SlideShare una empresa de Scribd logo
B. ROBLES AGUIRRE
h{ANUAL
DERECHO PENAL
PARTE GENERAT
ED|CloN 2003
ABANCAY - PERTJ
INDICE
PRESENTACION
I
HISTORIA DEL DERECHO PENAL PERUANO
1. Derecho Penal Precolombino... .....................23
2. Derecho Penal lncaico......... ......................24
3. Derecho Penalen la Colonia... ....................27
4. Derecho Penaler¡ la República ........28
5. Proyecto de Manuel L. Vidaure... .....................29
6. Código de $anta Cruz... ................30
7. Código Penalde 1863... ...................30
8. Código Penal de 1924... ..........30
9. Código Penal de 1991... .........31
il
ESCUELAS PENALES
1. Escuela Clásica... ..............35
2. Escuela'Positiva... ........36
3. Teorías Eclécticas... ..............37
4. Escuela Técnico Jurídica...... .....................38
5. Teoría Finalista... ......39
6. Orientaciones Funcionalistas o Teleológicas....................,,.......40
19
I
I
I
I
I
ilt
RELACIONE$ DEL DERECÍ-iO PENAL CON OTRAS DISCIPLINAS
JURIDICAS
1. Con elDerecho Constitucional...... ..,....................45
2. Con el Derecho Procesal penaly Civil... ................4S
3. Con la Críminología.,.... ...................46
4.CanelDerecholnternacionalpúblico... ..,.....................46
5. Con elDerecho Adnninistrativo...... ,...,...........,......46
6. Con elDerecho Cívil,.. .....................47
7. Con elDerecho Comerciaf,.. ...............,.......47
8. Con elDerecho Tributario... .......................47
IV
LA LEY PENAL
Fuentes de la Ley Penal... .......51
Caracteres de la Ley Penal... .,....................52
Principio de la Legalidad o de Reserva de la Ley penal... ...............52
1. La Regla. ...............S3
2. lnetroactividad de la Ley penal... ...................,..S3
La Costumbre....... ....,...............53
La Jurisprudencia... ..........54
La Dostrina. .....................54
lnterpretación de la Ley penal... .............S4
Clases de lnterpretación de la Ley penal... ........................55
a) Según et intérprete ..............,.........5S
b) Seiún los medios.. .........5s
c) Según los resultados... ... ...
ConcursoAparentedelasLeyespenal"s.................'.................aT
Principio de Especialidad... ..................S8
Principio de Consunción....... .......................58
Principio de Subsidiaridad... .......,..,............59
Principio de Alternatividad... ,............59
V
AMBITO DE VALIDEZ ESPACIAL DE LA LEY PENAL
1. Principio de Tenitorialidad....... ..............,.63
2. Principio del Pabellón ...........64
3. Principio nealo de defensa...
4. Principio de Personalidad,..... ..........,.......65
5. Principio de Universalidad... ............65
6. Principio de Ubicuidad......... .........66
Formas de fijarel lugarde la comisión delde|ito............,..........,.66
a) Teoría de la actividad.
b) Teoría del resultado.
c) Teoría de la ubicuidad,
VI
LA EXTRADICION
Clases de extradición...... ...................."..69
1.- Extradición activa
2.- Extradición pasiva
Reextradición......,.. .....................70
lnadrnisibilidad a la extradición.. ..............t............70
Principios jurídicos que rigen la extradición......... ......................70
vil
AMBITO DE VALIDEZ TEMPORAL DE LA LEY PENAL
Sucesión de las leles penales... ...........Ts
Retroactividad de la Ley penal Benigna... ........76
Leyes temporales y excepcionales... .,....76
Leyes intermedias ..............76
Momento delhecho delictivo... .......................77
Validez de la Ley Fenal en relación a las personas...... ..................77
Excepción en elderecho público interno... ........Tg
Prerrogativas de Congresistas... .............Tg
Prenogativas de otros funcionarios ..,...................g0
El Derecho lnternacional público... .."......g0
VIII
ESTRUCTURA DE LA NORMA JURIDICO PENAL
Norma Jurídica y la Norma penal... .......,g5
Contenido de las Normas Jurídicas... ...,....................g6
Norma Primaria y Norma Secundaría. .............g6
Concepción irnperativa de la Norma .......gT
Crítica alimperativismo... .............gT
La Norma como juicio de valor... ............87
Norma de valoración o Norma de determinación... ...............gg
La Ley incompleta.^ .......6g
La Ley penalen blanco... .....................g9
Leyes peñales abiertas... .....................gg
IX
TEORIA JURIDICA DEL DELITO
Función de la teoría del delito... ......93
lmportancia de la teoría deldelito... .......93
Concepto de delito... ............94
Estructura del concepto de delito.. ......94
X
LA TIPICIDAD OBJETIVA DE LOS DELITOS COMISIVOS
DOLOSOS
Tipicidad... .......................99
Elementosnormativosydescriptivosdeltipo.... ...,.......99
Clasificación de los tipos... ...........100
La acción típica... .........fi1
Relación de causalidad............ .............101
Teoría de la imputación objetiva ............102
La relacién de riesgo... .,......,.......103
Ausencia de acción... ........104
Autoría y Participación...... .........1A4
Clases de autores.. ......,...10S
Sujeto pasivo... .........106
Perjudicado ..........107
XI
LA TIPICIDAD SUBJETIVA DE LOS DELITOS COMISIVOS
DOLOSOS
E1do10............ ..........111
Estructura deldolo... .............111
Clases de dolo... .........112
- Dolo dÍrecto
- Dolo de consecuencias jurídicas
- Dolo eventual... ........11X
Ausencia de dolo... ...........114
Error de tipo...... .....114
Tipo imperfecto de realización del delito..., ....115
Iter Críminis .....115
Fases del lter Críminis... ....115
Tentativa... . .. 1?q
xil
LA ANTIJURICIDAD
La antijuricidad formal y material... ....119
Antijuricidad e injusto... .....120
Desvalor de acción y desvalor de resultado .............120
Causas de justificación......
Fundamento y sistemática de las causas de justificación..............122
La legítima defensa... ......12g
Estado de necesidad justificante .....12g
Elmiedo insuperable
Obrar por disposición de la ley en cumplimiento de un deber,
o en el ejeicicio legítimo de un derecho, oficio o cargo... .............124
El consentimiento... ..........12s
Capacidad para el consentimiento...... ...........126
XIV
LAS PENAS EN EL CODIGO PENAL PERUANO
Clases de penas... ............149
a) Por su importancia ...........149
b) Por el bien jurídico que afecta.. .......150
La pena de muerte... .....150
Pena Privativa de la libertad... .............151
Pena rcstrictíva de la libertad... .^...152
Penas limitativas de derechos .. . ... . . ... . . 1 53
Pena de multa..... ...........155
La determinación de la pena... ..........155
La conversión de penas.
Suspensión de la ejecución de la pena privativa de la libertad.....157
Regla de conducta... ..........157
lncumplimiento de la regla de conducta ..............,...,...158
Revocación de la suspensión de Ia pena... ...............158
L[beración de la condena...... ..,..............158
Reserva de Fallo Condenatorio...... ........159
Reglas de conducta ....159
lncumplimiento de las reglas de conducta ......159
