SlideShare una empresa de Scribd logo
DETERMINANTES
DE LA SALUD Y
APS
TRES PALABRAS
Teoría
Ideología Política
Modelo epidemiológico para el
análisis de una política de salud
Medio ambientePsicológico
Social
Físico
BiologíaMaduración, envejecimiento Herencia
Sistema interno
Sistema de cuidados
de la salud
Rehabilitador
Preventivo
Curativo
Tabaco
Dieta
EjercicioFísicoEstilo de vida
Modelo epidemiológico para el análisis de una política de salud. Fuente: Dever
Persona
Experiencia y comportamiento
Cultura-subcultura
Comunidad
Biosfera
Dos personas
Tejidos
Organelas
Familia
Organos – sistemas de órganos
Sistema Nervioso
Sociedad-nación
Niveles de
organización según los
modelos biomédico y
biopsicosocial.
Fuente: Corral Corral
Células
Moléculas
Átomos
Partículas subatómicas
Modelo
biopsicosocial
Modelo
biomédico
DETERMINANTES DE LA
SALUD
Conjunto de factores
personales, sociales,
económicos y ambientales que
determinan el estado de salud
de los individuos o poblaciones.
DETERMINANTES DE LA SALUD
MEDIO
AMBIENTE
ESTILOS
DE VIDA
BIOLOGÍA
HUMANA
SERVICIOS
DE SALUD
SALUD
Fuente: Lalonde M. A new perspective on the Health of Canadians
FACTORES DETERMINANTES DE
LA SALUD (I)
La biología humana
• Factores genéticos
• El ciclo vital
• Los ritmos biológicos
El sistema sanitario
• Calidad
• Accesibilidad
• Financiación...
FACTORES DETERMINANTES DE
LA SALUD (II)
El medio ambiente
• Factores biológicos (Bacterias, virus, hongos,
artrópodos...)
• Factores físicos (Ruidos, radiaciones, residuos...)
• Factores químicos (Hidrocarburos, metales,
plaguicidas...)
• Factores socio-culturales (Ideología, relaciones,
factores económicos, estructuras sociales...)
FACTORES DETERMINANTES DE
LA SALUD (III)
Los estilos de vida
• Dieta
• Falta de ejercicio físico
• Consumo de drogas
• Conducción temeraria
• Promiscuidad sexual
• Mal uso de los servicios sanitarios
• Incumplimiento terapéutico...
LOS DETERMINANTES DE LA SALUD
Contribución potencial a
la reducción de la
mortalidad
Afectación actual de
los gastos para la
salud en EEUU
27%
19%
43%
11 %
7,9 %
90 %
BIOLOGIA
HUMANA
ENTORNO
MODOS DE
VIDA
SISTEMA
SANITARIO
Dever, GEA. “An epidemiological Model For Health Policy Analysis”. 1976
ATENCION
PRIMARIA
DE LA
SALUD
Es la asistencia esencial, basada en métodos y
tecnologías prácticos, científicamente fundados y
socialmente aceptables, puesta al alcance de todos
los individuos y familias de la comunidad, mediante
su plena participación, y a un costo que la
comunidad y el país puedan soportar, en todas y
cada una de las etapas de su desarrollo con espíritu
de autorresponsabilidad y autodeterminación.
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
OMS - ALMA ATA - 1978
ATRIBUTOS DE LA APS
.ESENCIALIDAD
.ACCESIBILIDAD
.EQUIDAD
.TECNOLOGIA APROPIADA
.RECURSOS HUMANOS APROPIADOS
ATENCION PRIMARIA DE LA
SALUD
ENTENDIDA
COMO
NIVEL DE DECISION IMPACTO
Conjunto de
actividades
Técnico - Administrativo Parcial
Nivel de Atención Técnico - Administrativo Parcial
Estrategia Técnico - Político Total
APS ENTENDIDA COMO CONJUNTO DE
ACTIVIDADES:
•Educación sanitaria
•Provisión de alimentos
•Nutrición adecuada
•Salubridad del agua
•Saneamiento básico
•Cuidados materno-
infantiles
•Inmunización
•Prevención y control de
endemias
•Tratamiento básico
•Abastecimiento de
medicamentos
 Involucra sólo al
primer nivel de
atención
 Nivel de decisión
Técnico
 Impacto parcial
sobre la salud de la
comunidad
APS ENTENDIDA COMO UN NIVEL DE
ASISTENCIA:
•Involucra sólo al Primer Nivel de Atención
(Atención médica primaria)
•Nivel de decisión Administrativo - Técnico
•Impacto parcial sobre la salud de la
población
APS ENTENDIDA COMO ESTRATEGIA:
•Involucra a todos los niveles de
complejidad del Sistema de Salud
•Nivel de decisión Político
•Impacto total sobre la salud de la
población
APS ENTENDIDA COMO FILOSOFÍA:
•Involucra a todos los Recursos
Humanos de todos los niveles de
complejidad del Sistema de Salud
•Nivel de decisión Político
•Impacto total sobre la salud de la
población mediante cambios
actitudinales
Elementos Conceptuales de la Atención
Primaria de la Salud:
•Integral
•Integrada
•Continuada y Permanente
•Activa
•Accesible
•Basada en el trabajo en equipo
•Comunitaria y participativa
•Programada y Evaluable
•Docente e Investigadora
Atención Primaria de la Salud
La Atención Primaria es aquel nivel del sistema
sanitario accesible a todo nuevo problema o
necesidad a lo largo del tiempo, centrada en la
persona más que en la enfermedad, que ofrece
atención a todos los trastornos (con excepción
de los más raros o inhabituales) y que coordina
e integra la atención prestada en otros lugares o
por otros profesionales.
B. Starfield
Atención Primaria de la Salud
No es un conjunto de tareas o actividades clínicas
particulares, pues casi todo tipo de actividad clínica se debe
dar en todos los niveles de atención.
La Atención Primaria es un enfoque que constituye la base y
determina la manera de trabajar de los restantes niveles del
sistema sanitario.
La APS se enfrenta a los condicionantes de la enfermedad e
influye en las respuestas de las personas a sus problemas de
salud.
PROGRAMA DE SALUD
FAMILIAR
Marco Programático
• Interdisciplina
• Población a cargo
• EPS
• Agenda de Cuidados / Evaluación
Integración de Financiamiento
• Análisis económico del financiamiento de los
servicios de salud
Jerarquización
• Desprecarización laboral
• Jerarquización Académica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de salud determinantes educ_salud
Concepto de salud determinantes educ_saludConcepto de salud determinantes educ_salud
Concepto de salud determinantes educ_saludProfe Lucy Pereira
 
