SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
¿Cómo reconocer y demostrar lo valiosos que somos las y los adolescentes? En esta ficha reflexionarás
sobre estos términos y la importancia de conocerte y demostrar tu potencial.
¡Empecemos!
Educación Secundaria
4.° grado: Comunicación
PRIMERO ¿QUÉ NECESITAMOS?
•	 Lapicero y hojas para mis reflexiones, ¡mejor si son recicladas!
•	 Disposición para leer, cuestionar y reflexionar.
•	 Animar a mi familia a participar.
•	 Creatividad y mucho entusiasmo.
SEGUNDO, NUESTRO PROPÓSITO ES...
Te has preguntado alguna vez ¿qué significa la palabra adolescente? y ¿qué
opiniones tienen las y los adultos sobre ellas y ellos?
La actividad de hoy tiene como propósito leer un texto que te presentará las
posturas que se tienen sobre las y los adolescentes, y a partir de estas identificarás
las causas y manifestarás tu opinión con propuestas para ser reconocidos y
valorados. En las siguientes actividades, la aventura continuará a través de la
lectura e interpretación de otros textos sobre adolescentes que han hecho cosas
asombrosas, que te permitirán argumentar ideas para producir un afiche y grabar
un testimonio oral sobre este tema.
Tienes cuarenta (40) minutos para trabajar cada actividad.
¿Preparada(o)?
¡Soy valiosa! ¡Soy valioso!
SEMANA 1
DÍAS 1 y 2
Actividad: ¿Qué opinión se tiene sobre los adolescentes? (día 1)
Actividad: ¡Nos valoramos y damos a conocer nuestro potencial! (día 2)
2
EDUCACIÓN SECUNDARIA
4.° grado: Comunicación¡Soy valiosa! ¡Soy valioso!
Actividad ¿Qué opinión se tiene sobre los adolescentes? (día 1)
¡ATENTA(O)!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO
Antes de empezar a leer, te comento, que se les preguntó a algunos adultos qué
opinión tienen de las y los adolescentes. A continuación, te presentamos algunas
de sus respuestas:
“Tienen mucha energía, no paran de hacer cosas. Pero también son 			
complicados, difíciles de entender”.
“Mi nieto es adolescente y se preocupa mucho por mí. Es atento y servicial. 		
Siempre está pendiente por lo que yo necesite”.
“¡Piensan solo en el presente y todo lo toman a juego! Al parecer, nada les 		
preocupa”.
Como puedes leer, son respuestas distintas, que hacen mención a la “energía
desbordante” de las y los adolescentes, las “actitudes de ternura y bondad” y
otro señala lo “complicados y difíciles” que son.
Y tú, ¿has escuchado comentarios parecidos? Trae a tu mente algunos pasajes
o momentos de tu vida donde hayas escuchado a adultos hablar de las y los
adolescentes. ¿Qué opinas al respecto? Piensa un momento, y luego anota tus
respuestas en tus hojas o cuaderno.
•	 Ahora te invitamos a realizar la lectura de la situación significativa “Soy valiosa,
soy valioso” que se encuentra en el cuaderno de trabajo Comprensión Lectora 4,
en la ficha 2, página 76 (disponible en la sección Recursos de esta web).
	 Durante la lectura, si alguna palabra te sorprende o inquieta ¡márcala! De igual
forma procede con las palabras que necesites consultar su significado.
•	 Después de realizar la lectura, nos queda claro que las y los adolescentes no son
“personas en formación”, tampoco son el “futuro de la humanidad”, son personas
plenas, con experiencias de vida y con potencialidades que tienen derecho a
desarrollar a lo largo de sus vidas. Ahora, reflexiona y da respuesta a las siguientes
preguntas:
• ¿Por qué entonces la sociedad en la que vivimos se empeña en describir a las y
los adolescentes de esa manera? (Elabora un listado de las causas)
• ¿Cómo pueden hacer ellas y ellos para conocerse, valorarse y dar a conocer su
potencial? (Escribe tu opinión a partir de propuestas viables).
Puedes consolidar lo aprendido el día de hoy, teniendo en cuenta la 	
siguiente idea fuerza:
•	Las y los adolescentes no son “personas en formación”, tampoco son el
“futuro de la humanidad”, son personas plenas, con experiencias de vida y con
potencialidades que tienen derecho a desarrollar a lo largo de sus vidas.
Anota tus respuestas en un cuaderno o en una hoja que luego colocarás en tu
portafolio. Estos insumos te ayudarán para realizar las actividades que vienen a
continuación y las que iremos desarrollando en nuestros siguientes encuentros.
3
EDUCACIÓN SECUNDARIA
4.° grado: Comunicación¡Soy valiosa! ¡Soy valioso!
¡TÚ MISMA(O) ERES!
En la actividad anterior, leíste sobre lo que significa la palabra adolescente, lo que
algunos adultos opinan y sobre lo que realmente son las y los adolescentes para
valorarse y dar a conocer su potencial.
1.	Ahora, observa el siguiente video y responde las preguntas que se presentan a
continuación y anota tus respuestas:
https://www.youtube.com/watch?v=OnMaPKtNi9k 					
La visualización o descarga de este material puede consumir tus datos.
•	 ¿Qué opinas sobre lo que has observado en el video?
•	 ¿Estás de acuerdo en cómo se presentan los cambios que viven las y los
adolescentes? ¿Así también te sientes tú?
•	 Es momento de mirarnos al espejo y preguntarnos: ¿Qué valoro de mí?	
¿Cuánto me conozco?
•	 Llegó el momento de hacerles preguntas a otros. Conversa con las personas con
las que vives y hazles las siguientes preguntas:
•	 ¿Qué opinas de los adolescentes?
•	 Yo soy un adolescente, ¿qué es lo que valoras de mí?
2. Lee todas las respuestas que has anotado, y reflexiona sobre cuánto te conoces
y todo el potencial que tienes. Redacta un texto de cuatro párrafos donde des a
conocer cómo vives tu adolescencia y cuáles son tus potencialidades. Ponle el título
que más te inspire. Acompaña este texto con un dibujo o gráfico que dé cuenta
de lo importante que es conocerse y donde puedas plasmar tus potencialidades.
¡Ten siempre presente que eres valiosa(o)!
Actividad ¡Nos valoramos y damos a conocer nuestro potencial! (día 2)
! Recuerda: Usa tu creatividad: dibuja, pinta, arma, etc.

Más contenido relacionado

Similar a Dia1y2(4)

Aprendo en casa semana .18- pw
Aprendo en casa semana .18- pwAprendo en casa semana .18- pw
Aprendo en casa semana .18- pw
maría georgina Vásquez sánchez
 
Ejemplo básico de unidad o secuencia didáctica
Ejemplo básico de unidad o secuencia didácticaEjemplo básico de unidad o secuencia didáctica
Ejemplo básico de unidad o secuencia didáctica
Yamith José Fandiño Parra
 
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdfCuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
LuzYulianaOcaa
 
Nodo formativo.docx
Nodo formativo.docxNodo formativo.docx
Nodo formativo.docx
ISABELARANGO17
 
Cuadernillo tutoria-5-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-5-grado-primariaCuadernillo tutoria-5-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-5-grado-primaria
victor nuñez
 
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdfCUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
Marisol Alzamora Rivas
 
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Felicitas Espino Vivanco
 
Guia de trabajo.dpcc
Guia  de trabajo.dpccGuia  de trabajo.dpcc
Guia de trabajo.dpcc
celsoav2000
 
Ficha familia a veces es difícil... borrador
Ficha familia a veces es difícil... borradorFicha familia a veces es difícil... borrador
Ficha familia a veces es difícil... borradorprogramasjade
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Marilín Esther Castillo Ortega
 
Sexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescenteSexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescentehdquinterom
 
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdfGuia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
YamilethTrejo
 
S3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacionS3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundariaSesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Ficha familia paso de que me pases borrador
Ficha familia paso de que me pases borradorFicha familia paso de que me pases borrador
Ficha familia paso de que me pases borradorprogramasjade
 
