SlideShare una empresa de Scribd logo
Son algunos de los verbos que utilizamos
cuando hablamos de cuidar el medio
ambiente.
Aprender…
Pasamos toda la vida aprendiendo.
No hay que cerrarse a algo nuevo todos los días. Al
contrario, aprender enriquece nuestras vidas. Aprender
cómo hacer composta, por qué es importante saber qué
hacer con los residuos reciclables, qué hacer frente al
cambio climático, cómo comer bien y mantenernos
saludables.
Enseñar y educar…
Es nuestra tarea compartir con los demás lo que
hemos aprendido; por eso esta columna, por eso las
escuelas enseñan ahora a los niños cómo separar la
basura, qué hacer con las pilas usadas, hacer arte
de productos reciclables, entre muchas otras cosas,
como parte básica de su educación.
Plantar…
Muchos ya hemos participado o visto cómo, a través de los
programas de reforestación, cantidades de pequeños árboles
han sido plantados en zonas de nuestro estado. De manera
personal, muchos de nosotros también hemos plantado árboles
en jardines o en macetas, cuidándolos para verlos crecer.
Plantar árboles es una práctica común y muy necesaria para
producir oxígeno, absorber carbono, crear hábitats para la
fauna, crear sombra para nosotros y apoyar el ciclo de la vida.
.
Preservar…
Tenemos la suerte de vivir en una zona
maravillosamente verde donde las plantas y los árboles
crecen con ganas. Sin embargo, es un crimen ver cómo
todavía hay personas y gobiernos que autorizan la tala de
árboles maduros. Es un crimen también ver los incendios
forestales que son provocados por la estupidez humana y
que consumen miles de árboles. La preservación de
nuestro ambiente es primordial
Proteger…
si no protegemos nuestro ambiente, dejaremos un mundo
inhabitable para las futuras generaciones. Tenemos que
proteger las barrancas, los ríos, los campos, los árboles,
las plantas, toda la flora y la fauna que nos rodean y los
mantos acuíferos, para crear un mundo decente y
saludable.
Separar y reciclar…
Nuestro mundo está lleno de basura, no sólo en el suelo
sino en los ríos, en el campo, en la esquina de la calle
donde vivimos, en los océanos. Si fuéramos más
responsables separando y reciclando nuestros residuos,
este problema tan agudo se habría resuelto. Acuérdate
de esos famosos verbos que empiezan con R: Reciclar,
Reducir, Reusar, Rechazar, Reparar, Rehacer, Recoger,
Reaccionar…
Informar...
la información para actuar de manera responsable en
cuanto a la protección del medio ambiente está
disponible para todos, en línea, en las escuelas, en las
bibliotecas, en la radio, en la televisión, en libros, en
folletos... Infórmate para aprender las mejores
prácticas ecológicas.
Colaborar…
Es a través de la colaboración que podremos hacer algo
contundente. Juntos logramos mucho más que si
actuamos solos. Sumarnos a los esfuerzos para mitigar
las consecuencias del cambio climático y para reducir la
contaminación de la tierra, el aire y el agua es algo que
tenemos que hacer, colaborando y formando un equipo
gigante de acción positiva.
Respetar…
Adoptar como base de nuestra educación ecológica el
amor y el respeto por el planeta Tierra y el agua. Sin
agua no hay vida, sin agua desaparecerá la Tierra
como la conocemos. Respetar nuestro
ambiente, sobre todo el líquido vital, es más urgente
que nunca y que nada.
Crear…
Utiliza tu creatividad para volverte más ecológico: usa los
frascos de vidrio como floreros o para guardar comida;
convierte tus residuos orgánicos en composta, desde las
hojas y las flores hasta todo lo que sale de la cocina al
preparar la comida, incluyendo las servilletas, el papel
estraza, los granos de café, las bolsas de té; crea nuevos
hábitos y costumbres para desarrollar una auténtica
conciencia ecológica.
Cambiar…
No hay que tener miedo al cambio sino aceptarlo con los
dos brazos, con nuestro cerebro, con los ojos abiertos y
totalmente dispuestos a hacer cambios en la vida
personal de cada uno de nosotros para mejorar nuestra
situación global. Cambiar nuestros hábitos para consumir
menos agua y energía, cambiar nuestra manera de
pensar, cambiarnos a nosotros mismos para ser más
responsables con nuestro planeta Tierra, antes de que
sea demasiado tarde.
Conjugar los verbos del medio ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosYanet Caldas
 
Problematica ambiental en mi colegio y municipio
Problematica ambiental en mi colegio y municipioProblematica ambiental en mi colegio y municipio
Problematica ambiental en mi colegio y municipioJULIANA-01
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosantonio cjuro
 
Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..MARY VERA
 
Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales MJ MARYAM JENNIFER
 
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTEDIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTEsandravalery
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteleonor091293
 
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajeJose Frank Ramos
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelacolastilleros
 
