SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIO SILVA, VICEPRESIDENTE DEL INSTITUTO CHILENO DE DERECHO TRIBUTARIO:
Pocos contribuyentes tendrán la capacidad
económica para dirimir controversias con el
SII
Asociación tiene aprensiones que van por el lado de las nuevas atribuciones del SII y
sanciones a asesores tributarios.
El Instituto Chileno de Derecho Tributario trabaja a toda máquina en el análisis de la reforma tributaria. El
organismo técnico tiene dos "aprensiones" jurídicas sobre la iniciativa: la constitucionalidad de las cláusulas
antielusivas del proyecto, y las multas que pesarían sobre los asesores tributarios.
Para esto, la instancia ha conformado cuatro comisiones de trabajo: uno sobre el sistema de tributación
devengada y nuevos registro de utilidades atribuibles, liderado por Carlos Muñoz y Ximena Niño; tributación
internacional, liderado por Rodrigo Benítez y Claudio Salcedo; análisis de comités de principios constitucionales,
presidido por Ignacio Melo; y de rentas de capital e inmuebles, liderado por Pablo Cabello y Mario Silva.
"La idea es analizar los cambios prácticos que se están generando en la legislación y ver qué temas son
perfectibles y mejorables en la reforma", explica el vicepresidente del ente gremial, Mario Silva.
Frente a las medidas antielusión, el también socio de Philippi, Yrarrázaval, Pulido & Brunner, advierte que quizá
en el Congreso "no se ha tomado la exacta conciencia" de las nuevas atribuciones del Servicio de Impuestos
Internos (SII), por lo que espera que se hagan las correcciones "razonables" para que el Tribunal Constitucional
"no se vea obligado a ver el tema". "Las normas de elusión a nuestro juicio adolecen de cierto grado de
inconstitucionalidad".
Dicho esto, argumenta que ahora el SII podrá "definir" las rutas para que los contribuyentes paguen más
impuestos, lo que "choca" con el principio de legalidad de los tributos, el cual "debe estar en la ley" y "no
entregada" a la autoridad administrativa.
Sobre las conductas sancionadas, el experto señala que no hay una definición clara en la ley, quedando a
discrecionalidad del regulador. "En otros países se establece que las conductas deben ser notoriamente elusivas
o que sean abusivas. Acá, la verdad es que queda muy a criterio de la autoridad, eso es muy grave", expresa.
Efectos económicos
Silva anticipa que dada las nuevas facultades del SII, muchos contribuyentes deberán acudir a la justicia para
evitar sanciones, asumiendo costos económicos que no podrán solventar. "Cuando se pelea en la justicia con el
SII, hay un recargo mensual de 1,5% de interés reajustado. Juicios tributarios que duran 3 ó 4 años significa que
Página 1 de 3DF - Imprimir
11-04-2014http://www.df.cl/cgi-bin/prontus_imprimir.cgi?_URL=http%3A//www.df.cl/prontus_df/s...
hay muy pocos contribuyentes que tendrán capacidad económica para discutir con el SII, eso no es menor",
afirma.
Respecto a las sanciones a las que se exponen los asesores tributarios que participen en el diseño, planificación
e implementación de estrategias tributarias elusivas, Silva señala que el caso "es peor" en relación a la de los
contribuyentes.
"Es una norma punitiva y toda la jurisprudencia ha señalado que las sanciones administrativas tienen las mismas
reglas que cualquier pena y se le aplica el procedimiento legal. O sea, la conducta debe estar previamente
descrita y en este caso nuevamente depende de la autoridad administrativa la sanción para los asesores, queda
al arbitrio del SII", argumenta.
Fiscalizadores responden a críticas
El presidente de la Asociación Nacional de Fiscalizadores del
Servicio de Impuestos Internos (SII), Juan Apablaza, concurrió
ayer a la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para
exponer su opinión sobre el proyecto de reforma tributaria que
impulsa el gobierno.
En ese contexto, destacó que si bien consideran que el proyecto
como está planteado es correcto y lo apoyan, precisó que les
preocupa el impacto que puedan tener en el trabajo del
fiscalizador. "Una vez planteada la Ley hay que cuadrarla a los
estándares de trabajo que tiene el Servicio de Impuestos
Internos y acomodarla a un modus operandi que nos permita fiscalizar eficientemente esa ley, y eso es lo que
vamos a analizar. Nos parece que la reforma está bien planteada y vamos a luchar para poder recaudar estos
US$ 8.200 millones y ojalá mucho más", afirmó Apablaza.
SVS no ve "colisión" de criterios con Impuestos Internos
Carlos Pavez desestimó superposición de roles.
El superintendente de Valores y Seguros, Carlos Pavez, desestimó que haya una
"colisión" de criterios de fiscalización entre la Superintendencia de Valores y
Seguros (SVS) y el Servicio de Impuestos Internos (SII), en el marco de las
mayores atribuciones que le daría la reforma tributaria al organismo.
En el marco de una exposición en un seminario organizado por Deloitte y el Centro
de Gobiernos Corporativos de la Universidad Católica, Pavez señaló que el rol de
la SVS sólo está relacionado con la "colaboración respecto de la disponibilidad de
información para el SII, para que en el marco de la reforma pueda hacer su fiscalización".
"En el proyecto de ley no se ha concebido que la superintendencia tenga un rol de fiscalización en el ámbito
tributario. Eso lo hemos conversado con el Ministerio de Hacienda", aseguró el titular del regulador del mercado
de valores.
Si bien Pavez reconoció que ha surgido "inquietud" en el marco de la redacción del proyecto, fue tajante en
señalar que la modificación a la orgánica de la SVS sólo responde a facilitar el traspaso de información con el SII.
"No está en los objetivos que la SVS fiscalice".
Respecto a definición de criterios del SII respecto a una eventual constitución de sociedad que busque pagar
Página 2 de 3DF - Imprimir
11-04-2014http://www.df.cl/cgi-bin/prontus_imprimir.cgi?_URL=http%3A//www.df.cl/prontus_df/s...
menos impuestos, Pavez también fue enfático: "Ahí como la SVS no tiene un rol en la función de fiscalización,
imposible que haya un tipo de colisión entre criterios".
[Cerrar]
Página 3 de 3DF - Imprimir
11-04-2014http://www.df.cl/cgi-bin/prontus_imprimir.cgi?_URL=http%3A//www.df.cl/prontus_df/s...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho tributario y financiero
Derecho tributario y financieroDerecho tributario y financiero
Derecho tributario y financiero
Radames Cnigiani
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
liritaluis
 
