SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemática ambiental
En Guatemala
Problemática en Guatemala
● ¿Cuáles son los principales problemas medio
ambientales a los que se enfrenta Guatemala?
Elabore un árbol de problemas
Problema
central
Causas de la
problemática
Efecto
¿Por qué nos debería preocupar
tanto?
Buenas noticias:
El programa Clima, Naturaleza y Comunidades
en Guatemala (CNCG), trabaja y focaliza sus
esfuerzos en cuatro áreas de Guatemala con
programas de reforestación y recuperación de
espacios afectados por incendios forestales y en
la prevención de los mismos.
Buenas noticias
● En la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, la segunda área protegida más
grande del país, se han reducido los incendios forestales en un 42 por ciento con
relación a años anteriores, gracias al fortalecimiento de las capacidades locales
de las comunidades para manejar el fuego.
● El programa CNCG es una iniciativa del gobierno de los Estados Unidos a través
de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID),
ejecutada por un consorcio de instituciones ambientales, académicas y
empresariales, liderada por Rainforest Alliance.
Tomado de : http://www.prensalibre.com/noticias/comunitario/Prevencion-deforestacion-
reforestacion-cambio_climatico_0_1151285087.html
Buenas noticias:
● Hasta el momento en la reserva de biosfera
Maya el CNCG ha contribuido con el Consejo
de Áreas Protegidas (Conap), a recuperar 2 mil
915 zonas afectadas por el fuego, proteger 23
mil hectáreas de bosque quemado que
muestran señales de recuperación y a
recuperar 5 mil hectáreas que fueron utilizadas
para agricultura y luego abandonadas.
Elabore propuestas
● Que mejoren la situación medio ambiental en
Guatemala.
● Que contribuyan a conocer la problemática
● Que fomenten la prevención
● Que traten la contaminación ya existente
● Que fomente un respeto por lo humano y por la
naturaleza.

Más contenido relacionado

Destacado

Eddie ciccone
Eddie cicconeEddie ciccone
Eddie ciccone
Eddie Jesus
 
1. enseñanza e implementación
1. enseñanza e implementación 1. enseñanza e implementación
1. enseñanza e implementación
Lorena Jimenez
 
Clase 6- La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
Clase 6-  La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...Clase 6-  La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
Clase 6- La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...Wilson William Torres Díaz
 
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2GustavoGonzalezGamarra
 
Conferencia crisis sesion 2
Conferencia crisis sesion 2Conferencia crisis sesion 2
Conferencia crisis sesion 2MAXIMILIANOUTH
 
3.rendimiento a plazo re macroeconomía
3.rendimiento a plazo re macroeconomía3.rendimiento a plazo re macroeconomía
3.rendimiento a plazo re macroeconomíaVideoconferencias UTPL
 
D I A P O S I T I V A S E C O N O M I A T E R M I N A D O
D I A P O S I T I V A S  E C O N O M I A  T E R M I N A D OD I A P O S I T I V A S  E C O N O M I A  T E R M I N A D O
D I A P O S I T I V A S E C O N O M I A T E R M I N A D Oguest624b2f
 
Fallas del mercado
Fallas del mercadoFallas del mercado
Fallas del mercado
Lorena Jimenez
 
El trabajo en la nueva economìa
El trabajo en la nueva economìaEl trabajo en la nueva economìa
El trabajo en la nueva economìaguest610c20
 
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De MercadoProductores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
guest624b2f
 
Segunda Guerra Mundial[1]
Segunda Guerra Mundial[1]Segunda Guerra Mundial[1]
Segunda Guerra Mundial[1]ddrk
 

Destacado (20)

Eddie ciccone
Eddie cicconeEddie ciccone
Eddie ciccone
 
1.4
1.41.4
1.4
 
1. enseñanza e implementación
1. enseñanza e implementación 1. enseñanza e implementación
1. enseñanza e implementación
 
Introducción a la microeconomia
Introducción a la microeconomiaIntroducción a la microeconomia
Introducción a la microeconomia
 
Clase 6- La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
Clase 6-  La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...Clase 6-  La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
Clase 6- La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
 
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
 
Emprender1.1,1.2
Emprender1.1,1.2Emprender1.1,1.2
Emprender1.1,1.2
 
Conferencia crisis sesion 2
Conferencia crisis sesion 2Conferencia crisis sesion 2
Conferencia crisis sesion 2
 
3.rendimiento a plazo re macroeconomía
3.rendimiento a plazo re macroeconomía3.rendimiento a plazo re macroeconomía
3.rendimiento a plazo re macroeconomía
 
D I A P O S I T I V A S E C O N O M I A T E R M I N A D O
D I A P O S I T I V A S  E C O N O M I A  T E R M I N A D OD I A P O S I T I V A S  E C O N O M I A  T E R M I N A D O
D I A P O S I T I V A S E C O N O M I A T E R M I N A D O
 
Presentación cuentas nales1
Presentación cuentas nales1Presentación cuentas nales1
Presentación cuentas nales1
 
