SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCURIO, Cartas al Director: Lunes 10 de Mayo de 2010
DFL 2 Y REFORMA TRIBUTARIA
Difícil será sin duda el escenario jurídico que deberá enfrentar el Proyecto de Ley para
obtener recursos destinados al financiamiento de la reconstrucción del país, en lo que
se refiere a la pretensión de limitar los beneficios de que hoy gozan las viviendas
acogidas a las normas del DFL N°2 de 1959 . En efec to, dicho estatuto contiene
verdaderas normas de blindaje reconocidas por nuestra jurisprudencia, que explican la
estabilidad que ha tenido por más de 50 años y que ahora pretende afectarse, al excluir
de su aplicación tanto a las personas jurídicas como a las personas naturales que
posean más de dos viviendas.
El proyecto parece desconocer que el permiso de edificación de las “viviendas
económicas”, reducido a escritura pública que firman el Tesorero Comunal y el
interesado constituyen un contrato-ley entre el Estado y las empresas constructoras y
que en este contrato se entienden incorporadas de pleno derecho las franquicias,
exenciones y beneficios del DFL N°2 estableciendo q ue quien lo firma, así como todos
los futuros adquirentes de las mismas, tienen un derecho permanente a gozar de éstas,
no obstante cualquier modificación posterior que pueda sufrir dicho estatuto legal.
No se trata, como pareciera desprenderse de las disposiciones transitorias del
Proyecto, de un mero problema de retroactividad de la ley tributaria, ya que como se
ha señalado el DFL N°2 contiene normas expresas que reconocen la inmutabilidad de
las exenciones y beneficios, no sólo a quienes concurren al contrato, sino a todos sus
sucesores en el tiempo, señalando que tales beneficios y exenciones no pueden
perderse por causa alguna, salvo destrucción del inmueble.
En consecuencia, ningún efecto tributario podrá reconocerse a las pretendidas
limitaciones que impone el Proyecto respecto de aquellos inmuebles ya construidos y
de aquellos cuya escritura de permiso de edificación se encuentre ya suscrita, ya que el
régimen tributario incorporado al contrato ley, continuará pasando de pleno derecho a
quienes los adquieran, independiente de si se trata de personas naturales o jurídicas y
del número de viviendas que posean. Así el legislador de 1959 quiso garantizar frente a
cambios legislativos, los legítimos derechos de las empresas constructoras que de
buena fe edificaran viviendas económicas y de quienes también de buena fe invirtieran
en ellas.
Francisco Selamé M.
MERCURIO, Cartas al Director: Jueves 13 de Mayo de 2010
DFL 2 Y REFORMA TRIBUTARIA
Señor Director,
Sin ánimo de polemizar con el Honorable Diputado Señor Monckeberg, sólo quisiera
insistir en que tal como él lo señala en su carta el proyecto de ley pretende modificar el
régimen de los DFL N°2 a las propiedades que se adq uieran a partir de la vigencia de
la nueva ley. Es precisamente esa norma la que a mi juicio constituye un malentendido
respecto de cómo opera el régimen tributario de estas viviendas, que es un estatuto
que sigue a la propiedad, independiente de sus adquirentes.
El propio DFL 2 señala que aprobado y reducido el permiso de edificación, la escritura
respectiva tendrá el carácter de un contrato en que se entenderá incorporado todo el
régimen de beneficios y que quienes lo suscriben y todos los futuros adquirentes de
esa propiedad gozarán en forma permanente de tales beneficios, no obstante cualquier
modificación legislativa.
Conforme lo anterior, si alguien adquiere una vivienda ya acogida al DFL N°2 no puede
ser privado, por circunstancias personales que se incluyan en una ley posterior, de los
beneficios o exenciones permanentes e inmutables que se otorgaron a dicha vivienda
en el contrato ley respectivo.
Para modificar el régimen sin afectar el contrato ley, el proyecto debe señalar que la
nueva ley se aplicará a las viviendas cuyo permiso de edificación sea posterior a su
entrada en vigencia, puesto que respecto de las ya acogidas no es posible limitar o
reducir el estatuto tributario que las rige.
Francisco Selamé M.
MERCURIO, Cartas al Director: Miércoles 19 de Mayo de 2010
Señor Director,
Los abogados Sres Atria y Saffie sostienen que yo he señalado que no se puede
modificar el DFL 2. Lo que yo he indicado es que el legislador que se ha obligado por
un contrato ley, debe ser cuidadoso al modificar tal estatuto, en términos tales que
dichas modificaciones no pueden resultar en una violación del contrato. No puede
exigirse menos al Estado que lo que se exigiría a cualquiera de nosotros frente a la
pretensión unilateral de dejar de cumplir aquello a que voluntariamente nos hemos
obligado. Así lo confirma además una uniforme y abundante jurisprudencia de nuestra
Corte Suprema de las décadas 60 y 70.
Lo que más me preocupa de su carta, es sin embargo que se pretenda justificar la
violación de este principio elemental de un Estado de Derecho, sobre la base de una
pretendida elusión tributaria en la que habrían incurrido todos aquellos que desde 1959
hubieren adquirido más de 2 propiedades acogidas al DFL 2. Nada más lejos de la
teoría de la elusión tributaria y nada más peligroso desde el ámbito de protección de las
libertades del individuo.
La elusión no se construye sobre la base de las exenciones tributarias, porque
entonces deberíamos también considerar elusores de impuestos entre otros a los
contribuyentes que adquieren y enajenan acciones en bolsa generando cuantiosas
utilidades exentas, a los exportadores que recuperan el IVA y a cualquier otro que por
el monto de sus beneficios, nos parezca arbitrariamente abusando de la liberación de
impuestos que la ley le otorga.
No se condice tampoco con la defensa de las libertades que seguramente los autores
propician, el que por una parte se proteja la libertad económica y por otra se considere
elusores a quienes en uso de esta libertad optan por realizar actividades que gozan de
privilegios impositivos, puestos por el legislador a disposición de todos y que en ningún
caso pueden calificarse de hallazgos, salvo para aquellos que no conocen la ley.
Francisco Selamé M.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Art.04-11 Las actividades económicas del Estado y los municipios
Art.04-11 Las actividades económicas del Estado y los municipiosArt.04-11 Las actividades económicas del Estado y los municipios
Art.04-11 Las actividades económicas del Estado y los municipios
Superintendencia de Competencia
 