DERECHO TRIBUTARIO SAIA D
DERECHO TRIBUTARIO SAIA DDERECHO TRIBUTARIO SAIA D
DERECHO TRIBUTARIO SAIA D
Kathering Otaiza
 
Ensayo hecho imponible vic
Ensayo hecho imponible vicEnsayo hecho imponible vic
Ensayo hecho imponible vic
eli2s
 
Auditoría Tributaria. Control Legalidad
Auditoría Tributaria. Control LegalidadAuditoría Tributaria. Control Legalidad
Auditoría Tributaria. Control Legalidad
Jesús Enrique Cruz
 
Ley de concertación tributaria y precios de transferencia
Ley de concertación tributaria y precios de transferenciaLey de concertación tributaria y precios de transferencia
Ley de concertación tributaria y precios de transferencia
Illescas Ricardo
 
Fuentes del d.t
Fuentes del d.tFuentes del d.t
Fuentes del d.t
Lean_dru
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
darwin catari
 
Tesis maest elementos del tributo_2014
Tesis maest elementos del tributo_2014Tesis maest elementos del tributo_2014
Tesis maest elementos del tributo_2014
Germain Lovera
 
La responsabilidad legal del contador
La responsabilidad legal del contadorLa responsabilidad legal del contador
La responsabilidad legal del contadorMarie1605
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
Yarith Querales
 
Derecho tributario investigacion
Derecho tributario investigacionDerecho tributario investigacion
Derecho tributario investigacion
Graceland Maldonado
 
Tema 3 mapa conceptual derecho tributario
Tema 3 mapa conceptual derecho tributarioTema 3 mapa conceptual derecho tributario
Tema 3 mapa conceptual derecho tributario
deisy yamileth Gil Peña
 
Presentacion protocolo baudelio lopez
Presentacion protocolo baudelio  lopezPresentacion protocolo baudelio  lopez
Presentacion protocolo baudelio lopezbaudelio_lopez
 
Tributario principios
Tributario principiosTributario principios
Tributario principios
Jaime Alejandro Vasquez Costero
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
darwin catari
 

La actualidad más candente (17)

Derecho tributario y financiero
Derecho tributario y financieroDerecho tributario y financiero
Derecho tributario y financiero
 
Justi
JustiJusti
Justi
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
DERECHO TRIBUTARIO SAIA D
DERECHO TRIBUTARIO SAIA DDERECHO TRIBUTARIO SAIA D
DERECHO TRIBUTARIO SAIA D
 
Ensayo hecho imponible vic
Ensayo hecho imponible vicEnsayo hecho imponible vic
Ensayo hecho imponible vic
 
Auditoría Tributaria. Control Legalidad
Auditoría Tributaria. Control LegalidadAuditoría Tributaria. Control Legalidad
Auditoría Tributaria. Control Legalidad
 
Ley de concertación tributaria y precios de transferencia
Ley de concertación tributaria y precios de transferenciaLey de concertación tributaria y precios de transferencia
Ley de concertación tributaria y precios de transferencia
 
Fuentes del d.t
Fuentes del d.tFuentes del d.t
Fuentes del d.t
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Tesis maest elementos del tributo_2014
Tesis maest elementos del tributo_2014Tesis maest elementos del tributo_2014
Tesis maest elementos del tributo_2014
 
La responsabilidad legal del contador
La responsabilidad legal del contadorLa responsabilidad legal del contador
La responsabilidad legal del contador
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Derecho tributario investigacion
Derecho tributario investigacionDerecho tributario investigacion
Derecho tributario investigacion
 
Tema 3 mapa conceptual derecho tributario
Tema 3 mapa conceptual derecho tributarioTema 3 mapa conceptual derecho tributario
Tema 3 mapa conceptual derecho tributario
 
Presentacion protocolo baudelio lopez
Presentacion protocolo baudelio  lopezPresentacion protocolo baudelio  lopez
Presentacion protocolo baudelio lopez
 
Tributario principios
Tributario principiosTributario principios
Tributario principios
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 

Destacado

Alfredo etcheberry derecho penal - tomo ii - 3a ed parte genera (1999)
Alfredo etcheberry   derecho penal - tomo ii - 3a ed parte genera (1999)Alfredo etcheberry   derecho penal - tomo ii - 3a ed parte genera (1999)
Alfredo etcheberry derecho penal - tomo ii - 3a ed parte genera (1999)Katherine M. Alarcón Giadach
 
Jurisdicción universal diferenciaciones.
Jurisdicción universal diferenciaciones.Jurisdicción universal diferenciaciones.
Jurisdicción universal diferenciaciones.Alejandra Torres
 
manual de derecho tributario
manual de derecho tributariomanual de derecho tributario
manual de derecho tributario
Daniela Vivar Martinez
 
Opinión, alcance sobre prueba testimonial nueva justicia tributaria
Opinión, alcance sobre prueba testimonial nueva justicia tributariaOpinión, alcance sobre prueba testimonial nueva justicia tributaria
Opinión, alcance sobre prueba testimonial nueva justicia tributariaAlejandra Torres
 
Jurisdicción universal y la corte penal internacional
Jurisdicción universal y la corte penal internacionalJurisdicción universal y la corte penal internacional
Jurisdicción universal y la corte penal internacional
Alejandra Torres
 
Derecho Procesal Penal Chileno - Tomo I - Horvitz, Lopez
Derecho Procesal Penal Chileno - Tomo I - Horvitz, LopezDerecho Procesal Penal Chileno - Tomo I - Horvitz, Lopez
Derecho Procesal Penal Chileno - Tomo I - Horvitz, Lopez
Katherine M. Alarcón Giadach
 
13. junta cuenta final mellafe y salas [26.10.15]
13. junta cuenta final   mellafe y salas [26.10.15]13. junta cuenta final   mellafe y salas [26.10.15]
13. junta cuenta final mellafe y salas [26.10.15]
Katherine M. Alarcón Giadach
 
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo i
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo iAlessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo i
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo iKatherine M. Alarcón Giadach
 
Manual de derecho penal parte general
Manual de derecho penal parte general Manual de derecho penal parte general
Manual de derecho penal parte general
Alejandra Torres
 
Contratos, Hernán Troncoso
Contratos,  Hernán TroncosoContratos,  Hernán Troncoso
Contratos, Hernán Troncoso
Arlette Rivera Andrades
 
Recursos procesales civiles hector oberg yañez
Recursos procesales civiles   hector oberg yañezRecursos procesales civiles   hector oberg yañez
Recursos procesales civiles hector oberg yañez
Arlette Rivera Andrades
 
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo ii
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo iiAlessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo ii
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo iiKatherine M. Alarcón Giadach
 
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo II - 3a Ed Parte General (1999)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo II - 3a Ed Parte General (1999)Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo II - 3a Ed Parte General (1999)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo II - 3a Ed Parte General (1999)
Katherine M. Alarcón Giadach
 
Apuntes los procedimientos civiles, Velastegui 2012
Apuntes los procedimientos civiles, Velastegui 2012Apuntes los procedimientos civiles, Velastegui 2012
Apuntes los procedimientos civiles, Velastegui 2012Alejandra Torres
 
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo I - 3a Ed Parte General (1999)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo I  - 3a Ed Parte General (1999)Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo I  - 3a Ed Parte General (1999)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo I - 3a Ed Parte General (1999)
Katherine M. Alarcón Giadach
 
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo IV - 3a Ed Parte Especial (1997)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo IV - 3a Ed Parte Especial (1997)Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo IV - 3a Ed Parte Especial (1997)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo IV - 3a Ed Parte Especial (1997)
Katherine M. Alarcón Giadach
 
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de los derechos reales tomo ii
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de los derechos reales tomo iiAlessandri, somariva, vodanovic tratado de los derechos reales tomo ii
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de los derechos reales tomo iiKatherine M. Alarcón Giadach
 
Los recursos procesales - MARIO MOSQUERA RUIZ - CRISTIAN MATURANA MIQUEL
Los recursos procesales - MARIO MOSQUERA RUIZ - CRISTIAN MATURANA MIQUELLos recursos procesales - MARIO MOSQUERA RUIZ - CRISTIAN MATURANA MIQUEL
Los recursos procesales - MARIO MOSQUERA RUIZ - CRISTIAN MATURANA MIQUEL
Katherine Quijón
 

Destacado (20)

Alfredo etcheberry derecho penal - tomo ii - 3a ed parte genera (1999)
Alfredo etcheberry   derecho penal - tomo ii - 3a ed parte genera (1999)Alfredo etcheberry   derecho penal - tomo ii - 3a ed parte genera (1999)
Alfredo etcheberry derecho penal - tomo ii - 3a ed parte genera (1999)
 
Jurisdicción universal diferenciaciones.
Jurisdicción universal diferenciaciones.Jurisdicción universal diferenciaciones.
Jurisdicción universal diferenciaciones.
 
manual de derecho tributario
manual de derecho tributariomanual de derecho tributario
manual de derecho tributario
 
Opinión, alcance sobre prueba testimonial nueva justicia tributaria
Opinión, alcance sobre prueba testimonial nueva justicia tributariaOpinión, alcance sobre prueba testimonial nueva justicia tributaria
Opinión, alcance sobre prueba testimonial nueva justicia tributaria
 
Jurisdicción universal y la corte penal internacional
Jurisdicción universal y la corte penal internacionalJurisdicción universal y la corte penal internacional
Jurisdicción universal y la corte penal internacional
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Derecho Procesal Penal Chileno - Tomo I - Horvitz, Lopez
Derecho Procesal Penal Chileno - Tomo I - Horvitz, LopezDerecho Procesal Penal Chileno - Tomo I - Horvitz, Lopez
Derecho Procesal Penal Chileno - Tomo I - Horvitz, Lopez
 
13. junta cuenta final mellafe y salas [26.10.15]
13. junta cuenta final   mellafe y salas [26.10.15]13. junta cuenta final   mellafe y salas [26.10.15]
13. junta cuenta final mellafe y salas [26.10.15]
 
Jurisdiccion universal
Jurisdiccion universalJurisdiccion universal
Jurisdiccion universal
 
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo i
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo iAlessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo i
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo i
 
Manual de derecho penal parte general
Manual de derecho penal parte general Manual de derecho penal parte general
Manual de derecho penal parte general
 
Contratos, Hernán Troncoso
Contratos,  Hernán TroncosoContratos,  Hernán Troncoso
Contratos, Hernán Troncoso
 
Recursos procesales civiles hector oberg yañez
Recursos procesales civiles   hector oberg yañezRecursos procesales civiles   hector oberg yañez
Recursos procesales civiles hector oberg yañez
 
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo ii
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo iiAlessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo ii
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo ii
 
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo II - 3a Ed Parte General (1999)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo II - 3a Ed Parte General (1999)Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo II - 3a Ed Parte General (1999)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo II - 3a Ed Parte General (1999)
 
Apuntes los procedimientos civiles, Velastegui 2012
Apuntes los procedimientos civiles, Velastegui 2012Apuntes los procedimientos civiles, Velastegui 2012
Apuntes los procedimientos civiles, Velastegui 2012
 
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo I - 3a Ed Parte General (1999)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo I  - 3a Ed Parte General (1999)Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo I  - 3a Ed Parte General (1999)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo I - 3a Ed Parte General (1999)
 
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo IV - 3a Ed Parte Especial (1997)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo IV - 3a Ed Parte Especial (1997)Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo IV - 3a Ed Parte Especial (1997)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo IV - 3a Ed Parte Especial (1997)
 
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de los derechos reales tomo ii
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de los derechos reales tomo iiAlessandri, somariva, vodanovic tratado de los derechos reales tomo ii
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de los derechos reales tomo ii
 
Los recursos procesales - MARIO MOSQUERA RUIZ - CRISTIAN MATURANA MIQUEL
Los recursos procesales - MARIO MOSQUERA RUIZ - CRISTIAN MATURANA MIQUELLos recursos procesales - MARIO MOSQUERA RUIZ - CRISTIAN MATURANA MIQUEL
Los recursos procesales - MARIO MOSQUERA RUIZ - CRISTIAN MATURANA MIQUEL
 

Similar a Diario financiero 11 04 2014

Reforma cot
Reforma cotReforma cot
Reforma cot
Anyela Sosa Guerra
 
Trabajo de investigacion evaluado
Trabajo de investigacion evaluadoTrabajo de investigacion evaluado
Trabajo de investigacion evaluado
moronale
 
Impuestum Noticias 10 09 2008
Impuestum Noticias 10 09 2008Impuestum Noticias 10 09 2008
Impuestum Noticias 10 09 2008
Gilda Herrero
 
Costos y auditorias
Costos y auditoriasCostos y auditorias
Costos y auditoriasmmarrialudo
 
Curso derecho tributario_2014
Curso derecho tributario_2014Curso derecho tributario_2014
Curso derecho tributario_2014
Cristobal Sierra Rojas
 
Texto comparado de la Ley de medidas en materia de liquidación e ingreso de c...
Texto comparado de la Ley de medidas en materia de liquidación e ingreso de c...Texto comparado de la Ley de medidas en materia de liquidación e ingreso de c...
Texto comparado de la Ley de medidas en materia de liquidación e ingreso de c...Universidad Autónoma de Barcelona
 
Introducción a la teoría general de la tributación
Introducción a la teoría general de la tributaciónIntroducción a la teoría general de la tributación
Introducción a la teoría general de la tributación
David Estrella
 
Noticias Fiscales por Impuestum 25-julio- 2008
Noticias Fiscales  por Impuestum 25-julio- 2008Noticias Fiscales  por Impuestum 25-julio- 2008
Noticias Fiscales por Impuestum 25-julio- 2008
Gilda Herrero
 
Codigo_Tributario_comentado.pdf
Codigo_Tributario_comentado.pdfCodigo_Tributario_comentado.pdf
Codigo_Tributario_comentado.pdf
JavierGutierrez588129
 
Empleo Público y Servicio Civil: ¿(dis)Función pública?.
Empleo Público y Servicio Civil: ¿(dis)Función pública?.Empleo Público y Servicio Civil: ¿(dis)Función pública?.
Empleo Público y Servicio Civil: ¿(dis)Función pública?.
Gobernaphenom
 
Reforma laboral argentina. 12 de noviembre
Reforma laboral argentina. 12 de noviembreReforma laboral argentina. 12 de noviembre
Reforma laboral argentina. 12 de noviembre
Dr.Carlos Pittamiglio
 
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCALEL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
El ISR en las nóminas
El ISR en las nóminasEl ISR en las nóminas
El ISR en las nóminas
Gabriel Muñoz
 
El ISR en las nóminas
El ISR en las nóminasEl ISR en las nóminas
El ISR en las nóminas
Juan Gabriel Muñoz López
 
Criterio Normativo 01/2015 del INFONAVIT Cometen defraudación fiscal aquellos...
Criterio Normativo 01/2015 del INFONAVIT Cometen defraudación fiscal aquellos...Criterio Normativo 01/2015 del INFONAVIT Cometen defraudación fiscal aquellos...
Criterio Normativo 01/2015 del INFONAVIT Cometen defraudación fiscal aquellos...
El Nido de la Seguridad Social
 
Articulo clausula antielusiva
Articulo clausula antielusivaArticulo clausula antielusiva
Articulo clausula antielusivaAlejandra Torres
 
C.08-13 Reformas necesarias a la Ley de Competencia son presentadas a Asamble...
C.08-13 Reformas necesarias a la Ley de Competencia son presentadas a Asamble...C.08-13 Reformas necesarias a la Ley de Competencia son presentadas a Asamble...
C.08-13 Reformas necesarias a la Ley de Competencia son presentadas a Asamble...
Superintendencia de Competencia
 
FenalJurídico octubre - diciembre de 2018
FenalJurídico octubre - diciembre de 2018 FenalJurídico octubre - diciembre de 2018
FenalJurídico octubre - diciembre de 2018
Fenalco Antioquia
 

Similar a Diario financiero 11 04 2014 (20)

Reforma cot
Reforma cotReforma cot
Reforma cot
 
Trabajo de investigacion evaluado
Trabajo de investigacion evaluadoTrabajo de investigacion evaluado
Trabajo de investigacion evaluado
 
Impuestum Noticias 10 09 2008
Impuestum Noticias 10 09 2008Impuestum Noticias 10 09 2008
Impuestum Noticias 10 09 2008
 
Costos y auditorias
Costos y auditoriasCostos y auditorias
Costos y auditorias
 
Curso derecho tributario_2014
Curso derecho tributario_2014Curso derecho tributario_2014
Curso derecho tributario_2014
 
Texto comparado de la Ley de medidas en materia de liquidación e ingreso de c...
Texto comparado de la Ley de medidas en materia de liquidación e ingreso de c...Texto comparado de la Ley de medidas en materia de liquidación e ingreso de c...
Texto comparado de la Ley de medidas en materia de liquidación e ingreso de c...
 
Introducción a la teoría general de la tributación
Introducción a la teoría general de la tributaciónIntroducción a la teoría general de la tributación
Introducción a la teoría general de la tributación
 
Noticias Fiscales por Impuestum 25-julio- 2008
Noticias Fiscales  por Impuestum 25-julio- 2008Noticias Fiscales  por Impuestum 25-julio- 2008
Noticias Fiscales por Impuestum 25-julio- 2008
 
Codigo_Tributario_comentado.pdf
Codigo_Tributario_comentado.pdfCodigo_Tributario_comentado.pdf
Codigo_Tributario_comentado.pdf
 
Empleo Público y Servicio Civil: ¿(dis)Función pública?.
Empleo Público y Servicio Civil: ¿(dis)Función pública?.Empleo Público y Servicio Civil: ¿(dis)Función pública?.
Empleo Público y Servicio Civil: ¿(dis)Función pública?.
 
Reforma laboral argentina. 12 de noviembre
Reforma laboral argentina. 12 de noviembreReforma laboral argentina. 12 de noviembre
Reforma laboral argentina. 12 de noviembre
 
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCALEL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
 
Guia rapida ley precios justos 2014
Guia rapida ley precios justos 2014Guia rapida ley precios justos 2014
Guia rapida ley precios justos 2014
 
El ISR en las nóminas
El ISR en las nóminasEl ISR en las nóminas
El ISR en las nóminas
 
El ISR en las nóminas
El ISR en las nóminasEl ISR en las nóminas
El ISR en las nóminas
 
Cornejo ramírez
Cornejo ramírezCornejo ramírez
Cornejo ramírez
 
Criterio Normativo 01/2015 del INFONAVIT Cometen defraudación fiscal aquellos...
Criterio Normativo 01/2015 del INFONAVIT Cometen defraudación fiscal aquellos...Criterio Normativo 01/2015 del INFONAVIT Cometen defraudación fiscal aquellos...
Criterio Normativo 01/2015 del INFONAVIT Cometen defraudación fiscal aquellos...
 
Articulo clausula antielusiva
Articulo clausula antielusivaArticulo clausula antielusiva
Articulo clausula antielusiva
 
C.08-13 Reformas necesarias a la Ley de Competencia son presentadas a Asamble...
C.08-13 Reformas necesarias a la Ley de Competencia son presentadas a Asamble...C.08-13 Reformas necesarias a la Ley de Competencia son presentadas a Asamble...
C.08-13 Reformas necesarias a la Ley de Competencia son presentadas a Asamble...
 
FenalJurídico octubre - diciembre de 2018
FenalJurídico octubre - diciembre de 2018 FenalJurídico octubre - diciembre de 2018
FenalJurídico octubre - diciembre de 2018
 

Más de Alejandra Torres

El lobo de gubbio
El lobo de gubbioEl lobo de gubbio
El lobo de gubbio
Alejandra Torres
 
Esquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorioEsquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorio
Alejandra Torres
 
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINALEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
Alejandra Torres
 
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberry
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberryDerecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberry
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberryAlejandra Torres
 
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberryDerecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Alejandra Torres
 
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberryDerecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
Alejandra Torres
 
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIAAPROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
Alejandra Torres
 
Filosofia del derecho prologo carlos marx
Filosofia del derecho prologo carlos marxFilosofia del derecho prologo carlos marx
Filosofia del derecho prologo carlos marx
Alejandra Torres
 