Revocación delrégimen de prueba... ......,.100
Excensión de la pena., ..............160
Las medidas de seguridad...... ..........,.161
Clases de medidas de seguridad......... ...162
Diferencia entre pena y medida de seguridad...............................163
Extinción de la acción penal y de la pena.. ."..,...,.......163
Causa de extincíón de la responsabilidad penal... ......164
Causas de extinción de la acción penal... .......164.
Causas de extinción de la pena.. ...1......,..,.....,......165
xilt
LA CULPABILIDAD
Concepto de culpabílidad...... .............130
Elementos de la cutiabilidad... ......,......1í.1
1. La imputabitidad... .............1l1
2. El conocimiento o conciencia de la antijuriciclad.......... ................1g1
La no exigibilídad de un comportamiento distinto... .....1g2
Causas de exculpación...... .....1gg
1.Elestadodenecesidadexculpante......... .........,.....193
2. La obediencia debida. .......133
Delito Culposo...... .....1g4
Concepto... .....|gs
Elementos estructurales deltípo culposo... .......,..........1gs
Clases de culpa... .....1g6
El delito de omisión.. .........136
Clases de delitos ornisivos. .. ... , . , .. , . . .1g7
Diferencia entre la omisíón propia e ímpropia.. ............1gg
Omisión propia... .............1gg
La omisión impropia.,. ,.........14A
La antijuricidad de los delitos de omisión. .......140
La culpabilidad en los delitos de omisión.. ...................141
Tentativa en los delitos de omisión. ....141
Autoría y participación en los delitos de omisión.. ........141
Unidad y pluralidad de detitos.,. ,.........142
El concurso de delitos... ...142
1. Concurso idealde delitos... ...........14g
2. Concurso real de delítos...
Consecuencías jurídícas del delito... .....144
XV
LA REPARACION CIVIL DERIVADA DEL DELITO Y
CONSECUENCIAS JURIDICAS
La Reparación Civil... ...............171
Responsabilidad civilderivada detdelito.... ....171
Formas de la reparación civil... ....171
Consecuencias accesorias...,.. ......172
GLOSARIO ............175
BIBL|OGRAF|A BASTCA .........181
DEDICATORIA
Al que quiso que sea como soy
Mipadre
Que desde el infinito anima mi ser
Con su palabra de siempre,
Aboga y profetiza con la
Verdad
A ella, mi rnadre,
Que coronando sus 95 abrile, sigue
Dándome encendidos alientos y
Consejos.
A Tomasa y Saulo
Que además de darme arnor y calor,
Comparlen mis desvelos en la forja de
Las llneas y párrafos que
Con plurna de aprendiz
Escribo.
B. ROBLDS AGTIIBRE
PRESENTAGIÓN
La preocupación de los hombres de derecho es ante
todo, difundir los conocimientos que en el trajín de la vida jurí-
dica se vienen logrando, a esto solemos llamar con el nombre
de compartir lo poco que se aprende con aquellos que siguen
esta senda, El no hacer refunda en un egoísmo marcado, por-
que el cúmulo de conocimientos almacenados en el recuadro
de la caja craneana, por muy sabias que sean, no viene a ser
sino un cofre decrépito que simplemente todos ignorarán, por
ende sr.¡ escisión no depara algo, ni siquiera un anonimato. No
quíero ser soldado de ese decrépito, sino formar parte aunque
microscópícamente del solar luminoso que alumbra al ham-
briento del saber.
Este trabajo no es investigación científica, quizá sea un
ensayo de aprendíz, pero modestia parte no me amilano en
poner a disposición de los estudiantes de Derecho y ciencias
Políticas de la carrera profesional de Derecho- de esta nueva
pero rugiente ttrniversidad Tecnológica de los Andes de Apurí_
mac para que sirva corno guía de trabajo en el desanollo de la
enseñanza-aprendízaje universitario; y def público lector en
general.
Se ha recurrido a ciertos autores nacionales y extranje-
ros para enriquecer las teorías doctrinarias del texto, que tiene
un esquema bastante simple en su estructura, pues, engloba
todo eltema referido a la parte general del Derecho penal pe-
ruano.
L9
DEBDCTTO TENAL - PARTE GENEBAL
Pido dispensas por los posibles erores de cualquier
género, seré mil veces agradecido si su observación llegase
oportunamente y en forma dírecta hacia este humilde amante
del derecho penal. No otorgo, por ende, libertad de su crítica a
mis espaldas, la carta y el canal están abiertos, sin restriccíón
y sin limitación alguna para que usted y yo aunemos críterios.
Gracias por aceptarme, y tener deseo de leer el conte-
nido de los pánafos que albergan las páginas siguíentes de
este trabajo.
ElAutor
BIBUOGRAFIA BASICA
B. KOBLDS AGTNBRE
1.- PEÑA CABRERA, RAúI.
Tratado de Derecho Penal Parte General; Ediciones Jurídicas;
Lima-Peru; 1994.
2.- MUÑOz CoNDE, Mariconde.
Derecho Penal Parte General; 4la. Edición; Editorial Tira¡'lt Lo
Blanch, valencia; 2000.
3,- BRAMONT-ARIAS TORRES.
Luis Miguel; Lecciones de la Parte General y el Código Penal;
Editorial San Marcos; Lima-Perú; 1997.
4.- ROY FREYRE, t-u¡s f.
Derecho Penal T-l; AFA Editores lrnportadores S.A.; 1ra. Re-
impresión; Lima-Perú; 1 989.
5.- ROXIN, Claus.
Dogmática Penal y Política Criminal; IDEM$A; Lima-Perú;
1998.
6.- JAKOBS, Gunther.
Bases para una Teoría Funcional del Derecho Penal; Palestra
Ediciones; Lima-Perú; 2000.
7.- tllXAN MASS, Florencio.
Prueba lndiciaria; Ediciones BLG; Trujillo-Perú; 1995.
8.- QUIROZ SALAZAR, William.
l-ecciones de Derecho Penal General; IMSERGRAF E.R.L.;
Lima-Peru; 2001.
183
I
DDBDCIIO PEI{AL - FARTE CENDBAL
9.- ROJAS VARGAS, Fidel,
Delitos contra la Administración pública; 2da. Edición; Edito-
rial GRIJLEy; Lima-perú; 2001.
10.- CASTILLO ALVA, José Luis.
Principios de Derecho penal parte Generaf, GAOETA JURIDI-
CA; Lima-Peú;2001.
11.- ALPA, Guido.
Responsabílidad Civit y Daño; GACETA JUR|D|CA; Lima-
Perú; 1990
12.- KINDHAUSER, Urs.
Estudios de Derecho penal patrimonial; Editorial GRIJLEy;
Lima-Peú; 2002.
13.- HERRERA MORENO, Myriam.
Editorial GRIJLEY; Lima-perú; ZAO2.
14.- REATEGUT SANCHEZ, James.
El Delito de omisión lmpropia; JURlsrA Editores; Lima-perú;
20a2.
15.- REYNA ALFARO, Luís M.
Manual de Derecho penar Económico, parte Generar y parte
Especial; GACETA JURtDICA; Lima-perú; ZOO1.
16.- RAMOS SUYO, J. A,
Manual de Excarcelación ciencia penitenciaría; EDlroRA FE-
CAT; Lima-Perú;2000.
L84
B. ROBLDS AGINBRE
17.. SAN MARTIN CASTRO, CARO CORIA, REAÑO PESHIE-
RA.
Delitos de Tráfico de lnfluencias, Enriquecimiento llícito y Aso-
ciación para Delinquir; JURISTA Editores; Lima-Perú; 2OO2.
18.- REVISTA PERUANA 1.
Doctrina, Jurisprudencia Penal; Editorial GRIJLEY; Lima-Peru;
2000.
19.. REVISTA PERUANA 2,
Doctrina, Jurisprudencia Penal; Editorial GRIJLEY; Lima-Perú;
2001.
20.- REVI$TA PERUANA 3,
i Doctrina, Jurisprudencia Penal; Editorial GRIJLEY; Lima-Perú;
i 2002.
21.- FRISANCHO APARICIO, Manuel.
Jurisprudencia Penal 1998-2001; JURISTA Editores; Lima-
Perú;2OA2.
22.- ROJAS VARGAS, Fidel.
Jurisprudencia Penal y Procesal Penal 1999-2000; IDEMSA,
Lima-Peru; 2002.
23.- REYNA ALFARO, Lrris M.
Los Delitos lnformáticos, Aspectos Criminológicos, Dogmáticos
y de Política Criminal; JURISTA Editones; Lima-Perú; 2002.
I
185

