SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍ
A
SUSTENTAB
LE
NOMBRE: Irlanda Vianey Ramírez Valencia
OFIMÁTICA
GRADO Y GRUPO: 3°I

PROFRA. ARCELIA GUTIERREZ
A) La expresión tecnología sustentable proviene de una derivación
del concepto desarrollo sustentable. Define que es el desarrollo
sustentable.

Es aquél que satisface las necesidades de las
generaciones presentes sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras para atender
sus propias necesidades.
B) Puede conocer mas en el informe de Bondtland. Quien dio ese
informe. Y en que año.

Es un informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico
actual junto con el de sostenibilidad ambiental, realizado por la ex-primera
ministra de Noruega Gro Harlem Brundtland, con el propósito de analizar,
criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador,
reconociendo que el actual avance social se está llevando a cabo a un costo
medioambiental alto. El informe fue elaborado por distintas naciones en 1987
para la ONU, por una comisión encabezada por la doctora Gro Harlem
Brundtland, entonces primera ministra de Noruega. Originalmente, se llamó
Nuestro Futuro Común (Our Common Future, en inglés). En este informe, se
utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible (o desarrollo
sustentable), definido como aquel que satisface las necesidades del presente
sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. Implica un
cambio muy importante en cuanto a la idea de sustentabilidad, principalmente
ecológica, y a un marco que da también énfasis al contexto económico y social
del desarrollo.
C) Hay ejemplos de tecnologías como la arquitectura sustentable que
basan sus procesos considerando el medio ambiente y su protección.
En que consiste la arquitectura sustentable.

La arquitectura sustentable, también
denominada arquitectura sostenible,
arquitectura verde, eco-arquitectura y
arquitectura ambientalmente consciente,
es un modo de concebir el diseño
arquitectónico de manera sostenible,
buscando optimizar recursos naturales y
sistemas de la edificación de tal modo
que minimicen el impacto ambiental de
los edificios sobre el medio ambiente y
sus habitantes.
D) Investiga sobre los 3 principios en los que se basa la tecnología
sustentable.

° La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los
ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el
máximo rendimiento con el menor impacto.
° La eficacia y moderación en el uso de materiales de
construcción, primando los de bajo contenido energético frente a los de alto
contenido energético
° La reducción del consumo de energía para
calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el
resto de la demanda con fuentes de energía renovables
DEFINICIÓN

TECNOLOGÍA

TECNICA

SEMEJANZA

DIFERENCIA

Es todo aquello que
se inventa o mejora
para facilitar la vida
diaria.

Hace mejor la vida
diaria.

Es todo aquello que
nos hace mejor la vida
diaria.

Es lo que realizamos
en la vida diaria
Investiga el significado de los siguientes conceptos:

EFICACIA: es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se
desea tras la realización de una acción. No debe confundirse este
concepto con el de eficiencia que se refiere al uso racional de los
medios para alcanzar un objetivo predeterminado (es decir, cumplir un
objetivo con el mínimo de recursos disponibles y tiempo).

EFICIENCIA:Podemos definir la eficiencia como la relación entre los
recursos utilizados en un proyecto y los logros conseguidos con el
mismo. Se entiende que la eficiencia se da cuando se utilizan menos
recursos para lograr un mismo objetivo. O al contrario, cuando se
logran más objetivos con los mismos o menos recursos. Ejemplo de
Eficiencia: puedes trabajar muy rápido, pero quizás no estés haciendo
las cosas bien. ej. un grupo de trabajadores estaba podando árboles
para hacer un camino, hasta que el jefe les dijo, está perfecto, pero
era para el otro lado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Baños para discapacitados.pdf
Baños para discapacitados.pdfBaños para discapacitados.pdf
Baños para discapacitados.pdf
RicardoItriago1
 
Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por R.Serra y H.Coch...
Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por  R.Serra y H.Coch...Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por  R.Serra y H.Coch...
Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por R.Serra y H.Coch...
Energías Renovables
 
Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
Neftali Fallen Svensson
 
Planeacion y organización tecnica
Planeacion y organización tecnicaPlaneacion y organización tecnica
Planeacion y organización tecnica
jaie453
 
