SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ANALISIS PEST
ESTUDIANTE:TOLEDO GUEVARAADRIANA RAQUEL
MATERIA: MERCADOTECNIAIII
DOCENTE:MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
GRUPO:GR 21
7 DE NOVIEMBRE DE 2020
COCHBAMBA-BOLVIA
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
INDICE
ANALISIS PEST .......................................................................................................................... 3
Introducción.......................................................................................................................... 3
1. Factores del análisis PEST................................................................................................ 3
1.1 Políticos-legales:..................................................................................................... 3
1.2 Económicos:........................................................................................................... 3
1.3 Socio-culturales:..................................................................................................... 4
1.4 Tecnológicos:.......................................................................................................... 4
1.5 Ambientales:.......................................................................................................... 4
2. Características del análisis PEST....................................................................................... 4
2.1 Mejora la labor directiva:......................................................................................... 4
2.2 Practicidad:............................................................................................................. 4
2.3 Evalúa los riesgos externos:..................................................................................... 4
3. Referencias.................................................................................................................... 4
4. Videos........................................................................................................................... 4
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
ANALISIS PEST
Pensamiento
“Si quierestrabajarconpersonas,entoncesdebessabercómoadministrar,locual significa
organizarlosyguiarlos”
SundayAdelaja.
Introducción
El análisisPEST(factoresPolíticos,Económicos,SocialesyTecnológicos) esunaherramientaque se
encarga de investigare identificarlosfactoresgeneralesque afectanalasempresasomarcas para
establecerunaestrategiaadecuadayeficaz.
1. Factores del análisis PEST
El origen del análisis PEST se remonta a 1968 con la publicación de un ensayo sobre marketing
titulado “Análisis macro-ambiental en gestión estratégica” realizadopor los teóricos Liam Fahey y
V. K. Narayanan que fueron sus precursores.
El modeloPESTse centraen aquelloselementosqueconformanelentornoenelcual se desarrollan
las organizaciones, es decir, estudia aquellos sectores que no dependen directamente de la
empresa, sino de los contextos a los que pertenece ésta, ya sea económico, político o social, por
ejemplo.
El análisisPESTse comparaenocasionesconel análisisDAFO,peroenestecasoladiferenciaesque
este último depende en una parte directa de la empresa ya que analiza campos internoscomo las
debilidadesy fortalezas que tiene. Por el contrario, el análisis PEST se centra en el contexto del
proyecto o empresa.
Se destacan cinco grupos de factores externos:
1.1 Políticos-legales:
Factores de tipo gubernamental que afectan al desempeño de las entidades. Los más destacados
son la política fiscal, las restricciones al comercio y la industria, y los aranceles. También hay que
incluir situaciones como las guerras, los gobiernos, entre otras.
1.2 Económicos:
Dentrode losfactoreseconómicoshayque destacarlastasasde cambio,tasasde interés,inflación,
niveles de importación y exportación.
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
1.3 Socio-culturales:
En este campo se englobanlos factores que están relacionados con las características básicas,las
preferencias,losgustosylos hábitosde consumode la sociedad:Edad, rentatotal disponible,tasa
de crecimiento de la sociedad y educación.
1.4 Tecnológicos:
Las tendenciasquese danenel áreade sistemasinformáticosynuevastecnologías.Eneste aspecto
la nueva era digital es un área a tener en cuenta dentro de las empresas.
1.5 Ambientales:
Factorestanrelevantescomoelcambioclimático,lasvariacionesdelastemperaturasylaconciencia
ambiental son tenidos en cuenta para el desarrollo del análisis PEST.
2. Características del análisis PEST
Las características del análisis PEST son los siguientes:
2.1 Mejora la labor directiva:
Cuandose conocenlascaracterísticas del entornose puede planificarunaestrategiamásadecuada
y eficaz. Además, se minimizan los riesgos externos.
2.2 Practicidad:
Es una herramienta sencilla y fácil de manejar.
2.3 Evalúa los riesgos externos:
El análisisPEST analizalosfactorespolíticos,económicos,socialesytecnológicos,loque esclave a
la hora de teneren cuenta los posiblesriesgosque se puedenoriginarenel mercadoa la hora de
introducir los servicios o productos de una empresa.
3. Referencias
Links:
1. https://economipedia.com/definiciones/analisis-pest.html
2. https://www.cerem.es/blog/estudia-tu-entorno-con-un-pest-el
3. https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_PEST
4. https://www.webyempresas.com/el-analisis-pest/
5. https://retos-directivos.eae.es/en-que-consiste-el-analisis-pestel-de-entornos-
empresariales/
4. Videos
1. https://youtu.be/6K1J8i30seo
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
2. https://youtu.be/Dx47L_jSRr0

