SlideShare una empresa de Scribd logo
DESIGN THINKING
PENSAMIENTO DE DISEÑO
DESIGN THINKING
PENSAMIENTO DE DISEÑO
Es una metodología centrada
en el usuario para generar
ideas creativas que permitan
encontrar soluciones a
cualquier tipo de necesidad.
Tim Brown
DESIGN THINKING
DESIGN THINKING
D P E
EMPATIZA
ABRE TU MENTE
DEFINE
ENCUENTRA EL
PROBLEMA
PROTOTIPA
TOCA TUS IDEAS CON
LAS MANOS
EVALÚA
COMPRUEBA TU
PROPUESTA
IDEA
EXPLOSIÓN DE
POSIBILIDADES
E I
La discoteca Rumva tiene un problema muy grande con
la experiencia de usuarios en los conciertos
¿Cómo podríamos hacer que los asistentes a un
concierto puedan cantar?
¿Cómo podríamos transformar la manera de
escuchar la música en vivo?
¿Cómo podríamos mejorar la experiencia de los
asistentes durante un concierto multitudinario?
La empatía es la capacidad para identificarse con la persona o
entender la situación o sentimientos de los demás; así, en esta
fase de empatizar se aplican algunas técnicas que permiten
ponerse en la “piel” de las personas, para poder sumergirse en sus
necesidades, motivaciones y preferencias, para lo cual tienes que
desarrollar tu capacidad de observar.
Técnicas:
✓ Observación: consiste en observar a una persona o a un grupo de personas, a partir de
sus hábitos, de sus acciones o de sus decisiones, entendiendo cuáles son sus
preocupaciones, necesidades y preferencias.
✓ Entrevista: conoceremos cómo piensan los entrevistados y sus motivaciones, es decir, sus
opiniones, sus gustos o preferencias.
Una profunda comprensión de las necesidades de los usuarios
implicados en la solución que se está desarrollando así como de
su entorno
E D P E
I
EMPATIZAR
ABRE TU MENTE
Aprende de los
usuarios para los
que estás
diseñando.
D P E
E I
Construye un
punto de vista
basado en las
necesidades y
percepciones de
los usuarios
DEFINIR
ENCUENTRA EL
PROBLEMA
En esta fase vamos a procesar y sintetizar toda la información obtenida en la
fase anterior, empatizar, con el fin de llegar a conclusiones sobre las
necesidades e “insight” que puedan surgir. En esta fase, también
formularemos el “punto de vista” (POV), que debe estar centrado en un
usuario específico y en las nuevas revelaciones llamadas “insight” que nacen
precisamente al procesar y sintetizar la información.
Técnicas para procesar y sintetizar la información:
✓ Saturar y agrupar: pasar toda la información recogida a notas adhesivas, que posteriormente
son pegadas y ordenadas en grupos que estén relacionados entre sí. Es importante crear
grupos de temas para ir ordenando las ideas y al hacer esto ir buscando conexiones más
profundas del usuario con el tema. El objetivo final es sintetizar información en temas
interesantes y desarrollar “insight” que sean útiles para crear soluciones de diseño.
Formular el “punto
de vista” (POV) : Usuario Necesidad
Revelación
o Insight
POV
D P E
E I
Construye un
punto de vista
basado en las
necesidades y
percepciones de
los usuarios
DEFINIR
ENCUENTRA EL
PROBLEMA
D P E
E I
Imagina
soluciones
creativas
IDEAR
EXPLOSIÓN DE
POSIBILIDADES
Es el momento de hacer fluir las ideas, de generar la mayor
cantidad de ideas creativas e innovadoras como alternativas de
solución al problema o necesidad de los usuarios.
Técnicas de ideación:
✓ Luvia de ideas o Brainstorming: El brainstorming es una popular técnica utilizada para
encontrar ideas basada en la creatividad espóntanea y sin filtros. La base de esta técnica,
consistente en entrenar el cerebro humano para desencadenar una “lluvia de ideas”.
D P E
E I
Construye una
representación de
tu idea para
mostrar
PROTOTIPAR
TOCA TUS IDEAS CON
LAS MANOS
Los prototipos permitirán que tus ideas iniciales, generadas en la fase anterior
(idear) para satisfacer las necesidades o resolver problemas de los usuarios, pasen
a ser tangibles u observables; inicialmente, mediante representaciones sencillas,
que pueden ser dibujos a mano alzada, diagramas de flechas u otras, para iniciar la
conversación con los usuarios y, progresivamente, ir convirtiéndose en objetos,
actividades u otros, con los cuales se pueda experimentar con el usuario y así
determinar si realmente está dispuesto a adoptar la solución que has planteado, si
sugiere mejoras o, incluso, concluir que se debe abandonar la idea, por no
satisfacer sus expectativas (en el Design Thinking, a esta última acción se le llama
“pivotar”).
Tipos de prototipos:
Representación
tridimensional
Dibujo e
imágenes
Video Guión gráfico o
storyboard
Juego de roles
D P E
E I
Vuelve al grupo de
usuarios y obtén
retroalimentación.
EVALÚAR
COMPRUEBA TU
PROPUESTA
En esta fase vamos a evaluar o probar los prototipos elaborados en la fase
anterior, ahora tenemos la oportunidad de refinar las soluciones y poder
mejorarlas. Algunas veces la evaluación revela que no solo nos equivocamos en
la solución, sino también en enmarcar bien el problema en el POV. Una buena
regla es siempre hacer un prototipo creyendo que estamos en lo correcto, pero
debemos evaluar pensando que estamos equivocados.
Técnica:
✓ Malla receptora de información: Esta técnica facilita
la recopilación de la información y la vas a usar para
trabajar con los usuarios. La malla está compuesta de
cuatro cuadrantes. Su construcción es sencilla: dividir
en cuatro cuadrantes una hoja de cuaderno o una
hoja de papel bond.

