SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Inicio del Aula Virtual de Base de Datos
Esta guía describe el detalle de cada bloque y sección en que está constituida el
aula virtual, además podrás conocer las distintas actividades y recursos con que se
apoya el desarrollo de esta unidad curricular.
BLOQUE DE INICIO
Este bloque está compuesto por las secciones de información, comunicación y
socialización, las cuales se describen a continuación:
Información sobre el Aula Virtual
Guía de inicio
Guía de lectura obligatoria que debes realizar apenas ingreses al módulo. Aquí
podrás conocer el detalle el detalle de cada bloque y sección en que está
constituida el aula virtual, además podrás conocer las distintas actividades y
recursos con que se apoya el desarrollo de esta unidad curricular.
Presentación del Docente
Video de presentación del docente, en donde hace una introducción de la
unidad curricular, el objetivo del aula virtual, e indicará de forma general las
actividades a realizar.
Programa analítico y plan de clases
El programa analítico orienta tanto al docente como a los estudiantes,
particularmente en relación a los objetivos, el tiempo previsto para alcanzarlos
y la forma como serán evaluados. Es un instrumento indispensable en el
desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Acá podrás consultar el plan
de clase para conocer los diferentes contenidos y estrategias, tanto de la
modalidad virtual, como de la presencial, que se desarrollarán durante las 16
semanas que dura el curso de la unidad curricular.
Plan de evaluación
Por medio de esta opción tendrás acceso al plan o rubricas de evaluación de la
modalidad virtual de la unidad curricular. Se indica por unidad de aprendizaje,
las actividades que debes realizar y su respectiva ponderación. El docente te
indicará, por medio del Foro Cartelera SMBD, cuando se activa y culmina cada
una de las actividades que van ser evaluadas.
Reglas de Netiqueta
Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento de los usuarios para
comunicarse en la red, en pocas palabras es la etiqueta del ciberespacio.
Recursos Bibliográficos
Libros y guías de apoyo
Material bibliográfico de apoyo al aula virtual, acá podrá encontrar los libros y
guías requeridos para el estudio y consulta sobre la teoría y la práctica de la
unidad curricular.
Área de comunicaciones
Cartelera SMBD, revísame
Foro de avisos, donde el docente indicará las actividades que debes realizar en
la semana y cómo debes realizarla, así como también informara de cualquier
novedades y anuncio referente al desarrollo del curso y funcionará como una
cartelera informativa que él considere importante comunicarles.
Consultas SQL, ingresa, pregunta, colabora y aprendemos todos
Foro colaborativo, acá podrás dirigirte y exponer o plantear tus dudas, preguntas
e interrogantes directamente al aula, y el docente o tus compañeros, te
orientaran y responderán a tus inquietudes. Si tienes algún material académico
que quieras compartir con tus compañeros, compártelo, estas en el sitio
correcto. La cooperación y la colaboración es la base del éxito del aprendizaje.
Área de socialización
Cafetín Relacional, tomate un guayoyito virtual
Foro social, aquí podrás interactuar con tus compañeros y debatir cualquier
tema que consideres de interés, fuera del contexto académico. Siempre en base
al respecto y el uso de las reglas de netiquetas. Es el lugar perfecto para
compartir un cafecito virtual, un chisme, un chiste, una historia, una anécdota,
un juego, entre otras.
BLOQUE ACADEMICO
Este bloque está destinado al desarrollo mismo de los contenidos y a la generación
de conocimiento, está compuesto por las Unidades de Aprendizaje de la Unidad
Curricular. Cada unidad de aprendizaje se estructura a su vez en las secciones de:
 Material académico: acá encontraras presentaciones, guías, manuales, libros,
videos, prácticas y ejercicios resueltos, realizadas o no por el docente y que son
