SlideShare una empresa de Scribd logo
Que se entiende por desarrollo sustentable?...
Como su nombre lo dice, es un desarrollo para satisfacer las necesidades
( economía, social, del medio ambiente, etc.) de algo , alguien , de algún lugar
o región etc., teniendo cuidado de al satisfacer esto, no se este dañando ni
comprometiendo a la generación futura de satisfacer sus necesidades…
Y que es lo que contribuye a un desarrollo
sustentable?..
La respuesta esta en los «Programas De Desarrollo
Sustentable»; esto son un grupo o conjunto de mentes
con ideas para la prosperidad en torno al Desarrollo
sustentable de algún lugar (Comúnmente el objetivo
de estos programas están enfocados al medio
ambiente, economía, y a la sociedad).
Cada Programa/Proyecto es Diferente, algunos son mas
grandes y otros pequeños, y cada uno de ellos tiene
una meta diferente según lo que mas haga falta en la
región que abarca el proyecto.
El estado es el principal productor
de hidrocarburos y gas, además
cuenta con una región muy
importante para el desarrollo de
cultivos como el maíz, arroz, sorgo,
la soya y el aceite comestible.
A continuación veremos algunos proyectos
realizados en el estado de Campeche que
contribuyeron a su Desarrollo Sustentable.
Campeche es uno de los 31 estados que, junto con la
Ciudad de México, conforman las 32 entidades federativas
de los Estados Unidos Mexicanos.
Es un Programa impulsado por el Gobierno del
Estado de Campeche que conjunta una serie de
metas, define estrategias y políticas de
sustentabilidad en un marco lógico de
planificación que permita la conservación, la
adaptación al cambio climático, la adopción de la
estrategia REDD, y el desarrollo de proyectos
productivos sustentables que garanticen una vida
digna y coadyuvante con la visión de estado que
plantea el Plan Estatal de Desarrollo.
Esta estrategia básica considera una visión de futuro y constituye un
determinante de planificación sistemática como parte de una integral
basada en un proceso continuo y adaptativo que el gobierno del Estado
de Campeche se ha propuesto transitar hacia la sustentabilidad.
El fin primordial del Programa es identificar,
diseñar e implantar de manera sistemática una
serie de acciones y políticas que permitan
alcanzar la sustentabilidad en el Estado de
Campeche. Adicionalmente, el propósito del
Programa es contar con una premisa de
sustentabilidad para las políticas públicas del
Estado de Campeche.
El Programa comprende tres estrategias:
1.- La Estrategia Estatal para la mitigación y
adaptación al Cambio Climático.
•Diseño e implementación del Plan Estatal de
Mitigación y Adaptación al Cambio Climático.
Disminución de fuentes y volúmenes de emisiones de
gases de efecto invernadero con el cambio de focos
ahorradores, la producción de biocombustible, el
incentivar el uso de energías alternativas, y el
enverdecimiento de edificios gubernamentales e
industrias.
•Fortalecimiento de capacidades y transversalización
de la prevención de desastres climáticos en el
desarrollo sustentable en el Estado de Campeche.
•Identificación de estrategias de adaptación para la
disminución de riesgos y vulnerabilidades ante
inundaciones por efecto del cambio climático.
•Identificación y acreditación de las “Tierras Kioto”
para la captura y secuestro de emisiones.
•Procuración de Justicia Ambiental a través del fortalecimiento del marco regulatorio
ambiental; la creación de la Procuraduría del Ambiente y la Agencia de Ministerio Público
Especializada en Delitos Ambientales; y la implantación de programas de inspección y
vigilancia.
•Manejo sustentable y conservación de especies prioritarias en el Estado de Campeche.
•Conservar las Áreas identificadas para la recarga de acuíferos
•Restauración de condiciones hidrológicas de ecosistemas de humedades y manglares.
•Identificación e implantación de acciones de control de erosión de la línea de costa.
•Diseño e implementación de proyectos de desarrollo sostenible con comunidades locales a
través de la reconversión de actividades productivas.
•Promoción de acciones comunitarias para el manejo forestar sustentable en Estado de
Campeche a través de la adopción de buenas prácticas y la explotación de recursos no
maderables.
•Fomento a la apicultura en el Estado de Campeche que al mismo tiempo aseguren servicios
ambientales por polinización de la entidad.
El Centro de Estudios en Desarrollo
Sustentable y Aprovechamiento de la
Vida Silvestre (CEDESU) de la
Universidad Autónoma de Campeche,
tiene sus orígenes en el año de 1993
mediante Sesión de Consejo
Universitario, atendiendo áreas
prioritarias relacionadas a la
Biodiversidad y Manejo de Recursos
Naturales a nivel estatal y regional.
Este Centro tiene como objetivo
generar conocimiento científico sobre
los recursos naturales del estado de
Campeche y la región, así como su
aprovechamiento sostenible en el
tiempo. Su finalidad es la de armonizar
el desarrollo socioeconómico y el
óptimo aprovechamiento, manejo y
conservación de los recursos naturales
de la región sur-sureste de México. Así
como, contribuir a la formación de
recursos humanos en materia
ambiental.
( 15 de Junio de 2014) SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- El Banco Mundial
(BM) y expertos en materia de cuidado ambiental de la India, Italia, Nigeria,
Estados Unidos, Alemania e Inglaterra, consolidarán proyectos en Campeche
relacionados con la erosión marina, adaptación al cambio climático y
protección de recursos naturales como la miel.
Se establecieron planes de capacitación e intercambio de experiencias entre
mieleros de la India y Campeche, a fin de mejorar la producción y calidad
del dulce, y elevar sustancialmente su costo de venta a nivel mundial.
“Campeche posee una gran riqueza petrolera que la constituye a
nivel nacional, como la principal entidad productora de
hidrocarburo y gas; es la entidad mexicana que mayor oxígeno
aporta al mundo, a través de la reserva de la biosfera de
Calakmul, y el enorme potencial productivo de sus tierras, la
perfilan como una de las regiones de mayor importancia para el
desarrollo de cultivos estratégicos como el maíz, el arroz, el
sorgo, la soya y el aceite comestible”, comenta el gobernador de
Campeche.
El gobernador indicó que también se trabaja de manera
coordinada, para combatir la tala ilegal y frenar la deforestación.
BIBLIOGRAFIA:
http://cedesu.uacam.mx/
http://www.smaas.campeche.gob.mx/cambioclimatico/campeche-
verde/
http://www.elfinanciero.com.mx/economia/consolidan-proyectos-en-
campeche-cuidando-el-medio-ambiente.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto: Basura en la Playas de Mazatlán
Proyecto: Basura en la Playas de MazatlánProyecto: Basura en la Playas de Mazatlán
Proyecto: Basura en la Playas de MazatlánAlejandro Liberty
 