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energiaAhorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energiacarlos pihedraita
 
Triptico manejo-de-residuos-solidos
Triptico manejo-de-residuos-solidosTriptico manejo-de-residuos-solidos
Triptico manejo-de-residuos-solidosMiguel Rojas Brandan
 
Triptico dia mundial del medio ambiente
Triptico dia mundial del medio ambienteTriptico dia mundial del medio ambiente
Triptico dia mundial del medio ambientesopicas
 
Introducción al concepto de Medio Ambiente
Introducción al concepto de Medio AmbienteIntroducción al concepto de Medio Ambiente
Introducción al concepto de Medio AmbienteMaryuri Agudelo
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambienteAreli Asencios
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESamldgc
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”Gabriela Padilla Godinez
 
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSSENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSRonald Donado
 
Exposicion residuos
Exposicion residuosExposicion residuos
Exposicion residuospaolaC22
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
 
Problematica ambiental en mi colegio y municipio
Problematica ambiental en mi colegio y municipioProblematica ambiental en mi colegio y municipio
Problematica ambiental en mi colegio y municipio
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..
 
Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales
 
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTEDIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclaje
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
 
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energiaAhorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
 
Triptico manejo-de-residuos-solidos
Triptico manejo-de-residuos-solidosTriptico manejo-de-residuos-solidos
Triptico manejo-de-residuos-solidos
 
Triptico dia mundial del medio ambiente
Triptico dia mundial del medio ambienteTriptico dia mundial del medio ambiente
Triptico dia mundial del medio ambiente
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
Introducción al concepto de Medio Ambiente
Introducción al concepto de Medio AmbienteIntroducción al concepto de Medio Ambiente
Introducción al concepto de Medio Ambiente
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
 
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSSENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 
Exposicion residuos
Exposicion residuosExposicion residuos
Exposicion residuos
 

Destacado

Medicina Tradicional En Gineco Obstetricia[1]
Medicina Tradicional En Gineco Obstetricia[1]Medicina Tradicional En Gineco Obstetricia[1]
Medicina Tradicional En Gineco Obstetricia[1]Angela Martinez Romero
 
Frases de reciclaje
Frases de reciclajeFrases de reciclaje
Frases de reciclajeARD17
 
Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...
Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...
Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...Emprende joven
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteRicardo Medina
 
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelaCartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelabeneficiadosguamal
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Maria Fernanda
 
Cuidemos las plantas
Cuidemos las plantasCuidemos las plantas
Cuidemos las plantasjoshymayi
 
Cartel de las plantas
Cartel de las plantasCartel de las plantas
Cartel de las plantasmaurita8
 
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicocolegioecologico
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyectoCPE2013
 

Destacado (11)

Medicina Tradicional En Gineco Obstetricia[1]
Medicina Tradicional En Gineco Obstetricia[1]Medicina Tradicional En Gineco Obstetricia[1]
Medicina Tradicional En Gineco Obstetricia[1]
 
Frases de reciclaje
Frases de reciclajeFrases de reciclaje
Frases de reciclaje
 
Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...
Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...
Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelaCartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
 
Huertos escolares
Huertos escolaresHuertos escolares
Huertos escolares
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
 
Cuidemos las plantas
Cuidemos las plantasCuidemos las plantas
Cuidemos las plantas
 
Cartel de las plantas
Cartel de las plantasCartel de las plantas
Cartel de las plantas
 
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
 

Similar a Conjugar los verbos del medio ambiente

Conjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambienteConjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambienteRafael Navarro
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto26mary
 
Producto 6 noemi monserrat
Producto 6 noemi monserratProducto 6 noemi monserrat
Producto 6 noemi monserratadrianat249
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.Marthita2015
 
Revista Environment
Revista EnvironmentRevista Environment
Revista Environmentl1u2i3u4s5
 
Presentacióntic
PresentaciónticPresentacióntic
PresentaciónticPablo Greco
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.omsnicmac
 
El cuidado al medio ambiente
El cuidado al medio ambienteEl cuidado al medio ambiente
El cuidado al medio ambientePam Hija de Dios
 
44.el daño irreparable a nuestro planeta
44.el daño irreparable a nuestro planeta44.el daño irreparable a nuestro planeta
44.el daño irreparable a nuestro planetadec-admin
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaMarcoGarca76
 
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteCt 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteMyriam Cristobal
 

Similar a Conjugar los verbos del medio ambiente (20)

Conjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambienteConjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambiente
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Producto 6 noemi monserrat
Producto 6 noemi monserratProducto 6 noemi monserrat
Producto 6 noemi monserrat
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Revista Environment
Revista EnvironmentRevista Environment
Revista Environment
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
ecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdfecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdf
 
Presentacióntic
PresentaciónticPresentacióntic
Presentacióntic
 
Medioambient
MedioambientMedioambient
Medioambient
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
El cuidado al medio ambiente
El cuidado al medio ambienteEl cuidado al medio ambiente
El cuidado al medio ambiente
 