utilizadas en las clases teóricas y prácticas, tanto en la modalidad presencial
como en la virtual.
 Chequeo del aprendizaje: acá encontraras guías de enunciados de prácticas y
ejercicios, juegos, entre otras actividades, que debes resolver para comprobar y
autoevaluar tus aprendizajes obtenidos
 Construyendo conocimientos: foros y otras actividades en la que debes
participar en colaboración con tus compañeros para la construcción del
conocimiento y los saberes, a partir de la crítica, el análisis y la discusión.
 Actividades de evaluación: acá encontraras las asignaciones, tareas, entre
otras actividades de evaluación, asignadas por el docente, y que debes realizar
para que el mismo pueda comprobar si has alcanzado las habilidades o destrezas
que él espera que desarrolles para la unidad de aprendizaje.
A continuación se describe el propósito de cada unidad de aprendizaje:
Unidad I. El mundo de las Bases de Datos y los Sistemas
Manejadores de Base de Datos.
Conocer los aspectos conceptuales y técnicos del manejo del almacenamiento de
datos, mediante la teorización de los conceptos básicos de Base de Datos y SMBD,
para aplicarlos en casos prácticos de organización de datos de un universo de
discurso de la vida real, siendo lógico, analítico y responsable tanto de forma
individual como colectiva.
Unidad II. Elementos para interpretar el modelo conceptual de
datos.
Conocer los aspectos conceptuales y técnicos del Modelo Conceptual o Modelo
Entidad Relación de Base de Datos, para aplicarlos en el diseño de Modelos
Conceptuales o Modelos de Entidad Relación de Bases de Datos de casos prácticos
de organización de datos para un universo de discurso de la vida real.
Unidad III. El modelo de datos relacional.
Conocer los aspectos conceptuales, normativos, restrictivos y técnicos del Modelo
Relacional, del Modelo Físico y la Normalización de Base de Datos, para aplicarlos
en el diseño de Modelos Relacionales y en la construcción de Modelos Físicos
Normalizados, de casos prácticos de organización de datos para un universo de
discurso de la vida real.
Unidad IV. El lenguaje de Base de Datos SQL.
Conocer los aspectos técnicos de la estructura o sintaxis de consultas SQL, para
aplicarlos en la preparación y ejecución de consultas básicas y complejas de SQL
sobre Bases de Datos de casos prácticos de organización de datos para un universo
de discurso de la vida real.
BLOQUE DE CIERRE
En este bloque se presentan las notas finales del curso, un foro en el cual los
estudiantes se despiden y dan sus comentarios sobre el curso en general, además
se presenta una consulta y una encuesta predefinida, relacionadas a la calidad de
la interacción que se llevó a cabo durante el desarrollo del curso, y que los
estudiantes deben llenar, para que así el docente pueda tener estas opiniones en
consideración para ocasiones futuras.
Cierre del curso
Notas finales...
Acá podrás consultar tus notas obtenidas durante y el final del curso de la unidad
curricular.
Despedida del Aula…
Foro de despedida en el cual podrás despedirte y dar tus comentarios sobre el curso
en general. Siempre en base al respecto y el uso de las reglas de netiquetas.
Tu opinión sobre el Aula...
Acá podrás dar tú opinión personal sobre las fortalezas o debilidades detectadas
respecto a los temas tratados, la forma en que se impartió el curso, la participación
del docente, entre otras. Siempre en base al respecto y las buenas costumbres y
educación.
Encuesta final...
Acá debes llenar una encuesta predefinida, relacionadas a la calidad de la
interacción que se llevó a cabo durante el desarrollo del curso, para que así el
docente pueda tener estas opiniones en consideración para ocasiones futuras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtualGuia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Evelyn Riveros
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Randy Orozco
 
