SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo en la institución Educativa Tomachipan desde aproximadamente dos
meses esta institución se encuentra ubicada en la zona rural a orillas del rio Inírida,
nuestros estudiantes son multiétnicos y pluriculturales porque hay varias etnias y
hacen uniones y comparten su lengua y costumbres entre estos tenemos indígena
(cubeo, nukak makuk, curripaco, puinave, piratapullo), mestizo, afro, zambo,
mulato. por la zona en que se encuentra trabaja con modelos pedagógicos flexibles
(para la básica primaria con Escuela Nueva, y para la básica secundaria con
Postprimaria.) y multigrado, la institución también ofrece el servicio de internado,
el promedio de la edad de los estudiantes de escuela nueva es de 5 a 13 años, en
Postprimaria de 14 a 17 y en EMER de 17 a 23 años. El desempeño académico es
variable, depende del interés del estudiante y además de las exigencias que se
realizan por parte de los padres de familia o acudientes, en este momento se
considera como básico, la institución no cuenta con fluido eléctrico constante si no
por periodos de tiempo muy cortos aproximadamente de dos horas diarias.
Además, la institución se encuentra en el programa del ministerio y es beneficiario
de un kiosko digital.
Experiencia: En el aula los estudiantes se organizan en diferentes espacios
agrupando los educandos de un mismo grado, trabajamos el tema de electricidad
en el grado once, en esta ocasión lo primero que tuvimos fue una experiencia
donde nuestro material fue un bolígrafo y pedacitos de papel y se les pedio a los
estudiantes que frotaron el bolígrafo con una hoja de papel y luego la acercaran a
pedacitos de papel que ellos previamente habían recortado, se les pregunta que
sucede al acercar el bolígrafo, porque los papelitos se pegan al bolígrafo, porque se
alejan, esta actividad se realiza para introducirnos al tema. Después de algunas
preguntas se les entrego una cartilla que es el material principal de trabajo se les
pide que ubiquen la página donde se encuentra el tema respectivo, y que sigan las
instrucciones y realicen cada una de las actividades que allí indican y que al tener
alguna pregunta o inquietud llamen al docente para hacer la respectiva aclaración,
los estudiantes comienzan a desarrollar toda la parte conceptual y por ratos piden
que se les explique algunos conceptos, en esta primera parte se les dejo un taller
solo de la parte conceptual y luego el docente entro a resolver ejercicio de cada
uno de los subtemas de la guía en esta ocasión resolvió 7 ejercicios y 3 problemas
variando el nivel de complejidad, después se les dejo a los estudiante un
respectivos taller de ejercitación y resolución de problemas, al finalizar el taller se
socializo y se reforzó en ejercicios de aplicación, luego se hizo una toma de
evidencia para.
Evaluando la práctica se puedo decir que ha sido en algunos aspectos satisfactoria
y en otros no, esto se debe a características particulares que tiene los estudiantes
de esta zona y las características del lugar. Nuestra experiencia pudo haber sido
mejor y significativa pero debido a algunos factores como la falta de un
laboratorio, la falta de fluido eléctrico se ve mermada y en el aprovechamiento de
las TIC, aunque se cuenta con un kiosko digital no se alcanza a sacarle el máximo
provecho a este debido al factor anterior (fluido eléctrico), el algunas han quedado
claro cada una de los conceptos acerca de la electricidad (campo eléctrico,
potencial eléctrico, etc.) aunque no ha sido lo que se esperaba se ha tratado de
que con los materiales del medio realizar las experiencias y que sean los más
significativas posibles. Por otra parte, nos hemos quedado cortos por la misma
metodología de multigrados (tener varios grados en una misma aula) nos forma en
algunas ocasiones un factor de distracción

Más contenido relacionado

Similar a DESCRIBIENDO MI PRACTICA

Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
AngelaPatyMunoz
 
Informe
InformeInforme
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosCorregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
manuel gamboa
 
Productos-evidencias
Productos-evidenciasProductos-evidencias
Productos-evidencias
albarosa29
 
Crónica con una MEN-Tit@ incluída
Crónica con una MEN-Tit@ incluídaCrónica con una MEN-Tit@ incluída
Crónica con una MEN-Tit@ incluída
Rubén Ruales
 
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las ticCaracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
cmcmaimr
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Miguel Meneses
 
Escuela Técnica Rafael Marino
Escuela Técnica Rafael MarinoEscuela Técnica Rafael Marino
Escuela Técnica Rafael Marino
Marcebrise
 
School Information
School InformationSchool Information
School Information
Pylyer Esre
 
School Information
School  InformationSchool  Information
School Information
Pylyer Esre
 
School Information
School InformationSchool Information
School Information
Pylyer Esre
 
School Information
School  InformationSchool  Information
School Information
Pylyer Esre
 
Escuela Secundaria Barrio Soeme II
Escuela Secundaria Barrio Soeme IIEscuela Secundaria Barrio Soeme II
Escuela Secundaria Barrio Soeme II
Marcebrise
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
GarcaAngeles
 
Semanario
SemanarioSemanario
Tr. integrativo n° 2 individual
Tr. integrativo n° 2 individualTr. integrativo n° 2 individual
Tr. integrativo n° 2 individual
Aye Castro
 
Análisis de lectura escenarios 1 a_1
Análisis de lectura escenarios 1 a_1Análisis de lectura escenarios 1 a_1
Análisis de lectura escenarios 1 a_1
Danys Hidalgo Medina
 