Arquitectura y clima. V. Olgyay
Arquitectura y clima. V. OlgyayArquitectura y clima. V. Olgyay
Arquitectura y clima. V. Olgyay
Isabel Madrona
 
analisis de vivienda unifamiliar
analisis de vivienda unifamiliaranalisis de vivienda unifamiliar
analisis de vivienda unifamiliarK-rina Melisa
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CYNTHIA CASTILLO
 
Materiales constructivos 1
Materiales constructivos 1Materiales constructivos 1
Materiales constructivos 1
Newsotty Herrera
 
4 Criterios bioclimáticos
4 Criterios bioclimáticos4 Criterios bioclimáticos
4 Criterios bioclimáticos
CYNTHIA CASTILLO
 
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
Kim Hyung Joon
 
Arquitecto Paisajista- Central park
Arquitecto Paisajista- Central parkArquitecto Paisajista- Central park
Arquitecto Paisajista- Central park
Isabel Quispe Guerrero
 
Metodos de diseño. Arquitectos Mexicanos
Metodos de diseño. Arquitectos MexicanosMetodos de diseño. Arquitectos Mexicanos
Metodos de diseño. Arquitectos Mexicanos
arqgott
 
Ley 400 nsr 10
Ley 400 nsr 10Ley 400 nsr 10
Ley 400 nsr 10
andrhewxs
 
Presentación maquetas 4C.pdf
Presentación  maquetas 4C.pdfPresentación  maquetas 4C.pdf
Presentación maquetas 4C.pdf
OmarEspinosa27
 
Campos tecnologicos
Campos tecnologicosCampos tecnologicos
Campos tecnologicos
Arcelia Gutirob
 

La actualidad más candente (20)

Baños para discapacitados.pdf
Baños para discapacitados.pdfBaños para discapacitados.pdf
Baños para discapacitados.pdf
 
Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por R.Serra y H.Coch...
Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por  R.Serra y H.Coch...Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por  R.Serra y H.Coch...
Resumen libro "Arquitectura y energía natural"; escrito por R.Serra y H.Coch...
 
Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
 
Planeacion y organización tecnica
Planeacion y organización tecnicaPlaneacion y organización tecnica
Planeacion y organización tecnica
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 
Arquitectura y clima. V. Olgyay
Arquitectura y clima. V. OlgyayArquitectura y clima. V. Olgyay
Arquitectura y clima. V. Olgyay
 
Memoria sustentable
Memoria sustentableMemoria sustentable
Memoria sustentable
 
analisis de vivienda unifamiliar
analisis de vivienda unifamiliaranalisis de vivienda unifamiliar
analisis de vivienda unifamiliar
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Etica Ecologica
Etica EcologicaEtica Ecologica
Etica Ecologica
 
Materiales constructivos 1
Materiales constructivos 1Materiales constructivos 1
Materiales constructivos 1
 
4 Criterios bioclimáticos
4 Criterios bioclimáticos4 Criterios bioclimáticos
4 Criterios bioclimáticos
 
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA)
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
 
Arquitecto Paisajista- Central park
Arquitecto Paisajista- Central parkArquitecto Paisajista- Central park
Arquitecto Paisajista- Central park
 
Metodos de diseño. Arquitectos Mexicanos
Metodos de diseño. Arquitectos MexicanosMetodos de diseño. Arquitectos Mexicanos
Metodos de diseño. Arquitectos Mexicanos
 
Huella ecologica
Huella ecologica Huella ecologica
Huella ecologica
 
Ley 400 nsr 10
Ley 400 nsr 10Ley 400 nsr 10
Ley 400 nsr 10
 
Presentación maquetas 4C.pdf
Presentación  maquetas 4C.pdfPresentación  maquetas 4C.pdf
Presentación maquetas 4C.pdf
 
Campos tecnologicos
Campos tecnologicosCampos tecnologicos
Campos tecnologicos
 

Destacado

Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
Yose Hernandez
 
Mapas Conceptuales Nuevas Tecnologias y la Comunicacion
Mapas Conceptuales Nuevas Tecnologias y la ComunicacionMapas Conceptuales Nuevas Tecnologias y la Comunicacion
Mapas Conceptuales Nuevas Tecnologias y la ComunicacionANGIE Chalar C
 