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
Guía de aprendizaje semanas 1   2chocolateria avaGuía de aprendizaje semanas 1   2chocolateria ava
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
Independent
 
Presentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtualesPresentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtuales
Diana López
 

La actualidad más candente (20)

Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtualGuia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
 
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea 1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
 
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUALFAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
 
Actividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboardActividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboard
 
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavilaEstructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
 
Resumen del curriculo
Resumen del curriculoResumen del curriculo
Resumen del curriculo
 
Didáctica crítica: Diseño de situación de aprendizaje
Didáctica crítica: Diseño de situación de aprendizajeDidáctica crítica: Diseño de situación de aprendizaje
Didáctica crítica: Diseño de situación de aprendizaje
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
 
PROYECTO DEL CURSO FORMACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA EN AVA CON BLACKBOARD 9.1
PROYECTO DEL CURSO FORMACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA EN AVA CON BLACKBOARD 9.1PROYECTO DEL CURSO FORMACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA EN AVA CON BLACKBOARD 9.1
PROYECTO DEL CURSO FORMACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA EN AVA CON BLACKBOARD 9.1
 
Manual del participante on line
Manual del participante on lineManual del participante on line
Manual del participante on line
 
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
 
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
Guía de aprendizaje semanas 1   2chocolateria avaGuía de aprendizaje semanas 1   2chocolateria ava
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Orientacion blackboard estudiantes
Orientacion blackboard estudiantesOrientacion blackboard estudiantes
Orientacion blackboard estudiantes
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
 
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadistaActividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
 
Presentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtualesPresentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtuales
 

Similar a Guia de Inicio del Aula Virtual de Base de Batos

Guia de base de datos
Guia de base de datosGuia de base de datos
Guia de base de datos
Maria Garcia
 
Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)
claudialopez44
 

Similar a Guia de Inicio del Aula Virtual de Base de Batos (20)

Bloque 0 Pacie
Bloque 0 PacieBloque 0 Pacie
Bloque 0 Pacie
 
Taller platoformas virtuales
Taller platoformas virtualesTaller platoformas virtuales
Taller platoformas virtuales
 
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguajeClase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
 
Reglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_usoReglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_uso
 
Guia de inicio
Guia de inicioGuia de inicio
Guia de inicio
 
Guia de inicio
Guia de inicio Guia de inicio
Guia de inicio
 
Bloque PACIE Interacción Carlos Granada
Bloque PACIE Interacción Carlos GranadaBloque PACIE Interacción Carlos Granada
Bloque PACIE Interacción Carlos Granada
 
Guia de inicio copia
Guia de inicio   copiaGuia de inicio   copia
Guia de inicio copia
 
áRea personal plataforma de educación virtual meta
áRea personal plataforma de educación virtual metaáRea personal plataforma de educación virtual meta
áRea personal plataforma de educación virtual meta
 
Erika cuellar ava y ova
Erika cuellar ava y ovaErika cuellar ava y ova
Erika cuellar ava y ova
 
Guía virtual
Guía virtualGuía virtual
Guía virtual
 
Guia para iniciar el curso
Guia para iniciar el cursoGuia para iniciar el curso
Guia para iniciar el curso
 
Guia para iniciar el curso
Guia para iniciar el curso Guia para iniciar el curso
Guia para iniciar el curso
 
Guia para iniciar el curso
Guia para iniciar el cursoGuia para iniciar el curso
Guia para iniciar el curso
 
Guia de base de datos
Guia de base de datosGuia de base de datos
Guia de base de datos
 
Guia para iniciar el diplomado
Guia para iniciar el diplomadoGuia para iniciar el diplomado
Guia para iniciar el diplomado
 
Acompañamiento del E-mediador en cursos AVA
Acompañamiento del E-mediador en cursos AVAAcompañamiento del E-mediador en cursos AVA
Acompañamiento del E-mediador en cursos AVA
 
Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Itinerario Módulo II GEVEA
Itinerario Módulo II GEVEAItinerario Módulo II GEVEA
Itinerario Módulo II GEVEA
 

Más de José Ricardo Tillero Giménez

Más de José Ricardo Tillero Giménez (20)

PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
 
Guía Ejercicios SQL
Guía Ejercicios SQLGuía Ejercicios SQL
Guía Ejercicios SQL
 
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de DatosGuía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
 
Guía 1 Ejercicios MR
Guía 1 Ejercicios MRGuía 1 Ejercicios MR
Guía 1 Ejercicios MR
 
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de DatosGuía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
 
Guía 3 Ejercicios MER Extendido
Guía 3 Ejercicios MER ExtendidoGuía 3 Ejercicios MER Extendido
Guía 3 Ejercicios MER Extendido
 
Guía 2 Ejercicios MER
Guía 2 Ejercicios MERGuía 2 Ejercicios MER
Guía 2 Ejercicios MER
 