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL JUICIO ORDINARIO EN EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (BOLIVIA) LEY 439
EL JUICIO ORDINARIO EN EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (BOLIVIA) LEY 439EL JUICIO ORDINARIO EN EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (BOLIVIA) LEY 439
EL JUICIO ORDINARIO EN EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (BOLIVIA) LEY 439
Fernando Barrientos
 
FRAUDE - ACTO JURIDICO
FRAUDE -  ACTO JURIDICOFRAUDE -  ACTO JURIDICO
FRAUDE - ACTO JURIDICO
servank
 
intervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publicointervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publico
cqam
 
Acción de petición de herencia y otras acciones del heredero
Acción de petición de herencia y otras acciones del herederoAcción de petición de herencia y otras acciones del heredero
Acción de petición de herencia y otras acciones del herederoongjusticiaviva
 
COAUTORIA DERECHO PENAL
COAUTORIA DERECHO PENAL COAUTORIA DERECHO PENAL
COAUTORIA DERECHO PENAL
Carlos Eduardo Reina
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilOscar Vielich Saavedra
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
CARLOS ANGELES
 
Litigación oral (teoría del caso)
Litigación oral (teoría del caso)Litigación oral (teoría del caso)
Litigación oral (teoría del caso)mirtaderecho
 
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
drpaultenorio
 
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectivaEl derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
Nils Franco Campos
 
Antijuridicidad e injusto
Antijuridicidad e injustoAntijuridicidad e injusto
Antijuridicidad e injusto
IUPMerida
 
El orden publico y las buenas costumbres
El orden publico  y las buenas costumbresEl orden publico  y las buenas costumbres
El orden publico y las buenas costumbres
N Andre Vc
 
Cuestionario penal
Cuestionario penalCuestionario penal
Cuestionario penal
Yuhry Gándara
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
Luis Alberto Baron
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
Angélica Canelón
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalcasadelvocal
 

La actualidad más candente (20)

EL JUICIO ORDINARIO EN EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (BOLIVIA) LEY 439
EL JUICIO ORDINARIO EN EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (BOLIVIA) LEY 439EL JUICIO ORDINARIO EN EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (BOLIVIA) LEY 439
EL JUICIO ORDINARIO EN EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (BOLIVIA) LEY 439
 
FRAUDE - ACTO JURIDICO
FRAUDE -  ACTO JURIDICOFRAUDE -  ACTO JURIDICO
FRAUDE - ACTO JURIDICO
 
intervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publicointervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publico
 
Acción de petición de herencia y otras acciones del heredero
Acción de petición de herencia y otras acciones del herederoAcción de petición de herencia y otras acciones del heredero
Acción de petición de herencia y otras acciones del heredero
 
COAUTORIA DERECHO PENAL
COAUTORIA DERECHO PENAL COAUTORIA DERECHO PENAL
COAUTORIA DERECHO PENAL
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
 
Litigación oral (teoría del caso)
Litigación oral (teoría del caso)Litigación oral (teoría del caso)
Litigación oral (teoría del caso)
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
 
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
 
Teoria del caso
 Teoria del caso Teoria del caso
Teoria del caso
 
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectivaEl derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
 
Antijuridicidad e injusto
Antijuridicidad e injustoAntijuridicidad e injusto
Antijuridicidad e injusto
 
La inculpabilidad
La inculpabilidadLa inculpabilidad
La inculpabilidad
 
El orden publico y las buenas costumbres
El orden publico  y las buenas costumbresEl orden publico  y las buenas costumbres
El orden publico y las buenas costumbres
 
Cuestionario penal
Cuestionario penalCuestionario penal
Cuestionario penal
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 

Destacado

Apuntes de derecho penal
Apuntes de derecho penalApuntes de derecho penal
Apuntes de derecho penalCristian Diaz
 
Manual de derecho penal parte general 2003
Manual de derecho penal parte general 2003Manual de derecho penal parte general 2003
Manual de derecho penal parte general 2003
kenethe
 
El Proceso Penal Peruano
El Proceso Penal PeruanoEl Proceso Penal Peruano
El Proceso Penal Peruano
Colegio de Abogados de Lima
 
Derecho penal parte general
Derecho penal parte generalDerecho penal parte general
Derecho penal parte general
Clara Miranda
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
CARLOS ANGELES
 
Análisis de penal
Análisis de penalAnálisis de penal
Análisis de penal
Stephany Duran
 
Lista de cuentas ocultas en Suiza
Lista de cuentas ocultas en SuizaLista de cuentas ocultas en Suiza
Lista de cuentas ocultas en Suiza
Gabriel Conte
 
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberry
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberryDerecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberry
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberryAlejandra Torres
 
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINAAcreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
Alejandra Torres
 
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
Alejandra Torres
 
manual de derecho tributario
manual de derecho tributariomanual de derecho tributario
manual de derecho tributario
Daniela Vivar Martinez
 
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIAAPROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
Alejandra Torres
 
Jurisdiccion universal y jurisdiccion interna
Jurisdiccion universal y jurisdiccion internaJurisdiccion universal y jurisdiccion interna
Jurisdiccion universal y jurisdiccion internaAlejandra Torres
 
