SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD
   AUTONOMA DE PUEBLA


 DESARROLLO DE HABILIDADES
      EN EL USO DE LA
TECOLOGIAS,LA INFORMACION Y
     LA COMUNICACIÓN


 PROGRAMAS DE PREVENCION
       DEL DELITO
INDICE

INTRODUCCION Y DELINCUENCIA……1


FORMAS  DE  DELINCUENCIA Y
 CAUSAS………………………………………….2


PROGRAMAS DE PREVENCION DEL
 DELITO Y CONCLUSION………………..3


BIBLIOGRAFRIAS…………………………………….4
INTRODUCCION

La delincuencia es un problema muy grave que vivimos y que crece aun más

con el paso de los días.


Es por ello que el gobierno del estado de México ha creado programas de

prevención del delito con los cuales se trata de tener una sociedad libre de

delincuencia o con bajos índices de esta.


Los programas son aquellos que tratan de que el país este libre de la

delincuencia.




                                 DELINCUENCIA

La delincuencia no es un fenómeno espontáneo. Siempre existen factores que

la causan o la desencadenan. La exacerbación delictiva puede considerarse

como la expresión de un serio y complicado malestar social con repercusiones

en la ley penal. En todos los países del mundo y en todas las épocas de la

historia ha habido crímenes. La delincuencia es una conducta exclusivamente

humana que no se observa en otros seres vivos, en los que la agresión se

limita a la necesaria para alimentarse y defender a la especie y el territorio.


Dicho en términos vulgares, carentes de rigor científico, infracción de cualquier

obligación social. Término empleado en los tribunales de menores de Estados

Unidos para definir los delitos de los menores sometidos a su jurisdicción.


                                         1
FORMAS DE DELINCUENCIA

Las formas de la delincuencia son variadas y han ido cambiando en gran

medida según los periodos de la historia y los tipos de sociedad. Actualmente

se observa un desarrollo general de formas de delincuencia organizada

basadas en el modelo de la mafia siciliana o de la camorra napolitana,

dedicadas principalmente al tráfico de drogas.


Puede citarse la delincuencia cotidiana o delincuencia menor, la delincuencia

juvenil, la delincuencia por imprudencia, el crimen organizado, la delincuencia

económica y financiera, los atentados a personas, que comprenden

básicamente los abusos sexuales, los atentados a las normas y al orden

público y, finalmente, el terrorismo.


                       CAUSAS DE LA DELINCUENCIA

>>Una de las causas de la delincuencia son los factores biológicos o genéticos.

  Además se han hallado diferencias en el sistema nervioso y lesiones

  cerebrales.

>>Existe una teoría que dice que el individuo que no ha tenido una relación

sana con sus padres no ha sido capaz de desarrollar su autocontrol.

>>Se dice que lo que somos es el resultado de nuestro pasado, y que por lo

tanto el que delinque, es porque en el pasado ha obtenido buenos resultados

haciéndolo.

>>Otra teoría dice que es consecuencia de una ruptura de vínculos con la

sociedad a través de un abandono, fracaso escolar, ..etc
>>Otra teoría aporta que la sociedad da énfasis al éxito, inculca que aspiremos

a mucho, pero luego no da los medios para conseguirlo, lo cual provoca

frustración. Es un intento de adaptación frustrado.



>>Existen subculturas en que el más admirado es el que más delitos comete.



>>Parece ser que el catalogar aun individuo como delincuente hace que ese

  individuo asuma el rol.



>> Causas económicas.




                                        2
PROGRAMAS DE PREVENCION DEL DELITO

El Plan Nacional de Prevención del Delito es una iniciativa para construir

ciudades más seguras con énfasis en la PREVENCIÓN.


El gobierno del Presidente Felipe Calderón se ha propuesto restablecer el

sentido original de la función de seguridad pública del Estado, cuya premisa es

proteger y servir a la sociedad, bajo los principios de legalidad, eficiencia,

profesionalismo y honradez.El 7 de marzo del 2008, el Presidente de la

República, Felipe Calderón Hinojosa, presentó y puso en marcha la Estrategia

Nacional de Prevención del Delito y Combate a la Delincuencia. La cual

contempla 7 ejes:


Eje 1. Alinear las capacidades del Estado Mexicano contra la Delincuencia

Eje 2. Prevención del Delito y Participación Ciudadana

Eje 3. Desarrollo Institucional

Eje 4. Sistema Penitenciario

Eje 5. Combate a la Corrupción

Eje 6. Tecnología

Eje 7. Indicadores de Medición Establecidos con la Sociedad Civil

Estos programas fueron echos con el fin de tener a una mejor sociedad sin

delincuencia para que estemos seguros y vivamos en paz.