Guía 1 Ejercicios MER
Guía 1 Ejercicios MERGuía 1 Ejercicios MER
Guía 1 Ejercicios MER
 
Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021
 
Perfil Docente y Asesoría
Perfil Docente y AsesoríaPerfil Docente y Asesoría
Perfil Docente y Asesoría
 
Planificación BD2021
Planificación BD2021Planificación BD2021
Planificación BD2021
 
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBDUNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
 
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
 
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
 
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
 
Notas definitivas per base de datos
Notas definitivas per base de datosNotas definitivas per base de datos
Notas definitivas per base de datos
 
Clase 6 VLAN
Clase 6 VLANClase 6 VLAN
Clase 6 VLAN
 
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRPGuía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
 
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteoGuía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
 
Manual Basico de jQuery
Manual Basico de jQueryManual Basico de jQuery
Manual Basico de jQuery
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Guia de Inicio del Aula Virtual de Base de Batos

  • 1. Guía de Inicio del Aula Virtual de Base de Datos Esta guía describe el detalle de cada bloque y sección en que está constituida el aula virtual, además podrás conocer las distintas actividades y recursos con que se apoya el desarrollo de esta unidad curricular. BLOQUE DE INICIO Este bloque está compuesto por las secciones de información, comunicación y socialización, las cuales se describen a continuación: Información sobre el Aula Virtual Guía de inicio Guía de lectura obligatoria que debes realizar apenas ingreses al módulo. Aquí podrás conocer el detalle el detalle de cada bloque y sección en que está constituida el aula virtual, además podrás conocer las distintas actividades y recursos con que se apoya el desarrollo de esta unidad curricular. Presentación del Docente Video de presentación del docente, en donde hace una introducción de la unidad curricular, el objetivo del aula virtual, e indicará de forma general las actividades a realizar.
  • 2. Programa analítico y plan de clases El programa analítico orienta tanto al docente como a los estudiantes, particularmente en relación a los objetivos, el tiempo previsto para alcanzarlos y la forma como serán evaluados. Es un instrumento indispensable en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Acá podrás consultar el plan de clase para conocer los diferentes contenidos y estrategias, tanto de la modalidad virtual, como de la presencial, que se desarrollarán durante las 16 semanas que dura el curso de la unidad curricular. Plan de evaluación Por medio de esta opción tendrás acceso al plan o rubricas de evaluación de la modalidad virtual de la unidad curricular. Se indica por unidad de aprendizaje, las actividades que debes realizar y su respectiva ponderación. El docente te indicará, por medio del Foro Cartelera SMBD, cuando se activa y culmina cada una de las actividades que van ser evaluadas. Reglas de Netiqueta Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento de los usuarios para comunicarse en la red, en pocas palabras es la etiqueta del ciberespacio. Recursos Bibliográficos Libros y guías de apoyo Material bibliográfico de apoyo al aula virtual, acá podrá encontrar los libros y guías requeridos para el estudio y consulta sobre la teoría y la práctica de la unidad curricular.
  • 3. Área de comunicaciones Cartelera SMBD, revísame Foro de avisos, donde el docente indicará las actividades que debes realizar en la semana y cómo debes realizarla, así como también informara de cualquier novedades y anuncio referente al desarrollo del curso y funcionará como una cartelera informativa que él considere importante comunicarles. Consultas SQL, ingresa, pregunta, colabora y aprendemos todos Foro colaborativo, acá podrás dirigirte y exponer o plantear tus dudas, preguntas e interrogantes directamente al aula, y el docente o tus compañeros, te orientaran y responderán a tus inquietudes. Si tienes algún material académico que quieras compartir con tus compañeros, compártelo, estas en el sitio correcto. La cooperación y la colaboración es la base del éxito del aprendizaje. Área de socialización Cafetín Relacional, tomate un guayoyito virtual Foro social, aquí podrás interactuar