Más contenido relacionado

Similar a design thinking.pdf

Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Felipe Gonzalez
 
ept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptx
ept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptxept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptx
ept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptx
angulimal555
 
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16  abr 1ro EPT.pptxsem 02 16  abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
JairoAlessandroMelga
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
George Cristian Aquiño huaman
 
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
Mini guía: Una introducción al Design ThinkingMini guía: Una introducción al Design Thinking
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
Girls in Tech Chile
 
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdfGUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
REFQ1
 
¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el Design Thinking? ¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el Design Thinking?
Lima Innova
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Darwin Enamorado
 
Design thinking: Guía del proceso creativo
Design thinking: Guía del proceso creativoDesign thinking: Guía del proceso creativo
Design thinking: Guía del proceso creativo
Hacetesis
 
Visual thinking (Hacetesis)
Visual thinking (Hacetesis) Visual thinking (Hacetesis)
Visual thinking (Hacetesis)
Hacetesis
 
Design thinking ujmd
Design thinking ujmdDesign thinking ujmd
Design thinking ujmd
Fabio Buiza
 
DESIGN THINKING AEC.pdf
DESIGN THINKING AEC.pdfDESIGN THINKING AEC.pdf
DESIGN THINKING AEC.pdf
JaimeHuisa
 
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdfPresentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
GloriaHelenaMunera
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Rafael Puppi Junchaya
 
Taller de Design thinking
Taller de Design thinkingTaller de Design thinking
Taller de Design thinking
fernandomilla.es
 
PPT_2s_5uni_VII_ciclo_ept.pptx
PPT_2s_5uni_VII_ciclo_ept.pptxPPT_2s_5uni_VII_ciclo_ept.pptx
PPT_2s_5uni_VII_ciclo_ept.pptx
RENEASENCIOSMENDOZA1
 
