SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
¿QUÉ ES ESTILO DE VIDA?
 Estilo de vida, hábito de vida o forma de vida hace
referencia a un conjunto de comportamientos o
actitudes cotidianos que realizan las personas,
algunos de los cuales pueden ser no saludables.
 Los estilos de vida están determinados por
procesos sociales, tradiciones, hábitos, conductas
y comportamientos de los individuos y grupos de
población que conllevan a la satisfacción de las
necesidades humanas para alcanzar la calidad de
vida.
¿QUÉ SON ESTILOS DE VIDA SALUDABLES?
 Dentro de los factores que se incluyen en el estilo
de vida saludable del individuo están las
actividades psicológicas, físicas y las de nutrición
balanceada.
 Si se ponen en practica los estilos de vida
saludables ayudarán a disminuir el riego de
padecer enfermedades que se pueden prevenir y
por otro lado, hará más eficientes a las personas
en su vida general. (Laboral y cotidiana)
ALGUNOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES QUE DEBEMOS TENER EN
CUENTA PARA ALCANZAR LA CALIDAD DE VIDA QUE DESEAMOS SON:
 Tener sentido de vida, objetivos de vida y plan de acción.
 Mantener la autoestima, el sentido de pertenencia y la identidad.
 Mantener la autodecisión, la autogestión y el deseo de aprender.
 Brindar afecto y mantener la integración social y familiar.
 Promover la convivencia, solidaridad, tolerancia y negociación.
 El autocuidado.
 Tener acceso a seguridad social en salud.
 Controlar factores de riesgo como obesidad, vida sedentaria,
tabaquismo, alcoholismo, abuso de medicamentos, estrés y algunas
patologías como hipertensión y diabetes.
 Realizar actividades en tiempo libre y disfrutar del ocio.
¿CÓMO LOGRAR HÁBITOS SALUDABLES?
 Evite aquellas acciones que van en contra de la salud, por
ejemplo:
 El consumo excesivo de cigarrillo, el alcoholismo, el estrés, la
violencia intrafamiliar, malos hábitos alimentarios, el
sedentarismo y todas aquellas costumbres o hábitos no
saludables que usted puede detectar y cambiar.
 Llevar hábitos saludables es esencial para mantenernos
sanos, jóvenes y en forma más allá de la edad que tengamos.
Seguir una vida saludable, en definitiva, nos hace tener una
vida mejor. Hemos hecho una lista de 10 hábitos
saludables que nunca deberías dejar de lado.
 Te aseguramos que si logras convertirlos en parte de tu estilo
de vida te sentirás con mucho más energía y con más
juventud. Es sólo cuestión de estar dispuesto y poner
voluntad para cumplirlos en la medida que nos sea posible.
10 HÁBITOS SALUDABLES
BEBER BASTANTE AGUA
 Comenzamos con uno de los hábitos más
saludables y recomendados: beber abundante
agua. Se dice debemos beber al menos 8 vasos de
agua diariamente. Beber agua limpia y purifica al
organismo por dentro, elimina las toxinas, nos
ayuda a digerir mejor los alimentos, acelera el
trabajo del metabolismo (lo que puede ayudarnos a
bajar de peso) y, por si fuera poco, mejora el
aspecto de la piel y cabello.
BEBER BASTANTE AGUA
CONSUMIR ALIMENTOS RICOS EN FIBRA
 Una alimentación saludable no debería dejar de
lado los vegetales, las frutas frescas, los granos
enteros, los frijoles, las nueces, los frutos secos,
las semillas crudas y otros alimentos que sean
fuentes de fibra. ¡Intégralos día a día!
CONSUMIR ALIMENTOS RICOS EN FIBRA
HACER EJERCICIO REGULARMENTE
 Lo imaginabas, ¿no? Practicar actividad
física varias veces por semana es, sin duda alguna,
uno de los hábitos saludables que deberíamos
cumplir. Ya sabemos de sobra que la actividad
física es un aspecto infaltable para mantenernos
saludables. Sin embargo, debemos ejercitarnos de
forma prudente. Caminar a diario o levantar pesos
livianos de forma frecuente es más recomendable
que realizar ejercicios aislados de alto impacto.
HACER EJERCICIO REGULARMENTE
REDUCIR EL CONSUMO DE GRASA
 Nos referimos a las grasas saturadas o grasas
trans (las "grasas malas") presentes básicamente
en la llamada comida chatarra. Las investigaciones
demuestran que lo mejor es que las grasas ocupen
alrededor del 25- 30% de las calorías ingeridas
totales. La gran mayoría de grasas que ingieras
deben ser grasas saludables como los ácidos
grasos omega-3.
REDUCIR EL CONSUMO DE GRASA
LIMITAR LA SAL
 Consumir demasiado sodio propiciará la retención
de agua y una presión arterial alta, lo que puede
llevarnos a sufrir hipertensión y otras