Más contenido relacionado

Similar a 17. analisis pest

#17 ANALISIS PEST
#17 ANALISIS PEST#17 ANALISIS PEST
#17 ANALISIS PEST
Evelyn Vega Siancas
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
AlexAlanGuajllireCal
 
Analisis%20pest[1]
Analisis%20pest[1]Analisis%20pest[1]
Analisis%20pest[1]
AspetiHerrera
 
Análisis Pest
Análisis Pest Análisis Pest
Análisis Pest
JanethReluzAlanes
 
17 analisis pest
17  analisis pest17  analisis pest
17 analisis pest
YadiraMamaniRosas
 
Factores de produccion desarrollo
Factores de produccion desarrolloFactores de produccion desarrollo
Factores de produccion desarrollo
AdrianaRaquelToledoG
 
ANALISIS DE LAS NECESIDADES MACROENTORNO.pptx
ANALISIS DE LAS NECESIDADES MACROENTORNO.pptxANALISIS DE LAS NECESIDADES MACROENTORNO.pptx
ANALISIS DE LAS NECESIDADES MACROENTORNO.pptx
AltamiranoAlarcnNoem
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
DieterRivera
 
17 Analisis PEST-PESTEL
17 Analisis PEST-PESTEL17 Analisis PEST-PESTEL
17 Analisis PEST-PESTEL
FrancoLazcanoClaros
 
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De CrisisEsfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisisguest46b74
 
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
rosmarymiranda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
FabianVenturaGraciel
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°6
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°6Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°6
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°6
MarisolMontenegroCar1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AdrianaRaquelToledoG
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
SergioHinojosa24
 
08. Actividad económica en la sociedad
08. Actividad económica en la sociedad08. Actividad económica en la sociedad
08. Actividad económica en la sociedad
FrancoLazcanoClaros
 
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Moizez Morgan
 
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
uniandes
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
DawerCallata
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecniaakyga
 

Similar a 17. analisis pest (20)

#17 ANALISIS PEST
#17 ANALISIS PEST#17 ANALISIS PEST
#17 ANALISIS PEST
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
 
Analisis%20pest[1]
Analisis%20pest[1]Analisis%20pest[1]
Analisis%20pest[1]
 
Análisis Pest
Análisis Pest Análisis Pest
Análisis Pest
 
17 analisis pest
17  analisis pest17  analisis pest
17 analisis pest
 
Factores de produccion desarrollo
Factores de produccion desarrolloFactores de produccion desarrollo
Factores de produccion desarrollo
 
ANALISIS DE LAS NECESIDADES MACROENTORNO.pptx
ANALISIS DE LAS NECESIDADES MACROENTORNO.pptxANALISIS DE LAS NECESIDADES MACROENTORNO.pptx
ANALISIS DE LAS NECESIDADES MACROENTORNO.pptx
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
17 Analisis PEST-PESTEL
17 Analisis PEST-PESTEL17 Analisis PEST-PESTEL
17 Analisis PEST-PESTEL
 
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De CrisisEsfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisis
 
