SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO. I.E.D.



PRAE.
 COMUNIDAD CON SENTIDO ECOLÓGICO
       PROGRAMA REVERDECE LA VIDA
           DIVERSIDAD CULTURAL
              BIODIVERSIDAD


                                  2010- 2011
DIVERSIDAD CULTURAL
   JUSTIFICACIÓN:                        PREGUNTA:

El área de Ciencias Naturales          ¿ Cómo lograr que los
y Educación ambiental                    estudiantes del DOFASA
consciente de los problemas              construyan una cultura de
                                         reconocimiento del otro?
 convivenciales presentados día
 a día en la institución acordó        Por qué se realiza?
 trabajar en equipo con el Jardín
 Botánico J. C. M con el fin de        En la comunidad educativa hay
 implementar estrategias que           manifestaciones de
 generen actitudes de respeto,         intolerancia, violencia verbal,
 solidaridad entre los                 resistencia a la norma,
 integrantes de la comunidad           aplicación de la ley del más
 tomando como referencia la            fuerte, autoridad vertical por parte
 temática de diversidad cultural.       de docentes y familiares.
DIVERSIDAD CULTURAL
   Para qué se realiza?
   Reconocer las características    Taller en el jardín botánico
    de los estudiantes y algunas
    manifestaciones de los
    estudiantes en sus
    relaciones interpersonales
   Crear espacios de encuentro,
    participación y comunicación
   Generar estrategias
    pedagógicas para mejorar la
    convivencia
   Reconocer al ser humano
    como parte esencial del
    ambiente que interactúa
    constantemente
   Socializar los resultados
DIVERSIDAD CULTURAL

             QUIENES PARTICIPAN?

Docentes de Ciencias Naturales y Ed. Ambiental

Representantes del Comité Ambiental de los
grados octavo y noveno

Acompañamiento del Jardín Botánico

Secretaria de Educación Distrital
DIVERSIDAD CULTURAL

            FASES
                                          Reverdece la vida II
     Reverdece la vida I
                                         Biodiversidad: Taller lúdico
   Cómo era, cómo es, cómo               sobre flora del país
    queremos que sea nuestro              representada en el J.B.
    territorio?                          Diversidad cultural:
                                          Conferencia: Por que
   Territorio, Ambiente y Futuro.        nosotros somos tan diversos?
    Diversidad es lo que somos.           Culturas urbanas.
                                         Taller sobre metodología de
                                          proyectos de aula.
   Expediciones Ambientales
                                         Talleres en el J.B haciendo
                                          énfasis en culturas
   Elaboración de pregunta               ancestrales medicinales Vs
                                          medicina occidental
DIVERSIDAD CULTURAL

REVERDECE LA VIDA I.

                            Reconocimiento
      Jardín Botánico       propiedades del agua
DIVERSIDAD CULTURAL
                       REVERDECE LA VIDA II
                            Taller sostenibilidad ambiental
   Jardín Botánico     
DIVERSIDAD CULTURAL

   Foro: Medicina ancestral
DIVERSIDAD CULTURAL
MOMENTOS INSTTITUCIONALES               Talleres intercursos

   Caracterización: edades, tipo
    de relaciones, causas de
    conflictos
   Mesa redonda: discusión y
    análisis: Por qué se generan
    conflictos entre los
    estudiantes.
   Dinámicas de reconocimiento
    del otro, intercursos.
   Plenaria y conclusiones
   Juegos intercursos de
    integración
   Plenaria y conclusiones
DIVERSIDAD CULTURAL

