SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DEL AMBIENTE: A UN AÑO DE CREACIÓN
A doce meses de gestión,el Ministerio del Ambiente,consolida el liderazgo internacional y construye el
posicionamiento del Perú como un país estratégico frente a graves problemas globales como el cambio
climático,por ello incluso el año 2010 Perú podría ser sede de la Cumbre Mundial de Cambio Climático
que reúne a 200 países del planeta.
Como parte de este trabajo, el MINAM ha logrado el financiamiento internacional de más de 400
millones de soles obtenidos durante una gira realizada por el titular del sector en los países de
Alemania, Holanda, Finlandia, Gran Bretaña y Polonia, fondo que se invertirá en programas para la
conservación de 55 millones de hectáreas de bosques amazónicos del país.
“Estos países nos reconocen como socios estratégicos frente al cambio climático por nuestra
biodiversidad y porque los bosques peruanos son grandes pulmones para el mundo” expresó el
ministro Brack y agregó que si en el extranjero nos consideran país clave, dándonos su respaldo
económico, entonces todos los peruanos tenemos la responsabilidad de cuidar el ambiente.
Otra prioridad para el MINAM, creado por D.L. 1013 del 13 de mayo de 2008, es impulsar al 100% el
reciclaje del agua promoviendo la implementación de plantas de tratamiento, meta en la que es vita l la
acción directa de los gobiernos regionales y locales.
“El Ministerio del Ambiente rehabilitará siete cuencas y bahías en Lima, Ancash, Arequipa, Puno, así
como la cuenca del Mantaro, porque es urgente proveer de agua a los más de siete millones de
habitantes que no cuentan con ella.Lima arroja al año alrededor de 400 millones de metros cúbicos de
aguas servidas al mar.Si esta cantidad de agua se tratara y se volviera a usar,en Lima no sufriríamos
de escasezy hasta tendríamos el doble de lo que hoy se desperdicia. Esto se logrará promoviendo la
construcción de más plantas de tratamiento para reciclar el agua”, finalizó el titular del portafolio
ministerial.
Asimismo, para avanzar en resolver la problemática de residuos sólidos, el MINAM ha iniciado las
gestiones con la Agencia Japonesa para la Cooperación Internacional (JICA) para el otorgamiento de
un crédito por 86 millones de dólares para la implementación de proyectos de tratamiento de residuos
sólidos, por parte de los gobiernos locales.
Misión
El Ministerio del Ambiente ejerce la rectoría del Sector Ambiental promoviendo la conservación y el uso sostenibl
los recursos naturales y la diversidad biológica con participación ciudadana en el marco de la Política Naciona
Ambiente
vison
El Perú goza de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida, asegurando el uso
sostenible, responsable,racional y ético de los recursos naturales yel medio que los sustenta con un Ministerio
del Ambiente reconocido y ejerciendo la gestión ambiental nacional con efectividad y eficiencia.
Objetivos
Consolidar al Ministerio del Ambiente como ente rector del Sistema Nacional de Gestión Ambiental -SNGA, en el
de la Política Nacional del Ambiente que promueva la mejora de la calidad de vida de las personas en ecosis
saludables.
Objetivos específicos del Ministerio del Ambiente
· Fortalecer la gestión ambiental descentralizada asegurando la calidad ambiental yla conservación y aprovecha
sostenible de la diversidad biológica y del patrimonio natural del país.
· Promover la cultura ambiental,participación ciudadana yequidad social en los procesos de toma de decisiones
desarrollo sostenible garantizando la gobernanza ambiental del país.
· Fortalecer la gestión eficaz y eficiente del MINAM en el marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental.
Cumbre de Río de Janeiro
Posteado por: 116bjorcab en: octubre 9, 2011
2 Votes
