SlideShare una empresa de Scribd logo
DEZPENALIZACIÓN DE LA
EUTANASIA
¿Qué es?
 Etimológicamente la palabra
eutanasia proviene del griego
eu (bueno) y thanatos
(muerte) por lo que en su
conjunto significa buena
muerte.
Se clasifica en tres tipos:
Voluntaria o in voluntaria
Pasiva o activa
Directa o indirecta
Eutanasia voluntaria o involuntaria
 La eutanasia es voluntaria cundo se
realiza por petición del enfermo.
 Es no voluntaria cuando la persona
no puede emitir su voluntad, en virtud
de que es incapaz de tomar
decisiones concernientes a la salud,
lo cual se debe ya sea por un estado
de inconciencia (coma), por
trastornos mentales (locura) o por
razones de edad (menos de 18 años).
Eutanasia pasiva o activa
 La eutanasia es activa cuando
la muerte se produce por una
acción del sujeto activo
(Acción).
 Es pasiva cuando se renuncia
a prolongar la vida del
paciente suspendiendo la
atención terapéutica por ser
ya superflua (Omisión).
Eutanasia directa o indirecta
 Es directa cuando se le suministra
al enfermo de manera deliberada,
una dosis de medicamento para
causarle la muerte.
 Indirecta cuando se le administra
al paciente algún medicamento
que le mitigue los dolores, pero a
sabiendas de que con tal
medicamento, se acelera su
muerte.
Su importancia radica en que:
 La eutanasia implica un conflicto de
intereses en circunstancias tales como la
salvaguarda de ciertos intereses y los
sentimientos mezclados.
 La eutanasia no es una acción que está
en contra de la dignidad humana, pues
es una muerte digna que pretende
disminuir el dolor o la prolongación de
vida de una persona en un estado de
salud terminal.
Argumentos a favor de la eutanasia
 Los argumentos que enarbolan los
que están a favor de la eutanasia
son principalmente dos:
1. El de respeto a la autonomía o
autodeterminación de cada
individuo; todo ser humano capaz y
racional tiene derecho a tomar
decisiones relativas a su vida
basándose en sus propios valores y
creencias.
2. El de la eliminación del sufrimiento; a pesar de que
muchos síntomas (dolor, disnea, vómitos) pueden ser
eficazmente aliviados con dosis convencionales de
fármacos, en ciertos casos esto resulta imposible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

O fim da vida: a eutanásia, a morte e o morrer
O fim da vida: a eutanásia, a morte e o morrerO fim da vida: a eutanásia, a morte e o morrer
O fim da vida: a eutanásia, a morte e o morrerCentro Universitário Ages
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioeticaines
 
Sexualidade e Envelhecimento - Rui Grilo
Sexualidade e Envelhecimento - Rui GriloSexualidade e Envelhecimento - Rui Grilo
Sexualidade e Envelhecimento - Rui GriloRui Grilo
 
Derecho a una muerte digna. Ley de la eutanasia.
Derecho a una muerte digna. Ley de la eutanasia.Derecho a una muerte digna. Ley de la eutanasia.
Derecho a una muerte digna. Ley de la eutanasia.José María
 
A Éticia sobre a Eutanásia, Distanásia e a Ortotanásia
A Éticia sobre a Eutanásia, Distanásia e a OrtotanásiaA Éticia sobre a Eutanásia, Distanásia e a Ortotanásia
A Éticia sobre a Eutanásia, Distanásia e a OrtotanásiaLetícia R. Maia
 
Legislacion aplicada en salud - Ecuador
Legislacion aplicada en salud - EcuadorLegislacion aplicada en salud - Ecuador
Legislacion aplicada en salud - EcuadorLiz Campoverde
 
Genocidio de ruanda
Genocidio de ruandaGenocidio de ruanda
Genocidio de ruandalimirelis
 
Responsabilidad ética en el cuidado enfermero
Responsabilidad ética en el cuidado enfermeroResponsabilidad ética en el cuidado enfermero
Responsabilidad ética en el cuidado enfermeroDave Pizarro
 
Terceiro estágio de desenvolvimento de vygotsky
Terceiro estágio de desenvolvimento de vygotskyTerceiro estágio de desenvolvimento de vygotsky
Terceiro estágio de desenvolvimento de vygotskyIara Benvindo
 

La actualidad más candente (20)

Eutanásia
EutanásiaEutanásia
Eutanásia
 
O fim da vida: a eutanásia, a morte e o morrer
O fim da vida: a eutanásia, a morte e o morrerO fim da vida: a eutanásia, a morte e o morrer
O fim da vida: a eutanásia, a morte e o morrer
 
Lcp velasco suarez 6a
Lcp velasco suarez 6aLcp velasco suarez 6a
Lcp velasco suarez 6a
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Sexualidade e Envelhecimento - Rui Grilo
Sexualidade e Envelhecimento - Rui GriloSexualidade e Envelhecimento - Rui Grilo
Sexualidade e Envelhecimento - Rui Grilo
 
Derecho a una muerte digna. Ley de la eutanasia.
Derecho a una muerte digna. Ley de la eutanasia.Derecho a una muerte digna. Ley de la eutanasia.
Derecho a una muerte digna. Ley de la eutanasia.
 