DESIGN THINKING.docx
DESIGN THINKING.docxDESIGN THINKING.docx
DESIGN THINKING.docx
RuthArge
 
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptxModule 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
caniceconsulting
 
Desing tinking
Desing tinkingDesing tinking
Desing tinking
ROMMEL GRANDA
 
sesion 2 - design thinking.pdf
sesion 2 - design thinking.pdfsesion 2 - design thinking.pdf
sesion 2 - design thinking.pdf
Jose Contreras
 

Similar a design thinking.pdf (20)

Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
 
ept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptx
ept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptxept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptx
ept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptx
 
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16  abr 1ro EPT.pptxsem 02 16  abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
 
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
Mini guía: Una introducción al Design ThinkingMini guía: Una introducción al Design Thinking
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
 
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdfGUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
 
¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el Design Thinking? ¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el Design Thinking?
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Design thinking: Guía del proceso creativo
Design thinking: Guía del proceso creativoDesign thinking: Guía del proceso creativo
Design thinking: Guía del proceso creativo
 
Visual thinking (Hacetesis)
Visual thinking (Hacetesis) Visual thinking (Hacetesis)
Visual thinking (Hacetesis)
 
Design thinking ujmd
Design thinking ujmdDesign thinking ujmd
Design thinking ujmd
 
DESIGN THINKING AEC.pdf
DESIGN THINKING AEC.pdfDESIGN THINKING AEC.pdf
DESIGN THINKING AEC.pdf
 
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdfPresentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
 
Taller de Design thinking
Taller de Design thinkingTaller de Design thinking
Taller de Design thinking
 
PPT_2s_5uni_VII_ciclo_ept.pptx
PPT_2s_5uni_VII_ciclo_ept.pptxPPT_2s_5uni_VII_ciclo_ept.pptx
PPT_2s_5uni_VII_ciclo_ept.pptx
 
DESIGN THINKING.docx
DESIGN THINKING.docxDESIGN THINKING.docx
DESIGN THINKING.docx
 
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptxModule 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
 
Desing tinking
Desing tinkingDesing tinking
Desing tinking
 
sesion 2 - design thinking.pdf
sesion 2 - design thinking.pdfsesion 2 - design thinking.pdf
sesion 2 - design thinking.pdf
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

