SlideShare una empresa de Scribd logo
DIA INTERNACIONAL DE LA TIERRA
Día Internacional de la Tierra
                      22 de abril.

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra. Se
instauró para crear una conciencia común a los problemas
medioambientales como la superpoblación, la producción de
contaminación o la conservación de la biodiversidad. Su
objetivo es subrayar la importancia del uso responsable de los
recursos naturales de la Tierra así como de una educación
ambiental.
Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus
ecosistemas son el hogar de la humanidad, asimismo, afirman
que para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades
económicas, sociales y ambientales de las generaciones
presentes y futuras es necesario promover la armonía con la
naturaleza y la Tierra. Es por esto que se decidió designar el
22 de Abril como el “Día Internacional de la Madre Tierra”.
DIA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

El Día Internacional de la Madre Tierra nos da la
oportunidad para educar a la sociedad sobre los desafíos
a que se enfrenta nuestro planeta y que afectan
directamente a nuestro bienestar y al de futuras
generaciones. La necesidad de crear una conciencia
colectiva para enfrentarnos a los problemas ambientales
de nuestra sociedad, la contaminación, el cambio
climático y la conservación de la biodiversidad. Entre
otras acciones impulsando la eficiencia energética, el
reciclaje, la disminución de emisiones contaminantes y el
fomento de las energías renovables.
Día de la tierra

        Que el nuestro sea un
        tiempo que se recuerde
        por el despertar de una
        nueva reverencia ante la
        vida; por la firme resolución
        de alcanzar la sostenibilidad;
        por el aceleramiento en la
        lucha por la justicia y la paz;
        y por la alegre celebración
        de la vida.
        (Palabras con las cuales finaliza la carta de la tierra)
La tierra es la casa de todos
La tierra es la casa de todos.




     Fotografías de páramo Cruz verde
La protección de la vitalidad, la diversidad y
       la belleza de la Tierra es un deber sagrado.
• Bebe agua del grifo, si puedes:    • Los alimentos frescos son más
  El agua en botella gasta             saludables, contienen menos
  envases y mucha energía en su        envases que los congelados, y
  transporte.                          sufren menos transportes,
• No compres ni uses aerosoles         menos aún si son alimentos
  con CFC, que daña                    locales.
  terroríficamente la atmósfera      • Una comida básicamente
  (capa de Ozono, O3).                 vegetariana es más saludable,
• Evita usar muchos detergentes        contamina menos y evita
  (gel, champú, anti-cal,              sufrimiento a los animales.
  suavizantes, lejía...),            • Un 20 % de lo que gastamos es
  contaminan en su fabricación y       para envases, que luego
  en su uso. ¡Usa la mitad!            tiramos. Aún pagamos más,
• FUMAR quema tu dinero, tu            para deshacernos de todo.
  salud y la de los que te rodean.
La protección de la vitalidad, la diversidad y
la belleza de la Tierra es un deber sagrado.
« La Madre Tierra podrá vivir sin nosotros, pero
                nosotros no podemos vivir sin Ella»
                              (Declaración de los pueblos indígenas del mundo)


 Los Pueblos Indígenas o «pueblos originarios» somos hijos e
hijas de la Madre Tierra o Pachamama en quechua. La Madre
Tierra es un ser vivo del universo que concentra energía y vida,
cobija y da vida a todos sin pedir nada a cambio, es el pasado,
presente y futuro; es nuestra relación con la Madre Tierra.
Convivimos con ella desde hace miles de años con nuestra
sabiduría, espiritualidad cósmica ligada a la naturaleza.

Los pueblos indígenas poseen un conocimiento del entorno
natural profundo, variado y con raíces locales. Puesto que las
tierras y los territorios indígenas tradicionales albergan cerca
del 80 por ciento de la biodiversidad del planeta, esos pueblos
pueden desempeñar una función decisiva.
PARA REFLEXIONAR
Qué significa:
• « Salvar el planeta es tarea de todos»

• Escribe el mensaje que deja cada video?

