SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del Desempeño
Puesto de Secretaria de Dirección en Escuela
Secundaria Pública
Adriana Gastélum Román
Orlando Vázquez Sánchez
Daniel Alfonso Ochoa Ríos
Alfredo Salazar Ayala
Introducción
La evaluación del desempeño nace en las
fuerzas armadas principalmente de U.S.A. para
comparar entre grandes números de oficiales.
Dentro de las empresas se comienza a utilizar
como herramienta para justificar los ascensos y
programas de compensaciones.
Según Werther y Davis (1995), la ED es
entendida como un proceso mediante el cual
se estima el rendimiento global del empleado.
Para que la ED sea llevada acabo de manera
idónea es requerido que previo a esta, se
realice un análisis de puesto, el cual trata
sobre un proceso metodológico que permite
obtener toda la información relativa a un
puesto de trabajo (Fernández, 1995).
Este trabajo fue realizado en una escuela
secundaria de carácter público con sustento
estatal, de horario vespertino. La escuela cuenta
con una antigüedad de 72 años, ubicada en la
colonia Campestre.
• Misión
• Visión
Contextualización
Planteamiento del problema
• La institución en la que fue realizado el presente
trabajo no cuenta con un sistema de evaluación
del desempeño, dejando de lado todos los
beneficios que esta puede aportar.
• No cuenta con un perfil de puesto establecido
que sustente una evaluación del desempeño.
Objetivo
• El objetivo de este trabajo es evaluar el
desempeño de la persona que ocupa el puesto
de Secretaria de Dirección de una secundaria
pública, mediante el análisis del mismo puesto y
la aplicación de diferentes instrumentos
adaptables a sus características, para la mejora
continua.
Método
• Análisis de Puesto.
Los participantes involucrados en el proceso
fueron la ocupante del cargo de Secretaria de
Dirección, Directivos y Evaluadores.
Se diseñó un instrumento mediante el método
mixto, dirigido tanto a directivos como a la
secretaria; consta de 13 reactivos de opción
múltiple y dos más de respuesta libre.
Se diseñaron los instrumentos de acuerdo a las
características del puesto y se procedió a
aplicarlo, ofreciendo ayuda en todo momento.
Los datos fueron contrastados y mediante los
resultados obtenidos, se diseñó el perfil de
puesto del cargo de Secretaria de Dirección.
• Evaluación del desempeño.
Los participantes en esta etapa del proceso
fueron la ocupante del cargo de Secretaria de
Dirección, Director y Evaluadores.
Los materiales utilizados consistieron en dos
tipos de formatos, una escala de calificación
conductual y una autoevaluación.
De acuerdo al análisis de puesto, fueron
diseñados los instrumentos para la ED y se
procedió a su aplicación y procesamiento de
los resultados, para dar lugar a las
conclusiones y recomendaciones.
Resultados
• Análisis de puesto.
Se obtuvo un documento que indica sus
funciones de realización de cartas de
presentación, elaboración de documentación
solicitada y control estadístico.
No posee personal a su cargo y mantiene
relación directa con los puestos de directivos y
otras secretarias.
Su nivel de esfuerzo físico y de tiempo es medio y el
esfuerzo mental alto.
El ocupante es de sexo y estado civil indistinto, de
edad de 18 a 40 años con una escolaridad mínima
de preparatoria o carrera técnica.
Las actitudes requeridas son: responsabilidad,
disciplina, orden, disposición y amabilidad; y las
habilidades básicas son: trabajo en equipo,
relaciones interpersonales y computación.
• Evaluación del desempeño.
Por parte del Director, los datos obtenidos
indican que la secretaria no cumple con las
actitudes establecidas en el puesto y solo
cumple con algunas de las habilidades
requeridas, sin embargo si cumple con las
funciones que debe desempeñar.
Por otra parte la secretaria asegura cumplir
satisfactoriamente con las habilidades,
actitudes y funciones establecidas en el perfil
de puesto.
Conclusiones.
• Existen diferentes puntos de vista en cuanto al
desempeño de la secretaria de dirección.
• Denota una falta de comunicación entre director
y secretaria.
• La persona que ocupa el puesto, es probable,
que no cumpla con todos los requerimientos
dentro de la especificación de puesto ya
establecido.
Recomendaciones.
• Mayor comunicación por parte de la dirección
hacia la ocupante del puesto de secretaria.
• Capacitación dirigida a la secretaria en cuanto a
habilidades de trabajo en equipo y relaciones
interpersonales.
Bibliografía.
• Werther, W. y Davis, K. (1992). Administración
de Personal y Recursos Humanos. México:
McGraw-Gill.
• Fernández, F. (1995). Descripción y análisis de
puestos de trabajo, México: Díaz de Santos.
ESCALA DE CALIFICACIÓN
CONDUCTUAL
Datos generales:
Nombre:
Puesto:
Instrucciones: Marque con una X el grado de desempeño de la persona que ocupa el puesto de Secretaria de Dirección
en la siguiente escala vertical