Sesiones Tutoría- Estoy cambiando a mi ritmo.
Sesiones  Tutoría- Estoy cambiando a mi ritmo.Sesiones  Tutoría- Estoy cambiando a mi ritmo.
Sesiones Tutoría- Estoy cambiando a mi ritmo.
Marly Rodriguez
 
Sesiones estoy-cambiando-a-mi-ritmo
Sesiones estoy-cambiando-a-mi-ritmoSesiones estoy-cambiando-a-mi-ritmo
Sesiones estoy-cambiando-a-mi-ritmo
Isela Guerrero Pacheco
 
Qué sabe el que sabe enseñar. antelo
Qué sabe el que sabe enseñar. anteloQué sabe el que sabe enseñar. antelo
Qué sabe el que sabe enseñar. antelo
Antonellamio2
 
Familia paso de q m pases
Familia paso de q m pasesFamilia paso de q m pases
Familia paso de q m pasesprogramasjade
 

Similar a Dia1y2(4) (20)

Aprendo en casa semana .18- pw
Aprendo en casa semana .18- pwAprendo en casa semana .18- pw
Aprendo en casa semana .18- pw
 
Ejemplo básico de unidad o secuencia didáctica
Ejemplo básico de unidad o secuencia didácticaEjemplo básico de unidad o secuencia didáctica
Ejemplo básico de unidad o secuencia didáctica
 
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdfCuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
 
Nodo formativo.docx
Nodo formativo.docxNodo formativo.docx
Nodo formativo.docx
 
Cuadernillo tutoria-5-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-5-grado-primariaCuadernillo tutoria-5-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-5-grado-primaria
 
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdfCUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
 
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
 
Guia de trabajo.dpcc
Guia  de trabajo.dpccGuia  de trabajo.dpcc
Guia de trabajo.dpcc
 
Ficha familia a veces es difícil... borrador
Ficha familia a veces es difícil... borradorFicha familia a veces es difícil... borrador
Ficha familia a veces es difícil... borrador
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
Sexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescenteSexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescente
 
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO  TUTORÍA - SOMOS UNICOS  - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
 
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdfGuia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
 
S3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacionS3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacion
 
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundariaSesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
 
Ficha familia paso de que me pases borrador
Ficha familia paso de que me pases borradorFicha familia paso de que me pases borrador
Ficha familia paso de que me pases borrador
 
Sesiones Tutoría- Estoy cambiando a mi ritmo.
Sesiones  Tutoría- Estoy cambiando a mi ritmo.Sesiones  Tutoría- Estoy cambiando a mi ritmo.
Sesiones Tutoría- Estoy cambiando a mi ritmo.
 
Sesiones estoy-cambiando-a-mi-ritmo
Sesiones estoy-cambiando-a-mi-ritmoSesiones estoy-cambiando-a-mi-ritmo
Sesiones estoy-cambiando-a-mi-ritmo
 
Qué sabe el que sabe enseñar. antelo
Qué sabe el que sabe enseñar. anteloQué sabe el que sabe enseñar. antelo
Qué sabe el que sabe enseñar. antelo
 
Familia paso de q m pases
Familia paso de q m pasesFamilia paso de q m pases
Familia paso de q m pases
 

Más de Andre Avelino

Diseño del Guia completo para un colegio
Diseño del Guia completo para un colegioDiseño del Guia completo para un colegio
Diseño del Guia completo para un colegio
Andre Avelino
 
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptxTránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
Andre Avelino
 
Matriz de evaluacion Categoria Educador (1).pdf
Matriz de evaluacion Categoria Educador (1).pdfMatriz de evaluacion Categoria Educador (1).pdf
Matriz de evaluacion Categoria Educador (1).pdf
Andre Avelino
 
programa dia madre.pdf
programa dia madre.pdfprograma dia madre.pdf
programa dia madre.pdf
Andre Avelino
 
