SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
LA CREATIVIDAD EN LA
INVESTIGACION DE
MERCADOS
ESTUDIANTE:TOLEDO GUEVARAADRIANA RAQUEL
MATERIA: MERCADOTECNIAIII
DOCENTE:MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
GRUPO:GR 21
13 DE OCTUBRE DE 2020
COCHBAMBA-BOLVIA
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
INDICE
LA CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS............................................................. 3
Introducción.......................................................................................................................... 3
1. La elección de los participantes para unainvestigacion de mercados................................. 3
2. La creatividad al poder.................................................................................................... 3
3. La investigación de mercados como alimento para la creatividad...................................... 5
4. Referencias.................................................................................................................... 5
5. Videos........................................................................................................................... 6
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
LA CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS
Pensamiento
“Haz ricosa tusaltosdirectivosyelloste haránricos”
RobertH. Johnson.
Introducción
La investigaciónde mercadosylosequiposcreativosdebentrabajarenconjunto,necesitanunosde
otros para desarrollaridease implementarlasde maneracorrecta,paratenerla mejorinformación
que marcará el rumbo de la toma de decisiones, también para medir qué tan bien o mal se está
haciendo la labor encomendada.
1. La elección de los participantes para una investigacion de mercados
La captación de participantes en una investigacion de mercados es otro punto fundamental. Los
participantes que se seleccionen para contestar nuestra encuesta o para formar parte de nuestra
comunidad online nos arrojaran los datos que estamos buscando, y por lo tanto debemos buscar
que sean personas comprometidas con el proyecto y que estén motivadas a participar y nos
compartan datos reales, fiables. Si esto no sucede, entonces no tendría caso realizar una
investigacion de mercadospreviamente. Si vas a hacer uso de una comunidad online para realizar
tu investigacion,tomaencuentatambiénestosconsejos:Metodosde investigacionesencialespara
usar en una comunidad online.
Muchas empresascuentanya con un área específicaparala investigacionde mercadosysu propio
departamentocreativo,loque ayuda a que esténmejorcomunicados,conozcande primeramano
los objetivos de la compañía y trabajen de la mano para conocer los gustos y necesidades de los
clientes.
La investigaciónde mercadosylosequiposcreativosdebentrabajarenconjunto,necesitanunosde
otros para desarrollaridease implementarlasde maneracorrecta,paratenerla mejorinformación
que marcará el rumbo de la toma de decisiones, también para medir qué tan bien o mal se está
haciendo la labor encomendada. Al conocer el trabajo del otro, se valora más cada uno de los
procesos, se complementan con el fin de obtener los resultados que pide la empresa: vender.
2. La creatividad al poder
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
En una antigua entrada,Los insightsysu importanciapara la innovaciónde lasmarcas, analizamos
ya la importancia de la investigación creativa, producto de la observación y el contacto con las
personas, para llegar hasta esos insights o necesidades aún no cubiertas de los consumidores.
La creatividadesunelementofundamental paradaruna miradadistintae intentardescubrircosas
que se nos resisten, que no saltan a primera vista, cuestiones que podemos descifrar sólo si
cambiamos el cristal de las gafas de diario para reemplazarlo por otro con más aumento.
En ciertas circunstancias,porejemplo,enlugarde preguntaral cliente explícitamente acercade lo
que necesitay que responda“No lo sé”,puede resultarmás productivoponerel foco en loque ya
tiene y en cómo se imagina la vida si algo de ello le faltara, o qué de todo ello estaría dispuestoa