Contrato de anticresis de verónica
Contrato de anticresis de verónicaContrato de anticresis de verónica
Contrato de anticresis de verónica
BlancaSosa
 
Contrato de corretaje plantilla
Contrato de corretaje plantillaContrato de corretaje plantilla
Contrato de corretaje plantilla
SAUL NEYRA ALVARADO
 
Transferencia del lote de terreno
Transferencia del lote de terrenoTransferencia del lote de terreno
Transferencia del lote de terrenoJalyssa Lokhita
 
Tema 5 actos inscribibles
Tema 5   actos inscribiblesTema 5   actos inscribibles
Tema 5 actos inscribibles
calacademica
 
La contratación internacional
La contratación internacionalLa contratación internacional
La contratación internacional
nayibesaia12
 
Artículos de la ley de arrendamientos urbanos
Artículos de la ley de arrendamientos urbanosArtículos de la ley de arrendamientos urbanos
Artículos de la ley de arrendamientos urbanos
Sandra Guadalupe Velazco Velasco
 
Mapa mental titulos valores
Mapa mental titulos valoresMapa mental titulos valores
Mapa mental titulos valores
ybelice aparicio
 
Títulos, actos y contratos inscribibles
Títulos, actos  y contratos inscribiblesTítulos, actos  y contratos inscribibles
Títulos, actos y contratos inscribiblesCristino Montanez
 
Dip titulos de valores
Dip titulos de valoresDip titulos de valores
Dip titulos de valores
Hernan Jose Garcia Rivero
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
Lenin Graterol
 
Presentacion Relación arrendaticia
Presentacion Relación arrendaticiaPresentacion Relación arrendaticia
Presentacion Relación arrendaticia
Noretzycastillo
 
Esquema de inquilinario
Esquema de  inquilinarioEsquema de  inquilinario
Esquema de inquilinario
La Mivi Noguera
 