                                  CONCLUSION

Como conclusión puede decirse que los programas están echos con el fin de

una mejor convivencia social y para que la sociedad pueda salir a la calle sin

miedo a ser víctima de la delincuencia.

                                          3
BIBLIOGRAFRIAS

>http://html.rincondelvago.com/delincuencia_1.html

>http://search.iminent.com/SearchTheWeb/v4/3082/toolbox/Result.aspx#q=delincuenci
a&s=web




                                        4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención del delito
Prevención del delitoPrevención del delito
Prevención del delito
Mafi Armstrong
 
Cultura de la legalidad y prevencion social del delito
Cultura de la legalidad y prevencion social del delitoCultura de la legalidad y prevencion social del delito
Cultura de la legalidad y prevencion social del delitoconsegul
 
¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?
Mafi Armstrong
 
Investigacion seguridad ciudadana villa maria del triunfo
Investigacion   seguridad ciudadana  villa maria del triunfoInvestigacion   seguridad ciudadana  villa maria del triunfo
Investigacion seguridad ciudadana villa maria del triunfoDiego Garcia Juarez
 
Ui 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasecUi 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasecNino Viera
 
INSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANAINSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANA
Wilmer Ocaña
 
Monografia seguridad ciudadana
Monografia seguridad ciudadanaMonografia seguridad ciudadana
Monografia seguridad ciudadana
charito_29_85
 
La inseguridad
La inseguridadLa inseguridad
La inseguridad
Lucero Huerta
 
Prevención social del delito
Prevención social del delitoPrevención social del delito
Prevención social del delitoWael Hikal
 
Inseguridad y violencia en mexico.p
Inseguridad y violencia en mexico.pInseguridad y violencia en mexico.p
Inseguridad y violencia en mexico.pSam Carrillo
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadanaVanessa Bolaños
 
Prevencion Del Delito
Prevencion Del DelitoPrevencion Del Delito
Prevencion Del DelitoStefaniaA98
 
Análisis de la seguridad ciudadana
Análisis de la seguridad ciudadanaAnálisis de la seguridad ciudadana
Análisis de la seguridad ciudadanachuquilinsalazar
 
Seguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana HuarazSeguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana HuarazKattherinnee
 
Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...
Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...
Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...
gobernar
 
Seguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovisSeguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovisxxgiovanitaxx
 
Seguridad Ciudadana (5)
Seguridad Ciudadana (5)Seguridad Ciudadana (5)
Seguridad Ciudadana (5)
Walter Raul Pinedo Caldas
 

La actualidad más candente (20)

La delincuencia en méxico
La delincuencia en méxicoLa delincuencia en méxico
La delincuencia en méxico
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Prevención del delito
Prevención del delitoPrevención del delito
Prevención del delito
 
Cultura de la legalidad y prevencion social del delito
Cultura de la legalidad y prevencion social del delitoCultura de la legalidad y prevencion social del delito
Cultura de la legalidad y prevencion social del delito
 
¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?
 
Investigacion seguridad ciudadana villa maria del triunfo
Investigacion   seguridad ciudadana  villa maria del triunfoInvestigacion   seguridad ciudadana  villa maria del triunfo
Investigacion seguridad ciudadana villa maria del triunfo
 
Ui 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasecUi 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasec
 
INSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANAINSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANA
 
Monografia seguridad ciudadana
Monografia seguridad ciudadanaMonografia seguridad ciudadana
Monografia seguridad ciudadana
 
La inseguridad
La inseguridadLa inseguridad
La inseguridad
 
Prevención social del delito
Prevención social del delitoPrevención social del delito
Prevención social del delito
 
Inseguridad y violencia en mexico.p
Inseguridad y violencia en mexico.pInseguridad y violencia en mexico.p
Inseguridad y violencia en mexico.p
 
Seguridad
 Seguridad Seguridad
Seguridad
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
 
Prevencion Del Delito
Prevencion Del DelitoPrevencion Del Delito
Prevencion Del Delito
 
Análisis de la seguridad ciudadana
Análisis de la seguridad ciudadanaAnálisis de la seguridad ciudadana
Análisis de la seguridad ciudadana
 
Seguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana HuarazSeguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana Huaraz
 
Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...
Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...
Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...
 
Seguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovisSeguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovis
 
Seguridad Ciudadana (5)
Seguridad Ciudadana (5)Seguridad Ciudadana (5)
Seguridad Ciudadana (5)
 

Similar a Dhtic ensayo

Marco teorico finalizado
Marco teorico finalizado Marco teorico finalizado
Marco teorico finalizado
LegnitaKokoro
 
2020 BID Lideres-para-la-gestion-en-seguridad-ciudadana-y-justicia.pdf
2020 BID Lideres-para-la-gestion-en-seguridad-ciudadana-y-justicia.pdf2020 BID Lideres-para-la-gestion-en-seguridad-ciudadana-y-justicia.pdf
2020 BID Lideres-para-la-gestion-en-seguridad-ciudadana-y-justicia.pdf
WalterFuster2
 
Ensayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitoEnsayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitonaygosh
 
Ensayo Prevención del delito y Educación
Ensayo Prevención del delito y EducaciónEnsayo Prevención del delito y Educación
Ensayo Prevención del delito y Educación
salitolimon
 
Criminología sociológica
Criminología sociológicaCriminología sociológica
Criminología sociológica
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinmersonhuaraz
 
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinmersonhuaraz
 
Ensayo prevencion del delito
Ensayo prevencion del delitoEnsayo prevencion del delito
Ensayo prevencion del delito
tolinluis12
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
ClaudiaMendozaMostacero
 
Prevencion del delito_IAFJSR
Prevencion del delito_IAFJSRPrevencion del delito_IAFJSR
Prevencion del delito_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T IcsPresentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T Ics
ursula
 
Programas de prevención del delito
Programas de prevención del delitoProgramas de prevención del delito
Programas de prevención del delitoGBGCRIMI
 
La delincuencia informe
La delincuencia informeLa delincuencia informe
La delincuencia informe
Cayetanojover
 
La delincuencia informe
La delincuencia informeLa delincuencia informe
La delincuencia informe
Cayetanojover
 
La delincuencia informe
La delincuencia informeLa delincuencia informe
La delincuencia informeCayetanojover
 
Tymi
TymiTymi
Medidas de prevención.pdf
Medidas de prevención.pdfMedidas de prevención.pdf
Medidas de prevención.pdf
LuisAnjiru
 

Similar a Dhtic ensayo (20)

Marco teorico finalizado
Marco teorico finalizado Marco teorico finalizado
Marco teorico finalizado
 
2020 BID Lideres-para-la-gestion-en-seguridad-ciudadana-y-justicia.pdf
2020 BID Lideres-para-la-gestion-en-seguridad-ciudadana-y-justicia.pdf2020 BID Lideres-para-la-gestion-en-seguridad-ciudadana-y-justicia.pdf
2020 BID Lideres-para-la-gestion-en-seguridad-ciudadana-y-justicia.pdf
 
Ensayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitoEnsayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delito
 
Ensayo Prevención del delito y Educación
Ensayo Prevención del delito y EducaciónEnsayo Prevención del delito y Educación
Ensayo Prevención del delito y Educación
 
Criminología sociológica
Criminología sociológicaCriminología sociológica
Criminología sociológica
 
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
 
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
 
Ensayo d htic
Ensayo d hticEnsayo d htic
Ensayo d htic
 
Fortalezas y debilidades_seguridad_publica_en_mexico
Fortalezas y debilidades_seguridad_publica_en_mexicoFortalezas y debilidades_seguridad_publica_en_mexico
Fortalezas y debilidades_seguridad_publica_en_mexico
 
Ensayo prevencion del delito
Ensayo prevencion del delitoEnsayo prevencion del delito
Ensayo prevencion del delito
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Prevencion del delito_IAFJSR
Prevencion del delito_IAFJSRPrevencion del delito_IAFJSR
Prevencion del delito_IAFJSR
 
Presentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T IcsPresentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T Ics
 
Programas de prevención del delito
Programas de prevención del delitoProgramas de prevención del delito
Programas de prevención del delito
 
La delincuencia informe
La delincuencia informeLa delincuencia informe
La delincuencia informe
 
La delincuencia informe
La delincuencia informeLa delincuencia informe
La delincuencia informe
 
La delincuencia informe
La delincuencia informeLa delincuencia informe
La delincuencia informe
 
Tymi
TymiTymi
Tymi
 
La Prevencion
La PrevencionLa Prevencion
La Prevencion
 
Medidas de prevención.pdf
Medidas de prevención.pdfMedidas de prevención.pdf
Medidas de prevención.pdf
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Dhtic ensayo