Fue una de las cumbres de la Tierra, organizada por la ONU que se celebro en Río de Janeiro (Brasil) del 3 al 14
En ella más de 125 jefes de estado de gobierno y a unos 178 países se reunieron junto a gran cantidad de repre
de ONG (organizaciones no gubernamentales). En esta cumbre se definió el concepto de desarrollo sostenib
cubre se defendía que todos los países debían de cooperar para poder arreglar estos problemas.
En esta cumbre se aprobaron tres grandes acuerdos:
El Programa 21: Es un plan para defender el desarrollo sostenible.
La declaración de Río sobre el medio ambiente yel desarrollo:Es un conjunto de principios que deben adoptar lo
en el que se definen sus obligaciones y en el que los Estados tienen el derecho de aprovechar sus recursos p
han de causar daños al medio ambiente de otros Estados.
Declaración de principios sobre los bosques:Que consiste en que todos los países desarrollados tienen que rev
Tierra mediante la reforestación y la conservación forestal y también que tienen que ayudar a los paíse
desarrollados con recursos financieros a establecer programas de conservación forestal.
La conferencia de Río también aprobó la Convención sobre el Cambio Climático q ue condujo en 1997
del Protocolo de Kyoto.
Aquí os dejo las fuentes de donde he sacado la información y un vídeo de una niña sobre la cumbre de Río.
CUMBRE DE LA TIERRA DE RIO DE JANEIRO
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo fue
una de las Cumbres de la Tierra -organizadas por la ONU- celebrada en Río de
Janeiro en Brasil del 3 al 14 de junio de 1992, reunió a 125 llamados Jefes de Estado y de
Gobierno y a 178 países. Maurice Strong, fue el secretario general. Aproximadamente 400
representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) estuvieron presentes,
mientras que más de 17 000 personas asistieron al Foro de ONG celebrado paralelamente
a la Cumbre. Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo», que aclara el
concepto de desarrollo sostenible
« Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el
desarrollo sostenible.Tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la
naturaleza. », (Principio 1) « Para alcanzar el desarrollo sostenible,la protección del medio
ambiente debe ser parte del proceso de desarrollo y no puede ser considerado por
separado ». (Principio 4)
La Conferencia fue la oportunidad de adoptar un programa de acción para el siglo XXI,
llamado Programa 21 (Agenda 21 en inglés) que enumera algunas de las 2 500
recomendaciones relativas a la aplicación de los principios de la declaración.
Tiene en cuenta las cuestiones relacionadas con la salud, la vivienda, la contaminación del
aire, la gestión de los mares, bosques y montañas, la desertificación, la gestión de los
recursos hídricos y el saneamiento, la gestión de la agricultura, la gestión de residuos.
Incluso hoy, el Programa 21 es la referencia para la aplicación del desarrollo sostenible en
los territorios.
La sección III del informe de la Conferencia de Río, destacó el papel de los diferentes
actores en la aplicación del desarrollo sostenible: mujeres, jóvenes y niños, los pueblos
indígenas, las organizaciones no gubernamentales, autoridades locales, sindicatos,
empresas, investigadores y agricultores.
La Conferencia de Río fue también testigo de la aprobación de la Convención sobre el
Cambio Climático, que afirma la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero que condujo a la firma en 1997 del Protocolo de Kyoto. La Declaración sobre
los Bosques yel Convenio sobre la Diversidad Biológica,que supedita el uso de la herencia
genética mundial a una serie de condiciones y presenta un primer nivel en este ámbito,
también fueron ratificados en la Cumbre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratados ambientales
Tratados ambientalesTratados ambientales
Tratados ambientales
cesarnoguera24
 
Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierraUO
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
josiasiparraguirre
 
Cumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicarCumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicarFelicar Magallanes
 
Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992
Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992
Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992
Alesu Rodríguez
 
Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)
Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)
Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)
Carlo Venturo
 
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑACompromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑAfergarrayo
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Marvin Martinez
 
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Fernando Santiago González
 
RIO +20: criticas y alternativas
RIO +20: criticas y alternativasRIO +20: criticas y alternativas
RIO +20: criticas y alternativas
Leandro Sequeiros
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionalesJanet Zuñiga
 
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-GonzálezImportancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Montserrat González
 
Política nacional del ambiente
Política nacional del ambiente Política nacional del ambiente
Política nacional del ambiente
conejitaa
 
M15 s3 políticasambientales
M15 s3  políticasambientalesM15 s3  políticasambientales
M15 s3 políticasambientales
Victor_SEP
 
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Tratados ambientales
Tratados ambientalesTratados ambientales
Tratados ambientales
 
Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierra
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
 
Cumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicarCumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicar
 
Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992
Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992
Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992
 
Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)
Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)
Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)
 
Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierra
 
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
 
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑACompromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
 
Linea del tiempo de desarrollo
Linea del tiempo de desarrolloLinea del tiempo de desarrollo
Linea del tiempo de desarrollo
 
Estocolmo
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
 
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
 
Cumbredela tierrafelicar
Cumbredela tierrafelicarCumbredela tierrafelicar
Cumbredela tierrafelicar
 
RIO +20: criticas y alternativas
RIO +20: criticas y alternativasRIO +20: criticas y alternativas
RIO +20: criticas y alternativas
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-GonzálezImportancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
 
Política nacional del ambiente
Política nacional del ambiente Política nacional del ambiente
Política nacional del ambiente
 
M15 s3 políticasambientales
M15 s3  políticasambientalesM15 s3  políticasambientales
M15 s3 políticasambientales
 
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
 

Destacado

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionolaya6
 
Aparato femenino
Aparato femeninoAparato femenino
Aparato femenino
Gerardo Luna
 
independencia de EEUU
independencia de EEUUindependencia de EEUU
independencia de EEUUespinozaerika
 
Crecimiento Económico en Sonora en el sexenio 2009-2015
Crecimiento Económico en Sonora en el sexenio 2009-2015Crecimiento Económico en Sonora en el sexenio 2009-2015
Crecimiento Económico en Sonora en el sexenio 2009-2015
EnriqueReinaL
 
Universidada tecnica de ambato
Universidada tecnica de ambatoUniversidada tecnica de ambato
Universidada tecnica de ambatoMayra_SA
 
Investigacion1
Investigacion1Investigacion1
Investigacion1Luis Jaya
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Junior Morocho
 
Escuela superior de administración pública
Escuela superior de administración públicaEscuela superior de administración pública
Escuela superior de administración pública
Sara L. Ramírez
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoNelson Oviedo
 
20120515 conservadurismo politico-y_tolerancia_hacia_comportamientos_transgre...
20120515 conservadurismo politico-y_tolerancia_hacia_comportamientos_transgre...20120515 conservadurismo politico-y_tolerancia_hacia_comportamientos_transgre...
20120515 conservadurismo politico-y_tolerancia_hacia_comportamientos_transgre...reynaldo19400000
 
Agustour
AgustourAgustour
Agustour
AGUSTOUR
 
Arqmanpc unidad 3
Arqmanpc unidad 3Arqmanpc unidad 3
Arqmanpc unidad 3Luis Jaya
 
Decisiones Determinan Destinos
Decisiones Determinan DestinosDecisiones Determinan Destinos
Decisiones Determinan Destinos
Gustavo Adolfo Cortes vargas
 
Incidencia en pol publicas
Incidencia en pol publicasIncidencia en pol publicas
Incidencia en pol publicasmarco_contreras
 
Usa5 la caza del oso negro
Usa5 la caza del oso negroUsa5 la caza del oso negro
Usa5 la caza del oso negroIsidrillo Campos
 
Positivooos
PositivooosPositivooos
Positivooos
mayaguinda
 

Destacado (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Aparato femenino
Aparato femeninoAparato femenino
Aparato femenino
 
independencia de EEUU
independencia de EEUUindependencia de EEUU
independencia de EEUU
 
Crecimiento Económico en Sonora en el sexenio 2009-2015
Crecimiento Económico en Sonora en el sexenio 2009-2015Crecimiento Económico en Sonora en el sexenio 2009-2015
Crecimiento Económico en Sonora en el sexenio 2009-2015
 
Universidada tecnica de ambato
Universidada tecnica de ambatoUniversidada tecnica de ambato
Universidada tecnica de ambato
 
Investigacion1
Investigacion1Investigacion1
Investigacion1
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2
 
Escuela superior de administración pública
Escuela superior de administración públicaEscuela superior de administración pública
Escuela superior de administración pública
 
Jossbell ochoa
Jossbell ochoaJossbell ochoa
Jossbell ochoa
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Psicoligía del desarrollo parte uno
Psicoligía del desarrollo parte unoPsicoligía del desarrollo parte uno
Psicoligía del desarrollo parte uno
 
