SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias de la Educación
Programas Virtuales de Pregrado
Yamith José Fandiño Parra Bogotá, Colombia Abril, 2021
EJEMPLO BÁSICO DE UNIDAD O SECUENCIA DIDÁCTICA
Título
Cuestionando suposiciones y juicios de valor.
Objetivo
Animar a los estudiantes a pensar sobre ellos mismos y a reflexionar sobre la
rapidez con suelen hacer suposiciones y juicios de valor.
Apertura
Muestre a los estudiantes una serie de imágenes sobre diferentes tipos de
personas: científico, rockero, modelo, sacerdote, militar. Anímelos a escribir o
expresar sus pensamientos inmediatos sobre cada imagen. Fomente esto
preguntando cosas como: ► "¿Qué tipo de música le gusta a esta persona?" ►
"¿Tiene trabajo esta persona?" ► "¿Qué periódico lee?" ► "¿Qué tipo de música le
gusta?"
Una vez que haya hecho esto, pregunte al grupo:
► "¿Cómo sabes que a esta persona le gusta xxx?"
► "¿Con qué rapidez aparecieron esos juicios en sus cerebros?"
Explique que todos hacemos esto automáticamente y que parte de aprender a
pensar críticamente es cuestionar nuestras suposiciones naturales y rápidas. Amplíe
la actividad preguntando a los alumnos sobre otras ocasiones en las que pueden
haber hecho suposiciones sobre algo que luego resultó ser incorrecto.
Desarrollo
Actividad 1 - Estereotipos
Escriba la palabra ESTEREOTIPO en el medio del tablero. Pida a los estudiantes que
le digan qué creen que significa el estereotipo. Si este es un concepto difícil de
comprender para los estudiantes, dígales que a menudo se le da un estereotipo a
un grupo de personas en relación con cómo la gente se comporta o mira. A menudo,
las personas son estereotipadas sobre cualidades visibles: cómo se visten, miran y
se comportan las personas. Pídales a los estudiantes que le den ejemplos de
estereotipos o situaciones donde se recurra a ellos. Intente vincular esto con lo que
sucedió en el ejercicio anterior cuando miraron la serie de imágenes.
Actividad 2 - ¿Hechos u opiniones?
Explique a los estudiantes que las suposiciones y juicios de valor van de la mano de
estereotipos, los cuales no están basado en hechos sino en opiniones. Pregúnteles
a los estudiantes: "¿Siempre puedes distinguir hechos de opiniones?". Explíqueles
que, si no aprende la diferencia entre hechos y opiniones, se quedará atascado
Facultad de Ciencias de la Educación
Programas Virtuales de Pregrado
Yamith José Fandiño Parra Bogotá, Colombia Abril, 2021
leyendo y viendo cosas que solo refuerce las creencias y suposiciones que ya posee.
¡Y eso es lo opuesto a aprender! Distribuya a los estudiantes en parejas y distribuya
el siguiente listado:
► Mi número de teléfono es difícil de memorizar.
► La parte más profunda del océano tiene 10,916 metros de profundidad.
► Los perros son mejores mascotas que las tortugas.
► Fumar es malo para la salud.
► El ochenta y cinco por ciento de todos los casos de cáncer de pulmón en Colombia
son causados por fumar.
► Los celulares IPhone son divertidos.
► Una de cada cien personas es daltónica.
► A los adultos mayores no les gusta bailar.
► Los colombianos no soy muy buenos con idiomas.
Pídales que traten de determinar si cada afirmación parece un hecho o una opinión.
Dígales que encontrarán algunos de los enunciados fáciles de juzgar, pero otros
difíciles.
Luego de que las parejas han discutido, pídales a los estudiantes contar a la clase
cuales enunciados son hechos y cuales son opiniones. Enfatice la idea de que, si se
uno debate la veracidad de un enunciado con alguien, entonces probablemente este
sea una opinión.
Cierre
Muéstrele a la clase las siguientes cuatro preguntas:
1. ¿Cuándo tiendo a hacer suposiciones sobre cosas en mi vida diaria?
2. ¿Qué tipos de estereotipos suelo tener: nacionalidad, género, religión, social,
¿edad, aspecto, etc.?
3. ¿Hasta qué punto empleo hechos más que opiniones?
4. ¿Cómo puedo fortalecer mis habilidades de pensamiento crítico?
Pídale a cada estudiante escribir respuestas a estas preguntas. Luego, haga que
trabajen en grupos para que elaboren un texto en común, el cual colocarán en una
cartela. Al final, haga que cada grupo lea las carteleras de los demás y anímelos a
encontrar similitudes y diferencias. Con base en esa comparación, solicite a cada
grupo que se asigne una nota, justificándola a partir del nivel de calidad y
completitud alcanzado.
Adaptado de
Lesson 22: Challenging assumptions, MacMillan Life Skills.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Butelman pensando las instituciones
Butelman pensando las institucionesButelman pensando las instituciones
Butelman pensando las institucionespuntodocente
 