design thinking.pdf

  • 2. DESIGN THINKING PENSAMIENTO DE DISEÑO Es una metodología centrada en el usuario para generar ideas creativas que permitan encontrar soluciones a cualquier tipo de necesidad. Tim Brown
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 8. D P E EMPATIZA ABRE TU MENTE DEFINE ENCUENTRA EL PROBLEMA PROTOTIPA TOCA TUS IDEAS CON LAS MANOS EVALÚA COMPRUEBA TU PROPUESTA IDEA EXPLOSIÓN DE POSIBILIDADES E I
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. La discoteca Rumva tiene un problema muy grande con la experiencia de usuarios en los conciertos ¿Cómo podríamos hacer que los asistentes a un concierto puedan cantar? ¿Cómo podríamos transformar la manera de escuchar la música en vivo? ¿Cómo podríamos mejorar la experiencia de los asistentes durante un concierto multitudinario?
  • 15.
  • 16. La empatía es la capacidad para identificarse con la persona o entender la situación o sentimientos de los demás; así, en esta fase de empatizar se aplican algunas técnicas que permiten ponerse en la “piel” de las personas, para poder sumergirse en sus necesidades, motivaciones y preferencias, para lo cual tienes que desarrollar tu capacidad de observar. Técnicas: ✓ Observación: consiste en observar a una persona o a un grupo de personas, a partir de sus hábitos, de sus acciones o de sus decisiones, entendiendo cuáles son sus preocupaciones, necesidades y preferencias. ✓ Entrevista: conoceremos cómo piensan los entrevistados y sus motivaciones, es decir, sus opiniones, sus gustos o preferencias. Una profunda comprensión de las necesidades de los usuarios implicados en la solución que se está desarrollando así como de su entorno E D P E I EMPATIZAR ABRE TU MENTE Aprende de los usuarios para los que estás diseñando.
  • 17. D P E E I Construye un punto de vista basado en las necesidades y percepciones de los usuarios DEFINIR ENCUENTRA EL PROBLEMA En esta fase vamos a procesar y sintetizar toda la información obtenida en la fase anterior, empatizar, con el fin de llegar a conclusiones sobre las necesidades e “insight” que puedan surgir. En esta fase, también formularemos el “punto de vista” (POV), que debe estar centrado en un usuario específico y en las nuevas revelaciones llamadas “insight” que nacen precisamente al procesar y sintetizar la información. Técnicas para procesar y sintetizar la información: ✓ Saturar y agrupar: pasar toda la información recogida a notas adhesivas, que posteriormente son pegadas y ordenadas en grupos que estén relacionados entre sí. Es importante crear grupos de temas para ir ordenando las ideas y al hacer esto ir buscando conexiones más profundas del usuario con el tema. El objetivo final es sintetizar información en temas interesantes y desarrollar “insight” que sean útiles para crear soluciones de diseño. Formular el “punto de vista” (POV) : Usuario Necesidad Revelación o Insight POV
  • 18. D P E E I Construye un punto de vista basado en las necesidades y percepciones de los usuarios DEFINIR ENCUENTRA EL PROBLEMA
  • 19. D P E E I Imagina soluciones creativas IDEAR EXPLOSIÓN DE POSIBILIDADES Es el momento de hacer fluir las ideas, de generar la mayor cantidad de ideas creativas e innovadoras como alternativas de solución al problema o necesidad de los usuarios. Técnicas de ideación: ✓ Luvia de ideas o Brainstorming: El brainstorming es una popular técnica utilizada para encontrar ideas basada en la creatividad espóntanea y sin filtros. La base de esta técnica, consistente en entrenar el cerebro humano para desencadenar una “lluvia de ideas”.
  • 20. D P E E I Construye una representación de tu idea para mostrar PROTOTIPAR TOCA TUS IDEAS CON LAS MANOS Los prototipos permitirán que tus ideas iniciales, generadas en la fase anterior (idear) para satisfacer las necesidades o resolver problemas de los usuarios, pasen a ser tangibles u observables; inicialmente, mediante representaciones sencillas, que pueden ser dibujos a mano alzada, diagramas de flechas u otras, para iniciar la conversación con los usuarios y, progresivamente, ir convirtiéndose en objetos, actividades u otros, con los cuales se pueda experimentar con el usuario y así determinar si realmente está dispuesto a adoptar la solución que has planteado, si sugiere mejoras o, incluso, concluir que se debe abandonar la idea, por no satisfacer sus expectativas (en el Design Thinking, a esta última acción se le llama “pivotar”). Tipos de prototipos: Representación tridimensional Dibujo e imágenes Video Guión gráfico o storyboard Juego de roles
  • 21. D P E E I Vuelve al grupo de usuarios y obtén retroalimentación. EVALÚAR COMPRUEBA TU PROPUESTA En esta fase vamos a evaluar o probar los prototipos elaborados en la fase anterior, ahora tenemos la oportunidad de refinar las soluciones y poder mejorarlas. Algunas veces la evaluación revela que no solo nos equivocamos en la solución, sino también en enmarcar bien el problema en el POV. Una buena regla es siempre hacer un prototipo creyendo que estamos en lo correcto, pero debemos evaluar pensando que estamos equivocados. Técnica: ✓ Malla receptora de información: Esta técnica facilita la recopilación de la información y la vas a usar para trabajar con los usuarios. La malla está compuesta de cuatro cuadrantes. Su construcción es sencilla: dividir en cuatro cuadrantes una hoja de cuaderno o una hoja de papel bond.