en las axilas.
13
a
16
11
a
14
Vello púbico lacio, pigmentado.
Voz un tanto más grave. Rápida
desarrollo de la vagina, ovarios
labios y útero. Vello púbico
ensortijado. Edad de
crecimiento máximo. Mayor
agrandamiento, pigmentación y
elevación del pezón y la aureola
para formar el “pecho primario”.
Merarquía.
Rápido crecimiento del vello
axilar. Pronunciado cambio de
voz. Crecimiento de la barba.
Pronunciación de la línea de
nacimiento del cabello
16
a
18
14
a
16
Crecimiento del vello axilar.
Aumento de los pechos para
formar la configuración adulta,
etapa secundaria del pecho.
Secuencia del desarrollo de las características sexuales primarias y
secundarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Andrey Martinez Pardo
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
maria_jose_salcedo
 
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
geopaloma
 
Fisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrualFisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrual
Juan Huembes
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Nilton J. Málaga
 
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y MasculinoAparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Jualexdith Delfín
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
Ernesto Lopez
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
emelendeznegron
 
Fisiologia del acto sexual femenino (1)
Fisiologia del acto sexual femenino (1)Fisiologia del acto sexual femenino (1)
Fisiologia del acto sexual femenino (1)
Bryan Ortiz Peygahud
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
Yadira Morales
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
Rosmakoch
 
La respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Maria
instituto de secundaria
 
Fisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femeninoFisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femenino
manuelsuarez11
 
Anatomia aparato reproductor femenino
Anatomia aparato reproductor femenino Anatomia aparato reproductor femenino
Anatomia aparato reproductor femenino
enfermischulis
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
felix campos
 
4 SEXUALIDAD HUMANA Y CICLO DE VIDA
4 SEXUALIDAD HUMANA  Y CICLO DE VIDA4 SEXUALIDAD HUMANA  Y CICLO DE VIDA
4 SEXUALIDAD HUMANA Y CICLO DE VIDA
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Anatomia y fisiologia del aprato reproductor
Anatomia y fisiologia del aprato reproductorAnatomia y fisiologia del aprato reproductor
Anatomia y fisiologia del aprato reproductor
Marialuisa de Lopez
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
PROSALUD VENEZUELA
 
Diferenciación sexual
Diferenciación sexualDiferenciación sexual
Diferenciación sexual
Mónica Castro
 
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
 
Fisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrualFisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrual
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y MasculinoAparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Fisiologia del acto sexual femenino (1)
Fisiologia del acto sexual femenino (1)Fisiologia del acto sexual femenino (1)
Fisiologia del acto sexual femenino (1)
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
 
La respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Maria
 
Fisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femeninoFisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femenino
 
Anatomia aparato reproductor femenino
Anatomia aparato reproductor femenino Anatomia aparato reproductor femenino
Anatomia aparato reproductor femenino
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
4 SEXUALIDAD HUMANA Y CICLO DE VIDA
4 SEXUALIDAD HUMANA  Y CICLO DE VIDA4 SEXUALIDAD HUMANA  Y CICLO DE VIDA
4 SEXUALIDAD HUMANA Y CICLO DE VIDA
 
Anatomia y fisiologia del aprato reproductor
Anatomia y fisiologia del aprato reproductorAnatomia y fisiologia del aprato reproductor
Anatomia y fisiologia del aprato reproductor
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Diferenciación sexual
Diferenciación sexualDiferenciación sexual
Diferenciación sexual
 
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
 

Destacado

Desarrollo sexual y el concepto de si mismo
Desarrollo sexual y el concepto de si mismoDesarrollo sexual y el concepto de si mismo
Desarrollo sexual y el concepto de si mismo
Genry Urrutia Berganza
 
El desarrollo sexual
El desarrollo sexualEl desarrollo sexual
El desarrollo sexual
Jherry Ponce
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
Valentìn Ochoa Avilès
 
Desarrollo y sexualidad
Desarrollo y sexualidadDesarrollo y sexualidad
Desarrollo y sexualidad
Luisa Martinez
 
Etapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidadEtapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidad
Cynthia Sanchez
 
UT 4 Desarrollo Sexual.ppt
UT 4 Desarrollo Sexual.pptUT 4 Desarrollo Sexual.ppt
UT 4 Desarrollo Sexual.ppt
Marcial Poveda
 
El ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femeninoEl ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femenino
MariaJose2808
 
Ciclo Sexual Femenino
Ciclo  Sexual  FemeninoCiclo  Sexual  Femenino
Ciclo Sexual Femenino
vanesgroba
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Aris HM
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
simple
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
Myriam Cristobal
 
El desarrollo de la sexualidad
El desarrollo de la sexualidadEl desarrollo de la sexualidad
El desarrollo de la sexualidad
Jeremy López
 
Sexualidad saludable
Sexualidad saludableSexualidad saludable
Sexualidad saludable
David Guillermo Rivera Pinto
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Virginia Andrade Chavez
 
Plantilla enfermeria este
Plantilla enfermeria estePlantilla enfermeria este
Plantilla enfermeria este
MACYURICORDERO
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
UTPL UTPL
 
Regulación hormonal enunciados de evaluación
Regulación hormonal enunciados de evaluaciónRegulación hormonal enunciados de evaluación
Regulación hormonal enunciados de evaluación
Fabiola2014
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
zuley17
 
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Elizabeth Torres
 

Destacado (20)

Desarrollo sexual y el concepto de si mismo
Desarrollo sexual y el concepto de si mismoDesarrollo sexual y el concepto de si mismo
Desarrollo sexual y el concepto de si mismo
 
El desarrollo sexual
El desarrollo sexualEl desarrollo sexual
El desarrollo sexual
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
 
Desarrollo y sexualidad
Desarrollo y sexualidadDesarrollo y sexualidad
Desarrollo y sexualidad
 
Etapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidadEtapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidad
 
UT 4 Desarrollo Sexual.ppt
UT 4 Desarrollo Sexual.pptUT 4 Desarrollo Sexual.ppt
UT 4 Desarrollo Sexual.ppt
 
El ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femeninoEl ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femenino
 
Ciclo Sexual Femenino
Ciclo  Sexual  FemeninoCiclo  Sexual  Femenino
Ciclo Sexual Femenino
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 
El desarrollo de la sexualidad
El desarrollo de la sexualidadEl desarrollo de la sexualidad
El desarrollo de la sexualidad
 
Sexualidad saludable
Sexualidad saludableSexualidad saludable
Sexualidad saludable
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Plantilla enfermeria este
Plantilla enfermeria estePlantilla enfermeria este
Plantilla enfermeria este
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Regulación hormonal enunciados de evaluación
Regulación hormonal enunciados de evaluaciónRegulación hormonal enunciados de evaluación
Regulación hormonal enunciados de evaluación
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
 

Similar a Desarrollo sexual

04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
AlfredoGarcaGarca5
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
katherinecrisanto
 
Gonadas y ciclo ovarico
Gonadas y ciclo ovaricoGonadas y ciclo ovarico
Gonadas y ciclo ovarico
lizbeth aguilar
 
aparto reproductor.pptx
aparto reproductor.pptxaparto reproductor.pptx
aparto reproductor.pptx
GerardoOmarLopez
 
Desarrollo fisico y sexual del adolescente
Desarrollo fisico y sexual del adolescenteDesarrollo fisico y sexual del adolescente
Desarrollo fisico y sexual del adolescente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
Tegyn
 
CLASE 11- ANATOMIA - RESPROXUCCION MASCULINA Y FEMENINA.pptx
CLASE 11- ANATOMIA - RESPROXUCCION MASCULINA Y FEMENINA.pptxCLASE 11- ANATOMIA - RESPROXUCCION MASCULINA Y FEMENINA.pptx
CLASE 11- ANATOMIA - RESPROXUCCION MASCULINA Y FEMENINA.pptx
jhonatanalbertvargas1
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Pilar Muñoz
 
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrualUnidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Leonardo Hernandez
 
Hormonas sexuales femeninas
Hormonas sexuales  femeninasHormonas sexuales  femeninas
Hormonas sexuales femeninas
HeinerPizanLeiva
 
Glándulas Gónadas
Glándulas Gónadas  Glándulas Gónadas
Glándulas Gónadas
David Suin
 
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptxcapitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
PaolaLizeth7
 
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptxcapitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
PaolaLizeth7
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
marcelacamposf
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
marcelacamposf
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
charles carbonell colina
 