enfermedades cardiovasculares. Poco a poco, ve
disminuyendo la sal de tus comidas. Por
experiencia propia te digo que es sólo cuestión
acostumbrarse.
LIMITAR LA SAL
DORMIR UNAS 7 HORAS AL DÍA
 Dormir es una de las funciones más importantes de
nuestro organismo y no deberíamos descuidarla.
Es durante las horas de sueño cuando nuestro
cuerpo se recupera de la actividad del día. Por tal
motivo, tómate el descanso como una prioridad
para mantenerte saludable y con energías.
DORMIR UNAS 7 HORAS AL DÍA
ELIMINAR LOS HÁBITOS NEGATIVOS
 Dile adiós al consumo excesivo de cafeína y otros
estimulantes. Ni que hablar de abandonar el
consumo de alcohol y si eres fumador, ¡abandonar
el cigarrillo! Intenta reemplazar los malos hábitos
con nuevos hábitos saludables. Te sentirás mucho
mejor al corto plazo y tu organismo te lo
agradecerá con el paso de los años.
ELIMINAR LOS HÁBITOS NEGATIVOS
DESHACERSE DE LOS CARBOHIDRATOS
REFINADOS
 Los alimentos con grandes cantidades de azúcar
no son recomendables si queremos llevar una dieta
nutritiva. Si bien no está mal darnos un gusto de
vez en cuando no deberíamos excedernos con este
tipo de alimentos.
DESHACERSE DE LOS CARBOHIDRATOS
REFINADOS
MANTENER UN PESO SALUDABLE
 Un exceso de peso así como una rápida pérdida de
kilos no es recomendable para tu organismo.
Abandona la idea de recurrir a las pastillas para
adelgazar y a la dieta de moda. Sólo necesitas
cumplir con ciertos hábitos saludables para lograr
la figura que tanto deseas.
MANTENER UN PESO SALUDABLE
REDUCIR EL ESTRÉS
 En mayor o menor medida, todos vivimos
situaciones de estrés alguna vez y lo consideramos
algo normal. De hecho se lo llama el "mal del
siglo". Sin embargo, eso no quita que sea grave: el
estrés perjudica nuestra salud mental, emocional y
física. Intenta combatir el estrés para vivir más
sano y feliz. Aunque no lo creas, hay miles de
formas de luchar contra este mal. ¿Tienes algún
otro para agregar?
REDUCIR EL ESTRÉS
LA CALIDAD DE VIDA ESTÁ RELACIONADA CON
LOS SIGUIENTES ASPECTOS
 Satisfacción en las actividades diarias.
 Satisfacción de las necesidades.
 Logro de metas de vida.
 Autoimagen y la actitud hacia la vida.
 Participación de factores personales y socio
ambientales.
CÓMO ADQUIRIR HÁBITOS SALUDABLES
 Hay personas que en reiteradas ocasiones se
proponen cambiar, lo intentan y parece que lo han
logrado, pero al poco tiempo sufren un retroceso y
vuelven al punto cero en el que se encontraban
antes. Sea lo que sea que desees modificar en tu
vida, de seguro será para mejor, así es que
comienza aprendiendo cómo adquirir hábitos
saludables.
LAS CLAVES PARA LOGRAR HÁBITOS
SALUDABLES
 Hay cosas que realmente cuesta cambiar, están muy
arraigadas en nosotros, puede ser desde una mala
costumbre, una adicción, una práctica nociva entre
muchas otras; sin embargo hay unas frases que dicen
“Puedes aprender a palos” o “Puedes aprender
suavemente”. La primera se refiere a que a veces es
necesario pasar por situaciones de miedo o extremas
para lograr un cambio; esto sucede por ejemplo cuando
nos enfrentamos a un cáncer y por fin dejamos de
fumar. Sin embargo, antes del diagnóstico, por más que
lo intentamos no lo conseguimos. La segunda frase,
quiere decir que podemos dejar de fumar sin necesidad
de tener que atravesar por una experiencia
desagradable para lograrlo.
 Lo cierto es que el hecho de saberlo no suele ser suficiente
para cambiar de hábitos, hay quienes se resignan a ellos y
otros que por mucho miedo que pasen tampoco se ponen
manos a la obra.
Una de las formas de adquirir hábitos saludables es
buscando grupos que persigan los mismos objetivos que nos
hemos planteado. Es increíble la sinergia que esto produce,
haciendo que todos se sientan motivados a la vez que se
apoyan de forma mutua, tanto para celebrar logros como para
estimular a quienes les resulta más difícil alcanzarlos.
 Otro punto importante es rodearse de personas que
entiendan lo que deseas hacer y que de alguna forma
colaboren con tu decisión; me refiero que no te sirve de nada
comunicar a tu entorno que por fin haz decidido ponerte a
dieta, y que de pronto llegue tu madre con una fuente de
dulces para merendar. Tienes que frecuentar gente que
sintonice contigo y si no pueden contribuir con tu decisión al
menos que no interfieran con ella.
 Recurre a personas que signifiquen algo así como una