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°6
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°6Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°6
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°6
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
08. Actividad económica en la sociedad
08. Actividad económica en la sociedad08. Actividad económica en la sociedad
08. Actividad económica en la sociedad
 
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
 
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 

Más de AdrianaRaquelToledoG

21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado
AdrianaRaquelToledoG
 
20. la contaminacion del plastico
20. la contaminacion del plastico20. la contaminacion del plastico
20. la contaminacion del plastico
AdrianaRaquelToledoG
 
19. analisis foda
19. analisis foda19. analisis foda
19. analisis foda
AdrianaRaquelToledoG
 
18. crisis financiera
18. crisis financiera18. crisis financiera
18. crisis financiera
AdrianaRaquelToledoG
 
16. verbos para fijar objetivos
16.  verbos para fijar objetivos16.  verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
AdrianaRaquelToledoG
 
10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado
AdrianaRaquelToledoG
 
15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman
AdrianaRaquelToledoG
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
AdrianaRaquelToledoG
 
13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)
AdrianaRaquelToledoG
 
12. la ruta al exito
12. la ruta al exito12. la ruta al exito
12. la ruta al exito
AdrianaRaquelToledoG
 
11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados
AdrianaRaquelToledoG
 
10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados
AdrianaRaquelToledoG
 
9. investigacion, recopilacion de datos
9. investigacion, recopilacion de datos9. investigacion, recopilacion de datos
9. investigacion, recopilacion de datos
AdrianaRaquelToledoG
 
8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas
AdrianaRaquelToledoG
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
AdrianaRaquelToledoG
 
10. enfoque sistematico
10. enfoque sistematico10. enfoque sistematico
10. enfoque sistematico
AdrianaRaquelToledoG
 
9. demanda inelastica
9. demanda inelastica9. demanda inelastica
9. demanda inelastica
AdrianaRaquelToledoG
 
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
AdrianaRaquelToledoG
 
7. plan de produccion
7. plan de produccion7. plan de produccion
7. plan de produccion
AdrianaRaquelToledoG
 
6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia
AdrianaRaquelToledoG
 

Más de AdrianaRaquelToledoG (20)

21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado
 
20. la contaminacion del plastico
20. la contaminacion del plastico20. la contaminacion del plastico
20. la contaminacion del plastico
 
19. analisis foda
19. analisis foda19. analisis foda
19. analisis foda
 
18. crisis financiera
18. crisis financiera18. crisis financiera
18. crisis financiera
 
16. verbos para fijar objetivos
16.  verbos para fijar objetivos16.  verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
 
10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado
 
15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
 
13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)
 
12. la ruta al exito
12. la ruta al exito12. la ruta al exito
12. la ruta al exito
 
11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados
 
10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados
 
9. investigacion, recopilacion de datos
9. investigacion, recopilacion de datos9. investigacion, recopilacion de datos
9. investigacion, recopilacion de datos
 
8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
 
10. enfoque sistematico
10. enfoque sistematico10. enfoque sistematico
10. enfoque sistematico
 
9. demanda inelastica
9. demanda inelastica9. demanda inelastica
9. demanda inelastica
 
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
 
7. plan de produccion
7. plan de produccion7. plan de produccion
7. plan de produccion
 