La construccion del aprendizaje en el aula (iniesta)
La construccion del aprendizaje en el aula (iniesta)La construccion del aprendizaje en el aula (iniesta)
La construccion del aprendizaje en el aula (iniesta)Carito Ferragut
 
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.p...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.p...La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.p...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.p...eliu Ramz
 
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR 1988 ORGÁNICO FUNCIONAL
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR 1988 ORGÁNICO FUNCIONALPROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR 1988 ORGÁNICO FUNCIONAL
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR 1988 ORGÁNICO FUNCIONALhugomedina36
 
DIAPOSITIVAS FINAL PRACTICA 4 PONENCIA MAYO 2022 - copia (2).pptx
DIAPOSITIVAS FINAL PRACTICA 4 PONENCIA MAYO 2022 - copia (2).pptxDIAPOSITIVAS FINAL PRACTICA 4 PONENCIA MAYO 2022 - copia (2).pptx
DIAPOSITIVAS FINAL PRACTICA 4 PONENCIA MAYO 2022 - copia (2).pptxDYLANYERIKHERNANDEZL
 
Como gertrudis ensena a sus hijos
Como gertrudis ensena a sus hijosComo gertrudis ensena a sus hijos
Como gertrudis ensena a sus hijosRafael
 
Aprender , emprender 9
Aprender , emprender 9Aprender , emprender 9
Aprender , emprender 9GabyMusic
 
Competencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBCompetencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBLA CAMPESINA
 
Cuaderno Estímulos 1 Test (WAIS-IV) (CEDETi UC) (3).pdf
Cuaderno Estímulos 1 Test (WAIS-IV) (CEDETi UC) (3).pdfCuaderno Estímulos 1 Test (WAIS-IV) (CEDETi UC) (3).pdf
Cuaderno Estímulos 1 Test (WAIS-IV) (CEDETi UC) (3).pdfROCIOMARTIN54
 
Aprendermprosperar 10
Aprendermprosperar  10Aprendermprosperar  10
Aprendermprosperar 10GabyMusic
 
El amor y la amistad. oscar brenifier, jacques desprès.
El amor y la amistad. oscar brenifier, jacques desprès.El amor y la amistad. oscar brenifier, jacques desprès.
El amor y la amistad. oscar brenifier, jacques desprès.SEP-IEEPO
 
Uso del modelo addie para la formación basada en la web
Uso del modelo addie para la formación basada en la webUso del modelo addie para la formación basada en la web
Uso del modelo addie para la formación basada en la webRaekyta
 
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...eliu Ramz
 
ARTEVIDA BASICA PRIMARIA 2 EDICIONES ALFA E.E..pdf
ARTEVIDA BASICA PRIMARIA 2 EDICIONES ALFA E.E..pdfARTEVIDA BASICA PRIMARIA 2 EDICIONES ALFA E.E..pdf
ARTEVIDA BASICA PRIMARIA 2 EDICIONES ALFA E.E..pdfAlejandroCanabate
 
Programa de Educación Física Preescolar I, 1988 p.1-102
Programa de Educación Física Preescolar I, 1988 p.1-102Programa de Educación Física Preescolar I, 1988 p.1-102
Programa de Educación Física Preescolar I, 1988 p.1-102Supervisión EF en BCS
 