20120515 conservadurismo politico-y_tolerancia_hacia_comportamientos_transgre...
20120515 conservadurismo politico-y_tolerancia_hacia_comportamientos_transgre...20120515 conservadurismo politico-y_tolerancia_hacia_comportamientos_transgre...
20120515 conservadurismo politico-y_tolerancia_hacia_comportamientos_transgre...
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Agustour
AgustourAgustour
Agustour
 
Arqmanpc unidad 3
Arqmanpc unidad 3Arqmanpc unidad 3
Arqmanpc unidad 3
 
Decisiones Determinan Destinos
Decisiones Determinan DestinosDecisiones Determinan Destinos
Decisiones Determinan Destinos
 
Incidencia en pol publicas
Incidencia en pol publicasIncidencia en pol publicas
Incidencia en pol publicas
 
Usa5 la caza del oso negro
Usa5 la caza del oso negroUsa5 la caza del oso negro
Usa5 la caza del oso negro
 
Aprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativaAprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativa
 
Positivooos
PositivooosPositivooos
Positivooos
 

Similar a Ministerio del ambiente

Preguntas del medio ambiente
Preguntas del medio ambientePreguntas del medio ambiente
Preguntas del medio ambienteXavier Romero
 
Congreso Mundial de Parques de la Union Internacional para la Conservacion de...
Congreso Mundial de Parques de la Union Internacional para la Conservacion de...Congreso Mundial de Parques de la Union Internacional para la Conservacion de...
Congreso Mundial de Parques de la Union Internacional para la Conservacion de...
Graciela Mariani
 
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdfACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
Fabricio Bellota Valdarrago
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Emilio Garcia
 
Medio ambineta
Medio ambinetaMedio ambineta
El cuidado del medio ambiente.
El cuidado del medio ambiente.El cuidado del medio ambiente.
El cuidado del medio ambiente.
GiulianaBurgos
 
Cumbre de rio-cumbre de la tierra
Cumbre de rio-cumbre de la tierraCumbre de rio-cumbre de la tierra
Cumbre de rio-cumbre de la tierra
MaRelvy Maяin Pulgaяin
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
charito_3_96
 
Cuidados del medio anbiente
Cuidados del medio anbienteCuidados del medio anbiente
Cuidados del medio anbiente
Kevin Flores
 
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdfPresentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
CINDYSADIDCUSIYUPANQ
 
Desde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo climático global
Desde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo climático globalDesde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo climático global
Desde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo climático global
alianzabosques
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambientalJulio Sanchez
 
Biología..pdf
Biología..pdfBiología..pdf
Biología..pdf
JCPeralta4
 
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
Grupo 3   conferencia de las naciones unidasGrupo 3   conferencia de las naciones unidas
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
ELADIO ENRIQUE PRETEL CORDOVA
 
PROBLEMATICA AMBIENTAL POR ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS t (2).pptx
PROBLEMATICA AMBIENTAL POR ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS t (2).pptxPROBLEMATICA AMBIENTAL POR ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS t (2).pptx
PROBLEMATICA AMBIENTAL POR ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS t (2).pptx
VictoriaHueteHinostr
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Actividad economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Actividad  economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...Actividad  economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Actividad economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Mredondo Redondo
 
3. protocolo de kyoto
3. protocolo de kyoto3. protocolo de kyoto
3. protocolo de kyoto
Julio Cësar Huillca Cano
 

Similar a Ministerio del ambiente (20)

Preguntas del medio ambiente
Preguntas del medio ambientePreguntas del medio ambiente
Preguntas del medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Congreso Mundial de Parques de la Union Internacional para la Conservacion de...
Congreso Mundial de Parques de la Union Internacional para la Conservacion de...Congreso Mundial de Parques de la Union Internacional para la Conservacion de...
Congreso Mundial de Parques de la Union Internacional para la Conservacion de...
 
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdfACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Medio ambineta
Medio ambinetaMedio ambineta
Medio ambineta
 
El cuidado del medio ambiente.
El cuidado del medio ambiente.El cuidado del medio ambiente.
El cuidado del medio ambiente.
 
