SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Joel Zempoaltecatl Tehuitzil
Asesorado por: Alexandra Mendoza Ortiz
El desarrollo sustentable es relativamente nuevo, dado que ha aparecido entre
nosotros a finales del siglo XX. En tanto, a través del mismo se refiere a la expansión
económica mundial acompañada por la utilización de recursos naturales.
El desarrollo sustentable se proponen introducir el mejoramiento de la tecnología y
de la organización social para que el medio ambiente puede recuperarse en el mismo
ritmo en el cual es afectado por la actividad del hombre y de esta manera evitar caer
en un escenario de falta de recursos naturales.
El Proyecto de agricultura sostenible y desarrollo rural de
Paraguay busca mejorar la calidad de vida de pequeños
productores y comunidades indígenas en los
Departamentos de San Pedro y Caaguazú de manera
sostenible, apoyando medidas que fortalecerán las
organizaciones comunitarias y el autogobierno, mejorarán
el manejo de los recursos naturales, mejorarán las
condiciones socioeconómicas de la población meta y
abordarán cuestiones relacionadas con la salud de los
animales en las áreas del proyecto.
2008-Activo
A través de este proyecto financiado por la Unión Europea se
busca el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de
la población perteneciente a los departamentos de Amambay y
de Concepción, (Paraguay) y al Estado de Mato Grosso do Sul
(Brasil) a través de una adecuada gestión de la cuenca
hidrográfica en ambos países.
Con él se pretende conseguir la mejora de los sistemas
productivos y los sistemas de provisión de agua potable, la
protección y conservación de los recursos de la cuenca
hidrográfica, la creación de áreas silvestres protegidas en las
áreas de nacimiento del río, así como la mejora de los sistemas
de abastecimiento de agua potable en municipios que no
cuentan con agua segura.
DESARROLLO SOSTENIBLE EN PARAGUAY Y
BRASIL. 2011- Activo
Los temas principales giran en torno a los recursos
energéticos, recursos minerales, aguas subterráneas y
suelos. Tiene el encargo de contribuir a mantener y/o
mejorar las condiciones de vida de los habitantes
mediante un uso sostenible de los recursos geológicos
a través de la investigación y el apoyo técnico.
http://www.bancomundial.org/projects
/P088799/paraguay-sustainable-
agriculture-rural-development-
project?lang=es
DESARROLLO SOSTENIBLE EN PARAGUAY Y
BRASIL.
- See more at:
http://www.pazydesarrollo.org/desarr
ollo-sostenible-en-paraguay-y-brasil-
en-curso#sthash.VnJyRiBV.dpuf
http://asuncion.diplo.de/contentblob/
2732640/Daten/820515/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundación primigenya portafolio empresarial
Fundación primigenya portafolio empresarialFundación primigenya portafolio empresarial
Fundación primigenya portafolio empresarial
Fundación Primigenya
 
02-06-2011 Arrancan programa “Escuela Verde”; reforestarán 12 primarias para ...
02-06-2011 Arrancan programa “Escuela Verde”; reforestarán 12 primarias para ...02-06-2011 Arrancan programa “Escuela Verde”; reforestarán 12 primarias para ...
02-06-2011 Arrancan programa “Escuela Verde”; reforestarán 12 primarias para ...
Elizabeth Morales
 
Huerta escolar 14
Huerta escolar 14Huerta escolar 14
Huerta escolar 14
Marina Bustamante
 
Agroecologia
Agroecologia Agroecologia
Agroecologia
Stefany Vergara
 
Diapositivas gbi
Diapositivas gbiDiapositivas gbi
Diapositivas gbi
natalydmoreno1910
 
Ibeth
IbethIbeth
Desarrollos ecologia
Desarrollos ecologiaDesarrollos ecologia
Desarrollos ecologia
EcologiaStar
 
Quinto primaria
Quinto primariaQuinto primaria
Quinto primaria
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Escampos procedimiento1
Escampos procedimiento1Escampos procedimiento1
Escampos procedimiento1
Emma Socorro Campos Carrasco
 
Uso y valor de la biodiversidad: Saberes de nuestro Paisaje Cultural Cafetero
Uso y valor de la biodiversidad: Saberes de nuestro Paisaje Cultural CafeteroUso y valor de la biodiversidad: Saberes de nuestro Paisaje Cultural Cafetero
Uso y valor de la biodiversidad: Saberes de nuestro Paisaje Cultural Cafetero
Cieloalexandra
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
Neylla Raposo
 