         Dinámicas de reconocimiento del otro,
                     intercursos.
   La actividad se desarrollo en el parque, los estudiantes organizados en dos
    círculos frente a frente se presentaron y se reconocieron como integrantes
    de la comunidad.
   En forma rotativa se trabajaron las siguientes preguntas: Qué cualidad lo
    caracteriza?
   cómo son las relaciones dentro del aula? Entre niños, entre niñas, entre
    ambos géneros.
   Qué es lo que más le gusta del DOFASA. Qué es lo que le incomoda?
   En quién deposita confianza? Frente a un conflicto del curso como
    reacciona?
   Qué propone para solucionar pacíficamente los conflictos en el colegio?
   En la socialización se reflexionó sobre los siguientes interrogantes: Cómo se
    sintieron, qué les gustó, qué otras cosas les gustaría conocer de los
    compañeros?
DIVERSIDAD CULTURAL
                                 RESULTADOS
   Al comienzo de la actividad se observó timidez, incomodidad, admiración y rechazo
    por algunos estudiantes.
   Poco a poco se fueron ambientando y se escucharon algunos comentarios
   Las cualidades que caracterizan a los estudiantes son : amistosos, alegres,
    honestidad, , responsabilidad.
   En el aula se fortalecen las relaciones del mismo género. Los niños son bruscos y
    manejan un vocabulario grosero por eso las niñas tienden a rechazarlos. ( mas en
    cursos inferiores)
   Las relaciones entre las niñas es más armoniosa, no hay brusquedad sin embargo
    se maneja mucha competencia y manipulación de grupo.
   Lo que más les agrada del colegio es la confianza que se tiene con algunos
    docentes, lo que menos les gusta la falta de patio y salón múltiple.
   Frente a los conflictos reaccionan violentamente, agresivos, con palabras soeces,
    se quitan el saludo, miran mal….
   Los estudiantes confían en sus familiares, amigos y novios-as.
   Para solucionar conflictos los estudiantes expresan que se haga a través de un
    mediador que sea compañero pacífico
DIVERSIDAD CULTURAL
En la socialización se               Los estudiantes expresan
reflexionó sobre los                  que se sintieron
siguientes interrogantes:             incómodos, nerviosos,
                                      inseguros, no sabían que
   Cómo se sintieron, qué les        responder.
    gustó, qué otras cosas les       Les gustó conocer otros
    gustaría conocer de los           compañeros, sus gustos,
    compañeros?                       sus cualidades, i
                                     Les gustaría conocer mas
   Juegos intercursos de             aspectos de los
    integración                       compañeros en cuanto
                                      cómo se interactúa con
                                      otros, porqué los hombres
   Resultados:                       y las mujeres se relacionan
                                      diferente. Que caracteriza
                                      a los géneros?
DIVERSIDAD CULTURAL
Los juegos intercursos: los            QUE FALTA?
estudiantes de dos grados
distintos se dividieron por      Cine-foros de culturas
géneros      y      jugaron       urbanas
“Captura la bandera” en
donde se observó: alegría,       Integrar a otros cursos y
reconocimiento del otro,          docentes
risas, la unión hizo que         Hacer una feria de
todos lograran adaptarse          diversidad folclórica
al juego y lo disfrutaran        Hacer talleres
como si fuera un solo             actividades lúdicas
curso.
DIVERSIDAD CULTURAL

 Cómo lograr que los estudiantes del DOFASA
  construyan una cultura de reconocimiento
  del otro?
 Estudiantes
 Docentes
 Directivos
 Administrativos
 Padres de familia
 orientación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juego curriculo
Juego curriculoJuego curriculo
Juego curriculo
SaanDpz
 
Conquienvivo
ConquienvivoConquienvivo
Conquienvivo
educaticbol
 
Sesiones Tradicomic
Sesiones TradicomicSesiones Tradicomic
Sesiones Tradicomic
duverlin
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 4TO HGE 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL 4TO HGE 2014PROGRAMACIÓN ANUAL 4TO HGE 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL 4TO HGE 2014
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Proyecto de aula cdrm villatorres final
Proyecto  de aula cdrm villatorres finalProyecto  de aula cdrm villatorres final
Proyecto de aula cdrm villatorres final
villatorres201314
 
Campo 1 PEP
Campo 1 PEPCampo 1 PEP
Campo 1 PEP
aidanescamilla
 
Sesion de-aprendizaje-n-1-pfrh-4-sec
Sesion de-aprendizaje-n-1-pfrh-4-secSesion de-aprendizaje-n-1-pfrh-4-sec
Sesion de-aprendizaje-n-1-pfrh-4-sec
maximo flaminio burgos castillo
 
Mallas curriculares oficial de 4ºb..2013..1
Mallas curriculares   oficial de 4ºb..2013..1Mallas curriculares   oficial de 4ºb..2013..1
Mallas curriculares oficial de 4ºb..2013..1
Alvaro Amaya
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
jmsuarezdsanchez
 
Grupo 12 pc
Grupo 12 pcGrupo 12 pc
Grupo 12 pc
ANITAZAMORA
 
Ud. EducacióN Fisica
Ud. EducacióN FisicaUd. EducacióN Fisica
Ud. EducacióN Fisica
estelagallego
 
Iv. objetivos ii. infantil pptx
Iv. objetivos ii. infantil pptxIv. objetivos ii. infantil pptx
Iv. objetivos ii. infantil pptx
Universidad de Oviedo
 
