SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO SOSTENIBLE
El desarrollo sostenible tiene como
finalidad el aprovechamiento de los
recursos renovables, mejorando talvez
nuestro estilo de vida y así contribuir al
cuidado del medio ambiente.
OBJETIVOS
Disminuir los causales de contaminación.
Poner en practica el tema del reciclaje.
Cuidar ante todo la preservación del agua y por
ende los lugares de los cuales nace la misma.
FORMULACION DEL PROBLEMA
De que manera a modo personal puedo
contribuir con responsabilidad al desarrollo
sostenible teniendo como base principal el
uso de recursos renovables?
Encuesta 1
 Llevo a cabo el proceso de reciclaje adecuado?
Si ___X___ no_____
 Si recicla, que tanto cree q ayuda con esto al medio ambiente?
- Me parece que si, ya q si todos o por lo menos una gran parte de los habitantes
lo hacen, se disminuiría la contaminación y preservación del agua ya q muchas
veces la basura para en los ríos.
 Tiene o le gustaría tener cosas en su hogar elaborados con reciclaje?
- Pues pocas veces compra uno objetos con esas características, pero me motiva
apoyar esa causa.
 En su hogar, tiene en cuenta el uso adecuado del agua y en cuanto puede ahorra
y disminuye su uso?
- si, lo tengo muy presente y procuro reutilizar el agua, como ejemplo, la del
lavado de ropa se usa luego en los sanitarios.
Encuesta 2
 Llevo a cabo el proceso de reciclaje adecuado?
Si _____ no ___X__
 Si recicla, que tanto cree q ayuda con esto al medio ambiente?
- A pesar de no hacerlo creo q es muy importante tenerlo en cuenta ya q esto
contribuiría a la disminución de la contaminación.
 Tiene o le gustaría tener cosas en su hogar elaborados con reciclaje?
- Si tengo y me parecen excelente manera de cuidar el medio ambiente.
 En su hogar, tiene en cuenta el uso adecuado del agua y en cuanto puede ahorra
y disminuye su uso?
- No siempre, aveces uno olvida la importancia de esta.
Encuesta 3
 Llevo a cabo el proceso de reciclaje adecuado?
Si ___X___ no_____
 Si recicla, que tanto cree q ayuda con esto al medio ambiente?
- Muy poco, ya q no muchos lo hacen.
 Tiene o le gustaría tener cosas en su hogar elaborados con reciclaje?
- No tengo pero me gustaría tener algunos q disminuyan la contaminación.
 En su hogar, tiene en cuenta el uso adecuado del agua y en cuanto puede ahorra
y disminuye su uso?
- No mucho.
Encuesta 4
 Llevo a cabo el proceso de reciclaje adecuado?
Si ___X___ no_____
 Si recicla, que tanto cree q ayuda con esto al medio ambiente?
- Quizás poco, teniendo en cuenta q no siempre lo hago.
 Tiene o le gustaría tener cosas en su hogar elaborados con reciclaje?
- No tengo.
 En su hogar, tiene en cuenta el uso adecuado del agua y en cuanto puede ahorra
y disminuye su uso?
- Si, me parece que es la manera como aportamos nuestro granito de arena a la
preservación del medio ambiente.
Encuesta 5
 Llevo a cabo el proceso de reciclaje adecuado?
Si ___X___ no_____
 Si recicla, que tanto cree q ayuda con esto al medio ambiente?
- Si, ya que es como una muestra de gratitud a nuestro entorno.
 Tiene o le gustaría tener cosas en su hogar elaborados con reciclaje?
- Me gustaría tener elementos q funcionen a partir de energía eólica o producida
por nosotros mismos.
 En su hogar, tiene en cuenta el uso adecuado del agua y en cuanto puede ahorra
y disminuye su uso?
- Si lo tengo en cuenta, y procuro evitar el mal uso tanto de lagua como la luz ya q
esta depende del agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

196. reciclando y reutilizando
196. reciclando y reutilizando196. reciclando y reutilizando
196. reciclando y reutilizandodec-admin3
 
Las 3R : reciclar, reutilizar y reducir.
Las 3R : reciclar, reutilizar y reducir.Las 3R : reciclar, reutilizar y reducir.
Las 3R : reciclar, reutilizar y reducir.anaupds
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiaartillero42
 
Manejo de la basura
Manejo de la basuraManejo de la basura
Manejo de la basuraodayoli
 
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteoPROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteoDaniel Giunta
 
Reciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolarReciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolardec-admin
 
Luisa diaz y angela cuesta
Luisa diaz y angela cuestaLuisa diaz y angela cuesta
Luisa diaz y angela cuesta3132182257
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto final de ecologia
Proyecto final de ecologiaProyecto final de ecologia
Proyecto final de ecologia
 
196. reciclando y reutilizando
196. reciclando y reutilizando196. reciclando y reutilizando
196. reciclando y reutilizando
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Act. 11 y 12 ecologia
Act. 11 y 12 ecologiaAct. 11 y 12 ecologia
Act. 11 y 12 ecologia
 
Las 3R : reciclar, reutilizar y reducir.
Las 3R : reciclar, reutilizar y reducir.Las 3R : reciclar, reutilizar y reducir.
Las 3R : reciclar, reutilizar y reducir.
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologia
 
Como hacer mi huerta
Como hacer mi huertaComo hacer mi huerta
Como hacer mi huerta
 
Triptico actividaades reciclables ecologicas
Triptico actividaades reciclables ecologicasTriptico actividaades reciclables ecologicas
Triptico actividaades reciclables ecologicas
 