Contrato de mandato
Contrato de mandatoContrato de mandato
Contrato de mandatoViolet33
 
Tema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos InternacionalesTema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos Internacionales
franklin hernandez
 
Contrato de compromiso de compraventa
Contrato de compromiso de  compraventaContrato de compromiso de  compraventa
Contrato de compromiso de compraventa
Javier Ccalli Ticona
 

La actualidad más candente (19)

Art.04-11 Las actividades económicas del Estado y los municipios
Art.04-11 Las actividades económicas del Estado y los municipiosArt.04-11 Las actividades económicas del Estado y los municipios
Art.04-11 Las actividades económicas del Estado y los municipios
 
Contrato de anticresis de verónica
Contrato de anticresis de verónicaContrato de anticresis de verónica
Contrato de anticresis de verónica
 
Contrato de corretaje plantilla
Contrato de corretaje plantillaContrato de corretaje plantilla
Contrato de corretaje plantilla
 
Transferencia del lote de terreno
Transferencia del lote de terrenoTransferencia del lote de terreno
Transferencia del lote de terreno
 
Modelo de contrato de condonación de deuda
Modelo de contrato de condonación de deudaModelo de contrato de condonación de deuda
Modelo de contrato de condonación de deuda
 
Tema 5 actos inscribibles
Tema 5   actos inscribiblesTema 5   actos inscribibles
Tema 5 actos inscribibles
 
Part 2
Part 2 Part 2
Part 2
 
La contratación internacional
La contratación internacionalLa contratación internacional
La contratación internacional
 
Artículos de la ley de arrendamientos urbanos
Artículos de la ley de arrendamientos urbanosArtículos de la ley de arrendamientos urbanos
Artículos de la ley de arrendamientos urbanos
 
Mapa mental titulos valores
Mapa mental titulos valoresMapa mental titulos valores
Mapa mental titulos valores
 
Títulos, actos y contratos inscribibles
Títulos, actos  y contratos inscribiblesTítulos, actos  y contratos inscribibles
Títulos, actos y contratos inscribibles
 
Dip titulos de valores
Dip titulos de valoresDip titulos de valores
Dip titulos de valores
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Presentacion Relación arrendaticia
Presentacion Relación arrendaticiaPresentacion Relación arrendaticia
Presentacion Relación arrendaticia
 
Esquema de inquilinario
Esquema de  inquilinarioEsquema de  inquilinario
Esquema de inquilinario
 
Contrato de mandato
Contrato de mandatoContrato de mandato
Contrato de mandato
 
Tema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos InternacionalesTema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos Internacionales
 
Impuesto a la renta ddjj
Impuesto a la renta   ddjjImpuesto a la renta   ddjj
Impuesto a la renta ddjj
 
Contrato de compromiso de compraventa
Contrato de compromiso de  compraventaContrato de compromiso de  compraventa
Contrato de compromiso de compraventa
 

Destacado

El papel de los jueces a la lúz de la constitución del 2008
El papel de los jueces a la lúz de la constitución del 2008El papel de los jueces a la lúz de la constitución del 2008
El papel de los jueces a la lúz de la constitución del 2008
Senker Arevalo
 
Derecho procesal primera prueba modif
Derecho procesal primera prueba modifDerecho procesal primera prueba modif
Derecho procesal primera prueba modif
Nicolas Serrano
 
Tolerancia, democracia y derecho
Tolerancia, democracia y derechoTolerancia, democracia y derecho
Tolerancia, democracia y derecho
Alejandra Torres
 
Discurso cuenta publica material de estudio
Discurso cuenta publica material de estudioDiscurso cuenta publica material de estudio
Discurso cuenta publica material de estudioNicolas Serrano
 
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIAAPROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
Alejandra Torres
 
Manual de derecho penal parte general
Manual de derecho penal parte general Manual de derecho penal parte general
Manual de derecho penal parte general
Alejandra Torres
 
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
UTPL UTPL
 

Destacado (7)

El papel de los jueces a la lúz de la constitución del 2008
El papel de los jueces a la lúz de la constitución del 2008El papel de los jueces a la lúz de la constitución del 2008
El papel de los jueces a la lúz de la constitución del 2008
 