Desarrollo endogeno greyvi gamboa
Desarrollo endogeno greyvi gamboaDesarrollo endogeno greyvi gamboa
Desarrollo endogeno greyvi gamboa
gjgg22
 
Mario
MarioMario
Caso de exito del desarrollo sustentable
Caso de exito del desarrollo sustentableCaso de exito del desarrollo sustentable
Caso de exito del desarrollo sustentable
AndreaBarreraVillafuerte
 
Web quest sociales tema 2
Web quest sociales tema 2Web quest sociales tema 2
Web quest sociales tema 2
alumnosvillamalea
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidadDiapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
jayocopa2012
 
Huerto intensivo
Huerto intensivoHuerto intensivo
Huerto intensivo
GUELFI
 
Tic LOS RECURSOS NATURALES
Tic LOS RECURSOS NATURALESTic LOS RECURSOS NATURALES
Tic LOS RECURSOS NATURALES
juancain
 
Reflexion
ReflexionReflexion

La actualidad más candente (19)

Fundación primigenya portafolio empresarial
Fundación primigenya portafolio empresarialFundación primigenya portafolio empresarial
Fundación primigenya portafolio empresarial
 
02-06-2011 Arrancan programa “Escuela Verde”; reforestarán 12 primarias para ...
02-06-2011 Arrancan programa “Escuela Verde”; reforestarán 12 primarias para ...02-06-2011 Arrancan programa “Escuela Verde”; reforestarán 12 primarias para ...
02-06-2011 Arrancan programa “Escuela Verde”; reforestarán 12 primarias para ...
 
Huerta escolar 14
Huerta escolar 14Huerta escolar 14
Huerta escolar 14
 
Agroecologia
Agroecologia Agroecologia
Agroecologia
 
Diapositivas gbi
Diapositivas gbiDiapositivas gbi
Diapositivas gbi
 
Ibeth
IbethIbeth
Ibeth
 
Desarrollos ecologia
Desarrollos ecologiaDesarrollos ecologia
Desarrollos ecologia
 
Quinto primaria
Quinto primariaQuinto primaria
Quinto primaria
 
Escampos procedimiento1
Escampos procedimiento1Escampos procedimiento1
Escampos procedimiento1
 
Uso y valor de la biodiversidad: Saberes de nuestro Paisaje Cultural Cafetero
Uso y valor de la biodiversidad: Saberes de nuestro Paisaje Cultural CafeteroUso y valor de la biodiversidad: Saberes de nuestro Paisaje Cultural Cafetero
Uso y valor de la biodiversidad: Saberes de nuestro Paisaje Cultural Cafetero
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
 
Desarrollo endogeno greyvi gamboa
Desarrollo endogeno greyvi gamboaDesarrollo endogeno greyvi gamboa
Desarrollo endogeno greyvi gamboa
 
Mario
MarioMario
Mario
 
Caso de exito del desarrollo sustentable
Caso de exito del desarrollo sustentableCaso de exito del desarrollo sustentable
Caso de exito del desarrollo sustentable
 
Web quest sociales tema 2
Web quest sociales tema 2Web quest sociales tema 2
Web quest sociales tema 2
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidadDiapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
 
Huerto intensivo
Huerto intensivoHuerto intensivo
Huerto intensivo
 
Tic LOS RECURSOS NATURALES
Tic LOS RECURSOS NATURALESTic LOS RECURSOS NATURALES
Tic LOS RECURSOS NATURALES
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 

Destacado

Clasificación de Virus Informatico
Clasificación de Virus InformaticoClasificación de Virus Informatico
Clasificación de Virus Informatico
Yahir Ramirez
 
Programas de Desarrollo sustentable en Paraguay
Programas de Desarrollo sustentable en ParaguayProgramas de Desarrollo sustentable en Paraguay
Programas de Desarrollo sustentable en Paraguay
Jorge Yahir Ramirez
 
Desarrollo sustentable chiapas
Desarrollo sustentable chiapasDesarrollo sustentable chiapas
Desarrollo sustentable chiapas
Guadalupe Aca
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (6)

Clasificación de Virus Informatico
Clasificación de Virus InformaticoClasificación de Virus Informatico
Clasificación de Virus Informatico
 
