SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Querétaro
                            Escuela de Bachilleres
                              “Salvador Allende”
                               Semiescolarizado




                           SEMIESCOLARIZADO
                              programa
                          Informática-trim-1

Introducción
El siguiente curso se formuló con un marco de referencia genérico en las herramientas de
desarrollo personal mediante el fortalecimiento de competencias que contribuyan al
desarrollo del conocimiento informático.
       Con la finalidad de lograr la combinación integrada de conocimientos y habilidades
que le permitan al alumno llevar a cabo una actitud positiva y tener un desempeño
adecuado para el logro de sus actividades. Es por ello que el participante que asista
conocerá más ampliamente los recursos que el software ofrece y que está a su alcance.
Obteniendo un amplio desarrollo en su capacidad creativa para elevar su desempeño en la
elaboración de trabajos y actividades que realice, logrando mayor conocimiento de las
herramientas que puede utilizar, así como acortará la brecha del desarrollo de las
tecnologías de información, sacando el mejor provecho de estas.


Objetivo
Infundir en el estudiante de bachilleres, el complemento teórico y práctico de la relación
que existe entre los fundamentos de las herramientas que ofrecen las tecnologías de
información, empleando las herramientas necesarias para el manejo, procesamiento,
presentación y transferencia de información mediante la utilización de la informática. Así




                                            1
mismo sea capaz de describir y crear principios y métodos que le permitan tener un
desarrollo integral de conocimientos y habilidades.




Competencias genéricas
Al finalizar el programa de Informática            el alumno estará habilitado para seguir
instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, la materia de informática perteneciente
al campo de la comunicación y las competencias disciplinares relacionadas directamente
con el campo de estudio. El objeto de esta materia consiste en desarrollar de forma paralela
ambos tipos de competencias.
          Las competencias genéricas que se relacionan directamente con el desarrollo
humano, el alumno desarrollará actividades extracurriculares y realizará procesos escolares
de apoyo. Estas actividades las podrá aplicar en los diferentes contextos: personales,
sociales, escolares y laborales. Al desarrollar las competencias genéricas se verá fortalecido
en su capacidad de adquirir otros tipos de competencias.


Justificación de los temas anteriores
Lo importante en un modelo competente es que el alumno aprenda, adquiera conocimiento
y desarrolle habilidades que le permitan adquirir un desempeño eficiente en la elaboración
de sus prácticas de trabajo. Adaptándose a los cambios inesperados que sufre el software
actual.
          El temario está diseñado para mejorar el rendimiento, la productividad y desarrollar
las actividades que desempeña el alumno a lo largo de su             preparación académica,
esteprograma permite una interfaz de las aplicaciones informáticas.Se insertan temas de
conveniencia para un mejor conocimiento integral de las herramientas informáticas
existentes, guiando al alumno a una mayor comprensión y manejo de las TIC’S
(Tecnologías de información y comunicación).


Modalidad de Clases




                                               2
La sesión por clase constará de tres horas, una hora es para la explicación del tema, la
segunda hora es para realizar ejercicios teóricos prácticosy la tercera hora es para realizar
la elaboración y desarrollo de su portafolio de actividades.
        Al inicio del curso, se entrega al alumno un temario completo de las actividades a
        realizar por cada una de las prácticas, también se le explica la forma de trabajo
        y los criterios de evaluación que se tomarán en cuenta para formular su
        calificación final dela materia de informática.
        El alumno recibirá asesoría extra clase a través del correo electrónico y obtendrá
        información a través de la página web de la materia.
        El curso es complementado con prácticas individuales y personalizadas para cada
        uno de los temas del curso y prácticas generales con la tutoría del profesor.