Derecho procesal primera prueba modif
Derecho procesal primera prueba modifDerecho procesal primera prueba modif
Derecho procesal primera prueba modif
 
Tolerancia, democracia y derecho
Tolerancia, democracia y derechoTolerancia, democracia y derecho
Tolerancia, democracia y derecho
 
Discurso cuenta publica material de estudio
Discurso cuenta publica material de estudioDiscurso cuenta publica material de estudio
Discurso cuenta publica material de estudio
 
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIAAPROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
 
Manual de derecho penal parte general
Manual de derecho penal parte general Manual de derecho penal parte general
Manual de derecho penal parte general
 
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
 

Similar a Dfl 2 reforma tributaria

Sentencia c 009 de 2003 impuestos
Sentencia c 009 de 2003 impuestosSentencia c 009 de 2003 impuestos
Sentencia c 009 de 2003 impuestosElena Tapias
 
Contraloria
ContraloriaContraloria
Real Decreto Ley 01/2015 por el que se aprueban mecanismos de segunda oportun...
Real Decreto Ley 01/2015 por el que se aprueban mecanismos de segunda oportun...Real Decreto Ley 01/2015 por el que se aprueban mecanismos de segunda oportun...
Real Decreto Ley 01/2015 por el que se aprueban mecanismos de segunda oportun...
José Manuel Arroyo Quero
 
Boe a-2015-2109
Boe a-2015-2109Boe a-2015-2109
Boe a-2015-2109
PASCUAL MARTINEZ ESPIN
 
Boe sabado-28-febrero-2015
Boe sabado-28-febrero-2015Boe sabado-28-febrero-2015
Ley 20323 29-ene-2009
Ley 20323 29-ene-2009Ley 20323 29-ene-2009
Ley 20323 29-ene-2009ParaEmprender
 
Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción d...
Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción d...Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción d...
Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción d...
José Manuel Arroyo Quero
 
MODIFICACIONES AL DFL 2
MODIFICACIONES AL DFL 2MODIFICACIONES AL DFL 2
MODIFICACIONES AL DFL 2
econstruccion
 
Ley Nacional de Extincion de Dominio. México.
Ley Nacional de Extincion de Dominio. México.Ley Nacional de Extincion de Dominio. México.
Ley Nacional de Extincion de Dominio. México.
De Hoyos y Aviles
 
REDUCCION DE LA BASE IMPONIBLE
REDUCCION DE LA BASE IMPONIBLEREDUCCION DE LA BASE IMPONIBLE
REDUCCION DE LA BASE IMPONIBLE
UCVRobert
 
Articulo DR GOMEZ HAISS, Dante MJ-DOC-17335-AR - Anatocismo -Microjuris.pdf
Articulo DR GOMEZ HAISS, Dante MJ-DOC-17335-AR - Anatocismo -Microjuris.pdfArticulo DR GOMEZ HAISS, Dante MJ-DOC-17335-AR - Anatocismo -Microjuris.pdf
Articulo DR GOMEZ HAISS, Dante MJ-DOC-17335-AR - Anatocismo -Microjuris.pdf
FranciscoRomero874343
 
Dr Mauro Andino ponente del Proyecto de Ley de Inquilinato
Dr Mauro Andino ponente del Proyecto de Ley de InquilinatoDr Mauro Andino ponente del Proyecto de Ley de Inquilinato
Dr Mauro Andino ponente del Proyecto de Ley de Inquilinato
Mauro Andino
 
17 09-12
17 09-1217 09-12
17 09-12
calacademica
 
Contrato por suma alzada
Contrato por suma alzadaContrato por suma alzada
Contrato por suma alzadafelipel20
 
Energy Arbitration in Mexico
Energy Arbitration in MexicoEnergy Arbitration in Mexico
Energy Arbitration in Mexico
Dr. Herfried Wöss
 
161586
161586161586

Similar a Dfl 2 reforma tributaria (20)

