SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA PENITENCIARIOSISTEMA PENITENCIARIO
MÓDULO 1MÓDULO 1
DESCRIPCIÓN HISTÓRICADESCRIPCIÓN HISTÓRICA
DESCRIPCIÓN HISTÓRICA DEL INICIO DE LADESCRIPCIÓN HISTÓRICA DEL INICIO DE LA
CIENCIA PENITENCIARIA Y SUSCIENCIA PENITENCIARIA Y SUS
PROPULSORESPROPULSORES
ANTIGÜEDADANTIGÜEDAD
BÁRBARA/GRECIABÁRBARA/GRECIA
 NómadasNómadas
 No había lugar de reclusiónNo había lugar de reclusión
de culpables.de culpables.
 EsclavitudEsclavitud
 Ley del taliónLey del talión
 DestierroDestierro
EL DERECHOEL DERECHO
ROMANO/GERMÁNICOROMANO/GERMÁNICO
 Venganza privadaVenganza privada
El delito infringe un daño deEl delito infringe un daño de
carácter privado contra su víctima,carácter privado contra su víctima,
queda ésta autorizada paraqueda ésta autorizada para
hacerse justicia:hacerse justicia:
compositio/venganza privadacompositio/venganza privada
El Siglo XVIEl Siglo XVI
 Se confunde el delito con pecadoSe confunde el delito con pecado
La Edad MediaLa Edad Media
 La justicia llegó a extremos deLa justicia llegó a extremos de
ferocidad.ferocidad.
Criminal mataba o violaba:Criminal mataba o violaba:
descuartizados, plomo derretido,descuartizados, plomo derretido,
quemarlo vivo.quemarlo vivo.
ETAPA SENTIMIENTOS HUMANITARIOSETAPA SENTIMIENTOS HUMANITARIOS
CESAR BECCARIACESAR BECCARIA
Opúsculo: “De los delitos y de lasOpúsculo: “De los delitos y de las
penas”penas”
Reacción contra los sistemasReacción contra los sistemas
punitivos, con contenido humano ypunitivos, con contenido humano y
equitativo, es tomado este manualequitativo, es tomado este manual
como Código de normascomo Código de normas
humanitariashumanitarias
FRANCESCOFRANCESCO
CARRARACARRARA
Segundo abanderado por laSegundo abanderado por la
humanización de la pena, hacehumanización de la pena, hace
florecer la Escuela Clásica delflorecer la Escuela Clásica del
Derecho Penal.Derecho Penal.
JOHN HOWARDJOHN HOWARD
Creador de la Escuela Penitenciaria.Creador de la Escuela Penitenciaria.
PERÍODOS DE EVOLUCIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA PENAPERÍODOS DE EVOLUCIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA PENA
JEAN PINATELJEAN PINATEL
1.1. Período de la venganza privadaPeríodo de la venganza privada
Ley del talión, Compositio o penaLey del talión, Compositio o pena
estrictamente pecuniarioestrictamente pecuniario
1.1. Período teológico-políticoPeríodo teológico-político
De lo privado pasa a esfera públicaDe lo privado pasa a esfera pública
1.1. Período humanitarioPeríodo humanitario
Edad Media: legislación penalEdad Media: legislación penal
canónica: detención perpetua,canónica: detención perpetua,
internamiento temporal eninternamiento temporal en
monasterio, penitencias,monasterio, penitencias,
excomuniones. Expiación y enmienda.excomuniones. Expiación y enmienda.
Código Penal francés1971, inspiradoCódigo Penal francés1971, inspirado
enen
““Declaración de los Derechos de losDeclaración de los Derechos de los
Hombres y del Ciudadano (acciónHombres y del Ciudadano (acción
penalpenal
para acciones nocivas)para acciones nocivas)
1.1. Contemporáneo o CientíficoContemporáneo o Científico
Código de Napoleón: SistemaCódigo de Napoleón: Sistema
punitivo: pena debe serpunitivo: pena debe ser
proporcionada a la gravedad de laproporcionada a la gravedad de la