Fallas del mercado
Fallas del mercadoFallas del mercado
Fallas del mercado
 
Metodo De Abp Aplicado Al Curso De
Metodo De Abp Aplicado Al Curso DeMetodo De Abp Aplicado Al Curso De
Metodo De Abp Aplicado Al Curso De
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
El trabajo en la nueva economìa
El trabajo en la nueva economìaEl trabajo en la nueva economìa
El trabajo en la nueva economìa
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
 
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De MercadoProductores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
 
Metodo De Abp Aplicado Al Curso De
Metodo De Abp Aplicado Al Curso DeMetodo De Abp Aplicado Al Curso De
Metodo De Abp Aplicado Al Curso De
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
 
Segunda Guerra Mundial[1]
Segunda Guerra Mundial[1]Segunda Guerra Mundial[1]
Segunda Guerra Mundial[1]
 

Similar a Problemática a nivel local

Folleto uso y manejo del fuego
Folleto uso y manejo del fuegoFolleto uso y manejo del fuego
Folleto uso y manejo del fuego
Francisco Javier Her hernandez
 
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y GuatemalaFortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Recursos naturales guate
Recursos naturales guateRecursos naturales guate
Recursos naturales guate
7526
 
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).Miranda Hernandez
 
Problemas que inciden en la población panameña
Problemas que inciden en la población panameñaProblemas que inciden en la población panameña
Problemas que inciden en la población panameña
Gladys Udelas
 
Institucionalidad y organismo en materia de INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN DE A...
Institucionalidad  y organismo en materia de INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN DE A...Institucionalidad  y organismo en materia de INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN DE A...
Institucionalidad y organismo en materia de INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN DE A...
Menfis Alvarez
 
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdfWWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
Lorena Montellanos
 
Agricultura resiliente
Agricultura resilienteAgricultura resiliente
Agricultura resiliente
Edwin Portal Quicaña
 
Tarea final2da versión
Tarea final2da versiónTarea final2da versión
Tarea final2da versión
Tony Arias Gil
 
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie  La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie Libelula
 
organismos que regulan la sustentabilidad.pdf
organismos que regulan la sustentabilidad.pdforganismos que regulan la sustentabilidad.pdf
organismos que regulan la sustentabilidad.pdf
sincorrreooo
 
Res ca guíasustentabilidadempresas-final
Res ca guíasustentabilidadempresas-finalRes ca guíasustentabilidadempresas-final
Res ca guíasustentabilidadempresas-final
OscarVilcamizaManriq1
 
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
MOJA_AC
 
GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf
GUIA PRÁCTICA 04.   sesion 4 .pdfGUIA PRÁCTICA 04.   sesion 4 .pdf
GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf
PierreSaravia1
 
Actividad individual Jully Forero
Actividad individual Jully ForeroActividad individual Jully Forero
Actividad individual Jully Forero
Jully Forero
 
Investigación documental y de campo en comunidad sobre la aplicación y uso de...
Investigación documental y de campo en comunidad sobre la aplicación y uso de...Investigación documental y de campo en comunidad sobre la aplicación y uso de...
Investigación documental y de campo en comunidad sobre la aplicación y uso de...
RobertoHidalgoRojas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Elizabeth Huaman Sedano
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
ConexiónCOP
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
Libelula
 
Actividad individual Jully Forero
Actividad individual Jully ForeroActividad individual Jully Forero
Actividad individual Jully Forero
Jully Forero
 

Similar a Problemática a nivel local (20)

Folleto uso y manejo del fuego
Folleto uso y manejo del fuegoFolleto uso y manejo del fuego
Folleto uso y manejo del fuego
 
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y GuatemalaFortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
 
Recursos naturales guate
Recursos naturales guateRecursos naturales guate
Recursos naturales guate
 
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
 
Problemas que inciden en la población panameña
Problemas que inciden en la población panameñaProblemas que inciden en la población panameña
Problemas que inciden en la población panameña
 
Institucionalidad y organismo en materia de INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN DE A...
Institucionalidad  y organismo en materia de INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN DE A...Institucionalidad  y organismo en materia de INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN DE A...
Institucionalidad y organismo en materia de INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN DE A...
 
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdfWWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
 
Agricultura resiliente
Agricultura resilienteAgricultura resiliente
Agricultura resiliente
 
Tarea final2da versión
Tarea final2da versiónTarea final2da versión
Tarea final2da versión
 
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie  La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
 
organismos que regulan la sustentabilidad.pdf
organismos que regulan la sustentabilidad.pdforganismos que regulan la sustentabilidad.pdf
organismos que regulan la sustentabilidad.pdf
 
Res ca guíasustentabilidadempresas-final
Res ca guíasustentabilidadempresas-finalRes ca guíasustentabilidadempresas-final
Res ca guíasustentabilidadempresas-final
 
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
 
GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf
GUIA PRÁCTICA 04.   sesion 4 .pdfGUIA PRÁCTICA 04.   sesion 4 .pdf
GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf
 
Actividad individual Jully Forero
Actividad individual Jully ForeroActividad individual Jully Forero
Actividad individual Jully Forero
 