. Qué tratados o acuerdos hay para conservar el
planeta a nivel nacional y mundial?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico del agua
Triptico del aguaTriptico del agua
Triptico del agua
Myriam Rodríguez Melo
 
Triptico del agua
Triptico del aguaTriptico del agua
Triptico del agua
Myriam Rodríguez Melo
 
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLEDÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
cpnsdla
 
Importancia del cuidado del medio ambiente
Importancia del cuidado del medio ambienteImportancia del cuidado del medio ambiente
Importancia del cuidado del medio ambiente
Eliana_130
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
Ricardo Medina
 
Poema medio ambiente
Poema medio ambientePoema medio ambiente
Poema medio ambiente
compuprim
 
Cuidemos el agua ppt
Cuidemos el agua pptCuidemos el agua ppt
Cuidemos el agua ppt
2018enero
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
lissyu
 
Día del Niño - Ecuador
Día del Niño - EcuadorDía del Niño - Ecuador
Día del Niño - Ecuador
Violeta Carmona
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Adriana Suarez Balcarsel
 
Triptico calentamiento global y globalización
Triptico calentamiento global y globalizaciónTriptico calentamiento global y globalización
Triptico calentamiento global y globalización
Heleno Tangoa M
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
VirSanJose
 
El DíA De La Tierra 22 De Abril
El DíA De La Tierra 22 De AbrilEl DíA De La Tierra 22 De Abril
El DíA De La Tierra 22 De Abril
climaticos10
 
importancia del agua
importancia del agua importancia del agua
importancia del agua
israelm30
 
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y ReciclarRegla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Diego Villarroel
 
LAS REGLAS DE LAS TRES R
LAS REGLAS DE LAS TRES RLAS REGLAS DE LAS TRES R
LAS REGLAS DE LAS TRES R
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lucyeburbano
 
Palabras que comienzan con la letra B para niños
Palabras que comienzan con la letra B para niñosPalabras que comienzan con la letra B para niños
Palabras que comienzan con la letra B para niños
EuniceVidalMorales
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Miranda130
 
Escacez de agua en el peru
Escacez de agua en el peruEscacez de agua en el peru
Escacez de agua en el peru
abis1990
 

La actualidad más candente (20)

Triptico del agua
Triptico del aguaTriptico del agua
Triptico del agua
 
Triptico del agua
Triptico del aguaTriptico del agua
Triptico del agua
 
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLEDÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
 
Importancia del cuidado del medio ambiente
Importancia del cuidado del medio ambienteImportancia del cuidado del medio ambiente
Importancia del cuidado del medio ambiente
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Poema medio ambiente
Poema medio ambientePoema medio ambiente
Poema medio ambiente
 
Cuidemos el agua ppt
Cuidemos el agua pptCuidemos el agua ppt
Cuidemos el agua ppt
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
 
Día del Niño - Ecuador
Día del Niño - EcuadorDía del Niño - Ecuador
Día del Niño - Ecuador
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Triptico calentamiento global y globalización
Triptico calentamiento global y globalizaciónTriptico calentamiento global y globalización
Triptico calentamiento global y globalización
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 
El DíA De La Tierra 22 De Abril
El DíA De La Tierra 22 De AbrilEl DíA De La Tierra 22 De Abril
El DíA De La Tierra 22 De Abril
 
importancia del agua
importancia del agua importancia del agua
importancia del agua
 
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y ReciclarRegla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
 
LAS REGLAS DE LAS TRES R
LAS REGLAS DE LAS TRES RLAS REGLAS DE LAS TRES R
LAS REGLAS DE LAS TRES R
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Palabras que comienzan con la letra B para niños
Palabras que comienzan con la letra B para niñosPalabras que comienzan con la letra B para niños
Palabras que comienzan con la letra B para niños
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Escacez de agua en el peru
Escacez de agua en el peruEscacez de agua en el peru
Escacez de agua en el peru
 

Similar a Dia internacional de la tierra

Dia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierraDia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierra
Alejandro Marin
 
Dia De La Tierra 22 De Abril
Dia De La Tierra   22 De AbrilDia De La Tierra   22 De Abril
Dia De La Tierra 22 De Abril
Rotary 4450
 
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
ISABELSANTACASTAO
 
COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5
murillocastillonavarro19
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
nfloresg
 
El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina
Valentina Rico
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
JosefaLedezma
 
La centralidad del alimento
La centralidad del alimentoLa centralidad del alimento
La centralidad del alimento
Ecologistas en Accion
 
Dia del Planeta Tierra
Dia del Planeta TierraDia del Planeta Tierra
Dia del Planeta Tierra
Daniela Carbajal E
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierra
encaurana
 
Conservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambienteConservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambiente
Juan Tunquipa Garcia
 
Conjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambienteConjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambiente
Rafael Navarro
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
MarcoGarca76
 
Día de la tierra 2021
Día de la tierra 2021Día de la tierra 2021
Día de la tierra 2021
franfrater
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
jesuszapatapulache
 
Manual-permacultura- niños.pdf
Manual-permacultura- niños.pdfManual-permacultura- niños.pdf
Manual-permacultura- niños.pdf
AsociacinLaHuella
 
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptxLATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
KristyBello1
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Marthita2015
 
Revista Environment
Revista EnvironmentRevista Environment
Revista Environment
l1u2i3u4s5
 
Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014
Ruperto Cahuana
 

Similar a Dia internacional de la tierra (20)

Dia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierraDia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierra
 
Dia De La Tierra 22 De Abril
Dia De La Tierra   22 De AbrilDia De La Tierra   22 De Abril
Dia De La Tierra 22 De Abril
 
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
 
COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
La centralidad del alimento
La centralidad del alimentoLa centralidad del alimento
La centralidad del alimento
 
Dia del Planeta Tierra
Dia del Planeta TierraDia del Planeta Tierra
Dia del Planeta Tierra
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierra
 
Conservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambienteConservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambiente
 
Conjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambienteConjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambiente
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
 
Día de la tierra 2021
Día de la tierra 2021Día de la tierra 2021
Día de la tierra 2021
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Manual-permacultura- niños.pdf
Manual-permacultura- niños.pdfManual-permacultura- niños.pdf
Manual-permacultura- niños.pdf
 
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptxLATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Revista Environment
Revista EnvironmentRevista Environment
Revista Environment
 
Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014
 

Más de Alejandro Marin

Identidad local 2
Identidad local 2Identidad local 2
Identidad local 2
Alejandro Marin
 
Identidad institucional
Identidad institucionalIdentidad institucional
Identidad institucional
Alejandro Marin
 
La vida reverdece en el dofasa (1)
La vida reverdece en el dofasa (1)La vida reverdece en el dofasa (1)
La vida reverdece en el dofasa (1)
Alejandro Marin
 
La vida reverdece en el dofasa
La vida reverdece en el dofasaLa vida reverdece en el dofasa
La vida reverdece en el dofasa
Alejandro Marin
 
Dia internacional del agua
Dia internacional del agua Dia internacional del agua
Dia internacional del agua
Alejandro Marin
 
Autoestima vs éxitos
Autoestima  vs  éxitosAutoestima  vs  éxitos
Autoestima vs éxitos
Alejandro Marin
 
Colegio tècnico domingo faustino sarmiento
Colegio tècnico domingo faustino sarmientoColegio tècnico domingo faustino sarmiento
Colegio tècnico domingo faustino sarmiento
Alejandro Marin
 
El día mundial de los humedales
El día mundial de los humedalesEl día mundial de los humedales
El día mundial de los humedales
Alejandro Marin
 
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasaReconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Alejandro Marin
 
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasaReconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Alejandro Marin
 
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasaReconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Alejandro Marin
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Alejandro Marin
 
Cenaida
CenaidaCenaida
Y COMO VA EL PROYECTO DE ETNOBOTÁNICA?
Y COMO VA EL PROYECTO DE ETNOBOTÁNICA? Y COMO VA EL PROYECTO DE ETNOBOTÁNICA?
Y COMO VA EL PROYECTO DE ETNOBOTÁNICA?
Alejandro Marin
 
Diversidad cultural
Diversidad cultural Diversidad cultural
Diversidad cultural
Alejandro Marin
 

Más de Alejandro Marin (15)

Identidad local 2
Identidad local 2Identidad local 2
Identidad local 2
 
Identidad institucional
Identidad institucionalIdentidad institucional
Identidad institucional
 
La vida reverdece en el dofasa (1)
La vida reverdece en el dofasa (1)La vida reverdece en el dofasa (1)
La vida reverdece en el dofasa (1)
 
La vida reverdece en el dofasa
La vida reverdece en el dofasaLa vida reverdece en el dofasa
La vida reverdece en el dofasa
 
Dia internacional del agua
Dia internacional del agua Dia internacional del agua
Dia internacional del agua
 
Autoestima vs éxitos
Autoestima  vs  éxitosAutoestima  vs  éxitos
Autoestima vs éxitos
 