falta, y a los responsables. No unfalta, y a los responsables. No un
lugar simplemente de retención.lugar simplemente de retención.
PERÍODOS DE EVOLUCIÓN DELDERECHO A CASTIGARPERÍODOS DE EVOLUCIÓN DELDERECHO A CASTIGAR
JORGE VIDALJORGE VIDAL : Períodos: Períodos ::
1.1. Venganza Privada.Venganza Privada.
2.2. Teológico Político (divina-Teológico Político (divina-
Pública)Pública)
3.3. HumanitarioHumanitario
4.4. Contemporáneo, penitenciario yContemporáneo, penitenciario y
científico.científico.
JOSÉ VICENTE CONCHAJOSÉ VICENTE CONCHA
1.1. Venganza privada.Venganza privada.
2.2. De la divinaDe la divina
3.3. De la IntimidaciónDe la Intimidación
4.4. Del humanitarismo y de laDel humanitarismo y de la
Ciencia Contemporánea.Ciencia Contemporánea.
PENA UNIVERSALPENA UNIVERSAL
Nace cuando se implanta el Sistema de laNace cuando se implanta el Sistema de la
CELDA.CELDA.
Tiene su carácter religioso, ya que elTiene su carácter religioso, ya que el
cristianismo, (monasterios) consideraba elcristianismo, (monasterios) consideraba el
aislamiento y la soledad, como el medio másaislamiento y la soledad, como el medio más
apropiado de acercar las almas a Diosapropiado de acercar las almas a Dios
purificándolas de sus culpas. (expiación).purificándolas de sus culpas. (expiación).
Mobillon (s.XVII) escribe reglas referentes a laMobillon (s.XVII) escribe reglas referentes a la
instrucción y visitas a los reclusos.instrucción y visitas a los reclusos.
REFORMATORIO:REFORMATORIO: EstablecimientosEstablecimientos
protestantes de Amsterdan en 1588.protestantes de Amsterdan en 1588.
PRECURSORES DE LA CIENCIA PENITENCIARIAPRECURSORES DE LA CIENCIA PENITENCIARIA
 Españoles: Chávez, Sandoval y Cerdán de TalladaEspañoles: Chávez, Sandoval y Cerdán de Tallada
(S. XVI), Concepción Arenal, Ramón de la Sagra y(S. XVI), Concepción Arenal, Ramón de la Sagra y
Manuel Montesinos y otros.Manuel Montesinos y otros.
 JOHN HOWARDJOHN HOWARD
 Dedicó su vida como un apostolado a la visita y alivioDedicó su vida como un apostolado a la visita y alivio
de los presos;de los presos;
 sufrió en carne propia los rigores de la cárcel desufrió en carne propia los rigores de la cárcel de
Brest.Brest.
 Cargos públicos relacionados con cárcelesCargos públicos relacionados con cárceles
 No solo criticó y enjuició al estado de las cárceles,No solo criticó y enjuició al estado de las cárceles,
penurias de los penados, sino que propuso reformaspenurias de los penados, sino que propuso reformas
inmediatas, que hoy día son acogidas y se basan eninmediatas, que hoy día son acogidas y se basan en
los aspectos:los aspectos:
 Educación religiosa (reforma moral)Educación religiosa (reforma moral)
 Trabajo organizado de modo serio y regular,Trabajo organizado de modo serio y regular,
 Régimen alimenticio e higiénico adecuados,Régimen alimenticio e higiénico adecuados,
 Aislamiento, en medida necesaria y justa para evitarAislamiento, en medida necesaria y justa para evitar
a reos pervertidos influyeran nefastamente sobre losa reos pervertidos influyeran nefastamente sobre los
DESDE FINALES DEL S. XIX HASTA HOYDESDE FINALES DEL S. XIX HASTA HOY
 Congresos Internacionales Penitenciarios,Congresos Internacionales Penitenciarios,
 Frankfurt (1846),Frankfurt (1846),
 Bruselas (1847),Bruselas (1847),
 Londres(1872),Londres(1872),
 Estocolmo(1878),Estocolmo(1878),
 Roma(1885),Roma(1885),