44.el daño irreparable a nuestro planeta
44.el daño irreparable a nuestro planeta44.el daño irreparable a nuestro planeta
44.el daño irreparable a nuestro planeta
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
 
Derecho a un ambiente sano
Derecho a un ambiente sanoDerecho a un ambiente sano
Derecho a un ambiente sano
 
folleto
folletofolleto
folleto
 
folleto
folletofolleto
folleto
 
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteCt 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Conjugar los verbos del medio ambiente

  • 1.
  • 2. Son algunos de los verbos que utilizamos cuando hablamos de cuidar el medio ambiente.
  • 3. Aprender… Pasamos toda la vida aprendiendo. No hay que cerrarse a algo nuevo todos los días. Al contrario, aprender enriquece nuestras vidas. Aprender cómo hacer composta, por qué es importante saber qué hacer con los residuos reciclables, qué hacer frente al cambio climático, cómo comer bien y mantenernos saludables.
  • 4. Enseñar y educar… Es nuestra tarea compartir con los demás lo que hemos aprendido; por eso esta columna, por eso las escuelas enseñan ahora a los niños cómo separar la basura, qué hacer con las pilas usadas, hacer arte de productos reciclables, entre muchas otras cosas, como parte básica de su educación.
  • 5. Plantar… Muchos ya hemos participado o visto cómo, a través de los programas de reforestación, cantidades de pequeños árboles han sido plantados en zonas de nuestro estado. De manera personal, muchos de nosotros también hemos plantado árboles en jardines o en macetas, cuidándolos para verlos crecer. Plantar árboles es una práctica común y muy necesaria para producir oxígeno, absorber carbono, crear hábitats para la fauna, crear sombra para nosotros y apoyar el ciclo de la vida. .
  • 6. Preservar… Tenemos la suerte de vivir en una zona maravillosamente verde donde las plantas y los árboles crecen con ganas. Sin embargo, es un crimen ver cómo todavía hay personas y gobiernos que autorizan la tala de árboles maduros. Es un crimen también ver los incendios forestales que son provocados por la estupidez humana y que consumen miles de árboles. La preservación de nuestro ambiente es primordial
  • 7. Proteger… si no protegemos nuestro ambiente, dejaremos un mundo inhabitable para las futuras generaciones. Tenemos que proteger las barrancas, los ríos, los campos, los árboles, las plantas, toda la flora y la fauna que nos rodean y los mantos acuíferos, para crear un mundo decente y saludable.
  • 8. Separar y reciclar… Nuestro mundo está lleno de basura, no sólo en el suelo sino en los ríos, en el campo, en la esquina de la calle donde vivimos, en los océanos. Si fuéramos más responsables separando y reciclando nuestros residuos, este problema tan agudo se habría resuelto. Acuérdate de esos famosos verbos que empiezan con R: Reciclar, Reducir, Reusar, Rechazar, Reparar, Rehacer, Recoger, Reaccionar…
  • 9. Informar... la información para actuar de manera responsable en cuanto a la protección del medio ambiente está disponible para todos, en línea, en las escuelas, en las bibliotecas, en la radio, en la televisión, en libros, en folletos... Infórmate para aprender las mejores prácticas ecológicas.
  • 10. Colaborar… Es a través de la colaboración que podremos hacer algo contundente. Juntos logramos mucho más que si actuamos solos. Sumarnos a los esfuerzos para mitigar las consecuencias del cambio climático y para reducir la contaminación de la tierra, el aire y el agua es algo que tenemos que hacer, colaborando y formando un equipo gigante de acción positiva.
  • 11. Respetar… Adoptar como base de nuestra educación ecológica el amor y el respeto por el planeta Tierra y el agua. Sin agua no hay vida, sin agua desaparecerá la Tierra como la conocemos. Respetar nuestro ambiente, sobre todo el líquido vital, es más urgente que nunca y que nada.
  • 12. Crear… Utiliza tu creatividad para volverte más ecológico: usa los frascos de vidrio como floreros o para guardar comida; convierte tus residuos orgánicos en composta, desde las hojas y las flores hasta todo lo que sale de la cocina al preparar la comida, incluyendo las servilletas, el papel estraza, los granos de café, las bolsas de té; crea nuevos hábitos y costumbres para desarrollar una auténtica conciencia ecológica.
  • 13. Cambiar… No hay que tener miedo al cambio sino aceptarlo con los dos brazos, con nuestro cerebro, con los ojos abiertos y totalmente dispuestos a hacer cambios en la vida personal de cada uno de nosotros para mejorar nuestra situación global. Cambiar nuestros hábitos para consumir menos agua y energía, cambiar nuestra manera de pensar, cambiarnos a nosotros mismos para ser más responsables con nuestro planeta Tierra, antes de que sea demasiado tarde.