Sentencia c 252-98
Sentencia c 252-98Sentencia c 252-98
Sentencia c 252-98
 
Sentencia c 009 de 2003 impuestos
Sentencia c 009 de 2003 impuestosSentencia c 009 de 2003 impuestos
Sentencia c 009 de 2003 impuestos
 
C 262 de 2002
C 262 de 2002C 262 de 2002
C 262 de 2002
 
Contraloria
ContraloriaContraloria
Contraloria
 
Real Decreto Ley 01/2015 por el que se aprueban mecanismos de segunda oportun...
Real Decreto Ley 01/2015 por el que se aprueban mecanismos de segunda oportun...Real Decreto Ley 01/2015 por el que se aprueban mecanismos de segunda oportun...
Real Decreto Ley 01/2015 por el que se aprueban mecanismos de segunda oportun...
 
Boe a-2015-2109
Boe a-2015-2109Boe a-2015-2109
Boe a-2015-2109
 
Boe sabado-28-febrero-2015
Boe sabado-28-febrero-2015Boe sabado-28-febrero-2015
Boe sabado-28-febrero-2015
 
Ley 20323 29-ene-2009
Ley 20323 29-ene-2009Ley 20323 29-ene-2009
Ley 20323 29-ene-2009
 
Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción d...
Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción d...Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción d...
Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción d...
 
MODIFICACIONES AL DFL 2
MODIFICACIONES AL DFL 2MODIFICACIONES AL DFL 2
MODIFICACIONES AL DFL 2
 
Ley Nacional de Extincion de Dominio. México.
Ley Nacional de Extincion de Dominio. México.Ley Nacional de Extincion de Dominio. México.
Ley Nacional de Extincion de Dominio. México.
 
Ley 3/2004
Ley 3/2004Ley 3/2004
Ley 3/2004
 
REDUCCION DE LA BASE IMPONIBLE
REDUCCION DE LA BASE IMPONIBLEREDUCCION DE LA BASE IMPONIBLE
REDUCCION DE LA BASE IMPONIBLE
 
Articulo DR GOMEZ HAISS, Dante MJ-DOC-17335-AR - Anatocismo -Microjuris.pdf
Articulo DR GOMEZ HAISS, Dante MJ-DOC-17335-AR - Anatocismo -Microjuris.pdfArticulo DR GOMEZ HAISS, Dante MJ-DOC-17335-AR - Anatocismo -Microjuris.pdf
Articulo DR GOMEZ HAISS, Dante MJ-DOC-17335-AR - Anatocismo -Microjuris.pdf
 
Dr Mauro Andino ponente del Proyecto de Ley de Inquilinato
Dr Mauro Andino ponente del Proyecto de Ley de InquilinatoDr Mauro Andino ponente del Proyecto de Ley de Inquilinato
Dr Mauro Andino ponente del Proyecto de Ley de Inquilinato
 
17 09-12
17 09-1217 09-12
17 09-12
 
Contrato por suma alzada
Contrato por suma alzadaContrato por suma alzada
Contrato por suma alzada
 
Energy Arbitration in Mexico
Energy Arbitration in MexicoEnergy Arbitration in Mexico
Energy Arbitration in Mexico
 
161586
161586161586
161586
 
Empresa discol
Empresa discolEmpresa discol
Empresa discol
 

Más de Alejandra Torres

El lobo de gubbio
El lobo de gubbioEl lobo de gubbio
El lobo de gubbio
Alejandra Torres
 
Esquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorioEsquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorio
Alejandra Torres
 
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINALEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
Alejandra Torres
 
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberry
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberryDerecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberry
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberryAlejandra Torres
 
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberryDerecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Alejandra Torres
 
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberryDerecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
Alejandra Torres
 
Filosofia del derecho prologo carlos marx
Filosofia del derecho prologo carlos marxFilosofia del derecho prologo carlos marx
Filosofia del derecho prologo carlos marx
Alejandra Torres
 
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINAAcreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
Alejandra Torres
 
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
Alejandra Torres
 
DERECHO DE FAMILIA TOMO I
DERECHO DE FAMILIA TOMO I DERECHO DE FAMILIA TOMO I
DERECHO DE FAMILIA TOMO I
Alejandra Torres
 
DERECHO CIVIL PARTE GENERAL
DERECHO CIVIL PARTE GENERALDERECHO CIVIL PARTE GENERAL
DERECHO CIVIL PARTE GENERAL
Alejandra Torres
 
