SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y
CREATIVIDAD
ESTUDIANTE: TOLEDO GUEVARA ADRIANA RAQUEL
MATERIA: MERCADOTECNIA III
DOCENTE: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
GRUPO: GR 21
5 DE OCTUBRE DE 2020
COCHBAMBA-BOLVIA
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
INDICE
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD....................................................................................... 3
Introducción.................................................................................................................................... 3
1. Las emociones: motor de creatividad..................................................................................... 3
2. Algunos mitos en torno a la creatividad ................................................................................. 3
3. A modo de conclusión: hacia una cultura organizacional que propicie la creatividad........... 4
4. Referencias.............................................................................................................................. 4
5. Videos...................................................................................................................................... 4
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Pensamiento
“El hombre razonable se adapta al mundo; el irrazonable persiste en intentar adaptar el mundo a
él. Por consiguiente, todo progreso depende del hombre irrazonable.”
George Bernard Shaw
Introducción
La conceptualización y delimitación del proceso de “creatividad” no resultan nada sencillas, habida
cuenta de sus múltiples definiciones que, desde diferentes áreas del saber, se han ido proponiendo
a lo largo de la historia. Parece, pues, que estamos ante un proceso mental, la creatividad, que se
nos presenta como huidizo, hasta cierto punto etéreo y, además, de complejo abordaje desde una
perspectiva exclusivamente sistemática y racional, quizás por las propias y complejas características
intrínsecas de toda actividad creadora.
1. Las emociones: motor de creatividad
Pues bien, es claro, en este sentido, como lo demuestran múltiples investigaciones realizadas desde
la psicología, que el mundo emocional funciona como desencadenante primario de la creatividad,
que ésta está basada en buena medida, aunque no en exclusividad, en los sentimientos de las
personas. Por lo tanto, uno de los vectores en los que se puede actuar para conseguir sembrar
creatividad es sin duda el emocional. Algunos mitos en torno a la creatividad
1. Una discusión un tanto absurda es la que se deriva de la siguiente pregunta: ¿es la creatividad un
don o es aprendida?, el creativo, ¿nace o se hace? La respuesta es clara: las dos cosas, es decir, el
creativo nace y se hace. Porque si bien, como hemos dicho, todos tenemos un potencial creativo,
también es cierto, por una parte, que es posible establecer distintos niveles de creatividad, siendo
esta cualidad una habilidad mejorable y desarrollable, y que, por otra parte, han existido y existen
individuos excepcionalmente dotados en creatividad. Nadie puede negar que personajes como
Einstein, Freud o Mozart fueron excepcionalmente creativos.
2. Las ideas creativas no surgen “in vacuo”, de la nada, sino que se generan en personas que han
desarrollado diversas habilidades y adquirido ciertos conocimientos. Es decir, no puede tenerse una
idea creativa en el campo de la arquitectura si no se tienen conocimientos profundos de
arquitectura. La creatividad profesional no puede ser improvisada de un día para otro, en su
estimulación y desarrollo interactúan muchos factores de diversa índole, por lo tanto, tiene un
carácter personológico. No es la mítica o clásica manzana que cae sobre nuestra cabeza. Cuanto
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
más tiempo dediquemos a una tarea u objeto de estudio, más posibilidades habrá de de construirlo
y volverlo a armar uniendo diferentes piezas en un proceso creativo. La creatividad es el resultado
de un largo camino de aprendizaje, es fruto del esfuerzo y del entrenamiento.
2. A modo de conclusión: hacia una cultura organizacional que propicie la creatividad
La cultura organizacional se entiende como el conjunto de creencias, valores y prácticas
organizacionales que, a través del tiempo, se han ido aprendiendo y han servido para solucionar sus
problemas con éxito. Comprende, por tanto, un conjunto dinámico de valores, ideas, hábitos, ritos
y tradiciones, compartidos por las personas que integran una organización y que regulan su
actuación, es decir, sus comportamientos explícitos. Viene a ser la cultura como el ADN de la manera
de ser de la organización. Por lo tanto, hablamos de una relación bidireccional en constante
retroalimentación. La cultura puede dar forma a las emociones mediante su fomento y
proporcionando formas y espacios para poder expresarlas.
3. Referencias
Links:
1. https://www.cairn.info/revue-projectique-2011-2-page-143.htm#
2. https://www.ciaramolina.com/emociones-creativas/
3. https://es.slideshare.net/SantiagoVillarPallas/creatividad-y-emocines
4. http://seacm-rendimientodeportivo.com/emocion-y-creatividad/
5. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/4552/SALAMANCA%20RODRIGUEZ,
%20JESSICA%20LORENA.pdf?sequence=1
4. Videos
1. https://youtu.be/2ue5Q5kDnDs
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
2. https://youtu.be/iC9u1p7ddOI

Más contenido relacionado

Similar a Desempeno emociones y_creatividad

Desempeño, Emociones Y Creatividad
Desempeño, Emociones Y CreatividadDesempeño, Emociones Y Creatividad
Desempeño, Emociones Y Creatividad
PaolaCalani
 
Creatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercadosCreatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercados
FabianVenturaGraciel
 
Taller No 1
Taller No 1Taller No 1
Manaces chris 4
Manaces chris 4Manaces chris 4
Manaces chris 4
Taylor Vasquez Pipa
 
Liderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividadLiderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividad
Alex Marin
 
Liderazgo creativo
Liderazgo creativoLiderazgo creativo
Liderazgo creativo
Alex Marin
 
Escobar Sahonero Reyner trabajo 10. La Creatividad en la Investigación
Escobar Sahonero Reyner trabajo 10. La Creatividad en la InvestigaciónEscobar Sahonero Reyner trabajo 10. La Creatividad en la Investigación
Escobar Sahonero Reyner trabajo 10. La Creatividad en la Investigación
EscobarSahoneroReyne
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
Ivana Rocha
 
desempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividaddesempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividad
Christian Alvarez Balderrama
 
Ensayo de la teoria creativa
Ensayo de la teoria creativaEnsayo de la teoria creativa
Ensayo de la teoria creativa
benivan22
 
creatividad una-experiencia_vivencial
creatividad una-experiencia_vivencialcreatividad una-experiencia_vivencial
creatividad una-experiencia_vivencial
walkiria_arg
 
Practica N° 10_merca
Practica N° 10_mercaPractica N° 10_merca
Practica N° 10_merca
Magaly Melgares
 
Practica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_v
Practica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_vPractica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_v
Practica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_v
KevinBalderrama2
 
12 la ruta del exito
12 la ruta del exito12 la ruta del exito
12 la ruta del exito
YadiraMamaniRosas
 
Creatividad pdf
Creatividad pdfCreatividad pdf
Creatividad
CreatividadCreatividad
Desempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividadDesempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividad
NellyZoto
 
Procesos metacognitivos
Procesos metacognitivosProcesos metacognitivos
Procesos metacognitivos
SERCARBONE
 
2751 vidal
2751 vidal2751 vidal
La creatividad: conceptos. Métodos y aplicaciones
La creatividad: conceptos. Métodos y aplicacionesLa creatividad: conceptos. Métodos y aplicaciones
La creatividad: conceptos. Métodos y aplicaciones
Pensamientocreativo
 

Similar a Desempeno emociones y_creatividad (20)

Desempeño, Emociones Y Creatividad
Desempeño, Emociones Y CreatividadDesempeño, Emociones Y Creatividad
Desempeño, Emociones Y Creatividad
 
Creatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercadosCreatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercados
 
Taller No 1
Taller No 1Taller No 1
Taller No 1
 
Manaces chris 4
Manaces chris 4Manaces chris 4
Manaces chris 4
 
Liderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividadLiderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividad
 
Liderazgo creativo
Liderazgo creativoLiderazgo creativo
Liderazgo creativo
 
Escobar Sahonero Reyner trabajo 10. La Creatividad en la Investigación
Escobar Sahonero Reyner trabajo 10. La Creatividad en la InvestigaciónEscobar Sahonero Reyner trabajo 10. La Creatividad en la Investigación
Escobar Sahonero Reyner trabajo 10. La Creatividad en la Investigación
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
 
desempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividaddesempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividad
 
Ensayo de la teoria creativa
Ensayo de la teoria creativaEnsayo de la teoria creativa
Ensayo de la teoria creativa
 
creatividad una-experiencia_vivencial
creatividad una-experiencia_vivencialcreatividad una-experiencia_vivencial
creatividad una-experiencia_vivencial
 
Practica N° 10_merca
Practica N° 10_mercaPractica N° 10_merca
Practica N° 10_merca
 