Criterios de evaluación
     El alumno debe tener un mínimo de 80% de asistencia a clases presenciales.
     Realizar y entregar todas las tareas y prácticas en la fecha y hora indicada
        (individuales).
     El trabajo entregado después del día señalado máximo con una semana de retraso se
        califica sobre el 80%.
     Se realizan actividades por clase y estas forman parte de la práctica que deben
        entregar al término de cada tema.
     Proyecto final: Portafolio debe contener todas las tareas y prácticas realizadas.
        ¿Este proyecto se realiza con la tutoría del profesor, cabe mencionar que no se
calificará dicho portafolio si está incompleto o le falta alguna indicación que haya hecho el
profesor. Dicho portafolio debe contener un índice vinculando todas las tareas y prácticas
completas.?



Calificación Final
Criterios a calificar            Herramienta tecnológica          Sumatoria de Porcentajes
                                                                  = Calificación Final
Asistencia mínimo 80%            Pase de lista por clase          Supervisión de la práctica
                                                                  y/o actividad realizada en
                                                                  clase.
Unidades                         Temas                            Porcentaje



                                                 3
Unidad I                       Excel                             20%
Examen practico

Unidad II                      Publisher
Examen practico                                                  20%
Exposición por grupo¿?         (Investigar:                      10%
Powerpoint                     Requisitos, documentos, estudio
                               de mercado.)

Unidad III                     Creación de un negocio nuevo      20%
PhotoShop CS4

Proyecto final: Portafolio     Información cómpleta              10%
Trabajo en campus virtual      Prácticasy tareas (todos los      20%
                               elementos de comunicación
                               informática)

Calificación total                                               100%


Reflexiones Finales

Cabe destacar que el software informático en la última década se ha desarrollado de una
manera exponencial, dejando atrás la capacidad del hombre para conocer por lo menos en
un 20% de las Herramientas Tecnológicas que existen así como de la utilización del
Software. Investigaciones realizadas demuestran que se desconoce su gran capacidad para
el desarrollo de actividades y una buena utilización de las mismas. Lo anterior se puede
mejorar a través del desarrollo de la capacitación y la enseñanza del aprendizaje en esta
materia. Estudios clínicos pedagógicos de enseñanza muestran como el cerebro es capaz de
llegar más fácilmente a la comprensión de la información de las cosas por medio de
imágenes, gráficos y estadísticas.




Bibliografía
Batista, M.A. y Celso, E. V. (2007). “Tecnologías de la información y comunicación la
escuela”.(1ra. Ed). Argentina: Buenos aires. ISBN 978-950-00-0591-3.
Fainholc, B. (1998-99). “Investigación apropiación tecnológica de una hipermedia sobre




                                               4
Tecnología Educativa”, UNLP- CEDIPROE, Bs.As.
Becerril, F. y Chacón J. (2004).”Tecnologías de la información”. Las nuevas comunidades.
México:D.F. ISBN 970-613-789-0

Excel 2007. Los mejores trucos.
Autor/Otros: Hawley, Raina; Hawley, David ; Colección: ANAYA
Excel 2007.
Colección: GUÍAS PRÁCTICAS; Autor/Otros: Charte, Francisco
Excel 2007.
Autor/Otros: Walkenbach, John; Colección: LA BIBLIA DE…
Microsoft Publisher 2007:
Redmond, WA: Microsoft Press; Microsoft Office Publisher 2007 step by step.
Photoshop CS4
McClelland, Deke; (ANAYA MULTIMEDIA) 1ª edición
Arte y creatividad con Photoshop
Kelby, Scott, Anaya Multimedia-Anaya Interactiva, Año: 2007

Manuales informáticos de los programas de Microsoft Office
       http://www.lapampa.edu.ar/epet4/materias/t_inform.PDF
       http://www.me.gov.ar/curriform/publica/tic.pdf
       http://www.revistainterforum.com/espanol/articulos/artfainholk_1.html
 Páginas Web:
      http://office.microsoft.com/es-es/excel/FX100487753082.aspx
       http://office.microsoft.com/es-es/publisher/FX100487823082.aspx
       http://www.adobe.com/es/products/creativesuite/onlineservices/


Anexos
       Se revisa teoría informática con la finalidad de implementar un mejor lenguaje
       informático.
       Se utilizaran herramientas como la comunicación por Skype.