Examen de Exploración y conocimiento del mundo
Examen de Exploración y conocimiento del mundoExamen de Exploración y conocimiento del mundo
Examen de Exploración y conocimiento del mundoMFernanda Cabrera
 
Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.
Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.
Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.Worez Flores
 
Hacia una-didactica-general-dinamica-imideo-g-nerici-parte 1
Hacia una-didactica-general-dinamica-imideo-g-nerici-parte 1Hacia una-didactica-general-dinamica-imideo-g-nerici-parte 1
Hacia una-didactica-general-dinamica-imideo-g-nerici-parte 1varias descargar vrias descargar
 

La actualidad más candente (20)

Butelman pensando las instituciones
Butelman pensando las institucionesButelman pensando las instituciones
Butelman pensando las instituciones
 
La construccion del aprendizaje en el aula (iniesta)
La construccion del aprendizaje en el aula (iniesta)La construccion del aprendizaje en el aula (iniesta)
La construccion del aprendizaje en el aula (iniesta)
 
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.p...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.p...La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.p...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.p...
 
El cambio-educativo-desde-la-investigacion-accion. elliot (1)
El cambio-educativo-desde-la-investigacion-accion. elliot (1)El cambio-educativo-desde-la-investigacion-accion. elliot (1)
El cambio-educativo-desde-la-investigacion-accion. elliot (1)
 
Madurez escolar
Madurez escolarMadurez escolar
Madurez escolar
 
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR 1988 ORGÁNICO FUNCIONAL
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR 1988 ORGÁNICO FUNCIONALPROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR 1988 ORGÁNICO FUNCIONAL
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR 1988 ORGÁNICO FUNCIONAL
 
DIAPOSITIVAS FINAL PRACTICA 4 PONENCIA MAYO 2022 - copia (2).pptx
DIAPOSITIVAS FINAL PRACTICA 4 PONENCIA MAYO 2022 - copia (2).pptxDIAPOSITIVAS FINAL PRACTICA 4 PONENCIA MAYO 2022 - copia (2).pptx
DIAPOSITIVAS FINAL PRACTICA 4 PONENCIA MAYO 2022 - copia (2).pptx
 
Como gertrudis ensena a sus hijos
Como gertrudis ensena a sus hijosComo gertrudis ensena a sus hijos
Como gertrudis ensena a sus hijos
 
Aprender , emprender 9
Aprender , emprender 9Aprender , emprender 9
Aprender , emprender 9
 
Competencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBCompetencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEB
 
Cuaderno Estímulos 1 Test (WAIS-IV) (CEDETi UC) (3).pdf
Cuaderno Estímulos 1 Test (WAIS-IV) (CEDETi UC) (3).pdfCuaderno Estímulos 1 Test (WAIS-IV) (CEDETi UC) (3).pdf
Cuaderno Estímulos 1 Test (WAIS-IV) (CEDETi UC) (3).pdf
 
Aprendermprosperar 10
Aprendermprosperar  10Aprendermprosperar  10
Aprendermprosperar 10
 
El amor y la amistad. oscar brenifier, jacques desprès.
El amor y la amistad. oscar brenifier, jacques desprès.El amor y la amistad. oscar brenifier, jacques desprès.
El amor y la amistad. oscar brenifier, jacques desprès.
 
Uso del modelo addie para la formación basada en la web
Uso del modelo addie para la formación basada en la webUso del modelo addie para la formación basada en la web
Uso del modelo addie para la formación basada en la web
 
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
 
ARTEVIDA BASICA PRIMARIA 2 EDICIONES ALFA E.E..pdf
ARTEVIDA BASICA PRIMARIA 2 EDICIONES ALFA E.E..pdfARTEVIDA BASICA PRIMARIA 2 EDICIONES ALFA E.E..pdf
ARTEVIDA BASICA PRIMARIA 2 EDICIONES ALFA E.E..pdf
 
Programa de Educación Física Preescolar I, 1988 p.1-102
Programa de Educación Física Preescolar I, 1988 p.1-102Programa de Educación Física Preescolar I, 1988 p.1-102
Programa de Educación Física Preescolar I, 1988 p.1-102
 
Examen de Exploración y conocimiento del mundo
Examen de Exploración y conocimiento del mundoExamen de Exploración y conocimiento del mundo
Examen de Exploración y conocimiento del mundo
 
Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.
Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.
Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.
 
