SlideShare una empresa de Scribd logo
Detección de Necesidades de Aprendizaje
Arturo Llaca
Xalapa,
Veracruz, México
Desarrollo de proyectos
Correo Electrónico
arturollaca@gmail.com
Escribe la información que se solicita en el siguiente cuadro:
Proyecto: Nombre del Proyecto
Tipo de necesidad Fundamentación de la necesidad
Normativa El desempeño de los alumnos es inferior al promedio de las expectativas estandarizadas según los planes y programas
establecidos para el nivel medio superior en el uso y manejo de las competencias digitales, específicamente en el área de
computación básica.
 Normas y programas del uso de las TIC´S del nivel medio superiorhttp://www.sems.gob.mx/
 Estándares de competencia de conocer básico de las TIC´S http://www.eduteka.org/modulos/11/353/
 Resultados de la prueba PISA 2012 muestran que México se encuentra por debajo de los estándares establecidos
por la OCDE
http://www.sems.gob.mx/work/models/sems/Resource/11149/1/images/Mexico_PISA_2012_Informe.pdf;
http://www.sev.gob.mx/upece/wp-content/uploads/2015/09/PISA-EMS-2012.pdf
 Habilidades para el siglo XXI http://www.facmed.unam.mx/sem/jem2010/Presentaciones/Viernes/AB01/CM14.pdf;
 http://www.eduteka.org/SeisElementos.php
Sentida Los jóvenes de nivel preparatoria no presentan interés ni conocimientos necesarios sobre el uso de TIC’S a nivel básico
(creen que todo se reduce al uso de internet). En algunas instituciones educativas de nivel medio superior, es nula la
importancia que le dan a asignaturas relacionadas con la computación o informática argumentando que no es
importante. Dentro de los planes y programas educativos, se presentan temas repetitivos, reforzadores de la teoría y no
de la práctica, a lo que el alumno, al sentirse que ya maneja los temas, pierde el interés de seguir aprendiendo respecto al
uso y manejo del software.
En la actualidad, el uso de la computadora, diversos tipos de software, herramientas en línea así como el manejo efectivo
de internet, están considerados como competencia laboral, necesaria para contratación.
Demandada Al enfrentarse en el medio laboral se denota carencia en el conocimiento básico del uso de la computadora y paqueterías
por lo que el individuo debe buscar el desarrollo y fortalecimiento de esta habilidad por sus propios medios sin dejar de
Detección de Necesidades de Aprendizaje
Arturo Llaca
Xalapa,
Veracruz, México
Desarrollo de proyectos
Correo Electrónico
arturollaca@gmail.com
tomar en cuenta que existen varias opciones que ofrecen el apoyo adecuado en diferentes grados a cambio de un pago
monetario.
Comparativa Muchas de las ocasiones ya estando en el campo laboral existe la pérdida de oportunidades de trabajo o crecimiento
profesional por ésta carencia al uso y manejo de un ordenador y algunas paqueterías necesarias para la actividad, pues en
la mayoría de los puestos o vacantes se requiere de un mínimo de conocimiento en computación y programas de la
paquetería office como word, excel y power point.
Anticipada Se ha detectado que los jóvenes que ingresan al nivel medio superior, a pesar de haber cubierto un curso de computación
básica en su grado anterior (Nivel Secundaria), no cuentan con los conocimientos suficientes para poner en práctica el uso
de la computadora y algunas aplicaciones de su paquetería más básicas como lo son el procesador de texto (Word), la
elaboración de presentaciones electrónicas (PowerPoint), o en un nivel más avanzado la elaboración de hojas electrónicas
de cálculo (Excel), con lo que se entiende no tienen desarrolladas las competencias que respecto a su grado deberían ya
haber adquirido.
Lo que se pretende al atender esta necesidad, es que los jóvenes cuenten con los mismos conocimientos base, para que
puedan desarrollarse adecuadamente en su nuevo nivel educativo subsanando vacíos de información.
Para evaluar la actividad utilizaremos la siguiente lista de cotejo:
No. La detección de necesidades: Si Observaciones
1. ¿Los elementos descritos están relacionados con una situación real?
2. ¿Describe los elementos de análisis por tipo de necesidadeducativa?
3. ¿Describe todos los tipos de necesidades incluidos en el cuadro de análisis de
necesidades?
4. ¿Señala la situación actual del elemento analizado?
5. ¿Señala la situación deseada del elementoanalizado?
6. ¿Describe una propuesta de solución para lograr la situación deseada del elemento
analizado?
Detección de Necesidades de Aprendizaje
Arturo Llaca
Xalapa,
Veracruz, México
Desarrollo de proyectos
Correo Electrónico
arturollaca@gmail.com
7. ¿Indica los insumos con los que se cuenta para dar soluciones a los elementos
descritos?
8. ¿Menciona las limitaciones con las que se enfrentará para mejorar el elemento
descrito?
9. ¿La redacción es comprensible y coherente?
10. ¿Está redactado sin faltas de ortografía?
Escala de desempeño:
Excelente desempeño Buen desempeño Suficiente Insuficiente
10 8-9 6-7 1-5
Para evaluar tu aportación y la de tus compañeros al equipo de trabajoutilizarás la siguiente tabla de calificaciones en la que anotarás
el porcentaje asignado a su participación, cumplimiento de tareas y compromiso con el equipo:
Nombre del integrante del equipo Participación
activa (%)
Cumplimiento de
tareas asignadas
(%)
Compromiso con
el trabajo del
equipo (%)
Promedio de
porcentajes
Colorado Sánchez Dennise
Dorantes Sánchez Nara Lizeth
Flores Irala Aldo Mateoly
Landa Cruz Ageo
Detección de Necesidades de Aprendizaje
Arturo Llaca
Xalapa,
Veracruz, México
Desarrollo de proyectos
Correo Electrónico
arturollaca@gmail.com
Moncayo Vasquez Karla Esperanza
Comentarios:

Más contenido relacionado

Similar a Deteccion denecesidades proyecto andak

Alternativa desoluciónproyecto andak
Alternativa desoluciónproyecto andakAlternativa desoluciónproyecto andak
Alternativa desoluciónproyecto andak
Age Landa C
 
02 detecciondenecesidades equipo 1
02 detecciondenecesidades equipo 102 detecciondenecesidades equipo 1
02 detecciondenecesidades equipo 1
Nallely Bravo López
 
La Falacia de los Nativos Digitales
La Falacia de los Nativos DigitalesLa Falacia de los Nativos Digitales
La Falacia de los Nativos Digitales
Alextherubik
 
03 alternativadesolución equipo 1
03 alternativadesolución equipo 103 alternativadesolución equipo 1
03 alternativadesolución equipo 1
Nallely Bravo López
 
03 alternativadesolución equipo 1
03 alternativadesolución equipo 103 alternativadesolución equipo 1
03 alternativadesolución equipo 1
Nallely Bravo López
 
Creación y evaluación de programas de ti
Creación y evaluación de programas de tiCreación y evaluación de programas de ti
Creación y evaluación de programas de ti
Alejandro Domínguez Torres
 
Mapa funcional itzel concepcion
Mapa funcional itzel concepcionMapa funcional itzel concepcion
Mapa funcional itzel concepcion
Prof. Itzel Concepción
 
Webquest informática
Webquest informáticaWebquest informática
Webquest informática
Crisly Alvarado
 
04 deteccion-de-necesidades-final
04 deteccion-de-necesidades-final04 deteccion-de-necesidades-final
04 deteccion-de-necesidades-final
oscar morales
 
WEBSQUET
WEBSQUETWEBSQUET
WEBSQUET
airroesch
 
Estrategias de pedagogía con tecnologías digitales
Estrategias de pedagogía con tecnologías digitalesEstrategias de pedagogía con tecnologías digitales
Estrategias de pedagogía con tecnologías digitales
Beto Ramirez
 
Día 2_ DES MATEMÁTICA - Evaluación diagnóstica Matemática .PPTX
Día 2_ DES MATEMÁTICA - Evaluación diagnóstica Matemática .PPTXDía 2_ DES MATEMÁTICA - Evaluación diagnóstica Matemática .PPTX
Día 2_ DES MATEMÁTICA - Evaluación diagnóstica Matemática .PPTX
LUISADRINRENTERIAZET
 
informatica.pdf
informatica.pdfinformatica.pdf
informatica.pdf
robertolazo13
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
arletgblog
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
arletgblog
 
Gestor de proyecto Grupo F - CARLOS LLERAS RESTREPO
Gestor de proyecto Grupo F - CARLOS LLERAS RESTREPOGestor de proyecto Grupo F - CARLOS LLERAS RESTREPO
Gestor de proyecto Grupo F - CARLOS LLERAS RESTREPO
DIPLOMADO5
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
arletgblog
 
