SlideShare una empresa de Scribd logo
16 de Octubre
El DMA fue proclamado en noviembre de 1979 por la
Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas
  para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Desde
    entonces se ha desarrollado cada año en más de
                       150 países.
El 16 de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de
   la Alimentación (DMA), su finalidad es enfocar a los
    pueblos del mundo sobre el problema alimentario
 mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el
           hambre, la desnutrición y la pobreza.
Desde el 18 de noviembre de 1981, el Día Mundial de la
Alimentación ha adoptado diferentes causas o temas cada
                         año:

   2012 Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo
   2011 Precios de los alimentos: de la crisis a la estabilidad
   2010 Unidos contra el hambre
   2009 Conseguir la seguridad alimentaria en época de crisis
   2008 Seguridad Alimentaria Mundial: los retos del cambio climático y bioenergía
   2007 El derecho a la alimentación
   2006 Mejorando la agricultura para la seguridad alimentaria
   2005 Agricultura y diálogo intercultural
   2004 Biodiversidad y seguridad alimentaria
   …….
Los objetivos del DMA son los siguientes:

• conseguir que se preste mayor atención a la producción agrícola de
  alimentos y estimular las iniciativas nacionales, bilaterales,
  multilaterales y no gubernamentales con este fin;

• la transferencia de tecnologías al Tercer Mundo;

• la solidaridad internacional y nacional en la lucha contra el
  hambre, la malnutrición y la pobreza y llamar la atención sobre los
  logros conseguidos en el desarrollo alimentario y agrícola;

• la participación de la población rural, especialmente de las mujeres
  y de las categorías menos privilegiadas, en las decisiones y
  actividades que influyen en sus condiciones de vida;

• la cooperación económica y técnica entre países en desarrollo.
Las actividades del DMA son organizadas principalmente por los países
participantes, con la debida asistencia de la FAO.

Gobiernos: La mayor parte de los países han establecido Comités Nacionales
para promover, panificar y ejecutar actividades a escala nacional.

Organizaciones no gubernamentales (ONG)-. En los Comités Nacionales
participan ONG, cuya aportación es muy valiosa.

Instituciones docentes: En muchas escuelas y centros de enseñanza, el
DMA tiene como objetivo principal sensibilizar a los alumnos durante los años
de formación, por ejemplo con concursos literarios y de poesía, cursillos
prácticos y mesas redondas.

Individuos: La participación de la población en general es una característica
fundamental del DMA Además, hay personalidades de especial relieve de la
comunidad que prestan un apoyo considerable a los objetivos y actividades del
DMA.
Por ejemplo personalidades del mundo del espectáculo, del deporte,
                    de la moda y de la ciencia:
        http://www.fao.org/getinvolved/ambassadors/es/
Otras actividades incluyen la realización de spot:

https://www.youtube.com/watch?v=NPqyxzuojCI
Sistemas alimentarios sostenibles para
Los “

  la seguridad alimentaria y la nutrición”
     serán el tema central del Día Mundial de la Alimentación en 2013.
Hoy en día cerca de 870 millones de personas en el mundo sufren desnutrición
  crónica. Los modelos insostenibles de desarrollo utilizados hasta ahora están
degradando el ambiente natural, amenazando a los ecosistemas y la biodiversidad:

         • el 25% de todas las tierras agrícolas está altamente degradado

   • la grave escasez de agua en la agricultura es un hecho para muchos países

              • muchos bancos pesqueros están sobreexplotados

   •   los fenómenos meteorológicos extremos se están haciendo cada vez más
                                   frecuentes
Demanda:

               • crecimiento demográfico

             • un mayor ingreso per cápita

                 • la migración urbana

• los cambios en los hábitos alimentarios en los países en
                        desarrollo

    • la demanda creciente de materias primas para
                   biocombustibles
Situación:

    • la producción agrícola en los países exportadores
   tradicionales desarrollados ha sido lenta en responder al
          aumento de los precios en la última década

• la extensión de tierras agrícolas se prevé que aumente sólo
               ligeramente en la próxima década

     • los precios de los alimentos básicos se prevé que
    permanezcan en una media más elevada en la próxima
 década, sostenidos por una demanda que se mantiene firme y
        una desaceleración de la producción mundial.
Soluciones posibles:

               • aumento de la productividad

                   • el crecimiento verde

               • unos mercados más abiertos

           • aumento de la inversión en agricultura
(fundamental para promover el crecimiento agrícola, reducir la
  pobreza y el hambre y favorecer la sostenibilidad ambiental)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los alimentos y su clasificación
Los alimentos y su     clasificaciónLos alimentos y su     clasificación
Los alimentos y su clasificación
daysiLorena
 