 París(1895),París(1895),
 Bruselas (1900),Bruselas (1900),
 Washington(1910),Washington(1910),
 Londres (1929),Londres (1929),
 Praga(1930),Praga(1930),
 Berlín(1935),Berlín(1935),
 La Haya (1950),La Haya (1950),
 En 1955, Primer congreso de lasEn 1955, Primer congreso de las
Naciones Unidas en Ginebra “Para laNaciones Unidas en Ginebra “Para la
Prevención del delito y tratamiento delPrevención del delito y tratamiento del
delincuente”.
PRINCIPALES SISTEMASPRINCIPALES SISTEMAS
PENITENCIARIOSPENITENCIARIOS
A. SISTEMAS ANTIGUOSA. SISTEMAS ANTIGUOS
1.1. Sistema de ComunidadSistema de Comunidad
(más antiguos: Egipto, Grecia, Roma,(más antiguos: Egipto, Grecia, Roma,
s. pasado se juzga su reemplazo.s. pasado se juzga su reemplazo.
 Vida en común (día y noche)Vida en común (día y noche)
 Mezcla de sexo, edad, delitos deMezcla de sexo, edad, delitos de
diferente peligrosidad,diferente peligrosidad,
perjudicial.perjudicial.
2. Sistema de Filadelfia o2. Sistema de Filadelfia o
CelularCelular
 Aislamiento totalAislamiento total
 Examen general, aseo, uniforme,Examen general, aseo, uniforme,
ojos vendados, reglas.ojos vendados, reglas.
 Rehabilitarlo: se le dan los mediosRehabilitarlo: se le dan los medios
para lograrlo (leer, oficios)para lograrlo (leer, oficios)
 Seguridad-evita corrupciónSeguridad-evita corrupción
 Evita grupos delictivosEvita grupos delictivos
 DisciplinaDisciplina
 Evita evasión individual/colectivaEvita evasión individual/colectiva
 Disminuye la vigilanciaDisminuye la vigilancia
 No necesaria ubicación de otrosNo necesaria ubicación de otros
edificios para separación.edificios para separación.
 Inconvenientes: de ordenInconvenientes: de orden
psíquico, moral, social.psíquico, moral, social.
3.3. Sistema de Auburn o MixtoSistema de Auburn o Mixto
Concepción ecléctica. Concilia losConcepción ecléctica. Concilia los
extremos: Comunidad y celular.extremos: Comunidad y celular.
 Orden, silencio y disciplinaOrden, silencio y disciplina
 Horario de actividades, en comúnHorario de actividades, en común
 Visita: capellán, médico, director, yVisita: capellán, médico, director, y
otros empleados del establecimiento.otros empleados del establecimiento.
 Indisciplina es severamenteIndisciplina es severamente
castigada,castigada,
 Buen comportamiento no esBuen comportamiento no es
estimulado.estimulado.
 Inconvenientes para rehabilitación, elInconvenientes para rehabilitación, el
silencio absoluto, reprimen,silencio absoluto, reprimen,
imaginación libre, reincidencia.imaginación libre, reincidencia.
B. SISTEMAS MODERNOSB. SISTEMAS MODERNOS
1.1. Sistema de Clasificación oSistema de Clasificación o
Separación por CategoríasSeparación por Categorías
2. Sistema Belga2. Sistema Belga
.. Sistema SuizoSistema Suizo .. Sistema AlemánSistema Alemán
.. Sistema de los ReformatoriosSistema de los Reformatorios Sistemas de las BoletasSistemas de las Boletas
.. Sistema deSistema de
ObermayerObermayer
Sistema de PruebaSistema de Prueba
SistemasSistemas
ProgresivosProgresivos
Sistemas deSistemas de
Colonias PenalesColonias Penales
.. Sistema deSistema de
DisciplinaDisciplina
AtenuadaAtenuada
LAS CIENCIAS AUXILIARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas introduccion al derecho
Diapositivas introduccion al derechoDiapositivas introduccion al derecho
Diapositivas introduccion al derecho
BETANIARC
 