“Eminencia” para ti, o que creas que tienen algo que las
acredita como para ayudarte; por ejemplo profesionales de
distintas áreas según tu necesidad.
QUÉ NECESITAS PARA CAMBIAR DE HÁBITOS
¿QUÉ NECESITAS PARA CAMBIAR DE
HÁBITOS?
 Voluntad
 Esperanza
 Auto-confianza
 Constancia
 El deseo de querer hacerlo
 Si un día flaqueas, no te frustres o seas duro contigo mismo, continúa
adelante como si nada hubiera pasado, no puedes tirar todo por la borda
por un desliz. Repite el proceso las veces que sea necesario, los hábitos
solo se pueden adquirir a través de la rutina, al final terminarás por
incorporarlo a tu vida.
 Encuentra métodos y estrategias que les hayan funcionado a otras
personas. Informarte y busca ejemplos que hayan obtenido resultados
positivos, es una buena forma de motivarte, toma sus ideas, quizá lo que
para otros ha sido útil también pueda serlo para ti y por fin
puedas adquirir hábitos saludables.
 ¿Ya conoces cuáles son los hábitos saludables para alargar la vida?
¿QUÉ SON ESTILOS DE TRABAJO
SALUDABLES?
 Son las condiciones, hábitos y costumbres que
hacen que la actividad que desarrolla la persona
(trabajo, ocupación, oficio) se realice en un lugar
adecuado.
 Son condiciones y medidas de seguridad propias
de su ambiente laboral para lograr un mayor
desarrollo y bienestar.
¿CÓMO MANTENER EL SITIO DE TRABAJO
ORDENADO Y LIMPIO?
 1. Organizar: Distinguir claramente los elementos
necesarios de los innecesarios y eliminar estos
últimos.
 2.Ordenar: Mantener los elementos necesarios en
el lugar correcto para ´facilitar una ubicación fácil e
inmediata
 3.Limpieza: Mantener la plata limpia y ordenada
 4.limpieza estandarizada: Es la condición que se
logra manteniendo los 3 primeros pilares
 5. Disciplina: Convertir en hábito el mantenimiento
de los procedimientos establecidos.
BENEFICIOS DE MANTENER EL SITIO DE
TRABAJO ORDENADO Y LIMPIO
 Empresa más limpia y ordenada
 Incorpora calidad
 Operaciones más fáciles y seguras
 Ambiente más agradable
 Reducción de desperdicios
 Incrementar la eficiencia
 Resultados visibles para todos
 Mejorar imagen de la empresa
SALUD LABORAL
 1. Higiene personal: baño diario, lavar las manos
antes de después comida y después de utilizar el
baño
 2 Alimentación adecuada y a sus horas
 3. Realizar ejercicios frecuentes, trotar, caminar,
estiramiento, pausas activas.
 Tratar de controlar el mal genio, la irá, el estrés, no
dejan pensar ni actuar con naturalidad en el trabajo
EVITA LOS MALOS HÁBITOS Y LA MALA FORMA DE
COMER PORQUE LA MALNUTRICIÓN TRAE:
 Escasa resistencia a al enfermedades
 Lesiones de piel frecuentes
 Fatiga mental y física
 Bajo rendimiento en el trabajo
 Palidez por cualquier actividad
CAUSAS QUE NO PERMITEN A LOS OBREROS
SER MÁS HÁBILES
1.La obesidad y el sobrepeso
2.Dificultad al moverse
3.Cansancio frente a ejercicios físicos habituales
como caminar, correr y subir escaleras.
4.Mayor frecuencia de problemas respiratorio.
5.Se siente disconforme con su figura debido a burlas
de sus compañeros (Afectando lo psicológicamente,
de tal manera que se reflejará con mala actitud ante
sus deberes)
6.Mayor riego de contraer enfermedades
cardiovasculares, arterioesclerosis, diabetes mellitus
y alteraciones posturales como pie plano y problema
de la columna.
CONCLUSIÓN
 Para llevar una vida saludable deben evitarse todo tipo de
excesos: es tan malo comer mucho como comer demasiado
poco. En este sentido deben escogerse los alimentos más
nutritivos, en especial cereales, frutas y verduras, y beber
abundante agua, manteniendo un peso corporal adecuado.
La moda ha impulsado a las personas a bajar de peso para
mostrarse sumamente delgadas, lo que lleva a muchos
jóvenes a enfermedades como la bulimia y la anorexia que
ponen en riesgo su vida.
Se debe dormir aproximadamente ocho horas por día,
caminar veinte cuadras diarias (de acuerdo a la edad y
estado físico general). Nada debe vivirse como una obsesión,
pensar todo el tiempo en las cosas que podrían afectarnos y
evitarlas desesperadamente, solo conducirá a alterar el
equilibrio psicológico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludableseugenia6709
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
Victor Hugo Ortuño
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
Areli Saucedo Carranza
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Marii Cruz
 