Tecnología y Sustentabilidad
Tecnología y SustentabilidadTecnología y Sustentabilidad
Tecnología y Sustentabilidad
Sergio Morilo Rodrigues
 
clasificación materiales didácticos
clasificación materiales didácticosclasificación materiales didácticos
clasificación materiales didácticosnoemobo
 
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologíasClasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologíasJavier Muñoz
 
Clasificación medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación medios didácticos y nuevas tecnologíasClasificación medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación medios didácticos y nuevas tecnologíasfaty2114
 
Clasificación de los medios didácticos y las nuevas tecnologías
Clasificación de los medios didácticos y las nuevas tecnologíasClasificación de los medios didácticos y las nuevas tecnologías
Clasificación de los medios didácticos y las nuevas tecnologíasRossita Martinez Fernandez
 
Uso de Hipertexto y Multimedia
Uso de Hipertexto y MultimediaUso de Hipertexto y Multimedia
Uso de Hipertexto y MultimediaMiguel Diliegros
 
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacion
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacionMapa conceptual tecnologia de la comunicacion
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacionpedromartinacevedo
 
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologíasClasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
raquelromeromora
 
Tics características clasificación
Tics características  clasificaciónTics características  clasificación
Tics características clasificación
DAFRAGA
 
La tecnologia y las clases de tics
La tecnologia y las clases de ticsLa tecnologia y las clases de tics
La tecnologia y las clases de tics
Sergio Tapias
 
Clasificación de las TIC’S
Clasificación de las TIC’SClasificación de las TIC’S
Clasificación de las TIC’S
Universidad de Guadalajara
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
Kike Dorantes
 
Formacion Por Competencia 066
Formacion Por Competencia 066Formacion Por Competencia 066
Formacion Por Competencia 066guest16259a
 

Destacado (16)

Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Mapas Conceptuales Nuevas Tecnologias y la Comunicacion
Mapas Conceptuales Nuevas Tecnologias y la ComunicacionMapas Conceptuales Nuevas Tecnologias y la Comunicacion
Mapas Conceptuales Nuevas Tecnologias y la Comunicacion
 
Tecnología y Sustentabilidad
Tecnología y SustentabilidadTecnología y Sustentabilidad
Tecnología y Sustentabilidad
 
clasificación materiales didácticos
clasificación materiales didácticosclasificación materiales didácticos
clasificación materiales didácticos
 
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologíasClasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
 
Clasificación medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación medios didácticos y nuevas tecnologíasClasificación medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación medios didácticos y nuevas tecnologías
 
Clasificación de los medios didácticos y las nuevas tecnologías
Clasificación de los medios didácticos y las nuevas tecnologíasClasificación de los medios didácticos y las nuevas tecnologías
Clasificación de los medios didácticos y las nuevas tecnologías
 
Uso de Hipertexto y Multimedia
Uso de Hipertexto y MultimediaUso de Hipertexto y Multimedia
Uso de Hipertexto y Multimedia
 
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacion
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacionMapa conceptual tecnologia de la comunicacion
Mapa conceptual tecnologia de la comunicacion
 
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologíasClasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
 
Tics características clasificación
Tics características  clasificaciónTics características  clasificación
Tics características clasificación
 
La tecnologia y las clases de tics
La tecnologia y las clases de ticsLa tecnologia y las clases de tics
La tecnologia y las clases de tics
 
Tipos de tic
Tipos de ticTipos de tic
Tipos de tic
 
Clasificación de las TIC’S
Clasificación de las TIC’SClasificación de las TIC’S
Clasificación de las TIC’S
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
 
Formacion Por Competencia 066
Formacion Por Competencia 066Formacion Por Competencia 066
Formacion Por Competencia 066
 

Similar a Tecnología sustentable vianey (1)

Arquitectura sustentable (Dhtic) .
Arquitectura sustentable (Dhtic) .Arquitectura sustentable (Dhtic) .
Arquitectura sustentable (Dhtic) .
Diana Laura Chiñas
 