Tratamientos penitenciarios
Tratamientos penitenciariosTratamientos penitenciarios
Tratamientos penitenciarios
JKB ALIMENTOS SCRL
 
Investigacion sistema penitenciario mexicano
Investigacion sistema penitenciario mexicanoInvestigacion sistema penitenciario mexicano
Investigacion sistema penitenciario mexicano
davidsooon
 
Clase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Clase sobre Ley de Violencia IntrafamiliarClase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Clase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia MaynezIntroduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Ruben Rada Escobar
 
Capitulo 1 y 2 de la constitucion politica de la republica de guatemala
Capitulo 1 y 2 de la constitucion politica de la republica de guatemalaCapitulo 1 y 2 de la constitucion politica de la republica de guatemala
Capitulo 1 y 2 de la constitucion politica de la republica de guatemala
Lissa Fernanda
 
Exposición norma jurídica_jorge_caro_vieyra
Exposición norma jurídica_jorge_caro_vieyraExposición norma jurídica_jorge_caro_vieyra
Exposición norma jurídica_jorge_caro_vieyra
Justser asesoria y representacion juridica
 
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mataGuadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la Mata
 
Mapa mental fuentes del dip
Mapa mental fuentes del dipMapa mental fuentes del dip
Mapa mental fuentes del dip
Alejandro Mujica
 
La mediación en el nuevo proceso penal
La mediación en el nuevo proceso penalLa mediación en el nuevo proceso penal
La mediación en el nuevo proceso penal
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
mahmadaud
 
Lock out
Lock  outLock  out
SALIDAS ALTERNAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL MEXICO
SALIDAS ALTERNAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL MEXICOSALIDAS ALTERNAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL MEXICO
SALIDAS ALTERNAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL MEXICO
Gaba Oliva
 
GEPUSCE021217P - T2
GEPUSCE021217P - T2GEPUSCE021217P - T2
GEPUSCE021217P - T2
Cursos de Especialización
 
Mediacion penal precentacion. 2
Mediacion penal precentacion. 2Mediacion penal precentacion. 2
Mediacion penal precentacion. 2
zirdam
 
Derecho y Justicia
Derecho y JusticiaDerecho y Justicia
Derecho y Justicia
Marvin Espinal
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
Leoncio Moreno
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)
Karina Hernandez
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
Ellys Coronado
 
Justicia y derecho
Justicia y derechoJusticia y derecho
Justicia y derecho
murillonet
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas introduccion al derecho
Diapositivas introduccion al derechoDiapositivas introduccion al derecho
Diapositivas introduccion al derecho
 
Tratamientos penitenciarios
Tratamientos penitenciariosTratamientos penitenciarios
Tratamientos penitenciarios
 
Investigacion sistema penitenciario mexicano
Investigacion sistema penitenciario mexicanoInvestigacion sistema penitenciario mexicano
Investigacion sistema penitenciario mexicano
 
Clase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Clase sobre Ley de Violencia IntrafamiliarClase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Clase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
 
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia MaynezIntroduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
 
Capitulo 1 y 2 de la constitucion politica de la republica de guatemala
Capitulo 1 y 2 de la constitucion politica de la republica de guatemalaCapitulo 1 y 2 de la constitucion politica de la republica de guatemala
Capitulo 1 y 2 de la constitucion politica de la republica de guatemala
 
Exposición norma jurídica_jorge_caro_vieyra
Exposición norma jurídica_jorge_caro_vieyraExposición norma jurídica_jorge_caro_vieyra
Exposición norma jurídica_jorge_caro_vieyra
 
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mataGuadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
 
Mapa mental fuentes del dip
Mapa mental fuentes del dipMapa mental fuentes del dip
Mapa mental fuentes del dip
 
La mediación en el nuevo proceso penal
La mediación en el nuevo proceso penalLa mediación en el nuevo proceso penal
La mediación en el nuevo proceso penal
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
 
Lock out
Lock  outLock  out
Lock out
 
SALIDAS ALTERNAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL MEXICO
SALIDAS ALTERNAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL MEXICOSALIDAS ALTERNAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL MEXICO
SALIDAS ALTERNAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL MEXICO
 
GEPUSCE021217P - T2
GEPUSCE021217P - T2GEPUSCE021217P - T2
GEPUSCE021217P - T2
 
Mediacion penal precentacion. 2
Mediacion penal precentacion. 2Mediacion penal precentacion. 2
Mediacion penal precentacion. 2
 
Derecho y Justicia
Derecho y JusticiaDerecho y Justicia
Derecho y Justicia
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
 
Justicia y derecho
Justicia y derechoJusticia y derecho
Justicia y derecho
 

Similar a Descripción histórica

Sistemas penitenciarios
Sistemas penitenciariosSistemas penitenciarios
Sistemas penitenciarios
gamarrarmlosangeles
 
Sistema penitenciario_IAFJSR
Sistema penitenciario_IAFJSRSistema penitenciario_IAFJSR
Sistema penitenciario_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sistemas penitenciarios
Sistemas penitenciariosSistemas penitenciarios
Sistemas penitenciarios
FRANCISCO CAMPOS
 