Programa informatica tri 1
Programa informatica tri 1Programa informatica tri 1
Programa informatica tri 1
arletgblog
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
arletgblog
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 

Similar a Deteccion denecesidades proyecto andak (20)

Alternativa desoluciónproyecto andak
Alternativa desoluciónproyecto andakAlternativa desoluciónproyecto andak
Alternativa desoluciónproyecto andak
 
02 detecciondenecesidades equipo 1
02 detecciondenecesidades equipo 102 detecciondenecesidades equipo 1
02 detecciondenecesidades equipo 1
 
La Falacia de los Nativos Digitales
La Falacia de los Nativos DigitalesLa Falacia de los Nativos Digitales
La Falacia de los Nativos Digitales
 
03 alternativadesolución equipo 1
03 alternativadesolución equipo 103 alternativadesolución equipo 1
03 alternativadesolución equipo 1
 
03 alternativadesolución equipo 1
03 alternativadesolución equipo 103 alternativadesolución equipo 1
03 alternativadesolución equipo 1
 
Creación y evaluación de programas de ti
Creación y evaluación de programas de tiCreación y evaluación de programas de ti
Creación y evaluación de programas de ti
 
Mapa funcional itzel concepcion
Mapa funcional itzel concepcionMapa funcional itzel concepcion
Mapa funcional itzel concepcion
 
Webquest informática
Webquest informáticaWebquest informática
Webquest informática
 
04 deteccion-de-necesidades-final
04 deteccion-de-necesidades-final04 deteccion-de-necesidades-final
04 deteccion-de-necesidades-final
 
WEBSQUET
WEBSQUETWEBSQUET
WEBSQUET
 
Estrategias de pedagogía con tecnologías digitales
Estrategias de pedagogía con tecnologías digitalesEstrategias de pedagogía con tecnologías digitales
Estrategias de pedagogía con tecnologías digitales
 
Día 2_ DES MATEMÁTICA - Evaluación diagnóstica Matemática .PPTX
Día 2_ DES MATEMÁTICA - Evaluación diagnóstica Matemática .PPTXDía 2_ DES MATEMÁTICA - Evaluación diagnóstica Matemática .PPTX
Día 2_ DES MATEMÁTICA - Evaluación diagnóstica Matemática .PPTX
 
informatica.pdf
informatica.pdfinformatica.pdf
informatica.pdf
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 
Gestor de proyecto Grupo F - CARLOS LLERAS RESTREPO
Gestor de proyecto Grupo F - CARLOS LLERAS RESTREPOGestor de proyecto Grupo F - CARLOS LLERAS RESTREPO
Gestor de proyecto Grupo F - CARLOS LLERAS RESTREPO
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 
Programa informatica tri 1
Programa informatica tri 1Programa informatica tri 1
Programa informatica tri 1
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Deteccion denecesidades proyecto andak