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLERNUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
20881492
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Tere Gutierrez
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
UCLM
 
La Obesidad
La ObesidadLa Obesidad
La Obesidad
Jessi19rosa
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
frank oropeza
 
Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
Sara Cuellar
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
julypaola
 
Alimentos. Clasificación e importancia
Alimentos. Clasificación e importanciaAlimentos. Clasificación e importancia
Alimentos. Clasificación e importancia
auximar
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Presentación grupos alimenticios
Presentación grupos alimenticiosPresentación grupos alimenticios
Presentación grupos alimenticios
brumalv
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
LA Odiada Cupido
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
aulasaludable
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
18785161
 
Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
Claudio Ramírez Arteaga
 
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
rubijimenezo
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
Dia mundial alimentacion - 16 de octubre
Dia mundial alimentacion - 16 de octubreDia mundial alimentacion - 16 de octubre
Dia mundial alimentacion - 16 de octubre
Unair Cast
 
Nutrición y la importancia.
Nutrición y la importancia. Nutrición y la importancia.
Nutrición y la importancia.
yuli160696
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
Omar Gordillo Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Los alimentos y su clasificación
Los alimentos y su     clasificaciónLos alimentos y su     clasificación
Los alimentos y su clasificación
 
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLERNUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
 
La Obesidad
La ObesidadLa Obesidad
La Obesidad
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
 
Alimentos. Clasificación e importancia
Alimentos. Clasificación e importanciaAlimentos. Clasificación e importancia
Alimentos. Clasificación e importancia
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Presentación grupos alimenticios
Presentación grupos alimenticiosPresentación grupos alimenticios
Presentación grupos alimenticios
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
 
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
Dia mundial alimentacion - 16 de octubre
Dia mundial alimentacion - 16 de octubreDia mundial alimentacion - 16 de octubre
Dia mundial alimentacion - 16 de octubre
 
Nutrición y la importancia.
Nutrición y la importancia. Nutrición y la importancia.
Nutrición y la importancia.
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 

Destacado

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Manuelmora77
 
Narración san ignacio
Narración san ignacioNarración san ignacio
Narración san ignacio
Aimee Herrera Velarde
 
La Fotografia
La FotografiaLa Fotografia
La Fotografia
Ledy Cabrera
 
Indi aimee
Indi aimeeIndi aimee
De celes LA ENTREVISTA
De celes LA ENTREVISTADe celes LA ENTREVISTA
De celes LA ENTREVISTA
Veronica Martina Cacha Espinoza
 
Escuela primaria estatal
Escuela primaria estatalEscuela primaria estatal
Escuela primaria estatal
Aimee Herrera Velarde
 
Proyecto: Creación de una campaña de una organización de dulces
Proyecto: Creación de una campaña de una organización de dulcesProyecto: Creación de una campaña de una organización de dulces
Proyecto: Creación de una campaña de una organización de dulces
fernandezjossed
 
(IMPLEMENTATION) Frequently Going Above and Beyond Presentation
(IMPLEMENTATION) Frequently Going Above and Beyond Presentation (IMPLEMENTATION) Frequently Going Above and Beyond Presentation
(IMPLEMENTATION) Frequently Going Above and Beyond Presentation
Venice Gilmore
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
yessetoxilove
 
Formato 001 ge plan de área v.001 2012
Formato 001 ge plan de área v.001 2012Formato 001 ge plan de área v.001 2012
Formato 001 ge plan de área v.001 2012
lorenaortiz29
 
Diabolo julio2013
Diabolo julio2013Diabolo julio2013
Diabolo julio2013
Juan Carlos
 
Palabras compuestas
Palabras compuestasPalabras compuestas
Palabras compuestas
annarieramora
 
Sistema mac
Sistema macSistema mac
Sistema mac
Manuelmora77
 
MechanicUstaad.pk - Corporate Profile 2017
MechanicUstaad.pk - Corporate Profile 2017MechanicUstaad.pk - Corporate Profile 2017
MechanicUstaad.pk - Corporate Profile 2017Mohsin Mohiuddin
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Ledy Cabrera
 
Guia de usuario. biblioteca ies. numancia
Guia de usuario. biblioteca ies. numanciaGuia de usuario. biblioteca ies. numancia
Guia de usuario. biblioteca ies. numancia
ticnumancia
 