Cumbre de rio-cumbre de la tierra
Cumbre de rio-cumbre de la tierraCumbre de rio-cumbre de la tierra
Cumbre de rio-cumbre de la tierra
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Cuidados del medio anbiente
Cuidados del medio anbienteCuidados del medio anbiente
Cuidados del medio anbiente
 
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdfPresentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
 
Desde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo climático global
Desde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo climático globalDesde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo climático global
Desde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo climático global
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambiental
 
Biología..pdf
Biología..pdfBiología..pdf
Biología..pdf
 
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
Grupo 3   conferencia de las naciones unidasGrupo 3   conferencia de las naciones unidas
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
 
PROBLEMATICA AMBIENTAL POR ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS t (2).pptx
PROBLEMATICA AMBIENTAL POR ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS t (2).pptxPROBLEMATICA AMBIENTAL POR ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS t (2).pptx
PROBLEMATICA AMBIENTAL POR ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS t (2).pptx
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Actividad economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Actividad  economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...Actividad  economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Actividad economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
 
3. protocolo de kyoto
3. protocolo de kyoto3. protocolo de kyoto
3. protocolo de kyoto
 

Ministerio del ambiente

  • 1. MINISTERIO DEL AMBIENTE: A UN AÑO DE CREACIÓN A doce meses de gestión,el Ministerio del Ambiente,consolida el liderazgo internacional y construye el posicionamiento del Perú como un país estratégico frente a graves problemas globales como el cambio climático,por ello incluso el año 2010 Perú podría ser sede de la Cumbre Mundial de Cambio Climático que reúne a 200 países del planeta. Como parte de este trabajo, el MINAM ha logrado el financiamiento internacional de más de 400 millones de soles obtenidos durante una gira realizada por el titular del sector en los países de Alemania, Holanda, Finlandia, Gran Bretaña y Polonia, fondo que se invertirá en programas para la conservación de 55 millones de hectáreas de bosques amazónicos del país. “Estos países nos reconocen como socios estratégicos frente al cambio climático por nuestra biodiversidad y porque los bosques peruanos son grandes pulmones para el mundo” expresó el ministro Brack y agregó que si en el extranjero nos consideran país clave, dándonos su respaldo económico, entonces todos los peruanos tenemos la responsabilidad de cuidar el ambiente. Otra prioridad para el MINAM, creado por D.L. 1013 del 13 de mayo de 2008, es impulsar al 100% el reciclaje del agua promoviendo la implementación de plantas de tratamiento, meta en la que es vita l la acción directa de los gobiernos regionales y locales. “El Ministerio del Ambiente rehabilitará siete cuencas y bahías en Lima, Ancash, Arequipa, Puno, así como la cuenca del Mantaro, porque es urgente proveer de agua a los más de siete millones de habitantes que no cuentan con ella.Lima arroja al año alrededor de 400 millones de metros cúbicos de aguas servidas al mar.Si esta cantidad de agua se tratara y se volviera a usar,en Lima no sufriríamos de escasezy hasta tendríamos el doble de lo que hoy se desperdicia. Esto se logrará promoviendo la construcción de más plantas de tratamiento para reciclar el agua”, finalizó el titular del portafolio ministerial. Asimismo, para avanzar en resolver la problemática de residuos sólidos, el MINAM ha iniciado las gestiones con la Agencia Japonesa para la Cooperación Internacional (JICA) para el otorgamiento de un crédito por 86 millones de dólares para la implementación de proyectos de tratamiento de residuos sólidos, por parte de los gobiernos locales. Misión