Estilos de vida saludables ppt
Estilos de vida saludables pptEstilos de vida saludables ppt
Estilos de vida saludables ppt
Luis Otero
 
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
RocioSegoviaSaavedra
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariosmosanpa2012
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
ositto24
 
Ppt estilos de vida saludables
Ppt   estilos de vida saludablesPpt   estilos de vida saludables
Ppt estilos de vida saludables
alicosa
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
mely_love_28
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Omar Gordillo Alvarez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1nono sales
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorAna Maldonado
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR

La actualidad más candente (20)

Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Estilos de vida saludables ppt
Estilos de vida saludables pptEstilos de vida saludables ppt
Estilos de vida saludables ppt
 
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Ppt estilos de vida saludables
Ppt   estilos de vida saludablesPpt   estilos de vida saludables
Ppt estilos de vida saludables
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
 

Destacado

Tablas de distribucion de frecuencias
Tablas de distribucion de frecuenciasTablas de distribucion de frecuencias
Tablas de distribucion de frecuencias
Elfego Lopez
 
Estadistica tablas de distribucion de frecuencias
Estadistica tablas de distribucion de frecuencias Estadistica tablas de distribucion de frecuencias
Estadistica tablas de distribucion de frecuencias Fersh Aguilar Lautner
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
agustin rojas
 
Limites del peru
Limites del peruLimites del peru
Limites del peru
Karina Ruiz
 
Las fronteras de peru
Las fronteras de peruLas fronteras de peru
Las fronteras de peru
lincezachary
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadanaEmilio Soriano
 
Perú y sus Fronteras
Perú y sus FronterasPerú y sus Fronteras
Perú y sus Fronteras
Vicente Alvarado
 
Tabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuenciasTabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuencias
Anderson Subero
 
Habitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesHabitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesandoni_cabo
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Delimitación de las fronteras del perú
Delimitación de las fronteras del perúDelimitación de las fronteras del perú
Delimitación de las fronteras del perú
Paul Sardón
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Celia Aparicio
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
olgalramirez
 

Destacado (16)

Tablas de distribucion de frecuencias
Tablas de distribucion de frecuenciasTablas de distribucion de frecuencias
Tablas de distribucion de frecuencias
 
Estadistica tablas de distribucion de frecuencias
Estadistica tablas de distribucion de frecuencias Estadistica tablas de distribucion de frecuencias
Estadistica tablas de distribucion de frecuencias
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Limites del peru
Limites del peruLimites del peru
Limites del peru
 
Las fronteras de peru
Las fronteras de peruLas fronteras de peru
Las fronteras de peru
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Perú y sus Fronteras
Perú y sus FronterasPerú y sus Fronteras
Perú y sus Fronteras
 
Las fronteras del peru
Las fronteras del peruLas fronteras del peru
Las fronteras del peru
 
Tabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuenciasTabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuencias
 
Habitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesHabitos de vida saludables
Habitos de vida saludables
 
PERU Y SUS FRONTERAS
PERU Y SUS FRONTERAS PERU Y SUS FRONTERAS
PERU Y SUS FRONTERAS
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
FRONTERAS DEL PERU
FRONTERAS DEL PERUFRONTERAS DEL PERU
FRONTERAS DEL PERU
 
Delimitación de las fronteras del perú
Delimitación de las fronteras del perúDelimitación de las fronteras del perú
Delimitación de las fronteras del perú
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
 

Similar a Estilos de vida saludables

Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
ferchogomo
 
Solución a problematica
Solución a problematica Solución a problematica
Solución a problematica
alejandraaraiza1982
 
15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...
15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...
15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...
Mauricio jorquera
 
15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...
15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...
15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...
Mauricio jorquera
 
Eat more, not less to lose weight Fast !.
Eat more, not less to lose weight Fast !.Eat more, not less to lose weight Fast !.
Eat more, not less to lose weight Fast !.
AkintuyiTemitope
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaAlejandraGraciela
 
Come Mas _no_menos_Para_Perder_Peso!.en.es
Come Mas _no_menos_Para_Perder_Peso!.en.esCome Mas _no_menos_Para_Perder_Peso!.en.es
Come Mas _no_menos_Para_Perder_Peso!.en.es
jiilynjie
 
Eat more _not_less_to_lose_weight! (4).en.es
Eat more _not_less_to_lose_weight! (4).en.esEat more _not_less_to_lose_weight! (4).en.es
Eat more _not_less_to_lose_weight! (4).en.es
Priya Siju
 
OBTENGA SU PLAN DE DIETA KETO PERSONALIZADO
OBTENGA SU PLAN DE DIETA KETO PERSONALIZADOOBTENGA SU PLAN DE DIETA KETO PERSONALIZADO
OBTENGA SU PLAN DE DIETA KETO PERSONALIZADO
PrashantJadhav205
 
Como cuido mi salud
Como cuido mi saludComo cuido mi salud
Como cuido mi salud
claraisabelvegasblas
 
cómo bajar de peso durante la noche
cómo bajar de peso durante la nochecómo bajar de peso durante la noche
cómo bajar de peso durante la noche
rexndzi
 