Determinantes ambientales de salud
Determinantes ambientales de saludDeterminantes ambientales de salud
Determinantes ambientales de saludrorrosorno2
 
Los condicionantes sociales de la salud
Los condicionantes sociales de la salud Los condicionantes sociales de la salud
Los condicionantes sociales de la salud
Rafa Cofiño
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Fernando Arteaga Suárez
 
DSS SEGUN LA OMS
DSS SEGUN LA OMSDSS SEGUN LA OMS
DSS SEGUN LA OMS
Rosa Villanueva Carrasco
 
Lalonde campo de la salud. Sinopsis. Autores: Cruz Labonia, Mauritzen, Leonar...
Lalonde campo de la salud. Sinopsis. Autores: Cruz Labonia, Mauritzen, Leonar...Lalonde campo de la salud. Sinopsis. Autores: Cruz Labonia, Mauritzen, Leonar...
Lalonde campo de la salud. Sinopsis. Autores: Cruz Labonia, Mauritzen, Leonar...
Eleonard000
 
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
Natalia Escobar
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Hugo Pinto
 
Salud Publica Informacion
Salud Publica InformacionSalud Publica Informacion
Salud Publica Informacionnekochocolat
 
Pedro luis castellanos
Pedro luis castellanosPedro luis castellanos
Pedro luis castellanosMely Mendoza
 
Primera clase salud publica 2012 b
Primera clase salud publica 2012 bPrimera clase salud publica 2012 b
Primera clase salud publica 2012 b
boriz21
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludjuanjo2781965
 