México siempre fiel
México siempre fielMéxico siempre fiel
México siempre fiel
Diffusor Fidei
 
Fundamentos Históricos y Filosóficos en Derecho Procesal Penal
Fundamentos Históricos y Filosóficos en Derecho Procesal PenalFundamentos Históricos y Filosóficos en Derecho Procesal Penal
Fundamentos Históricos y Filosóficos en Derecho Procesal Penal
Jesus Butron
 
Derecho procesal penal_IAFJSR
Derecho procesal penal_IAFJSRDerecho procesal penal_IAFJSR
Derecho procesal penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sistema Progresivo Penitenciario Salvadoreño
Sistema Progresivo Penitenciario SalvadoreñoSistema Progresivo Penitenciario Salvadoreño
Sistema Progresivo Penitenciario Salvadoreño
Jaime Ernesto Molina Padilla
 
Bentham
BenthamBentham
Sistemas penitenciarios
Sistemas penitenciariosSistemas penitenciarios
Sistemas penitenciarios
JENNYFERTC
 
Comunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundoComunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundo
alvier2
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
Freddy Aguirre
 
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Elizabeth Torres
 
Ley moral natural cap 6
Ley moral natural cap 6Ley moral natural cap 6
Ley moral natural cap 6
Aula Virtual
 
El naturalismo pedagogico 2016
El naturalismo pedagogico 2016El naturalismo pedagogico 2016
El naturalismo pedagogico 2016
Celia Biorggio
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
1986johanna
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
1986johanna
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
1986johanna
 
Modulo 1 Pastoral Penitenciaria
Modulo 1 Pastoral PenitenciariaModulo 1 Pastoral Penitenciaria
Modulo 1 Pastoral Penitenciaria
Caritas Mexicana IAP
 
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
ebiolibros
 
Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)
OCTAVIO DE LEON POBLETE
 

Similar a Descripción histórica (20)

Sistemas penitenciarios
Sistemas penitenciariosSistemas penitenciarios
Sistemas penitenciarios
 
Sistema penitenciario_IAFJSR
Sistema penitenciario_IAFJSRSistema penitenciario_IAFJSR
Sistema penitenciario_IAFJSR
 
Sistemas penitenciarios
Sistemas penitenciariosSistemas penitenciarios
Sistemas penitenciarios
 
México siempre fiel
México siempre fielMéxico siempre fiel
México siempre fiel
 
Fundamentos Históricos y Filosóficos en Derecho Procesal Penal
Fundamentos Históricos y Filosóficos en Derecho Procesal PenalFundamentos Históricos y Filosóficos en Derecho Procesal Penal
Fundamentos Históricos y Filosóficos en Derecho Procesal Penal
 
Derecho procesal penal_IAFJSR
Derecho procesal penal_IAFJSRDerecho procesal penal_IAFJSR
Derecho procesal penal_IAFJSR
 
Sistema Progresivo Penitenciario Salvadoreño
Sistema Progresivo Penitenciario SalvadoreñoSistema Progresivo Penitenciario Salvadoreño
Sistema Progresivo Penitenciario Salvadoreño
 
Bentham
BenthamBentham
Bentham
 
Sistemas penitenciarios
Sistemas penitenciariosSistemas penitenciarios
Sistemas penitenciarios
 
Comunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundoComunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundo
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
 
Ley moral natural cap 6
Ley moral natural cap 6Ley moral natural cap 6
Ley moral natural cap 6
 
El naturalismo pedagogico 2016
El naturalismo pedagogico 2016El naturalismo pedagogico 2016
El naturalismo pedagogico 2016
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Modulo 1 Pastoral Penitenciaria
Modulo 1 Pastoral PenitenciariaModulo 1 Pastoral Penitenciaria
Modulo 1 Pastoral Penitenciaria
 
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
 
Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)
 

Más de clase2017udi

Modernización del sistema penitenciario 2017
Modernización del sistema penitenciario 2017Modernización del sistema penitenciario 2017
Modernización del sistema penitenciario 2017
clase2017udi
 
Descripción histórica
Descripción históricaDescripción histórica
Descripción histórica
clase2017udi
 
La ciencia penitenciaria 1 2017
La ciencia penitenciaria   1  2017La ciencia penitenciaria   1  2017
La ciencia penitenciaria 1 2017
clase2017udi
 