Hacia una-didactica-general-dinamica-imideo-g-nerici-parte 1
Hacia una-didactica-general-dinamica-imideo-g-nerici-parte 1Hacia una-didactica-general-dinamica-imideo-g-nerici-parte 1
Hacia una-didactica-general-dinamica-imideo-g-nerici-parte 1
 

Similar a Ejemplo básico de unidad o secuencia didáctica

26. lección 17 ejemplo 11 14 años misión igualdad de género
26. lección 17 ejemplo 11  14 años misión igualdad de género26. lección 17 ejemplo 11  14 años misión igualdad de género
26. lección 17 ejemplo 11 14 años misión igualdad de géneroNombre Apellidos
 
Rutinas de pensamiento: Rutinas para el equilibrio de ideas
Rutinas de pensamiento: Rutinas para el equilibrio de ideasRutinas de pensamiento: Rutinas para el equilibrio de ideas
Rutinas de pensamiento: Rutinas para el equilibrio de ideasFundacionTrilema
 
Corregida calzada cinthia_formato_webquest_1504
Corregida calzada cinthia_formato_webquest_1504Corregida calzada cinthia_formato_webquest_1504
Corregida calzada cinthia_formato_webquest_1504Cinthia Calzada
 
Las 4 Potencialidades
Las 4 PotencialidadesLas 4 Potencialidades
Las 4 Potencialidadesguest5eacc0bf
 
Las 4 Potencialidades
Las 4 PotencialidadesLas 4 Potencialidades
Las 4 Potencialidadesguest5eacc0bf
 
Desmontando tópicos
Desmontando tópicosDesmontando tópicos
Desmontando tópicosnanifuentes1
 
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...Felicitas Espino Vivanco
 
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...Felicitas Espino Vivanco
 
S4 tarea4 zasg
S4 tarea4 zasgS4 tarea4 zasg
S4 tarea4 zasgGabizas
 
PrevencióN Bullying
PrevencióN BullyingPrevencióN Bullying
PrevencióN Bullyingguestad5a13
 
4º medio el problema moral
4º medio el problema moral4º medio el problema moral
4º medio el problema moralDuoc UC
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque lizda lizeth patiño martinez
 
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...unicef_educa
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Esperanza Dionisio
 
Guia de trabajo.dpcc
Guia  de trabajo.dpccGuia  de trabajo.dpcc
Guia de trabajo.dpcccelsoav2000
 
Cpacitación sobre educación en valores - Norberto Siciliani
Cpacitación sobre educación en valores - Norberto Siciliani Cpacitación sobre educación en valores - Norberto Siciliani
Cpacitación sobre educación en valores - Norberto Siciliani sgprim
 

Similar a Ejemplo básico de unidad o secuencia didáctica (20)

Dia1y2(4)
Dia1y2(4)Dia1y2(4)
Dia1y2(4)
 
26. lección 17 ejemplo 11 14 años misión igualdad de género
26. lección 17 ejemplo 11  14 años misión igualdad de género26. lección 17 ejemplo 11  14 años misión igualdad de género
26. lección 17 ejemplo 11 14 años misión igualdad de género
 
Rutinas de pensamiento: Rutinas para el equilibrio de ideas
Rutinas de pensamiento: Rutinas para el equilibrio de ideasRutinas de pensamiento: Rutinas para el equilibrio de ideas
Rutinas de pensamiento: Rutinas para el equilibrio de ideas
 
Corregida calzada cinthia_formato_webquest_1504
Corregida calzada cinthia_formato_webquest_1504Corregida calzada cinthia_formato_webquest_1504
Corregida calzada cinthia_formato_webquest_1504
 
Las 4 Potencialidades
Las 4 PotencialidadesLas 4 Potencialidades
Las 4 Potencialidades
 