Articulo clausula antielusiva
Articulo clausula antielusivaArticulo clausula antielusiva
Articulo clausula antielusivaAlejandra Torres
 
03.07. caso para taller. dr. h+®ctor centeno
03.07. caso para taller. dr. h+®ctor centeno03.07. caso para taller. dr. h+®ctor centeno
03.07. caso para taller. dr. h+®ctor centeno
calacademica
 
Ejemplos de infracciones penales
Ejemplos de infracciones penalesEjemplos de infracciones penales
Ejemplos de infracciones penales
angelgarciac
 
De la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
De la Teoria del Delito a la Teoria del CasoDe la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
De la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
Colegio de Abogados de Lima
 

Destacado (20)

Apuntes de derecho penal
Apuntes de derecho penalApuntes de derecho penal
Apuntes de derecho penal
 
Manual de derecho penal parte general 2003
Manual de derecho penal parte general 2003Manual de derecho penal parte general 2003
Manual de derecho penal parte general 2003
 
El Proceso Penal Peruano
El Proceso Penal PeruanoEl Proceso Penal Peruano
El Proceso Penal Peruano
 
Derecho penal parte general
Derecho penal parte generalDerecho penal parte general
Derecho penal parte general
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
 
Análisis de penal
Análisis de penalAnálisis de penal
Análisis de penal
 
Lista de cuentas ocultas en Suiza
Lista de cuentas ocultas en SuizaLista de cuentas ocultas en Suiza
Lista de cuentas ocultas en Suiza
 
MANUAL DE CASOS PENALES
MANUAL DE CASOS PENALESMANUAL DE CASOS PENALES
MANUAL DE CASOS PENALES
 
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberry
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberryDerecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberry
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberry
 
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINAAcreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
 
Jurisdiccion universal
Jurisdiccion universalJurisdiccion universal
Jurisdiccion universal
 
Rpp
RppRpp
Rpp
 
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
 
manual de derecho tributario
manual de derecho tributariomanual de derecho tributario
manual de derecho tributario
 
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIAAPROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
 
Jurisdiccion universal y jurisdiccion interna
Jurisdiccion universal y jurisdiccion internaJurisdiccion universal y jurisdiccion interna
Jurisdiccion universal y jurisdiccion interna
 
Articulo clausula antielusiva
Articulo clausula antielusivaArticulo clausula antielusiva
Articulo clausula antielusiva
 
03.07. caso para taller. dr. h+®ctor centeno
03.07. caso para taller. dr. h+®ctor centeno03.07. caso para taller. dr. h+®ctor centeno
03.07. caso para taller. dr. h+®ctor centeno
 
Ejemplos de infracciones penales
Ejemplos de infracciones penalesEjemplos de infracciones penales
Ejemplos de infracciones penales
 
De la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
De la Teoria del Delito a la Teoria del CasoDe la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
De la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
 

Similar a Manual de derecho penal parte general

Proceso penal-y-derechos-humanos
Proceso penal-y-derechos-humanosProceso penal-y-derechos-humanos
Proceso penal-y-derechos-humanos
Alejandro Javier Zabaleta
 
TUTELA INHIBITORIA. Luiz Guilherme Marinoni. ISBN: 9788416212224
TUTELA INHIBITORIA. Luiz Guilherme Marinoni. ISBN: 9788416212224TUTELA INHIBITORIA. Luiz Guilherme Marinoni. ISBN: 9788416212224
TUTELA INHIBITORIA. Luiz Guilherme Marinoni. ISBN: 9788416212224
Marcial Pons Argentina
 
La motivación de las resoluciones Judiciales - Tomás-Javier Aliste Santos - M...
La motivación de las resoluciones Judiciales - Tomás-Javier Aliste Santos - M...La motivación de las resoluciones Judiciales - Tomás-Javier Aliste Santos - M...
La motivación de las resoluciones Judiciales - Tomás-Javier Aliste Santos - M...
Marcial Pons Argentina
 
Manual sobre Elementos y Técnicas del Pluralismo Jurídico en América Latina (...
Manual sobre Elementos y Técnicas del Pluralismo Jurídico en América Latina (...Manual sobre Elementos y Técnicas del Pluralismo Jurídico en América Latina (...
Manual sobre Elementos y Técnicas del Pluralismo Jurídico en América Latina (...
temerario84
 
Introduccion al derecho - muchet, carlos y zorraquin becu, ricardo_-
Introduccion al derecho - muchet, carlos y  zorraquin becu, ricardo_-Introduccion al derecho - muchet, carlos y  zorraquin becu, ricardo_-
Introduccion al derecho - muchet, carlos y zorraquin becu, ricardo_-crissdiazz12
 
Diccionario tomo I. Derecho Constitucional
Diccionario tomo I. Derecho ConstitucionalDiccionario tomo I. Derecho Constitucional
Diccionario tomo I. Derecho Constitucional
Yuhry Gándara
 
Juicio de amparo
Juicio  de amparoJuicio  de amparo
Juicio de amparo
Blanca Armenta
 
Sentencia corte idh derecho personas mismo sexo a obtener derechos pensiona...
Sentencia corte idh   derecho personas mismo sexo a obtener derechos pensiona...Sentencia corte idh   derecho personas mismo sexo a obtener derechos pensiona...
Sentencia corte idh derecho personas mismo sexo a obtener derechos pensiona...
Henry Zevallos
 
SENDAS DE LA REFORMA DE LA JUSTICIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI. COORDINADOR: ...
SENDAS DE LA REFORMA DE LA JUSTICIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI. COORDINADOR: ...SENDAS DE LA REFORMA DE LA JUSTICIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI. COORDINADOR: ...
SENDAS DE LA REFORMA DE LA JUSTICIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI. COORDINADOR: ...
Marcial Pons Argentina
 
LA SINTAXIS DEL DERECHO. Riccardo Guastini. ISBN:9788491230410
LA SINTAXIS DEL DERECHO. Riccardo Guastini. ISBN:9788491230410LA SINTAXIS DEL DERECHO. Riccardo Guastini. ISBN:9788491230410
LA SINTAXIS DEL DERECHO. Riccardo Guastini. ISBN:9788491230410
Marcial Pons Argentina
 
Libro_MUESTRA: HDLP_Fase preparatoria penal
Libro_MUESTRA: HDLP_Fase preparatoria penalLibro_MUESTRA: HDLP_Fase preparatoria penal
Libro_MUESTRA: HDLP_Fase preparatoria penal
Mauri Rojas
 
Derecho, cultura y ritual sistemas de resolución de controversias en un conte...
Derecho, cultura y ritual sistemas de resolución de controversias en un conte...Derecho, cultura y ritual sistemas de resolución de controversias en un conte...
Derecho, cultura y ritual sistemas de resolución de controversias en un conte...
Marcial Pons Argentina
 
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Profesores de Chañaral y otras...
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Profesores de Chañaral y otras...Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Profesores de Chañaral y otras...
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Profesores de Chañaral y otras...
Andrés Retamales
 