perder. Un mecanismo que nos enseñaría cómo el participante elige entre distintos productos,
cuáles son sus prioridades o qué factores determinan su uso.
Otra formade abordar de la investigación,podríaserpedirlealosparticipantesque expresaransus
opiniones y creencias un sobre determinado producto, y así entender su manera de pensar e
identificar necesidades no resueltas.
Perovayamosmásaloconcretoyveamoslastresherramientasprincipalesque hemosdesarrollado
en nuestra empresa de investigación de mercado para que nos ayuden en esta misión:
remotion:mediante dinámicasproyectivasyasociativas,comolanarrativa,el dibujoolosjuegosde
dramatización, conseguimos entender y explicar, por ejemplo, las vinculaciones emocionalescon
productos y servicios (casi siempre difíciles de traducir al lenguaje), identificar expectativas,
descubrir asociaciones con marcas o extraer insights válidos para la comunicación. Esta es una
herramienta especialmente desarrollada para targets infantiles y juveniles.
resubliminal: basada en técnicas cualitativas individuales y grupales, permite revelar los procesos
inconscientes de los consumidores a través de imágenes visuales, metáforas y emociones. Está
especialmente indicada para obtener insights que conecten funcional y emocionalmente con
consumidores, audiencias y ciudadanos.
rethnography: la observación es el escenario natural y cultural en el que los usuarios interactúan
con los productos y servicios, ayudándonos a comprender su comportamiento. Esta herramienta
emplea en un solo paquete metodológico las principales técnicas empíricas y antropológicas de
recogidade información,sirviendoespecialmenteparatomardecisionessobre mejorasenlaforma
en la que se experimenta un servicio, un producto o un medio de comunicación.
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
En definitiva,enlosestudiosde mercado,no se trata de darse por vencidoa la primerao de creer
que todo está perdido cuando los clientes no saben manifestar qué están buscando, sino, por el
contrario, de buscar la manera de sacarlo a la luz, y eso se consigue aportando dosis más alta de
imaginación, y también de abstracción, a nuestros proyectos. Sólo así en ciertos casos podemos
descubrir oportunidades de negocio, lanzar servicios innovadores, hacer de nuestra marca algo
diferente, adelantarnos a tendencias o encontrar un nicho de mercado específico.
3. La investigación de mercados como alimento para la creatividad
Una de las vértices del marketing que más me gusta desde que estudié la universidad es la
investigación de mercados, la cual podemos definir como el conjunto de técnicas para poder
recopilar, organizar e interpretar informaciónobjetiva, oportuna y veraz del consumidor para la
toma de decisiones; ya que ésta última la necesita en gran manera para desarrollar estrategias de
marketing y creatividad.
Muchas veces podemos pensar que la investigación de mercados es aburrida, sin embargo en mi
experienciate puedocomentarque esunade lasformasmáscreativasde hacerMarketing,porque
esel momentoquetenemosparapoderentenderanuestroconsumidore ideasnuevasformaspara
incentivarlo desde el momento en que necesitamos información sobre él.
Existen muchas empresas que realizan los llamados advergames, los cuales son programas de
investigaciónde mercadosdondelosclientescomienzanajugarel videojuegoyal pasode que éste
avanza el jugador va brindando información real sobre temas que nos interesan para la toma de
decisiones.
4. Referencias
Links:
1. https://www.questionpro.com/blog/es/creatividad-o-investigacion-de-
mercados/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20de%20mercados%20y,est%C
3%A1%20haciendo%20la%20labor%2
2. http://recodemk.es/investigacion-social-y-de-mercados/cuando-los-estudios-de-
mercado-necesitan-mas-de-la-creatividad
3. https://www.roastbrief.com.mx/2015/08/la-investigacion-mercados-alimento-la-
creatividad/
4. https://blog.uchceu.es/marketing/tecnicas-creativas-de-investigacion-de-mercados/
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
6
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
5. Videos
1. https://youtu.be/Sj4okL4fSsw
2. https://youtu.be/qz0hww6LzsY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
PMD12
 