MiniEbook-IA.pdf
MiniEbook-IA.pdfMiniEbook-IA.pdf
MiniEbook-IA.pdf
Andre Avelino
 
SCHOOLOGY - SEMANA 12 - DFCC 1º,2º.pptx
SCHOOLOGY - SEMANA 12 - DFCC 1º,2º.pptxSCHOOLOGY - SEMANA 12 - DFCC 1º,2º.pptx
SCHOOLOGY - SEMANA 12 - DFCC 1º,2º.pptx
Andre Avelino
 
Market Segmentation Infographics by Slidesgo.pptx
Market Segmentation Infographics by Slidesgo.pptxMarket Segmentation Infographics by Slidesgo.pptx
Market Segmentation Infographics by Slidesgo.pptx
Andre Avelino
 
REPORTE 28-01 BIAE 2016.pptx
REPORTE  28-01  BIAE 2016.pptxREPORTE  28-01  BIAE 2016.pptx
REPORTE 28-01 BIAE 2016.pptx
Andre Avelino
 
Classroom Headers for College by Slidesgo.pptx
Classroom Headers for College by Slidesgo.pptxClassroom Headers for College by Slidesgo.pptx
Classroom Headers for College by Slidesgo.pptx
Andre Avelino
 
S16 sec-4-guia-ept-dia-4-5
S16 sec-4-guia-ept-dia-4-5S16 sec-4-guia-ept-dia-4-5
S16 sec-4-guia-ept-dia-4-5
Andre Avelino
 
Proyecto gracias heroe
Proyecto gracias heroeProyecto gracias heroe
Proyecto gracias heroe
Andre Avelino
 
Dia1y5(5)
Dia1y5(5)Dia1y5(5)
Dia1y5(5)
Andre Avelino
 
Dia3y4(4)
Dia3y4(4)Dia3y4(4)
Dia3y4(4)
Andre Avelino
 
Dia 1-compresion-lectora1(8)
Dia 1-compresion-lectora1(8)Dia 1-compresion-lectora1(8)
Dia 1-compresion-lectora1(8)
Andre Avelino
 
Dia1y2(5)
Dia1y2(5)Dia1y2(5)
Dia1y2(5)
Andre Avelino
 
Dia1y5(4)
Dia1y5(4)Dia1y5(4)
Dia1y5(4)
Andre Avelino
 
Dia3y4(3)
Dia3y4(3)Dia3y4(3)
Dia3y4(3)
Andre Avelino
 
Dia 1-compresion-lectora1(7)
Dia 1-compresion-lectora1(7)Dia 1-compresion-lectora1(7)
Dia 1-compresion-lectora1(7)
Andre Avelino
 
Dia1y5(3)
Dia1y5(3)Dia1y5(3)
Dia1y5(3)
Andre Avelino
 
Dia3y4(2)
Dia3y4(2)Dia3y4(2)
Dia3y4(2)
Andre Avelino
 

Más de Andre Avelino (20)

Diseño del Guia completo para un colegio
Diseño del Guia completo para un colegioDiseño del Guia completo para un colegio
Diseño del Guia completo para un colegio
 
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptxTránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
 
Matriz de evaluacion Categoria Educador (1).pdf
Matriz de evaluacion Categoria Educador (1).pdfMatriz de evaluacion Categoria Educador (1).pdf
Matriz de evaluacion Categoria Educador (1).pdf
 
programa dia madre.pdf
programa dia madre.pdfprograma dia madre.pdf
programa dia madre.pdf
 
MiniEbook-IA.pdf
MiniEbook-IA.pdfMiniEbook-IA.pdf
MiniEbook-IA.pdf
 
SCHOOLOGY - SEMANA 12 - DFCC 1º,2º.pptx
SCHOOLOGY - SEMANA 12 - DFCC 1º,2º.pptxSCHOOLOGY - SEMANA 12 - DFCC 1º,2º.pptx
SCHOOLOGY - SEMANA 12 - DFCC 1º,2º.pptx
 
Market Segmentation Infographics by Slidesgo.pptx
Market Segmentation Infographics by Slidesgo.pptxMarket Segmentation Infographics by Slidesgo.pptx
Market Segmentation Infographics by Slidesgo.pptx
 