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINAAcreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
Alejandra Torres
 
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
Alejandra Torres
 
DERECHO DE FAMILIA TOMO I
DERECHO DE FAMILIA TOMO I DERECHO DE FAMILIA TOMO I
DERECHO DE FAMILIA TOMO I
Alejandra Torres
 
DERECHO CIVIL PARTE GENERAL
DERECHO CIVIL PARTE GENERALDERECHO CIVIL PARTE GENERAL
DERECHO CIVIL PARTE GENERAL
Alejandra Torres
 
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
Alejandra Torres
 
Tolerancia, democracia y derecho
Tolerancia, democracia y derechoTolerancia, democracia y derecho
Tolerancia, democracia y derecho
Alejandra Torres
 
Columna reforma tributaria
Columna reforma tributariaColumna reforma tributaria
Columna reforma tributariaAlejandra Torres
 

Más de Alejandra Torres (20)

El lobo de gubbio
El lobo de gubbioEl lobo de gubbio
El lobo de gubbio
 
Esquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorioEsquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorio
 
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINALEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
LEY N° 24.522 LEGISLACIÓN ARGENTINA
 
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberry
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberryDerecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberry
Derecho penal parte especial tomo iv alfredo etcheberry
 
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberryDerecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
 
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberryDerecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo i afredo etcheberry
 
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIAAPROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
APROXIMACIÓN ESQUEMÁTICA AL RÉGIMEN ARGENTINO DE INSOLVENCIA
 
Filosofia del derecho prologo carlos marx
Filosofia del derecho prologo carlos marxFilosofia del derecho prologo carlos marx
Filosofia del derecho prologo carlos marx
 
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINAAcreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
Acreditacion de la causa en la verificacion de creditos ARGENTINA
 
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
LEY DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO LEY N° 20.720 CHILE 2015
 
DERECHO DE FAMILIA TOMO I
DERECHO DE FAMILIA TOMO I DERECHO DE FAMILIA TOMO I
DERECHO DE FAMILIA TOMO I
 
DERECHO CIVIL PARTE GENERAL
DERECHO CIVIL PARTE GENERALDERECHO CIVIL PARTE GENERAL
DERECHO CIVIL PARTE GENERAL
 
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
 
Tolerancia, democracia y derecho
Tolerancia, democracia y derechoTolerancia, democracia y derecho
Tolerancia, democracia y derecho
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Derecho minero apunte
Derecho minero apunteDerecho minero apunte
Derecho minero apunte
 
Dfl 2 reforma tributaria
Dfl 2 reforma tributariaDfl 2 reforma tributaria
Dfl 2 reforma tributaria
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Columna reforma tributaria
Columna reforma tributariaColumna reforma tributaria
Columna reforma tributaria
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