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
Alejandra Torres
 
Articulo clausula antielusiva
Articulo clausula antielusivaArticulo clausula antielusiva
Articulo clausula antielusivaAlejandra Torres
 
Columna reforma tributaria
Columna reforma tributariaColumna reforma tributaria
Columna reforma tributariaAlejandra Torres
 
Diario financiero 11 04 2014
Diario financiero 11 04 2014Diario financiero 11 04 2014
Diario financiero 11 04 2014Alejandra Torres
 

Más de Alejandra Torres (20)

El lobo de gubbio
El lobo de gubbioEl lobo de gubbio
El lobo de gubbio
 
Esquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorioEsquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorio
 
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINALEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
 
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberry
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberryDerecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberry
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberry
 
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberryDerecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
 
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberryDerecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
 
Filosofia del derecho prologo carlos marx
Filosofia del derecho prologo carlos marxFilosofia del derecho prologo carlos marx
Filosofia del derecho prologo carlos marx
 
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINAAcreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
 
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
 
DERECHO DE FAMILIA TOMO I
DERECHO DE FAMILIA TOMO I DERECHO DE FAMILIA TOMO I
DERECHO DE FAMILIA TOMO I
 
DERECHO CIVIL PARTE GENERAL
DERECHO CIVIL PARTE GENERALDERECHO CIVIL PARTE GENERAL
DERECHO CIVIL PARTE GENERAL
 
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Derecho minero apunte
Derecho minero apunteDerecho minero apunte
Derecho minero apunte
 
Articulo clausula antielusiva
Articulo clausula antielusivaArticulo clausula antielusiva
Articulo clausula antielusiva
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Columna reforma tributaria
Columna reforma tributariaColumna reforma tributaria
Columna reforma tributaria
 
Diario financiero 11 04 2014
Diario financiero 11 04 2014Diario financiero 11 04 2014
Diario financiero 11 04 2014
 
Efectos sentencia
Efectos sentenciaEfectos sentencia
Efectos sentencia
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Dfl 2 reforma tributaria