Manual de Derecho procesal civil. AUTORES: Othmar Jauernig, Burkhard Hess, ...
Manual de Derecho procesal civil. AUTORES: Othmar Jauernig,  Burkhard Hess,  ...Manual de Derecho procesal civil. AUTORES: Othmar Jauernig,  Burkhard Hess,  ...
Manual de Derecho procesal civil. AUTORES: Othmar Jauernig, Burkhard Hess, ...
Marcial Pons Argentina
 
A.R.-BREWER-CARIAS.-DERECHO-Y-ACCION-DE-AMPARO-CONSTITUCIONAL.pdf
A.R.-BREWER-CARIAS.-DERECHO-Y-ACCION-DE-AMPARO-CONSTITUCIONAL.pdfA.R.-BREWER-CARIAS.-DERECHO-Y-ACCION-DE-AMPARO-CONSTITUCIONAL.pdf
A.R.-BREWER-CARIAS.-DERECHO-Y-ACCION-DE-AMPARO-CONSTITUCIONAL.pdf
Ant Mau
 
PROCEDIMIENTO PENAL.pdf IMPUTACIÓN, ACUSACIÓN, PREPARATORIA Y JUICIO ORAL PRO...
PROCEDIMIENTO PENAL.pdf IMPUTACIÓN, ACUSACIÓN, PREPARATORIA Y JUICIO ORAL PRO...PROCEDIMIENTO PENAL.pdf IMPUTACIÓN, ACUSACIÓN, PREPARATORIA Y JUICIO ORAL PRO...
PROCEDIMIENTO PENAL.pdf IMPUTACIÓN, ACUSACIÓN, PREPARATORIA Y JUICIO ORAL PRO...
nvramirezmsena
 
Constitucionalismo Popular Y Control De Constitucionalidad, Larry D. Kramer, ...
Constitucionalismo Popular Y Control De Constitucionalidad, Larry D. Kramer, ...Constitucionalismo Popular Y Control De Constitucionalidad, Larry D. Kramer, ...
Constitucionalismo Popular Y Control De Constitucionalidad, Larry D. Kramer, ...Marcial Pons Argentina
 

Similar a Manual de derecho penal parte general (20)

Proceso penal-y-derechos-humanos
Proceso penal-y-derechos-humanosProceso penal-y-derechos-humanos
Proceso penal-y-derechos-humanos
 
TUTELA INHIBITORIA. Luiz Guilherme Marinoni. ISBN: 9788416212224
TUTELA INHIBITORIA. Luiz Guilherme Marinoni. ISBN: 9788416212224TUTELA INHIBITORIA. Luiz Guilherme Marinoni. ISBN: 9788416212224
TUTELA INHIBITORIA. Luiz Guilherme Marinoni. ISBN: 9788416212224
 
La motivación de las resoluciones Judiciales - Tomás-Javier Aliste Santos - M...
La motivación de las resoluciones Judiciales - Tomás-Javier Aliste Santos - M...La motivación de las resoluciones Judiciales - Tomás-Javier Aliste Santos - M...
La motivación de las resoluciones Judiciales - Tomás-Javier Aliste Santos - M...
 
Manual sobre Elementos y Técnicas del Pluralismo Jurídico en América Latina (...
Manual sobre Elementos y Técnicas del Pluralismo Jurídico en América Latina (...Manual sobre Elementos y Técnicas del Pluralismo Jurídico en América Latina (...
Manual sobre Elementos y Técnicas del Pluralismo Jurídico en América Latina (...
 
Introduccion al derecho - muchet, carlos y zorraquin becu, ricardo_-
Introduccion al derecho - muchet, carlos y  zorraquin becu, ricardo_-Introduccion al derecho - muchet, carlos y  zorraquin becu, ricardo_-
Introduccion al derecho - muchet, carlos y zorraquin becu, ricardo_-
 
Diccionario tomo I. Derecho Constitucional
Diccionario tomo I. Derecho ConstitucionalDiccionario tomo I. Derecho Constitucional
Diccionario tomo I. Derecho Constitucional
 
Juicio de amparo
Juicio  de amparoJuicio  de amparo
Juicio de amparo
 
Apuntes clases civil_1_acto_juridico_
Apuntes clases civil_1_acto_juridico_Apuntes clases civil_1_acto_juridico_
Apuntes clases civil_1_acto_juridico_
 
Sentencia corte idh derecho personas mismo sexo a obtener derechos pensiona...
Sentencia corte idh   derecho personas mismo sexo a obtener derechos pensiona...Sentencia corte idh   derecho personas mismo sexo a obtener derechos pensiona...
Sentencia corte idh derecho personas mismo sexo a obtener derechos pensiona...
 
SENDAS DE LA REFORMA DE LA JUSTICIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI. COORDINADOR: ...
SENDAS DE LA REFORMA DE LA JUSTICIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI. COORDINADOR: ...SENDAS DE LA REFORMA DE LA JUSTICIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI. COORDINADOR: ...
SENDAS DE LA REFORMA DE LA JUSTICIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI. COORDINADOR: ...
 
LA SINTAXIS DEL DERECHO. Riccardo Guastini. ISBN:9788491230410
LA SINTAXIS DEL DERECHO. Riccardo Guastini. ISBN:9788491230410LA SINTAXIS DEL DERECHO. Riccardo Guastini. ISBN:9788491230410
LA SINTAXIS DEL DERECHO. Riccardo Guastini. ISBN:9788491230410
 
En contravía de las recomendaciones internacionales
En contravía de las recomendaciones internacionalesEn contravía de las recomendaciones internacionales
En contravía de las recomendaciones internacionales
 
Libro_MUESTRA: HDLP_Fase preparatoria penal
Libro_MUESTRA: HDLP_Fase preparatoria penalLibro_MUESTRA: HDLP_Fase preparatoria penal
Libro_MUESTRA: HDLP_Fase preparatoria penal
 
Derecho, cultura y ritual sistemas de resolución de controversias en un conte...
Derecho, cultura y ritual sistemas de resolución de controversias en un conte...Derecho, cultura y ritual sistemas de resolución de controversias en un conte...
Derecho, cultura y ritual sistemas de resolución de controversias en un conte...
 
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Profesores de Chañaral y otras...
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Profesores de Chañaral y otras...Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Profesores de Chañaral y otras...
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Profesores de Chañaral y otras...
 
Manual de Derecho procesal civil. AUTORES: Othmar Jauernig, Burkhard Hess, ...
Manual de Derecho procesal civil. AUTORES: Othmar Jauernig,  Burkhard Hess,  ...Manual de Derecho procesal civil. AUTORES: Othmar Jauernig,  Burkhard Hess,  ...
Manual de Derecho procesal civil. AUTORES: Othmar Jauernig, Burkhard Hess, ...
 
