SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
LA CONTAMINACION DEL
PLASTICO
ESTUDIANTE:TOLEDO GUEVARAADRIANA RAQUEL
MATERIA: MERCADOTECNIAIII
DOCENTE:MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
GRUPO:GR 21
7 DE NOVIEMBRE DE 2020
COCHBAMBA-BOLVIA
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
INDICE
LA CONTAMINACION DEL PLASTICO .......................................................................................... 3
Introducción.......................................................................................................................... 3
1. Los aditivos de los plásticos............................................................................................. 3
2. Los microplásticos.......................................................................................................... 4
3. La amenaza de la contaminación química ........................................................................ 4
4. Repercusiónen la salud humana..................................................................................... 5
1. Referencias.................................................................................................................... 5
2. Videos........................................................................................................................... 6
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
LA CONTAMINACION DEL PLASTICO
Pensamiento
“Si quierestrabajarconpersonas,entoncesdebessabercómoadministrar,locual significa
organizarlosyguiarlos”
SundayAdelaja.
Introducción
Cada año se producen un total de 300 millones de toneladas de plástico. De ellas, se estima que
ocho millones acaban directamente en los mares y océanos de nuestro planeta.
La inundaciónde plásticosde maresyocéanosesuno de losprincipalesproblemasambientalesdel
planeta,segúnel informe del Programade las NacionesUnidaspara el Medio Ambiente (PNUMA)
publicado este 2019. De no tomarse medidas, existe un elevado riesgo de deterioro de los
ecosistemas marinos y, por consiguiente, de la biodiversidad marina.
El impacto físicode las basuras plásticasenla fauna es evidente.Esfrecuente encontraranimales,
comolastortugas,que hanquedadoenganchadosconredesocuerdas,quedandoestranguladosen
sus extremidades y sufriendo falta de riego sanguíneo.
1. Los aditivos de los plásticos
Los plásticos están formados por polímeros, normalmente derivados del petróleo, a los que se
añaden diversos compuestos químicos, que puedenconstituir más del 50 % del peso del plástico.
Cada compuesto químico que se añade tiene su función:
– Los plastificantes proporcionan la flexibilidad, dureza o rigidez, dependiendode las diferentes
aplicaciones del producto.
– Los estabilizantesse añadenparainhibiro retardar el mecanismode oxidación ydegradaciónde
los polímeros durante su fabricación.
– Los retardantesde llamase añadena todo tipo de material para evitarsu flamabilidad.Así,si se
produce un incendio, la propagación de las llamas es más lenta.
– Los filtros solares se añaden para absorber la luz UV y así aumentar la vida útil de los plásticos
expuestos al sol.
– Los antibacteriales se añaden para evitar que bacterias crezcan en el plástico. Esto es muy
importante para el destinado a usos alimenticios.
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Existen más de 3 000 sustancias químicas diferentes asociadas a los plásticos y más de 60
caracterizadas como sustancias de alto riesgo para la salud, siendo algunas de ellas persistentes,
bioacumulables y tóxicas. Existen cientos de estudios científicos que demuestran que aditivos
comunes del plástico, como los bisfenoles, los ftalatos, los retardantes de llama y los metales
pesados, son muy peligrosos para la salud.
2. Los microplásticos
Losmicroplásticossonpequeñospedazosde plásticoquemidenmenosde mediocentímetro,como
el tamaño de un grano de arroz. Llegan al mar por dos vías diferentes:
Porun lado,procedendelosmicroplásticosfabricadosespecíficamenteparaserusadosenartículos
como cosméticos, pasta de dientes, jabón de manos y productos de limpieza. Cada año, los
fabricantes europeos utilizan 3 125 toneladas de microplásticos. Las aguas residuales y las
escorrentías los llevan a las vías fluviales y de aquí van a parar a los mares.