Diario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornadaDiario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornada
Alan Joseph
 
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
Alan Joseph
 
Diario de practica 2
Diario de practica 2Diario de practica 2
Diario de practica 2
Alan Joseph
 

Similar a DESCRIBIENDO MI PRACTICA (20)

Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosCorregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
 
Productos-evidencias
Productos-evidenciasProductos-evidencias
Productos-evidencias
 
Crónica con una MEN-Tit@ incluída
Crónica con una MEN-Tit@ incluídaCrónica con una MEN-Tit@ incluída
Crónica con una MEN-Tit@ incluída
 
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las ticCaracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Escuela Técnica Rafael Marino
Escuela Técnica Rafael MarinoEscuela Técnica Rafael Marino
Escuela Técnica Rafael Marino
 
School Information
School InformationSchool Information
School Information
 
School Information
School  InformationSchool  Information
School Information
 
School Information
School InformationSchool Information
School Information
 
School Information
School  InformationSchool  Information
School Information
 
Escuela Secundaria Barrio Soeme II
Escuela Secundaria Barrio Soeme IIEscuela Secundaria Barrio Soeme II
Escuela Secundaria Barrio Soeme II
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
 
Semanario
SemanarioSemanario
Semanario
 
Tr. integrativo n° 2 individual
Tr. integrativo n° 2 individualTr. integrativo n° 2 individual
Tr. integrativo n° 2 individual
 
Análisis de lectura escenarios 1 a_1
Análisis de lectura escenarios 1 a_1Análisis de lectura escenarios 1 a_1
Análisis de lectura escenarios 1 a_1
 
Diario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornadaDiario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornada
 
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
 
Diario de practica 2
Diario de practica 2Diario de practica 2
Diario de practica 2
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

DESCRIBIENDO MI PRACTICA

  • 1. Trabajo en la institución Educativa Tomachipan desde aproximadamente dos meses esta institución se encuentra ubicada en la zona rural a orillas del rio Inírida, nuestros estudiantes son multiétnicos y pluriculturales porque hay varias etnias y hacen uniones y comparten su lengua y costumbres entre estos tenemos indígena (cubeo, nukak makuk, curripaco, puinave, piratapullo), mestizo, afro, zambo, mulato. por la zona en que se encuentra trabaja con modelos pedagógicos flexibles (para la básica primaria con Escuela Nueva, y para la básica secundaria con Postprimaria.) y multigrado, la institución también ofrece el servicio de internado, el promedio de la edad de los estudiantes de escuela nueva es de 5 a 13 años, en Postprimaria de 14 a 17 y en EMER de 17 a 23 años. El desempeño académico es variable, depende del interés del estudiante y además de las exigencias que se realizan por parte de los padres de familia o acudientes, en este momento se considera como básico, la institución no cuenta con fluido eléctrico constante si no por periodos de tiempo muy cortos aproximadamente de dos horas diarias. Además, la institución se encuentra en el programa del ministerio y es beneficiario de un kiosko digital. Experiencia: En el aula los estudiantes se organizan en diferentes espacios agrupando los educandos de un mismo grado, trabajamos el tema de electricidad en el grado once, en esta ocasión lo primero que tuvimos fue una experiencia donde nuestro material fue un bolígrafo y pedacitos de papel y se les pedio a los estudiantes que frotaron el bolígrafo con una hoja de papel y luego la acercaran a pedacitos de papel que ellos previamente habían recortado, se les pregunta que sucede al acercar el bolígrafo, porque los papelitos se pegan al bolígrafo, porque se alejan, esta actividad se realiza para introducirnos al tema. Después de algunas preguntas se les entrego una cartilla que es el material principal de trabajo se les pide que ubiquen la página donde se encuentra el tema respectivo, y que sigan las instrucciones y realicen cada una de las actividades que allí indican y que al tener alguna pregunta o inquietud llamen al docente para hacer la respectiva aclaración, los estudiantes comienzan a desarrollar toda la parte conceptual y por ratos piden que se les explique algunos conceptos, en esta primera parte se les dejo un taller solo de la parte conceptual y luego el docente entro a resolver ejercicio de cada uno de los subtemas de la guía en esta ocasión resolvió 7 ejercicios y 3 problemas variando el nivel de complejidad, después se les dejo a los estudiante un respectivos taller de ejercitación y resolución de problemas, al finalizar el taller se socializo y se reforzó en ejercicios de aplicación, luego se hizo una toma de evidencia para.
  • 2. Evaluando la práctica se puedo decir que ha sido en algunos aspectos satisfactoria y en otros no, esto se debe a características particulares que tiene los estudiantes de esta zona y las características del lugar. Nuestra experiencia pudo haber sido mejor y significativa pero debido a algunos factores como la falta de un laboratorio, la falta de fluido eléctrico se ve mermada y en el aprovechamiento de las TIC, aunque se cuenta con un kiosko digital no se alcanza a sacarle el máximo provecho a este debido al factor anterior (fluido eléctrico), el algunas han quedado claro cada una de los conceptos acerca de la electricidad (campo eléctrico, potencial eléctrico, etc.) aunque no ha sido lo que se esperaba se ha tratado de que con los materiales del medio realizar las experiencias y que sean los más significativas posibles. Por otra parte, nos hemos quedado cortos por la misma metodología de multigrados (tener varios grados en una misma aula) nos forma en algunas ocasiones un factor de distracción