SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un inmunoensayo enzimático de fase sólida (EIA), basado en un
    principio de reconocimiento doble. La fase sólida es un Peine con 12
    proyecciones ("dientes").
   Cada diente está sensibilizado en dos áreas reactivas: punto superior —
    albúmina de suero bovino biotinilada (Control Interno) punto inferior
    — HBsAg recombinante.
   La Bandeja de Desarrollo tiene 6 filas (A-F) de 12 pocillos.
   Cada fila contiene una solución reactiva lista para ser usada en cada
   etapa del ensayo. La prueba es realizada en etapas, pasando el Peine
   de una fila a otra, con un período de incubación en cada etapa.
   Para comenzar la prueba, las muestras de suero o plasma son
   agregadas al diluyente en los pocillos de la fila A de la Bandeja de
   Desarrollo. Luego se inserta el Peine en los pocillos de la fila A.
   Los anticuerpos anti-HBs, en caso de estar presentes en las
   muestras, se unirán con el HBsAg en los puntos inferiores del diente
   del Peine (Figura 1). Los componentes no unidos son lavados en la
   fila B. En la fila C, los anticuerpos anti-HBs capturados en los puntos
   inferiores del diente reaccionarán con el HBsAg biotinilado. En la fila
   D el complejo antígeno biotinilado/anticuerpo en los puntos
   inferiores del diente, y la albúmina de suero bovino biotinilada de los
   puntos superiores (Control Interno) reaccionarán con estreptavidina
   conjugada con fosfatasa alcalina (FA). En la fila E, los componentes
   no ligados son eliminados mediante un lavado. En la fila F, la
   fosfatasa alcalina unida reaccionará con un sustrato cromogénico.
   Los resultados pueden verse como puntos azul grisáceos en la
   superficie del diente del Peine.
Equipo necesario:
Pipetas de precisión.
Tijeras
cronometro
 Reacción Antígeno-Anticuerpo (Fila A de la
 bandeja de Desarrollo.
 Primer lavado (Fila B)
 Unión del HBsAg Biotinilado (Fila C)
 Unión de la Estreptavidina/Fosfatasa alcalina (Fila
  D).
 Segundo lavado (Fila E).
 Reacción de color (Fila F).
 Detención de la Reacción (Fila E).
 Resultados.
 Interpretación semicuantitativa por lectura visual.
 Lectura instrumental con el reflectómetro.
 Tabla de conversiones de las lecturas de
 Absorbancia relativa a títulos.
      Absorbancia Relativa   Título (IU/L)*

      <693                   <10
      693 – 1168             10
      1169 – 1723            25
      1724 – 2430            50
      Mayor/igual 2431       Mayor/igual 100

Más contenido relacionado

Destacado (18)

Presentacion pauly
Presentacion  paulyPresentacion  pauly
Presentacion pauly
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
F commerce
F commerceF commerce
F commerce
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
4.sentencia t 288-03 igualdad de trato entre hijos
4.sentencia t 288-03 igualdad de trato entre hijos4.sentencia t 288-03 igualdad de trato entre hijos
4.sentencia t 288-03 igualdad de trato entre hijos
 
AOS CSH SPAIN
AOS CSH SPAINAOS CSH SPAIN
AOS CSH SPAIN
 
Marly camacho
Marly camachoMarly camacho
Marly camacho
 
Act19 camc
Act19 camcAct19 camc
Act19 camc
 
Aos studley SPAIN
Aos studley SPAINAos studley SPAIN
Aos studley SPAIN
 
Metodo anticonceptivo
Metodo anticonceptivoMetodo anticonceptivo
Metodo anticonceptivo
 
Tipos de dispositivos de almacenamiento
Tipos de dispositivos de almacenamientoTipos de dispositivos de almacenamiento
Tipos de dispositivos de almacenamiento
 
Teatro disque cont. ambient.
Teatro disque cont. ambient.Teatro disque cont. ambient.
Teatro disque cont. ambient.
 
Onel altamiranda
Onel altamirandaOnel altamiranda
Onel altamiranda
 
Momentos mas significativos del TIC en México
Momentos mas significativos del TIC en México Momentos mas significativos del TIC en México
Momentos mas significativos del TIC en México
 
[07 03-2011]-pactos entre esposos.
[07 03-2011]-pactos entre esposos.[07 03-2011]-pactos entre esposos.
[07 03-2011]-pactos entre esposos.
 
Ley contratacionesyreglamento
Ley contratacionesyreglamentoLey contratacionesyreglamento
Ley contratacionesyreglamento
 
Cuento el arrepentimiento del homvre
Cuento el arrepentimiento del homvreCuento el arrepentimiento del homvre
Cuento el arrepentimiento del homvre
 

Último

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Determinación cuantitativa del virus de la hepatitis b

  • 1.
  • 2.  Es un inmunoensayo enzimático de fase sólida (EIA), basado en un principio de reconocimiento doble. La fase sólida es un Peine con 12 proyecciones ("dientes").  Cada diente está sensibilizado en dos áreas reactivas: punto superior — albúmina de suero bovino biotinilada (Control Interno) punto inferior — HBsAg recombinante.  La Bandeja de Desarrollo tiene 6 filas (A-F) de 12 pocillos.  Cada fila contiene una solución reactiva lista para ser usada en cada  etapa del ensayo. La prueba es realizada en etapas, pasando el Peine  de una fila a otra, con un período de incubación en cada etapa.  Para comenzar la prueba, las muestras de suero o plasma son  agregadas al diluyente en los pocillos de la fila A de la Bandeja de  Desarrollo. Luego se inserta el Peine en los pocillos de la fila A.
  • 3. Los anticuerpos anti-HBs, en caso de estar presentes en las  muestras, se unirán con el HBsAg en los puntos inferiores del diente  del Peine (Figura 1). Los componentes no unidos son lavados en la  fila B. En la fila C, los anticuerpos anti-HBs capturados en los puntos  inferiores del diente reaccionarán con el HBsAg biotinilado. En la fila  D el complejo antígeno biotinilado/anticuerpo en los puntos  inferiores del diente, y la albúmina de suero bovino biotinilada de los  puntos superiores (Control Interno) reaccionarán con estreptavidina  conjugada con fosfatasa alcalina (FA). En la fila E, los componentes  no ligados son eliminados mediante un lavado. En la fila F, la  fosfatasa alcalina unida reaccionará con un sustrato cromogénico.  Los resultados pueden verse como puntos azul grisáceos en la  superficie del diente del Peine.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Equipo necesario: Pipetas de precisión. Tijeras cronometro
  • 7.  Reacción Antígeno-Anticuerpo (Fila A de la bandeja de Desarrollo.
  • 8.  Primer lavado (Fila B)
  • 9.  Unión del HBsAg Biotinilado (Fila C)  Unión de la Estreptavidina/Fosfatasa alcalina (Fila D).  Segundo lavado (Fila E).  Reacción de color (Fila F).
  • 10.  Detención de la Reacción (Fila E).  Resultados.
  • 12.  Lectura instrumental con el reflectómetro.  Tabla de conversiones de las lecturas de Absorbancia relativa a títulos. Absorbancia Relativa Título (IU/L)* <693 <10 693 – 1168 10 1169 – 1723 25 1724 – 2430 50 Mayor/igual 2431 Mayor/igual 100