A.R.-BREWER-CARIAS.-DERECHO-Y-ACCION-DE-AMPARO-CONSTITUCIONAL.pdf
A.R.-BREWER-CARIAS.-DERECHO-Y-ACCION-DE-AMPARO-CONSTITUCIONAL.pdfA.R.-BREWER-CARIAS.-DERECHO-Y-ACCION-DE-AMPARO-CONSTITUCIONAL.pdf
A.R.-BREWER-CARIAS.-DERECHO-Y-ACCION-DE-AMPARO-CONSTITUCIONAL.pdf
 
PROCEDIMIENTO PENAL.pdf IMPUTACIÓN, ACUSACIÓN, PREPARATORIA Y JUICIO ORAL PRO...
PROCEDIMIENTO PENAL.pdf IMPUTACIÓN, ACUSACIÓN, PREPARATORIA Y JUICIO ORAL PRO...PROCEDIMIENTO PENAL.pdf IMPUTACIÓN, ACUSACIÓN, PREPARATORIA Y JUICIO ORAL PRO...
PROCEDIMIENTO PENAL.pdf IMPUTACIÓN, ACUSACIÓN, PREPARATORIA Y JUICIO ORAL PRO...
 
Constitucionalismo Popular Y Control De Constitucionalidad, Larry D. Kramer, ...
Constitucionalismo Popular Y Control De Constitucionalidad, Larry D. Kramer, ...Constitucionalismo Popular Y Control De Constitucionalidad, Larry D. Kramer, ...
Constitucionalismo Popular Y Control De Constitucionalidad, Larry D. Kramer, ...
 
Informe_comision_web
Informe_comision_webInforme_comision_web
Informe_comision_web
 

Más de Alejandra Torres

El lobo de gubbio
El lobo de gubbioEl lobo de gubbio
El lobo de gubbio
Alejandra Torres
 
Esquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorioEsquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorio
Alejandra Torres
 
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINALEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
Alejandra Torres
 
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberryDerecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Alejandra Torres
 
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberryDerecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
Alejandra Torres
 
Filosofia del derecho prologo carlos marx
Filosofia del derecho prologo carlos marxFilosofia del derecho prologo carlos marx
Filosofia del derecho prologo carlos marx
Alejandra Torres
 
DERECHO DE FAMILIA TOMO I
DERECHO DE FAMILIA TOMO I DERECHO DE FAMILIA TOMO I
DERECHO DE FAMILIA TOMO I
Alejandra Torres
 
DERECHO CIVIL PARTE GENERAL
DERECHO CIVIL PARTE GENERALDERECHO CIVIL PARTE GENERAL
DERECHO CIVIL PARTE GENERAL
Alejandra Torres
 
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
Alejandra Torres
 
Tolerancia, democracia y derecho
Tolerancia, democracia y derechoTolerancia, democracia y derecho
Tolerancia, democracia y derecho
Alejandra Torres
 
Columna reforma tributaria
Columna reforma tributariaColumna reforma tributaria
Columna reforma tributariaAlejandra Torres
 
Diario financiero 11 04 2014
Diario financiero 11 04 2014Diario financiero 11 04 2014
Diario financiero 11 04 2014Alejandra Torres
 
Hist 20630 pag 67 y 68 ichdt
Hist 20630 pag 67 y 68 ichdtHist 20630 pag 67 y 68 ichdt
Hist 20630 pag 67 y 68 ichdtAlejandra Torres
 
Impuesto a la renta corporativo
Impuesto a la renta corporativoImpuesto a la renta corporativo
Impuesto a la renta corporativoAlejandra Torres
 

Más de Alejandra Torres (20)

El lobo de gubbio
El lobo de gubbioEl lobo de gubbio
El lobo de gubbio
 
Esquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorioEsquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorio
 
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINALEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
 
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberryDerecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
 
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberryDerecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
 
Filosofia del derecho prologo carlos marx
Filosofia del derecho prologo carlos marxFilosofia del derecho prologo carlos marx
Filosofia del derecho prologo carlos marx
 
DERECHO DE FAMILIA TOMO I
DERECHO DE FAMILIA TOMO I DERECHO DE FAMILIA TOMO I
DERECHO DE FAMILIA TOMO I
 
DERECHO CIVIL PARTE GENERAL
DERECHO CIVIL PARTE GENERALDERECHO CIVIL PARTE GENERAL
DERECHO CIVIL PARTE GENERAL
 
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
 
Tolerancia, democracia y derecho
Tolerancia, democracia y derechoTolerancia, democracia y derecho
Tolerancia, democracia y derecho
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Derecho minero apunte
Derecho minero apunteDerecho minero apunte
Derecho minero apunte
 
Dfl 2 reforma tributaria
Dfl 2 reforma tributariaDfl 2 reforma tributaria
Dfl 2 reforma tributaria
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Columna reforma tributaria
Columna reforma tributariaColumna reforma tributaria
Columna reforma tributaria
 
Diario financiero 11 04 2014
Diario financiero 11 04 2014Diario financiero 11 04 2014
Diario financiero 11 04 2014
 
Efectos sentencia
Efectos sentenciaEfectos sentencia
Efectos sentencia
 
Hist 20630 pag 67 y 68 ichdt
Hist 20630 pag 67 y 68 ichdtHist 20630 pag 67 y 68 ichdt
Hist 20630 pag 67 y 68 ichdt
 
Impuesto a la renta corporativo
Impuesto a la renta corporativoImpuesto a la renta corporativo
Impuesto a la renta corporativo
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Manual de derecho penal parte general