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUDTERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
Aspectos control de las enfermedades en la población
Aspectos control de las enfermedades en la poblaciónAspectos control de las enfermedades en la población
Aspectos control de las enfermedades en la población
Angelina Salazar Merino
 
Determinantes de la salud enfermedad
Determinantes de la salud enfermedadDeterminantes de la salud enfermedad
Determinantes de la salud enfermedad
JESUS HARO ENCINAS
 
Determinantes de salud y enfermedad.
Determinantes de salud y enfermedad.Determinantes de salud y enfermedad.
Determinantes de salud y enfermedad.
Cristian Pinto
 
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
ConferenciasESAP
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de salud determinantes educ_salud
Concepto de salud determinantes educ_saludConcepto de salud determinantes educ_salud
Concepto de salud determinantes educ_salud
 
Medicina social
Medicina socialMedicina social
Medicina social
 
Determinantes ambientales de salud
Determinantes ambientales de saludDeterminantes ambientales de salud
Determinantes ambientales de salud
 
Los condicionantes sociales de la salud
Los condicionantes sociales de la salud Los condicionantes sociales de la salud
Los condicionantes sociales de la salud
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
DSS SEGUN LA OMS
DSS SEGUN LA OMSDSS SEGUN LA OMS
DSS SEGUN LA OMS
 
Lalonde campo de la salud. Sinopsis. Autores: Cruz Labonia, Mauritzen, Leonar...
Lalonde campo de la salud. Sinopsis. Autores: Cruz Labonia, Mauritzen, Leonar...Lalonde campo de la salud. Sinopsis. Autores: Cruz Labonia, Mauritzen, Leonar...
Lalonde campo de la salud. Sinopsis. Autores: Cruz Labonia, Mauritzen, Leonar...
 
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Salud Publica Informacion
Salud Publica InformacionSalud Publica Informacion
Salud Publica Informacion
 
Pedro luis castellanos
Pedro luis castellanosPedro luis castellanos
Pedro luis castellanos
 
Primera clase salud publica 2012 b
Primera clase salud publica 2012 bPrimera clase salud publica 2012 b
Primera clase salud publica 2012 b
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUDTERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
 
Aspectos control de las enfermedades en la población
Aspectos control de las enfermedades en la poblaciónAspectos control de las enfermedades en la población
Aspectos control de las enfermedades en la población
 
Determinantes de la salud enfermedad
Determinantes de la salud enfermedadDeterminantes de la salud enfermedad
Determinantes de la salud enfermedad
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
Cap 6
Cap 6Cap 6
Cap 6
 
Determinantes de salud y enfermedad.
Determinantes de salud y enfermedad.Determinantes de salud y enfermedad.
Determinantes de salud y enfermedad.
 
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
 

Destacado

Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
pahoper
 
Declaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-AtaDeclaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-Ata
Mónica Gordón
 
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESPRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
Yamileth Manciilla Gallego
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
NutPatty
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisiblesmanciano
 
A P S Renovada Clases 050511
A P S  Renovada  Clases 050511A P S  Renovada  Clases 050511
A P S Renovada Clases 050511
PUCMM
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la saludMichael De Leon
 
Estrategia de innovación de software
Estrategia de innovación de softwareEstrategia de innovación de software
Estrategia de innovación de software
Hugo Carrion
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
Aps concepto atributos_optativa2014_grupo_pcatuy
Aps concepto atributos_optativa2014_grupo_pcatuyAps concepto atributos_optativa2014_grupo_pcatuy
Aps concepto atributos_optativa2014_grupo_pcatuyMiguel Pizzanelli
 
Estado y salud yelitza (7)
Estado y salud yelitza (7)Estado y salud yelitza (7)
Estado y salud yelitza (7)Reina Hadas
 
Indicadores de Contexto sobre DSS (Andrés Cabrera)
Indicadores de Contexto sobre DSS (Andrés Cabrera)Indicadores de Contexto sobre DSS (Andrés Cabrera)
Indicadores de Contexto sobre DSS (Andrés Cabrera)
Andalusian School of Public Health
 
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentacion Stra...
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentacion Stra...Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentacion Stra...
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentacion Stra...
Fundación CiGob
 