Formato para investigacion de mercados
Formato para investigacion de mercadosFormato para investigacion de mercados
Formato para investigacion de mercados
Marlo Antonio Lopez Perero
 
Definición del Marketing en el contexto de las Mypes de Tarma
Definición del Marketing en el contexto de las Mypes de TarmaDefinición del Marketing en el contexto de las Mypes de Tarma
Definición del Marketing en el contexto de las Mypes de Tarma
Joel Castro Guerrero
 
Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014
Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014
Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014EmprendeUP
 
El consumidor, el comportamiento y la compra
El consumidor, el comportamiento y la compraEl consumidor, el comportamiento y la compra
El consumidor, el comportamiento y la compra
Yomicubo online
 
La importancia de la Estrategia de Marketing
La importancia de la Estrategia de MarketingLa importancia de la Estrategia de Marketing
La importancia de la Estrategia de Marketing
Alfredo Vela Zancada
 
7 posicionamiento 7
7  posicionamiento 77  posicionamiento 7
7 posicionamiento 7
YadiraMamaniRosas
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al MarketingLpardosu
 
Maketing directo 2.0
Maketing directo 2.0Maketing directo 2.0
Maketing directo 2.0
AGBeatriz
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
Hector Banda
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
expovirtual
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
anasoniaapaza
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
OverlinFernandez
 
Presentacion de mercado y consumidor
Presentacion de mercado y consumidorPresentacion de mercado y consumidor
Presentacion de mercado y consumidor
Massiel Cedres
 
Planeación de Marketing
Planeación de MarketingPlaneación de Marketing
Planeación de Marketing
Yomicubo online
 
Mercadotecnia Básica para pequeños Negocios
Mercadotecnia Básica para pequeños NegociosMercadotecnia Básica para pequeños Negocios
Mercadotecnia Básica para pequeños Negocios
Yomicubo online
 
Actividades de mercadotecnia
Actividades de mercadotecniaActividades de mercadotecnia
Actividades de mercadotecniacacahuates12345
 
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
Diana Vaquero
 

La actualidad más candente (20)

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Formato para investigacion de mercados
Formato para investigacion de mercadosFormato para investigacion de mercados
Formato para investigacion de mercados
 
Definición del Marketing en el contexto de las Mypes de Tarma
Definición del Marketing en el contexto de las Mypes de TarmaDefinición del Marketing en el contexto de las Mypes de Tarma
Definición del Marketing en el contexto de las Mypes de Tarma
 
Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014
Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014
Taller de marketing e innovacion para emprendedores mayo 2014
 
Sim E Im
Sim E ImSim E Im
Sim E Im
 
El consumidor, el comportamiento y la compra
El consumidor, el comportamiento y la compraEl consumidor, el comportamiento y la compra
El consumidor, el comportamiento y la compra
 
La importancia de la Estrategia de Marketing
La importancia de la Estrategia de MarketingLa importancia de la Estrategia de Marketing
La importancia de la Estrategia de Marketing
 
7 posicionamiento 7
7  posicionamiento 77  posicionamiento 7
7 posicionamiento 7
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Metodolologia de la investigacion de mercados
Metodolologia de la investigacion de mercadosMetodolologia de la investigacion de mercados
Metodolologia de la investigacion de mercados
 
Maketing directo 2.0
Maketing directo 2.0Maketing directo 2.0
Maketing directo 2.0
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Presentacion de mercado y consumidor
Presentacion de mercado y consumidorPresentacion de mercado y consumidor
Presentacion de mercado y consumidor
 
Planeación de Marketing
Planeación de MarketingPlaneación de Marketing
Planeación de Marketing
 
Mercadotecnia Básica para pequeños Negocios
Mercadotecnia Básica para pequeños NegociosMercadotecnia Básica para pequeños Negocios
Mercadotecnia Básica para pequeños Negocios
 
Actividades de mercadotecnia
Actividades de mercadotecniaActividades de mercadotecnia
Actividades de mercadotecnia
 
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
 

Similar a 10. la creatividad en la investigacion de mercados

La creatividad en la investigacion de mercados
La creatividad en la investigacion de mercadosLa creatividad en la investigacion de mercados
La creatividad en la investigacion de mercados
pamelachura1
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Christian Alvarez Balderrama
 
10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado
AdrianaRaquelToledoG
 
La creatividad en la investigacion de mercado
La creatividad en la investigacion de mercadoLa creatividad en la investigacion de mercado
La creatividad en la investigacion de mercado
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10
MarisolMontenegroCar1
 
Cardozo leon practica 10,mercadot
Cardozo leon practica 10,mercadotCardozo leon practica 10,mercadot
Cardozo leon practica 10,mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Metodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercadosMetodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercados
SolRomero19
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
XimenaRamosAro
 
Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)
erickchoqueribe
 
Métodos de Investigación de Mercados
Métodos de Investigación de MercadosMétodos de Investigación de Mercados
Métodos de Investigación de Mercados
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado
Nayeli Castro
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
JanethReluzAlanes
 
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_simSistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Christian Alvarez Balderrama
 