7 enemigos de la vida saludable
7 enemigos de la vida saludable7 enemigos de la vida saludable
7 enemigos de la vida saludable
Victor Almario
 
Eat more not less to lose weight !.
Eat more not less to lose weight !.Eat more not less to lose weight !.
Eat more not less to lose weight !.
rocker149
 
Superdietas
SuperdietasSuperdietas
Superdietas
Asmodeus Angel
 
Article Adelgazar Rapido (13)
Article   Adelgazar Rapido (13)Article   Adelgazar Rapido (13)
Article Adelgazar Rapido (13)
moaningseer6231
 
Como adelgazar sin rebote
Como adelgazar sin reboteComo adelgazar sin rebote
Como adelgazar sin rebote
nosleep210
 
La manera de perder peso 1´´
La manera de perder peso 1´´La manera de perder peso 1´´
La manera de perder peso 1´´
luifer-16
 
7habitos diabetes[1]
7habitos diabetes[1]7habitos diabetes[1]
7habitos diabetes[1]anarojas1027
 

Similar a Estilos de vida saludables (20)

Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Solución a problematica
Solución a problematica Solución a problematica
Solución a problematica
 
15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...
15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...
15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...
 
15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...
15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...
15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...
 
Eat more, not less to lose weight Fast !.
Eat more, not less to lose weight Fast !.Eat more, not less to lose weight Fast !.
Eat more, not less to lose weight Fast !.
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
 
Come Mas _no_menos_Para_Perder_Peso!.en.es
Come Mas _no_menos_Para_Perder_Peso!.en.esCome Mas _no_menos_Para_Perder_Peso!.en.es
Come Mas _no_menos_Para_Perder_Peso!.en.es
 
MotivacióN
MotivacióNMotivacióN
MotivacióN
 
MotivacióN
MotivacióNMotivacióN
MotivacióN
 
Eat more _not_less_to_lose_weight! (4).en.es
Eat more _not_less_to_lose_weight! (4).en.esEat more _not_less_to_lose_weight! (4).en.es
Eat more _not_less_to_lose_weight! (4).en.es
 
OBTENGA SU PLAN DE DIETA KETO PERSONALIZADO
OBTENGA SU PLAN DE DIETA KETO PERSONALIZADOOBTENGA SU PLAN DE DIETA KETO PERSONALIZADO
OBTENGA SU PLAN DE DIETA KETO PERSONALIZADO
 
Como cuido mi salud
Como cuido mi saludComo cuido mi salud
Como cuido mi salud
 
cómo bajar de peso durante la noche
cómo bajar de peso durante la nochecómo bajar de peso durante la noche
cómo bajar de peso durante la noche
 
7 enemigos de la vida saludable
7 enemigos de la vida saludable7 enemigos de la vida saludable
7 enemigos de la vida saludable
 
Eat more not less to lose weight !.
Eat more not less to lose weight !.Eat more not less to lose weight !.
Eat more not less to lose weight !.
 
Superdietas
SuperdietasSuperdietas
Superdietas
 
Article Adelgazar Rapido (13)
Article   Adelgazar Rapido (13)Article   Adelgazar Rapido (13)
Article Adelgazar Rapido (13)
 
Como adelgazar sin rebote
Como adelgazar sin reboteComo adelgazar sin rebote
Como adelgazar sin rebote
 
La manera de perder peso 1´´
La manera de perder peso 1´´La manera de perder peso 1´´
La manera de perder peso 1´´
 
7habitos diabetes[1]
7habitos diabetes[1]7habitos diabetes[1]
7habitos diabetes[1]
 

Más de ferchogomo

Espiritu positivo
Espiritu positivoEspiritu positivo
Espiritu positivo
ferchogomo
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Trabajo de etica
ferchogomo
 
Expo de acabados expo
Expo de acabados expoExpo de acabados expo
Expo de acabados expo
ferchogomo
 
contaminacion atmosferica
contaminacion atmosfericacontaminacion atmosferica
contaminacion atmosferica
ferchogomo
 
planeta Agua o planeta tierra?
planeta Agua o planeta tierra?planeta Agua o planeta tierra?
planeta Agua o planeta tierra?
ferchogomo
 
Riesgos químicos01
Riesgos químicos01Riesgos químicos01
Riesgos químicos01
ferchogomo
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
ferchogomo
 
Trabajo para entregar
Trabajo para entregarTrabajo para entregar
Trabajo para entregar
ferchogomo
 
Material de apoyo pricipios ergonomicos
Material de apoyo pricipios ergonomicosMaterial de apoyo pricipios ergonomicos
Material de apoyo pricipios ergonomicosferchogomo
 
PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR
ferchogomo
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
ferchogomo
 
Movimiento humano
Movimiento humanoMovimiento humano
Movimiento humano
ferchogomo
 
Normatividad en construcción
Normatividad en construcciónNormatividad en construcción
Normatividad en construcción
ferchogomo
 

Más de ferchogomo (13)

Espiritu positivo
Espiritu positivoEspiritu positivo
Espiritu positivo
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Trabajo de etica
 
Expo de acabados expo
Expo de acabados expoExpo de acabados expo
Expo de acabados expo
 
contaminacion atmosferica
contaminacion atmosfericacontaminacion atmosferica
contaminacion atmosferica
 
planeta Agua o planeta tierra?
planeta Agua o planeta tierra?planeta Agua o planeta tierra?
planeta Agua o planeta tierra?
 
Riesgos químicos01
Riesgos químicos01Riesgos químicos01
Riesgos químicos01
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
 
Trabajo para entregar
Trabajo para entregarTrabajo para entregar
Trabajo para entregar
 
Material de apoyo pricipios ergonomicos
Material de apoyo pricipios ergonomicosMaterial de apoyo pricipios ergonomicos
Material de apoyo pricipios ergonomicos
 
PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Movimiento humano
Movimiento humanoMovimiento humano
Movimiento humano
 
Normatividad en construcción
Normatividad en construcciónNormatividad en construcción
Normatividad en construcción
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Estilos de vida saludables

  • 1. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
  • 2. ¿QUÉ ES ESTILO DE VIDA?  Estilo de vida, hábito de vida o forma de vida hace referencia a un conjunto de comportamientos o actitudes cotidianos que realizan las personas, algunos de los cuales pueden ser no saludables.  Los estilos de vida están determinados por procesos sociales, tradiciones, hábitos, conductas y comportamientos de los individuos y grupos de población que conllevan a la satisfacción de las necesidades humanas para alcanzar la calidad de vida.
  • 3. ¿QUÉ SON ESTILOS DE VIDA SALUDABLES?  Dentro de los factores que se incluyen en el estilo de vida saludable del individuo están las actividades psicológicas, físicas y las de nutrición balanceada.  Si se ponen en practica los estilos de vida saludables ayudarán a disminuir el riego de padecer enfermedades que se pueden prevenir y por otro lado, hará más eficientes a las personas en su vida general. (Laboral y cotidiana)
  • 4. ALGUNOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA ALCANZAR LA CALIDAD DE VIDA QUE DESEAMOS SON:  Tener sentido de vida, objetivos de vida y plan de acción.  Mantener la autoestima, el sentido de pertenencia y la identidad.  Mantener la autodecisión, la autogestión y el deseo de aprender.  Brindar afecto y mantener la integración social y familiar.  Promover la convivencia, solidaridad, tolerancia y negociación.  El autocuidado.  Tener acceso a seguridad social en salud.  Controlar factores de riesgo como obesidad, vida sedentaria, tabaquismo, alcoholismo, abuso de medicamentos, estrés y algunas patologías como hipertensión y diabetes.  Realizar actividades en tiempo libre y disfrutar del ocio.
  • 5. ¿CÓMO LOGRAR HÁBITOS SALUDABLES?  Evite aquellas acciones que van en contra de la salud, por ejemplo:  El consumo excesivo de cigarrillo, el alcoholismo, el estrés, la violencia intrafamiliar, malos hábitos alimentarios, el sedentarismo y todas aquellas costumbres o hábitos no saludables que usted puede detectar y cambiar.  Llevar hábitos saludables es esencial para mantenernos sanos, jóvenes y en forma más allá de la edad que tengamos. Seguir una vida saludable, en definitiva, nos hace tener una vida mejor. Hemos hecho una lista de 10 hábitos saludables que nunca deberías dejar de lado.  Te aseguramos que si logras convertirlos en parte de tu estilo de vida te sentirás con mucho más energía y con más juventud. Es sólo cuestión de estar dispuesto y poner voluntad para cumplirlos en la medida que nos sea posible.
  • 7. BEBER BASTANTE AGUA  Comenzamos con uno de los hábitos más saludables y recomendados: beber abundante agua. Se dice debemos beber al menos 8 vasos de agua diariamente. Beber agua limpia y purifica al organismo por dentro, elimina las toxinas, nos ayuda a digerir mejor los alimentos, acelera el trabajo del metabolismo (lo que puede ayudarnos a bajar de peso) y, por si fuera poco, mejora el aspecto de la piel y cabello.
  • 9. CONSUMIR ALIMENTOS RICOS EN FIBRA  Una alimentación saludable no debería dejar de lado los vegetales, las frutas frescas, los granos enteros, los frijoles, las nueces, los frutos secos, las semillas crudas y otros alimentos que sean fuentes de fibra. ¡Intégralos día a día!
  • 11. HACER EJERCICIO REGULARMENTE  Lo imaginabas, ¿no? Practicar actividad física varias veces por semana es, sin duda alguna, uno de los hábitos saludables que deberíamos cumplir. Ya sabemos de sobra que la actividad física es un aspecto infaltable para mantenernos saludables. Sin embargo, debemos ejercitarnos de forma prudente. Caminar a diario o levantar pesos livianos de forma frecuente es más recomendable que realizar ejercicios aislados de alto impacto.