Hormonas sexuales masculinas y su fisiología
Hormonas sexuales masculinas y su fisiologíaHormonas sexuales masculinas y su fisiología
Hormonas sexuales masculinas y su fisiología
jorgebocanegra201
 
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Antonio Carrillo
 
aparto reproductor.pptx
aparto reproductor.pptxaparto reproductor.pptx
aparto reproductor.pptx
omarGerardolopezsanc
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Rosario Garcia
 

Similar a Desarrollo sexual (20)

04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
 
Gonadas y ciclo ovarico
Gonadas y ciclo ovaricoGonadas y ciclo ovarico
Gonadas y ciclo ovarico
 
aparto reproductor.pptx
aparto reproductor.pptxaparto reproductor.pptx
aparto reproductor.pptx
 
Desarrollo fisico y sexual del adolescente
Desarrollo fisico y sexual del adolescenteDesarrollo fisico y sexual del adolescente
Desarrollo fisico y sexual del adolescente
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
CLASE 11- ANATOMIA - RESPROXUCCION MASCULINA Y FEMENINA.pptx
CLASE 11- ANATOMIA - RESPROXUCCION MASCULINA Y FEMENINA.pptxCLASE 11- ANATOMIA - RESPROXUCCION MASCULINA Y FEMENINA.pptx
CLASE 11- ANATOMIA - RESPROXUCCION MASCULINA Y FEMENINA.pptx
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrualUnidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
 
Hormonas sexuales femeninas
Hormonas sexuales  femeninasHormonas sexuales  femeninas
Hormonas sexuales femeninas
 
Glándulas Gónadas
Glándulas Gónadas  Glándulas Gónadas
Glándulas Gónadas
 
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptxcapitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
 
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptxcapitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
 
Hormonas sexuales masculinas y su fisiología
Hormonas sexuales masculinas y su fisiologíaHormonas sexuales masculinas y su fisiología
Hormonas sexuales masculinas y su fisiología
 
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
 
aparto reproductor.pptx
aparto reproductor.pptxaparto reproductor.pptx
aparto reproductor.pptx
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 

Más de Bahu Das

Test de los colores
Test de los coloresTest de los colores
Test de los colores
Bahu Das
 
Laboral cap.7(2) (1)
Laboral cap.7(2) (1)Laboral cap.7(2) (1)
Laboral cap.7(2) (1)Bahu Das
 
Laboral cap.7(2)
Laboral cap.7(2)Laboral cap.7(2)
Laboral cap.7(2)Bahu Das
 
Cuestionario desiderativo
Cuestionario desiderativoCuestionario desiderativo
Cuestionario desiderativo
Bahu Das
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
Bahu Das
 
Lyons
LyonsLyons
Lyons
Bahu Das
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Bahu Das
 
Hechos y palabras
Hechos y palabrasHechos y palabras
Hechos y palabrasBahu Das
 
Conclusion
ConclusionConclusion
ConclusionBahu Das
 
Trastornos de la ideacion
Trastornos de la ideacionTrastornos de la ideacion
Trastornos de la ideacion
Bahu Das
 
Test+del+arbol+(1)
Test+del+arbol+(1)Test+del+arbol+(1)
Test+del+arbol+(1)
Bahu Das
 
Test del arbol
Test del arbolTest del arbol
Test del arbol
Bahu Das
 
Test persona bajo la lluvia
Test persona bajo la lluviaTest persona bajo la lluvia
Test persona bajo la lluvia
Bahu Das
 
Test del arbol
Test del arbolTest del arbol
Test del arbol
Bahu Das
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machoverBahu Das
 
Tat capitulo i._el_test_proyectivo_de_murray
Tat capitulo i._el_test_proyectivo_de_murrayTat capitulo i._el_test_proyectivo_de_murray
Tat capitulo i._el_test_proyectivo_de_murrayBahu Das
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
Bahu Das
 
Manual test de_rorschach_644
Manual test de_rorschach_644Manual test de_rorschach_644
Manual test de_rorschach_644
Bahu Das
 
Evalua ssct
Evalua ssctEvalua ssct
Evalua ssct
Bahu Das
 

Más de Bahu Das (20)

Test de los colores
Test de los coloresTest de los colores
Test de los colores
 
Lüscher
LüscherLüscher
Lüscher
 
Laboral cap.7(2) (1)
Laboral cap.7(2) (1)Laboral cap.7(2) (1)
Laboral cap.7(2) (1)
 
Laboral cap.7(2)
Laboral cap.7(2)Laboral cap.7(2)
Laboral cap.7(2)
 
Cuestionario desiderativo
Cuestionario desiderativoCuestionario desiderativo
Cuestionario desiderativo
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
 
Lyons
LyonsLyons
Lyons
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Hechos y palabras
Hechos y palabrasHechos y palabras
Hechos y palabras
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Trastornos de la ideacion
Trastornos de la ideacionTrastornos de la ideacion
Trastornos de la ideacion
 
Test+del+arbol+(1)
Test+del+arbol+(1)Test+del+arbol+(1)
Test+del+arbol+(1)
 
Test del arbol
Test del arbolTest del arbol
Test del arbol
 
Test persona bajo la lluvia
Test persona bajo la lluviaTest persona bajo la lluvia
Test persona bajo la lluvia
 
Test del arbol
Test del arbolTest del arbol
Test del arbol
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
 
Tat capitulo i._el_test_proyectivo_de_murray
Tat capitulo i._el_test_proyectivo_de_murrayTat capitulo i._el_test_proyectivo_de_murray
Tat capitulo i._el_test_proyectivo_de_murray
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Manual test de_rorschach_644
Manual test de_rorschach_644Manual test de_rorschach_644
Manual test de_rorschach_644
 