Por otro lado, cuando los plásticos llegan al mar, se van fragmentando en pedazos mucho más
pequeños por la acción de la luz solar y el oleaje.
Además,losmicroplásticostienenlacapacidaddeatraeryacumularlassustanciastóxicaspresentes
enel mediomarino,de maneraquefuncionancomounmediode transportede contaminantes.Así,
estosfragmentosdeplástico,contodaslassustanciasquímicasasociadasaellos,asícomocontodos
loscontaminantesdel medioatraídossobre ellas,soningeridosporlafaunamarina,desdelospeces
más pequeños hasta los mamíferos.
3. La amenaza de la contaminación química
Una vezingeridoslosmicroplásticos,el animal acumulaloscompuestosquímicosasociadosensus
tejidos.Estoscompuestosquímicosnose metabolizan,porloque se van acumulandoenel animal
a lo largo de toda su vida.
Además, se produce el efecto de la biomagnificación: los niveles de estos compuestos van
aumentandoa medidaque se asciende enlacadenatrófica,de formaque las presastienenmenor
concentración de sustancias tóxicas que el predador. De esta manera, los mayores niveles de
contaminaciónlosvamosaencontrar enlasespeciesde nivel trófico superior, como los delfines.
Los compuestos químicos asociados a los plásticos, como los mencionados anteriormente, no
provocantoxicidadesagudas,osea,noproducenefectosadversosinmediatos.Sinembargo,síque
producen una toxicidad crónica, es decir, provocan los efectos adversos como resultado de
pequeñas dosis diarias de una sustancia química.
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Algunos son disruptores endocrinos: imitan el comportamiento de las hormonas e incluso
concentraciones pequeñísimas pueden producir mutaciones graves a nivel celular. Algunas de las
alteracionesquese hanrelacionadoconlosaditivostóxicosdel plásticosondiversostiposde cáncer,
infertilidad, problemas de desarrollo, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades
cardiovasculares, obesidad y diabetes.
4. Repercusión en la salud humana
Los humanos,al estar en la cúspide de la pirámide trófica,no estamosexentosde peligro.Lasvías
de exposición humana a los aditivos químicosde los plásticos son básicamente dos: la ingesta y la
inhalación.
El mayor aporte corresponde a la dieta. Cuando ingerimos un pescado, estamos incorporando a
nuestroorganismotodosloscontaminantesque haacumuladoalo largo de su vida.Es importante
destacar que el problemanoviene porel plásticoque el animal tengaenel tracto gastrointestinal,
ya que esta parte no es comestible.El problema viene de los aditivos químicos del plástico, que sí
se acumulan en los tejidos grasos, como el músculo, una parte que sí es comestible.
También hay que tener en cuenta que losalimentos puedencontaminarse durante la producción,
el procesamiento industrial (empaquetado, enlatado y secado) y el almacenamiento, debido a la
presencia de contaminantes en algunos materiales utilizados en el procesamiento, así como a la
transferencia de contaminantes desde los materiales de envasado.
La otra vía de exposiciónhumanaesa travésdel aire.Estos químicosse hallanen laspartículas del
aire que respiramos, sobre todo en interiores (casas, oficinas, …), ya que dichos ambientes están
llenos de materiales plásticos. Normalmente, esta exposición es inferior a la de la dieta, ya que
solemoscomerhasta2 kg de alimentospordía,mientrasque lainhalaciónde partículasatravésde
la respiración suele ser de 20 mg por día.
Así pues, la contaminación por plástico supone un grave problema ambiental y una potencial
amenaza para la salud humana, por lo que son necesarias medidas para intentar reducir el uso de
material plástico en la sociedad
1. Referencias
Links:
1. https://www.infobae.com/america/medio-ambiente/2019/05/09/la-contaminacion-
quimica-del-plastico-una-amenaza-silenciosa/
2. https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/grandes-reportajes/ahogados-
mar-plastico_12712
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
6
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
3. https://www.elfinancierocr.com/tecnologia/la-contaminacion-por-
plastico/YTJWOX5OENA6ZAIQ3GOK6UTKJM/story/
4. https://www.bbc.com/mundo/noticias-54186119
5. https://mx.boell.org/es/2019/07/16/la-crisis-de-la-contaminacion-plastica
2. Videos
1. https://youtu.be/hFMaWm5JU_k
2. https://youtu.be/MkE3XvaK444