  • 1.
  • 2. B. ROBLES AGUIRRE h{ANUAL DERECHO PENAL PARTE GENERAT ED|CloN 2003 ABANCAY - PERTJ
  • 3. INDICE PRESENTACION I HISTORIA DEL DERECHO PENAL PERUANO 1. Derecho Penal Precolombino... .....................23 2. Derecho Penal lncaico......... ......................24 3. Derecho Penalen la Colonia... ....................27 4. Derecho Penaler¡ la República ........28 5. Proyecto de Manuel L. Vidaure... .....................29 6. Código de $anta Cruz... ................30 7. Código Penalde 1863... ...................30 8. Código Penal de 1924... ..........30 9. Código Penal de 1991... .........31 il ESCUELAS PENALES 1. Escuela Clásica... ..............35 2. Escuela'Positiva... ........36 3. Teorías Eclécticas... ..............37 4. Escuela Técnico Jurídica...... .....................38 5. Teoría Finalista... ......39 6. Orientaciones Funcionalistas o Teleológicas....................,,.......40 19 I I I I I
  • 4. ilt RELACIONE$ DEL DERECÍ-iO PENAL CON OTRAS DISCIPLINAS JURIDICAS 1. Con elDerecho Constitucional...... ..,....................45 2. Con el Derecho Procesal penaly Civil... ................4S 3. Con la Críminología.,.... ...................46 4.CanelDerecholnternacionalpúblico... ..,.....................46 5. Con elDerecho Adnninistrativo...... ,...,...........,......46 6. Con elDerecho Cívil,.. .....................47 7. Con elDerecho Comerciaf,.. ...............,.......47 8. Con elDerecho Tributario... .......................47 IV LA LEY PENAL Fuentes de la Ley Penal... .......51 Caracteres de la Ley Penal... .,....................52 Principio de la Legalidad o de Reserva de la Ley penal... ...............52 1. La Regla. ...............S3 2. lnetroactividad de la Ley penal... ...................,..S3 La Costumbre....... ....,...............53 La Jurisprudencia... ..........54 La Dostrina. .....................54 lnterpretación de la Ley penal... .............S4 Clases de lnterpretación de la Ley penal... ........................55 a) Según et intérprete ..............,.........5S b) Seiún los medios.. .........5s c) Según los resultados... ... ... ConcursoAparentedelasLeyespenal"s.................'.................aT Principio de Especialidad... ..................S8
  • 5. Principio de Consunción....... .......................58 Principio de Subsidiaridad... .......,..,............59 Principio de Alternatividad... ,............59 V AMBITO DE VALIDEZ ESPACIAL DE LA LEY PENAL 1. Principio de Tenitorialidad....... ..............,.63 2. Principio del Pabellón ...........64 3. Principio nealo de defensa... 4. Principio de Personalidad,..... ..........,.......65 5. Principio de Universalidad... ............65 6. Principio de Ubicuidad......... .........66 Formas de fijarel lugarde la comisión delde|ito............,..........,.66 a) Teoría de la actividad. b) Teoría del resultado. c) Teoría de la ubicuidad, VI LA EXTRADICION Clases de extradición...... ...................."..69 1.- Extradición activa 2.- Extradición pasiva Reextradición......,.. .....................70 lnadrnisibilidad a la extradición.. ..............t............70 Principios jurídicos que rigen la extradición......... ......................70
  • 6. vil AMBITO DE VALIDEZ TEMPORAL DE LA LEY PENAL Sucesión de las leles penales... ...........Ts Retroactividad de la Ley penal Benigna... ........76 Leyes temporales y excepcionales... .,....76 Leyes intermedias ..............76 Momento delhecho delictivo... .......................77 Validez de la Ley Fenal en relación a las personas...... ..................77 Excepción en elderecho público interno... ........Tg Prerrogativas de Congresistas... .............Tg Prenogativas de otros funcionarios ..,...................g0 El Derecho lnternacional público... .."......g0 VIII ESTRUCTURA DE LA NORMA JURIDICO PENAL Norma Jurídica y la Norma penal... .......,g5 Contenido de las Normas Jurídicas... ...,....................g6 Norma Primaria y Norma Secundaría. .............g6 Concepción irnperativa de la Norma .......gT Crítica alimperativismo... .............gT La Norma como juicio de valor... ............87 Norma de valoración o Norma de determinación... ...............gg La Ley incompleta.^ .......6g La Ley penalen blanco... .....................g9 Leyes peñales abiertas... .....................gg
  • 7. IX TEORIA JURIDICA DEL DELITO Función de la teoría del delito... ......93 lmportancia de la teoría deldelito... .......93 Concepto de delito... ............94 Estructura del concepto de delito.. ......94 X LA TIPICIDAD OBJETIVA DE LOS DELITOS COMISIVOS DOLOSOS Tipicidad... .......................99 Elementosnormativosydescriptivosdeltipo.... ...,.......99 Clasificación de los tipos... ...........100 La acción típica... .........fi1 Relación de causalidad............ .............101 Teoría de la imputación objetiva ............102 La relacién de riesgo... .,......,.......103 Ausencia de acción... ........104 Autoría y Participación...... .........1A4 Clases de autores.. ......,...10S Sujeto pasivo... .........106 Perjudicado ..........107
  • 8. XI LA TIPICIDAD SUBJETIVA DE LOS DELITOS COMISIVOS DOLOSOS E1do10............ ..........111 Estructura deldolo... .............111 Clases de dolo... .........112 - Dolo dÍrecto - Dolo de consecuencias jurídicas - Dolo eventual... ........11X Ausencia de dolo... ...........114 Error de tipo...... .....114 Tipo imperfecto de realización del delito..., ....115 Iter Críminis .....115 Fases del lter Críminis... ....115 Tentativa... . .. 1?q xil LA ANTIJURICIDAD La antijuricidad formal y material... ....119 Antijuricidad e injusto... .....120 Desvalor de acción y desvalor de resultado .............120 Causas de justificación...... Fundamento y sistemática de las causas de justificación..............122 La legítima defensa... ......12g Estado de necesidad justificante .....12g Elmiedo insuperable Obrar por disposición de la ley en cumplimiento de un deber, o en el ejeicicio legítimo de un derecho, oficio o cargo... .............124 El consentimiento... ..........12s Capacidad para el consentimiento...... ...........126
  • 9. XIV LAS PENAS EN EL CODIGO PENAL PERUANO Clases de penas... ............149 a) Por su importancia ...........149 b) Por el bien jurídico que afecta.. .......150 La pena de muerte... .....150 Pena Privativa de la libertad... .............151 Pena rcstrictíva de la libertad... .^...152 Penas limitativas de derechos .. . ... . . ... . . 1 53 Pena de multa..... ...........155 La determinación de la pena... ..........155 La conversión de penas. Suspensión de la ejecución de la pena privativa de la libertad.....157 Regla de conducta... ..........157 lncumplimiento de la regla de conducta ..............,...,...158 Revocación de la suspensión de Ia pena... ...............158 L[beración de la condena...... ..,..............158 Reserva de Fallo Condenatorio...... ........159 Reglas de conducta ....159 lncumplimiento de las reglas de conducta ......159 Revocación delrégimen de prueba... ......,.100 Excensión de la pena., ..............160 Las medidas de seguridad...... ..........,.161 Clases de medidas de seguridad......... ...162 Diferencia entre pena y medida de seguridad...............................163 Extinción de la acción penal y de la pena.. ."..,...,.......163 Causa de extincíón de la responsabilidad penal... ......164 Causas de extinción de la acción penal... .......164. Causas de extinción de la pena.. ...1......,..,.....,......165