A Éticia sobre a Eutanásia, Distanásia e a Ortotanásia
A Éticia sobre a Eutanásia, Distanásia e a OrtotanásiaA Éticia sobre a Eutanásia, Distanásia e a Ortotanásia
A Éticia sobre a Eutanásia, Distanásia e a Ortotanásia
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Os direitos dos idosos e reconhecimento de maus tratos
Os direitos dos idosos e reconhecimento de maus tratosOs direitos dos idosos e reconhecimento de maus tratos
Os direitos dos idosos e reconhecimento de maus tratos
 
Humanizar o atendimento na saúde
Humanizar o atendimento na saúdeHumanizar o atendimento na saúde
Humanizar o atendimento na saúde
 
Legislacion aplicada en salud - Ecuador
Legislacion aplicada en salud - EcuadorLegislacion aplicada en salud - Ecuador
Legislacion aplicada en salud - Ecuador
 
Genocidio de ruanda
Genocidio de ruandaGenocidio de ruanda
Genocidio de ruanda
 
Muerte Digna
Muerte DignaMuerte Digna
Muerte Digna
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Eutanasia1 pdf
Eutanasia1 pdfEutanasia1 pdf
Eutanasia1 pdf
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Responsabilidad ética en el cuidado enfermero
Responsabilidad ética en el cuidado enfermeroResponsabilidad ética en el cuidado enfermero
Responsabilidad ética en el cuidado enfermero
 
Terceiro estágio de desenvolvimento de vygotsky
Terceiro estágio de desenvolvimento de vygotskyTerceiro estágio de desenvolvimento de vygotsky
Terceiro estágio de desenvolvimento de vygotsky
 

Similar a Despenalización de la eutanasia

Similar a Despenalización de la eutanasia (20)

Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia1
Eutanasia1Eutanasia1
Eutanasia1
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Diapositivas kristal power point jjjjjjjj
Diapositivas   kristal power point jjjjjjjjDiapositivas   kristal power point jjjjjjjj
Diapositivas kristal power point jjjjjjjj
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia es o no etico practicarla
Eutanasia es o no etico practicarlaEutanasia es o no etico practicarla
Eutanasia es o no etico practicarla
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
eutanasia.
 eutanasia.  eutanasia.
eutanasia.
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia(etica)
Eutanasia(etica)Eutanasia(etica)
Eutanasia(etica)
 
Eutanasia(etica)
Eutanasia(etica)Eutanasia(etica)
Eutanasia(etica)
 
presentación de eutanasia
presentación de eutanasiapresentación de eutanasia
presentación de eutanasia
 
Eutanasia(Etica.)[1].pptx
Eutanasia(Etica.)[1].pptxEutanasia(Etica.)[1].pptx
Eutanasia(Etica.)[1].pptx
 
C:\fakepath\eutanasia(etica.)[1]
C:\fakepath\eutanasia(etica.)[1]C:\fakepath\eutanasia(etica.)[1]
C:\fakepath\eutanasia(etica.)[1]
 

Despenalización de la eutanasia

  • 2. ¿Qué es?  Etimológicamente la palabra eutanasia proviene del griego eu (bueno) y thanatos (muerte) por lo que en su conjunto significa buena muerte.
  • 3. Se clasifica en tres tipos: Voluntaria o in voluntaria Pasiva o activa Directa o indirecta
  • 4. Eutanasia voluntaria o involuntaria  La eutanasia es voluntaria cundo se realiza por petición del enfermo.  Es no voluntaria cuando la persona no puede emitir su voluntad, en virtud de que es incapaz de tomar decisiones concernientes a la salud, lo cual se debe ya sea por un estado de inconciencia (coma), por trastornos mentales (locura) o por razones de edad (menos de 18 años).
  • 5. Eutanasia pasiva o activa  La eutanasia es activa cuando la muerte se produce por una acción del sujeto activo (Acción).  Es pasiva cuando se renuncia a prolongar la vida del paciente suspendiendo la atención terapéutica por ser ya superflua (Omisión).
  • 6. Eutanasia directa o indirecta  Es directa cuando se le suministra al enfermo de manera deliberada, una dosis de medicamento para causarle la muerte.  Indirecta cuando se le administra al paciente algún medicamento que le mitigue los dolores, pero a sabiendas de que con tal medicamento, se acelera su muerte.
  • 7. Su importancia radica en que:  La eutanasia implica un conflicto de intereses en circunstancias tales como la salvaguarda de ciertos intereses y los sentimientos mezclados.  La eutanasia no es una acción que está en contra de la dignidad humana, pues es una muerte digna que pretende disminuir el dolor o la prolongación de vida de una persona en un estado de salud terminal.
  • 8. Argumentos a favor de la eutanasia  Los argumentos que enarbolan los que están a favor de la eutanasia son principalmente dos: 1. El de respeto a la autonomía o autodeterminación de cada individuo; todo ser humano capaz y racional tiene derecho a tomar decisiones relativas a su vida basándose en sus propios valores y creencias.
  • 9. 2. El de la eliminación del sufrimiento; a pesar de que muchos síntomas (dolor, disnea, vómitos) pueden ser eficazmente aliviados con dosis convencionales de fármacos, en ciertos casos esto resulta imposible.