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad de aire interior
Calidad de aire interiorCalidad de aire interior
Calidad de aire interior
Jhon Henry
 
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracionCompuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Yeico Osgor
 
Residuos quimicos
Residuos quimicosResiduos quimicos
Residuos quimicos
Saulo Jaya
 
Residuos toxicos y peligrosos
Residuos toxicos y peligrososResiduos toxicos y peligrosos
Residuos toxicos y peligrosos
ximena098
 
Presentación residuos tóxicos
Presentación residuos tóxicosPresentación residuos tóxicos
Presentación residuos tóxicosLuis guaman conde
 
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...Douglas Camacho Ramirez
 
Residuos Tóxicos y Peligrosos
Residuos Tóxicos y PeligrososResiduos Tóxicos y Peligrosos
Residuos Tóxicos y PeligrososMissly L. Adauta
 
Degradación de los materiales
Degradación de los materialesDegradación de los materiales
Degradación de los materiales
Secretaría de Educación de Veracruz
 
Exposicion de ambiental
Exposicion de ambientalExposicion de ambiental
Exposicion de ambientalWendy Quiroz
 
Diarios de campo 2 y 3
Diarios de campo 2 y 3Diarios de campo 2 y 3
Diarios de campo 2 y 3
modeltop
 
Biologia residuos
Biologia residuosBiologia residuos
Biologia residuos
Armando Jose Lazo
 
Descomposición de elementos orgánicos e inorgánicos miguel 1
Descomposición de elementos orgánicos e inorgánicos miguel 1Descomposición de elementos orgánicos e inorgánicos miguel 1
Descomposición de elementos orgánicos e inorgánicos miguel 1
hsmighs
 
ClasificacióN De Residuos
ClasificacióN De ResiduosClasificacióN De Residuos
ClasificacióN De Residuos
Ale Padila
 
Toxicos organicos-fijos-medina m.
Toxicos organicos-fijos-medina m.Toxicos organicos-fijos-medina m.
Toxicos organicos-fijos-medina m.
MaryLiz Medina C
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasEduardo Lalo
 

La actualidad más candente (18)

Calidad de aire interior
Calidad de aire interiorCalidad de aire interior
Calidad de aire interior
 
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracionCompuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
 
Biodegradacion
BiodegradacionBiodegradacion
Biodegradacion
 
Residuos quimicos
Residuos quimicosResiduos quimicos
Residuos quimicos
 
Residuos toxicos y peligrosos
Residuos toxicos y peligrososResiduos toxicos y peligrosos
Residuos toxicos y peligrosos
 
Presentación residuos tóxicos
Presentación residuos tóxicosPresentación residuos tóxicos
Presentación residuos tóxicos
 
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...
 
Residuos Tóxicos y Peligrosos
Residuos Tóxicos y PeligrososResiduos Tóxicos y Peligrosos
Residuos Tóxicos y Peligrosos
 
Degradación de los materiales
Degradación de los materialesDegradación de los materiales
Degradación de los materiales
 
Dioxinas
DioxinasDioxinas
Dioxinas
 
Exposicion de ambiental
Exposicion de ambientalExposicion de ambiental
Exposicion de ambiental
 
Diarios de campo 2 y 3
Diarios de campo 2 y 3Diarios de campo 2 y 3
Diarios de campo 2 y 3
 
Biologia residuos
Biologia residuosBiologia residuos
Biologia residuos
 
Descomposición de elementos orgánicos e inorgánicos miguel 1
Descomposición de elementos orgánicos e inorgánicos miguel 1Descomposición de elementos orgánicos e inorgánicos miguel 1
Descomposición de elementos orgánicos e inorgánicos miguel 1
 
ClasificacióN De Residuos
ClasificacióN De ResiduosClasificacióN De Residuos
ClasificacióN De Residuos
 
Dioxinas
DioxinasDioxinas
Dioxinas
 
Toxicos organicos-fijos-medina m.
Toxicos organicos-fijos-medina m.Toxicos organicos-fijos-medina m.
Toxicos organicos-fijos-medina m.
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 

Similar a 20. la contaminacion del plastico

El plastico
El plastico El plastico
El plastico
JhonatanEspinoza12
 
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
Explicamos las propiedades físico-químicas del plásticoExplicamos las propiedades físico-químicas del plástico
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
YONELALICABELLORUIZ1
 
El plastico
El plasticoEl plastico
MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo MarisolMERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
MarisolMontenegroCar1
 
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANALA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
ariana
 
plásticos biodegradables
plásticos biodegradablesplásticos biodegradables
plásticos biodegradables
Angela María Zapata Guzmán
 
#20 EL PLASTICO
#20 EL PLASTICO #20 EL PLASTICO
#20 EL PLASTICO
Evelyn Vega Siancas
 
Santiago lopez toro
Santiago lopez toroSantiago lopez toro
Santiago lopez toro
Santiago López
 
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOSTRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
joelAngamarca
 
Presentacion higiene industrial cy a
Presentacion  higiene industrial cy aPresentacion  higiene industrial cy a
Presentacion higiene industrial cy aliseth44
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
alberto Rodriguez
 
El plastico
El plasticoEl plastico
20. el plastico
20. el plastico20. el plastico
20. el plastico
PolVargas
 
Envases galotto chile
Envases galotto chileEnvases galotto chile
Envases galotto chile
Miliana Morgado
 
El plastico
El plasticoEl plastico
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdf
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdfBioplásticos y sus aplicaciones.pdf
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdf
Gian Rivera Bustamante
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
MarisolLlanos1
 
Portafolio Empresas de Aseo.docx
Portafolio Empresas de Aseo.docxPortafolio Empresas de Aseo.docx
Portafolio Empresas de Aseo.docx
PriscilaGA
 
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICOLOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
Lic.Ana María Mansilla
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
FrancoLazcanoClaros
 

Similar a 20. la contaminacion del plastico (20)

El plastico
El plastico El plastico
El plastico
 
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
Explicamos las propiedades físico-químicas del plásticoExplicamos las propiedades físico-químicas del plástico
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo MarisolMERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
 
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANALA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
 
plásticos biodegradables
plásticos biodegradablesplásticos biodegradables
plásticos biodegradables
 
#20 EL PLASTICO
#20 EL PLASTICO #20 EL PLASTICO
#20 EL PLASTICO
 
Santiago lopez toro
Santiago lopez toroSantiago lopez toro
Santiago lopez toro
 
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOSTRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
 
Presentacion higiene industrial cy a
Presentacion  higiene industrial cy aPresentacion  higiene industrial cy a
Presentacion higiene industrial cy a
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
20. el plastico
20. el plastico20. el plastico
20. el plastico
 
Envases galotto chile
Envases galotto chileEnvases galotto chile
Envases galotto chile
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdf
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdfBioplásticos y sus aplicaciones.pdf
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdf
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Portafolio Empresas de Aseo.docx
Portafolio Empresas de Aseo.docxPortafolio Empresas de Aseo.docx
Portafolio Empresas de Aseo.docx
 
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICOLOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
 

Más de AdrianaRaquelToledoG

21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado
AdrianaRaquelToledoG
 
19. analisis foda
19. analisis foda19. analisis foda
19. analisis foda
AdrianaRaquelToledoG
 
18. crisis financiera
18. crisis financiera18. crisis financiera
18. crisis financiera
AdrianaRaquelToledoG
 
17. analisis pest
17. analisis pest17. analisis pest
17. analisis pest
AdrianaRaquelToledoG
 
16. verbos para fijar objetivos
16.  verbos para fijar objetivos16.  verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
AdrianaRaquelToledoG
 
10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado
AdrianaRaquelToledoG
 
15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman
AdrianaRaquelToledoG
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
AdrianaRaquelToledoG
 
13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)
AdrianaRaquelToledoG
 
12. la ruta al exito
12. la ruta al exito12. la ruta al exito
12. la ruta al exito
AdrianaRaquelToledoG
 
11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados
AdrianaRaquelToledoG
 
10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados
AdrianaRaquelToledoG
 
9. investigacion, recopilacion de datos
9. investigacion, recopilacion de datos9. investigacion, recopilacion de datos
9. investigacion, recopilacion de datos
AdrianaRaquelToledoG
 
8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas
AdrianaRaquelToledoG
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
AdrianaRaquelToledoG
 
10. enfoque sistematico
10. enfoque sistematico10. enfoque sistematico
10. enfoque sistematico
AdrianaRaquelToledoG
 
9. demanda inelastica
9. demanda inelastica9. demanda inelastica
9. demanda inelastica
AdrianaRaquelToledoG
 
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
AdrianaRaquelToledoG
 
7. plan de produccion
7. plan de produccion7. plan de produccion
7. plan de produccion
AdrianaRaquelToledoG
 
6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia
AdrianaRaquelToledoG
 

Más de AdrianaRaquelToledoG (20)

21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado
 
19. analisis foda
19. analisis foda19. analisis foda
19. analisis foda
 
18. crisis financiera
18. crisis financiera18. crisis financiera
18. crisis financiera
 
17. analisis pest
17. analisis pest17. analisis pest
17. analisis pest
 
16. verbos para fijar objetivos
16.  verbos para fijar objetivos16.  verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
 