Estadísticas de Salud. OMS, 2012.
Estadísticas de Salud. OMS, 2012.Estadísticas de Salud. OMS, 2012.
Estadísticas de Salud. OMS, 2012.zildjian81
 
2 sistemas sanitarios
2 sistemas sanitarios2 sistemas sanitarios
2 sistemas sanitarios
Instituto Sudamericano
 
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay Rubén Gaete
 
Planificación Estratégica Situacional
Planificación Estratégica Situacional Planificación Estratégica Situacional
Planificación Estratégica Situacional
svegasl
 

Destacado (20)

Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
 
Declaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-AtaDeclaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-Ata
 
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESPRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
 
Factores determinantes de la salud
Factores determinantes de la saludFactores determinantes de la salud
Factores determinantes de la salud
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
A P S Renovada Clases 050511
A P S  Renovada  Clases 050511A P S  Renovada  Clases 050511
A P S Renovada Clases 050511
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
 
Atencion primaria de l salud
Atencion primaria de l saludAtencion primaria de l salud
Atencion primaria de l salud
 
Estrategia de innovación de software
Estrategia de innovación de softwareEstrategia de innovación de software
Estrategia de innovación de software
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
Aps concepto atributos_optativa2014_grupo_pcatuy
Aps concepto atributos_optativa2014_grupo_pcatuyAps concepto atributos_optativa2014_grupo_pcatuy
Aps concepto atributos_optativa2014_grupo_pcatuy
 
Estado y salud yelitza (7)
Estado y salud yelitza (7)Estado y salud yelitza (7)
Estado y salud yelitza (7)
 
Indicadores de Contexto sobre DSS (Andrés Cabrera)
Indicadores de Contexto sobre DSS (Andrés Cabrera)Indicadores de Contexto sobre DSS (Andrés Cabrera)
Indicadores de Contexto sobre DSS (Andrés Cabrera)
 
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentacion Stra...
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentacion Stra...Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentacion Stra...
Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política - Presentacion Stra...
 
Estadísticas de Salud. OMS, 2012.
Estadísticas de Salud. OMS, 2012.Estadísticas de Salud. OMS, 2012.
Estadísticas de Salud. OMS, 2012.
 
2 sistemas sanitarios
2 sistemas sanitarios2 sistemas sanitarios
2 sistemas sanitarios
 
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
 
Planificación Estratégica Situacional
Planificación Estratégica Situacional Planificación Estratégica Situacional
Planificación Estratégica Situacional
 

Similar a Determinantes

2. Determinantes de salud.ppt
2. Determinantes de salud.ppt2. Determinantes de salud.ppt
2. Determinantes de salud.ppt
OberMacas
 
Presentacion Aps Unid 2
Presentacion Aps Unid 2Presentacion Aps Unid 2
Presentacion Aps Unid 2luis jujenio
 
Generalidades.pdf
Generalidades.pdfGeneralidades.pdf
Generalidades.pdf
JuanRivas114757
 
10_factores-determ_sist_salud.pdf
10_factores-determ_sist_salud.pdf10_factores-determ_sist_salud.pdf
10_factores-determ_sist_salud.pdf
luiscarlos956805
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
MariaSofia30
 
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyesEducación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Awgoos
 
Niveles de atención, de prevención y atención
Niveles de atención, de prevención y atenciónNiveles de atención, de prevención y atención
Niveles de atención, de prevención y atención
Fernanda Huerta
 
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
Raul Ivan Nuñez
 
Atención primaria en salud
Atención primaria en saludAtención primaria en salud
Atención primaria en saludoleashr
 
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdfATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
EvelinsilviaHuamante
 
GUÍA DIDÁCTICA asdasdasddasdasdasdasdasdasdasd
GUÍA DIDÁCTICA asdasdasddasdasdasdasdasdasdasdGUÍA DIDÁCTICA asdasdasddasdasdasdasdasdasdasd
GUÍA DIDÁCTICA asdasdasddasdasdasdasdasdasdasd
MarGm8
 
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICABIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
MArio Ávila
 