  • 10. xilt LA CULPABILIDAD Concepto de culpabílidad...... .............130 Elementos de la cutiabilidad... ......,......1í.1 1. La imputabitidad... .............1l1 2. El conocimiento o conciencia de la antijuriciclad.......... ................1g1 La no exigibilídad de un comportamiento distinto... .....1g2 Causas de exculpación...... .....1gg 1.Elestadodenecesidadexculpante......... .........,.....193 2. La obediencia debida. .......133 Delito Culposo...... .....1g4 Concepto... .....|gs Elementos estructurales deltípo culposo... .......,..........1gs Clases de culpa... .....1g6 El delito de omisión.. .........136 Clases de delitos ornisivos. .. ... , . , .. , . . .1g7 Diferencia entre la omisíón propia e ímpropia.. ............1gg Omisión propia... .............1gg La omisión impropia.,. ,.........14A La antijuricidad de los delitos de omisión. .......140 La culpabilidad en los delitos de omisión.. ...................141 Tentativa en los delitos de omisión. ....141 Autoría y participación en los delitos de omisión.. ........141 Unidad y pluralidad de detitos.,. ,.........142 El concurso de delitos... ...142 1. Concurso idealde delitos... ...........14g 2. Concurso real de delítos... Consecuencías jurídícas del delito... .....144
  • 11. XV LA REPARACION CIVIL DERIVADA DEL DELITO Y CONSECUENCIAS JURIDICAS La Reparación Civil... ...............171 Responsabilidad civilderivada detdelito.... ....171 Formas de la reparación civil... ....171 Consecuencias accesorias...,.. ......172 GLOSARIO ............175 BIBL|OGRAF|A BASTCA .........181
  • 12. DEDICATORIA Al que quiso que sea como soy Mipadre Que desde el infinito anima mi ser Con su palabra de siempre, Aboga y profetiza con la Verdad A ella, mi rnadre, Que coronando sus 95 abrile, sigue Dándome encendidos alientos y Consejos. A Tomasa y Saulo Que además de darme arnor y calor, Comparlen mis desvelos en la forja de Las llneas y párrafos que Con plurna de aprendiz Escribo.
  • 13. B. ROBLDS AGTIIBRE PRESENTAGIÓN La preocupación de los hombres de derecho es ante todo, difundir los conocimientos que en el trajín de la vida jurí- dica se vienen logrando, a esto solemos llamar con el nombre de compartir lo poco que se aprende con aquellos que siguen esta senda, El no hacer refunda en un egoísmo marcado, por- que el cúmulo de conocimientos almacenados en el recuadro de la caja craneana, por muy sabias que sean, no viene a ser sino un cofre decrépito que simplemente todos ignorarán, por ende sr.¡ escisión no depara algo, ni siquiera un anonimato. No quíero ser soldado de ese decrépito, sino formar parte aunque microscópícamente del solar luminoso que alumbra al ham- briento del saber. Este trabajo no es investigación científica, quizá sea un ensayo de aprendíz, pero modestia parte no me amilano en poner a disposición de los estudiantes de Derecho y ciencias Políticas de la carrera profesional de Derecho- de esta nueva pero rugiente ttrniversidad Tecnológica de los Andes de Apurí_ mac para que sirva corno guía de trabajo en el desanollo de la enseñanza-aprendízaje universitario; y def público lector en general. Se ha recurrido a ciertos autores nacionales y extranje- ros para enriquecer las teorías doctrinarias del texto, que tiene un esquema bastante simple en su estructura, pues, engloba todo eltema referido a la parte general del Derecho penal pe- ruano. L9
  • 14. DEBDCTTO TENAL - PARTE GENEBAL Pido dispensas por los posibles erores de cualquier género, seré mil veces agradecido si su observación llegase oportunamente y en forma dírecta hacia este humilde amante del derecho penal. No otorgo, por ende, libertad de su crítica a mis espaldas, la carta y el canal están abiertos, sin restriccíón y sin limitación alguna para que usted y yo aunemos críterios. Gracias por aceptarme, y tener deseo de leer el conte- nido de los pánafos que albergan las páginas siguíentes de este trabajo. ElAutor
  • 16. B. KOBLDS AGTNBRE 1.- PEÑA CABRERA, RAúI. Tratado de Derecho Penal Parte General; Ediciones Jurídicas; Lima-Peru; 1994. 2.- MUÑOz CoNDE, Mariconde. Derecho Penal Parte General; 4la. Edición; Editorial Tira¡'lt Lo Blanch, valencia; 2000. 3,- BRAMONT-ARIAS TORRES. Luis Miguel; Lecciones de la Parte General y el Código Penal; Editorial San Marcos; Lima-Perú; 1997. 4.- ROY FREYRE, t-u¡s f. Derecho Penal T-l; AFA Editores lrnportadores S.A.; 1ra. Re- impresión; Lima-Perú; 1 989. 5.- ROXIN, Claus. Dogmática Penal y Política Criminal; IDEM$A; Lima-Perú; 1998. 6.- JAKOBS, Gunther. Bases para una Teoría Funcional del Derecho Penal; Palestra Ediciones; Lima-Perú; 2000. 7.- tllXAN MASS, Florencio. Prueba lndiciaria; Ediciones BLG; Trujillo-Perú; 1995. 8.- QUIROZ SALAZAR, William. l-ecciones de Derecho Penal General; IMSERGRAF E.R.L.; Lima-Peru; 2001. 183 I
  • 17. DDBDCIIO PEI{AL - FARTE CENDBAL 9.- ROJAS VARGAS, Fidel, Delitos contra la Administración pública; 2da. Edición; Edito- rial GRIJLEy; Lima-perú; 2001. 10.- CASTILLO ALVA, José Luis. Principios de Derecho penal parte Generaf, GAOETA JURIDI- CA; Lima-Peú;2001. 11.- ALPA, Guido. Responsabílidad Civit y Daño; GACETA JUR|D|CA; Lima- Perú; 1990 12.- KINDHAUSER, Urs. Estudios de Derecho penal patrimonial; Editorial GRIJLEy; Lima-Peú; 2002. 13.- HERRERA MORENO, Myriam. Editorial GRIJLEY; Lima-perú; ZAO2. 14.- REATEGUT SANCHEZ, James. El Delito de omisión lmpropia; JURlsrA Editores; Lima-perú; 20a2. 15.- REYNA ALFARO, Luís M. Manual de Derecho penar Económico, parte Generar y parte Especial; GACETA JURtDICA; Lima-perú; ZOO1. 16.- RAMOS SUYO, J. A, Manual de Excarcelación ciencia penitenciaría; EDlroRA FE- CAT; Lima-Perú;2000. L84
  • 18. B. ROBLDS AGINBRE 17.. SAN MARTIN CASTRO, CARO CORIA, REAÑO PESHIE- RA. Delitos de Tráfico de lnfluencias, Enriquecimiento llícito y Aso- ciación para Delinquir; JURISTA Editores; Lima-Perú; 2OO2. 18.- REVISTA PERUANA 1. Doctrina, Jurisprudencia Penal; Editorial GRIJLEY; Lima-Peru; 2000. 19.. REVISTA PERUANA 2, Doctrina, Jurisprudencia Penal; Editorial GRIJLEY; Lima-Perú; 2001. 20.- REVI$TA PERUANA 3, i Doctrina, Jurisprudencia Penal; Editorial GRIJLEY; Lima-Perú; i 2002. 21.- FRISANCHO APARICIO, Manuel. Jurisprudencia Penal 1998-2001; JURISTA Editores; Lima- Perú;2OA2. 22.- ROJAS VARGAS, Fidel. Jurisprudencia Penal y Procesal Penal 1999-2000; IDEMSA, Lima-Peru; 2002. 23.- REYNA ALFARO, Lrris M. Los Delitos lnformáticos, Aspectos Criminológicos, Dogmáticos y de Política Criminal; JURISTA Editones; Lima-Perú; 2002. I 185