SlideShare una empresa de Scribd logo
DESINENCIAS VERBALES DE LOS TIEMPOS SIMPLES
                                                 PARA LOS VERBOS REGULARES
           Adaptación de http://blogdecastellanodeinma.blogspot.com.es/2012/06/desinencias-verbales.html
    •    Los morfemas de persona y número son los mismos en todos los tiempos con la excepción del pretérito perfecto simple
         que ofrece también Ø en la 2ª del singular.

              SINGULAR:      1ª pers. –Ø                     PLURAL:       1ª pers. –mos
                             2ª pers. –s                                   2ª pers. –is
                             3ª pers. –Ø                                   3ª pers. –n

PRESENTE. El presente es el tiempo no marcado. El morfema de presente es Ø.

                                                         Presente de Indicativo
El indicativo es el modo no marcado. El morfema de indicativo es asimismo Ø.
          En la 1ª persona del singular, la vocal temática, el morfema de tiempo-aspecto-modo y el de persona presentan sincretismo
          en un único morfema “-o”.

  cant-o                                   tem-o                                      part-o
  cant-a–s                                 tem-e-s                                    part-e-s
  cant-a-ø                                 tem-e-ø                                    part-e-ø
  cant-a-mos                               tem-e-mos                                  part-i-mos
  cant-á-is                                tem-é-is                                   part(i)-ís
  cant-a-n                                 tem-e-n                                    part-e-n

                                                        Presente de Subjuntivo
El modo subjuntivo lo marca la alteración de la vocal temática.

 cant-e-ø                               tem-a-ø                                  part-a-ø
 cant-e-s                               tem-a-s                                  part-a-s
 cant-e-ø                               tem-a-ø                                  part-a-ø
 cant-e-mos                             tem-a-mos                                part-a-mos
 cant-é-is                              tem-á-is                                 part-á-is
 cant-e-n                               tem-a-n                                  part-a-n

PRETÉRITO IMPERFECTO
                                                      Pretérito imperfecto de Indicativo
El morfema de pretérito imperfecto de indicativo es -ba- (1ª conj.) y -a- (2ª y 3ª).

 cant-a-ba-ø                            tem-í-a-ø                                part-í-a-ø
 cant-a-ba-s                            tem-í-a-s                                part-í-a-s
 cant-a-ba-ø                            tem-í-a-ø                                part-í-a-ø
 cant-á-ba-mos                          tem-í-a-mos                              part-í-a-mos
 cant-a-ba-is                           tem-í-a-is                               part-í-a-is
 cant-a-ba-n                            tem-í-a-n                                part-í-a-n

                                                     Pretérito imperfecto de Subjuntivo
El morfema de pretérito imperfecto de subjuntivo tiene dos variantes: -ra- y -se-.
        La vocal temática diptonga en la 2ª y 3ª conjugaciones.

 cant-a-ra/se-ø                         tem-ie-ra/se-ø                           part-ie-ra/se-ø
 cant-a-ra/se-s                         tem-ie-ra/se-s                           part-ie-ra/se-s
 cant-a-ra/se-ø                         tem-ie-ra/se-ø                           part-ie-ra/se-ø
 cant-á-ra/se-mos                       tem-ie-ra/se-mos                         part-ie-ra/se-mos
 cant-a-ra/se-is                        tem-ie-ra/se-is                          part-ie-ra/se-is
 cant-a-ra/se-n                         tem-ie-ra/se-n                           part-ie-ra/se-n
PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE. El morfema de pretérito perfecto simple es muy complejo pues presenta sincretismo con la
persona en la mayoría de la formas.