Diploma courses in pathankot
Diploma courses in pathankotDiploma courses in pathankot
Diploma courses in pathankot
VINAYAKINSTITUTE
 
Sistema mac
Sistema macSistema mac
Sistema mac
Manuelmora77
 
Comunicacion entrevista
Comunicacion entrevistaComunicacion entrevista
Comunicacion entrevista
Veronica Martina Cacha Espinoza
 
Resume and publications
Resume and publicationsResume and publications
Resume and publications
Raul Velazco Jr
 

Destacado (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Narración san ignacio
Narración san ignacioNarración san ignacio
Narración san ignacio
 
La Fotografia
La FotografiaLa Fotografia
La Fotografia
 
Indi aimee
Indi aimeeIndi aimee
Indi aimee
 
De celes LA ENTREVISTA
De celes LA ENTREVISTADe celes LA ENTREVISTA
De celes LA ENTREVISTA
 
Escuela primaria estatal
Escuela primaria estatalEscuela primaria estatal
Escuela primaria estatal
 
Proyecto: Creación de una campaña de una organización de dulces
Proyecto: Creación de una campaña de una organización de dulcesProyecto: Creación de una campaña de una organización de dulces
Proyecto: Creación de una campaña de una organización de dulces
 
(IMPLEMENTATION) Frequently Going Above and Beyond Presentation
(IMPLEMENTATION) Frequently Going Above and Beyond Presentation (IMPLEMENTATION) Frequently Going Above and Beyond Presentation
(IMPLEMENTATION) Frequently Going Above and Beyond Presentation
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Formato 001 ge plan de área v.001 2012
Formato 001 ge plan de área v.001 2012Formato 001 ge plan de área v.001 2012
Formato 001 ge plan de área v.001 2012
 
Diabolo julio2013
Diabolo julio2013Diabolo julio2013
Diabolo julio2013
 
Palabras compuestas
Palabras compuestasPalabras compuestas
Palabras compuestas
 
Sistema mac
Sistema macSistema mac
Sistema mac
 
MechanicUstaad.pk - Corporate Profile 2017
MechanicUstaad.pk - Corporate Profile 2017MechanicUstaad.pk - Corporate Profile 2017
MechanicUstaad.pk - Corporate Profile 2017
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Guia de usuario. biblioteca ies. numancia
Guia de usuario. biblioteca ies. numanciaGuia de usuario. biblioteca ies. numancia
Guia de usuario. biblioteca ies. numancia
 
Diploma courses in pathankot
Diploma courses in pathankotDiploma courses in pathankot
Diploma courses in pathankot
 
Sistema mac
Sistema macSistema mac
Sistema mac
 
Comunicacion entrevista
Comunicacion entrevistaComunicacion entrevista
Comunicacion entrevista
 
Resume and publications
Resume and publicationsResume and publications
Resume and publications
 

Similar a Dia mundial de la alimentacion

La soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptxLa soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptx
AndreaKac1
 
Diálogo 2008: Coordinación Interagencial para enfrentar la Crisis Alimentaria
Diálogo 2008: Coordinación Interagencial para enfrentar la Crisis AlimentariaDiálogo 2008: Coordinación Interagencial para enfrentar la Crisis Alimentaria
Diálogo 2008: Coordinación Interagencial para enfrentar la Crisis Alimentaria
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
La alimentación en la agenda 2030 para el desarrollo sosteniblepdf
La alimentación en la agenda 2030 para el desarrollo sosteniblepdfLa alimentación en la agenda 2030 para el desarrollo sosteniblepdf
La alimentación en la agenda 2030 para el desarrollo sosteniblepdf
Enrique Arcos López
 
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Comité Estrategico de Nuevo León
 
1 Er Foro
1 Er Foro1 Er Foro
1 Er Foro
NAX
 
Globalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentariaGlobalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentaria
cjegio
 
Soberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 pSoberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 p
yerlisonestiven
 
Globalización del hambre
Globalización del hambreGlobalización del hambre
Globalización del hambre
laurarcordero
 
Seguridad alimentaria y acceso al agua
Seguridad alimentaria y acceso al aguaSeguridad alimentaria y acceso al agua
Seguridad alimentaria y acceso al agua
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)
JuanMoreno261
 
Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15
DanielaLozano59
 
FAO agenda de desarrollo post-2015
FAO agenda de desarrollo post-2015FAO agenda de desarrollo post-2015
FAO agenda de desarrollo post-2015
FAO
 
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentariaREDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
Hernani Larrea
 