Eje del conocimiento
Eje del conocimientoEje del conocimiento
Eje del conocimiento
rosmeryparamo
 
P2014 programcación 2do. (1)
P2014 programcación 2do. (1)P2014 programcación 2do. (1)
P2014 programcación 2do. (1)
José Antonio Pacheco Deudor
 
Mejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivoMejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivo
Dylan Álvarez Vázquez
 
Guía metodológica clubes artistico cultural
Guía metodológica clubes artistico  culturalGuía metodológica clubes artistico  cultural
Guía metodológica clubes artistico cultural
blady_74
 

La actualidad más candente (16)

Juego curriculo
Juego curriculoJuego curriculo
Juego curriculo
 
Conquienvivo
ConquienvivoConquienvivo
Conquienvivo
 
Sesiones Tradicomic
Sesiones TradicomicSesiones Tradicomic
Sesiones Tradicomic
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 4TO HGE 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL 4TO HGE 2014PROGRAMACIÓN ANUAL 4TO HGE 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL 4TO HGE 2014
 
Proyecto de aula cdrm villatorres final
Proyecto  de aula cdrm villatorres finalProyecto  de aula cdrm villatorres final
Proyecto de aula cdrm villatorres final
 
Campo 1 PEP
Campo 1 PEPCampo 1 PEP
Campo 1 PEP
 
Sesion de-aprendizaje-n-1-pfrh-4-sec
Sesion de-aprendizaje-n-1-pfrh-4-secSesion de-aprendizaje-n-1-pfrh-4-sec
Sesion de-aprendizaje-n-1-pfrh-4-sec
 
Mallas curriculares oficial de 4ºb..2013..1
Mallas curriculares   oficial de 4ºb..2013..1Mallas curriculares   oficial de 4ºb..2013..1
Mallas curriculares oficial de 4ºb..2013..1
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Grupo 12 pc
Grupo 12 pcGrupo 12 pc
Grupo 12 pc
 
Ud. EducacióN Fisica
Ud. EducacióN FisicaUd. EducacióN Fisica
Ud. EducacióN Fisica
 
Iv. objetivos ii. infantil pptx
Iv. objetivos ii. infantil pptxIv. objetivos ii. infantil pptx
Iv. objetivos ii. infantil pptx
 
Eje del conocimiento
Eje del conocimientoEje del conocimiento
Eje del conocimiento
 
P2014 programcación 2do. (1)
P2014 programcación 2do. (1)P2014 programcación 2do. (1)
P2014 programcación 2do. (1)
 
Mejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivoMejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivo
 
Guía metodológica clubes artistico cultural
Guía metodológica clubes artistico  culturalGuía metodológica clubes artistico  cultural
Guía metodológica clubes artistico cultural
 

Similar a Diversidad cultural

Planificador ambiente de_aprendizaje_borrador_3
Planificador ambiente de_aprendizaje_borrador_3Planificador ambiente de_aprendizaje_borrador_3
Planificador ambiente de_aprendizaje_borrador_3
CLAPAZUOS
 
2_DIARIO_DE_LA_EDUCADORA_NEM_Material_Didáctico_MACA_2023_2024_4.pdf
2_DIARIO_DE_LA_EDUCADORA_NEM_Material_Didáctico_MACA_2023_2024_4.pdf2_DIARIO_DE_LA_EDUCADORA_NEM_Material_Didáctico_MACA_2023_2024_4.pdf
2_DIARIO_DE_LA_EDUCADORA_NEM_Material_Didáctico_MACA_2023_2024_4.pdf
nataliaes8
 
Matriz comuni quinto 2020
Matriz comuni quinto 2020Matriz comuni quinto 2020
Matriz comuni quinto 2020
Flor Maria Perez Atao
 
Proyecto 6TO grado.docx
Proyecto 6TO grado.docxProyecto 6TO grado.docx
Proyecto 6TO grado.docx
Yudith100
 
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive_la_música
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive_la_músicaPlanificador ambiente de_aprendizaje_vive_la_música
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive_la_música
CLAPAZUOS
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-integrados-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-integrados-2g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-integrados-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-integrados-2g-u4
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Por un mundo mas diverso
Por un mundo mas diversoPor un mundo mas diverso
Por un mundo mas diverso
Ruth Forero
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
germaingse
 
Aamticvivalamusica
AamticvivalamusicaAamticvivalamusica
Aamticvivalamusica
Cecilia Calderon
 