Investigación documental y de campo en comunidad sobre la aplicación y uso de...
Investigación documental y de campo en comunidad sobre la aplicación y uso de...Investigación documental y de campo en comunidad sobre la aplicación y uso de...
Investigación documental y de campo en comunidad sobre la aplicación y uso de...
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
Actividad individual Jully Forero
Actividad individual Jully ForeroActividad individual Jully Forero
Actividad individual Jully Forero
 

Más de Lorena Jimenez

Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
Lorena Jimenez
 
Clase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidorClase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidor
Lorena Jimenez
 
Investigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumgInvestigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumg
Lorena Jimenez
 
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantesTrabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Lorena Jimenez
 
Tema inventarios 1
Tema inventarios 1Tema inventarios 1
Tema inventarios 1
Lorena Jimenez
 
Enfoques de economia
Enfoques de economia Enfoques de economia
Enfoques de economia
Lorena Jimenez
 
Clase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomiaClase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomia
Lorena Jimenez
 
Clase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacionClase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacion
Lorena Jimenez
 
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferidaEjercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Lorena Jimenez
 
Anualidades generales y simples
Anualidades generales y simplesAnualidades generales y simples
Anualidades generales y simples
Lorena Jimenez
 
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas FinancierasFormulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Lorena Jimenez
 
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadasFormulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Lorena Jimenez
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
Lorena Jimenez
 
Clase 2 generalidades sobre la economía
Clase 2  generalidades sobre la economíaClase 2  generalidades sobre la economía
Clase 2 generalidades sobre la economía
Lorena Jimenez
 
Comité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridadComité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridad
Lorena Jimenez
 
Clase 6 teoría del productor
Clase 6  teoría del productorClase 6  teoría del productor
Clase 6 teoría del productor
Lorena Jimenez
 
Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4
Lorena Jimenez
 
Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4
Lorena Jimenez
 
1. Planeación
1. Planeación1. Planeación
1. Planeación
Lorena Jimenez
 
Evaluación del impacto ambiental
Evaluación del impacto ambientalEvaluación del impacto ambiental
Evaluación del impacto ambiental
Lorena Jimenez
 

Más de Lorena Jimenez (20)

Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Clase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidorClase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidor
 
Investigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumgInvestigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumg
 
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantesTrabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
 
Tema inventarios 1
Tema inventarios 1Tema inventarios 1
Tema inventarios 1
 
Enfoques de economia
Enfoques de economia Enfoques de economia
Enfoques de economia
 
Clase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomiaClase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomia
 
Clase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacionClase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacion
 
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferidaEjercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
 
Anualidades generales y simples
Anualidades generales y simplesAnualidades generales y simples
Anualidades generales y simples
 
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas FinancierasFormulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
 
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadasFormulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Clase 2 generalidades sobre la economía
Clase 2  generalidades sobre la economíaClase 2  generalidades sobre la economía
Clase 2 generalidades sobre la economía
 
Comité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridadComité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridad
 
Clase 6 teoría del productor
Clase 6  teoría del productorClase 6  teoría del productor
Clase 6 teoría del productor
 
Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4
 
Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4
 
1. Planeación
1. Planeación1. Planeación
1. Planeación
 
Evaluación del impacto ambiental
Evaluación del impacto ambientalEvaluación del impacto ambiental
Evaluación del impacto ambiental
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 

Último (15)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 

Problemática a nivel local

  • 2. Problemática en Guatemala ● ¿Cuáles son los principales problemas medio ambientales a los que se enfrenta Guatemala?
  • 3.
  • 4.
  • 5. Elabore un árbol de problemas Problema central Causas de la problemática Efecto
  • 6. ¿Por qué nos debería preocupar tanto?
  • 7. Buenas noticias: El programa Clima, Naturaleza y Comunidades en Guatemala (CNCG), trabaja y focaliza sus esfuerzos en cuatro áreas de Guatemala con programas de reforestación y recuperación de espacios afectados por incendios forestales y en la prevención de los mismos.
  • 8. Buenas noticias ● En la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, la segunda área protegida más grande del país, se han reducido los incendios forestales en un 42 por ciento con relación a años anteriores, gracias al fortalecimiento de las capacidades locales de las comunidades para manejar el fuego. ● El programa CNCG es una iniciativa del gobierno de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ejecutada por un consorcio de instituciones ambientales, académicas y empresariales, liderada por Rainforest Alliance. Tomado de : http://www.prensalibre.com/noticias/comunitario/Prevencion-deforestacion- reforestacion-cambio_climatico_0_1151285087.html
  • 9. Buenas noticias: ● Hasta el momento en la reserva de biosfera Maya el CNCG ha contribuido con el Consejo de Áreas Protegidas (Conap), a recuperar 2 mil 915 zonas afectadas por el fuego, proteger 23 mil hectáreas de bosque quemado que muestran señales de recuperación y a recuperar 5 mil hectáreas que fueron utilizadas para agricultura y luego abandonadas.
  • 10. Elabore propuestas ● Que mejoren la situación medio ambiental en Guatemala. ● Que contribuyan a conocer la problemática ● Que fomenten la prevención ● Que traten la contaminación ya existente ● Que fomente un respeto por lo humano y por la naturaleza.