SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Los Andes 
Facultad de Humanidades y Educación 
Maestría en Educación Mención Informática y Diseño Instruccional 
Microcurso: Desarrollo de Actividades Educativas de Carácter Lúdico 
Descripción del bloque de Información General 
Estimados participantes para empezar les damos la más cordial 
bienvenida al Microcurso, en este espacio encontrarás los siguientes 
apartados: 
Portada: en ella se describe el nombre del curso que vas a 
cursar. 
Descripción del Curso: como su nombre lo indica encontrarás 
los objetivos a alcanzar al realizar el taller. 
Presentación de los tutores: aquí encontrarán una breve 
descripción de nosotros los tutores que los acompañaremos en 
esta aventura con Jclic, así mismo podrán visualizar un vídeo 
que nos describe y le da la bienvenida al curso. 
Programa del Microcurso: en este espacio encontrarán la 
duración del curso, los prerrequisitos mínimos para cursarlo, 
así como la descripción de los recursos que en el mismo se 
utilizarán y como está estructurado el curso tomando en 
cuenta el contenido y la evaluación. 
Programas necesarios: este espacio es muy importante pues 
encontrarás los programas que te serán necesarios para poder 
llevar a cabo este curso, en el mismo encontrarás a Java en sus 
diversos instaladores dependiendo del sistema operativo que 
posea tu computadora así como Jclic, cabe resaltar que sin el 
programa Java en tu computador Jclic no funcionará. 
Carballido, Gil, González y Naveda (2014)
Comunidad en Google+: este es un enlace que te llevará al 
apéndice del curso, en ella se encuentra la vida y socialización 
del mismo, he allí su importancia, en el mismo encontrarás 
espacios de socialización así como para las dudas e inquietudes 
que se pueden presentar a lo largo del mismo. La comunidad 
de google+ nos permitirá interactuar y por lo tanto 
mantenernos comunicados, deberás estar muy pendiente de lo 
que allí se comente pues los anuncios también se harán por 
ahí. Recuerda que aunque estemos a distancia este espacio nos 
acerca más. 
Mapa del sitio: no es más que un mapa de navegabilidad del 
microcurso, el cual presenta una estructura de los que se 
encuentra en el curso. 
Te invitamos a revisar cada uno de estos apartados y a que 
Carballido, Gil, González y Naveda (2014) 
interactúes con nosotros. 
Éxitos a todos.

Más contenido relacionado

Destacado

Gaitasun soziolinguistikoa
Gaitasun soziolinguistikoaGaitasun soziolinguistikoa
Gaitasun soziolinguistikoabnhizkuntzak
 
Gaitasun linguistikoa
Gaitasun linguistikoaGaitasun linguistikoa
Gaitasun linguistikoabnhizkuntzak
 
Elizabet Arocena saioaren aurkezpena
Elizabet Arocena saioaren aurkezpenaElizabet Arocena saioaren aurkezpena
Elizabet Arocena saioaren aurkezpena
bnhizkuntzak
 
Gaitasun diskurtsiboa
Gaitasun diskurtsiboaGaitasun diskurtsiboa
Gaitasun diskurtsiboabnhizkuntzak
 
Testu markatzaileak
Testu markatzaileakTestu markatzaileak
Testu markatzaileak
E-idazkaritza
 

Destacado (7)

Gaitasun soziolinguistikoa
Gaitasun soziolinguistikoaGaitasun soziolinguistikoa
Gaitasun soziolinguistikoa
 
Gaitasun linguistikoa
Gaitasun linguistikoaGaitasun linguistikoa
Gaitasun linguistikoa
 
Azalpen testuak
Azalpen testuakAzalpen testuak
Azalpen testuak
 
Argudio testuak
Argudio testuakArgudio testuak
Argudio testuak
 
Elizabet Arocena saioaren aurkezpena
Elizabet Arocena saioaren aurkezpenaElizabet Arocena saioaren aurkezpena
Elizabet Arocena saioaren aurkezpena
 
Gaitasun diskurtsiboa
Gaitasun diskurtsiboaGaitasun diskurtsiboa
Gaitasun diskurtsiboa
 
Testu markatzaileak
Testu markatzaileakTestu markatzaileak
Testu markatzaileak
 

Similar a ¿Que encontraremos aquí?

Guia de sistemas
Guia de sistemasGuia de sistemas
Guia de sistemas
cristian garcía
 
Proyecto final. Entornos virtuales
Proyecto final. Entornos virtualesProyecto final. Entornos virtuales
Proyecto final. Entornos virtuales
ngelaNezPrez
 
Presentacion fatla
Presentacion fatlaPresentacion fatla
Presentacion fatla
Viviana Esquivel
 
Manejo de la plataforma moodle
Manejo de la plataforma moodle   Manejo de la plataforma moodle
Manejo de la plataforma moodle
Moes Misael
 
Competencias digitales I - tarea 1
Competencias digitales I - tarea 1Competencias digitales I - tarea 1
Competencias digitales I - tarea 1Javier Castro
 
Informe grupal mamonojo
Informe grupal mamonojoInforme grupal mamonojo
Informe grupal mamonojoMacuen
 
Presentacion punto de_partida
Presentacion punto de_partidaPresentacion punto de_partida
Presentacion punto de_partida
Miguel Carrillo
 
Presentación_Final_Unad
Presentación_Final_UnadPresentación_Final_Unad
Presentación_Final_Unad
guest248fb2d
 
PresentacióN Final Unad
PresentacióN Final UnadPresentacióN Final Unad
PresentacióN Final Unad
guest248fb2d
 
Alianza "MAMONOJO"
Alianza "MAMONOJO"Alianza "MAMONOJO"
Alianza "MAMONOJO"
Macuen
 