                                            5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato aprend inic_comp_ii_2011
Contrato aprend inic_comp_ii_2011Contrato aprend inic_comp_ii_2011
Contrato aprend inic_comp_ii_2011yolimar26
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Herberth Sisay
 
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Cecilia Ruiz
 
Silabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_iiSilabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_ii
CrissVilcacundo
 
Bachillerato general unificado
Bachillerato general unificadoBachillerato general unificado
Bachillerato general unificadoDARWIN PUGO
 
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
N/A
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
StradaRvc
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
StradaRvc
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
Oliver Caicedo
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
Oliver Caicedo
 
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
isaura12
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
Oliver Caicedo
 
Planificando con tic
Planificando con ticPlanificando con tic
Planificando con tic
Francisco Ramirez
 
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
D4niielith4
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
nasmutha1996
 

La actualidad más candente (16)

Contrato aprend inic_comp_ii_2011
Contrato aprend inic_comp_ii_2011Contrato aprend inic_comp_ii_2011
Contrato aprend inic_comp_ii_2011
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
 
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
 
Silabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_iiSilabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_ii
 
Bachillerato general unificado
Bachillerato general unificadoBachillerato general unificado
Bachillerato general unificado
 
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
 
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
Planificando con tic
Planificando con ticPlanificando con tic
Planificando con tic
 
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
 

Destacado

Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Juan Salvador
 
Arjun novo
Arjun novoArjun novo
Arjun novo
shahnawazia
 
Os deuses quem são.pptx
Os deuses quem são.pptxOs deuses quem são.pptx
Os deuses quem são.pptx
Natanael Araujo
 
El retrato fotográfico
El retrato fotográficoEl retrato fotográfico
El retrato fotográficoLuzvisible
 
The Jags' Teen Talk Program
The Jags' Teen Talk ProgramThe Jags' Teen Talk Program
The Jags' Teen Talk Program
Bryan Bartlett Jacksonville
 
Pensamiento creativo teorías-recursos y procesos
Pensamiento creativo teorías-recursos y procesosPensamiento creativo teorías-recursos y procesos
Pensamiento creativo teorías-recursos y procesos
Stephanie Pinzón
 
Diapositivas Representantes culturales
Diapositivas Representantes culturales Diapositivas Representantes culturales
Diapositivas Representantes culturales
Jesús Antonio Villamizar Loaiza
 
xingyi factory_Sherina
xingyi factory_Sherinaxingyi factory_Sherina
xingyi factory_SherinaSherina Fang
 
Mídia kit blog pamlepletier AGOSTO
Mídia kit blog pamlepletier AGOSTOMídia kit blog pamlepletier AGOSTO
Mídia kit blog pamlepletier AGOSTO
Pamelalepletier
 
Relatorio ze-Descrição da espécie Parinari curatellifolia-Jose Saide Omar>>>U...
Relatorio ze-Descrição da espécie Parinari curatellifolia-Jose Saide Omar>>>U...Relatorio ze-Descrição da espécie Parinari curatellifolia-Jose Saide Omar>>>U...
Relatorio ze-Descrição da espécie Parinari curatellifolia-Jose Saide Omar>>>U...
Bernabe Afonso Chizoma
 
Freddy iza;andrez lopez
Freddy iza;andrez lopezFreddy iza;andrez lopez
Freddy iza;andrez lopez
Freddy Iza
 
Should you consider becoming a basketball trainer
Should you consider becoming a basketball trainerShould you consider becoming a basketball trainer
Should you consider becoming a basketball trainer
Hoops Lessons
 
Introdução ao material design
Introdução ao material designIntrodução ao material design
Introdução ao material design
Milton Alcântara
 

Destacado (17)

Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Sharique Resume.
Sharique Resume.Sharique Resume.
Sharique Resume.
 