Cecilia lalla
Cecilia lallaCecilia lalla
Cecilia lalla
arquitecturapfi
 
Cecilia lalla
Cecilia lallaCecilia lalla
Cecilia lalla
arquitecturapfi
 
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria FamiliarMarco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
FAO
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Nyeleni newsletter num_13_es
Nyeleni newsletter num_13_esNyeleni newsletter num_13_es
Nyeleni newsletter num_13_es
Crónicas del despojo
 
FAO - Contribución de la AE a los ODS - Presentación Vera Boerger, Oficial FAO.
FAO  - Contribución de la AE a los ODS - Presentación Vera Boerger, Oficial FAO.FAO  - Contribución de la AE a los ODS - Presentación Vera Boerger, Oficial FAO.
FAO - Contribución de la AE a los ODS - Presentación Vera Boerger, Oficial FAO.
FAO
 

Similar a Dia mundial de la alimentacion (20)

La soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptxLa soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptx
 
Diálogo 2008: Coordinación Interagencial para enfrentar la Crisis Alimentaria
Diálogo 2008: Coordinación Interagencial para enfrentar la Crisis AlimentariaDiálogo 2008: Coordinación Interagencial para enfrentar la Crisis Alimentaria
Diálogo 2008: Coordinación Interagencial para enfrentar la Crisis Alimentaria
 
La alimentación en la agenda 2030 para el desarrollo sosteniblepdf
La alimentación en la agenda 2030 para el desarrollo sosteniblepdfLa alimentación en la agenda 2030 para el desarrollo sosteniblepdf
La alimentación en la agenda 2030 para el desarrollo sosteniblepdf
 
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
1 Er Foro
1 Er Foro1 Er Foro
1 Er Foro
 
Globalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentariaGlobalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentaria
 
Soberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 pSoberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 p
 
Globalización del hambre
Globalización del hambreGlobalización del hambre
Globalización del hambre
 
Seguridad alimentaria y acceso al agua
Seguridad alimentaria y acceso al aguaSeguridad alimentaria y acceso al agua
Seguridad alimentaria y acceso al agua
 
Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)
 
Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15
 
FAO agenda de desarrollo post-2015
FAO agenda de desarrollo post-2015FAO agenda de desarrollo post-2015
FAO agenda de desarrollo post-2015
 
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentariaREDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
 
Cecilia lalla
Cecilia lallaCecilia lalla
Cecilia lalla
 
Cecilia lalla
Cecilia lallaCecilia lalla
Cecilia lalla
 
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria FamiliarMarco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Nyeleni newsletter num_13_es
Nyeleni newsletter num_13_esNyeleni newsletter num_13_es
Nyeleni newsletter num_13_es
 
FAO - Contribución de la AE a los ODS - Presentación Vera Boerger, Oficial FAO.
FAO  - Contribución de la AE a los ODS - Presentación Vera Boerger, Oficial FAO.FAO  - Contribución de la AE a los ODS - Presentación Vera Boerger, Oficial FAO.
FAO - Contribución de la AE a los ODS - Presentación Vera Boerger, Oficial FAO.
 

Más de annarieramora

Día mundial sin tabaco
Día mundial sin tabacoDía mundial sin tabaco
Día mundial sin tabaco
annarieramora
 
Diamujeresrurales
DiamujeresruralesDiamujeresrurales
Diamujeresrurales
annarieramora
 
Día internacionalamistad
Día internacionalamistadDía internacionalamistad
Día internacionalamistad
annarieramora
 
Sant jordi
Sant jordiSant jordi
Sant jordi
annarieramora
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
annarieramora
 
Día internacional de la alfabetización
Día internacional de la alfabetizaciónDía internacional de la alfabetización
Día internacional de la alfabetización
annarieramora
 
Palabras compuestas
Palabras compuestasPalabras compuestas
Palabras compuestas
annarieramora
 
Día internacional del migrante
Día internacional del migranteDía internacional del migrante
Día internacional del migrante
annarieramora
 
Pasados
PasadosPasados
Pasados
annarieramora
 

Más de annarieramora (9)

Día mundial sin tabaco
Día mundial sin tabacoDía mundial sin tabaco
Día mundial sin tabaco
 
Diamujeresrurales
DiamujeresruralesDiamujeresrurales
Diamujeresrurales
 
Día internacionalamistad
Día internacionalamistadDía internacionalamistad
Día internacionalamistad
 
Sant jordi
Sant jordiSant jordi
Sant jordi
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Día internacional de la alfabetización
Día internacional de la alfabetizaciónDía internacional de la alfabetización
Día internacional de la alfabetización
 