  • 2. El Ministerio del Ambiente ejerce la rectoría del Sector Ambiental promoviendo la conservación y el uso sostenibl los recursos naturales y la diversidad biológica con participación ciudadana en el marco de la Política Naciona Ambiente vison El Perú goza de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida, asegurando el uso sostenible, responsable,racional y ético de los recursos naturales yel medio que los sustenta con un Ministerio del Ambiente reconocido y ejerciendo la gestión ambiental nacional con efectividad y eficiencia. Objetivos Consolidar al Ministerio del Ambiente como ente rector del Sistema Nacional de Gestión Ambiental -SNGA, en el de la Política Nacional del Ambiente que promueva la mejora de la calidad de vida de las personas en ecosis saludables. Objetivos específicos del Ministerio del Ambiente · Fortalecer la gestión ambiental descentralizada asegurando la calidad ambiental yla conservación y aprovecha sostenible de la diversidad biológica y del patrimonio natural del país. · Promover la cultura ambiental,participación ciudadana yequidad social en los procesos de toma de decisiones desarrollo sostenible garantizando la gobernanza ambiental del país. · Fortalecer la gestión eficaz y eficiente del MINAM en el marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental. Cumbre de Río de Janeiro Posteado por: 116bjorcab en: octubre 9, 2011 2 Votes Fue una de las cumbres de la Tierra, organizada por la ONU que se celebro en Río de Janeiro (Brasil) del 3 al 14 En ella más de 125 jefes de estado de gobierno y a unos 178 países se reunieron junto a gran cantidad de repre de ONG (organizaciones no gubernamentales). En esta cumbre se definió el concepto de desarrollo sostenib cubre se defendía que todos los países debían de cooperar para poder arreglar estos problemas. En esta cumbre se aprobaron tres grandes acuerdos: El Programa 21: Es un plan para defender el desarrollo sostenible. La declaración de Río sobre el medio ambiente yel desarrollo:Es un conjunto de principios que deben adoptar lo en el que se definen sus obligaciones y en el que los Estados tienen el derecho de aprovechar sus recursos p han de causar daños al medio ambiente de otros Estados. Declaración de principios sobre los bosques:Que consiste en que todos los países desarrollados tienen que rev Tierra mediante la reforestación y la conservación forestal y también que tienen que ayudar a los paíse desarrollados con recursos financieros a establecer programas de conservación forestal. La conferencia de Río también aprobó la Convención sobre el Cambio Climático q ue condujo en 1997 del Protocolo de Kyoto. Aquí os dejo las fuentes de donde he sacado la información y un vídeo de una niña sobre la cumbre de Río.
  • 3. CUMBRE DE LA TIERRA DE RIO DE JANEIRO La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo fue una de las Cumbres de la Tierra -organizadas por la ONU- celebrada en Río de Janeiro en Brasil del 3 al 14 de junio de 1992, reunió a 125 llamados Jefes de Estado y de Gobierno y a 178 países. Maurice Strong, fue el secretario general. Aproximadamente 400 representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) estuvieron presentes, mientras que más de 17 000 personas asistieron al Foro de ONG celebrado paralelamente a la Cumbre. Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo», que aclara el concepto de desarrollo sostenible « Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el desarrollo sostenible.Tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza. », (Principio 1) « Para alcanzar el desarrollo sostenible,la protección del medio ambiente debe ser parte del proceso de desarrollo y no puede ser considerado por separado ». (Principio 4) La Conferencia fue la oportunidad de adoptar un programa de acción para el siglo XXI, llamado Programa 21 (Agenda 21 en inglés) que enumera algunas de las 2 500 recomendaciones relativas a la aplicación de los principios de la declaración. Tiene en cuenta las cuestiones relacionadas con la salud, la vivienda, la contaminación del aire, la gestión de los mares, bosques y montañas, la desertificación, la gestión de los recursos hídricos y el saneamiento, la gestión de la agricultura, la gestión de residuos. Incluso hoy, el Programa 21 es la referencia para la aplicación del desarrollo sostenible en los territorios. La sección III del informe de la Conferencia de Río, destacó el papel de los diferentes actores en la aplicación del desarrollo sostenible: mujeres, jóvenes y niños, los pueblos indígenas, las organizaciones no gubernamentales, autoridades locales, sindicatos, empresas, investigadores y agricultores. La Conferencia de Río fue también testigo de la aprobación de la Convención sobre el Cambio Climático, que afirma la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que condujo a la firma en 1997 del Protocolo de Kyoto. La Declaración sobre los Bosques yel Convenio sobre la Diversidad Biológica,que supedita el uso de la herencia genética mundial a una serie de condiciones y presenta un primer nivel en este ámbito, también fueron ratificados en la Cumbre