SlideShare una empresa de Scribd logo
DESPLAZAMIENTO
FORAZADO
DESPLAZAMIENTO FORZADO
EN COLOMBIA
La historia colombiana se ha
caracterizado por desplazamientos
forzados de comunidades
campesinas, indígenas y afro-
descendientes, a causa del conflicto
armado interno, la violencia de las
bandas criminales y el narcotráfico.
HISTORIA DEL
DESPLAZAMIENTO
Existen varios factores que han
propiciado el desplazamiento
interno en Colombia. En los
años de 1946 a 1958, (un
periodo conocido como la
Violencia) se despojó a más de
dos millones de personas de sus
tierras, quienes debieron
cederlas a causa de un nuevo
modelo agro-industrial.
CAUSANTES DEL
DESPLAZAMIENTO
En la época de la Violencia
(años 50), los principales
causantes de desplazamiento
masivos fueron los grupos
legales e ilegales que
integraban los partidos
conservador y liberal de esa
época.
CAUSANTES DEL
DESPLAZAMIENTO
Los años 1980 a 1990 se
caracterizaron por un modelo de
desarrollo excluyente, a lo cual se le
sumó el conflicto armado interno,
narcotráfico y violencia
generalizada que generó el
desplazamiento forzado de miles
de personas hacia las áreas
urbanas. La expansión de los
cultivos ilícitos significaba un
ingreso económico a los grupos
insurgentes en Colombia.
DESPLAZAMIENTO FORZADO Y LA
APERTURA ECONOMICA
La apertura económica y la
dinámica de los mercados
globales generó en Colombia
diferentes obras de
infraestructura que en muchos
casos ocasionaron
desplazamiento de grupos
étnicos y campesinos.
TERRITORIOS DE EXPULSION
Los lugares donde más ocurren
desplazamientos forzados son los
corredores de cultivos ilícitos,
tráfico de armas, zonas de
combates entre el ejército y grupos
insurgentes, y en menor medida
zonas donde se desarrollan
proyectos de infraestructura que
pueden afectar a algunas
comunidades.
LUGARES RECEPTORES
Ciudades como Bogotá,
Medellín, Cali, Barranquilla son
grandes receptores de
desplazados así como las
capitales departamentales. La
población desplazada afecta
en muchos casos las cifras de
las ciudades, aumentando los
niveles de desempleo, pobreza
y de localidades marginales.
SITUACION D ELOS
DESPLAZADOS
La población en condición de
desplazados llegan a las ciudades
y forman las clases más pobres de
las mismas, se convierten en
vendedores ambulantes,
creadores de cultura popular,
organizadores comunitarios,
portadores de cultura política,
entre otros.
ASENTAMIENTOS DE
DESPLAZADOS
Los lugares donde esta población
conforma sus hogares son en
sitios de ladera y en las zonas de
la periferia de las ciudades,
conocidos como los
"asentamientos subnormales".
Ante la carencia de territorios
urbanizables accesibles, esta
población se ve obligada a invadir
las zonas de periferias de las
ciudades, que son ilegales, de alto
riesgo y construidas en barrios
informales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80
MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80
MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80
Cristina Rodas
 
Modelo agroexportador: incentivo a la inmigración
Modelo agroexportador: incentivo a la inmigraciónModelo agroexportador: incentivo a la inmigración
Modelo agroexportador: incentivo a la inmigración
Analia Medel
 
Migraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perúMigraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perúadriana
 
Cambios sociales en el perú y america latina
Cambios sociales en el perú y america latinaCambios sociales en el perú y america latina
Cambios sociales en el perú y america latina
Jherry Ponce
 
Presentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hi
Presentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hiPresentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hi
Presentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hiescsectec103
 
Antecedentes de la violencia
Antecedentes de la violenciaAntecedentes de la violencia
Antecedentes de la violencia
Emilio Garcia
 
Migracion semana 3
Migracion semana 3Migracion semana 3
Migracion semana 3mxerxeslj
 
Ejes hermeneuticos de la pobreza (i)
Ejes hermeneuticos de la pobreza (i)Ejes hermeneuticos de la pobreza (i)
Ejes hermeneuticos de la pobreza (i)
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Fin del unipartidismo
Fin del unipartidismoFin del unipartidismo
Fin del unipartidismo
Juan José Rios
 
Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perúevayadan2011
 
T8 4. Los Movimientos Migratorios
T8 4. Los Movimientos MigratoriosT8 4. Los Movimientos Migratorios
T8 4. Los Movimientos MigratoriosMario Vicedo pellin
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
lucilalarraga
 
Power Point Inmigración
Power Point InmigraciónPower Point Inmigración
Power Point Inmigraciónxdetres
 
Migraciones en México
Migraciones en MéxicoMigraciones en México
Migraciones en México
David Cacho
 
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)
Flor Lopez Perez
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
Luis Lecina
 
Procesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República DominicanaProcesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República DominicanaLedy Cabrera
 