Colegio tècnico domingo faustino sarmiento
Colegio tècnico domingo faustino sarmientoColegio tècnico domingo faustino sarmiento
Colegio tècnico domingo faustino sarmiento
 
El día mundial de los humedales
El día mundial de los humedalesEl día mundial de los humedales
El día mundial de los humedales
 
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasaReconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
 
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasaReconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
 
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasaReconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Cenaida
CenaidaCenaida
Cenaida
 
Y COMO VA EL PROYECTO DE ETNOBOTÁNICA?
Y COMO VA EL PROYECTO DE ETNOBOTÁNICA? Y COMO VA EL PROYECTO DE ETNOBOTÁNICA?
Y COMO VA EL PROYECTO DE ETNOBOTÁNICA?
 
Diversidad cultural
Diversidad cultural Diversidad cultural
Diversidad cultural
 

Dia internacional de la tierra

  • 2. Día Internacional de la Tierra 22 de abril. El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra. Se instauró para crear una conciencia común a los problemas medioambientales como la superpoblación, la producción de contaminación o la conservación de la biodiversidad. Su objetivo es subrayar la importancia del uso responsable de los recursos naturales de la Tierra así como de una educación ambiental. Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad, asimismo, afirman que para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Es por esto que se decidió designar el 22 de Abril como el “Día Internacional de la Madre Tierra”.
  • 3. DIA INTERNACIONAL DE LA TIERRA El Día Internacional de la Madre Tierra nos da la oportunidad para educar a la sociedad sobre los desafíos a que se enfrenta nuestro planeta y que afectan directamente a nuestro bienestar y al de futuras generaciones. La necesidad de crear una conciencia colectiva para enfrentarnos a los problemas ambientales de nuestra sociedad, la contaminación, el cambio climático y la conservación de la biodiversidad. Entre otras acciones impulsando la eficiencia energética, el reciclaje, la disminución de emisiones contaminantes y el fomento de las energías renovables.
  • 4. Día de la tierra Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva reverencia ante la vida; por la firme resolución de alcanzar la sostenibilidad; por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz; y por la alegre celebración de la vida. (Palabras con las cuales finaliza la carta de la tierra)
  • 5. La tierra es la casa de todos
  • 6. La tierra es la casa de todos. Fotografías de páramo Cruz verde
  • 7. La protección de la vitalidad, la diversidad y la belleza de la Tierra es un deber sagrado. • Bebe agua del grifo, si puedes: • Los alimentos frescos son más El agua en botella gasta saludables, contienen menos envases y mucha energía en su envases que los congelados, y transporte. sufren menos transportes, • No compres ni uses aerosoles menos aún si son alimentos con CFC, que daña locales. terroríficamente la atmósfera • Una comida básicamente (capa de Ozono, O3). vegetariana es más saludable, • Evita usar muchos detergentes contamina menos y evita (gel, champú, anti-cal, sufrimiento a los animales. suavizantes, lejía...), • Un 20 % de lo que gastamos es contaminan en su fabricación y para envases, que luego en su uso. ¡Usa la mitad! tiramos. Aún pagamos más, • FUMAR quema tu dinero, tu para deshacernos de todo. salud y la de los que te rodean.
  • 8. La protección de la vitalidad, la diversidad y la belleza de la Tierra es un deber sagrado.
  • 9. « La Madre Tierra podrá vivir sin nosotros, pero nosotros no podemos vivir sin Ella» (Declaración de los pueblos indígenas del mundo) Los Pueblos Indígenas o «pueblos originarios» somos hijos e hijas de la Madre Tierra o Pachamama en quechua. La Madre Tierra es un ser vivo del universo que concentra energía y vida, cobija y da vida a todos sin pedir nada a cambio, es el pasado, presente y futuro; es nuestra relación con la Madre Tierra. Convivimos con ella desde hace miles de años con nuestra sabiduría, espiritualidad cósmica ligada a la naturaleza. Los pueblos indígenas poseen un conocimiento del entorno natural profundo, variado y con raíces locales. Puesto que las tierras y los territorios indígenas tradicionales albergan cerca del 80 por ciento de la biodiversidad del planeta, esos pueblos pueden desempeñar una función decisiva.
  • 10. PARA REFLEXIONAR Qué significa: • « Salvar el planeta es tarea de todos» • Escribe el mensaje que deja cada video? . Qué tratados o acuerdos hay para conservar el planeta a nivel nacional y mundial?