Manejo de la basura
Manejo de la basuraManejo de la basura
Manejo de la basura
 
El reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importanciaEl reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importancia
 
Proyecto baño seco
Proyecto baño secoProyecto baño seco
Proyecto baño seco
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteoPROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
 
Reciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolarReciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolar
 
Prezzi
PrezziPrezzi
Prezzi
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Luisa diaz y angela cuesta
Luisa diaz y angela cuestaLuisa diaz y angela cuesta
Luisa diaz y angela cuesta
 
Manual bano seco
Manual bano secoManual bano seco
Manual bano seco
 

Similar a Desarrollo sostenible

LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICO
LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICOLAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICO
LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICOwinny loo sarmiento
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicodavid moreyra obando
 
263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 rdec-admin
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeChivis Juch
 
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlex Magno
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y ReutilizarCamilaFloresM0801
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambientedec-admin2
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificadomarerto
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificadomarerto
 
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreLiceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreClaudia Bustos
 

Similar a Desarrollo sostenible (20)

LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICO
LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICOLAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICO
LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICO
 
Eco easy evidencia1
Eco easy evidencia1Eco easy evidencia1
Eco easy evidencia1
 
Cómo te vez en medio de la naturaleza
Cómo te vez en medio de la naturalezaCómo te vez en medio de la naturaleza
Cómo te vez en medio de la naturaleza
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Creatividad en el reciclado
Creatividad en el recicladoCreatividad en el reciclado
Creatividad en el reciclado
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desde
 
TRABAJO CASA COMUN.pdf
TRABAJO CASA COMUN.pdfTRABAJO CASA COMUN.pdf
TRABAJO CASA COMUN.pdf
 
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambiental
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Proyecto: reciclaje
Proyecto: reciclaje Proyecto: reciclaje
Proyecto: reciclaje
 
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreLiceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 

Desarrollo sostenible

  • 1. DESARROLLO SOSTENIBLE El desarrollo sostenible tiene como finalidad el aprovechamiento de los recursos renovables, mejorando talvez nuestro estilo de vida y así contribuir al cuidado del medio ambiente.
  • 2. OBJETIVOS Disminuir los causales de contaminación. Poner en practica el tema del reciclaje. Cuidar ante todo la preservación del agua y por ende los lugares de los cuales nace la misma.
  • 3. FORMULACION DEL PROBLEMA De que manera a modo personal puedo contribuir con responsabilidad al desarrollo sostenible teniendo como base principal el uso de recursos renovables?
  • 4. Encuesta 1  Llevo a cabo el proceso de reciclaje adecuado? Si ___X___ no_____  Si recicla, que tanto cree q ayuda con esto al medio ambiente? - Me parece que si, ya q si todos o por lo menos una gran parte de los habitantes lo hacen, se disminuiría la contaminación y preservación del agua ya q muchas veces la basura para en los ríos.  Tiene o le gustaría tener cosas en su hogar elaborados con reciclaje? - Pues pocas veces compra uno objetos con esas características, pero me motiva apoyar esa causa.  En su hogar, tiene en cuenta el uso adecuado del agua y en cuanto puede ahorra y disminuye su uso? - si, lo tengo muy presente y procuro reutilizar el agua, como ejemplo, la del lavado de ropa se usa luego en los sanitarios.
  • 5. Encuesta 2  Llevo a cabo el proceso de reciclaje adecuado? Si _____ no ___X__  Si recicla, que tanto cree q ayuda con esto al medio ambiente? - A pesar de no hacerlo creo q es muy importante tenerlo en cuenta ya q esto contribuiría a la disminución de la contaminación.  Tiene o le gustaría tener cosas en su hogar elaborados con reciclaje? - Si tengo y me parecen excelente manera de cuidar el medio ambiente.  En su hogar, tiene en cuenta el uso adecuado del agua y en cuanto puede ahorra y disminuye su uso? - No siempre, aveces uno olvida la importancia de esta.
  • 6. Encuesta 3  Llevo a cabo el proceso de reciclaje adecuado? Si ___X___ no_____  Si recicla, que tanto cree q ayuda con esto al medio ambiente? - Muy poco, ya q no muchos lo hacen.  Tiene o le gustaría tener cosas en su hogar elaborados con reciclaje? - No tengo pero me gustaría tener algunos q disminuyan la contaminación.  En su hogar, tiene en cuenta el uso adecuado del agua y en cuanto puede ahorra y disminuye su uso? - No mucho.
  • 7. Encuesta 4  Llevo a cabo el proceso de reciclaje adecuado? Si ___X___ no_____  Si recicla, que tanto cree q ayuda con esto al medio ambiente? - Quizás poco, teniendo en cuenta q no siempre lo hago.  Tiene o le gustaría tener cosas en su hogar elaborados con reciclaje? - No tengo.  En su hogar, tiene en cuenta el uso adecuado del agua y en cuanto puede ahorra y disminuye su uso? - Si, me parece que es la manera como aportamos nuestro granito de arena a la preservación del medio ambiente.
  • 8. Encuesta 5  Llevo a cabo el proceso de reciclaje adecuado? Si ___X___ no_____  Si recicla, que tanto cree q ayuda con esto al medio ambiente? - Si, ya que es como una muestra de gratitud a nuestro entorno.  Tiene o le gustaría tener cosas en su hogar elaborados con reciclaje? - Me gustaría tener elementos q funcionen a partir de energía eólica o producida por nosotros mismos.  En su hogar, tiene en cuenta el uso adecuado del agua y en cuanto puede ahorra y disminuye su uso? - Si lo tengo en cuenta, y procuro evitar el mal uso tanto de lagua como la luz ya q esta depende del agua.