REPORTE 28-01 BIAE 2016.pptx
REPORTE  28-01  BIAE 2016.pptxREPORTE  28-01  BIAE 2016.pptx
REPORTE 28-01 BIAE 2016.pptx
 
Classroom Headers for College by Slidesgo.pptx
Classroom Headers for College by Slidesgo.pptxClassroom Headers for College by Slidesgo.pptx
Classroom Headers for College by Slidesgo.pptx
 
S16 sec-4-guia-ept-dia-4-5
S16 sec-4-guia-ept-dia-4-5S16 sec-4-guia-ept-dia-4-5
S16 sec-4-guia-ept-dia-4-5
 
Proyecto gracias heroe
Proyecto gracias heroeProyecto gracias heroe
Proyecto gracias heroe
 
Dia1y5(5)
Dia1y5(5)Dia1y5(5)
Dia1y5(5)
 
Dia3y4(4)
Dia3y4(4)Dia3y4(4)
Dia3y4(4)
 
Dia 1-compresion-lectora1(8)
Dia 1-compresion-lectora1(8)Dia 1-compresion-lectora1(8)
Dia 1-compresion-lectora1(8)
 
Dia1y2(5)
Dia1y2(5)Dia1y2(5)
Dia1y2(5)
 
Dia1y5(4)
Dia1y5(4)Dia1y5(4)
Dia1y5(4)
 
Dia3y4(3)
Dia3y4(3)Dia3y4(3)
Dia3y4(3)
 
Dia 1-compresion-lectora1(7)
Dia 1-compresion-lectora1(7)Dia 1-compresion-lectora1(7)
Dia 1-compresion-lectora1(7)
 
Dia1y5(3)
Dia1y5(3)Dia1y5(3)
Dia1y5(3)
 
Dia3y4(2)
Dia3y4(2)Dia3y4(2)
Dia3y4(2)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Dia1y2(4)