Arjun novo
Arjun novoArjun novo
Arjun novo
 
Os deuses quem são.pptx
Os deuses quem são.pptxOs deuses quem são.pptx
Os deuses quem são.pptx
 
El retrato fotográfico
El retrato fotográficoEl retrato fotográfico
El retrato fotográfico
 
The Jags' Teen Talk Program
The Jags' Teen Talk ProgramThe Jags' Teen Talk Program
The Jags' Teen Talk Program
 
Pensamiento creativo teorías-recursos y procesos
Pensamiento creativo teorías-recursos y procesosPensamiento creativo teorías-recursos y procesos
Pensamiento creativo teorías-recursos y procesos
 
Diapositivas Representantes culturales
Diapositivas Representantes culturales Diapositivas Representantes culturales
Diapositivas Representantes culturales
 
xingyi factory_Sherina
xingyi factory_Sherinaxingyi factory_Sherina
xingyi factory_Sherina
 
TejasSutar_CV01
TejasSutar_CV01TejasSutar_CV01
TejasSutar_CV01
 
S3 blogs
S3  blogsS3  blogs
S3 blogs
 
Receitas giovanaguido
Receitas giovanaguidoReceitas giovanaguido
Receitas giovanaguido
 
Mídia kit blog pamlepletier AGOSTO
Mídia kit blog pamlepletier AGOSTOMídia kit blog pamlepletier AGOSTO
Mídia kit blog pamlepletier AGOSTO
 
Relatorio ze-Descrição da espécie Parinari curatellifolia-Jose Saide Omar>>>U...
Relatorio ze-Descrição da espécie Parinari curatellifolia-Jose Saide Omar>>>U...Relatorio ze-Descrição da espécie Parinari curatellifolia-Jose Saide Omar>>>U...
Relatorio ze-Descrição da espécie Parinari curatellifolia-Jose Saide Omar>>>U...
 
Freddy iza;andrez lopez
Freddy iza;andrez lopezFreddy iza;andrez lopez
Freddy iza;andrez lopez
 
Should you consider becoming a basketball trainer
Should you consider becoming a basketball trainerShould you consider becoming a basketball trainer
Should you consider becoming a basketball trainer
 
Introdução ao material design
Introdução ao material designIntrodução ao material design
Introdução ao material design
 

Similar a Programa informatica1

Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
arletgblog
 
Se ctres tic oago2014
Se ctres tic oago2014Se ctres tic oago2014
Se ctres tic oago2014
Margarita Romero
 
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria, didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
marlaolloqui
 
Silabo introd a las tic
Silabo   introd a las ticSilabo   introd a las tic
Silabo introd a las tic
Carlos Quiroz Quispe
 
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Omar Miratía
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos delicrvillalba
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
79283511
 
3.1 delpapelcruizcfinal
3.1 delpapelcruizcfinal3.1 delpapelcruizcfinal
3.1 delpapelcruizcfinal
Cecilia Ruiz
 
temario de taller de informática I
temario de taller de informática Itemario de taller de informática I
temario de taller de informática I
Alvaro Chavez
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
José Rivas
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Eduardo Alfaro R.
 
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geneyPlantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
geneycamacho
 
Implementación de un Taller de informática para la enseñanza del Análisis Mat...
Implementación de un Taller de informática para la enseñanza del Análisis Mat...Implementación de un Taller de informática para la enseñanza del Análisis Mat...
Implementación de un Taller de informática para la enseñanza del Análisis Mat...
Adriana Favieri UNLAM
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticmarisolconcha
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
Aminah Sivira
 
Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
Mariadelcarmen Sanchezcampoverde
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)pattylibe
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)pattylibe
 

Similar a Programa informatica1 (20)

Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 
Se ctres tic oago2014
Se ctres tic oago2014Se ctres tic oago2014
Se ctres tic oago2014
 
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria, didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
 