Más contenido relacionado

Similar a desempeno-secretaria.ppt

Evaluacion por comptencias y por resultados
Evaluacion por comptencias y por resultadosEvaluacion por comptencias y por resultados
Evaluacion por comptencias y por resultados
Anny Sofía Hernández Bencomo
 
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de DesempeñoEvaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
José Ruiz
 
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continuaDe la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
Leoraisy Gabriela Amundaraín Salazar
 
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptxEquipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
ErickJesusCorral1
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
JudithrMaria
 
Evaluación de desempeño
Evaluación  de desempeñoEvaluación  de desempeño
Evaluación de desempeño
papirrinelgrande
 
Tema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptx
Tema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptxTema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptx
Tema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptx
yesenia994787
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
yoisy pilar
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Mario Calcina
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Mario Calcina
 
trabajo-de-grrhh
trabajo-de-grrhhtrabajo-de-grrhh
trabajo-de-grrhh
Prof. Edc. Comercial
 
!41646d2e2061706c69636164612061206c6f732052522e48482e2028556e69646164203229
!41646d2e2061706c69636164612061206c6f732052522e48482e2028556e69646164203229!41646d2e2061706c69636164612061206c6f732052522e48482e2028556e69646164203229
!41646d2e2061706c69636164612061206c6f732052522e48482e2028556e69646164203229
Barbara Lizana
 
Presentacion-Organización-de-RRHH-Evaluación-de-Desempeño.ppt
Presentacion-Organización-de-RRHH-Evaluación-de-Desempeño.pptPresentacion-Organización-de-RRHH-Evaluación-de-Desempeño.ppt
Presentacion-Organización-de-RRHH-Evaluación-de-Desempeño.ppt
LuisSantanderGomez
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
LopezAg
 
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdfdiapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
MariaPili3
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Maria Rodriguez
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
viviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
viviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
viviana
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
EMPERATRIZ
 

Similar a desempeno-secretaria.ppt (20)

Evaluacion por comptencias y por resultados
Evaluacion por comptencias y por resultadosEvaluacion por comptencias y por resultados
Evaluacion por comptencias y por resultados
 
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de DesempeñoEvaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
 
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continuaDe la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
 
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptxEquipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Evaluación de desempeño
Evaluación  de desempeñoEvaluación  de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Tema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptx
Tema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptxTema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptx
Tema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptx
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
trabajo-de-grrhh
trabajo-de-grrhhtrabajo-de-grrhh
trabajo-de-grrhh
 
!41646d2e2061706c69636164612061206c6f732052522e48482e2028556e69646164203229
!41646d2e2061706c69636164612061206c6f732052522e48482e2028556e69646164203229!41646d2e2061706c69636164612061206c6f732052522e48482e2028556e69646164203229
!41646d2e2061706c69636164612061206c6f732052522e48482e2028556e69646164203229
 
Presentacion-Organización-de-RRHH-Evaluación-de-Desempeño.ppt
Presentacion-Organización-de-RRHH-Evaluación-de-Desempeño.pptPresentacion-Organización-de-RRHH-Evaluación-de-Desempeño.ppt
Presentacion-Organización-de-RRHH-Evaluación-de-Desempeño.ppt
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdfdiapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
diapos de Nuevas tendencias de la evalución del desempeño.pdf
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