Investigación final campo laboral en mercadotecnia
Investigación final campo laboral en mercadotecniaInvestigación final campo laboral en mercadotecnia
Investigación final campo laboral en mercadotecniaJeanette Cervantes
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Christian Alvarez Balderrama
 
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA. UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
Leo Mutul
 
Mercados metas y mercadotecnia
Mercados metas y mercadotecniaMercados metas y mercadotecnia
Mercados metas y mercadotecnia
Maria Jose De Armas
 
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
Esteban Vallejo
 
Neuromarketing1
Neuromarketing1Neuromarketing1
Neuromarketing1
AspetiHerrera
 

Similar a 10. la creatividad en la investigacion de mercados (20)

La creatividad en la investigacion de mercados
La creatividad en la investigacion de mercadosLa creatividad en la investigacion de mercados
La creatividad en la investigacion de mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado
 
La creatividad en la investigacion de mercado
La creatividad en la investigacion de mercadoLa creatividad en la investigacion de mercado
La creatividad en la investigacion de mercado
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10
 
Cardozo leon practica 10,mercadot
Cardozo leon practica 10,mercadotCardozo leon practica 10,mercadot
Cardozo leon practica 10,mercadot
 
Metodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercadosMetodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercados
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)
 
Métodos de Investigación de Mercados
Métodos de Investigación de MercadosMétodos de Investigación de Mercados
Métodos de Investigación de Mercados
 
11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_simSistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
 
Investigación final campo laboral en mercadotecnia
Investigación final campo laboral en mercadotecniaInvestigación final campo laboral en mercadotecnia
Investigación final campo laboral en mercadotecnia
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA. UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
 
Mercados metas y mercadotecnia
Mercados metas y mercadotecniaMercados metas y mercadotecnia
Mercados metas y mercadotecnia
 
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
 
Neuromarketing1
Neuromarketing1Neuromarketing1
Neuromarketing1
 

Más de AdrianaRaquelToledoG

21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado
AdrianaRaquelToledoG
 
20. la contaminacion del plastico
20. la contaminacion del plastico20. la contaminacion del plastico
20. la contaminacion del plastico
AdrianaRaquelToledoG
 
19. analisis foda
19. analisis foda19. analisis foda
19. analisis foda
AdrianaRaquelToledoG
 
18. crisis financiera
18. crisis financiera18. crisis financiera
18. crisis financiera
AdrianaRaquelToledoG
 
17. analisis pest
17. analisis pest17. analisis pest
17. analisis pest
AdrianaRaquelToledoG
 
16. verbos para fijar objetivos
16.  verbos para fijar objetivos16.  verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
AdrianaRaquelToledoG
 
15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman
AdrianaRaquelToledoG
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
AdrianaRaquelToledoG
 
13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)
AdrianaRaquelToledoG
 
12. la ruta al exito
12. la ruta al exito12. la ruta al exito
12. la ruta al exito
AdrianaRaquelToledoG
 
11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados
AdrianaRaquelToledoG
 
9. investigacion, recopilacion de datos
9. investigacion, recopilacion de datos9. investigacion, recopilacion de datos
9. investigacion, recopilacion de datos
AdrianaRaquelToledoG
 
8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas
AdrianaRaquelToledoG
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
AdrianaRaquelToledoG
 
10. enfoque sistematico
10. enfoque sistematico10. enfoque sistematico
10. enfoque sistematico
AdrianaRaquelToledoG
 
9. demanda inelastica
9. demanda inelastica9. demanda inelastica
9. demanda inelastica
AdrianaRaquelToledoG
 
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
AdrianaRaquelToledoG
 
7. plan de produccion
7. plan de produccion7. plan de produccion
7. plan de produccion
AdrianaRaquelToledoG
 
6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia
AdrianaRaquelToledoG
 
5. tipos de marketing
5. tipos de marketing5. tipos de marketing
5. tipos de marketing
AdrianaRaquelToledoG
 

Más de AdrianaRaquelToledoG (20)

21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado
 
20. la contaminacion del plastico
20. la contaminacion del plastico20. la contaminacion del plastico
20. la contaminacion del plastico
 