Silabo introd a las tic
Silabo   introd a las ticSilabo   introd a las tic
Silabo introd a las tic
 
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos de
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
3.1 delpapelcruizcfinal
3.1 delpapelcruizcfinal3.1 delpapelcruizcfinal
3.1 delpapelcruizcfinal
 
temario de taller de informática I
temario de taller de informática Itemario de taller de informática I
temario de taller de informática I
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
 
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geneyPlantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
 
Implementación de un Taller de informática para la enseñanza del Análisis Mat...
Implementación de un Taller de informática para la enseñanza del Análisis Mat...Implementación de un Taller de informática para la enseñanza del Análisis Mat...
Implementación de un Taller de informática para la enseñanza del Análisis Mat...
 
Taller de las TIC
Taller de las TICTaller de las TIC
Taller de las TIC
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
 
Tic taller1
Tic taller1Tic taller1
Tic taller1
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
 

Más de arletgblog

P3 w diseño_pagina_win8
P3 w diseño_pagina_win8P3 w diseño_pagina_win8
P3 w diseño_pagina_win8arletgblog
 
Programa informatica tri 1
Programa informatica tri 1Programa informatica tri 1
Programa informatica tri 1
arletgblog
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1arletgblog
 
Practica 2 word avanzado
Practica 2 word avanzadoPractica 2 word avanzado
Practica 2 word avanzadoarletgblog
 
Practica 1 word avanzado
Practica 1 word avanzadoPractica 1 word avanzado
Practica 1 word avanzadoarletgblog
 
Folleto proyecto alumnos fca
Folleto proyecto alumnos fcaFolleto proyecto alumnos fca
Folleto proyecto alumnos fcaarletgblog
 
Lideres del siglo xxi
Lideres del siglo xxiLideres del siglo xxi
Lideres del siglo xxiarletgblog
 
Curriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docenteCurriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docentearletgblog
 
Curriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docenteCurriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docentearletgblog
 
Curriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docenteCurriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docentearletgblog
 
S4 pedagogia mediacional
S4 pedagogia mediacionalS4 pedagogia mediacional
S4 pedagogia mediacionalarletgblog
 
Como crear una intranet
Como crear una intranetComo crear una intranet
Como crear una intranetarletgblog
 
S2 competencias
S2 competenciasS2 competencias
S2 competenciasarletgblog
 
S2 competencias
S2 competenciasS2 competencias
S2 competencias
arletgblog
 
S2 competencias
S2 competenciasS2 competencias
S2 competenciasarletgblog
 
S1 pragmalinguistica
S1 pragmalinguisticaS1 pragmalinguistica
S1 pragmalinguisticaarletgblog
 

Más de arletgblog (18)

P3 w diseño_pagina_win8
P3 w diseño_pagina_win8P3 w diseño_pagina_win8
P3 w diseño_pagina_win8
 
Programa informatica tri 1
Programa informatica tri 1Programa informatica tri 1
Programa informatica tri 1
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 
Practica 2 word avanzado
Practica 2 word avanzadoPractica 2 word avanzado
Practica 2 word avanzado
 
Practica 1 word avanzado
Practica 1 word avanzadoPractica 1 word avanzado
Practica 1 word avanzado
 
Folleto proyecto alumnos fca
Folleto proyecto alumnos fcaFolleto proyecto alumnos fca
Folleto proyecto alumnos fca
 
Lideres del siglo xxi
Lideres del siglo xxiLideres del siglo xxi
Lideres del siglo xxi
 
Curriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docenteCurriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docente
 
Curriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docenteCurriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docente
 
Curriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docenteCurriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docente
 
S4 pedagogia mediacional
S4 pedagogia mediacionalS4 pedagogia mediacional
S4 pedagogia mediacional
 
Como crear una intranet
Como crear una intranetComo crear una intranet
Como crear una intranet
 