Clase 3 niveles de atención y salud pública
Clase 3   niveles de atención y salud públicaClase 3   niveles de atención y salud pública
Clase 3 niveles de atención y salud pública
esbaflorida
 
Que son las APS, definiciones y concepctos
Que son las APS,  definiciones y concepctosQue son las APS,  definiciones y concepctos
Que son las APS, definiciones y concepctos
Cobets1
 
Atención primaria de salud (2).pptx
Atención primaria de salud (2).pptxAtención primaria de salud (2).pptx
Atención primaria de salud (2).pptx
GuillianamerabdineNa
 
Aps3 reflexiones reu1
Aps3 reflexiones reu1Aps3 reflexiones reu1
Aps3 reflexiones reu1
universidad Cesar Vallejo-Piura
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...chatitaa
 
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdfNURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
bkbk37
 

Similar a Determinantes (20)

2. Determinantes de salud.ppt
2. Determinantes de salud.ppt2. Determinantes de salud.ppt
2. Determinantes de salud.ppt
 
Presentacion Aps Unid 2
Presentacion Aps Unid 2Presentacion Aps Unid 2
Presentacion Aps Unid 2
 
Generalidades.pdf
Generalidades.pdfGeneralidades.pdf
Generalidades.pdf
 
10_factores-determ_sist_salud.pdf
10_factores-determ_sist_salud.pdf10_factores-determ_sist_salud.pdf
10_factores-determ_sist_salud.pdf
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyesEducación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
 
Niveles de atención, de prevención y atención
Niveles de atención, de prevención y atenciónNiveles de atención, de prevención y atención
Niveles de atención, de prevención y atención
 
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Atención primaria en salud
Atención primaria en saludAtención primaria en salud
Atención primaria en salud
 
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdfATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
 
GUÍA DIDÁCTICA asdasdasddasdasdasdasdasdasdasd
GUÍA DIDÁCTICA asdasdasddasdasdasdasdasdasdasdGUÍA DIDÁCTICA asdasdasddasdasdasdasdasdasdasd
GUÍA DIDÁCTICA asdasdasddasdasdasdasdasdasdasd
 
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICABIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
 
Clase 3 niveles de atención y salud pública
Clase 3   niveles de atención y salud públicaClase 3   niveles de atención y salud pública
Clase 3 niveles de atención y salud pública
 
Que son las APS, definiciones y concepctos
Que son las APS,  definiciones y concepctosQue son las APS,  definiciones y concepctos
Que son las APS, definiciones y concepctos
 
Atención primaria de salud (2).pptx
Atención primaria de salud (2).pptxAtención primaria de salud (2).pptx
Atención primaria de salud (2).pptx
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Aps3 reflexiones reu1
Aps3 reflexiones reu1Aps3 reflexiones reu1
Aps3 reflexiones reu1
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
 
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdfNURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Determinantes