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?Denisse HC
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE ⁞▪ AF.pdf
ARQUITECTURA SUSTENTABLE ⁞▪ AF.pdfARQUITECTURA SUSTENTABLE ⁞▪ AF.pdf
ARQUITECTURA SUSTENTABLE ⁞▪ AF.pdf
Arq. Rudy Lopez
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Karen Guerra
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL
ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL
ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL
Steeven A. Balvin
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Zuri Alacar
 
Qué es la_arquitectura_sustentable
Qué es la_arquitectura_sustentableQué es la_arquitectura_sustentable
Qué es la_arquitectura_sustentable
Gustavo Hdez Montero
 
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicosBenemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicosJavierlopezz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaljovannie7
 
Aplicación metodo ipler
Aplicación metodo iplerAplicación metodo ipler
Aplicación metodo iplerluisaferp
 
Aplicación metodo ipler
Aplicación metodo iplerAplicación metodo ipler
Aplicación metodo iplerluisaferp
 
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICAARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
Marii Ruiz
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Eduardo Mendoza Mendoza
 
Unidad 5 dialnet-economiacircularcomomarcoparaelecodiseno
Unidad 5 dialnet-economiacircularcomomarcoparaelecodisenoUnidad 5 dialnet-economiacircularcomomarcoparaelecodiseno
Unidad 5 dialnet-economiacircularcomomarcoparaelecodiseno
Andrés Robalino Lopéz
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
La agenda verde de norman foster
La agenda verde de norman fosterLa agenda verde de norman foster
La agenda verde de norman fosterWILLIAMOROSCO
 
S8 octavio retamoza_informe
S8 octavio retamoza_informeS8 octavio retamoza_informe
S8 octavio retamoza_informe
vinta87
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Rolando Mendoza
 

Similar a Tecnología sustentable vianey (1) (20)

Arquitectura sustentable (Dhtic) .
Arquitectura sustentable (Dhtic) .Arquitectura sustentable (Dhtic) .
Arquitectura sustentable (Dhtic) .
 
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
 
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE ⁞▪ AF.pdf
ARQUITECTURA SUSTENTABLE ⁞▪ AF.pdfARQUITECTURA SUSTENTABLE ⁞▪ AF.pdf
ARQUITECTURA SUSTENTABLE ⁞▪ AF.pdf
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL
ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL
ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Qué es la_arquitectura_sustentable
Qué es la_arquitectura_sustentableQué es la_arquitectura_sustentable
Qué es la_arquitectura_sustentable
 
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicosBenemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Aplicación metodo ipler
Aplicación metodo iplerAplicación metodo ipler
Aplicación metodo ipler
 
Aplicación metodo ipler
Aplicación metodo iplerAplicación metodo ipler
Aplicación metodo ipler
 
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICAARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Unidad 5 dialnet-economiacircularcomomarcoparaelecodiseno
Unidad 5 dialnet-economiacircularcomomarcoparaelecodisenoUnidad 5 dialnet-economiacircularcomomarcoparaelecodiseno
Unidad 5 dialnet-economiacircularcomomarcoparaelecodiseno
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
La agenda verde de norman foster
La agenda verde de norman fosterLa agenda verde de norman foster
La agenda verde de norman foster
 
S8 octavio retamoza_informe
S8 octavio retamoza_informeS8 octavio retamoza_informe
S8 octavio retamoza_informe
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
 

Más de Arcelia Gutirob

Wall e
Wall eWall e
Reunión con padres de familia.
Reunión con padres de familia. Reunión con padres de familia.
Reunión con padres de familia.
Arcelia Gutirob
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Arcelia Gutirob
 
La técnica y sociedad del riesgo, su impacto en la salud y seguridad de las p...
La técnica y sociedad del riesgo, su impacto en la salud y seguridad de las p...La técnica y sociedad del riesgo, su impacto en la salud y seguridad de las p...
La técnica y sociedad del riesgo, su impacto en la salud y seguridad de las p...
Arcelia Gutirob
 
Actividades comprensionlectoraprimaria
Actividades comprensionlectoraprimariaActividades comprensionlectoraprimaria
Actividades comprensionlectoraprimaria
Arcelia Gutirob
 