Practica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_v
Practica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_vPractica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_v
Practica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_v
 
12 la ruta del exito
12 la ruta del exito12 la ruta del exito
12 la ruta del exito
 
Creatividad pdf
Creatividad pdfCreatividad pdf
Creatividad pdf
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Desempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividadDesempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividad
 
Procesos metacognitivos
Procesos metacognitivosProcesos metacognitivos
Procesos metacognitivos
 
2751 vidal
2751 vidal2751 vidal
2751 vidal
 
La creatividad: conceptos. Métodos y aplicaciones
La creatividad: conceptos. Métodos y aplicacionesLa creatividad: conceptos. Métodos y aplicaciones
La creatividad: conceptos. Métodos y aplicaciones
 

Más de AdrianaRaquelToledoG

21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado
AdrianaRaquelToledoG
 
20. la contaminacion del plastico
20. la contaminacion del plastico20. la contaminacion del plastico
20. la contaminacion del plastico
AdrianaRaquelToledoG
 
19. analisis foda
19. analisis foda19. analisis foda
19. analisis foda
AdrianaRaquelToledoG
 
18. crisis financiera
18. crisis financiera18. crisis financiera
18. crisis financiera
AdrianaRaquelToledoG
 
17. analisis pest
17. analisis pest17. analisis pest
17. analisis pest
AdrianaRaquelToledoG
 
16. verbos para fijar objetivos
16.  verbos para fijar objetivos16.  verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
AdrianaRaquelToledoG
 
10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado
AdrianaRaquelToledoG
 
15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman
AdrianaRaquelToledoG
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
AdrianaRaquelToledoG
 
13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)
AdrianaRaquelToledoG
 
12. la ruta al exito
12. la ruta al exito12. la ruta al exito
12. la ruta al exito
AdrianaRaquelToledoG
 
11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados
AdrianaRaquelToledoG
 
10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados
AdrianaRaquelToledoG
 
9. investigacion, recopilacion de datos
9. investigacion, recopilacion de datos9. investigacion, recopilacion de datos
9. investigacion, recopilacion de datos
AdrianaRaquelToledoG
 
8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas
AdrianaRaquelToledoG
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
AdrianaRaquelToledoG
 
10. enfoque sistematico
10. enfoque sistematico10. enfoque sistematico
10. enfoque sistematico
AdrianaRaquelToledoG
 
9. demanda inelastica
9. demanda inelastica9. demanda inelastica
9. demanda inelastica
AdrianaRaquelToledoG
 
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
AdrianaRaquelToledoG
 
7. plan de produccion
7. plan de produccion7. plan de produccion
7. plan de produccion
AdrianaRaquelToledoG
 

Más de AdrianaRaquelToledoG (20)

21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado
 
20. la contaminacion del plastico
20. la contaminacion del plastico20. la contaminacion del plastico
20. la contaminacion del plastico
 
19. analisis foda
19. analisis foda19. analisis foda
19. analisis foda
 
18. crisis financiera
18. crisis financiera18. crisis financiera
18. crisis financiera
 
17. analisis pest
17. analisis pest17. analisis pest
17. analisis pest
 
16. verbos para fijar objetivos
16.  verbos para fijar objetivos16.  verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
 
10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado
 
15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
 
13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)
 
12. la ruta al exito
12. la ruta al exito12. la ruta al exito
12. la ruta al exito
 
11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados
 
10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados
 
9. investigacion, recopilacion de datos
9. investigacion, recopilacion de datos9. investigacion, recopilacion de datos
9. investigacion, recopilacion de datos
 
8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
 
10. enfoque sistematico
10. enfoque sistematico10. enfoque sistematico
10. enfoque sistematico
 
9. demanda inelastica
9. demanda inelastica9. demanda inelastica
9. demanda inelastica
 
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
 
7. plan de produccion
7. plan de produccion7. plan de produccion
7. plan de produccion
 

Último

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 

Último (9)