10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado
 
15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
 
13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)
 
12. la ruta al exito
12. la ruta al exito12. la ruta al exito
12. la ruta al exito
 
11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados
 
10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados
 
9. investigacion, recopilacion de datos
9. investigacion, recopilacion de datos9. investigacion, recopilacion de datos
9. investigacion, recopilacion de datos
 
8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
 
10. enfoque sistematico
10. enfoque sistematico10. enfoque sistematico
10. enfoque sistematico
 
9. demanda inelastica
9. demanda inelastica9. demanda inelastica
9. demanda inelastica
 
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
 
7. plan de produccion
7. plan de produccion7. plan de produccion
7. plan de produccion
 
6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

20. la contaminacion del plastico

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS LA CONTAMINACION DEL PLASTICO ESTUDIANTE:TOLEDO GUEVARAADRIANA RAQUEL MATERIA: MERCADOTECNIAIII DOCENTE:MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO GRUPO:GR 21 7 DE NOVIEMBRE DE 2020 COCHBAMBA-BOLVIA
  • 2. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos INDICE LA CONTAMINACION DEL PLASTICO .......................................................................................... 3 Introducción.......................................................................................................................... 3 1. Los aditivos de los plásticos............................................................................................. 3 2. Los microplásticos.......................................................................................................... 4 3. La amenaza de la contaminación química ........................................................................ 4 4. Repercusiónen la salud humana..................................................................................... 5 1. Referencias.................................................................................................................... 5 2. Videos........................................................................................................................... 6
  • 3. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos LA CONTAMINACION DEL PLASTICO Pensamiento “Si quierestrabajarconpersonas,entoncesdebessabercómoadministrar,locual significa organizarlosyguiarlos” SundayAdelaja. Introducción Cada año se producen un total de 300 millones de toneladas de plástico. De ellas, se estima que ocho millones acaban directamente en los mares y océanos de nuestro planeta. La inundaciónde plásticosde maresyocéanosesuno de losprincipalesproblemasambientalesdel planeta,segúnel informe del Programade las NacionesUnidaspara el Medio Ambiente (PNUMA) publicado este 2019. De no tomarse medidas, existe un elevado riesgo de deterioro de los ecosistemas marinos y, por consiguiente, de la biodiversidad marina. El impacto físicode las basuras plásticasenla fauna es evidente.Esfrecuente encontraranimales, comolastortugas,que hanquedadoenganchadosconredesocuerdas,quedandoestranguladosen sus extremidades y sufriendo falta de riego sanguíneo. 1. Los aditivos de los plásticos Los plásticos están formados por polímeros, normalmente derivados del petróleo, a los que se añaden diversos compuestos químicos, que puedenconstituir más del 50 % del peso del plástico. Cada compuesto químico que se añade tiene su función: – Los plastificantes proporcionan la flexibilidad, dureza o rigidez, dependiendode las diferentes aplicaciones del producto. – Los estabilizantesse añadenparainhibiro retardar el mecanismode oxidación ydegradaciónde los polímeros durante su fabricación. – Los retardantesde llamase añadena todo tipo de material para evitarsu flamabilidad.Así,si se produce un incendio, la propagación de las llamas es más lenta. – Los filtros solares se añaden para absorber la luz UV y así aumentar la vida útil de los plásticos expuestos al sol. – Los antibacteriales se añaden para evitar que bacterias crezcan en el plástico. Esto es muy importante para el destinado a usos alimenticios.