Bloque 1 (1)
Bloque 1 (1)Bloque 1 (1)
Bloque 1 (1)
Arcelia Gutirob
 
Mapa tic eva
Mapa tic evaMapa tic eva
Mapa tic eva
Arcelia Gutirob
 
Reglamentos de Impacto Ambiental
Reglamentos de Impacto AmbientalReglamentos de Impacto Ambiental
Reglamentos de Impacto Ambiental
Arcelia Gutirob
 
Museo de la tecnologia
Museo de la tecnologiaMuseo de la tecnologia
Museo de la tecnologia
Arcelia Gutirob
 
Campos tecnologicos
Campos tecnologicosCampos tecnologicos
Campos tecnologicos
Arcelia Gutirob
 
Campo tecnológico taller
Campo tecnológico tallerCampo tecnológico taller
Campo tecnológico taller
Arcelia Gutirob
 
Campos tecnológicos
Campos tecnológicosCampos tecnológicos
Campos tecnológicos
Arcelia Gutirob
 
Campos tecnológicos
Campos tecnológicosCampos tecnológicos
Campos tecnológicos
Arcelia Gutirob
 
Manual de herramientas lorena 3 e
Manual de herramientas lorena 3 eManual de herramientas lorena 3 e
Manual de herramientas lorena 3 e
Arcelia Gutirob
 
Manual de herramientas tecnologicas
Manual de herramientas tecnologicasManual de herramientas tecnologicas
Manual de herramientas tecnologicas
Arcelia Gutirob
 
Manual de herramientas tecnológicas
Manual de herramientas tecnológicasManual de herramientas tecnológicas
Manual de herramientas tecnológicas
Arcelia Gutirob
 
Manual de herramientas tecnológicas ofimatica TECNICA 71
Manual de herramientas tecnológicas ofimatica TECNICA 71Manual de herramientas tecnológicas ofimatica TECNICA 71
Manual de herramientas tecnológicas ofimatica TECNICA 71
Arcelia Gutirob
 
Conocimientos técnicos para la innovación
Conocimientos técnicos para la innovaciónConocimientos técnicos para la innovación
Conocimientos técnicos para la innovación
Arcelia Gutirob
 
CAMIO TÉCNICO EN LA VIDA ACTUAL.
CAMIO TÉCNICO EN LA VIDA ACTUAL.CAMIO TÉCNICO EN LA VIDA ACTUAL.
CAMIO TÉCNICO EN LA VIDA ACTUAL.
Arcelia Gutirob
 

Más de Arcelia Gutirob (20)

Wall e
Wall eWall e
Wall e
 
Reunión con padres de familia.
Reunión con padres de familia. Reunión con padres de familia.
Reunión con padres de familia.
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
La técnica y sociedad del riesgo, su impacto en la salud y seguridad de las p...
La técnica y sociedad del riesgo, su impacto en la salud y seguridad de las p...La técnica y sociedad del riesgo, su impacto en la salud y seguridad de las p...
La técnica y sociedad del riesgo, su impacto en la salud y seguridad de las p...
 
Actividades comprensionlectoraprimaria
Actividades comprensionlectoraprimariaActividades comprensionlectoraprimaria
Actividades comprensionlectoraprimaria
 
Bloque 1 (1)
Bloque 1 (1)Bloque 1 (1)
Bloque 1 (1)
 
Mapa tic eva
Mapa tic evaMapa tic eva
Mapa tic eva
 
Reglamentos de Impacto Ambiental
Reglamentos de Impacto AmbientalReglamentos de Impacto Ambiental
Reglamentos de Impacto Ambiental
 
Museo de la tecnologia
Museo de la tecnologiaMuseo de la tecnologia
Museo de la tecnologia
 
Campos tecnologicos
Campos tecnologicosCampos tecnologicos
Campos tecnologicos
 
Campo tecnológico taller
Campo tecnológico tallerCampo tecnológico taller
Campo tecnológico taller
 