19. analisis foda
19. analisis foda19. analisis foda
19. analisis foda
 
18. crisis financiera
18. crisis financiera18. crisis financiera
18. crisis financiera
 
17. analisis pest
17. analisis pest17. analisis pest
17. analisis pest
 
16. verbos para fijar objetivos
16.  verbos para fijar objetivos16.  verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
 
15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
 
13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)
 
12. la ruta al exito
12. la ruta al exito12. la ruta al exito
12. la ruta al exito
 
11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados
 
9. investigacion, recopilacion de datos
9. investigacion, recopilacion de datos9. investigacion, recopilacion de datos
9. investigacion, recopilacion de datos
 
8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
 
10. enfoque sistematico
10. enfoque sistematico10. enfoque sistematico
10. enfoque sistematico
 
9. demanda inelastica
9. demanda inelastica9. demanda inelastica
9. demanda inelastica
 
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
 
7. plan de produccion
7. plan de produccion7. plan de produccion
7. plan de produccion
 
6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia
 
5. tipos de marketing
5. tipos de marketing5. tipos de marketing
5. tipos de marketing
 

Último

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 

Último (20)

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 

10. la creatividad en la investigacion de mercados

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS LA CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS ESTUDIANTE:TOLEDO GUEVARAADRIANA RAQUEL MATERIA: MERCADOTECNIAIII DOCENTE:MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO GRUPO:GR 21 13 DE OCTUBRE DE 2020 COCHBAMBA-BOLVIA
  • 2. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos INDICE LA CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS............................................................. 3 Introducción.......................................................................................................................... 3 1. La elección de los participantes para unainvestigacion de mercados................................. 3 2. La creatividad al poder.................................................................................................... 3 3. La investigación de mercados como alimento para la creatividad...................................... 5 4. Referencias.................................................................................................................... 5 5. Videos........................................................................................................................... 6
  • 3. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos LA CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS Pensamiento “Haz ricosa tusaltosdirectivosyelloste haránricos” RobertH. Johnson. Introducción La investigaciónde mercadosylosequiposcreativosdebentrabajarenconjunto,necesitanunosde otros para desarrollaridease implementarlasde maneracorrecta,paratenerla mejorinformación que marcará el rumbo de la toma de decisiones, también para medir qué tan bien o mal se está haciendo la labor encomendada. 1. La elección de los participantes para una investigacion de mercados La captación de participantes en una investigacion de mercados es otro punto fundamental. Los participantes que se seleccionen para contestar nuestra encuesta o para formar parte de nuestra comunidad online nos arrojaran los datos que estamos buscando, y por lo tanto debemos buscar que sean personas comprometidas con el proyecto y que estén motivadas a participar y nos compartan datos reales, fiables. Si esto no sucede, entonces no tendría caso realizar una investigacion de mercadospreviamente. Si vas a hacer uso de una comunidad online para realizar tu investigacion,tomaencuentatambiénestosconsejos:Metodosde investigacionesencialespara usar en una comunidad online. Muchas empresascuentanya con un área específicaparala investigacionde mercadosysu propio departamentocreativo,loque ayuda a que esténmejorcomunicados,conozcande primeramano los objetivos de la compañía y trabajen de la mano para conocer los gustos y necesidades de los clientes. La investigaciónde mercadosylosequiposcreativosdebentrabajarenconjunto,necesitanunosde otros para desarrollaridease implementarlasde maneracorrecta,paratenerla mejorinformación que marcará el rumbo de la toma de decisiones, también para medir qué tan bien o mal se está haciendo la labor encomendada. Al conocer el trabajo del otro, se valora más cada uno de los procesos, se complementan con el fin de obtener los resultados que pide la empresa: vender. 2. La creatividad al poder