Uso de ple recuperación de residuos sólidos y lista de actividades
Uso de ple recuperación de residuos sólidos y lista de actividadesUso de ple recuperación de residuos sólidos y lista de actividades
Uso de ple recuperación de residuos sólidos y lista de actividades
Caro Diaz
 
Guia de Inicio del Aula Virtual de Base de Batos
Guia de Inicio del Aula Virtual de Base de BatosGuia de Inicio del Aula Virtual de Base de Batos
Guia de Inicio del Aula Virtual de Base de Batos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Texto a desarrollar - Moodle
Texto a desarrollar - MoodleTexto a desarrollar - Moodle
Texto a desarrollar - Moodle
Tomás Bautista
 
Jclic scratch
Jclic  scratchJclic  scratch
Jclic scratch
valentina medina rios
 
Guia didactica dle medio tic
Guia didactica dle medio ticGuia didactica dle medio tic
Guia didactica dle medio tic
comparitos
 
Contenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docxContenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docx
Cindy Esquivel
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
Mildred Acuña
 

Similar a ¿Que encontraremos aquí? (20)

Guia de sistemas
Guia de sistemasGuia de sistemas
Guia de sistemas
 
Proyecto final. Entornos virtuales
Proyecto final. Entornos virtualesProyecto final. Entornos virtuales
Proyecto final. Entornos virtuales
 
Presentacion fatla
Presentacion fatlaPresentacion fatla
Presentacion fatla
 
Manejo de la plataforma moodle
Manejo de la plataforma moodle   Manejo de la plataforma moodle
Manejo de la plataforma moodle
 
Competencias digitales I - tarea 1
Competencias digitales I - tarea 1Competencias digitales I - tarea 1
Competencias digitales I - tarea 1
 
Presentacion fatla
Presentacion fatlaPresentacion fatla
Presentacion fatla
 
Informe grupal mamonojo
Informe grupal mamonojoInforme grupal mamonojo
Informe grupal mamonojo
 
Presentacion punto de_partida
Presentacion punto de_partidaPresentacion punto de_partida
Presentacion punto de_partida
 
Presentación_Final_Unad
Presentación_Final_UnadPresentación_Final_Unad
Presentación_Final_Unad
 
PresentacióN Final Unad
PresentacióN Final UnadPresentacióN Final Unad
PresentacióN Final Unad
 
Alianza "MAMONOJO"
Alianza "MAMONOJO"Alianza "MAMONOJO"
Alianza "MAMONOJO"
 
Uso de ple recuperación de residuos sólidos y lista de actividades
Uso de ple recuperación de residuos sólidos y lista de actividadesUso de ple recuperación de residuos sólidos y lista de actividades
Uso de ple recuperación de residuos sólidos y lista de actividades
 
Guia de Inicio del Aula Virtual de Base de Batos
Guia de Inicio del Aula Virtual de Base de BatosGuia de Inicio del Aula Virtual de Base de Batos
Guia de Inicio del Aula Virtual de Base de Batos
 
Texto a desarrollar - Moodle
Texto a desarrollar - MoodleTexto a desarrollar - Moodle
Texto a desarrollar - Moodle
 
Guia rap1
Guia rap1Guia rap1
Guia rap1
 
Jclic scratch
Jclic  scratchJclic  scratch
Jclic scratch
 
Guia didactica dle medio tic
Guia didactica dle medio ticGuia didactica dle medio tic
Guia didactica dle medio tic
 
Contenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docxContenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docx
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

¿Que encontraremos aquí?

  • 1. Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Maestría en Educación Mención Informática y Diseño Instruccional Microcurso: Desarrollo de Actividades Educativas de Carácter Lúdico Descripción del bloque de Información General Estimados participantes para empezar les damos la más cordial bienvenida al Microcurso, en este espacio encontrarás los siguientes apartados: Portada: en ella se describe el nombre del curso que vas a cursar. Descripción del Curso: como su nombre lo indica encontrarás los objetivos a alcanzar al realizar el taller. Presentación de los tutores: aquí encontrarán una breve descripción de nosotros los tutores que los acompañaremos en esta aventura con Jclic, así mismo podrán visualizar un vídeo que nos describe y le da la bienvenida al curso. Programa del Microcurso: en este espacio encontrarán la duración del curso, los prerrequisitos mínimos para cursarlo, así como la descripción de los recursos que en el mismo se utilizarán y como está estructurado el curso tomando en cuenta el contenido y la evaluación. Programas necesarios: este espacio es muy importante pues encontrarás los programas que te serán necesarios para poder llevar a cabo este curso, en el mismo encontrarás a Java en sus diversos instaladores dependiendo del sistema operativo que posea tu computadora así como Jclic, cabe resaltar que sin el programa Java en tu computador Jclic no funcionará. Carballido, Gil, González y Naveda (2014)
  • 2. Comunidad en Google+: este es un enlace que te llevará al apéndice del curso, en ella se encuentra la vida y socialización del mismo, he allí su importancia, en el mismo encontrarás espacios de socialización así como para las dudas e inquietudes que se pueden presentar a lo largo del mismo. La comunidad de google+ nos permitirá interactuar y por lo tanto mantenernos comunicados, deberás estar muy pendiente de lo que allí se comente pues los anuncios también se harán por ahí. Recuerda que aunque estemos a distancia este espacio nos acerca más. Mapa del sitio: no es más que un mapa de navegabilidad del microcurso, el cual presenta una estructura de los que se encuentra en el curso. Te invitamos a revisar cada uno de estos apartados y a que Carballido, Gil, González y Naveda (2014) interactúes con nosotros. Éxitos a todos.