Campos tecnológicos
Campos tecnológicosCampos tecnológicos
Campos tecnológicos
 
Campos tecnológicos
Campos tecnológicosCampos tecnológicos
Campos tecnológicos
 
Manual de herramientas lorena 3 e
Manual de herramientas lorena 3 eManual de herramientas lorena 3 e
Manual de herramientas lorena 3 e
 
Manual de herramientas tecnologicas
Manual de herramientas tecnologicasManual de herramientas tecnologicas
Manual de herramientas tecnologicas
 
Manual de herramientas tecnológicas
Manual de herramientas tecnológicasManual de herramientas tecnológicas
Manual de herramientas tecnológicas
 
Manual de herramientas tecnológicas ofimatica TECNICA 71
Manual de herramientas tecnológicas ofimatica TECNICA 71Manual de herramientas tecnológicas ofimatica TECNICA 71
Manual de herramientas tecnológicas ofimatica TECNICA 71
 
Conocimientos técnicos para la innovación
Conocimientos técnicos para la innovaciónConocimientos técnicos para la innovación
Conocimientos técnicos para la innovación
 
CAMIO TÉCNICO EN LA VIDA ACTUAL.
CAMIO TÉCNICO EN LA VIDA ACTUAL.CAMIO TÉCNICO EN LA VIDA ACTUAL.
CAMIO TÉCNICO EN LA VIDA ACTUAL.
 
Gel anti bacterial ofi
Gel anti bacterial ofiGel anti bacterial ofi
Gel anti bacterial ofi
 

Tecnología sustentable vianey (1)

  • 1. TECNOLOGÍ A SUSTENTAB LE NOMBRE: Irlanda Vianey Ramírez Valencia OFIMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°I PROFRA. ARCELIA GUTIERREZ
  • 2. A) La expresión tecnología sustentable proviene de una derivación del concepto desarrollo sustentable. Define que es el desarrollo sustentable. Es aquél que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades.
  • 3. B) Puede conocer mas en el informe de Bondtland. Quien dio ese informe. Y en que año. Es un informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sostenibilidad ambiental, realizado por la ex-primera ministra de Noruega Gro Harlem Brundtland, con el propósito de analizar, criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, reconociendo que el actual avance social se está llevando a cabo a un costo medioambiental alto. El informe fue elaborado por distintas naciones en 1987 para la ONU, por una comisión encabezada por la doctora Gro Harlem Brundtland, entonces primera ministra de Noruega. Originalmente, se llamó Nuestro Futuro Común (Our Common Future, en inglés). En este informe, se utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible (o desarrollo sustentable), definido como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. Implica un cambio muy importante en cuanto a la idea de sustentabilidad, principalmente ecológica, y a un marco que da también énfasis al contexto económico y social del desarrollo.
  • 4. C) Hay ejemplos de tecnologías como la arquitectura sustentable que basan sus procesos considerando el medio ambiente y su protección. En que consiste la arquitectura sustentable. La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.
  • 5. D) Investiga sobre los 3 principios en los que se basa la tecnología sustentable. ° La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto. ° La eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, primando los de bajo contenido energético frente a los de alto contenido energético ° La reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables
  • 6. DEFINICIÓN TECNOLOGÍA TECNICA SEMEJANZA DIFERENCIA Es todo aquello que se inventa o mejora para facilitar la vida diaria. Hace mejor la vida diaria. Es todo aquello que nos hace mejor la vida diaria. Es lo que realizamos en la vida diaria
  • 7. Investiga el significado de los siguientes conceptos: EFICACIA: es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realización de una acción. No debe confundirse este concepto con el de eficiencia que se refiere al uso racional de los medios para alcanzar un objetivo predeterminado (es decir, cumplir un objetivo con el mínimo de recursos disponibles y tiempo). EFICIENCIA:Podemos definir la eficiencia como la relación entre los recursos utilizados en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. Se entiende que la eficiencia se da cuando se utilizan menos recursos para lograr un mismo objetivo. O al contrario, cuando se logran más objetivos con los mismos o menos recursos. Ejemplo de Eficiencia: puedes trabajar muy rápido, pero quizás no estés haciendo las cosas bien. ej. un grupo de trabajadores estaba podando árboles para hacer un camino, hasta que el jefe les dijo, está perfecto, pero era para el otro lado.