  • 1. Detección de Necesidades de Aprendizaje Arturo Llaca Xalapa, Veracruz, México Desarrollo de proyectos Correo Electrónico arturollaca@gmail.com Escribe la información que se solicita en el siguiente cuadro: Proyecto: Nombre del Proyecto Tipo de necesidad Fundamentación de la necesidad Normativa El desempeño de los alumnos es inferior al promedio de las expectativas estandarizadas según los planes y programas establecidos para el nivel medio superior en el uso y manejo de las competencias digitales, específicamente en el área de computación básica.  Normas y programas del uso de las TIC´S del nivel medio superiorhttp://www.sems.gob.mx/  Estándares de competencia de conocer básico de las TIC´S http://www.eduteka.org/modulos/11/353/  Resultados de la prueba PISA 2012 muestran que México se encuentra por debajo de los estándares establecidos por la OCDE http://www.sems.gob.mx/work/models/sems/Resource/11149/1/images/Mexico_PISA_2012_Informe.pdf; http://www.sev.gob.mx/upece/wp-content/uploads/2015/09/PISA-EMS-2012.pdf  Habilidades para el siglo XXI http://www.facmed.unam.mx/sem/jem2010/Presentaciones/Viernes/AB01/CM14.pdf;  http://www.eduteka.org/SeisElementos.php Sentida Los jóvenes de nivel preparatoria no presentan interés ni conocimientos necesarios sobre el uso de TIC’S a nivel básico (creen que todo se reduce al uso de internet). En algunas instituciones educativas de nivel medio superior, es nula la importancia que le dan a asignaturas relacionadas con la computación o informática argumentando que no es importante. Dentro de los planes y programas educativos, se presentan temas repetitivos, reforzadores de la teoría y no de la práctica, a lo que el alumno, al sentirse que ya maneja los temas, pierde el interés de seguir aprendiendo respecto al uso y manejo del software. En la actualidad, el uso de la computadora, diversos tipos de software, herramientas en línea así como el manejo efectivo de internet, están considerados como competencia laboral, necesaria para contratación. Demandada Al enfrentarse en el medio laboral se denota carencia en el conocimiento básico del uso de la computadora y paqueterías por lo que el individuo debe buscar el desarrollo y fortalecimiento de esta habilidad por sus propios medios sin dejar de
  • 2. Detección de Necesidades de Aprendizaje Arturo Llaca Xalapa, Veracruz, México Desarrollo de proyectos Correo Electrónico arturollaca@gmail.com tomar en cuenta que existen varias opciones que ofrecen el apoyo adecuado en diferentes grados a cambio de un pago monetario. Comparativa Muchas de las ocasiones ya estando en el campo laboral existe la pérdida de oportunidades de trabajo o crecimiento profesional por ésta carencia al uso y manejo de un ordenador y algunas paqueterías necesarias para la actividad, pues en la mayoría de los puestos o vacantes se requiere de un mínimo de conocimiento en computación y programas de la paquetería office como word, excel y power point. Anticipada Se ha detectado que los jóvenes que ingresan al nivel medio superior, a pesar de haber cubierto un curso de computación básica en su grado anterior (Nivel Secundaria), no cuentan con los conocimientos suficientes para poner en práctica el uso de la computadora y algunas aplicaciones de su paquetería más básicas como lo son el procesador de texto (Word), la elaboración de presentaciones electrónicas (PowerPoint), o en un nivel más avanzado la elaboración de hojas electrónicas de cálculo (Excel), con lo que se entiende no tienen desarrolladas las competencias que respecto a su grado deberían ya haber adquirido. Lo que se pretende al atender esta necesidad, es que los jóvenes cuenten con los mismos conocimientos base, para que puedan desarrollarse adecuadamente en su nuevo nivel educativo subsanando vacíos de información. Para evaluar la actividad utilizaremos la siguiente lista de cotejo: No. La detección de necesidades: Si Observaciones 1. ¿Los elementos descritos están relacionados con una situación real? 2. ¿Describe los elementos de análisis por tipo de necesidadeducativa? 3. ¿Describe todos los tipos de necesidades incluidos en el cuadro de análisis de necesidades? 4. ¿Señala la situación actual del elemento analizado? 5. ¿Señala la situación deseada del elementoanalizado? 6. ¿Describe una propuesta de solución para lograr la situación deseada del elemento analizado?
  • 3. Detección de Necesidades de Aprendizaje Arturo Llaca Xalapa, Veracruz, México Desarrollo de proyectos Correo Electrónico arturollaca@gmail.com 7. ¿Indica los insumos con los que se cuenta para dar soluciones a los elementos descritos? 8. ¿Menciona las limitaciones con las que se enfrentará para mejorar el elemento descrito? 9. ¿La redacción es comprensible y coherente? 10. ¿Está redactado sin faltas de ortografía? Escala de desempeño: Excelente desempeño Buen desempeño Suficiente Insuficiente 10 8-9 6-7 1-5 Para evaluar tu aportación y la de tus compañeros al equipo de trabajoutilizarás la siguiente tabla de calificaciones en la que anotarás el porcentaje asignado a su participación, cumplimiento de tareas y compromiso con el equipo: Nombre del integrante del equipo Participación activa (%) Cumplimiento de tareas asignadas (%) Compromiso con el trabajo del equipo (%) Promedio de porcentajes Colorado Sánchez Dennise Dorantes Sánchez Nara Lizeth Flores Irala Aldo Mateoly Landa Cruz Ageo
  • 4. Detección de Necesidades de Aprendizaje Arturo Llaca Xalapa, Veracruz, México Desarrollo de proyectos Correo Electrónico arturollaca@gmail.com Moncayo Vasquez Karla Esperanza Comentarios: