SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD
AUTONOMA DE PUEBLA
Profesora: Erika Bonfil Barragán
Alumno: Jonathan Uriel MerinoArenas
Matricula:201307059
Tecnologías De La Información
Estrategias de Búsqueda
Algunos reglas o conceptos que pueden ayudarnos para realizar una
buena búsqueda son:
INFORMACIÓN PREVIA. Esto puede generar un poco de desorden al
principio. Puede ser que el estudiante lee y se documenta del tema,
antes de investigarlo de manera formal. Pueden basar el proyecto en
una tesis, y después el estudiante competente puede saber
distinguir las preguntas que lo llevan o no a tema de la tesis
OPCIONES DE BÚSQUEDA.Cuando el estudiante tiene el
conocimiento previo, sabe que, aunque hay sitios como (google) que
son utilizados para cualquier búsqueda, hay maneras en base a
diversas herramientas para lograr una mejor búsqueda de
información ,y que dentro de ellos, grupos, géneros y demás
herramientas se amoldan mejor, a la tarea que se quiera realizar.
ESTRATEGIAS
El estudiante que sabe distinguir la información
es del conocimiento que las credenciales de los
autores son importantes, que cualquier recurso
citado debe ser sostenible en términos de su
relevancia, puntualidad, sesgos o prejuicios,
credibilidad, exactitud y confiabilidad. Así mismo
sabe que los servicios gratuito, carecen de
confiabilidad, dado que cualquiera puede
modificarlos, además de la enorme publicidad
que en ellos se aloja. Lo mas común, es que a
este tipo de autores los alojan museos,
universidades y otras instituciones respetadas.
EL PROCESO
 Cuando un estudiante, realiza su
investigación, pero dentro de ella no
encuentra los resultados deseados, recurre a
las diversas herramientas de búsqueda, ya
que en ellas se encuentran alojadas diversas
sugerencias que lo pueden llevar a encontrar
lo que necesita, en base a ideas, palabras o
frases alternas.
TRES TIPO DE BÚSQUEDA
Esta se le puede considerar una de las más completas, ya que
abarca una manera consistente de llegar al resultado deseado,
no de una sino de 3 maneras distintas las cuales son;
 Búsqueda por palabra clave: esta se centra que siempre el
estudiante, mientras estructura la información le de algo para
que esas palabras se vuelvan destacadas, como un signo de
puntuación, negritas, o resaltándolo de alguna manera
 Tema o Materia: en esta dado que el vocabulario es mucho
mas extenso, las palabras clave, pueden irse subdividiendo en
diversos títulos y subtítulos así, el investigador puede
encontrarlas de una manera mas agilizada.
CONSULTA A UN PROFESIONAL
Esta hace énfasis mas que nada, en el
aspecto de desenvolverse humanamente en
la búsqueda, dado que si bien puede salir de
contexto, a veces es necesario la ayuda de
alguien mas para que las ideas fluyan mucho
mas claro, además de adquirir diversos
conceptos, palabras, etc. para la
investigación.
GENERE DESAFÍOS DE
INVESTIGACIÓN.
Esto, en énfasis de los profesores, puede ser un tanto
tedioso, ya que si bien es cierto, las investigaciones que
se dejan son para realizarse a fondo, muchas de ellas son
fáciles del famosos “copypaste” y después imprimirlas,
sin siquiera tener un conocimiento de la información que
se entrega, por eso mismo, seria una buena manera, el
intuirlos ha que comparen, evalúen, critiquen y
desenvuelvan la información que se les da a investigar,
para así obtener una mejor comprensión.
ANDAMIAJE.
Hacer que los estudiante, usen
herramientas como diagramas, mapas,
diagramas de flujo, etc. Para que así ellos
puedan complementar y organizar la
información para sustentar las diversas
tesis que se propongan.
Usar Valoraciones Para Comprobar El
Progreso del Estudiante
El echo de aplicar, un trabajo final o
evaluaciones finales, puede ser algo un tanto
engañoso. Así mismo es mucho mejor ir
valorando poco a poco el proceso (con sus
respectivos productos) para así poder llevar
un mejor registro y nutrir el conocimiento que
se va adquiriendo en base a lo errores y
aciertos, este conocimiento, puede ser muy
duradero.
¡Cual es la necesidad de mi búsqueda?
Obtener la información que se necesita para
las diferentes tareas que se están realizando y
aplicarla de diversas maneras.
Detalles
 Conforme lo requiera el trabajo, debes de
consultar mas fuentes para complementarlo y
debes de abocarte al que mas se centre a lo
que se busca.
 El tiempo que le dediques será el necesario o
del que dispongas para lograr mejor el tema.
Detalles
 Es Bueno el saber que tanto sabes del tema,
si lo que sabes es verídico y si ayuda a lograr
el objetivo dentro de el trabajo
 Así mismo también es conveniente definir
sobre que va a tratar para evitar
ambigüedades.
“Web Search Strategies in Plain English”
 Una buena manera de encontrar lo que se
busca, es especificando claramente lo que se
desea hallar, tratando de ser lo mas claros a la
hora de buscar
 O tambien tratando de buscarlo en base a
palabras clave encerradas entre comillas.
Navegadores
 Un navegador es un lector de Lenguaje de Marcado de
Hipertexto (HTMLó HyperText Markup Language),
común mente conocidos para navegar por las distintas
paginas web que existen( google,Safari, chrome, firefox)
Buscadores
 Un buscador es
una pagina web en la que
se puede consultar
una base de datos en la
cual se relacionan
direcciones de diversas
páginas web con su
contenido.
Metabuscadores
 Un metabuscador
es un buscador de
buscadores. Una
herramienta la cual ,
tiene mayor rango
de búsqueda en
diversas bases de
datos y proporciona
mejor combinación
de resultados.
Operadores lógicos de Búsqueda
 Los operadores lógicos de búsqueda son
aquellos términos y símbolos que se utilizan
en el proceso de búsqueda de información,
para elaborar búsquedas mas eficientes y
pueden ser varias como:
 OR: se utiliza cuando se quiere combinar
términos.
 AND: para unir términos distintos
Tipos
 NOT: para eliminar aspectos de las materias
que no interesen
 Operadores de truncamiento (“.#.?.$):
Se utilizan para tener en cuenta variaciones en
los finales de las palabras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Busqueda de información
Busqueda de informaciónBusqueda de información
Busqueda de información
vittoriagm
 
Estrategia de búsqueda
Estrategia de búsquedaEstrategia de búsqueda
Estrategia de búsquedaAldo Rodriguez
 
Herramientas del internet
Herramientas del internetHerramientas del internet
Herramientas del internetlourdesram2
 
Unidad 4.2.4
Unidad 4.2.4Unidad 4.2.4
Unidad 4.2.4Kuepa
 
La Estrategia de Búsqueda de Información
La Estrategia de Búsqueda de InformaciónLa Estrategia de Búsqueda de Información
La Estrategia de Búsqueda de InformaciónExagono Bibliotecario
 
Selección de Información
Selección de InformaciónSelección de Información
Selección de Información
Salomón Rivero-López
 

La actualidad más candente (10)

Busqueda de información
Busqueda de informaciónBusqueda de información
Busqueda de información
 
Busqueda y manejo de informacion
Busqueda y manejo de informacionBusqueda y manejo de informacion
Busqueda y manejo de informacion
 
Estrategia de búsqueda
Estrategia de búsquedaEstrategia de búsqueda
Estrategia de búsqueda
 
Herramientas del internet
Herramientas del internetHerramientas del internet
Herramientas del internet
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Unidad 4.2.4
Unidad 4.2.4Unidad 4.2.4
Unidad 4.2.4
 
La Estrategia de Búsqueda de Información
La Estrategia de Búsqueda de InformaciónLa Estrategia de Búsqueda de Información
La Estrategia de Búsqueda de Información
 
Búsqueda y manejo de información
Búsqueda y manejo de informaciónBúsqueda y manejo de información
Búsqueda y manejo de información
 
Selección de Información
Selección de InformaciónSelección de Información
Selección de Información
 
Busqueda efectiva internet
Busqueda efectiva internetBusqueda efectiva internet
Busqueda efectiva internet
 

Similar a Dhtic 130924215142-phpapp02

Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICsDesarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Gustavo Maldonado Huerta
 
Dhtic
DhticDhtic
Marmolejo marco a taller 2 dhtic
Marmolejo marco a taller 2 dhticMarmolejo marco a taller 2 dhtic
Marmolejo marco a taller 2 dhticanttoniomp
 
Presentacion pp terminada
Presentacion pp terminadaPresentacion pp terminada
Presentacion pp terminadaCarly CherDey
 
DHTIC ACTIVIDADES
DHTIC ACTIVIDADESDHTIC ACTIVIDADES
DHTIC ACTIVIDADESanttoniomp
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
Oscar Cirilo
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
Oscar Cirilo
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
Richard Schweinsteiger
 
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...
Omar Hernandez
 
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Biblioteca Universidad de Jaén
 
Motores de búsqueda 2
Motores de búsqueda 2Motores de búsqueda 2
Motores de búsqueda 2
Antonio Villanueva
 
Benemerita universisdas autonoma de puebla
Benemerita universisdas autonoma de pueblaBenemerita universisdas autonoma de puebla
Benemerita universisdas autonoma de pueblayeretdelacruz
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
Mariana Canto
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
Mariana Canto
 
Competencias para manejar la informacion
Competencias para manejar la informacionCompetencias para manejar la informacion
Competencias para manejar la informacion
Portillobassjr
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
nchaco
 

Similar a Dhtic 130924215142-phpapp02 (20)

Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICsDesarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Jahdai hernández solis
Jahdai hernández solisJahdai hernández solis
Jahdai hernández solis
 
DHTI
DHTIDHTI
DHTI
 
Marmolejo marco a taller 2 dhtic
Marmolejo marco a taller 2 dhticMarmolejo marco a taller 2 dhtic
Marmolejo marco a taller 2 dhtic
 
Presentacion pp terminada
Presentacion pp terminadaPresentacion pp terminada
Presentacion pp terminada
 
DHTIC ACTIVIDADES
DHTIC ACTIVIDADESDHTIC ACTIVIDADES
DHTIC ACTIVIDADES
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...
 
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
 
Motores de búsqueda 2
Motores de búsqueda 2Motores de búsqueda 2
Motores de búsqueda 2
 
Benemerita universisdas autonoma de puebla
Benemerita universisdas autonoma de pueblaBenemerita universisdas autonoma de puebla
Benemerita universisdas autonoma de puebla
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
 
Competencias para manejar la informacion
Competencias para manejar la informacionCompetencias para manejar la informacion
Competencias para manejar la informacion
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 