  • 3. Modelo epidemiológico para el análisis de una política de salud Medio ambientePsicológico Social Físico BiologíaMaduración, envejecimiento Herencia Sistema interno Sistema de cuidados de la salud Rehabilitador Preventivo Curativo Tabaco Dieta EjercicioFísicoEstilo de vida Modelo epidemiológico para el análisis de una política de salud. Fuente: Dever
  • 4. Persona Experiencia y comportamiento Cultura-subcultura Comunidad Biosfera Dos personas Tejidos Organelas Familia Organos – sistemas de órganos Sistema Nervioso Sociedad-nación Niveles de organización según los modelos biomédico y biopsicosocial. Fuente: Corral Corral Células Moléculas Átomos Partículas subatómicas Modelo biopsicosocial Modelo biomédico
  • 5. DETERMINANTES DE LA SALUD Conjunto de factores personales, sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o poblaciones.
  • 6. DETERMINANTES DE LA SALUD MEDIO AMBIENTE ESTILOS DE VIDA BIOLOGÍA HUMANA SERVICIOS DE SALUD SALUD Fuente: Lalonde M. A new perspective on the Health of Canadians
  • 7. FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD (I) La biología humana • Factores genéticos • El ciclo vital • Los ritmos biológicos El sistema sanitario • Calidad • Accesibilidad • Financiación...
  • 8. FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD (II) El medio ambiente • Factores biológicos (Bacterias, virus, hongos, artrópodos...) • Factores físicos (Ruidos, radiaciones, residuos...) • Factores químicos (Hidrocarburos, metales, plaguicidas...) • Factores socio-culturales (Ideología, relaciones, factores económicos, estructuras sociales...)
  • 9. FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD (III) Los estilos de vida • Dieta • Falta de ejercicio físico • Consumo de drogas • Conducción temeraria • Promiscuidad sexual • Mal uso de los servicios sanitarios • Incumplimiento terapéutico...
  • 10. LOS DETERMINANTES DE LA SALUD Contribución potencial a la reducción de la mortalidad Afectación actual de los gastos para la salud en EEUU 27% 19% 43% 11 % 7,9 % 90 % BIOLOGIA HUMANA ENTORNO MODOS DE VIDA SISTEMA SANITARIO Dever, GEA. “An epidemiological Model For Health Policy Analysis”. 1976
  • 12. Es la asistencia esencial, basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, mediante su plena participación, y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo con espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación. ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD OMS - ALMA ATA - 1978
  • 13. ATRIBUTOS DE LA APS .ESENCIALIDAD .ACCESIBILIDAD .EQUIDAD .TECNOLOGIA APROPIADA .RECURSOS HUMANOS APROPIADOS
  • 14. ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD ENTENDIDA COMO NIVEL DE DECISION IMPACTO Conjunto de actividades Técnico - Administrativo Parcial Nivel de Atención Técnico - Administrativo Parcial Estrategia Técnico - Político Total
  • 15. APS ENTENDIDA COMO CONJUNTO DE ACTIVIDADES: •Educación sanitaria •Provisión de alimentos •Nutrición adecuada •Salubridad del agua •Saneamiento básico •Cuidados materno- infantiles •Inmunización •Prevención y control de endemias •Tratamiento básico •Abastecimiento de medicamentos  Involucra sólo al primer nivel de atención  Nivel de decisión Técnico  Impacto parcial sobre la salud de la comunidad
  • 16. APS ENTENDIDA COMO UN NIVEL DE ASISTENCIA: •Involucra sólo al Primer Nivel de Atención (Atención médica primaria) •Nivel de decisión Administrativo - Técnico •Impacto parcial sobre la salud de la población
  • 17. APS ENTENDIDA COMO ESTRATEGIA: •Involucra a todos los niveles de complejidad del Sistema de Salud •Nivel de decisión Político •Impacto total sobre la salud de la población
  • 18. APS ENTENDIDA COMO FILOSOFÍA: •Involucra a todos los Recursos Humanos de todos los niveles de complejidad del Sistema de Salud •Nivel de decisión Político •Impacto total sobre la salud de la población mediante cambios actitudinales
  • 19. Elementos Conceptuales de la Atención Primaria de la Salud: •Integral •Integrada •Continuada y Permanente •Activa •Accesible •Basada en el trabajo en equipo •Comunitaria y participativa •Programada y Evaluable •Docente e Investigadora
  • 20. Atención Primaria de la Salud La Atención Primaria es aquel nivel del sistema sanitario accesible a todo nuevo problema o necesidad a lo largo del tiempo, centrada en la persona más que en la enfermedad, que ofrece atención a todos los trastornos (con excepción de los más raros o inhabituales) y que coordina e integra la atención prestada en otros lugares o por otros profesionales. B. Starfield
  • 21. Atención Primaria de la Salud No es un conjunto de tareas o actividades clínicas particulares, pues casi todo tipo de actividad clínica se debe dar en todos los niveles de atención. La Atención Primaria es un enfoque que constituye la base y determina la manera de trabajar de los restantes niveles del sistema sanitario. La APS se enfrenta a los condicionantes de la enfermedad e influye en las respuestas de las personas a sus problemas de salud.
  • 22. PROGRAMA DE SALUD FAMILIAR Marco Programático • Interdisciplina • Población a cargo • EPS • Agenda de Cuidados / Evaluación Integración de Financiamiento • Análisis económico del financiamiento de los servicios de salud Jerarquización • Desprecarización laboral • Jerarquización Académica