S2 competencias
S2 competenciasS2 competencias
S2 competencias
 
S2 competencias
S2 competenciasS2 competencias
S2 competencias
 
S2 competencias
S2 competenciasS2 competencias
S2 competencias
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
S1 pragmalinguistica
S1 pragmalinguisticaS1 pragmalinguistica
S1 pragmalinguistica
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Programa informatica1

  • 1. Universidad Autónoma de Querétaro Escuela de Bachilleres “Salvador Allende” Semiescolarizado SEMIESCOLARIZADO programa Informática-trim-1 Introducción El siguiente curso se formuló con un marco de referencia genérico en las herramientas de desarrollo personal mediante el fortalecimiento de competencias que contribuyan al desarrollo del conocimiento informático. Con la finalidad de lograr la combinación integrada de conocimientos y habilidades que le permitan al alumno llevar a cabo una actitud positiva y tener un desempeño adecuado para el logro de sus actividades. Es por ello que el participante que asista conocerá más ampliamente los recursos que el software ofrece y que está a su alcance. Obteniendo un amplio desarrollo en su capacidad creativa para elevar su desempeño en la elaboración de trabajos y actividades que realice, logrando mayor conocimiento de las herramientas que puede utilizar, así como acortará la brecha del desarrollo de las tecnologías de información, sacando el mejor provecho de estas. Objetivo Infundir en el estudiante de bachilleres, el complemento teórico y práctico de la relación que existe entre los fundamentos de las herramientas que ofrecen las tecnologías de información, empleando las herramientas necesarias para el manejo, procesamiento, presentación y transferencia de información mediante la utilización de la informática. Así 1
  • 2. mismo sea capaz de describir y crear principios y métodos que le permitan tener un desarrollo integral de conocimientos y habilidades. Competencias genéricas Al finalizar el programa de Informática el alumno estará habilitado para seguir instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, la materia de informática perteneciente al campo de la comunicación y las competencias disciplinares relacionadas directamente con el campo de estudio. El objeto de esta materia consiste en desarrollar de forma paralela ambos tipos de competencias. Las competencias genéricas que se relacionan directamente con el desarrollo humano, el alumno desarrollará actividades extracurriculares y realizará procesos escolares de apoyo. Estas actividades las podrá aplicar en los diferentes contextos: personales, sociales, escolares y laborales. Al desarrollar las competencias genéricas se verá fortalecido en su capacidad de adquirir otros tipos de competencias. Justificación de los temas anteriores Lo importante en un modelo competente es que el alumno aprenda, adquiera conocimiento y desarrolle habilidades que le permitan adquirir un desempeño eficiente en la elaboración de sus prácticas de trabajo. Adaptándose a los cambios inesperados que sufre el software actual. El temario está diseñado para mejorar el rendimiento, la productividad y desarrollar las actividades que desempeña el alumno a lo largo de su preparación académica, esteprograma permite una interfaz de las aplicaciones informáticas.Se insertan temas de conveniencia para un mejor conocimiento integral de las herramientas informáticas existentes, guiando al alumno a una mayor comprensión y manejo de las TIC’S (Tecnologías de información y comunicación). Modalidad de Clases 2