  • 13. REDUCIR EL CONSUMO DE GRASA  Nos referimos a las grasas saturadas o grasas trans (las "grasas malas") presentes básicamente en la llamada comida chatarra. Las investigaciones demuestran que lo mejor es que las grasas ocupen alrededor del 25- 30% de las calorías ingeridas totales. La gran mayoría de grasas que ingieras deben ser grasas saludables como los ácidos grasos omega-3.
  • 14. REDUCIR EL CONSUMO DE GRASA
  • 15. LIMITAR LA SAL  Consumir demasiado sodio propiciará la retención de agua y una presión arterial alta, lo que puede llevarnos a sufrir hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares. Poco a poco, ve disminuyendo la sal de tus comidas. Por experiencia propia te digo que es sólo cuestión acostumbrarse.
  • 17. DORMIR UNAS 7 HORAS AL DÍA  Dormir es una de las funciones más importantes de nuestro organismo y no deberíamos descuidarla. Es durante las horas de sueño cuando nuestro cuerpo se recupera de la actividad del día. Por tal motivo, tómate el descanso como una prioridad para mantenerte saludable y con energías.
  • 18. DORMIR UNAS 7 HORAS AL DÍA
  • 19. ELIMINAR LOS HÁBITOS NEGATIVOS  Dile adiós al consumo excesivo de cafeína y otros estimulantes. Ni que hablar de abandonar el consumo de alcohol y si eres fumador, ¡abandonar el cigarrillo! Intenta reemplazar los malos hábitos con nuevos hábitos saludables. Te sentirás mucho mejor al corto plazo y tu organismo te lo agradecerá con el paso de los años.
  • 21. DESHACERSE DE LOS CARBOHIDRATOS REFINADOS  Los alimentos con grandes cantidades de azúcar no son recomendables si queremos llevar una dieta nutritiva. Si bien no está mal darnos un gusto de vez en cuando no deberíamos excedernos con este tipo de alimentos.
  • 22. DESHACERSE DE LOS CARBOHIDRATOS REFINADOS
  • 23. MANTENER UN PESO SALUDABLE  Un exceso de peso así como una rápida pérdida de kilos no es recomendable para tu organismo. Abandona la idea de recurrir a las pastillas para adelgazar y a la dieta de moda. Sólo necesitas cumplir con ciertos hábitos saludables para lograr la figura que tanto deseas.
  • 24. MANTENER UN PESO SALUDABLE
  • 25. REDUCIR EL ESTRÉS  En mayor o menor medida, todos vivimos situaciones de estrés alguna vez y lo consideramos algo normal. De hecho se lo llama el "mal del siglo". Sin embargo, eso no quita que sea grave: el estrés perjudica nuestra salud mental, emocional y física. Intenta combatir el estrés para vivir más sano y feliz. Aunque no lo creas, hay miles de formas de luchar contra este mal. ¿Tienes algún otro para agregar?
  • 27. LA CALIDAD DE VIDA ESTÁ RELACIONADA CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS  Satisfacción en las actividades diarias.  Satisfacción de las necesidades.  Logro de metas de vida.  Autoimagen y la actitud hacia la vida.  Participación de factores personales y socio ambientales.
  • 29.  Hay personas que en reiteradas ocasiones se proponen cambiar, lo intentan y parece que lo han logrado, pero al poco tiempo sufren un retroceso y vuelven al punto cero en el que se encontraban antes. Sea lo que sea que desees modificar en tu vida, de seguro será para mejor, así es que comienza aprendiendo cómo adquirir hábitos saludables.
  • 30. LAS CLAVES PARA LOGRAR HÁBITOS SALUDABLES  Hay cosas que realmente cuesta cambiar, están muy arraigadas en nosotros, puede ser desde una mala costumbre, una adicción, una práctica nociva entre muchas otras; sin embargo hay unas frases que dicen “Puedes aprender a palos” o “Puedes aprender suavemente”. La primera se refiere a que a veces es necesario pasar por situaciones de miedo o extremas para lograr un cambio; esto sucede por ejemplo cuando nos enfrentamos a un cáncer y por fin dejamos de fumar. Sin embargo, antes del diagnóstico, por más que lo intentamos no lo conseguimos. La segunda frase, quiere decir que podemos dejar de fumar sin necesidad de tener que atravesar por una experiencia desagradable para lograrlo.
  • 31.
  • 32.  Lo cierto es que el hecho de saberlo no suele ser suficiente para cambiar de hábitos, hay quienes se resignan a ellos y otros que por mucho miedo que pasen tampoco se ponen manos a la obra. Una de las formas de adquirir hábitos saludables es buscando grupos que persigan los mismos objetivos que nos hemos planteado. Es increíble la sinergia que esto produce, haciendo que todos se sientan motivados a la vez que se apoyan de forma mutua, tanto para celebrar logros como para estimular a quienes les resulta más difícil alcanzarlos.  Otro punto importante es rodearse de personas que entiendan lo que deseas hacer y que de alguna forma colaboren con tu decisión; me refiero que no te sirve de nada comunicar a tu entorno que por fin haz decidido ponerte a dieta, y que de pronto llegue tu madre con una fuente de dulces para merendar. Tienes que frecuentar gente que sintonice contigo y si no pueden contribuir con tu decisión al menos que no interfieran con ella.  Recurre a personas que signifiquen algo así como una “Eminencia” para ti, o que creas que tienen algo que las acredita como para ayudarte; por ejemplo profesionales de distintas áreas según tu necesidad.