Tarea 3 módulo 3
Tarea 3 módulo 3 Tarea 3 módulo 3
Tarea 3 módulo 3
Nina1516
 

La actualidad más candente (20)

MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80
MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80
MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80
 
Urbanizacion
UrbanizacionUrbanizacion
Urbanizacion
 
Modelo agroexportador: incentivo a la inmigración
Modelo agroexportador: incentivo a la inmigraciónModelo agroexportador: incentivo a la inmigración
Modelo agroexportador: incentivo a la inmigración
 
Migraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perúMigraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perú
 
Cambios sociales en el perú y america latina
Cambios sociales en el perú y america latinaCambios sociales en el perú y america latina
Cambios sociales en el perú y america latina
 
Presentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hi
Presentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hiPresentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hi
Presentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hi
 
Antecedentes de la violencia
Antecedentes de la violenciaAntecedentes de la violencia
Antecedentes de la violencia
 
Migracion semana 3
Migracion semana 3Migracion semana 3
Migracion semana 3
 
Ejes hermeneuticos de la pobreza (i)
Ejes hermeneuticos de la pobreza (i)Ejes hermeneuticos de la pobreza (i)
Ejes hermeneuticos de la pobreza (i)
 
Fin del unipartidismo
Fin del unipartidismoFin del unipartidismo
Fin del unipartidismo
 
Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perú
 
T8 4. Los Movimientos Migratorios
T8 4. Los Movimientos MigratoriosT8 4. Los Movimientos Migratorios
T8 4. Los Movimientos Migratorios
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Power Point Inmigración
Power Point InmigraciónPower Point Inmigración
Power Point Inmigración
 
Migraciones en México
Migraciones en MéxicoMigraciones en México
Migraciones en México
 
Las migraciones en el perú
Las migraciones en el perúLas migraciones en el perú
Las migraciones en el perú
 
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
Procesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República DominicanaProcesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República Dominicana
 
Tarea 3 módulo 3
Tarea 3 módulo 3 Tarea 3 módulo 3
Tarea 3 módulo 3
 

Similar a Desplazamiento forazado

Desplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombiaDesplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombia
Daniel Santigo Diaz Sanabria
 
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍNCONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
Jesus Villa
 
GUIA N° 1 CIENCIAS SOCIALES 10°GRADO.pdf
GUIA N° 1 CIENCIAS SOCIALES 10°GRADO.pdfGUIA N° 1 CIENCIAS SOCIALES 10°GRADO.pdf
GUIA N° 1 CIENCIAS SOCIALES 10°GRADO.pdf
eugenio12
 
20150817 trans med plan ecsim_vw
20150817 trans med plan ecsim_vw20150817 trans med plan ecsim_vw
20150817 trans med plan ecsim_vw
Carlos H Jaramillo A
 
Desplazamiento forzado y tipos de desplazamiento (1)
Desplazamiento forzado y tipos de desplazamiento (1)Desplazamiento forzado y tipos de desplazamiento (1)
Desplazamiento forzado y tipos de desplazamiento (1)
danielitous
 
Trabajo conflicto armado en colombia
Trabajo conflicto armado en colombiaTrabajo conflicto armado en colombia
Trabajo conflicto armado en colombia
Yessika Lorena Ladino Castro
 
Nacimiento de la poblacion la victoria.pptx
Nacimiento de la poblacion la victoria.pptxNacimiento de la poblacion la victoria.pptx
Nacimiento de la poblacion la victoria.pptx
xRhosthx
 
Desplazaminento
Desplazaminento Desplazaminento
Desplazaminento
Pablo Osorio
 
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
Colombia en la segunda mitad del siglo xixColombia en la segunda mitad del siglo xix
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
carolbedoya
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
SebastianBados3
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
JuanPabloVargas28
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
HenryVillamil2
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Articulo migraciòn unam
Articulo migraciòn unamArticulo migraciòn unam
Articulo migraciòn unamisrra11
 
Articulo migraciòn unam
Articulo migraciòn unamArticulo migraciòn unam
Articulo migraciòn unamdrbirkin
 

Similar a Desplazamiento forazado (20)

Desplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombiaDesplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombia
 
Centroamérica
CentroaméricaCentroamérica
Centroamérica
 
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍNCONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
CONFLICTO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO EN MEDELLÍN
 
GUIA N° 1 CIENCIAS SOCIALES 10°GRADO.pdf
GUIA N° 1 CIENCIAS SOCIALES 10°GRADO.pdfGUIA N° 1 CIENCIAS SOCIALES 10°GRADO.pdf
GUIA N° 1 CIENCIAS SOCIALES 10°GRADO.pdf
 
20150817 trans med plan ecsim_vw
20150817 trans med plan ecsim_vw20150817 trans med plan ecsim_vw
20150817 trans med plan ecsim_vw
 