legislacion ambiental
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
Jose Pineda
 
Informe Brundtland 1987
Informe Brundtland 1987Informe Brundtland 1987
Informe Brundtland 1987
Gabriel Buda
 
ZEE Yarabamba.pdf
ZEE Yarabamba.pdfZEE Yarabamba.pdf
ZEE Yarabamba.pdf
MaryLuzCarigga
 
Proyecto social (power point)
Proyecto social (power point)Proyecto social (power point)
Proyecto social (power point)Silvina Pavlicich
 
Dinamica poblacional villavicencio ( meta ) por comuna y corregimiento
Dinamica poblacional villavicencio ( meta )  por comuna y corregimientoDinamica poblacional villavicencio ( meta )  por comuna y corregimiento
Dinamica poblacional villavicencio ( meta ) por comuna y corregimientoEmilio Garcia Gutierrez
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambientechango25
 
ZEE LAMBAYEQUE, PERU
ZEE LAMBAYEQUE, PERUZEE LAMBAYEQUE, PERU
ZEE LAMBAYEQUE, PERU
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTETRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
STONY13
 
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
Andrés Rodríguez Blandón
 
La economia rural y urbana
La economia rural y urbanaLa economia rural y urbana
La economia rural y urbanaYessy Velasco
 
Fundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismoFundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismo
maria gomez
 
Ley general de asentamientos humanos y ley general de bienes nacionales
Ley general de asentamientos humanos y ley general de bienes nacionalesLey general de asentamientos humanos y ley general de bienes nacionales
Ley general de asentamientos humanos y ley general de bienes nacionales
Irving Garrido Lastra
 
Declaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoDeclaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoYimi Marquez
 
problematica ambiental global
problematica ambiental globalproblematica ambiental global
problematica ambiental globalHugoAlcocer
 
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbno
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbnoEcotecnologías para el desarrollo rural y urbno
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbnoColectivo Desarrollo Reg
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto: Basura en la Playas de Mazatlán
Proyecto: Basura en la Playas de MazatlánProyecto: Basura en la Playas de Mazatlán
Proyecto: Basura en la Playas de Mazatlán
 
legislacion ambiental
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
 
5 planificacion-participativa
5 planificacion-participativa5 planificacion-participativa
5 planificacion-participativa
 
Informe Brundtland 1987
Informe Brundtland 1987Informe Brundtland 1987
Informe Brundtland 1987
 
ZEE Yarabamba.pdf
ZEE Yarabamba.pdfZEE Yarabamba.pdf
ZEE Yarabamba.pdf
 
Proyecto social (power point)
Proyecto social (power point)Proyecto social (power point)
Proyecto social (power point)
 
Dinamica poblacional villavicencio ( meta ) por comuna y corregimiento
Dinamica poblacional villavicencio ( meta )  por comuna y corregimientoDinamica poblacional villavicencio ( meta )  por comuna y corregimiento
Dinamica poblacional villavicencio ( meta ) por comuna y corregimiento
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
 
ZEE LAMBAYEQUE, PERU
ZEE LAMBAYEQUE, PERUZEE LAMBAYEQUE, PERU
ZEE LAMBAYEQUE, PERU
 
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTETRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
 
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
La economia rural y urbana
La economia rural y urbanaLa economia rural y urbana
La economia rural y urbana
 
Fundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismoFundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismo
 
Ley general de asentamientos humanos y ley general de bienes nacionales
Ley general de asentamientos humanos y ley general de bienes nacionalesLey general de asentamientos humanos y ley general de bienes nacionales
Ley general de asentamientos humanos y ley general de bienes nacionales
 
Declaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoDeclaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmo
 
problematica ambiental global
problematica ambiental globalproblematica ambiental global
problematica ambiental global
 
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbno
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbnoEcotecnologías para el desarrollo rural y urbno
Ecotecnologías para el desarrollo rural y urbno
 
Biocentrismo: cambio de paradigma
Biocentrismo: cambio de paradigmaBiocentrismo: cambio de paradigma
Biocentrismo: cambio de paradigma
 

Similar a Desarrollo sustentable de campeche

Memoria FAN 20 Años
Memoria FAN 20 AñosMemoria FAN 20 Años
Memoria FAN 20 AñosPaula Andrea
 
gestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdfgestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdf
jaime1222
 
Semarnat
SemarnatSemarnat
Semarnat
Daniel Tapia
 
Politica-nacional-Gestion-integral-de-recurso-Hidrico-web.pdf
Politica-nacional-Gestion-integral-de-recurso-Hidrico-web.pdfPolitica-nacional-Gestion-integral-de-recurso-Hidrico-web.pdf
Politica-nacional-Gestion-integral-de-recurso-Hidrico-web.pdf
Oscar Fernando Contento
 
Libro pol nal_rec_hidrico
Libro pol nal_rec_hidricoLibro pol nal_rec_hidrico
Libro pol nal_rec_hidrico
Jose Nobles Hoyos
 
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
MariaHernandez716651
 
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leña
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leñaConsolidado propuestas pro_medio_ambiente_leña
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leñaPartido Progresista
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
PreocupaTICs
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
XpeKNeT
 
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Fociti
 
Aporte indivual
Aporte indivualAporte indivual
Aporte indivual
Sandra Velasco
 
Sermarnat y otras dependencias
Sermarnat y otras dependenciasSermarnat y otras dependencias
Sermarnat y otras dependencias
francisco Gallegos
 
Cuidados del medio anbiente
Cuidados del medio anbienteCuidados del medio anbiente
Cuidados del medio anbiente
Kevin Flores
 
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático CO2.cr
 
Presentación Desarrollo.pptx
Presentación Desarrollo.pptxPresentación Desarrollo.pptx
Presentación Desarrollo.pptx
joseyahir2
 
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOREL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
sarahicithap
 