Udelas y los grupos originarios.pptx final
Udelas y  los grupos originarios.pptx finalUdelas y  los grupos originarios.pptx final
Udelas y los grupos originarios.pptx final
clase2017udi
 
La educación Superior y el desarrollo economico en Panamá
La educación Superior y el desarrollo economico en PanamáLa educación Superior y el desarrollo economico en Panamá
La educación Superior y el desarrollo economico en Panamá
clase2017udi
 
Universidades en panamá
Universidades en panamáUniversidades en panamá
Universidades en panamá
clase2017udi
 

Más de clase2017udi (6)

Modernización del sistema penitenciario 2017
Modernización del sistema penitenciario 2017Modernización del sistema penitenciario 2017
Modernización del sistema penitenciario 2017
 
Descripción histórica
Descripción históricaDescripción histórica
Descripción histórica
 
La ciencia penitenciaria 1 2017
La ciencia penitenciaria   1  2017La ciencia penitenciaria   1  2017
La ciencia penitenciaria 1 2017
 
Udelas y los grupos originarios.pptx final
Udelas y  los grupos originarios.pptx finalUdelas y  los grupos originarios.pptx final
Udelas y los grupos originarios.pptx final
 
La educación Superior y el desarrollo economico en Panamá
La educación Superior y el desarrollo economico en PanamáLa educación Superior y el desarrollo economico en Panamá
La educación Superior y el desarrollo economico en Panamá
 
Universidades en panamá
Universidades en panamáUniversidades en panamá
Universidades en panamá
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Descripción histórica