  • 4. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos En una antigua entrada,Los insightsysu importanciapara la innovaciónde lasmarcas, analizamos ya la importancia de la investigación creativa, producto de la observación y el contacto con las personas, para llegar hasta esos insights o necesidades aún no cubiertas de los consumidores. La creatividadesunelementofundamental paradaruna miradadistintae intentardescubrircosas que se nos resisten, que no saltan a primera vista, cuestiones que podemos descifrar sólo si cambiamos el cristal de las gafas de diario para reemplazarlo por otro con más aumento. En ciertas circunstancias,porejemplo,enlugarde preguntaral cliente explícitamente acercade lo que necesitay que responda“No lo sé”,puede resultarmás productivoponerel foco en loque ya tiene y en cómo se imagina la vida si algo de ello le faltara, o qué de todo ello estaría dispuestoa perder. Un mecanismo que nos enseñaría cómo el participante elige entre distintos productos, cuáles son sus prioridades o qué factores determinan su uso. Otra formade abordar de la investigación,podríaserpedirlealosparticipantesque expresaransus opiniones y creencias un sobre determinado producto, y así entender su manera de pensar e identificar necesidades no resueltas. Perovayamosmásaloconcretoyveamoslastresherramientasprincipalesque hemosdesarrollado en nuestra empresa de investigación de mercado para que nos ayuden en esta misión: remotion:mediante dinámicasproyectivasyasociativas,comolanarrativa,el dibujoolosjuegosde dramatización, conseguimos entender y explicar, por ejemplo, las vinculaciones emocionalescon productos y servicios (casi siempre difíciles de traducir al lenguaje), identificar expectativas, descubrir asociaciones con marcas o extraer insights válidos para la comunicación. Esta es una herramienta especialmente desarrollada para targets infantiles y juveniles. resubliminal: basada en técnicas cualitativas individuales y grupales, permite revelar los procesos inconscientes de los consumidores a través de imágenes visuales, metáforas y emociones. Está especialmente indicada para obtener insights que conecten funcional y emocionalmente con consumidores, audiencias y ciudadanos. rethnography: la observación es el escenario natural y cultural en el que los usuarios interactúan con los productos y servicios, ayudándonos a comprender su comportamiento. Esta herramienta emplea en un solo paquete metodológico las principales técnicas empíricas y antropológicas de recogidade información,sirviendoespecialmenteparatomardecisionessobre mejorasenlaforma en la que se experimenta un servicio, un producto o un medio de comunicación.
  • 5. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos En definitiva,enlosestudiosde mercado,no se trata de darse por vencidoa la primerao de creer que todo está perdido cuando los clientes no saben manifestar qué están buscando, sino, por el contrario, de buscar la manera de sacarlo a la luz, y eso se consigue aportando dosis más alta de imaginación, y también de abstracción, a nuestros proyectos. Sólo así en ciertos casos podemos descubrir oportunidades de negocio, lanzar servicios innovadores, hacer de nuestra marca algo diferente, adelantarnos a tendencias o encontrar un nicho de mercado específico. 3. La investigación de mercados como alimento para la creatividad Una de las vértices del marketing que más me gusta desde que estudié la universidad es la investigación de mercados, la cual podemos definir como el conjunto de técnicas para poder recopilar, organizar e interpretar informaciónobjetiva, oportuna y veraz del consumidor para la toma de decisiones; ya que ésta última la necesita en gran manera para desarrollar estrategias de marketing y creatividad. Muchas veces podemos pensar que la investigación de mercados es aburrida, sin embargo en mi experienciate puedocomentarque esunade lasformasmáscreativasde hacerMarketing,porque esel momentoquetenemosparapoderentenderanuestroconsumidore ideasnuevasformaspara incentivarlo desde el momento en que necesitamos información sobre él. Existen muchas empresas que realizan los llamados advergames, los cuales son programas de investigaciónde mercadosdondelosclientescomienzanajugarel videojuegoyal pasode que éste avanza el jugador va brindando información real sobre temas que nos interesan para la toma de decisiones. 4. Referencias Links: 1. https://www.questionpro.com/blog/es/creatividad-o-investigacion-de- mercados/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20de%20mercados%20y,est%C 3%A1%20haciendo%20la%20labor%2 2. http://recodemk.es/investigacion-social-y-de-mercados/cuando-los-estudios-de- mercado-necesitan-mas-de-la-creatividad 3. https://www.roastbrief.com.mx/2015/08/la-investigacion-mercados-alimento-la- creatividad/ 4. https://blog.uchceu.es/marketing/tecnicas-creativas-de-investigacion-de-mercados/
  • 6. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 6 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos 5. Videos 1. https://youtu.be/Sj4okL4fSsw 2. https://youtu.be/qz0hww6LzsY