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive la música_2
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive la música_2Planificador ambiente de_aprendizaje_vive la música_2
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive la música_2
CLAPAZUOS
 
Proyecto 6TO.docx
Proyecto 6TO.docxProyecto 6TO.docx
Proyecto 6TO.docx
carolinaescalona10
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
EXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE - Juana-4.docxEXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
RosaLen19
 
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pachecoIdentidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
JULIO CORDOVA
 
Power primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especialPower primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especial
ezeizapsicologia
 
EJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptxEJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptx
Yomally Solís
 
ejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdf
ejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdfejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdf
ejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdf
DocentesCreativos
 
El area de ciencias sociales en el curriculum
El area de ciencias sociales en el curriculumEl area de ciencias sociales en el curriculum
El area de ciencias sociales en el curriculum
irenelicia
 
Fcc1 planificación unidad 02
Fcc1   planificación unidad 02Fcc1   planificación unidad 02
Fcc1 planificación unidad 02
wichayexpeditions
 
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docxPLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
ana elena abarca ramirez
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14

Similar a Diversidad cultural (20)

Planificador ambiente de_aprendizaje_borrador_3
Planificador ambiente de_aprendizaje_borrador_3Planificador ambiente de_aprendizaje_borrador_3
Planificador ambiente de_aprendizaje_borrador_3
 
2_DIARIO_DE_LA_EDUCADORA_NEM_Material_Didáctico_MACA_2023_2024_4.pdf
2_DIARIO_DE_LA_EDUCADORA_NEM_Material_Didáctico_MACA_2023_2024_4.pdf2_DIARIO_DE_LA_EDUCADORA_NEM_Material_Didáctico_MACA_2023_2024_4.pdf
2_DIARIO_DE_LA_EDUCADORA_NEM_Material_Didáctico_MACA_2023_2024_4.pdf
 
Matriz comuni quinto 2020
Matriz comuni quinto 2020Matriz comuni quinto 2020
Matriz comuni quinto 2020
 
Proyecto 6TO grado.docx
Proyecto 6TO grado.docxProyecto 6TO grado.docx
Proyecto 6TO grado.docx
 
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive_la_música
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive_la_músicaPlanificador ambiente de_aprendizaje_vive_la_música
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive_la_música
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-integrados-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-integrados-2g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-integrados-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-integrados-2g-u4
 
Por un mundo mas diverso
Por un mundo mas diversoPor un mundo mas diverso
Por un mundo mas diverso
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Aamticvivalamusica
AamticvivalamusicaAamticvivalamusica
Aamticvivalamusica
 
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive la música_2
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive la música_2Planificador ambiente de_aprendizaje_vive la música_2
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive la música_2
 
Proyecto 6TO.docx
Proyecto 6TO.docxProyecto 6TO.docx
Proyecto 6TO.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
EXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE - Juana-4.docxEXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
 
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pachecoIdentidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
 
Power primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especialPower primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especial
 
EJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptxEJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptx
 
ejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdf
ejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdfejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdf
ejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdf
 
El area de ciencias sociales en el curriculum
El area de ciencias sociales en el curriculumEl area de ciencias sociales en el curriculum
El area de ciencias sociales en el curriculum
 
Fcc1 planificación unidad 02
Fcc1   planificación unidad 02Fcc1   planificación unidad 02
Fcc1 planificación unidad 02
 
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docxPLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
 

Más de Alejandro Marin

Identidad local 2
Identidad local 2Identidad local 2
Identidad local 2
Alejandro Marin
 
Identidad institucional
Identidad institucionalIdentidad institucional
Identidad institucional
Alejandro Marin
 
Dia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierraDia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierra
Alejandro Marin
 
Dia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierraDia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierra
Alejandro Marin
 
La vida reverdece en el dofasa (1)
La vida reverdece en el dofasa (1)La vida reverdece en el dofasa (1)
La vida reverdece en el dofasa (1)
Alejandro Marin
 
La vida reverdece en el dofasa
La vida reverdece en el dofasaLa vida reverdece en el dofasa
La vida reverdece en el dofasa
Alejandro Marin
 
Dia internacional del agua
Dia internacional del agua Dia internacional del agua
Dia internacional del agua
Alejandro Marin
 
Autoestima vs éxitos
Autoestima  vs  éxitosAutoestima  vs  éxitos
Autoestima vs éxitos
Alejandro Marin
 
Colegio tècnico domingo faustino sarmiento
Colegio tècnico domingo faustino sarmientoColegio tècnico domingo faustino sarmiento
Colegio tècnico domingo faustino sarmiento
Alejandro Marin
 