Programas de Desarrollo sustentable en Paraguay
Programas de Desarrollo sustentable en ParaguayProgramas de Desarrollo sustentable en Paraguay
Programas de Desarrollo sustentable en Paraguay
 
Desarrollo sustentable chiapas
Desarrollo sustentable chiapasDesarrollo sustentable chiapas
Desarrollo sustentable chiapas
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Desarrollo sustentable de paraguay

Memorias I Jornadas de Planificación y Gestión Ambiental
Memorias I Jornadas de Planificación y Gestión AmbientalMemorias I Jornadas de Planificación y Gestión Ambiental
Memorias I Jornadas de Planificación y Gestión Ambiental
UNELLEZ
 
74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible
KiaraReyes7
 
Proyecto mejora-ambiental.
Proyecto mejora-ambiental.Proyecto mejora-ambiental.
Proyecto mejora-ambiental.
edgar chugchilan
 
Boletin Natura Habla - Marzo 2014
Boletin  Natura Habla - Marzo 2014Boletin  Natura Habla - Marzo 2014
Boletin Natura Habla - Marzo 2014
Fundación Natura Colombia
 
Proyecto guaduales primigenya2009
Proyecto guaduales primigenya2009Proyecto guaduales primigenya2009
Proyecto guaduales primigenya2009
Fundación Primigenya
 
Plan de desarrollo la guajira 2016 2019 - parte 5 de 5
Plan de desarrollo la guajira 2016 2019 - parte 5 de 5Plan de desarrollo la guajira 2016 2019 - parte 5 de 5
Plan de desarrollo la guajira 2016 2019 - parte 5 de 5
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectosPresentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Sbernal2015
 
Fabiola Gomez con nuva cultura 260811
Fabiola Gomez con nuva cultura    260811Fabiola Gomez con nuva cultura    260811
Fabiola Gomez con nuva cultura 260811
megaradioexpress
 
Experiencias DRS PY
Experiencias DRS PYExperiencias DRS PY
Experiencias DRS PY
Mariana Velez Laris
 
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbioComisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Ceb Morelos
 
Posición de Argentina
Posición de ArgentinaPosición de Argentina
Posición de Argentina
MINNU Paraguay
 
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docxCOSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
edwin984960
 
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptxParcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
VinkeGopSalazar
 
CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL
CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURALCONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL
CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL
Jhon Arias
 
Plan de accion hector paraguay.pptx
Plan de accion hector paraguay.pptxPlan de accion hector paraguay.pptx
Plan de accion hector paraguay.pptx
CamiloDanielSotoRuzD1
 
Contribuciones al Manejo de Cuencas por Zamorano
Contribuciones al Manejo de Cuencas por ZamoranoContribuciones al Manejo de Cuencas por Zamorano
Contribuciones al Manejo de Cuencas por Zamorano
Luis Caballero Bonilla
 
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdfDelgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
MEP, Costa Rica
 
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de SouzaGestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
Iwl Pcu
 
Analisis de alternativas financieras para áreas protegidas
Analisis de alternativas financieras para áreas protegidasAnalisis de alternativas financieras para áreas protegidas
Analisis de alternativas financieras para áreas protegidas
David Suarez-Duque
 
plan-de-gestion-de-biodiversidad-local.pdf
plan-de-gestion-de-biodiversidad-local.pdfplan-de-gestion-de-biodiversidad-local.pdf
plan-de-gestion-de-biodiversidad-local.pdf
EduardoGalianoSandov3
 

Similar a Desarrollo sustentable de paraguay (20)

Memorias I Jornadas de Planificación y Gestión Ambiental
Memorias I Jornadas de Planificación y Gestión AmbientalMemorias I Jornadas de Planificación y Gestión Ambiental
Memorias I Jornadas de Planificación y Gestión Ambiental
 
74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible
 
Proyecto mejora-ambiental.
Proyecto mejora-ambiental.Proyecto mejora-ambiental.
Proyecto mejora-ambiental.
 