  • 33. QUÉ NECESITAS PARA CAMBIAR DE HÁBITOS
  • 34. ¿QUÉ NECESITAS PARA CAMBIAR DE HÁBITOS?  Voluntad  Esperanza  Auto-confianza  Constancia  El deseo de querer hacerlo  Si un día flaqueas, no te frustres o seas duro contigo mismo, continúa adelante como si nada hubiera pasado, no puedes tirar todo por la borda por un desliz. Repite el proceso las veces que sea necesario, los hábitos solo se pueden adquirir a través de la rutina, al final terminarás por incorporarlo a tu vida.  Encuentra métodos y estrategias que les hayan funcionado a otras personas. Informarte y busca ejemplos que hayan obtenido resultados positivos, es una buena forma de motivarte, toma sus ideas, quizá lo que para otros ha sido útil también pueda serlo para ti y por fin puedas adquirir hábitos saludables.  ¿Ya conoces cuáles son los hábitos saludables para alargar la vida?
  • 35. ¿QUÉ SON ESTILOS DE TRABAJO SALUDABLES?  Son las condiciones, hábitos y costumbres que hacen que la actividad que desarrolla la persona (trabajo, ocupación, oficio) se realice en un lugar adecuado.  Son condiciones y medidas de seguridad propias de su ambiente laboral para lograr un mayor desarrollo y bienestar.
  • 36. ¿CÓMO MANTENER EL SITIO DE TRABAJO ORDENADO Y LIMPIO?  1. Organizar: Distinguir claramente los elementos necesarios de los innecesarios y eliminar estos últimos.  2.Ordenar: Mantener los elementos necesarios en el lugar correcto para ´facilitar una ubicación fácil e inmediata  3.Limpieza: Mantener la plata limpia y ordenada  4.limpieza estandarizada: Es la condición que se logra manteniendo los 3 primeros pilares  5. Disciplina: Convertir en hábito el mantenimiento de los procedimientos establecidos.
  • 37. BENEFICIOS DE MANTENER EL SITIO DE TRABAJO ORDENADO Y LIMPIO  Empresa más limpia y ordenada  Incorpora calidad  Operaciones más fáciles y seguras  Ambiente más agradable  Reducción de desperdicios  Incrementar la eficiencia  Resultados visibles para todos  Mejorar imagen de la empresa
  • 38. SALUD LABORAL  1. Higiene personal: baño diario, lavar las manos antes de después comida y después de utilizar el baño  2 Alimentación adecuada y a sus horas  3. Realizar ejercicios frecuentes, trotar, caminar, estiramiento, pausas activas.  Tratar de controlar el mal genio, la irá, el estrés, no dejan pensar ni actuar con naturalidad en el trabajo
  • 39. EVITA LOS MALOS HÁBITOS Y LA MALA FORMA DE COMER PORQUE LA MALNUTRICIÓN TRAE:  Escasa resistencia a al enfermedades  Lesiones de piel frecuentes  Fatiga mental y física  Bajo rendimiento en el trabajo  Palidez por cualquier actividad
  • 40. CAUSAS QUE NO PERMITEN A LOS OBREROS SER MÁS HÁBILES 1.La obesidad y el sobrepeso 2.Dificultad al moverse 3.Cansancio frente a ejercicios físicos habituales como caminar, correr y subir escaleras. 4.Mayor frecuencia de problemas respiratorio. 5.Se siente disconforme con su figura debido a burlas de sus compañeros (Afectando lo psicológicamente, de tal manera que se reflejará con mala actitud ante sus deberes) 6.Mayor riego de contraer enfermedades cardiovasculares, arterioesclerosis, diabetes mellitus y alteraciones posturales como pie plano y problema de la columna.
  • 41. CONCLUSIÓN  Para llevar una vida saludable deben evitarse todo tipo de excesos: es tan malo comer mucho como comer demasiado poco. En este sentido deben escogerse los alimentos más nutritivos, en especial cereales, frutas y verduras, y beber abundante agua, manteniendo un peso corporal adecuado. La moda ha impulsado a las personas a bajar de peso para mostrarse sumamente delgadas, lo que lleva a muchos jóvenes a enfermedades como la bulimia y la anorexia que ponen en riesgo su vida. Se debe dormir aproximadamente ocho horas por día, caminar veinte cuadras diarias (de acuerdo a la edad y estado físico general). Nada debe vivirse como una obsesión, pensar todo el tiempo en las cosas que podrían afectarnos y evitarlas desesperadamente, solo conducirá a alterar el equilibrio psicológico.