Análisis del-desarrollo-sustentable
Análisis del-desarrollo-sustentableAnálisis del-desarrollo-sustentable
Análisis del-desarrollo-sustentable
Mary Ortega
 
Políticas Ambientales
Políticas AmbientalesPolíticas Ambientales
Políticas Ambientales
Carla Ximena Pedriel Narvaez
 
cambio-climatico-contexto.pdf
cambio-climatico-contexto.pdfcambio-climatico-contexto.pdf
cambio-climatico-contexto.pdf
Lorena Terrazas
 

Similar a Desarrollo sustentable de campeche (20)

Memoria FAN 20 Años
Memoria FAN 20 AñosMemoria FAN 20 Años
Memoria FAN 20 Años
 
gestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdfgestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdf
 
Semarnat
SemarnatSemarnat
Semarnat
 
Politica-nacional-Gestion-integral-de-recurso-Hidrico-web.pdf
Politica-nacional-Gestion-integral-de-recurso-Hidrico-web.pdfPolitica-nacional-Gestion-integral-de-recurso-Hidrico-web.pdf
Politica-nacional-Gestion-integral-de-recurso-Hidrico-web.pdf
 
Libro pol nal_rec_hidrico
Libro pol nal_rec_hidricoLibro pol nal_rec_hidrico
Libro pol nal_rec_hidrico
 
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
 
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leña
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leñaConsolidado propuestas pro_medio_ambiente_leña
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leña
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
 
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
 
Aporte indivual
Aporte indivualAporte indivual
Aporte indivual
 
Sermarnat y otras dependencias
Sermarnat y otras dependenciasSermarnat y otras dependencias
Sermarnat y otras dependencias
 
Cuidados del medio anbiente
Cuidados del medio anbienteCuidados del medio anbiente
Cuidados del medio anbiente
 
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Presentación Desarrollo.pptx
Presentación Desarrollo.pptxPresentación Desarrollo.pptx
Presentación Desarrollo.pptx
 
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOREL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
 
Análisis del-desarrollo-sustentable
Análisis del-desarrollo-sustentableAnálisis del-desarrollo-sustentable
Análisis del-desarrollo-sustentable
 
Políticas Ambientales
Políticas AmbientalesPolíticas Ambientales
Políticas Ambientales
 
cambio-climatico-contexto.pdf
cambio-climatico-contexto.pdfcambio-climatico-contexto.pdf
cambio-climatico-contexto.pdf
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Desarrollo sustentable de campeche