   SINGULAR:        1ª pers.     (1ª conj.)           é               PLURAL:         1ª pers.           ø
                                 (2ª y 3ª conj.)    í                                 2ª pers.          ste
                     2ª pers.                      ste                                3ª pers.          ro
                     3ª pers.                        ó


 cant-é-ø                                tem(i)-í-ø                               part(i)-í-ø
 cant-a-ste-ø                            tem-i-ste-ø                              part-i-ste-s
 cant-ó-ø                                tem-i-ó-ø                                part-i-ó-ø
 cant-a-ø-mos                            tem-i-ø-mos                              part-i-ø-mos
 cant-a-ste-is                           tem-i-ste-is                             part-i-ste-is
 cant-a-ro-n                             tem-ie-ro-n                              part-ie-ro-n

FUTURO
                                                        Futuro de Indicativo
Los morfemas de futuro de indicativo son -ré- y -rá- según la persona.

 cant-a-ré-ø                             tem-e-ré-ø                               part-i-ré-ø
 cant-a-rá-s                             tem-e-rá-s                               part-i-rá-s
 cant-a-rá-ø                             tem-e-rá-ø                               part-i-rá-ø
 cant-a-re-mos                           tem-e-re-mos                             part-i-re-mos
 cant-a-ré-is                            tem-e-ré-is                              part-i-ré-is
 cant-a-rá-n                             tem-e-rá-n                               part-i-rá-n

                  El futuro de subjuntivo está prácticamente en desuso. Se forma regularmente con el morfema –re-.

CONDICIONAL. El morfema de condicional es -ría-. Es tiempo del indicativo.

 cant-a-ría-ø                            tem-e-ría-ø                              part-i-ría-ø
 cant-a-ría-s                            tem-e-ría-s                              part-i-ría-s
 cant-a-ría-ø                            tem-e-ría-ø                              part-i-ría-ø
 cant-a-ría-mos                          tem-e-ría-mos                            part-i-ría-mos
 cant-a-ría-is                           tem-e-ría-is                             part-i-ría-is
 cant-a-ría-n                            tem-e-ría-n                              part-i-ría-n

IMPERATIVO
La 2ª persona del singular es homófona con la 3ª del presente de indicativo.
En la 2ª persona del plural el morfema -d- marca a la vez el modo y la persona.

 cant-a-ø                                tem-e-ø                                  part-e-ø
 cant-a-d                                tem-e-d                                  part-i-d


                                                    FORMAS NO PERSONALES

    •   El morfema de infinitivo es         –r.
    •   El morfema de gerundio es           –ndo.
    •   El morfema de participio es         –d-.
    Usado como adjetivo, el morfema de participio admite además morfemas de género y de número.

 cant-a-r                               tem-e-r                                   part-i-r
 cant-a-ndo                             tem-e-ndo                                 part-ie-ndo
 cant-a-d-o/a/s                         tem-i-d-o/a/s                             part-i-d-o/a/s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios morfemas1
Ejercicios morfemas1Ejercicios morfemas1
Ejercicios morfemas1
Romana100
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Elaine Teixeira
 
Presente de subjuntivo
Presente de subjuntivoPresente de subjuntivo
Presente de subjuntivo
Isabel Capela
 
El sentido figurado
El sentido figuradoEl sentido figurado
El sentido figurado
Mariapin
 
Morfemas flexivos verbales
Morfemas flexivos verbalesMorfemas flexivos verbales
Morfemas flexivos verbales
maisaguevara
 

La actualidad más candente (20)

Oraciones consecutivas y conectores consecutivos (I)
Oraciones consecutivas y conectores consecutivos (I)Oraciones consecutivas y conectores consecutivos (I)
Oraciones consecutivas y conectores consecutivos (I)
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
 
3. El verbo: irregularidades.
3. El verbo: irregularidades.3. El verbo: irregularidades.
3. El verbo: irregularidades.
 
Ejercicios morfemas1
Ejercicios morfemas1Ejercicios morfemas1
Ejercicios morfemas1
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
 
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Pretérito imperfecto de subjuntivoPretérito imperfecto de subjuntivo
Pretérito imperfecto de subjuntivo
 
Pretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en españolPretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en español
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
 
Presente de subjuntivo
Presente de subjuntivoPresente de subjuntivo
Presente de subjuntivo
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
 
El sentido figurado
El sentido figuradoEl sentido figurado
El sentido figurado
 
Morfoléxica
Morfoléxica Morfoléxica
Morfoléxica
 
El imperfecto powerpoint
El imperfecto powerpointEl imperfecto powerpoint
El imperfecto powerpoint
 
Morfemas flexivos verbales
Morfemas flexivos verbalesMorfemas flexivos verbales
Morfemas flexivos verbales
 
Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
 
Gerundio
GerundioGerundio
Gerundio
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
Unidad 4  el verbo (2017-2018) Unidad 4  el verbo (2017-2018)
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
 

Similar a Desinencias verbales de los tiempos simples

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Flor
 
Verbo griego dummies
Verbo griego dummiesVerbo griego dummies
Verbo griego dummies
Sito Yelas
 
Verbo griego
 Verbo griego Verbo griego
Verbo griego
V2789019
 
Latín resúmen general 1º Bachiller
Latín resúmen general 1º BachillerLatín resúmen general 1º Bachiller
Latín resúmen general 1º Bachiller
Isabel Ilzarbe López
 
The subjunctive
The subjunctiveThe subjunctive
The subjunctive
casaletto
 
Presentacion Diccionario bilingüe
Presentacion Diccionario bilingüePresentacion Diccionario bilingüe
Presentacion Diccionario bilingüe
bjrojas
 

Similar a Desinencias verbales de los tiempos simples (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Verbo griego dummies
Verbo griego dummiesVerbo griego dummies
Verbo griego dummies
 
Verbo griego
 Verbo griego Verbo griego
Verbo griego
 
Material 2 apoyo complementario
Material 2 apoyo complementarioMaterial 2 apoyo complementario
Material 2 apoyo complementario
 
Tema1 lasílaba sol
Tema1 lasílaba solTema1 lasílaba sol
Tema1 lasílaba sol
 
Spanish Subjunctive Form (B2)
Spanish Subjunctive Form (B2)Spanish Subjunctive Form (B2)
Spanish Subjunctive Form (B2)
 
Repaso tema 6 y 7
Repaso tema 6 y 7Repaso tema 6 y 7
Repaso tema 6 y 7
 
10 Los Verbos I Ii Iii
10 Los Verbos I Ii Iii10 Los Verbos I Ii Iii
10 Los Verbos I Ii Iii
 
Latín resúmen general 1º Bachiller
Latín resúmen general 1º BachillerLatín resúmen general 1º Bachiller
Latín resúmen general 1º Bachiller
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
The subjunctive
The subjunctiveThe subjunctive
The subjunctive
 
Verbos cambios vocalicos e irregularidades
Verbos cambios vocalicos e irregularidadesVerbos cambios vocalicos e irregularidades
Verbos cambios vocalicos e irregularidades
 
IRREGULARIDADES VERBALES
IRREGULARIDADES VERBALESIRREGULARIDADES VERBALES
IRREGULARIDADES VERBALES
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Presentacion Diccionario bilingüe
Presentacion Diccionario bilingüePresentacion Diccionario bilingüe
Presentacion Diccionario bilingüe
 
División Silábica
División SilábicaDivisión Silábica
División Silábica
 
Verbo griego
Verbo griegoVerbo griego
Verbo griego
 
Clases de monemas.pdf
Clases de monemas.pdfClases de monemas.pdf
Clases de monemas.pdf
 
Griego minimo
Griego minimoGriego minimo
Griego minimo
 
Verbos griego clásico
Verbos griego clásicoVerbos griego clásico
Verbos griego clásico
 

Más de micaelagonzalezcarril

Sobre o cruceiro da igrexa do carril
Sobre o cruceiro da igrexa do carrilSobre o cruceiro da igrexa do carril
Sobre o cruceiro da igrexa do carril
micaelagonzalezcarril
 
Recomendación de fermosas lecturas de xuño
Recomendación de fermosas lecturas de xuñoRecomendación de fermosas lecturas de xuño
Recomendación de fermosas lecturas de xuño
micaelagonzalezcarril
 
Criterios de corrección de Lengua Castellana PAU SEPTIEMBRE 2013
Criterios de corrección de Lengua Castellana PAU SEPTIEMBRE 2013Criterios de corrección de Lengua Castellana PAU SEPTIEMBRE 2013
Criterios de corrección de Lengua Castellana PAU SEPTIEMBRE 2013
micaelagonzalezcarril
 

Más de micaelagonzalezcarril (20)

Mis oraciones bipolares
Mis oraciones bipolaresMis oraciones bipolares
Mis oraciones bipolares
 
Exames abau 2017 lingua castela
Exames abau 2017 lingua castelaExames abau 2017 lingua castela
Exames abau 2017 lingua castela
 