Boletin Natura Habla - Marzo 2014
Boletin  Natura Habla - Marzo 2014Boletin  Natura Habla - Marzo 2014
Boletin Natura Habla - Marzo 2014
 
Proyecto guaduales primigenya2009
Proyecto guaduales primigenya2009Proyecto guaduales primigenya2009
Proyecto guaduales primigenya2009
 
Plan de desarrollo la guajira 2016 2019 - parte 5 de 5
Plan de desarrollo la guajira 2016 2019 - parte 5 de 5Plan de desarrollo la guajira 2016 2019 - parte 5 de 5
Plan de desarrollo la guajira 2016 2019 - parte 5 de 5
 
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectosPresentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
 
Fabiola Gomez con nuva cultura 260811
Fabiola Gomez con nuva cultura    260811Fabiola Gomez con nuva cultura    260811
Fabiola Gomez con nuva cultura 260811
 
Experiencias DRS PY
Experiencias DRS PYExperiencias DRS PY
Experiencias DRS PY
 
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbioComisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
 
Posición de Argentina
Posición de ArgentinaPosición de Argentina
Posición de Argentina
 
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docxCOSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
 
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptxParcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
 
CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL
CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURALCONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL
CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL
 
Plan de accion hector paraguay.pptx
Plan de accion hector paraguay.pptxPlan de accion hector paraguay.pptx
Plan de accion hector paraguay.pptx
 
Contribuciones al Manejo de Cuencas por Zamorano
Contribuciones al Manejo de Cuencas por ZamoranoContribuciones al Manejo de Cuencas por Zamorano
Contribuciones al Manejo de Cuencas por Zamorano
 
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdfDelgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
 
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de SouzaGestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
 
Analisis de alternativas financieras para áreas protegidas
Analisis de alternativas financieras para áreas protegidasAnalisis de alternativas financieras para áreas protegidas
Analisis de alternativas financieras para áreas protegidas
 
plan-de-gestion-de-biodiversidad-local.pdf
plan-de-gestion-de-biodiversidad-local.pdfplan-de-gestion-de-biodiversidad-local.pdf
plan-de-gestion-de-biodiversidad-local.pdf
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Desarrollo sustentable de paraguay

  • 1. Elaborado por: Joel Zempoaltecatl Tehuitzil Asesorado por: Alexandra Mendoza Ortiz
  • 2. El desarrollo sustentable es relativamente nuevo, dado que ha aparecido entre nosotros a finales del siglo XX. En tanto, a través del mismo se refiere a la expansión económica mundial acompañada por la utilización de recursos naturales. El desarrollo sustentable se proponen introducir el mejoramiento de la tecnología y de la organización social para que el medio ambiente puede recuperarse en el mismo ritmo en el cual es afectado por la actividad del hombre y de esta manera evitar caer en un escenario de falta de recursos naturales.
  • 3. El Proyecto de agricultura sostenible y desarrollo rural de Paraguay busca mejorar la calidad de vida de pequeños productores y comunidades indígenas en los Departamentos de San Pedro y Caaguazú de manera sostenible, apoyando medidas que fortalecerán las organizaciones comunitarias y el autogobierno, mejorarán el manejo de los recursos naturales, mejorarán las condiciones socioeconómicas de la población meta y abordarán cuestiones relacionadas con la salud de los animales en las áreas del proyecto. 2008-Activo
  • 4. A través de este proyecto financiado por la Unión Europea se busca el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la población perteneciente a los departamentos de Amambay y de Concepción, (Paraguay) y al Estado de Mato Grosso do Sul (Brasil) a través de una adecuada gestión de la cuenca hidrográfica en ambos países. Con él se pretende conseguir la mejora de los sistemas productivos y los sistemas de provisión de agua potable, la protección y conservación de los recursos de la cuenca hidrográfica, la creación de áreas silvestres protegidas en las áreas de nacimiento del río, así como la mejora de los sistemas de abastecimiento de agua potable en municipios que no cuentan con agua segura. DESARROLLO SOSTENIBLE EN PARAGUAY Y BRASIL. 2011- Activo
  • 5. Los temas principales giran en torno a los recursos energéticos, recursos minerales, aguas subterráneas y suelos. Tiene el encargo de contribuir a mantener y/o mejorar las condiciones de vida de los habitantes mediante un uso sostenible de los recursos geológicos a través de la investigación y el apoyo técnico.
  • 6. http://www.bancomundial.org/projects /P088799/paraguay-sustainable- agriculture-rural-development- project?lang=es DESARROLLO SOSTENIBLE EN PARAGUAY Y BRASIL. - See more at: http://www.pazydesarrollo.org/desarr ollo-sostenible-en-paraguay-y-brasil- en-curso#sthash.VnJyRiBV.dpuf http://asuncion.diplo.de/contentblob/ 2732640/Daten/820515/