  • 1.
  • 2. Que se entiende por desarrollo sustentable?... Como su nombre lo dice, es un desarrollo para satisfacer las necesidades ( economía, social, del medio ambiente, etc.) de algo , alguien , de algún lugar o región etc., teniendo cuidado de al satisfacer esto, no se este dañando ni comprometiendo a la generación futura de satisfacer sus necesidades… Y que es lo que contribuye a un desarrollo sustentable?.. La respuesta esta en los «Programas De Desarrollo Sustentable»; esto son un grupo o conjunto de mentes con ideas para la prosperidad en torno al Desarrollo sustentable de algún lugar (Comúnmente el objetivo de estos programas están enfocados al medio ambiente, economía, y a la sociedad). Cada Programa/Proyecto es Diferente, algunos son mas grandes y otros pequeños, y cada uno de ellos tiene una meta diferente según lo que mas haga falta en la región que abarca el proyecto.
  • 3. El estado es el principal productor de hidrocarburos y gas, además cuenta con una región muy importante para el desarrollo de cultivos como el maíz, arroz, sorgo, la soya y el aceite comestible. A continuación veremos algunos proyectos realizados en el estado de Campeche que contribuyeron a su Desarrollo Sustentable. Campeche es uno de los 31 estados que, junto con la Ciudad de México, conforman las 32 entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 4. Es un Programa impulsado por el Gobierno del Estado de Campeche que conjunta una serie de metas, define estrategias y políticas de sustentabilidad en un marco lógico de planificación que permita la conservación, la adaptación al cambio climático, la adopción de la estrategia REDD, y el desarrollo de proyectos productivos sustentables que garanticen una vida digna y coadyuvante con la visión de estado que plantea el Plan Estatal de Desarrollo. Esta estrategia básica considera una visión de futuro y constituye un determinante de planificación sistemática como parte de una integral basada en un proceso continuo y adaptativo que el gobierno del Estado de Campeche se ha propuesto transitar hacia la sustentabilidad.
  • 5. El fin primordial del Programa es identificar, diseñar e implantar de manera sistemática una serie de acciones y políticas que permitan alcanzar la sustentabilidad en el Estado de Campeche. Adicionalmente, el propósito del Programa es contar con una premisa de sustentabilidad para las políticas públicas del Estado de Campeche.
  • 6. El Programa comprende tres estrategias: 1.- La Estrategia Estatal para la mitigación y adaptación al Cambio Climático. •Diseño e implementación del Plan Estatal de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático. Disminución de fuentes y volúmenes de emisiones de gases de efecto invernadero con el cambio de focos ahorradores, la producción de biocombustible, el incentivar el uso de energías alternativas, y el enverdecimiento de edificios gubernamentales e industrias. •Fortalecimiento de capacidades y transversalización de la prevención de desastres climáticos en el desarrollo sustentable en el Estado de Campeche. •Identificación de estrategias de adaptación para la disminución de riesgos y vulnerabilidades ante inundaciones por efecto del cambio climático. •Identificación y acreditación de las “Tierras Kioto” para la captura y secuestro de emisiones.
  • 7. •Procuración de Justicia Ambiental a través del fortalecimiento del marco regulatorio ambiental; la creación de la Procuraduría del Ambiente y la Agencia de Ministerio Público Especializada en Delitos Ambientales; y la implantación de programas de inspección y vigilancia. •Manejo sustentable y conservación de especies prioritarias en el Estado de Campeche. •Conservar las Áreas identificadas para la recarga de acuíferos •Restauración de condiciones hidrológicas de ecosistemas de humedades y manglares. •Identificación e implantación de acciones de control de erosión de la línea de costa. •Diseño e implementación de proyectos de desarrollo sostenible con comunidades locales a través de la reconversión de actividades productivas. •Promoción de acciones comunitarias para el manejo forestar sustentable en Estado de Campeche a través de la adopción de buenas prácticas y la explotación de recursos no maderables. •Fomento a la apicultura en el Estado de Campeche que al mismo tiempo aseguren servicios ambientales por polinización de la entidad.
  • 8. El Centro de Estudios en Desarrollo Sustentable y Aprovechamiento de la Vida Silvestre (CEDESU) de la Universidad Autónoma de Campeche, tiene sus orígenes en el año de 1993 mediante Sesión de Consejo Universitario, atendiendo áreas prioritarias relacionadas a la Biodiversidad y Manejo de Recursos Naturales a nivel estatal y regional.
  • 9. Este Centro tiene como objetivo generar conocimiento científico sobre los recursos naturales del estado de Campeche y la región, así como su aprovechamiento sostenible en el tiempo. Su finalidad es la de armonizar el desarrollo socioeconómico y el óptimo aprovechamiento, manejo y conservación de los recursos naturales de la región sur-sureste de México. Así como, contribuir a la formación de recursos humanos en materia ambiental.
  • 10. ( 15 de Junio de 2014) SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- El Banco Mundial (BM) y expertos en materia de cuidado ambiental de la India, Italia, Nigeria, Estados Unidos, Alemania e Inglaterra, consolidarán proyectos en Campeche relacionados con la erosión marina, adaptación al cambio climático y protección de recursos naturales como la miel. Se establecieron planes de capacitación e intercambio de experiencias entre mieleros de la India y Campeche, a fin de mejorar la producción y calidad del dulce, y elevar sustancialmente su costo de venta a nivel mundial.
  • 11. “Campeche posee una gran riqueza petrolera que la constituye a nivel nacional, como la principal entidad productora de hidrocarburo y gas; es la entidad mexicana que mayor oxígeno aporta al mundo, a través de la reserva de la biosfera de Calakmul, y el enorme potencial productivo de sus tierras, la perfilan como una de las regiones de mayor importancia para el desarrollo de cultivos estratégicos como el maíz, el arroz, el sorgo, la soya y el aceite comestible”, comenta el gobernador de Campeche. El gobernador indicó que también se trabaja de manera coordinada, para combatir la tala ilegal y frenar la deforestación.