  • 1. MERCURIO, Cartas al Director: Lunes 10 de Mayo de 2010 DFL 2 Y REFORMA TRIBUTARIA Difícil será sin duda el escenario jurídico que deberá enfrentar el Proyecto de Ley para obtener recursos destinados al financiamiento de la reconstrucción del país, en lo que se refiere a la pretensión de limitar los beneficios de que hoy gozan las viviendas acogidas a las normas del DFL N°2 de 1959 . En efec to, dicho estatuto contiene verdaderas normas de blindaje reconocidas por nuestra jurisprudencia, que explican la estabilidad que ha tenido por más de 50 años y que ahora pretende afectarse, al excluir de su aplicación tanto a las personas jurídicas como a las personas naturales que posean más de dos viviendas. El proyecto parece desconocer que el permiso de edificación de las “viviendas económicas”, reducido a escritura pública que firman el Tesorero Comunal y el interesado constituyen un contrato-ley entre el Estado y las empresas constructoras y que en este contrato se entienden incorporadas de pleno derecho las franquicias, exenciones y beneficios del DFL N°2 estableciendo q ue quien lo firma, así como todos los futuros adquirentes de las mismas, tienen un derecho permanente a gozar de éstas, no obstante cualquier modificación posterior que pueda sufrir dicho estatuto legal. No se trata, como pareciera desprenderse de las disposiciones transitorias del Proyecto, de un mero problema de retroactividad de la ley tributaria, ya que como se ha señalado el DFL N°2 contiene normas expresas que reconocen la inmutabilidad de las exenciones y beneficios, no sólo a quienes concurren al contrato, sino a todos sus sucesores en el tiempo, señalando que tales beneficios y exenciones no pueden perderse por causa alguna, salvo destrucción del inmueble. En consecuencia, ningún efecto tributario podrá reconocerse a las pretendidas limitaciones que impone el Proyecto respecto de aquellos inmuebles ya construidos y de aquellos cuya escritura de permiso de edificación se encuentre ya suscrita, ya que el régimen tributario incorporado al contrato ley, continuará pasando de pleno derecho a quienes los adquieran, independiente de si se trata de personas naturales o jurídicas y del número de viviendas que posean. Así el legislador de 1959 quiso garantizar frente a cambios legislativos, los legítimos derechos de las empresas constructoras que de buena fe edificaran viviendas económicas y de quienes también de buena fe invirtieran en ellas. Francisco Selamé M.
  • 2. MERCURIO, Cartas al Director: Jueves 13 de Mayo de 2010 DFL 2 Y REFORMA TRIBUTARIA Señor Director, Sin ánimo de polemizar con el Honorable Diputado Señor Monckeberg, sólo quisiera insistir en que tal como él lo señala en su carta el proyecto de ley pretende modificar el régimen de los DFL N°2 a las propiedades que se adq uieran a partir de la vigencia de la nueva ley. Es precisamente esa norma la que a mi juicio constituye un malentendido respecto de cómo opera el régimen tributario de estas viviendas, que es un estatuto que sigue a la propiedad, independiente de sus adquirentes. El propio DFL 2 señala que aprobado y reducido el permiso de edificación, la escritura respectiva tendrá el carácter de un contrato en que se entenderá incorporado todo el régimen de beneficios y que quienes lo suscriben y todos los futuros adquirentes de esa propiedad gozarán en forma permanente de tales beneficios, no obstante cualquier modificación legislativa. Conforme lo anterior, si alguien adquiere una vivienda ya acogida al DFL N°2 no puede ser privado, por circunstancias personales que se incluyan en una ley posterior, de los beneficios o exenciones permanentes e inmutables que se otorgaron a dicha vivienda en el contrato ley respectivo. Para modificar el régimen sin afectar el contrato ley, el proyecto debe señalar que la nueva ley se aplicará a las viviendas cuyo permiso de edificación sea posterior a su entrada en vigencia, puesto que respecto de las ya acogidas no es posible limitar o reducir el estatuto tributario que las rige. Francisco Selamé M.
  • 3. MERCURIO, Cartas al Director: Miércoles 19 de Mayo de 2010 Señor Director, Los abogados Sres Atria y Saffie sostienen que yo he señalado que no se puede modificar el DFL 2. Lo que yo he indicado es que el legislador que se ha obligado por un contrato ley, debe ser cuidadoso al modificar tal estatuto, en términos tales que dichas modificaciones no pueden resultar en una violación del contrato. No puede exigirse menos al Estado que lo que se exigiría a cualquiera de nosotros frente a la pretensión unilateral de dejar de cumplir aquello a que voluntariamente nos hemos obligado. Así lo confirma además una uniforme y abundante jurisprudencia de nuestra Corte Suprema de las décadas 60 y 70. Lo que más me preocupa de su carta, es sin embargo que se pretenda justificar la violación de este principio elemental de un Estado de Derecho, sobre la base de una pretendida elusión tributaria en la que habrían incurrido todos aquellos que desde 1959 hubieren adquirido más de 2 propiedades acogidas al DFL 2. Nada más lejos de la teoría de la elusión tributaria y nada más peligroso desde el ámbito de protección de las libertades del individuo. La elusión no se construye sobre la base de las exenciones tributarias, porque entonces deberíamos también considerar elusores de impuestos entre otros a los contribuyentes que adquieren y enajenan acciones en bolsa generando cuantiosas utilidades exentas, a los exportadores que recuperan el IVA y a cualquier otro que por el monto de sus beneficios, nos parezca arbitrariamente abusando de la liberación de impuestos que la ley le otorga. No se condice tampoco con la defensa de las libertades que seguramente los autores propician, el que por una parte se proteja la libertad económica y por otra se considere elusores a quienes en uso de esta libertad optan por realizar actividades que gozan de privilegios impositivos, puestos por el legislador a disposición de todos y que en ningún caso pueden calificarse de hallazgos, salvo para aquellos que no conocen la ley. Francisco Selamé M.