Modelo de examen de LCL para ABAU 2018
Modelo de examen de LCL para ABAU 2018Modelo de examen de LCL para ABAU 2018
Modelo de examen de LCL para ABAU 2018
 
Modelo de exame ABAU de LINGUA CASTELÁ E LITERATURA 2017
Modelo de exame ABAU de LINGUA CASTELÁ E LITERATURA 2017Modelo de exame ABAU de LINGUA CASTELÁ E LITERATURA 2017
Modelo de exame ABAU de LINGUA CASTELÁ E LITERATURA 2017
 
Arosa SC
Arosa SCArosa SC
Arosa SC
 
Praias do Carril
Praias do CarrilPraias do Carril
Praias do Carril
 
Cortegada
CortegadaCortegada
Cortegada
 
HISTORIA DO CARRIL
HISTORIA DO CARRILHISTORIA DO CARRIL
HISTORIA DO CARRIL
 
Sobre o cruceiro da igrexa do carril
Sobre o cruceiro da igrexa do carrilSobre o cruceiro da igrexa do carril
Sobre o cruceiro da igrexa do carril
 
Recomendación de fermosas lecturas de xuño
Recomendación de fermosas lecturas de xuñoRecomendación de fermosas lecturas de xuño
Recomendación de fermosas lecturas de xuño
 
Esquema y resumen pau 2013
Esquema y resumen pau 2013Esquema y resumen pau 2013
Esquema y resumen pau 2013
 
Criterios de corrección de Lengua Castellana PAU SEPTIEMBRE 2013
Criterios de corrección de Lengua Castellana PAU SEPTIEMBRE 2013Criterios de corrección de Lengua Castellana PAU SEPTIEMBRE 2013
Criterios de corrección de Lengua Castellana PAU SEPTIEMBRE 2013
 
Critlcastelax2013
Critlcastelax2013Critlcastelax2013
Critlcastelax2013
 
Pau 2013 lingua_castela-1
Pau 2013 lingua_castela-1Pau 2013 lingua_castela-1
Pau 2013 lingua_castela-1
 
Noticia d. arousa
Noticia d. arousaNoticia d. arousa
Noticia d. arousa
 
Modelo examen lcl ciug 2013
Modelo examen lcl ciug 2013Modelo examen lcl ciug 2013
Modelo examen lcl ciug 2013
 
Día de fomento_da_lectura_lúdica
Día de fomento_da_lectura_lúdicaDía de fomento_da_lectura_lúdica
Día de fomento_da_lectura_lúdica
 
Lista libros filosofía
Lista libros filosofíaLista libros filosofía
Lista libros filosofía
 
Poemas para comentar en clase
Poemas para comentar en clasePoemas para comentar en clase
Poemas para comentar en clase
 
La catedral ficha de trabajo-novela
La catedral ficha de trabajo-novelaLa catedral ficha de trabajo-novela
La catedral ficha de trabajo-novela
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Desinencias verbales de los tiempos simples