  • 3. La sesión por clase constará de tres horas, una hora es para la explicación del tema, la segunda hora es para realizar ejercicios teóricos prácticosy la tercera hora es para realizar la elaboración y desarrollo de su portafolio de actividades. Al inicio del curso, se entrega al alumno un temario completo de las actividades a realizar por cada una de las prácticas, también se le explica la forma de trabajo y los criterios de evaluación que se tomarán en cuenta para formular su calificación final dela materia de informática. El alumno recibirá asesoría extra clase a través del correo electrónico y obtendrá información a través de la página web de la materia. El curso es complementado con prácticas individuales y personalizadas para cada uno de los temas del curso y prácticas generales con la tutoría del profesor. Criterios de evaluación  El alumno debe tener un mínimo de 80% de asistencia a clases presenciales.  Realizar y entregar todas las tareas y prácticas en la fecha y hora indicada (individuales).  El trabajo entregado después del día señalado máximo con una semana de retraso se califica sobre el 80%.  Se realizan actividades por clase y estas forman parte de la práctica que deben entregar al término de cada tema.  Proyecto final: Portafolio debe contener todas las tareas y prácticas realizadas. ¿Este proyecto se realiza con la tutoría del profesor, cabe mencionar que no se calificará dicho portafolio si está incompleto o le falta alguna indicación que haya hecho el profesor. Dicho portafolio debe contener un índice vinculando todas las tareas y prácticas completas.? Calificación Final Criterios a calificar Herramienta tecnológica Sumatoria de Porcentajes = Calificación Final Asistencia mínimo 80% Pase de lista por clase Supervisión de la práctica y/o actividad realizada en clase. Unidades Temas Porcentaje 3
  • 4. Unidad I Excel 20% Examen practico Unidad II Publisher Examen practico 20% Exposición por grupo¿? (Investigar: 10% Powerpoint Requisitos, documentos, estudio de mercado.) Unidad III Creación de un negocio nuevo 20% PhotoShop CS4 Proyecto final: Portafolio Información cómpleta 10% Trabajo en campus virtual Prácticasy tareas (todos los 20% elementos de comunicación informática) Calificación total 100% Reflexiones Finales Cabe destacar que el software informático en la última década se ha desarrollado de una manera exponencial, dejando atrás la capacidad del hombre para conocer por lo menos en un 20% de las Herramientas Tecnológicas que existen así como de la utilización del Software. Investigaciones realizadas demuestran que se desconoce su gran capacidad para el desarrollo de actividades y una buena utilización de las mismas. Lo anterior se puede mejorar a través del desarrollo de la capacitación y la enseñanza del aprendizaje en esta materia. Estudios clínicos pedagógicos de enseñanza muestran como el cerebro es capaz de llegar más fácilmente a la comprensión de la información de las cosas por medio de imágenes, gráficos y estadísticas. Bibliografía Batista, M.A. y Celso, E. V. (2007). “Tecnologías de la información y comunicación la escuela”.(1ra. Ed). Argentina: Buenos aires. ISBN 978-950-00-0591-3. Fainholc, B. (1998-99). “Investigación apropiación tecnológica de una hipermedia sobre 4
  • 5. Tecnología Educativa”, UNLP- CEDIPROE, Bs.As. Becerril, F. y Chacón J. (2004).”Tecnologías de la información”. Las nuevas comunidades. México:D.F. ISBN 970-613-789-0 Excel 2007. Los mejores trucos. Autor/Otros: Hawley, Raina; Hawley, David ; Colección: ANAYA Excel 2007. Colección: GUÍAS PRÁCTICAS; Autor/Otros: Charte, Francisco Excel 2007. Autor/Otros: Walkenbach, John; Colección: LA BIBLIA DE… Microsoft Publisher 2007: Redmond, WA: Microsoft Press; Microsoft Office Publisher 2007 step by step. Photoshop CS4 McClelland, Deke; (ANAYA MULTIMEDIA) 1ª edición Arte y creatividad con Photoshop Kelby, Scott, Anaya Multimedia-Anaya Interactiva, Año: 2007 Manuales informáticos de los programas de Microsoft Office http://www.lapampa.edu.ar/epet4/materias/t_inform.PDF http://www.me.gov.ar/curriform/publica/tic.pdf http://www.revistainterforum.com/espanol/articulos/artfainholk_1.html Páginas Web: http://office.microsoft.com/es-es/excel/FX100487753082.aspx http://office.microsoft.com/es-es/publisher/FX100487823082.aspx http://www.adobe.com/es/products/creativesuite/onlineservices/ Anexos Se revisa teoría informática con la finalidad de implementar un mejor lenguaje informático. Se utilizaran herramientas como la comunicación por Skype. 5