El día mundial de los humedales
El día mundial de los humedalesEl día mundial de los humedales
El día mundial de los humedales
Alejandro Marin
 
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasaReconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Alejandro Marin
 
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasaReconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Alejandro Marin
 
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasaReconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Alejandro Marin
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Alejandro Marin
 
Cenaida
CenaidaCenaida
Y COMO VA EL PROYECTO DE ETNOBOTÁNICA?
Y COMO VA EL PROYECTO DE ETNOBOTÁNICA? Y COMO VA EL PROYECTO DE ETNOBOTÁNICA?
Y COMO VA EL PROYECTO DE ETNOBOTÁNICA?
Alejandro Marin
 

Más de Alejandro Marin (16)

Identidad local 2
Identidad local 2Identidad local 2
Identidad local 2
 
Identidad institucional
Identidad institucionalIdentidad institucional
Identidad institucional
 
Dia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierraDia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierra
 
Dia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierraDia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierra
 
La vida reverdece en el dofasa (1)
La vida reverdece en el dofasa (1)La vida reverdece en el dofasa (1)
La vida reverdece en el dofasa (1)
 
La vida reverdece en el dofasa
La vida reverdece en el dofasaLa vida reverdece en el dofasa
La vida reverdece en el dofasa
 
Dia internacional del agua
Dia internacional del agua Dia internacional del agua
Dia internacional del agua
 
Autoestima vs éxitos
Autoestima  vs  éxitosAutoestima  vs  éxitos
Autoestima vs éxitos
 
Colegio tècnico domingo faustino sarmiento
Colegio tècnico domingo faustino sarmientoColegio tècnico domingo faustino sarmiento
Colegio tècnico domingo faustino sarmiento
 
El día mundial de los humedales
El día mundial de los humedalesEl día mundial de los humedales
El día mundial de los humedales
 
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasaReconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
 
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasaReconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
 
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasaReconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
Reconocimiento para la profe de ciencias del dofasa
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Cenaida
CenaidaCenaida
Cenaida
 
Y COMO VA EL PROYECTO DE ETNOBOTÁNICA?
Y COMO VA EL PROYECTO DE ETNOBOTÁNICA? Y COMO VA EL PROYECTO DE ETNOBOTÁNICA?
Y COMO VA EL PROYECTO DE ETNOBOTÁNICA?
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Diversidad cultural