Palabras compuestas
Palabras compuestasPalabras compuestas
Palabras compuestas
 
Día internacional del migrante
Día internacional del migranteDía internacional del migrante
Día internacional del migrante
 
Pasados
PasadosPasados
Pasados
 

Dia mundial de la alimentacion

  • 2. El DMA fue proclamado en noviembre de 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Desde entonces se ha desarrollado cada año en más de 150 países.
  • 3. El 16 de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Alimentación (DMA), su finalidad es enfocar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.
  • 4. Desde el 18 de noviembre de 1981, el Día Mundial de la Alimentación ha adoptado diferentes causas o temas cada año:  2012 Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo  2011 Precios de los alimentos: de la crisis a la estabilidad  2010 Unidos contra el hambre  2009 Conseguir la seguridad alimentaria en época de crisis  2008 Seguridad Alimentaria Mundial: los retos del cambio climático y bioenergía  2007 El derecho a la alimentación  2006 Mejorando la agricultura para la seguridad alimentaria  2005 Agricultura y diálogo intercultural  2004 Biodiversidad y seguridad alimentaria  …….
  • 5. Los objetivos del DMA son los siguientes: • conseguir que se preste mayor atención a la producción agrícola de alimentos y estimular las iniciativas nacionales, bilaterales, multilaterales y no gubernamentales con este fin; • la transferencia de tecnologías al Tercer Mundo; • la solidaridad internacional y nacional en la lucha contra el hambre, la malnutrición y la pobreza y llamar la atención sobre los logros conseguidos en el desarrollo alimentario y agrícola; • la participación de la población rural, especialmente de las mujeres y de las categorías menos privilegiadas, en las decisiones y actividades que influyen en sus condiciones de vida; • la cooperación económica y técnica entre países en desarrollo.
  • 6. Las actividades del DMA son organizadas principalmente por los países participantes, con la debida asistencia de la FAO. Gobiernos: La mayor parte de los países han establecido Comités Nacionales para promover, panificar y ejecutar actividades a escala nacional. Organizaciones no gubernamentales (ONG)-. En los Comités Nacionales participan ONG, cuya aportación es muy valiosa. Instituciones docentes: En muchas escuelas y centros de enseñanza, el DMA tiene como objetivo principal sensibilizar a los alumnos durante los años de formación, por ejemplo con concursos literarios y de poesía, cursillos prácticos y mesas redondas. Individuos: La participación de la población en general es una característica fundamental del DMA Además, hay personalidades de especial relieve de la comunidad que prestan un apoyo considerable a los objetivos y actividades del DMA.
  • 7. Por ejemplo personalidades del mundo del espectáculo, del deporte, de la moda y de la ciencia: http://www.fao.org/getinvolved/ambassadors/es/
  • 8. Otras actividades incluyen la realización de spot: https://www.youtube.com/watch?v=NPqyxzuojCI
  • 9. Sistemas alimentarios sostenibles para Los “ la seguridad alimentaria y la nutrición” serán el tema central del Día Mundial de la Alimentación en 2013.
  • 10. Hoy en día cerca de 870 millones de personas en el mundo sufren desnutrición crónica. Los modelos insostenibles de desarrollo utilizados hasta ahora están degradando el ambiente natural, amenazando a los ecosistemas y la biodiversidad: • el 25% de todas las tierras agrícolas está altamente degradado • la grave escasez de agua en la agricultura es un hecho para muchos países • muchos bancos pesqueros están sobreexplotados • los fenómenos meteorológicos extremos se están haciendo cada vez más frecuentes
  • 11. Demanda: • crecimiento demográfico • un mayor ingreso per cápita • la migración urbana • los cambios en los hábitos alimentarios en los países en desarrollo • la demanda creciente de materias primas para biocombustibles
  • 12. Situación: • la producción agrícola en los países exportadores tradicionales desarrollados ha sido lenta en responder al aumento de los precios en la última década • la extensión de tierras agrícolas se prevé que aumente sólo ligeramente en la próxima década • los precios de los alimentos básicos se prevé que permanezcan en una media más elevada en la próxima década, sostenidos por una demanda que se mantiene firme y una desaceleración de la producción mundial.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Soluciones posibles: • aumento de la productividad • el crecimiento verde • unos mercados más abiertos • aumento de la inversión en agricultura (fundamental para promover el crecimiento agrícola, reducir la pobreza y el hambre y favorecer la sostenibilidad ambiental)