Las 4 Potencialidades
Las 4 PotencialidadesLas 4 Potencialidades
Las 4 Potencialidades
 
Desmontando tópicos
Desmontando tópicosDesmontando tópicos
Desmontando tópicos
 
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
 
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
 
S4 tarea4 zasg
S4 tarea4 zasgS4 tarea4 zasg
S4 tarea4 zasg
 
PrevencióN Bullying
PrevencióN BullyingPrevencióN Bullying
PrevencióN Bullying
 
4º medio el problema moral
4º medio el problema moral4º medio el problema moral
4º medio el problema moral
 
Aprendo en casa semana .18- pw
Aprendo en casa semana .18- pwAprendo en casa semana .18- pw
Aprendo en casa semana .18- pw
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
 
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
 
Nodo formativo.docx
Nodo formativo.docxNodo formativo.docx
Nodo formativo.docx
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
 
Guia de trabajo.dpcc
Guia  de trabajo.dpccGuia  de trabajo.dpcc
Guia de trabajo.dpcc
 
Cpacitación sobre educación en valores - Norberto Siciliani
Cpacitación sobre educación en valores - Norberto Siciliani Cpacitación sobre educación en valores - Norberto Siciliani
Cpacitación sobre educación en valores - Norberto Siciliani
 
Secuencia tics
Secuencia ticsSecuencia tics
Secuencia tics
 

Más de Yamith José Fandiño Parra

2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...Yamith José Fandiño Parra
 
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdfYamith José Fandiño Parra
 
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertidoEjemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertidoYamith José Fandiño Parra
 
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
2024 02 15 - From studying to learning English.pptxYamith José Fandiño Parra
 
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptxRubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptxYamith José Fandiño Parra
 
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...Yamith José Fandiño Parra
 
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptxOverview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptxYamith José Fandiño Parra
 
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptxEFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptxYamith José Fandiño Parra
 
Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender
 Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender
Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprenderYamith José Fandiño Parra
 
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...Yamith José Fandiño Parra
 
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...Yamith José Fandiño Parra
 
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...Yamith José Fandiño Parra
 
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...Yamith José Fandiño Parra
 
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptxDiseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptxYamith José Fandiño Parra
 
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptxSemana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptxYamith José Fandiño Parra
 

Más de Yamith José Fandiño Parra (20)

2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
 
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
 
Un ejemplo de lección para clase híbrida
Un ejemplo de lección para clase híbridaUn ejemplo de lección para clase híbrida
Un ejemplo de lección para clase híbrida
 
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertidoEjemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
 
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
 
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptxRubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
 
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
 
Codificación y categorización.pptx
Codificación y categorización.pptxCodificación y categorización.pptx
Codificación y categorización.pptx
 
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptxOverview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
 
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptxEFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
 
An intro to the postmethod condition.pptx
An intro to the postmethod condition.pptxAn intro to the postmethod condition.pptx
An intro to the postmethod condition.pptx
 
Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender
 Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender
Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender
 
Paradigma emergente en investigación.pptx
Paradigma emergente en investigación.pptxParadigma emergente en investigación.pptx
Paradigma emergente en investigación.pptx
 
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
 
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
 
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
 
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
 
Análisis y evaluación de materiales.pptx
Análisis y evaluación de materiales.pptxAnálisis y evaluación de materiales.pptx
Análisis y evaluación de materiales.pptx
 
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptxDiseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
 
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptxSemana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ejemplo básico de unidad o secuencia didáctica