Desplazamiento forzado y tipos de desplazamiento (1)
Desplazamiento forzado y tipos de desplazamiento (1)Desplazamiento forzado y tipos de desplazamiento (1)
Desplazamiento forzado y tipos de desplazamiento (1)
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
Trabajo conflicto armado en colombia
Trabajo conflicto armado en colombiaTrabajo conflicto armado en colombia
Trabajo conflicto armado en colombia
 
Nacimiento de la poblacion la victoria.pptx
Nacimiento de la poblacion la victoria.pptxNacimiento de la poblacion la victoria.pptx
Nacimiento de la poblacion la victoria.pptx
 
Desplazaminento
DesplazaminentoDesplazaminento
Desplazaminento
 
Desplazaminento
Desplazaminento Desplazaminento
Desplazaminento
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
Colombia en la segunda mitad del siglo xixColombia en la segunda mitad del siglo xix
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
 
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptxORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
ORIGEN-DEL-CONFLICTO-ARMADO-2.pptx
 
Articulo migraciòn unam
Articulo migraciòn unamArticulo migraciòn unam
Articulo migraciòn unam
 
Articulo migraciòn unam
Articulo migraciòn unamArticulo migraciòn unam
Articulo migraciòn unam
 

Más de Tilson Pareja Rivera

Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
Tilson Pareja Rivera
 
Crisis del imperio romano
Crisis del imperio romanoCrisis del imperio romano
Crisis del imperio romano
Tilson Pareja Rivera
 
Geografia urbana
Geografia urbanaGeografia urbana
Geografia urbana
Tilson Pareja Rivera
 
Microeconomia......
Microeconomia......Microeconomia......
Microeconomia......
Tilson Pareja Rivera
 
El mercado
El mercadoEl mercado
Desmovilizacion de las auc
Desmovilizacion de las aucDesmovilizacion de las auc
Desmovilizacion de las auc
Tilson Pareja Rivera
 

Más de Tilson Pareja Rivera (6)

Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Crisis del imperio romano
Crisis del imperio romanoCrisis del imperio romano
Crisis del imperio romano
 
Geografia urbana
Geografia urbanaGeografia urbana
Geografia urbana
 
Microeconomia......
Microeconomia......Microeconomia......
Microeconomia......
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Desmovilizacion de las auc
Desmovilizacion de las aucDesmovilizacion de las auc
Desmovilizacion de las auc
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Desplazamiento forazado

  • 2. DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA La historia colombiana se ha caracterizado por desplazamientos forzados de comunidades campesinas, indígenas y afro- descendientes, a causa del conflicto armado interno, la violencia de las bandas criminales y el narcotráfico.
  • 3. HISTORIA DEL DESPLAZAMIENTO Existen varios factores que han propiciado el desplazamiento interno en Colombia. En los años de 1946 a 1958, (un periodo conocido como la Violencia) se despojó a más de dos millones de personas de sus tierras, quienes debieron cederlas a causa de un nuevo modelo agro-industrial.
  • 4. CAUSANTES DEL DESPLAZAMIENTO En la época de la Violencia (años 50), los principales causantes de desplazamiento masivos fueron los grupos legales e ilegales que integraban los partidos conservador y liberal de esa época.
  • 5. CAUSANTES DEL DESPLAZAMIENTO Los años 1980 a 1990 se caracterizaron por un modelo de desarrollo excluyente, a lo cual se le sumó el conflicto armado interno, narcotráfico y violencia generalizada que generó el desplazamiento forzado de miles de personas hacia las áreas urbanas. La expansión de los cultivos ilícitos significaba un ingreso económico a los grupos insurgentes en Colombia.
  • 6. DESPLAZAMIENTO FORZADO Y LA APERTURA ECONOMICA La apertura económica y la dinámica de los mercados globales generó en Colombia diferentes obras de infraestructura que en muchos casos ocasionaron desplazamiento de grupos étnicos y campesinos.
  • 7. TERRITORIOS DE EXPULSION Los lugares donde más ocurren desplazamientos forzados son los corredores de cultivos ilícitos, tráfico de armas, zonas de combates entre el ejército y grupos insurgentes, y en menor medida zonas donde se desarrollan proyectos de infraestructura que pueden afectar a algunas comunidades.
  • 8. LUGARES RECEPTORES Ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla son grandes receptores de desplazados así como las capitales departamentales. La población desplazada afecta en muchos casos las cifras de las ciudades, aumentando los niveles de desempleo, pobreza y de localidades marginales.
  • 9. SITUACION D ELOS DESPLAZADOS La población en condición de desplazados llegan a las ciudades y forman las clases más pobres de las mismas, se convierten en vendedores ambulantes, creadores de cultura popular, organizadores comunitarios, portadores de cultura política, entre otros.
  • 10. ASENTAMIENTOS DE DESPLAZADOS Los lugares donde esta población conforma sus hogares son en sitios de ladera y en las zonas de la periferia de las ciudades, conocidos como los "asentamientos subnormales". Ante la carencia de territorios urbanizables accesibles, esta población se ve obligada a invadir las zonas de periferias de las ciudades, que son ilegales, de alto riesgo y construidas en barrios informales.