  • 3. DESCRIPCIÓN HISTÓRICA DEL INICIO DE LADESCRIPCIÓN HISTÓRICA DEL INICIO DE LA CIENCIA PENITENCIARIA Y SUSCIENCIA PENITENCIARIA Y SUS PROPULSORESPROPULSORES ANTIGÜEDADANTIGÜEDAD BÁRBARA/GRECIABÁRBARA/GRECIA  NómadasNómadas  No había lugar de reclusiónNo había lugar de reclusión de culpables.de culpables.  EsclavitudEsclavitud  Ley del taliónLey del talión  DestierroDestierro EL DERECHOEL DERECHO ROMANO/GERMÁNICOROMANO/GERMÁNICO  Venganza privadaVenganza privada El delito infringe un daño deEl delito infringe un daño de carácter privado contra su víctima,carácter privado contra su víctima, queda ésta autorizada paraqueda ésta autorizada para hacerse justicia:hacerse justicia: compositio/venganza privadacompositio/venganza privada El Siglo XVIEl Siglo XVI  Se confunde el delito con pecadoSe confunde el delito con pecado La Edad MediaLa Edad Media  La justicia llegó a extremos deLa justicia llegó a extremos de ferocidad.ferocidad. Criminal mataba o violaba:Criminal mataba o violaba: descuartizados, plomo derretido,descuartizados, plomo derretido, quemarlo vivo.quemarlo vivo.
  • 4. ETAPA SENTIMIENTOS HUMANITARIOSETAPA SENTIMIENTOS HUMANITARIOS CESAR BECCARIACESAR BECCARIA Opúsculo: “De los delitos y de lasOpúsculo: “De los delitos y de las penas”penas” Reacción contra los sistemasReacción contra los sistemas punitivos, con contenido humano ypunitivos, con contenido humano y equitativo, es tomado este manualequitativo, es tomado este manual como Código de normascomo Código de normas humanitariashumanitarias FRANCESCOFRANCESCO CARRARACARRARA Segundo abanderado por laSegundo abanderado por la humanización de la pena, hacehumanización de la pena, hace florecer la Escuela Clásica delflorecer la Escuela Clásica del Derecho Penal.Derecho Penal. JOHN HOWARDJOHN HOWARD Creador de la Escuela Penitenciaria.Creador de la Escuela Penitenciaria.
  • 5. PERÍODOS DE EVOLUCIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA PENAPERÍODOS DE EVOLUCIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA PENA JEAN PINATELJEAN PINATEL 1.1. Período de la venganza privadaPeríodo de la venganza privada Ley del talión, Compositio o penaLey del talión, Compositio o pena estrictamente pecuniarioestrictamente pecuniario 1.1. Período teológico-políticoPeríodo teológico-político De lo privado pasa a esfera públicaDe lo privado pasa a esfera pública 1.1. Período humanitarioPeríodo humanitario Edad Media: legislación penalEdad Media: legislación penal canónica: detención perpetua,canónica: detención perpetua, internamiento temporal eninternamiento temporal en monasterio, penitencias,monasterio, penitencias, excomuniones. Expiación y enmienda.excomuniones. Expiación y enmienda. Código Penal francés1971, inspiradoCódigo Penal francés1971, inspirado enen ““Declaración de los Derechos de losDeclaración de los Derechos de los Hombres y del Ciudadano (acciónHombres y del Ciudadano (acción penalpenal para acciones nocivas)para acciones nocivas) 1.1. Contemporáneo o CientíficoContemporáneo o Científico Código de Napoleón: SistemaCódigo de Napoleón: Sistema punitivo: pena debe serpunitivo: pena debe ser proporcionada a la gravedad de laproporcionada a la gravedad de la falta, y a los responsables. No unfalta, y a los responsables. No un lugar simplemente de retención.lugar simplemente de retención.
  • 6. PERÍODOS DE EVOLUCIÓN DELDERECHO A CASTIGARPERÍODOS DE EVOLUCIÓN DELDERECHO A CASTIGAR JORGE VIDALJORGE VIDAL : Períodos: Períodos :: 1.1. Venganza Privada.Venganza Privada. 2.2. Teológico Político (divina-Teológico Político (divina- Pública)Pública) 3.3. HumanitarioHumanitario 4.4. Contemporáneo, penitenciario yContemporáneo, penitenciario y científico.científico. JOSÉ VICENTE CONCHAJOSÉ VICENTE CONCHA 1.1. Venganza privada.Venganza privada. 2.2. De la divinaDe la divina 3.3. De la IntimidaciónDe la Intimidación 4.4. Del humanitarismo y de laDel humanitarismo y de la Ciencia Contemporánea.Ciencia Contemporánea.
  • 7. PENA UNIVERSALPENA UNIVERSAL Nace cuando se implanta el Sistema de laNace cuando se implanta el Sistema de la CELDA.CELDA. Tiene su carácter religioso, ya que elTiene su carácter religioso, ya que el cristianismo, (monasterios) consideraba elcristianismo, (monasterios) consideraba el aislamiento y la soledad, como el medio másaislamiento y la soledad, como el medio más apropiado de acercar las almas a Diosapropiado de acercar las almas a Dios purificándolas de sus culpas. (expiación).purificándolas de sus culpas. (expiación). Mobillon (s.XVII) escribe reglas referentes a laMobillon (s.XVII) escribe reglas referentes a la instrucción y visitas a los reclusos.instrucción y visitas a los reclusos. REFORMATORIO:REFORMATORIO: EstablecimientosEstablecimientos protestantes de Amsterdan en 1588.protestantes de Amsterdan en 1588.