Evalua ssct
Evalua ssctEvalua ssct
Evalua ssct
 

Desarrollo sexual

  • 2. Cambios Hormonales Las Glándulas Endocrinas segregan sustancias bioquímicas denominadas hormonas directamente al torrente sanguíneo. Las tres glándulas más importantes en el desarrollo de la sexualidad humana son: Hipofisaria, las Gónadas y las Glándulas Adrenales
  • 3. 1.- Glándula Hipofisaria - Una hormona hipofisaria importante es la Hormona del crecimiento humano también llamada hormona somatotrópica que afecta al crecimiento y funcionamiento del esqueleto. - Hormonas gonadotrópicas: Influyen sobre las gónadas o glándulas sexuales. Se segregan dos hormonas para estimular el desarrollo de las células “huevo” en los ovarios y la esperma en los testículos: La Hormona Estimulante de los Folículos (HEF) y la Hormona Luteinizante (HL).
  • 4. HL en el hombre controla la producción y la liberación de hormonas sexuales masculinas en los testículos - Hormona luteotrópica: Contiene prolactina la cual estimula la secreción de leche por parte de las glándulas mamarias del pecho. HEF y HL en las mujeres controla la producción y descarga de hormonas sexuales femeninas en el ovario.
  • 5. 2.- Gónadas o glándulas sexuales Las Gónadas segregan cierto número de hormonas sexuales. Los ovarios en la mujer segregan estrógeno, que estimula el desarrollo de características sexuales femeninas tales como: Pecho, vello púbico, distribución de grasa corporal, funcionamiento y tamaño normal del útero, influencia en las contracciones uterinas, mantiene el funcionamiento de las membranas mucosas orales y nasales, control del tejido capilar del pecho, etc.
  • 6. Los testículos en el hombre, bajo la estimulación de HL desde la glándula hipofisiaria, producen andrógenos (hormonas sexuales masculinas). La hormona sexual masculina más importante es la Testosterona, que se encarga de: - Desarrollo de las características sexuales secundarias (pelo facial, corporal, voz, desarrollo muscular y óseo). - Desarrollo de órganos sexuales como las vesículas seminales, próstata, epidídimo, pene y escroto.
  • 7. - Estrógenos y andrógenos están presentes en niños y niñas, pero en pequeñas cantidades antes de la pubertad. -El desequilibrio en el balance hormonal normal en el niño en crecimiento, puede producir desviaciones sexuales primarias o secundarias y afectar el desarrollo de los rasgos físicos masculinos o femeninos.
  • 8. 3.- Glándulas adrenales En la mujer, producen andrógenos (hormonas sexuales masculinizantes) en bajos niveles y estrógenos (hormonas sexuales feminizantes) En el hombre segregan estrógenos, en menores cantidades y andrógenos en mayor cantidad.
  • 9. El Hipotálamo Además de otras funciones, se encarga de la producción hormonal. - En el hombre, junto al la glándula hipofisaria y los testículos, se encarga de estimular la producción de esperma (espermatogénesis) y producir testosterona. - En la mujer, junto con la glándula hipofisaria y los ovarios, se encarga de estimular el desarrollo de los folículos y estimula la secreción de estrógeno ovárico y de progesterona
  • 10. La principal diferencia entre los sistemas hormonales femeninos y masculinos, es que el nivel de testosterona en los hombres es constante, en cambio, la secreción de estrógenos y progesterona en la mujer, es cíclica.
  • 11. Maduración y funciones de los órganos sexuales masculinos durante la adolescencia. Los órganos sexuales primarios son: - Testículos - Escroto - Epidídimo - Vesículas seminales - Glándulas de Cowper - Pene - Conductos deferentes - Uretra.
  • 12. Espermatogénesis Es el cambio más importante en los testículos, en el cual se produce el desarrollo de células de esperma maduras. El proceso total dura unos 10 días, desde el tiempo del espermatogonio primitivo hasta que se convierte en esperma maduro.
  • 13. Otros cambios que se producen: - El pene duplica su longitud y su diámetro - El desarrollo de los testículos y del escroto se acelera. - Las glándulas de Cowper también maduran. - Las poluciones nocturnas se producen en casi el 100% de los hombres.
  • 14. Maduración y funciones de los órganos sexuales femeninos durante la adolescencia. Los organos sexuales internos de la mujer son: - Ovarios - Trompas de falopio - Utero - Vagina Los órganos sexuales externos son: - Vulva (monte púbico, labios mayores, labios menores, clítoris y vestíbulo) - Himen - Glándulas de Bartholin
  • 15. - La vagina madura en la adolescencia, aumenta tamaño y las mucosas se hacen más gruesas. - Los labios mayores también aumentan de tamaño. - Los ovarios aumentan en peso y en tamaño. - Durante el desarrollo de los órganos sexuales, alrededor de los 12 o 13 años, se produce la MENARQUIA o primera menstruación, que dará paso al ciclo menstrual.
  • 16. El ciclo menstrual - Varía entre los 20 y 40 días, con un promedio de 28 días. - Tiene cuatro fases: folicular, ovuladora, luteal y menstrual. - Fase folicular: período entre la finalización de la menstruación hasta la maduración de un folículo y de un óvulo. - Fase ovuladora: se produce 14 días antes del siguiente período menstrual, donde un óvulo maduro se desprende del folículo y pasa a la trompa de falopio.
  • 17. - Fase Luteal: sigue a la ovulación y continúa hasta el comienzo del período menstrual. Estimula el desarrollo del folículo desde el cual ha salido el óvulo, segregando progesterona. - Fase menstrual: Se caracteriza por la hemorragia y donde los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen al mínimo.
  • 18. HOMBRES EDAD MUJERES Comienzo del desarrollo de los testículos, escroto, vello púbico, aceleración del aumento de estatura. Desarrollo del pene. 11, 15 a 13 10 a 11 Se acelera el aumento de la estatura. Leve crecimento del vello púbico. Los pechos, los pezones, se elevan para formar la etapa de “pronunciamiento”. Crecimiento del vello púbico lasio y pigmentado. Cambios de voz . Rápido desarrollo del pene, testículos, escroto, próstata y vesículas seminales. Primera eyaculación de semen. Vello en las axilas. 13 a 16 11 a 14 Vello púbico lacio, pigmentado. Voz un tanto más grave. Rápida desarrollo de la vagina, ovarios labios y útero. Vello púbico ensortijado. Edad de crecimiento máximo. Mayor agrandamiento, pigmentación y elevación del pezón y la aureola para formar el “pecho primario”. Merarquía. Rápido crecimiento del vello axilar. Pronunciado cambio de voz. Crecimiento de la barba. Pronunciación de la línea de nacimiento del cabello 16 a 18 14 a 16 Crecimiento del vello axilar. Aumento de los pechos para formar la configuración adulta, etapa secundaria del pecho. Secuencia del desarrollo de las características sexuales primarias y secundarias