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 

Desempeno emociones y_creatividad

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD ESTUDIANTE: TOLEDO GUEVARA ADRIANA RAQUEL MATERIA: MERCADOTECNIA III DOCENTE: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO GRUPO: GR 21 5 DE OCTUBRE DE 2020 COCHBAMBA-BOLVIA
  • 2. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos INDICE DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD....................................................................................... 3 Introducción.................................................................................................................................... 3 1. Las emociones: motor de creatividad..................................................................................... 3 2. Algunos mitos en torno a la creatividad ................................................................................. 3 3. A modo de conclusión: hacia una cultura organizacional que propicie la creatividad........... 4 4. Referencias.............................................................................................................................. 4 5. Videos...................................................................................................................................... 4
  • 3. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD Pensamiento “El hombre razonable se adapta al mundo; el irrazonable persiste en intentar adaptar el mundo a él. Por consiguiente, todo progreso depende del hombre irrazonable.” George Bernard Shaw Introducción La conceptualización y delimitación del proceso de “creatividad” no resultan nada sencillas, habida cuenta de sus múltiples definiciones que, desde diferentes áreas del saber, se han ido proponiendo a lo largo de la historia. Parece, pues, que estamos ante un proceso mental, la creatividad, que se nos presenta como huidizo, hasta cierto punto etéreo y, además, de complejo abordaje desde una perspectiva exclusivamente sistemática y racional, quizás por las propias y complejas características intrínsecas de toda actividad creadora. 1. Las emociones: motor de creatividad Pues bien, es claro, en este sentido, como lo demuestran múltiples investigaciones realizadas desde la psicología, que el mundo emocional funciona como desencadenante primario de la creatividad, que ésta está basada en buena medida, aunque no en exclusividad, en los sentimientos de las personas. Por lo tanto, uno de los vectores en los que se puede actuar para conseguir sembrar creatividad es sin duda el emocional. Algunos mitos en torno a la creatividad 1. Una discusión un tanto absurda es la que se deriva de la siguiente pregunta: ¿es la creatividad un don o es aprendida?, el creativo, ¿nace o se hace? La respuesta es clara: las dos cosas, es decir, el creativo nace y se hace. Porque si bien, como hemos dicho, todos tenemos un potencial creativo, también es cierto, por una parte, que es posible establecer distintos niveles de creatividad, siendo esta cualidad una habilidad mejorable y desarrollable, y que, por otra parte, han existido y existen individuos excepcionalmente dotados en creatividad. Nadie puede negar que personajes como Einstein, Freud o Mozart fueron excepcionalmente creativos. 2. Las ideas creativas no surgen “in vacuo”, de la nada, sino que se generan en personas que han desarrollado diversas habilidades y adquirido ciertos conocimientos. Es decir, no puede tenerse una idea creativa en el campo de la arquitectura si no se tienen conocimientos profundos de arquitectura. La creatividad profesional no puede ser improvisada de un día para otro, en su estimulación y desarrollo interactúan muchos factores de diversa índole, por lo tanto, tiene un carácter personológico. No es la mítica o clásica manzana que cae sobre nuestra cabeza. Cuanto
  • 4. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos más tiempo dediquemos a una tarea u objeto de estudio, más posibilidades habrá de de construirlo y volverlo a armar uniendo diferentes piezas en un proceso creativo. La creatividad es el resultado de un largo camino de aprendizaje, es fruto del esfuerzo y del entrenamiento. 2. A modo de conclusión: hacia una cultura organizacional que propicie la creatividad La cultura organizacional se entiende como el conjunto de creencias, valores y prácticas organizacionales que, a través del tiempo, se han ido aprendiendo y han servido para solucionar sus problemas con éxito. Comprende, por tanto, un conjunto dinámico de valores, ideas, hábitos, ritos y tradiciones, compartidos por las personas que integran una organización y que regulan su actuación, es decir, sus comportamientos explícitos. Viene a ser la cultura como el ADN de la manera de ser de la organización. Por lo tanto, hablamos de una relación bidireccional en constante retroalimentación. La cultura puede dar forma a las emociones mediante su fomento y proporcionando formas y espacios para poder expresarlas. 3. Referencias Links: 1. https://www.cairn.info/revue-projectique-2011-2-page-143.htm# 2. https://www.ciaramolina.com/emociones-creativas/ 3. https://es.slideshare.net/SantiagoVillarPallas/creatividad-y-emocines 4. http://seacm-rendimientodeportivo.com/emocion-y-creatividad/ 5. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/4552/SALAMANCA%20RODRIGUEZ, %20JESSICA%20LORENA.pdf?sequence=1 4. Videos 1. https://youtu.be/2ue5Q5kDnDs
  • 5. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 2. https://youtu.be/iC9u1p7ddOI