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECOLOGIAS,LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN PROGRAMAS DE PREVENCION DEL DELITO
  • 2. INDICE INTRODUCCION Y DELINCUENCIA……1 FORMAS DE DELINCUENCIA Y CAUSAS………………………………………….2 PROGRAMAS DE PREVENCION DEL DELITO Y CONCLUSION………………..3 BIBLIOGRAFRIAS…………………………………….4
  • 3. INTRODUCCION La delincuencia es un problema muy grave que vivimos y que crece aun más con el paso de los días. Es por ello que el gobierno del estado de México ha creado programas de prevención del delito con los cuales se trata de tener una sociedad libre de delincuencia o con bajos índices de esta. Los programas son aquellos que tratan de que el país este libre de la delincuencia. DELINCUENCIA La delincuencia no es un fenómeno espontáneo. Siempre existen factores que la causan o la desencadenan. La exacerbación delictiva puede considerarse como la expresión de un serio y complicado malestar social con repercusiones en la ley penal. En todos los países del mundo y en todas las épocas de la historia ha habido crímenes. La delincuencia es una conducta exclusivamente humana que no se observa en otros seres vivos, en los que la agresión se limita a la necesaria para alimentarse y defender a la especie y el territorio. Dicho en términos vulgares, carentes de rigor científico, infracción de cualquier obligación social. Término empleado en los tribunales de menores de Estados Unidos para definir los delitos de los menores sometidos a su jurisdicción. 1
  • 4. FORMAS DE DELINCUENCIA Las formas de la delincuencia son variadas y han ido cambiando en gran medida según los periodos de la historia y los tipos de sociedad. Actualmente se observa un desarrollo general de formas de delincuencia organizada basadas en el modelo de la mafia siciliana o de la camorra napolitana, dedicadas principalmente al tráfico de drogas. Puede citarse la delincuencia cotidiana o delincuencia menor, la delincuencia juvenil, la delincuencia por imprudencia, el crimen organizado, la delincuencia económica y financiera, los atentados a personas, que comprenden básicamente los abusos sexuales, los atentados a las normas y al orden público y, finalmente, el terrorismo. CAUSAS DE LA DELINCUENCIA >>Una de las causas de la delincuencia son los factores biológicos o genéticos. Además se han hallado diferencias en el sistema nervioso y lesiones cerebrales. >>Existe una teoría que dice que el individuo que no ha tenido una relación sana con sus padres no ha sido capaz de desarrollar su autocontrol. >>Se dice que lo que somos es el resultado de nuestro pasado, y que por lo tanto el que delinque, es porque en el pasado ha obtenido buenos resultados haciéndolo. >>Otra teoría dice que es consecuencia de una ruptura de vínculos con la sociedad a través de un abandono, fracaso escolar, ..etc
  • 5. >>Otra teoría aporta que la sociedad da énfasis al éxito, inculca que aspiremos a mucho, pero luego no da los medios para conseguirlo, lo cual provoca frustración. Es un intento de adaptación frustrado. >>Existen subculturas en que el más admirado es el que más delitos comete. >>Parece ser que el catalogar aun individuo como delincuente hace que ese individuo asuma el rol. >> Causas económicas. 2
  • 6. PROGRAMAS DE PREVENCION DEL DELITO El Plan Nacional de Prevención del Delito es una iniciativa para construir ciudades más seguras con énfasis en la PREVENCIÓN. El gobierno del Presidente Felipe Calderón se ha propuesto restablecer el sentido original de la función de seguridad pública del Estado, cuya premisa es proteger y servir a la sociedad, bajo los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez.El 7 de marzo del 2008, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, presentó y puso en marcha la Estrategia Nacional de Prevención del Delito y Combate a la Delincuencia. La cual contempla 7 ejes: Eje 1. Alinear las capacidades del Estado Mexicano contra la Delincuencia Eje 2. Prevención del Delito y Participación Ciudadana Eje 3. Desarrollo Institucional Eje 4. Sistema Penitenciario Eje 5. Combate a la Corrupción Eje 6. Tecnología Eje 7. Indicadores de Medición Establecidos con la Sociedad Civil Estos programas fueron echos con el fin de tener a una mejor sociedad sin delincuencia para que estemos seguros y vivamos en paz. CONCLUSION Como conclusión puede decirse que los programas están echos con el fin de una mejor convivencia social y para que la sociedad pueda salir a la calle sin miedo a ser víctima de la delincuencia. 3