  • 8. PRECURSORES DE LA CIENCIA PENITENCIARIAPRECURSORES DE LA CIENCIA PENITENCIARIA  Españoles: Chávez, Sandoval y Cerdán de TalladaEspañoles: Chávez, Sandoval y Cerdán de Tallada (S. XVI), Concepción Arenal, Ramón de la Sagra y(S. XVI), Concepción Arenal, Ramón de la Sagra y Manuel Montesinos y otros.Manuel Montesinos y otros.  JOHN HOWARDJOHN HOWARD  Dedicó su vida como un apostolado a la visita y alivioDedicó su vida como un apostolado a la visita y alivio de los presos;de los presos;  sufrió en carne propia los rigores de la cárcel desufrió en carne propia los rigores de la cárcel de Brest.Brest.  Cargos públicos relacionados con cárcelesCargos públicos relacionados con cárceles  No solo criticó y enjuició al estado de las cárceles,No solo criticó y enjuició al estado de las cárceles, penurias de los penados, sino que propuso reformaspenurias de los penados, sino que propuso reformas inmediatas, que hoy día son acogidas y se basan eninmediatas, que hoy día son acogidas y se basan en los aspectos:los aspectos:  Educación religiosa (reforma moral)Educación religiosa (reforma moral)  Trabajo organizado de modo serio y regular,Trabajo organizado de modo serio y regular,  Régimen alimenticio e higiénico adecuados,Régimen alimenticio e higiénico adecuados,  Aislamiento, en medida necesaria y justa para evitarAislamiento, en medida necesaria y justa para evitar a reos pervertidos influyeran nefastamente sobre losa reos pervertidos influyeran nefastamente sobre los
  • 9. DESDE FINALES DEL S. XIX HASTA HOYDESDE FINALES DEL S. XIX HASTA HOY  Congresos Internacionales Penitenciarios,Congresos Internacionales Penitenciarios,  Frankfurt (1846),Frankfurt (1846),  Bruselas (1847),Bruselas (1847),  Londres(1872),Londres(1872),  Estocolmo(1878),Estocolmo(1878),  Roma(1885),Roma(1885),  París(1895),París(1895),  Bruselas (1900),Bruselas (1900),  Washington(1910),Washington(1910),  Londres (1929),Londres (1929),  Praga(1930),Praga(1930),  Berlín(1935),Berlín(1935),  La Haya (1950),La Haya (1950),  En 1955, Primer congreso de lasEn 1955, Primer congreso de las Naciones Unidas en Ginebra “Para laNaciones Unidas en Ginebra “Para la Prevención del delito y tratamiento delPrevención del delito y tratamiento del delincuente”.
  • 11. A. SISTEMAS ANTIGUOSA. SISTEMAS ANTIGUOS 1.1. Sistema de ComunidadSistema de Comunidad (más antiguos: Egipto, Grecia, Roma,(más antiguos: Egipto, Grecia, Roma, s. pasado se juzga su reemplazo.s. pasado se juzga su reemplazo.  Vida en común (día y noche)Vida en común (día y noche)  Mezcla de sexo, edad, delitos deMezcla de sexo, edad, delitos de diferente peligrosidad,diferente peligrosidad, perjudicial.perjudicial. 2. Sistema de Filadelfia o2. Sistema de Filadelfia o CelularCelular  Aislamiento totalAislamiento total  Examen general, aseo, uniforme,Examen general, aseo, uniforme, ojos vendados, reglas.ojos vendados, reglas.  Rehabilitarlo: se le dan los mediosRehabilitarlo: se le dan los medios para lograrlo (leer, oficios)para lograrlo (leer, oficios)  Seguridad-evita corrupciónSeguridad-evita corrupción  Evita grupos delictivosEvita grupos delictivos  DisciplinaDisciplina  Evita evasión individual/colectivaEvita evasión individual/colectiva  Disminuye la vigilanciaDisminuye la vigilancia  No necesaria ubicación de otrosNo necesaria ubicación de otros edificios para separación.edificios para separación.  Inconvenientes: de ordenInconvenientes: de orden psíquico, moral, social.psíquico, moral, social.
  • 12. 3.3. Sistema de Auburn o MixtoSistema de Auburn o Mixto Concepción ecléctica. Concilia losConcepción ecléctica. Concilia los extremos: Comunidad y celular.extremos: Comunidad y celular.  Orden, silencio y disciplinaOrden, silencio y disciplina  Horario de actividades, en comúnHorario de actividades, en común  Visita: capellán, médico, director, yVisita: capellán, médico, director, y otros empleados del establecimiento.otros empleados del establecimiento.  Indisciplina es severamenteIndisciplina es severamente castigada,castigada,  Buen comportamiento no esBuen comportamiento no es estimulado.estimulado.  Inconvenientes para rehabilitación, elInconvenientes para rehabilitación, el silencio absoluto, reprimen,silencio absoluto, reprimen, imaginación libre, reincidencia.imaginación libre, reincidencia.
  • 13. B. SISTEMAS MODERNOSB. SISTEMAS MODERNOS 1.1. Sistema de Clasificación oSistema de Clasificación o Separación por CategoríasSeparación por Categorías 2. Sistema Belga2. Sistema Belga .. Sistema SuizoSistema Suizo .. Sistema AlemánSistema Alemán .. Sistema de los ReformatoriosSistema de los Reformatorios Sistemas de las BoletasSistemas de las Boletas .. Sistema deSistema de ObermayerObermayer Sistema de PruebaSistema de Prueba SistemasSistemas ProgresivosProgresivos Sistemas deSistemas de Colonias PenalesColonias Penales .. Sistema deSistema de DisciplinaDisciplina AtenuadaAtenuada