  • 1. DESINENCIAS VERBALES DE LOS TIEMPOS SIMPLES PARA LOS VERBOS REGULARES Adaptación de http://blogdecastellanodeinma.blogspot.com.es/2012/06/desinencias-verbales.html • Los morfemas de persona y número son los mismos en todos los tiempos con la excepción del pretérito perfecto simple que ofrece también Ø en la 2ª del singular. SINGULAR: 1ª pers. –Ø PLURAL: 1ª pers. –mos 2ª pers. –s 2ª pers. –is 3ª pers. –Ø 3ª pers. –n PRESENTE. El presente es el tiempo no marcado. El morfema de presente es Ø. Presente de Indicativo El indicativo es el modo no marcado. El morfema de indicativo es asimismo Ø. En la 1ª persona del singular, la vocal temática, el morfema de tiempo-aspecto-modo y el de persona presentan sincretismo en un único morfema “-o”. cant-o tem-o part-o cant-a–s tem-e-s part-e-s cant-a-ø tem-e-ø part-e-ø cant-a-mos tem-e-mos part-i-mos cant-á-is tem-é-is part(i)-ís cant-a-n tem-e-n part-e-n Presente de Subjuntivo El modo subjuntivo lo marca la alteración de la vocal temática. cant-e-ø tem-a-ø part-a-ø cant-e-s tem-a-s part-a-s cant-e-ø tem-a-ø part-a-ø cant-e-mos tem-a-mos part-a-mos cant-é-is tem-á-is part-á-is cant-e-n tem-a-n part-a-n PRETÉRITO IMPERFECTO Pretérito imperfecto de Indicativo El morfema de pretérito imperfecto de indicativo es -ba- (1ª conj.) y -a- (2ª y 3ª). cant-a-ba-ø tem-í-a-ø part-í-a-ø cant-a-ba-s tem-í-a-s part-í-a-s cant-a-ba-ø tem-í-a-ø part-í-a-ø cant-á-ba-mos tem-í-a-mos part-í-a-mos cant-a-ba-is tem-í-a-is part-í-a-is cant-a-ba-n tem-í-a-n part-í-a-n Pretérito imperfecto de Subjuntivo El morfema de pretérito imperfecto de subjuntivo tiene dos variantes: -ra- y -se-. La vocal temática diptonga en la 2ª y 3ª conjugaciones. cant-a-ra/se-ø tem-ie-ra/se-ø part-ie-ra/se-ø cant-a-ra/se-s tem-ie-ra/se-s part-ie-ra/se-s cant-a-ra/se-ø tem-ie-ra/se-ø part-ie-ra/se-ø cant-á-ra/se-mos tem-ie-ra/se-mos part-ie-ra/se-mos cant-a-ra/se-is tem-ie-ra/se-is part-ie-ra/se-is cant-a-ra/se-n tem-ie-ra/se-n part-ie-ra/se-n
  • 2. PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE. El morfema de pretérito perfecto simple es muy complejo pues presenta sincretismo con la persona en la mayoría de la formas. SINGULAR: 1ª pers. (1ª conj.) é PLURAL: 1ª pers. ø (2ª y 3ª conj.) í 2ª pers. ste 2ª pers. ste 3ª pers. ro 3ª pers. ó cant-é-ø tem(i)-í-ø part(i)-í-ø cant-a-ste-ø tem-i-ste-ø part-i-ste-s cant-ó-ø tem-i-ó-ø part-i-ó-ø cant-a-ø-mos tem-i-ø-mos part-i-ø-mos cant-a-ste-is tem-i-ste-is part-i-ste-is cant-a-ro-n tem-ie-ro-n part-ie-ro-n FUTURO Futuro de Indicativo Los morfemas de futuro de indicativo son -ré- y -rá- según la persona. cant-a-ré-ø tem-e-ré-ø part-i-ré-ø cant-a-rá-s tem-e-rá-s part-i-rá-s cant-a-rá-ø tem-e-rá-ø part-i-rá-ø cant-a-re-mos tem-e-re-mos part-i-re-mos cant-a-ré-is tem-e-ré-is part-i-ré-is cant-a-rá-n tem-e-rá-n part-i-rá-n El futuro de subjuntivo está prácticamente en desuso. Se forma regularmente con el morfema –re-. CONDICIONAL. El morfema de condicional es -ría-. Es tiempo del indicativo. cant-a-ría-ø tem-e-ría-ø part-i-ría-ø cant-a-ría-s tem-e-ría-s part-i-ría-s cant-a-ría-ø tem-e-ría-ø part-i-ría-ø cant-a-ría-mos tem-e-ría-mos part-i-ría-mos cant-a-ría-is tem-e-ría-is part-i-ría-is cant-a-ría-n tem-e-ría-n part-i-ría-n IMPERATIVO La 2ª persona del singular es homófona con la 3ª del presente de indicativo. En la 2ª persona del plural el morfema -d- marca a la vez el modo y la persona. cant-a-ø tem-e-ø part-e-ø cant-a-d tem-e-d part-i-d FORMAS NO PERSONALES • El morfema de infinitivo es –r. • El morfema de gerundio es –ndo. • El morfema de participio es –d-. Usado como adjetivo, el morfema de participio admite además morfemas de género y de número. cant-a-r tem-e-r part-i-r cant-a-ndo tem-e-ndo part-ie-ndo cant-a-d-o/a/s tem-i-d-o/a/s part-i-d-o/a/s