  • 1. ¡Hola! Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa. ¿Cómo reconocer y demostrar lo valiosos que somos las y los adolescentes? En esta ficha reflexionarás sobre estos términos y la importancia de conocerte y demostrar tu potencial. ¡Empecemos! Educación Secundaria 4.° grado: Comunicación PRIMERO ¿QUÉ NECESITAMOS? • Lapicero y hojas para mis reflexiones, ¡mejor si son recicladas! • Disposición para leer, cuestionar y reflexionar. • Animar a mi familia a participar. • Creatividad y mucho entusiasmo. SEGUNDO, NUESTRO PROPÓSITO ES... Te has preguntado alguna vez ¿qué significa la palabra adolescente? y ¿qué opiniones tienen las y los adultos sobre ellas y ellos? La actividad de hoy tiene como propósito leer un texto que te presentará las posturas que se tienen sobre las y los adolescentes, y a partir de estas identificarás las causas y manifestarás tu opinión con propuestas para ser reconocidos y valorados. En las siguientes actividades, la aventura continuará a través de la lectura e interpretación de otros textos sobre adolescentes que han hecho cosas asombrosas, que te permitirán argumentar ideas para producir un afiche y grabar un testimonio oral sobre este tema. Tienes cuarenta (40) minutos para trabajar cada actividad. ¿Preparada(o)? ¡Soy valiosa! ¡Soy valioso! SEMANA 1 DÍAS 1 y 2 Actividad: ¿Qué opinión se tiene sobre los adolescentes? (día 1) Actividad: ¡Nos valoramos y damos a conocer nuestro potencial! (día 2)
  • 2. 2 EDUCACIÓN SECUNDARIA 4.° grado: Comunicación¡Soy valiosa! ¡Soy valioso! Actividad ¿Qué opinión se tiene sobre los adolescentes? (día 1) ¡ATENTA(O)!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO Antes de empezar a leer, te comento, que se les preguntó a algunos adultos qué opinión tienen de las y los adolescentes. A continuación, te presentamos algunas de sus respuestas: “Tienen mucha energía, no paran de hacer cosas. Pero también son complicados, difíciles de entender”. “Mi nieto es adolescente y se preocupa mucho por mí. Es atento y servicial. Siempre está pendiente por lo que yo necesite”. “¡Piensan solo en el presente y todo lo toman a juego! Al parecer, nada les preocupa”. Como puedes leer, son respuestas distintas, que hacen mención a la “energía desbordante” de las y los adolescentes, las “actitudes de ternura y bondad” y otro señala lo “complicados y difíciles” que son. Y tú, ¿has escuchado comentarios parecidos? Trae a tu mente algunos pasajes o momentos de tu vida donde hayas escuchado a adultos hablar de las y los adolescentes. ¿Qué opinas al respecto? Piensa un momento, y luego anota tus respuestas en tus hojas o cuaderno. • Ahora te invitamos a realizar la lectura de la situación significativa “Soy valiosa, soy valioso” que se encuentra en el cuaderno de trabajo Comprensión Lectora 4, en la ficha 2, página 76 (disponible en la sección Recursos de esta web). Durante la lectura, si alguna palabra te sorprende o inquieta ¡márcala! De igual forma procede con las palabras que necesites consultar su significado. • Después de realizar la lectura, nos queda claro que las y los adolescentes no son “personas en formación”, tampoco son el “futuro de la humanidad”, son personas plenas, con experiencias de vida y con potencialidades que tienen derecho a desarrollar a lo largo de sus vidas. Ahora, reflexiona y da respuesta a las siguientes preguntas: • ¿Por qué entonces la sociedad en la que vivimos se empeña en describir a las y los adolescentes de esa manera? (Elabora un listado de las causas) • ¿Cómo pueden hacer ellas y ellos para conocerse, valorarse y dar a conocer su potencial? (Escribe tu opinión a partir de propuestas viables). Puedes consolidar lo aprendido el día de hoy, teniendo en cuenta la siguiente idea fuerza: • Las y los adolescentes no son “personas en formación”, tampoco son el “futuro de la humanidad”, son personas plenas, con experiencias de vida y con potencialidades que tienen derecho a desarrollar a lo largo de sus vidas. Anota tus respuestas en un cuaderno o en una hoja que luego colocarás en tu portafolio. Estos insumos te ayudarán para realizar las actividades que vienen a continuación y las que iremos desarrollando en nuestros siguientes encuentros.
  • 3. 3 EDUCACIÓN SECUNDARIA 4.° grado: Comunicación¡Soy valiosa! ¡Soy valioso! ¡TÚ MISMA(O) ERES! En la actividad anterior, leíste sobre lo que significa la palabra adolescente, lo que algunos adultos opinan y sobre lo que realmente son las y los adolescentes para valorarse y dar a conocer su potencial. 1. Ahora, observa el siguiente video y responde las preguntas que se presentan a continuación y anota tus respuestas: https://www.youtube.com/watch?v=OnMaPKtNi9k La visualización o descarga de este material puede consumir tus datos. • ¿Qué opinas sobre lo que has observado en el video? • ¿Estás de acuerdo en cómo se presentan los cambios que viven las y los adolescentes? ¿Así también te sientes tú? • Es momento de mirarnos al espejo y preguntarnos: ¿Qué valoro de mí? ¿Cuánto me conozco? • Llegó el momento de hacerles preguntas a otros. Conversa con las personas con las que vives y hazles las siguientes preguntas: • ¿Qué opinas de los adolescentes? • Yo soy un adolescente, ¿qué es lo que valoras de mí? 2. Lee todas las respuestas que has anotado, y reflexiona sobre cuánto te conoces y todo el potencial que tienes. Redacta un texto de cuatro párrafos donde des a conocer cómo vives tu adolescencia y cuáles son tus potencialidades. Ponle el título que más te inspire. Acompaña este texto con un dibujo o gráfico que dé cuenta de lo importante que es conocerse y donde puedas plasmar tus potencialidades. ¡Ten siempre presente que eres valiosa(o)! Actividad ¡Nos valoramos y damos a conocer nuestro potencial! (día 2) ! Recuerda: Usa tu creatividad: dibuja, pinta, arma, etc.