  • 1. COLEGIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO. I.E.D. PRAE.  COMUNIDAD CON SENTIDO ECOLÓGICO  PROGRAMA REVERDECE LA VIDA  DIVERSIDAD CULTURAL  BIODIVERSIDAD  2010- 2011
  • 2. DIVERSIDAD CULTURAL  JUSTIFICACIÓN:  PREGUNTA: El área de Ciencias Naturales ¿ Cómo lograr que los y Educación ambiental estudiantes del DOFASA consciente de los problemas construyan una cultura de reconocimiento del otro? convivenciales presentados día a día en la institución acordó Por qué se realiza? trabajar en equipo con el Jardín Botánico J. C. M con el fin de En la comunidad educativa hay implementar estrategias que manifestaciones de generen actitudes de respeto, intolerancia, violencia verbal, solidaridad entre los resistencia a la norma, integrantes de la comunidad aplicación de la ley del más tomando como referencia la fuerte, autoridad vertical por parte temática de diversidad cultural. de docentes y familiares.
  • 3. DIVERSIDAD CULTURAL  Para qué se realiza?  Reconocer las características Taller en el jardín botánico de los estudiantes y algunas manifestaciones de los estudiantes en sus relaciones interpersonales  Crear espacios de encuentro, participación y comunicación  Generar estrategias pedagógicas para mejorar la convivencia  Reconocer al ser humano como parte esencial del ambiente que interactúa constantemente  Socializar los resultados
  • 4. DIVERSIDAD CULTURAL QUIENES PARTICIPAN? Docentes de Ciencias Naturales y Ed. Ambiental Representantes del Comité Ambiental de los grados octavo y noveno Acompañamiento del Jardín Botánico Secretaria de Educación Distrital
  • 5. DIVERSIDAD CULTURAL FASES Reverdece la vida II Reverdece la vida I  Biodiversidad: Taller lúdico  Cómo era, cómo es, cómo sobre flora del país queremos que sea nuestro representada en el J.B. territorio?  Diversidad cultural: Conferencia: Por que  Territorio, Ambiente y Futuro. nosotros somos tan diversos? Diversidad es lo que somos. Culturas urbanas.  Taller sobre metodología de proyectos de aula.  Expediciones Ambientales  Talleres en el J.B haciendo énfasis en culturas  Elaboración de pregunta ancestrales medicinales Vs medicina occidental
  • 6. DIVERSIDAD CULTURAL REVERDECE LA VIDA I.  Reconocimiento  Jardín Botánico propiedades del agua
  • 7. DIVERSIDAD CULTURAL REVERDECE LA VIDA II Taller sostenibilidad ambiental  Jardín Botánico 
  • 8. DIVERSIDAD CULTURAL  Foro: Medicina ancestral
  • 9. DIVERSIDAD CULTURAL MOMENTOS INSTTITUCIONALES  Talleres intercursos  Caracterización: edades, tipo de relaciones, causas de conflictos  Mesa redonda: discusión y análisis: Por qué se generan conflictos entre los estudiantes.  Dinámicas de reconocimiento del otro, intercursos.  Plenaria y conclusiones  Juegos intercursos de integración  Plenaria y conclusiones
  • 10. DIVERSIDAD CULTURAL Dinámicas de reconocimiento del otro, intercursos.  La actividad se desarrollo en el parque, los estudiantes organizados en dos círculos frente a frente se presentaron y se reconocieron como integrantes de la comunidad.  En forma rotativa se trabajaron las siguientes preguntas: Qué cualidad lo caracteriza?  cómo son las relaciones dentro del aula? Entre niños, entre niñas, entre ambos géneros.  Qué es lo que más le gusta del DOFASA. Qué es lo que le incomoda?  En quién deposita confianza? Frente a un conflicto del curso como reacciona?  Qué propone para solucionar pacíficamente los conflictos en el colegio?  En la socialización se reflexionó sobre los siguientes interrogantes: Cómo se sintieron, qué les gustó, qué otras cosas les gustaría conocer de los compañeros?
  • 11. DIVERSIDAD CULTURAL RESULTADOS  Al comienzo de la actividad se observó timidez, incomodidad, admiración y rechazo por algunos estudiantes.  Poco a poco se fueron ambientando y se escucharon algunos comentarios  Las cualidades que caracterizan a los estudiantes son : amistosos, alegres, honestidad, , responsabilidad.  En el aula se fortalecen las relaciones del mismo género. Los niños son bruscos y manejan un vocabulario grosero por eso las niñas tienden a rechazarlos. ( mas en cursos inferiores)  Las relaciones entre las niñas es más armoniosa, no hay brusquedad sin embargo se maneja mucha competencia y manipulación de grupo.  Lo que más les agrada del colegio es la confianza que se tiene con algunos docentes, lo que menos les gusta la falta de patio y salón múltiple.  Frente a los conflictos reaccionan violentamente, agresivos, con palabras soeces, se quitan el saludo, miran mal….  Los estudiantes confían en sus familiares, amigos y novios-as.  Para solucionar conflictos los estudiantes expresan que se haga a través de un mediador que sea compañero pacífico
  • 12. DIVERSIDAD CULTURAL En la socialización se  Los estudiantes expresan reflexionó sobre los que se sintieron siguientes interrogantes: incómodos, nerviosos, inseguros, no sabían que  Cómo se sintieron, qué les responder. gustó, qué otras cosas les  Les gustó conocer otros gustaría conocer de los compañeros, sus gustos, compañeros? sus cualidades, i  Les gustaría conocer mas  Juegos intercursos de aspectos de los integración compañeros en cuanto cómo se interactúa con otros, porqué los hombres  Resultados: y las mujeres se relacionan diferente. Que caracteriza a los géneros?
  • 13. DIVERSIDAD CULTURAL Los juegos intercursos: los QUE FALTA? estudiantes de dos grados distintos se dividieron por  Cine-foros de culturas géneros y jugaron urbanas “Captura la bandera” en donde se observó: alegría,  Integrar a otros cursos y reconocimiento del otro, docentes risas, la unión hizo que  Hacer una feria de todos lograran adaptarse diversidad folclórica al juego y lo disfrutaran  Hacer talleres como si fuera un solo actividades lúdicas curso.
  • 14. DIVERSIDAD CULTURAL  Cómo lograr que los estudiantes del DOFASA construyan una cultura de reconocimiento del otro?  Estudiantes  Docentes  Directivos  Administrativos  Padres de familia  orientación