con tus compañeros y debatir cualquier tema que consideres de interés, fuera del contexto académico. Siempre en base al respecto y el uso de las reglas de netiquetas. Es el lugar perfecto para compartir un cafecito virtual, un chisme, un chiste, una historia, una anécdota, un juego, entre otras. BLOQUE ACADEMICO Este bloque está destinado al desarrollo mismo de los contenidos y a la generación de conocimiento, está compuesto por las Unidades de Aprendizaje de la Unidad Curricular. Cada unidad de aprendizaje se estructura a su vez en las secciones de:  Material académico: acá encontraras presentaciones, guías, manuales, libros, videos, prácticas y ejercicios resueltos, realizadas o no por el docente y que son
  • 4. utilizadas en las clases teóricas y prácticas, tanto en la modalidad presencial como en la virtual.  Chequeo del aprendizaje: acá encontraras guías de enunciados de prácticas y ejercicios, juegos, entre otras actividades, que debes resolver para comprobar y autoevaluar tus aprendizajes obtenidos  Construyendo conocimientos: foros y otras actividades en la que debes participar en colaboración con tus compañeros para la construcción del conocimiento y los saberes, a partir de la crítica, el análisis y la discusión.  Actividades de evaluación: acá encontraras las asignaciones, tareas, entre otras actividades de evaluación, asignadas por el docente, y que debes realizar para que el mismo pueda comprobar si has alcanzado las habilidades o destrezas que él espera que desarrolles para la unidad de aprendizaje. A continuación se describe el propósito de cada unidad de aprendizaje: Unidad I. El mundo de las Bases de Datos y los Sistemas Manejadores de Base de Datos. Conocer los aspectos conceptuales y técnicos del manejo del almacenamiento de datos, mediante la teorización de los conceptos básicos de Base de Datos y SMBD, para aplicarlos en casos prácticos de organización de datos de un universo de discurso de la vida real, siendo lógico, analítico y responsable tanto de forma individual como colectiva. Unidad II. Elementos para interpretar el modelo conceptual de datos. Conocer los aspectos conceptuales y técnicos del Modelo Conceptual o Modelo Entidad Relación de Base de Datos, para aplicarlos en el diseño de Modelos Conceptuales o Modelos de Entidad Relación de Bases de Datos de casos prácticos de organización de datos para un universo de discurso de la vida real.
  • 5. Unidad III. El modelo de datos relacional. Conocer los aspectos conceptuales, normativos, restrictivos y técnicos del Modelo Relacional, del Modelo Físico y la Normalización de Base de Datos, para aplicarlos en el diseño de Modelos Relacionales y en la construcción de Modelos Físicos Normalizados, de casos prácticos de organización de datos para un universo de discurso de la vida real. Unidad IV. El lenguaje de Base de Datos SQL. Conocer los aspectos técnicos de la estructura o sintaxis de consultas SQL, para aplicarlos en la preparación y ejecución de consultas básicas y complejas de SQL sobre Bases de Datos de casos prácticos de organización de datos para un universo de discurso de la vida real. BLOQUE DE CIERRE En este bloque se presentan las notas finales del curso, un foro en el cual los estudiantes se despiden y dan sus comentarios sobre el curso en general, además se presenta una consulta y una encuesta predefinida, relacionadas a la calidad de la interacción que se llevó a cabo durante el desarrollo del curso, y que los estudiantes deben llenar, para que así el docente pueda tener estas opiniones en consideración para ocasiones futuras. Cierre del curso Notas finales... Acá podrás consultar tus notas obtenidas durante y el final del curso de la unidad curricular. Despedida del Aula… Foro de despedida en el cual podrás despedirte y dar tus comentarios sobre el curso en general. Siempre en base al respecto y el uso de las reglas de netiquetas.
  • 6. Tu opinión sobre el Aula... Acá podrás dar tú opinión personal sobre las fortalezas o debilidades detectadas respecto a los temas tratados, la forma en que se impartió el curso, la participación del docente, entre otras. Siempre en base al respecto y las buenas costumbres y educación. Encuesta final... Acá debes llenar una encuesta predefinida, relacionadas a la calidad de la interacción que se llevó a cabo durante el desarrollo del curso, para que así el docente pueda tener estas opiniones en consideración para ocasiones futuras.