desempeno-secretaria.ppt

  • 1. Evaluación del Desempeño Puesto de Secretaria de Dirección en Escuela Secundaria Pública Adriana Gastélum Román Orlando Vázquez Sánchez Daniel Alfonso Ochoa Ríos Alfredo Salazar Ayala
  • 2. Introducción La evaluación del desempeño nace en las fuerzas armadas principalmente de U.S.A. para comparar entre grandes números de oficiales. Dentro de las empresas se comienza a utilizar como herramienta para justificar los ascensos y programas de compensaciones.
  • 3. Según Werther y Davis (1995), la ED es entendida como un proceso mediante el cual se estima el rendimiento global del empleado. Para que la ED sea llevada acabo de manera idónea es requerido que previo a esta, se realice un análisis de puesto, el cual trata sobre un proceso metodológico que permite obtener toda la información relativa a un puesto de trabajo (Fernández, 1995).
  • 4. Este trabajo fue realizado en una escuela secundaria de carácter público con sustento estatal, de horario vespertino. La escuela cuenta con una antigüedad de 72 años, ubicada en la colonia Campestre. • Misión • Visión Contextualización
  • 5. Planteamiento del problema • La institución en la que fue realizado el presente trabajo no cuenta con un sistema de evaluación del desempeño, dejando de lado todos los beneficios que esta puede aportar. • No cuenta con un perfil de puesto establecido que sustente una evaluación del desempeño.
  • 6. Objetivo • El objetivo de este trabajo es evaluar el desempeño de la persona que ocupa el puesto de Secretaria de Dirección de una secundaria pública, mediante el análisis del mismo puesto y la aplicación de diferentes instrumentos adaptables a sus características, para la mejora continua.
  • 7. Método • Análisis de Puesto. Los participantes involucrados en el proceso fueron la ocupante del cargo de Secretaria de Dirección, Directivos y Evaluadores. Se diseñó un instrumento mediante el método mixto, dirigido tanto a directivos como a la secretaria; consta de 13 reactivos de opción múltiple y dos más de respuesta libre.
  • 8. Se diseñaron los instrumentos de acuerdo a las características del puesto y se procedió a aplicarlo, ofreciendo ayuda en todo momento. Los datos fueron contrastados y mediante los resultados obtenidos, se diseñó el perfil de puesto del cargo de Secretaria de Dirección.
  • 9. • Evaluación del desempeño. Los participantes en esta etapa del proceso fueron la ocupante del cargo de Secretaria de Dirección, Director y Evaluadores. Los materiales utilizados consistieron en dos tipos de formatos, una escala de calificación conductual y una autoevaluación.
  • 10. De acuerdo al análisis de puesto, fueron diseñados los instrumentos para la ED y se procedió a su aplicación y procesamiento de los resultados, para dar lugar a las conclusiones y recomendaciones.
  • 11. Resultados • Análisis de puesto. Se obtuvo un documento que indica sus funciones de realización de cartas de presentación, elaboración de documentación solicitada y control estadístico. No posee personal a su cargo y mantiene relación directa con los puestos de directivos y otras secretarias.
  • 12. Su nivel de esfuerzo físico y de tiempo es medio y el esfuerzo mental alto. El ocupante es de sexo y estado civil indistinto, de edad de 18 a 40 años con una escolaridad mínima de preparatoria o carrera técnica. Las actitudes requeridas son: responsabilidad, disciplina, orden, disposición y amabilidad; y las habilidades básicas son: trabajo en equipo, relaciones interpersonales y computación.
  • 13. • Evaluación del desempeño. Por parte del Director, los datos obtenidos indican que la secretaria no cumple con las actitudes establecidas en el puesto y solo cumple con algunas de las habilidades requeridas, sin embargo si cumple con las funciones que debe desempeñar. Por otra parte la secretaria asegura cumplir satisfactoriamente con las habilidades, actitudes y funciones establecidas en el perfil de puesto.
  • 14. Conclusiones. • Existen diferentes puntos de vista en cuanto al desempeño de la secretaria de dirección. • Denota una falta de comunicación entre director y secretaria. • La persona que ocupa el puesto, es probable, que no cumpla con todos los requerimientos dentro de la especificación de puesto ya establecido.
  • 15. Recomendaciones. • Mayor comunicación por parte de la dirección hacia la ocupante del puesto de secretaria. • Capacitación dirigida a la secretaria en cuanto a habilidades de trabajo en equipo y relaciones interpersonales.
  • 16. Bibliografía. • Werther, W. y Davis, K. (1992). Administración de Personal y Recursos Humanos. México: McGraw-Gill. • Fernández, F. (1995). Descripción y análisis de puestos de trabajo, México: Díaz de Santos.
  • 17. ESCALA DE CALIFICACIÓN CONDUCTUAL Datos generales: Nombre: Puesto: Instrucciones: Marque con una X el grado de desempeño de la persona que ocupa el puesto de Secretaria de Dirección en la siguiente escala vertical