  • 4. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos Existen más de 3 000 sustancias químicas diferentes asociadas a los plásticos y más de 60 caracterizadas como sustancias de alto riesgo para la salud, siendo algunas de ellas persistentes, bioacumulables y tóxicas. Existen cientos de estudios científicos que demuestran que aditivos comunes del plástico, como los bisfenoles, los ftalatos, los retardantes de llama y los metales pesados, son muy peligrosos para la salud. 2. Los microplásticos Losmicroplásticossonpequeñospedazosde plásticoquemidenmenosde mediocentímetro,como el tamaño de un grano de arroz. Llegan al mar por dos vías diferentes: Porun lado,procedendelosmicroplásticosfabricadosespecíficamenteparaserusadosenartículos como cosméticos, pasta de dientes, jabón de manos y productos de limpieza. Cada año, los fabricantes europeos utilizan 3 125 toneladas de microplásticos. Las aguas residuales y las escorrentías los llevan a las vías fluviales y de aquí van a parar a los mares. Por otro lado, cuando los plásticos llegan al mar, se van fragmentando en pedazos mucho más pequeños por la acción de la luz solar y el oleaje. Además,losmicroplásticostienenlacapacidaddeatraeryacumularlassustanciastóxicaspresentes enel mediomarino,de maneraquefuncionancomounmediode transportede contaminantes.Así, estosfragmentosdeplástico,contodaslassustanciasquímicasasociadasaellos,asícomocontodos loscontaminantesdel medioatraídossobre ellas,soningeridosporlafaunamarina,desdelospeces más pequeños hasta los mamíferos. 3. La amenaza de la contaminación química Una vezingeridoslosmicroplásticos,el animal acumulaloscompuestosquímicosasociadosensus tejidos.Estoscompuestosquímicosnose metabolizan,porloque se van acumulandoenel animal a lo largo de toda su vida. Además, se produce el efecto de la biomagnificación: los niveles de estos compuestos van aumentandoa medidaque se asciende enlacadenatrófica,de formaque las presastienenmenor concentración de sustancias tóxicas que el predador. De esta manera, los mayores niveles de contaminaciónlosvamosaencontrar enlasespeciesde nivel trófico superior, como los delfines. Los compuestos químicos asociados a los plásticos, como los mencionados anteriormente, no provocantoxicidadesagudas,osea,noproducenefectosadversosinmediatos.Sinembargo,síque producen una toxicidad crónica, es decir, provocan los efectos adversos como resultado de pequeñas dosis diarias de una sustancia química.
  • 5. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos Algunos son disruptores endocrinos: imitan el comportamiento de las hormonas e incluso concentraciones pequeñísimas pueden producir mutaciones graves a nivel celular. Algunas de las alteracionesquese hanrelacionadoconlosaditivostóxicosdel plásticosondiversostiposde cáncer, infertilidad, problemas de desarrollo, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes. 4. Repercusión en la salud humana Los humanos,al estar en la cúspide de la pirámide trófica,no estamosexentosde peligro.Lasvías de exposición humana a los aditivos químicosde los plásticos son básicamente dos: la ingesta y la inhalación. El mayor aporte corresponde a la dieta. Cuando ingerimos un pescado, estamos incorporando a nuestroorganismotodosloscontaminantesque haacumuladoalo largo de su vida.Es importante destacar que el problemanoviene porel plásticoque el animal tengaenel tracto gastrointestinal, ya que esta parte no es comestible.El problema viene de los aditivos químicos del plástico, que sí se acumulan en los tejidos grasos, como el músculo, una parte que sí es comestible. También hay que tener en cuenta que losalimentos puedencontaminarse durante la producción, el procesamiento industrial (empaquetado, enlatado y secado) y el almacenamiento, debido a la presencia de contaminantes en algunos materiales utilizados en el procesamiento, así como a la transferencia de contaminantes desde los materiales de envasado. La otra vía de exposiciónhumanaesa travésdel aire.Estos químicosse hallanen laspartículas del aire que respiramos, sobre todo en interiores (casas, oficinas, …), ya que dichos ambientes están llenos de materiales plásticos. Normalmente, esta exposición es inferior a la de la dieta, ya que solemoscomerhasta2 kg de alimentospordía,mientrasque lainhalaciónde partículasatravésde la respiración suele ser de 20 mg por día. Así pues, la contaminación por plástico supone un grave problema ambiental y una potencial amenaza para la salud humana, por lo que son necesarias medidas para intentar reducir el uso de material plástico en la sociedad 1. Referencias Links: 1. https://www.infobae.com/america/medio-ambiente/2019/05/09/la-contaminacion- quimica-del-plastico-una-amenaza-silenciosa/ 2. https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/grandes-reportajes/ahogados- mar-plastico_12712
  • 6. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 6 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos 3. https://www.elfinancierocr.com/tecnologia/la-contaminacion-por- plastico/YTJWOX5OENA6ZAIQ3GOK6UTKJM/story/ 4. https://www.bbc.com/mundo/noticias-54186119 5. https://mx.boell.org/es/2019/07/16/la-crisis-de-la-contaminacion-plastica 2. Videos 1. https://youtu.be/hFMaWm5JU_k 2. https://youtu.be/MkE3XvaK444