Diario financiero 11 04 2014

  • 1. MARIO SILVA, VICEPRESIDENTE DEL INSTITUTO CHILENO DE DERECHO TRIBUTARIO: Pocos contribuyentes tendrán la capacidad económica para dirimir controversias con el SII Asociación tiene aprensiones que van por el lado de las nuevas atribuciones del SII y sanciones a asesores tributarios. El Instituto Chileno de Derecho Tributario trabaja a toda máquina en el análisis de la reforma tributaria. El organismo técnico tiene dos "aprensiones" jurídicas sobre la iniciativa: la constitucionalidad de las cláusulas antielusivas del proyecto, y las multas que pesarían sobre los asesores tributarios. Para esto, la instancia ha conformado cuatro comisiones de trabajo: uno sobre el sistema de tributación devengada y nuevos registro de utilidades atribuibles, liderado por Carlos Muñoz y Ximena Niño; tributación internacional, liderado por Rodrigo Benítez y Claudio Salcedo; análisis de comités de principios constitucionales, presidido por Ignacio Melo; y de rentas de capital e inmuebles, liderado por Pablo Cabello y Mario Silva. "La idea es analizar los cambios prácticos que se están generando en la legislación y ver qué temas son perfectibles y mejorables en la reforma", explica el vicepresidente del ente gremial, Mario Silva. Frente a las medidas antielusión, el también socio de Philippi, Yrarrázaval, Pulido & Brunner, advierte que quizá en el Congreso "no se ha tomado la exacta conciencia" de las nuevas atribuciones del Servicio de Impuestos Internos (SII), por lo que espera que se hagan las correcciones "razonables" para que el Tribunal Constitucional "no se vea obligado a ver el tema". "Las normas de elusión a nuestro juicio adolecen de cierto grado de inconstitucionalidad". Dicho esto, argumenta que ahora el SII podrá "definir" las rutas para que los contribuyentes paguen más impuestos, lo que "choca" con el principio de legalidad de los tributos, el cual "debe estar en la ley" y "no entregada" a la autoridad administrativa. Sobre las conductas sancionadas, el experto señala que no hay una definición clara en la ley, quedando a discrecionalidad del regulador. "En otros países se establece que las conductas deben ser notoriamente elusivas o que sean abusivas. Acá, la verdad es que queda muy a criterio de la autoridad, eso es muy grave", expresa. Efectos económicos Silva anticipa que dada las nuevas facultades del SII, muchos contribuyentes deberán acudir a la justicia para evitar sanciones, asumiendo costos económicos que no podrán solventar. "Cuando se pelea en la justicia con el SII, hay un recargo mensual de 1,5% de interés reajustado. Juicios tributarios que duran 3 ó 4 años significa que Página 1 de 3DF - Imprimir 11-04-2014http://www.df.cl/cgi-bin/prontus_imprimir.cgi?_URL=http%3A//www.df.cl/prontus_df/s...
  • 2. hay muy pocos contribuyentes que tendrán capacidad económica para discutir con el SII, eso no es menor", afirma. Respecto a las sanciones a las que se exponen los asesores tributarios que participen en el diseño, planificación e implementación de estrategias tributarias elusivas, Silva señala que el caso "es peor" en relación a la de los contribuyentes. "Es una norma punitiva y toda la jurisprudencia ha señalado que las sanciones administrativas tienen las mismas reglas que cualquier pena y se le aplica el procedimiento legal. O sea, la conducta debe estar previamente descrita y en este caso nuevamente depende de la autoridad administrativa la sanción para los asesores, queda al arbitrio del SII", argumenta. Fiscalizadores responden a críticas El presidente de la Asociación Nacional de Fiscalizadores del Servicio de Impuestos Internos (SII), Juan Apablaza, concurrió ayer a la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para exponer su opinión sobre el proyecto de reforma tributaria que impulsa el gobierno. En ese contexto, destacó que si bien consideran que el proyecto como está planteado es correcto y lo apoyan, precisó que les preocupa el impacto que puedan tener en el trabajo del fiscalizador. "Una vez planteada la Ley hay que cuadrarla a los estándares de trabajo que tiene el Servicio de Impuestos Internos y acomodarla a un modus operandi que nos permita fiscalizar eficientemente esa ley, y eso es lo que vamos a analizar. Nos parece que la reforma está bien planteada y vamos a luchar para poder recaudar estos US$ 8.200 millones y ojalá mucho más", afirmó Apablaza. SVS no ve "colisión" de criterios con Impuestos Internos Carlos Pavez desestimó superposición de roles. El superintendente de Valores y Seguros, Carlos Pavez, desestimó que haya una "colisión" de criterios de fiscalización entre la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) y el Servicio de Impuestos Internos (SII), en el marco de las mayores atribuciones que le daría la reforma tributaria al organismo. En el marco de una exposición en un seminario organizado por Deloitte y el Centro de Gobiernos Corporativos de la Universidad Católica, Pavez señaló que el rol de la SVS sólo está relacionado con la "colaboración respecto de la disponibilidad de información para el SII, para que en el marco de la reforma pueda hacer su fiscalización". "En el proyecto de ley no se ha concebido que la superintendencia tenga un rol de fiscalización en el ámbito tributario. Eso lo hemos conversado con el Ministerio de Hacienda", aseguró el titular del regulador del mercado de valores. Si bien Pavez reconoció que ha surgido "inquietud" en el marco de la redacción del proyecto, fue tajante en señalar que la modificación a la orgánica de la SVS sólo responde a facilitar el traspaso de información con el SII. "No está en los objetivos que la SVS fiscalice". Respecto a definición de criterios del SII respecto a una eventual constitución de sociedad que busque pagar Página 2 de 3DF - Imprimir 11-04-2014http://www.df.cl/cgi-bin/prontus_imprimir.cgi?_URL=http%3A//www.df.cl/prontus_df/s...
  • 3. menos impuestos, Pavez también fue enfático: "Ahí como la SVS no tiene un rol en la función de fiscalización, imposible que haya un tipo de colisión entre criterios". [Cerrar] Página 3 de 3DF - Imprimir 11-04-2014http://www.df.cl/cgi-bin/prontus_imprimir.cgi?_URL=http%3A//www.df.cl/prontus_df/s...