Dhtic 130924215142-phpapp02

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA Profesora: Erika Bonfil Barragán Alumno: Jonathan Uriel MerinoArenas Matricula:201307059 Tecnologías De La Información
  • 2. Estrategias de Búsqueda Algunos reglas o conceptos que pueden ayudarnos para realizar una buena búsqueda son: INFORMACIÓN PREVIA. Esto puede generar un poco de desorden al principio. Puede ser que el estudiante lee y se documenta del tema, antes de investigarlo de manera formal. Pueden basar el proyecto en una tesis, y después el estudiante competente puede saber distinguir las preguntas que lo llevan o no a tema de la tesis OPCIONES DE BÚSQUEDA.Cuando el estudiante tiene el conocimiento previo, sabe que, aunque hay sitios como (google) que son utilizados para cualquier búsqueda, hay maneras en base a diversas herramientas para lograr una mejor búsqueda de información ,y que dentro de ellos, grupos, géneros y demás herramientas se amoldan mejor, a la tarea que se quiera realizar.
  • 3. ESTRATEGIAS El estudiante que sabe distinguir la información es del conocimiento que las credenciales de los autores son importantes, que cualquier recurso citado debe ser sostenible en términos de su relevancia, puntualidad, sesgos o prejuicios, credibilidad, exactitud y confiabilidad. Así mismo sabe que los servicios gratuito, carecen de confiabilidad, dado que cualquiera puede modificarlos, además de la enorme publicidad que en ellos se aloja. Lo mas común, es que a este tipo de autores los alojan museos, universidades y otras instituciones respetadas.
  • 4. EL PROCESO  Cuando un estudiante, realiza su investigación, pero dentro de ella no encuentra los resultados deseados, recurre a las diversas herramientas de búsqueda, ya que en ellas se encuentran alojadas diversas sugerencias que lo pueden llevar a encontrar lo que necesita, en base a ideas, palabras o frases alternas.
  • 5. TRES TIPO DE BÚSQUEDA Esta se le puede considerar una de las más completas, ya que abarca una manera consistente de llegar al resultado deseado, no de una sino de 3 maneras distintas las cuales son;  Búsqueda por palabra clave: esta se centra que siempre el estudiante, mientras estructura la información le de algo para que esas palabras se vuelvan destacadas, como un signo de puntuación, negritas, o resaltándolo de alguna manera  Tema o Materia: en esta dado que el vocabulario es mucho mas extenso, las palabras clave, pueden irse subdividiendo en diversos títulos y subtítulos así, el investigador puede encontrarlas de una manera mas agilizada.
  • 6. CONSULTA A UN PROFESIONAL Esta hace énfasis mas que nada, en el aspecto de desenvolverse humanamente en la búsqueda, dado que si bien puede salir de contexto, a veces es necesario la ayuda de alguien mas para que las ideas fluyan mucho mas claro, además de adquirir diversos conceptos, palabras, etc. para la investigación.
  • 7. GENERE DESAFÍOS DE INVESTIGACIÓN. Esto, en énfasis de los profesores, puede ser un tanto tedioso, ya que si bien es cierto, las investigaciones que se dejan son para realizarse a fondo, muchas de ellas son fáciles del famosos “copypaste” y después imprimirlas, sin siquiera tener un conocimiento de la información que se entrega, por eso mismo, seria una buena manera, el intuirlos ha que comparen, evalúen, critiquen y desenvuelvan la información que se les da a investigar, para así obtener una mejor comprensión.
  • 8. ANDAMIAJE. Hacer que los estudiante, usen herramientas como diagramas, mapas, diagramas de flujo, etc. Para que así ellos puedan complementar y organizar la información para sustentar las diversas tesis que se propongan.
  • 9. Usar Valoraciones Para Comprobar El Progreso del Estudiante El echo de aplicar, un trabajo final o evaluaciones finales, puede ser algo un tanto engañoso. Así mismo es mucho mejor ir valorando poco a poco el proceso (con sus respectivos productos) para así poder llevar un mejor registro y nutrir el conocimiento que se va adquiriendo en base a lo errores y aciertos, este conocimiento, puede ser muy duradero.
  • 10. ¡Cual es la necesidad de mi búsqueda? Obtener la información que se necesita para las diferentes tareas que se están realizando y aplicarla de diversas maneras.
  • 11. Detalles  Conforme lo requiera el trabajo, debes de consultar mas fuentes para complementarlo y debes de abocarte al que mas se centre a lo que se busca.  El tiempo que le dediques será el necesario o del que dispongas para lograr mejor el tema.
  • 12. Detalles  Es Bueno el saber que tanto sabes del tema, si lo que sabes es verídico y si ayuda a lograr el objetivo dentro de el trabajo  Así mismo también es conveniente definir sobre que va a tratar para evitar ambigüedades.
  • 13. “Web Search Strategies in Plain English”  Una buena manera de encontrar lo que se busca, es especificando claramente lo que se desea hallar, tratando de ser lo mas claros a la hora de buscar  O tambien tratando de buscarlo en base a palabras clave encerradas entre comillas.
  • 14. Navegadores  Un navegador es un lector de Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTMLó HyperText Markup Language), común mente conocidos para navegar por las distintas paginas web que existen( google,Safari, chrome, firefox)
  • 15. Buscadores  Un buscador es una pagina web en la que se puede consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de diversas páginas web con su contenido.
  • 16. Metabuscadores  Un metabuscador es un buscador de buscadores. Una herramienta la cual , tiene mayor rango de búsqueda en diversas bases de datos y proporciona mejor combinación de resultados.
  • 17. Operadores lógicos de Búsqueda  Los operadores lógicos de búsqueda son aquellos términos y símbolos que se utilizan en el proceso de búsqueda de información, para elaborar búsquedas mas eficientes y pueden ser varias como:  OR: se utiliza cuando se quiere combinar términos.  AND: para unir términos distintos
  • 18. Tipos  NOT: para eliminar aspectos de las materias que no interesen  Operadores de truncamiento (“.#.?.$): Se utilizan para tener en cuenta variaciones en los finales de las palabras