6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

17. analisis pest

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS ANALISIS PEST ESTUDIANTE:TOLEDO GUEVARAADRIANA RAQUEL MATERIA: MERCADOTECNIAIII DOCENTE:MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO GRUPO:GR 21 7 DE NOVIEMBRE DE 2020 COCHBAMBA-BOLVIA
  • 2. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos INDICE ANALISIS PEST .......................................................................................................................... 3 Introducción.......................................................................................................................... 3 1. Factores del análisis PEST................................................................................................ 3 1.1 Políticos-legales:..................................................................................................... 3 1.2 Económicos:........................................................................................................... 3 1.3 Socio-culturales:..................................................................................................... 4 1.4 Tecnológicos:.......................................................................................................... 4 1.5 Ambientales:.......................................................................................................... 4 2. Características del análisis PEST....................................................................................... 4 2.1 Mejora la labor directiva:......................................................................................... 4 2.2 Practicidad:............................................................................................................. 4 2.3 Evalúa los riesgos externos:..................................................................................... 4 3. Referencias.................................................................................................................... 4 4. Videos........................................................................................................................... 4
  • 3. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos ANALISIS PEST Pensamiento “Si quierestrabajarconpersonas,entoncesdebessabercómoadministrar,locual significa organizarlosyguiarlos” SundayAdelaja. Introducción El análisisPEST(factoresPolíticos,Económicos,SocialesyTecnológicos) esunaherramientaque se encarga de investigare identificarlosfactoresgeneralesque afectanalasempresasomarcas para establecerunaestrategiaadecuadayeficaz. 1. Factores del análisis PEST El origen del análisis PEST se remonta a 1968 con la publicación de un ensayo sobre marketing titulado “Análisis macro-ambiental en gestión estratégica” realizadopor los teóricos Liam Fahey y V. K. Narayanan que fueron sus precursores. El modeloPESTse centraen aquelloselementosqueconformanelentornoenelcual se desarrollan las organizaciones, es decir, estudia aquellos sectores que no dependen directamente de la empresa, sino de los contextos a los que pertenece ésta, ya sea económico, político o social, por ejemplo. El análisisPESTse comparaenocasionesconel análisisDAFO,peroenestecasoladiferenciaesque este último depende en una parte directa de la empresa ya que analiza campos internoscomo las debilidadesy fortalezas que tiene. Por el contrario, el análisis PEST se centra en el contexto del proyecto o empresa. Se destacan cinco grupos de factores externos: 1.1 Políticos-legales: Factores de tipo gubernamental que afectan al desempeño de las entidades. Los más destacados son la política fiscal, las restricciones al comercio y la industria, y los aranceles. También hay que incluir situaciones como las guerras, los gobiernos, entre otras. 1.2 Económicos: Dentrode losfactoreseconómicoshayque destacarlastasasde cambio,tasasde interés,inflación, niveles de importación y exportación.
  • 4. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos 1.3 Socio-culturales: En este campo se englobanlos factores que están relacionados con las características básicas,las preferencias,losgustosylos hábitosde consumode la sociedad:Edad, rentatotal disponible,tasa de crecimiento de la sociedad y educación. 1.4 Tecnológicos: Las tendenciasquese danenel áreade sistemasinformáticosynuevastecnologías.Eneste aspecto la nueva era digital es un área a tener en cuenta dentro de las empresas. 1.5 Ambientales: Factorestanrelevantescomoelcambioclimático,lasvariacionesdelastemperaturasylaconciencia ambiental son tenidos en cuenta para el desarrollo del análisis PEST. 2. Características del análisis PEST Las características del análisis PEST son los siguientes: 2.1 Mejora la labor directiva: Cuandose conocenlascaracterísticas del entornose puede planificarunaestrategiamásadecuada y eficaz. Además, se minimizan los riesgos externos. 2.2 Practicidad: Es una herramienta sencilla y fácil de manejar. 2.3 Evalúa los riesgos externos: El análisisPEST analizalosfactorespolíticos,económicos,socialesytecnológicos,loque esclave a la hora de teneren cuenta los posiblesriesgosque se puedenoriginarenel mercadoa la hora de introducir los servicios o productos de una empresa. 3. Referencias Links: 1. https://economipedia.com/definiciones/analisis-pest.html 2. https://www.cerem.es/blog/estudia-tu-entorno-con-un-pest-el 3. https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_PEST 4. https://www.webyempresas.com/el-analisis-pest/ 5. https://retos-directivos.eae.es/en-que-consiste-el-analisis-pestel-de-entornos- empresariales/ 4. Videos 1. https://youtu.be/6K1J8i30seo
  • 5. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos 2. https://youtu.be/Dx47L_jSRr0