  • 1. Facultad de Ciencias de la Educación Programas Virtuales de Pregrado Yamith José Fandiño Parra Bogotá, Colombia Abril, 2021 EJEMPLO BÁSICO DE UNIDAD O SECUENCIA DIDÁCTICA Título Cuestionando suposiciones y juicios de valor. Objetivo Animar a los estudiantes a pensar sobre ellos mismos y a reflexionar sobre la rapidez con suelen hacer suposiciones y juicios de valor. Apertura Muestre a los estudiantes una serie de imágenes sobre diferentes tipos de personas: científico, rockero, modelo, sacerdote, militar. Anímelos a escribir o expresar sus pensamientos inmediatos sobre cada imagen. Fomente esto preguntando cosas como: ► "¿Qué tipo de música le gusta a esta persona?" ► "¿Tiene trabajo esta persona?" ► "¿Qué periódico lee?" ► "¿Qué tipo de música le gusta?" Una vez que haya hecho esto, pregunte al grupo: ► "¿Cómo sabes que a esta persona le gusta xxx?" ► "¿Con qué rapidez aparecieron esos juicios en sus cerebros?" Explique que todos hacemos esto automáticamente y que parte de aprender a pensar críticamente es cuestionar nuestras suposiciones naturales y rápidas. Amplíe la actividad preguntando a los alumnos sobre otras ocasiones en las que pueden haber hecho suposiciones sobre algo que luego resultó ser incorrecto. Desarrollo Actividad 1 - Estereotipos Escriba la palabra ESTEREOTIPO en el medio del tablero. Pida a los estudiantes que le digan qué creen que significa el estereotipo. Si este es un concepto difícil de comprender para los estudiantes, dígales que a menudo se le da un estereotipo a un grupo de personas en relación con cómo la gente se comporta o mira. A menudo, las personas son estereotipadas sobre cualidades visibles: cómo se visten, miran y se comportan las personas. Pídales a los estudiantes que le den ejemplos de estereotipos o situaciones donde se recurra a ellos. Intente vincular esto con lo que sucedió en el ejercicio anterior cuando miraron la serie de imágenes. Actividad 2 - ¿Hechos u opiniones? Explique a los estudiantes que las suposiciones y juicios de valor van de la mano de estereotipos, los cuales no están basado en hechos sino en opiniones. Pregúnteles a los estudiantes: "¿Siempre puedes distinguir hechos de opiniones?". Explíqueles que, si no aprende la diferencia entre hechos y opiniones, se quedará atascado
  • 2. Facultad de Ciencias de la Educación Programas Virtuales de Pregrado Yamith José Fandiño Parra Bogotá, Colombia Abril, 2021 leyendo y viendo cosas que solo refuerce las creencias y suposiciones que ya posee. ¡Y eso es lo opuesto a aprender! Distribuya a los estudiantes en parejas y distribuya el siguiente listado: ► Mi número de teléfono es difícil de memorizar. ► La parte más profunda del océano tiene 10,916 metros de profundidad. ► Los perros son mejores mascotas que las tortugas. ► Fumar es malo para la salud. ► El ochenta y cinco por ciento de todos los casos de cáncer de pulmón en Colombia son causados por fumar. ► Los celulares IPhone son divertidos. ► Una de cada cien personas es daltónica. ► A los adultos mayores no les gusta bailar. ► Los colombianos no soy muy buenos con idiomas. Pídales que traten de determinar si cada afirmación parece un hecho o una opinión. Dígales que encontrarán algunos de los enunciados fáciles de juzgar, pero otros difíciles. Luego de que las parejas han discutido, pídales a los estudiantes contar a la clase cuales enunciados son hechos y cuales son opiniones. Enfatice la idea de que, si se uno debate la veracidad de un enunciado con alguien, entonces probablemente este sea una opinión. Cierre Muéstrele a la clase las siguientes cuatro preguntas: 1. ¿Cuándo tiendo a hacer suposiciones sobre cosas en mi vida diaria? 2. ¿Qué tipos de estereotipos suelo tener: nacionalidad, género, religión, social, ¿edad, aspecto, etc.? 3. ¿Hasta qué punto empleo hechos más que opiniones? 4. ¿Cómo puedo fortalecer mis habilidades de pensamiento crítico? Pídale a cada estudiante escribir respuestas a estas preguntas. Luego, haga que trabajen en grupos para que elaboren un texto en común, el cual colocarán en una cartela. Al final, haga que cada grupo lea las carteleras de los demás y anímelos a encontrar similitudes y diferencias. Con base en esa comparación, solicite a cada grupo que se asigne una nota, justificándola a partir del nivel de calidad y completitud alcanzado. Adaptado de Lesson 22: Challenging assumptions, MacMillan Life Skills.